Inscripción y programa

Anuncio
ula
e
ortal/
septiembre de 2016
INSCRIPCIÓN Y
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA
información
información
La entrada y participación al Coloquio es gratuita.
Los estudiantes que asistan al Coloquio podrán
obtener un certificado de asistencia.
La inscripción se ha de efectuar en la dirección
de correo electrónico: [email protected] rellenando
la
Mtro. David
Montero Pérez
siguiente hoja
Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Universidad de Alcalá
INSCRIPCIÓN
Colegio de Trinitarios
Apellidos
Nombre
www.uah.es
américa
latina
y
la unión europea:
una cooperación
Universidad
estratégica
Universidad
de Alcalá
Curso ac
60 créd
de Alcalá
instituto de estudios
latinoamericanos (ielat)
C/ Trinidad, 1
28801 Alcalá de Henares, Madrid
91 885 25 75
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene
Ciudad/País
como misión impulsar el desarrollo sostenible y la
[email protected]
integración regional, mediante el financiamiento
de proyectos de los sectores público y privado, la
www.ielat.es
provisión de cooperación técnica y otros servicios
Constituido en 1970 y conformado
en la actualidad por 19 países -17 de América
Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14
bancos privados, es una de las principales fuentes
de financiamiento multilateral y un importante
generador de conocimiento para la región. Más
información en www.caf.com
especializados.
www.uah.es
Profesión/Especialidad
Centro de trabajo
E-mail
CÓMO LLEGAR
Universidad
de Alcalá
Desde Madrid: Autobús MT: Parada Paseo del Prado- Banco de
España (Líneas 14-27-37-45)
Cercanías-Renfe: Atocha y Puerta del Sol
Metro de Madrid: Línea 2 (Parada Banco de España)
Desde Alcalá de Henares: Saldrá un autobús el día de la
celebración del Coloquio (3 de junio) a las 08:00 horas de la
Plaza Cervantes de Alcalá de Henares (la parada está enfrente
del restaurante El Casino). El autobús regresará a la ciudad de
Alcalá de Henares una vez termine la jornada (19:30 horas) con
salida en Calle Los Madrazo (Madrid).
El autobús es gratuito, para reservar plaza, sólo hay que
enviar un correo electrónico a la dirección que aparece abajo
indicando como asunto “Plaza de autobús 3 junio”.
Reservas y más información: [email protected]
Universidad
de Alcalá
instituto de estudios
latinoamericanos (ielat)
El Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT) de
la Universidad de Alcalá es un centro de investigación
y de docencia de postgrado de excelencia creado en
2007. Ofrece cursos de Master y Doctorado; publica
libros y Documentos de Trabajo; organiza reuniones
científicas internacionales sobre temas de
relevancia; y facilita asesoramiento sobre la realidad
de América Latina en el contexto internacional.
Para garantizar la internacionalización de sus
actividades tiene firmados convenios académicos
con las más importantes universidades y centros
de investigación de América Latina, Estados
Unidos y la Unión Europea, así como con entidades
de relevancia internacional (CAF, CEPAL, Banco
Santander). Más información en www.ielat.es
[email protected]
2015-2016
Coloquio Internacional
Curso académico
¿Hacia dónde vamos?
60 créditoss ECTSDesafección política y
gobernabilidad.
Un reto político
Lugar de celebración:
Salón de actos, Instituto de Crédito Oficial (ICO)
C/ Los Madrazo Nº 36-38. 28014 Madrid
Madrid, 3 junio de 2015
PROGRAMA
9:00 h.
Bienvenida. Entrega de materiales.
9:30 h.
Inauguración
Fernando Galván Reula, Rector de la
Universidad de Alcalá
Rebeca Grynspan, Secretaria General de
la Secretaría General Iberoamericana
Enrique García Rodriguez, Presidente
Ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de
América Latina-.
10:30 h. Presentación de la investigación
“Desafección política y gobernabilidad”
Pedro Pérez Herrero (Instituto de
Estudios Latinoamericanos)
Ludolfo Paramio (Consejo Superior de
Investigaciones Científicas)
11:15 h. Pausa café
12:00 h. Desalineamiento político y partidos
populistas en Europa. Wolfgang Merkel
(Wissenschaftszentrum Berlin für
Sozialforschung)
Comentaristas:
Esther del Campo García (Universidad
Complutense de Madrid)
Olivier Dabène (Sciences Po, París)
Carmen González Enríquez (Universidad
Nacional de Educación a Distancia y Real
Instituto Elcano)
Moderador:
Guillermo Fernández de Soto (CAF -banco
de desarrollo de América Latina-.)
Participantes
Comentaristas:
Cecilia Güemes (Centro de Estudios Políticos
y Constitucionales, Madrid)
Wolfgang Merkel (Wissenschaftszentrum
Berlin für Sozialforschung)
Ludolfo Paramio (Consejo Superior de
Investigaciones Científicas)
Moderador:
Daniel Sotelsek Salem (Instituto de Estudios
Latinoamericanos)
17:00 h. Polarización y crisis políticas en América
Latina- Liliana de Riz (Universidad de Buenos
Aires y Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas)
Comentaristas:
Matías Bargsted (Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago de Chile)
Eduardo Posada Carbó (Oxford University,
Oxford)
Marisa Ramos Rollón (Conferencia
de Ministros de Justicia de los Países
Iberoamericanos, Instituto de Estudios
Latinoamericanos)
Moderador:
Pedro Pérez Herrero (Instituto de Estudios
Latinoamericanos)
18:30 h. Debate general
Moderador:
Ludolfo Paramio (Consejo Superior de
Investigaciones Científicas)
19:00 h. Clausura:
13:30 h. Comida
15:30 h. Desafección y polarización en EEUU.
Peter Levine (Tufts University,
Massachusetts)
Gonzalo de Castro (CAF -banco de desarrollo
de América Latina-.)
Maite del Val Núñez (Fundación General
Universidad de Alcalá)
Bargsted, Matías: Pontificia Universidad Católica
de Chile. Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión
Social.
Dabène, Olivier: Sciences Po. Instituto de Estudios
Políticos de Paris. Observatorio Político de América
latina y el Caribe.
De Castro, Gonzalo: Director Adjunto para Europa
de CAF -banco de desarrollo de América Latina-.
Universidad Católica Andrés Bello.
De Riz, Liliana: Universidad de Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y
Técnicas.
Del Campo García, Mª Esther: Universidad
Complutense de Madrid. Instituto Complutense de
Estudios Internacionales. Instituto Universitario de
Investigación Ortega y Gasset.
Del Val Núñez, Mª Teresa: Universidad de Alcalá.
Fundación General Universidad de Alcalá.
Fernández de Soto, Guillermo: Director para Europa
de CAF banco de desarrollo de América Latina-.
Galván Reula, Fernando: Rector de la Universidad de
Alcalá.
García Rodríguez, Enrique: Presidente Ejecutivo de
CAF -banco de desarrollo de América Latina-.
González Enríquez, Mª del Carmen: Universidad
Nacional de Educación a Distancia. Real Instituto
Elcano (Madrid).
Grynspan, Rebeca: Secretaria General
Iberoamericana de la SEGIB.
Güemes, Mª Cecilia: Centro de Estudios Políticos y
Constitucionales (Madrid).
Levine, Peter: Tufts University (EEUU).
Merkel, Wolfgang: Wissenschaftszentrum Berlin für
Sozialforschung. Universidad Humboldt de Berlín.
Paramio, Ludolfo: Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (Madrid).
Pérez Herrero, Pedro: Universidad de Alcalá.
Director del Instituto de Estudios Latinoamericanos.
Posada Carbó, Eduardo: Oxford University.
Ramos Rollón, Marisa: Conferencia de Ministros de
Justicia de los Países Iberoamericanos. Instituto de
Estudios Latinoamericanos.
Sotelsek Salem, Daniel: Universidad de Alcalá.
Instituto de Estudios Latinoamericanos.
Descargar