Rutas Culturales y Gastronómicas 2004. Comarca Vaqueira

Anuncio
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Rutas Culturales y Gastronómicas 2004
Comarca Vaqueira
Responsables del Proyecto
Empresa Privada:
oCCupat C.B. Servicios Culturales y Turísticos
www.occupat.com
Carlos Javier García Sánchez (Elaboración Proyecto y Guía)
Rubén Cano Iglesias (Marqueting – Diseño y Elaboración Proyecto)
Organismos Públicos.
Comarca Vaqueira de Asturias (Principado de Asturias)
www.comarca-vaqueira.net
Presentación del Proyecto
Nombre del proyecto:
Rutas Culturales y Gastronómicas 2004 Comarca Vaqueira
Período de realización del proyecto:
24 de Julio de 2004 al 11 de Septiembre de 2004
Descripción del proyecto en cinco líneas:
Se ha puesto a disposición de los turistas de los cincos concejos implicados (Cudillero, Salas,
Tineo, Pola de Allande y Valdés) y propia gente de la comarca, un total de tres rutas guiadas.
Estas rutas de contenido temático cultural y gastronómico contaba entre sus actividades:
conocimiento de los vaqueiros de alzada, bateo de oro, paseo en yate, museo del bosque,
museo de cetáceos y suculentas degustaciones gastronómicas.
Elementos clave.
•
1ª Ruta cultural gastronómica de la comarca
•
Tres rutas diferenciadas:
Ruta Indiana
Ruta del Oro
Ruta de la Mar
•
Transporte en minibús
•
Guía especializado (Ldo en Historia – Doctorando en Historia Antigua)
•
Gastronomía específica de la zona
•
Precio subvencionado
Sector/es implicados en el proyecto
x
x
x
Turismo cultural
x
Gestión cultural
Artesanía
Cultura general
x
Cultura tradicional
x
Patrimonio cultural
Ámbito territorial
x
Regional
Finalidad/es específicas del proyecto
X
Fomento del consumo / nuevos públicos
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Objetivos
Origen y antecedentes
En Asturias se ha planteado hasta la actualidad diferentes formas de visitas guiadas y culturales desde un
punto de vista empresarial en las zonas de mayor masificación: Covadonga, Oviedo y Gijón, y en este
último lugar ha pasado a depender exclusivamente del Ayuntamiento las competencias del sector.
Nosotros hemos apostado por un trabajo mixto administración – empresa, con un transporte en minibús,
para no masificar; actividades diferenciadoras: bateo de oro, cesteros, paseo en yate, museo del bosque,
centro especial de cetáceos, etc; y gastronomía de la región, pote asturiano, pudin de verduras, repollo
relleno de carne, carne de Tineo, etc.
Contexto territorial y social
La Comarca Vaqueira es sin duda un territorio muy diferenciado al aglutinar dos concejos eminentemente
turísticos como son los litorales; Cudillero y Valdés. Pero también cuenta con otros tres interiores: Salas,
Pola de Allande y Tineo, con accesos más restringidos y mucho menor nivel de ocupación. Podemos estar
hablando de un 25% del total de plazas entre ellos y del 75% en el litoral.
Debido a ser un proyecto mixto público – privado, se intentó ofrecer una solución para que todas las rutas
tuvieran su paso por cada uno de los concejos, buscando para ello una diferenciación específica que
mostrara al usuario posibilidades diferentes que pudieran encajar en su demanda.
El mayor obstáculo que uno se encuentra en estos proyectos, es sin duda la comercialización. Y no por su
distribución, sino por la participación e involucración de los empresarios turísticos en la oferta del
producto. Esto puede achacarse a razones como falta de interés en algunos casos, aceptarla como otra
oferta más a anunciar en una mesa ó también aceptar que en un mes de trabajo al 100%, los empresarios
dedican el 200% de su conocimiento en atender sus negocios, el cual les lleva todo su tiempo y
dedicación.
Entonces ¿cómo se comercializa?
El segundo punto son los centros de información turística. Y es aquí donde sin duda se nota con más
diferencia la profesionalización del personal ó en su defecto ó quizás más importante la mentalización de
diferenciar al potencial turista entre aquellos que solo se encuentran de paso y aquellos otros que desean
permanecer por un período de dos ó más pernoctas en un concejo. Porque es a estos a quienes se les
tiene que explicar de una forma más específica, aunque sea en otra zona concreta toda la diversidad
cultural, turística y deportiva a su alcance.
Hemos detectado en muchas oficinas de información turística una gran reticencia a solo anunciar en un
tablón la información de otras zonas, lo cual nos demuestra el estúpido localismo y evidente falta de
profesionalidad de las asociaciones, empresas u organismo públicos que la dirigen, en una lucha fraticida
sin sentido que solo lleva a una situación donde el turista se dirige a otra región al no ver satisfechas sus
necesidades y demandas culturales.
Y es que el usuario generalmente y pese a lo que pueda parecer, puede tener una capacidad de decisión
en su desplazamiento mucho mayor de lo que la gran mayoría de la gente puede llegar a tener.
Esta reflexión se podrá comprobar en los resultados.
El modelo de gestión de una empresa privada muchas veces puede correr el peligro de la falta de
comunicación existente en una determinada oficina, región ó ayuntamiento por causas que muchas veces
escapan a su control. Por eso aconsejamos a futuros creadores de Rutas Culturales que se cercioren bien
de todas las posibilidades y disponibilidades que puedan surgir, no vaya a ser que bien en el punto de
venta ó en la misma realización de la actividad se encuentre con alguna sorpresa que no sea de su gusto y
que evidentemente dejan en evidencia a uno sino tiene alternativas preparadas y suficientemente
estudiadas. No puede existir improvisación ante un cliente que pague mucho o poco, considera que el
servicio ha de ser exquisito y correcto.
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Lemas del proyecto
•
Gastronomía
•
Rutas Culturales
•
Visitas Guiadas
Modelo de Gestión y Estrategias
Modelo de gestión
La administración corrió con el gasto del transporte y la publicidad, y la empresa que en este caso somos
nosotros oCCupat C.B. corrió con el resto de gastos (diseño, elaboración, guías turísticos, etc.).
Los precios han sido totalmente ajustados ya que se ofrecía todos los servicios anteriormente expuestos
por 28,00 para adultos y 12,00 para niños. Ello gracias al coste de transporte y publicidad aportado por la
Administración.
Estrategias de intervención
Web
Distribución masiva entre los establecimientos hoteleros y hosteleros de la Comarca Vaqueira y
alrededores, además de los puntos de información más importantes del Principado de Asturias: Oviedo,
Gijón y Avilés.
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Plan de acción y resultados
COMARCA VAQUEIRA
Allende – Cudillero – Salas – Tineo - Valdés
Rutas Culturales y Gastronómicas 2004
ESTE INFORME HA SIDO PRESENTADO A LA DIRECTORA REGIONAL DE TURISMO
ADJUNTANDO EL ORIGINAL DE TODOS LOS TEST EFECTUADOS
DESCRIPCION DE LAS RUTAS
Elementos Comunes:
Transporte en minibús
Guía especializado
Entrada a museos
Comida
Precio:
-
Adultos 28,00 €
Niños 12,00 €
Guías Utilizados:
Carlos Javier García Sánchez. Licenciado en Historia.
Ruta Indiana y Ruta del Oro
María del Mar Beyoos
Ruta del Litoral
Cristina Iglesias Álvarez. Licenciada en Pedagogía
Ruta del Oro. Grupo disminuidos psíquicos
RUTA 1 (Ruta de Indianos)
Concejos:
Salas
Tineo
Pola de Allande
Itinerario:
Malleza: arquitectura indiana
Salas: Conjunto medieval y Museo Prerrománico
Tineo: paraíso de alta montaña
Celón: Iglesia románica de Santa María
Pola de Allande: paseo por la villa y comida
Embalse de la Barca: observatorio de aves de Pilotuerto
Cornellana (Salas): Monasterio cisterciense
Comida:
Pote asturiano con compango
Pudin de verduras
Repollo relleno de carne
Postre casero
Café, pan y vino
Restaurante la Allandesa
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Calendario: Se sombrea las realizadas
Julio
29
Agosto
5, 12, 19,26
Septiembre
2
Realizada siempre en Jueves
RUTA 2 (Ruta del Oro)
Concejos:
Valdés
Tineo
Itinerario:
Valle de Paredes
Naraval: Museo Vaqueiro
Navelgas: Ruta del Oro y exhibición de bateo de oro
Muñalén: Museo del Bosque
Ariestébano: Braña Vaqueira
Comida:
Potaje de berzas
Chosco o carne de Tineo con patatas
Arroz con leche
Agua, pan, vino y café
Calendario:
Casa Vicente
Se sombrea las realizadas
Julio
24, 31
Agosto
7, 14, 21, 28
Septiembre
4, 11
Realizadas siempre en sábados
RUTA 3 (Ruta del Litoral)
Concejos:
Valdés
Cudillero
Itinerario:
Anfiteatro de Cudillero
Paseo en barco por la costa
Cabo Vidio (Cudillero)
Cadavedo (Valdés)
Villa de Luarca: Barrio de pescadores
Aula del Mar de Luarca
Comida:
Potaje ó fabada asturiana
Merluza o chosco
Tarta ó arroz con leche
Agua, pan, vino y café
Restaurante El Montañés
Calendario:
Se sombrea las realizadas
Agosto
3, 10, 17, 24
Realizadas siempre en martes
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
INFORME DEL LUGAR DE PROCEDENCIA
Lugar de Origen
38
15
7
NUMERO DE VISITANTES
Aragón
5%
Extranjero
3%
Vascongadas
6%
Castilla -La Mancha
6%
Asturias
9%
Galicia
4%
Andalucia
3%
Comunidad Valenciana
12%
Castilla León
4%
Cataluña
13%
Extremadura
1%
Madrid
34%
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
5
3
Ex
tra
nj
er
o
An
da
lu
ci
a
ad
ur
a
Ex
tre
m
As
om
tu
un
ria
id
s
ad
Va
le
nc
ia
na
1
4
3
Va
sc
on
ga
da
s
4
G
al
ic
ia
13
C
an
ch
a
6
M
-L
a
C
as
til
la
10
M
ad
rid
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL
Muestra del estudio numérico y la distribución porcentual de los usuarios de la
“Rutas Culturales y Gastronómicas 2004”.
Características:
Existe un grupo destacado de comunidades que suman el 59% de los visitantes:
-
Madrid con un 34% y 38 personas
Cataluña con un13% y 15 personas. Destaca que todas las personas provienen de
la provincia de Barcelona
Comunidad Valenciana con un 12% y 13 personas
El resto de las comunidades suponen un 41% de las visitas y se distribuye así:
-
Asturias con un 9% y 10 personas
Vascongadas con un 6% y 7 personas
Castilla la Mancha con un 6% y 6 personas
Aragón con un 5% y 5 personas
Galicia con un 4% y 4 personas
Castilla León con un 4% y 4 personas
Andalucía con un 3% y 3 personas
Extranjero con un 3% y 3 personas. En este último apartado cabe destacar la
misma procedencia, Holanda, en dos excursiones diferentes.
Alojamiento
Alojamiento de Procedencia
Apartamentos
4%
Pensión
Casona
4%
7%
Casa Aldea/Rural
10%
Hotel
31%
Particulares/Sin
Registrar
21%
Campings
23%
Existe una nota discrepante sobre el alojamiento de los usuarios, y es que el 75% de los
usuarios han estado alojados en Hoteles (31%), Camping (23%) y Particulares / Sin Registrar (21%).
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Conclusiones:
1. Un tercio de los usuarios se hospeda en Hoteles, lo que nos sitúa en un tipo de cliente
medio alto, que desea ocupar su tiempo en actividades culturales.
2. Existe una paridad entre usuarios de Camping y Particulares / Sin Registrar.
El alto porcentaje de Usuarios procedente de Camping se puede deber número de
plazas en el Concejo de Valdés y Cudillero (2587) quintuplican al de Hoteles (545)
Otro dato a resaltar es ver como el 80% de los visitantes provenientes de la Comunidad
Catalana se encuentran hospedados en hoteles y ninguno de ellos en Camping. De lo que se puede
deducir que se trata de un cliente con capacidad adquisitiva medio - alta.
Dentro del turismo particular / sin registrar, un 21% de usuarios de las “Rutas Culturales y
Gastronómicas 2004”, destaca que un 40% de los visitantes procedentes de la Comunidad de
Madrid se hospedan en este tipo de establecimiento.
Un resumen,
MADRID
Personas
CATALUÑA
%
Personas
Hoteles
8
21%
Camping
7
18%
14
37%
9
24%
38
100%
Particulares
Apartamentos
Casa Rural
TOTALES
%
12
80%
3
20%
15
100%
PUNTO DE INFORMACION
Los puntos de información se dividen de la siguiente forma:
LUGAR DE INFORMACION
Internet
1%
Otros
3%
Est.Hospedaje
29%
Oficinas de
Turismo
67%
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
-
-
-
Oficinas de Turismo
o Cudillero
28,13%
o Luarca
71,87%
27 Usuarios
69 Usuarios
67%
Establecimientos de Hospedaje
o Cudillero
71%
o Luarca
14%
o Pravia
14%
30 Usuarios
6 Usuarios
6 Usuarios
Otros
o Conocidos
o Farmacia
o Café el Centro
3 Usuarios
2 Usuarios
2 Usuarios
29%
4%
Internet
o Internet
-
1 Usuario
Destacar principalmente tres aspectos:
La alta aportación de información de la oficina de turismo de Luarca, en su conjunto. Al
tener la información en tres puntos de recogida de información diferentes.
La implicación mayor de los establecimientos de Cudillero a la hora de ofrecer a sus
clientes las Rutas de la Comarca Vaqueira respecto al de Valdés
Nula procedencia de las otras Comarcas
ENCUESTAS INDIVIDUALES
El test de Calidad, valora:
GLOBALES
Valoración
Horario / Duración
Concepto
Puntuación
Horario de Salida y Llegada. Jornada Completa
9,23
Número de horas de la Excursión
Transporte
Calidad, Limpieza, Comodidad, Puntualidad, Servicio
9,52
Guía Acompañante
Conocimientos, Aptitud, Animación,
9,53
Comida / Restaurante
Cantidad, Calidad, Limpieza, Puntualidad
8,99
Calidad / Precio
Relación del Precio al Servicio Ofertado
9,34
Actividades Realizadas /
Valoración en conjunto del diseño de la ruta y de sus
9,01
Lugares Visitados
actividades
Valoración Global de las Rutas de la Comarca Vaqueira
9,15
Campo de trabajo: 113 encuestas
Valoración por Rutas
Litoral
Oro
Indiana
9,56
9,03
9,02
Valoración Global
9,15
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
RUTA LITORAL
Valoración
Horario / Duración
Concepto
Puntuación
Horario de Salida y Llegada. Jornada Completa
9,59
Número de horas de la Excursión
Transporte
Calidad, Limpieza, Comodidad, Puntualidad, Servicio
9,78
Guía Acompañante
Conocimientos, Aptitud, Animación,
9,85
Comida / Restaurante
Cantidad, Calidad, Limpieza, Puntualidad
9,56
Calidad / Precio
Relación del Precio al Servicio Ofertado
9,70
Actividades Realizadas /
Valoración en conjunto del diseño de la ruta y de sus
9,59
Lugares Visitados
actividades
Valoración Global de las Rutas de la Comarca Vaqueira
9,56
RUTA DEL ORO
Valoración
Horario / Duración
Concepto
Puntuación
Horario de Salida y Llegada. Jornada Completa
9,17
Número de horas de la Excursión
Transporte
Calidad, Limpieza, Comodidad, Puntualidad, Servicio
9,40
Guía Acompañante
Conocimientos, Aptitud, Animación,
9,31
Comida / Restaurante
Cantidad, Calidad, Limpieza, Puntualidad
8,49
Calidad / Precio
Relación del Precio al Servicio Ofertado
9,20
Actividades Realizadas /
Valoración en conjunto del diseño de la ruta y de sus
Lugares Visitados
actividades
9,10
Valoración Global de las Rutas de la Comarca Vaqueira
9,03
RUTA INDIANA
Valoración
Horario / Duración
Concepto
Puntuación
Horario de Salida y Llegada. Jornada Completa
9,08
Número de horas de la Excursión
Transporte
Calidad, Limpieza, Comodidad, Puntualidad, Servicio
9,47
Guía Acompañante
Conocimientos, Aptitud, Animación,
9,51
Comida / Restaurante
Cantidad, Calidad, Limpieza, Puntualidad
9,04
Calidad / Precio
Relación del Precio al Servicio Ofertado
9,25
Actividades Realizadas /
Valoración en conjunto del diseño de la ruta y de sus
Lugares Visitados
actividades
8,65
Valoración Global de las Rutas de la Comarca Vaqueira
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
9,02
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
ENCUESTA GLOBAL
ENCUESTA GLOBAL
RUTA LITORAL
Valoración
Horario / Duración
Concepto
Puntuación
Horario de Salida y Llegada. Jornada Completa
9,59
Número de horas de la Excursión
Transporte
Calidad, Limpieza, Comodidad, Puntualidad, Servicio
9,78
Guía Acompañante
Conocimientos, Aptitud, Animación,
9,85
Comida / Restaurante
Cantidad, Calidad, Limpieza, Puntualidad
9,56
Calidad / Precio
Relación del Precio al Servicio Ofertado
9,70
Actividades Realizadas /
Valoración en conjunto del diseño de la ruta y de sus
9,59
Lugares Visitados
actividades
Valoración Global de las Rutas de la Comarca Vaqueira
9,56
DISTRIBUCIÓN COMERCIAL
Para la distribución de los trípticos de la Comarca Vaqueira se ha contado con tres personas:
•
•
•
Cristina Iglesias que se ha encargado del Concejo de Cudillero (Contratada)
Rubén Cano Iglesias que se ha encargado del Concejo de Allande, Muros del
Nalón, Pravia, Salas y Valdés. (Socio de oCCupat)
Carlos García Sánchez (Socio de oCCupat)
Se estima una distribución del 85% en mano de los establecimientos turísticos.
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Principales fuentes de financiación
Fuentes de fondos públicos
% del total del
presupuesto
Nombre de la institución y tipo de aportación
COMARCA VAQUEIRA
50%
Fuentes de autofinanciación:
% del total del
presupuesto
Descripción del mecanismo
oCCupat C.B.
50%
Presupuesto total del proyecto en euros
12.000,00€
Recursos empleados
Presupuesto de Gastos
Concepto
Euros €
Recursos Humanos
2 Guías Turísticos
Gastos corrientes en bienes y servicios
Móviles, comidas, otros
Inversiones en producción, materiales y equipo
Comunicación y promoción
Publicidad, folletos y marqueting
Otros:
Diseño, elaboración y ejecución
%
3.000,00
1.000,00
3.000,00
5.000,00
Total
12.000,00 100%
Recursos humanos
Tipo de recurso y breve descripción
Personal propio
Carlos Javier García Sánchez (Guía Turístico – Elaboración y Ejecución) Ldo. en Historia
Rubén Cano Iglesias (Diseño y Elaboración de Proyecto). Contable, Experto en Turismo y Patrimonio
Personal externo
María del Mar Beyos Guía Turístico – Curso de Guía Turística
Cristina Iglesias – Licenciada en Pedagogía – Animadora Sociocultural
Otros Recursos
Tipo de recurso y breve descripción
Portátil
Cámara y Vídeo Digital
Bibliografía
Automóvil
Impresora Hp Láser
Móviles
Scáner
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
Datos de Contacto
Nombre de la organización responsable del proyecto:
oCCupat C.B.
www.occupat.com
[email protected]
Tipo de organización
x
Mixta
Sector/es en que interviene la organización
X
Cultura tradicional
X
Patrimonio cultural
X
X
Turismo cultural
Cultura general
X
Gestión cultural
Nombre y cargo de la persona de contacto:
Rubén Cano Iglesias
Teléfono:
Fax:
+34 687441214
+34 985 17 60 25
Dirección postal:
La Formiga Nº1 2
Ciudad:
Región:
Cudillero 33150
Asturias
Autor de la ficha:
Rubén Cano Iglesias
Correo electrónico:
[email protected]
País:
España
Fecha de realización:
15-11-04
Av. Diagonal 690, Torre 4, Piso 2, Despacho 4210
[email protected]
/
Barcelona 08034
www.gestioncultural.org
Descargar