COLEGIO RAFAEL NUÑEZ IED TERMINOS DE REFERENCIA TIENDA ESCOLAR AÑO 2014 Los integrantes del Consejo Directivo Integrado del Colegio Rafael Núñez IED, hace saber a la comunidad en general y en especial a quienes estén interesados en prestar el servicio de tienda escolar; que con base en los términos de referencia aquí definidos, se abre el llamado a oferta para la prestación del servicio de cafetería y tienda escolar en el Colegio Rafael Núñez IED para el año lectivo 2014, teniendo en cuenta: OBJETO DEL CONTRATO Lograr para la comunidad educativa un servicio de excelente calidad en cuanto a economía, nutrición, variedad de los productos, frescura, higiene, empaque, presentación oportuna y buena atención. Proporcionar a la comunidad educativa de las dos sedes y jornadas, productos alimenticios, de papelería y los destinados a la higiene personal. CRITERIOS A TENER EN CUENTA PARA LOS TERMINOS DE REFERENCIA DE LA TIENDA ESCOLAR 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. El contrato se suscribirá exclusivamente por un año académico comprendido entre el 27 enero de 2014 y el de 28 de noviembre de 2014 Las instalaciones físicas del objeto de contrato serán entregados por la rectora al contratista ganador, al inicio del año escolar y por éste al rector(a) ordenador(a) del gasto, al finalizar el tiempo del contrato. Los productos ofrecidos para las dos sedes deben responder a los principios de calidad, buena presentación, variedad, frescura, higiene y economía, acorde con la circular informativa de la SED del 25 de Sep de 2012 (anexo) Los productos ofrecidos deben presentar precios inferior o igual a los ofrecidos en el mercado. Los insumos así como los productos empacados deben ser frescos y de calidad, garantizando además su conservación o refrigeración y demás normas establecidas por la Secretaría De Salud. Los equipos y utensilios utilizados deben ser de buena calidad y cantidad. En caso de incumplimiento con la calidad ofrecida, el Consejo Directivo evaluará la situación y podrá tomar la decisión de cancelación unilateral del contrato. El número de personal encargado para la prestación del servicio debe ser suficiente y debe permanecer uniformado y con elementos mínimos requeridos por el Ministerio de Salud. (Tapabocas, gorro, delantal). Todas las personas que atiendan el servicio de cafetería y restaurante, sin excepción, deben tener el certificado de manipulación de alimentos vigente, expedido por la Secretaría de Salud y certificado médico actualizado Las personas encargadas de la prestación del servicio de cafetería y restaurante deben garantizar y brindar un trato cortes, amable y buena atención a los integrantes de la comunidad educativa del colegio. Se prohíbe la venta de cigarrillos y su fabricación; bebidas que tengan alcohol; todo tipo de drogas y medicamentos; estupefacientes y en general cualquier tipo de elementos nocivos para la comunidad educativa. El canon de arrendamiento para el llamado a oferta no podrá ser inferior a $ 50.000 diarios. El Canon de arriendo debe ser liquidados y consignados mensualmente en los dos primeros días hábiles del siguiente mes, según servicio cumplido. Por ningún motivo se aceptará mora en el pago de canon de arrendamiento so pena de aplicación de la póliza de cumplimiento y/o cancelación unilateral del contrato. En caso de mora en el canon de arrendamiento, el contratista asumirá el pago de intereses establecido de acuerdo a la ley. Previo estudio y aprobación por parte del Consejo Directivo. Se prohíbe la venta de productos de la tienda escolar en horas distintas a las establecidas por el colegio. El proponente favorecido que incumpla las obligaciones pactadas, dará lugar a la caducidad unilateral del contrato, mediante resolución motivada. El oferente ganador deberá asumir el pago del servicio de gas de la cafetería por doce meses. El pago de servicio de agua y luz quedan incluidos en el pago del canon de arrendamiento. Al oferente ganador debe presentar la póliza única de seriedad y cumplimiento, en el momento de legalizar el contrato. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La propuesta deben ser depositadas en una urna ubicada en la oficina de la secretaria del colegio, en los tiempos previstos en el presente documento, esta debe estar en sobre de Manila sellado y debe contener: 1. 2. 3. 4. 5. 6. Formato único de presentación de la oferta; diligenciado y firmado por el representante legal o por quien haga las veces de proponente.(este formato junto con los términos de referencia será entregado en el colegio en la fechas dispuestas para ello) La propuesta en original que contengan claramente la información relacionada con: el servicio ofrecido (de restaurante, cafetería, papelería y tienda escolar), el menú, los productos a ofrecer y sus precios y por último el cánon de arrendamiento diario que está dispuesto a ofertar. Lo anterior debe ajustarse al valor comercial, a los términos de referencia y a los espacios y el número de personas a las cuales se les prestará el servicio. Documento de aceptación de las condiciones establecidas en los términos de referencia establecido por el Colegio, firmado por el representante legal (Este formato también lo entrega el colegio) Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio. Tres certificaciones recientes de prestación del servicio del objeto de los términos de referencia Es indispensable para que sean tenidos en cuenta en la evaluación, estos certificados contengan la valoración frente a: Uno, calidad de la prestación del servicio ofrecido Dos, la oportunidad de pago del canon de arrendamiento. Curso de manipulación de alimento y certificados médicos vigente, de todos los funcionarios que prestarán el servio de tienda escolar y restaurante. CONDICIONES QUE DEBE TENER EN CUENTA EL OFERENTE PARA PRESENTAR LA PROPUESTA 1. 2. El colegio presta el servicio educativo para los niveles de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media., en dos sedes y en dos jornadas. El servicio de tienda escolar y restaurante, a ofrecer es para las jornadas mañana y tarde de las sedes de primaria y secundaria En la sede A funciona básica secundaria y media y está ubicada en la carrera 9 A Nº 18-74 sur y en la sede B funciona preescolar y básica de primaria , está ubicada en la cra 9 A Nº 21-86 sur. 3. 4. El número de alumnos en la sede A es aproximadamente de 500 en la jornada de la mañana y 400 en la jornada de la tarde; y en la sede B, es de 300 estudiantes por jornada. El total de docentes por jornada en secundaria es de 20 profesores y en primaria es de 12 profesores por jornada. 5. El colegio cuenta con el programa de refrigerio escolar ofrecido por la Secretaría de Educación, para los niveles de preescolar, básica primaria hasta grado once. 6. El horario de descanso en sede secundaria es de 20 minutos y en la sede primaria es de 30 minutos. Sólo está autorizado a venderle a los estudiantes en ese espacio de tiempo. 7. Se debe garantizar servicio de tienda escolar y restaurante para estudiantes, en hora de descanso en las dos sedes y jornadas y el servicio de restaurante para docentes y estudiantes de la Media Fortalecida que lo soliciten. 8. El colegio cuenta con el servicio de gas natural para el espacio de cafetería, cuyo consumo y pago será por cuenta del contratista por espacio de 12 meses, a partir del perfeccionamiento del contrato. 9. Al oferente ganador se le entregarán los siguientes espacios para la prestación del servicio de cafetería, restaurante y tienda escolar: un espacio para la cafetería en secundaria de aproximadamente 10 metros cuadrados. y una caseta en primaria, los cuales de deberán adecuar, dotara y responder por su mantenimiento e higiene. 10. Por ningún motivo se realizarán ajustes al canon de arrendamiento durante el transcurso del año escolar. CRONOGARAMA PARA LLAMADO A OFERTA DE TIENDA ESCOLAR PARA EL AÑO 2013 1. 2. Octubre 30 / 2013. Comunicación de cancelación del contrato al arrendatario actual. Noviembre 13 /2013.Reunión del Consejo Directivo Unificado para lectura y ajustes a los términos de referencia y aprobación de los términos para ordenar la convocatoria. 3. Noviembre 13, 14, 15,18 y 19 /2013. Publicación de convocatoria al llamado a oferta en las carteleras del Colegio, por emisora del colegio y por la página del colegio (htpp//:colegio.redp.edu.co/rafaelnunez/): Entrega de términos de referencia, formatos y circular. De 8:00 a.m. 12: 00 m y de 2:00 pm a 4:00 p.m.(5 días hábiles) 4. Noviembre 20 /2013. Hora 8:00 am. Sellado de la urna y levantamiento de acta, para dar inicio a la recepción de propuestas en la urna. 5. Noviembre 20, 21, 22, 25,26 /2013. (5 días hábiles) Recepción de propuestas a depositar en la urna dispuesta en secretaria del colegio. Hora de 8:00 a.m. 12:00 m y 2:00 p.m. a 4:00 p.m. 6. Noviembre 26/2013. 4:00 p.m. Fin de recepción de propuestas. Elaboración de acta de apertura de la urna y conteo de propuestas depositadas en urna. 7. Noviembre 27/2013 Reunión del Consejo Directivo para estudio, análisis, evaluación y adopción de la decisión del oferente ganador. (9:00 a.m.) 8. Noviembre 28/2013 Publicación en las carteleras y la página del colegio del oferente ganador. 9. Enero del 20 al 24/2014. Elaboración, perfeccionamiento y suscripción del contrato. 10. Enero 22/2014 Entrega de los espacios donde funcionará la tienda escolar por parte de la rectora al contratista 11. Enero 27/2014 Comunicación a la comunidad educativa del nuevo contratista de tienda escolar e inicio del contrato del prestación del servicio de tienda escolar y restaurante. CRITERIOS PARA SELECCIONAR EL OFERENTE GANADOR DE TIENDA ESCOLAR El Consejo Directivo del colegio evaluará las diferentes propuestas presentadas en los tiempos establecidos en el cronograma con los siguientes criterios: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Si sólo se presenta o clasifica una sola propuesta para ser evaluada, esta deberá obtener un puntaje mínimo de 70 puntos para poder ser favorecida con el servicio de tienda escolar. El puntaje máximo que puede llegar a obtener cada oferente es de 100 puntos y el mínimo será de 70 puntos para que pueda ser ganador en caso de ser el máximo obtenido después de evaluar a todos los oferentes. El ganador de la propuesta será el que obtenga el mayor puntaje, igual o inferior a 100 puntos y mayor o igual a 70 puntos. En caso de empate de dos o más oferentes con igual puntaje, se definirá el ganador de acuerdo al orden de recepción de la propuesta. Las propuestas serán evaluadas, con base en la siguiente tabla y puntajes para cada criterio/Ítems, previamente aprobado por el Consejo Directivo. Cada Ítems será evaluado individualmente según el puntaje definido. Con base en el puntaje máximo obtenido para cada propuesta, serán evaluados las demás propuestas y obtendrán puntajes proporcionales al puntaje máximo obtenido en cada ítem. PUNTAJE A OBTENER POR CADA ITEM Nº CRITERIO/ ITEM 1. 2. Cánon de arrendamiento Experiencia laboral en prestación del servicio en tienda escolar. Cumplimiento en del pago del canon de arrendamiento Calidad y variedad de los productos ofrecidos Precio de los productos ofrecidos. Iguales o menores al mercado Total puntos 3. 4. 5. PUNTAJE MÁXIMO 30 15 15 25 15 100 NOTA. Quien esté interesado en presentar propuestas para la prestación del servicio de tienda escolar para el año 2013, se debe acercar a la oficina de secretaría del colegio en horario de atención al público y reclamar los términos de referencia, el formato único y el formato se aceptación. El solicitante asumirá los costos de la fotocopias. INVITA CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO RAFAEL NUÑEZ IED