“CURSO DE SUSPENSIÓN DE ELEMENTOS ESCENOGRAFICOS EN ESCENARIOS Y ESPECTÁCULOS (RIGGING)" La Escola Superior de Tècniques de les Arts de L’Espectacle, en colaboración con la Red Española de Teatros, Auditorios y Circuitos de Titularidad pública y Cultural Albacete-Teatro Circo, imparte el curso “Suspensión de elementos escenográficos en escenarios y espectáculos (Rigging)”. Destinatarios: El curso se dirige a técnicos en maquinaria escénica con conocimiento práctico básico de los equipos, materiales y entorno profesional. Objetivo general: Conocer y saber aplicar las buenas prácticas profesionales en lo referente a la suspensión de cargas en escenarios. Sensibilización a la seguridad y prevención de riesgos en el uso de equipos de maquinaria y aparellaje específico. Objetivos: Comprender los principios elementales de mecánica técnica aplicables en la suspensión de cargas. Conocer las unidades empleadas y la relación entre la magnitud expresada y su significado físico real. Comprender los principales riesgos derivados de las operaciones de suspensión de cargas. Comprender y aplicar las normas de uso y criterios de mantenimiento de los materiales y accesorios empleados sea cual sea el material que los compone. Comprender y saber aplicar las especificaciones del fabricante y las normativas técnicas aplicables en cada caso. Conocer los distintos tipos de materiales empleados en la confección de cuerdas. Saber utilizarlas de modo seguro en el escenario. Conocer los distintos tipos de cables y cadenas de acero. Saber identificarlos y usarlos de modo seguro en el escenario. Saber realizar el mantenimiento y verificación. Conocer los distintos tipos polipastos manuales y motorizados. Saber identificarlos y usarlos de modo seguro en el escenario. Saber realizar el mantenimiento y verificación. Conocer los distintos tipos de accesorios utilizados en las operaciones de suspensión de cargas. Saber realizar una correcta elección en función del uso. Utilizarlos de manera correcta y segura. Comprender el funcionamiento y los principios mecánicos aplicables en los tiros manuales y contrapesados de un teatro. Comprender y saber aplicar las buenas prácticas profesionales específicas para las operaciones de suspensión de cargas utilizando los equipos fijos de un teatro. ____________________________________________________________________________________________ 1 Contenidos: Basados en el Proyecto FIRCTE (Formación Inicial y Reconocimiento de Competencias de los Técnicos del Espectáculo), Programa Leonardo da Vinci de la C.E. (Programa para la aplicación de una política de formación profesional de la comunidad Europea). 1. Repaso de principios de mecánica técnica y magnitudes físicas. Estática. Vectores y fuerzas. Rozamientos. Unidades. Resistencia. Rotura. Dinámica. 2. Cuerdas. Fibras naturales. Resistencia. Nudos. Utilización, mantenimiento y almacenaje. Seguridad. 3. Cables de acero. Tipos. Resistencia. Uniones. La elección del cable. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. Seguridad. 4. Cadenas. Tipos. Utilización. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. 5. Eslingas de fibras sintéticas. Tipologías y composición, Identificación y etiquetado. Resistencia. Sistemas de unión. Utilización. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. Criterios de selección. Seguridad. 6. Eslingas de cable de acero y cadena: Tipologías y composición. Identificación y etiquetado. Resistencia. Sistemas de unión. Utilización. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. Criterios de selección. Seguridad. 7. Accesorios: Ganchos, mosquetones, anillas, grilletes etc. Identificación y etiquetado. Resistencia. Sistemas de unión. Utilización. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. Criterios de selección. Seguridad. 8. Poleas, polipastos. Principios mecánicos. Resistencia y etiquetado. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. Criterios de selección. Seguridad. 9. Tornos manuales. Principios mecánicos . Tipos. Utilización. Mantenimiento y verificación. Retirada del servicio. Criterios de selección. Seguridad. 10. Polipastos diferenciales. Polipastos con motor eléctrico. Utilización. Mantenimiento y verificación. Seguridad. 11. Los equipos fijos de un teatro. Barras y tiros manuales. Equipos contrapesados. 12. La organización de las operaciones para la suspensión de cargas. Trabajos preparatorios. Montajes. Procedimiento para la correcta realización de las operaciones. Seguridad. 13. Resumen de los conceptos de seguridad. La seguridad del trabajador y la seguridad del público. ____________________________________________________________________________________________ 2 Enfoque pedagógico: El curso alternará clases teórico-prácticas con ejercicios prácticos realizados por los alumnos. Utilización de recursos audiovisuales (transparencias, diapositivas, videoproyección). Se potenciará la participación de los asistentes mediante el trabajo individual y en grupos, discusiones, debate etc. Se suministrará documentación completa para el alumno. En función del perfil de los inscritos, después del análisis de los perfiles se realizarán las adecuaciones necesarias tanto de contenidos como de metodología. Profesor: Jordi Massó, coordinador de la especialidad de maquinaria de la ESTAE Desarrollo del curso: Fechas: del 3 al 6 de octubre de 2005 Lugar: Teatro Circo de Albacete Plazas: 20 Duración total: 30 horas. Precio: Técnicos de espacios asociados a La Red:........................................... 50 euros Técnicos de circuitos o redes autonómicas asociados a La Red:.........100 euros Técnicos de espacios no asociados:.....................................................200 euros ____________________________________________________________________________________________ 3