CONTENIDOS MÍNIMOS Curso 2015-2016 Dpto. de Tecnología

Anuncio
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS
Curso 2015-2016
Dpto. de Tecnología
Áreas que imparte el Departamento:

Tecnología 1ºESO.

Tecnología 2º ESO.

Tecnología 3º ESO.

Tecnología 4º ESO.

Informática 4º ESO.

Tecnología Industrial I - 1º Bachillerato.

Tecnología Industrial II - 2º Bachillerato.

TIC - 1º Bachillerato.

TIC - 2º Bachillerato.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS TECNOLOGÍA – 1º ESO.
1. El proceso tecnológico.
Conocer las etapas del método de proyecto.
Diseñar y construir un objeto relacionado con los contenidos vistos en el curso.
Identificar las herramientas básicas de un taller.
2. Dibujo técnico.
Dibujar un objeto en perspectiva caballera y hacer las 3 vistas principales de un objeto.
3. Estructuras.
Conocer sus elementos principales y los esfuerzos que actúan sobre ellas.
4. Madera y papel.
Obtención, propiedades, aplicaciones y técnicas de trabajo con la madera.
5. Procesador de texto.
Realizar un documento con su formato adecuado.
6. Software de presentaciones.
Realizar una presentación.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS TECNOLOGÍA – 2º ESO.
1. Dibujo técnico.
Acotación y escalas.
2. Electricidad 1.
Componentes de un circuito, función y simbología. Magnitudes eléctricas.
3. Mecánica 1.
Palanca y ley de la palanca. Engranajes y relación de transmisión.
4. Metales.
Obtención, propiedades y aplicaciones.
5. El ordenador
Componentes del ordenador y funciones.
*El proceso tecnológico: Diseñar y construir un objeto relacionado con los contenidos vistos
en el curso.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS TECNOLOGÍA – 3º ESO.
1. Electricidad 2.
Componentes de un circuitos y simbología.
Magnitudes eléctricas.
Circuito serie y paralelo.
2. Producción y distribución de la Energía.
Tipos de energía.
Centrales convencionales y alternativas. Funcionamiento.
3. Instalaciones en vivienda.
Instalaciones eléctricas en viviendas. Punto de luz simple y conmutada.
Otras instalaciones en viviendas.
4. Plásticos.
Obtención, propiedades y aplicaciones.
5. El sistema operativo.
Tipos, funciones. Mantenimiento de un ordenador.
6. Hojas de cálculo.
Realización de tablas y cálculos básicos.
*El proceso tecnológico: Diseñar y construir un objeto relacionado con los contenidos vistos
en el curso.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS TECNOLOGÍA – 4º ESO.
1. Electrónica analógica.
Componentes, simbología y función.
Montaje de circuitos básicos.
2. Electrónica digital.
Puertas, simbología y tablas de verdad.
Circuitos con puertas lógicas.
3. Control y robótica.
Sistemas de control, tipos de robots, sensores y actuadores.
4. Neumática e hidráulica.
Elementos de un sistema neumático, simbología y función.
Circuitos básicos.
5. Tecnología de la comunicación.
Ondas, espectro electromagnético.
*El proceso tecnológico: Diseñar y construir un objeto relacionado con los contenidos vistos
en el curso.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS INFORMÁTICA – 4º ESO.
1. Ética y seguridad en la red.
Tipos de malware, medidas de protección en la red y en el equipo.
2. Hardware, Sist. operativo y mantenimiento.
Componentes de un ordenador. Identificación, características principales y función.
3. La web. (internet, plataformas, intercambio información entre dispositivos, crear blog, etc.)
Uso de las plataformas on-line.
4. Ofimática. (textos, hojas de cálculo y presentaciones)
Realizar documentos de textos con el formato adecuado.
Realizar presentaciones siguiendo las recomendaciones existentes al respecto.
Realizar hojas de cálculo que resuelvan problemas concretos.
5. Multimedia. (imagen, sonido y video)
Conocer las características principales de los archivos de imagen, vídeo y sonido.
Editar una imagen.
Realizar montajes sonoros.
Realizar montajes de vídeos.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS TIC – 1º BACHILLERATO.
1. Ética y seguridad en la red/La web/ Ofimática y Multimedia
Repaso de los contenidos vistos en 4º ESO.
2. Redes.
Tipos de redes, componentes de una red LAN.
Sistemas de comunicación inalámbricas.
3. Iniciación a la programación.
Lenguajes y entornos de programación.
Sintaxis y variables.
Estructuras condicionales y bucles.
Crear un programa que realice una determinada tarea.
4. Hardware.
Componentes de un ordenador y función.
5. Repaso de multimedia
Imagen, sonido y audio.
6. Diseño gráfico. (2D y 3D)
Diseñar un objeto a ordenador.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
CONTENIDOS MÍNIMOS TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I – 1º BACHILLERATO.
1. Productos tecnológicos: diseño, producción y comercialización.
Etapas del proceso.
Calidad.
2. Introducción a la ciencia de los materiales.
Clasificación de los materiales.
Obtención, propiedades y aplicaciones.
Cómo cambiar las propiedades de los materiales.
3. Máquinas y sistemas.
Tipos de máquinas.
Parámetros principales.
Resolución de ejercicios de sistemas de máquinas.
4. Procedimientos de fabricación.
Clasificación de los procesos.
Aplicaciones.
5. Recursos energéticos.
Fuentes de energía. Clasificación.
Centrales eléctricas convencionales. Funcionamiento y esquemas.
Centrales alternativas. Ventajas e inconvenientes.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
RECOMENDACIONES PARA LA
RECUPERACIÓN DE SEPTIEMBRE 2016
Dpto. de Tecnología
Áreas que imparte el Departamento:

Tecnología 1ºESO.

Tecnología 2º ESO.

Tecnología 3º ESO.

Tecnología 4º ESO.

Informática 4º ESO.

Tecnología Industrial I - 1º Bachillerato.

Tecnología Industrial II - 2º Bachillerato.

TIC - 1º Bachillerato.

TIC - 2º Bachillerato.
Recomendaciones generales:
El examen de septiembre estará basado en los contenidos mínimos que se han impartido en las
correspondiente áreas.
Se recomienda que el alumno estudie y practique los cuestionarios, actividades y ejercicios
realizados durante el curso.
Recomendaciones por área:
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
Examen de septiembre de Tecnología - 1º ESO.
El alumno/a debe traer: regla pequeña, lápiz, goma y bolígrafo.
El examen tendrá los siguientes ejercicios:
- 1 pregunta sobre las fases del proceso tecnológico.
- 1 ejercicio donde tendrán que dibujar las vistas de un objeto sencillo.
- 1 pregunta sobre los esfuerzos a los que está sometido una estructura.
- 1 pregunta sobre las técnicas de trabajo de la madera.
Para preparar el examen se recomienda realizar los test y los cuestionarios del libro digital Tecno1218.com relacionados con las preguntas del examen. El alumno/a presentará estos cuestionarios el
día del examen.
Examen de septiembre de Tecnología - 2º ESO.
El alumno/a debe traer: regla pequeña, lápiz, goma, bolígrafo y calculadora.
El examen tendrá los siguientes ejercicios:
- 1 ejercicio de acotación.
- 1 pregunta sobre los componentes de un circuito eléctrico y las magnitudes eléctricas.
- 1 pregunta sobre los tipos de palanca.
- 1 ejercicio de aplicación de la Ley de la Palanca.
- 1 ejercicio de Engranajes.
Para preparar el examen se recomienda realizar los test y los cuestionarios del libro digital Tecno1218.com relacionados con las preguntas del examen. El alumno/a presentará estos cuestionarios el
día del examen.
Examen de septiembre de Tecnología - 3º ESO.
El examen tendrá los siguientes ejercicios:
- 1 pregunta sobre los componentes de un circuito eléctrico y las magnitudes eléctricas.
- 1 ejercicio de circuitos eléctricos (serie, paralelo y mixto).
- 1 pregunta sobre el cuadro de mando y protección de una vivienda.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
- 1 ejercicio de dibujar el esquema eléctrico de una vivienda sobre el plano.
- 1 pregunta sobre las centrales fotovoltaica y eólica.
Para preparar el examen se recomienda realizar los test y los cuestionarios del libro digital Tecno1218.com relacionados con las preguntas del examen. El alumno/a presentará estos cuestionarios el
día del examen.
Examen de septiembre de Tecnología - 4º ESO.
El examen tendrá los siguientes ejercicios:
- 2 preguntas sobre los componentes de un circuito electrónico analógico (resistencias, LDR,
condensador, diodos, relé y transistor).
- 1 pregunta sobre las puertas lógicas AND, OR, NOT.
- 1 pregunta sobre los sistemas de control (lazo abierto y lazo cerrado).
- 1 pregunta sobre ventajas e inconvenientes de la neumática y comparación de la neumática
con la hidráulica.
Para preparar el examen se recomienda realizar los test y los cuestionarios del libro digital Tecno1218.com relacionados con las preguntas del examen. El alumno/a presentará estos cuestionarios el
día del examen.
Examen de septiembre de Informática - 4ºESO.
El examen se hará en el aula Medusa y tendrá los siguientes ejercicios.
- 1 ejercicio de edición de texto (LibreOffice Writer).
- 1 ejercicio de hojas de cálculo (LibreOffice Calc).
- 1 ejercicio de edición de imagen (Gimp).
- 1 pregunta sobre imagen y sonido: características de un archivo de imagen y de un archivo de
audio.
Departamento de Tecnología. IES Punta Larga
Examen de septiembre de Tecnología Industrial I – 1ºBachillerato.
El alumno/a debe traer calculadora.
El examen tendrá los siguientes ejercicios:
- 1 pregunta sobre el sistema de gestión de calidad y el modelo de excelencia.
- 1 pregunta sobre cómo modificar las propiedades de los metales teniendo en cuenta la
estructura interna.
- 1 ejercicio de un sistema de transmisión del movimiento (engranajes, ruedas de fricción…).
- 1 ejercicio de un circuito de puertas lógicas donde tienen que obtener la función lógica y la
tabla de verdad.
- 1 ejercicio de un circuito neumático donde tienen que identificar los distintos componentes
y explicar el funcionamiento.
- 1 ejercicio sobre cálculo de fuerzas en un cilindro neumático.
Se recomienda que el alumno estudie y practique los cuestionarios, actividades y ejercicios
realizados durante el curso.
Examen de septiembre de TIC – 1ºBachillerato.
El examen se hará en el aula Medusa y tendrá los siguientes ejercicios.
- 1 ejercicio de edición de texto (LibreOffice Writer).
- 1 ejercicio de programación (Scratch).
- 1 pregunta sobre Hardware: placa base, microprocesador, memoria RAM y puertos.
- 1 pregunta sobre Redes: elementos de una red LAN y ancho de banda de una red.
Descargar