Jornada de Sociología

Anuncio
La evasión de impuestos es un grave problema
para la sociedad ya que reduce los recursos
públicos y daña la justicia efectiva del sistema
fiscal. La situación es especialmente alarmante en
el caso español, con una economía sumergida que
ronda el 20% del PIB y un sector público con
serios problemas presupuestarios. Parece urgente,
pues, comprender las causas del fraude fiscal y
contribuir de este modo a luchar contra él.
Con este objetivo, desde el GSADI hemos
organizado la Jornada de Sociología Fiscal y
Evasión de Impuestos, una oportunidad para
reflexionar sobre fenómeno del fraude desde una
perspectiva tanto académica como institucional.
El Grupo de Sociología Analítica y Diseño
Institucional (GSADI) busca explicar las dinámicas
colectivas a través de modelos formales que
permitan reducir su complejidad e identificar sus
mecanismos causales. Para ello, utiliza las
aportaciones
teóricas
más
prometedoras
(sociologia analítica y de los mecanismos) y las
técnicas más innovadoras (simulación social,
experimentos, estadística avanzada...) de las
ciencias sociales en la actualidad.
El GSADI aplica estos modelos a temas
relacionados con el diseño de las instituciones
sociales y las políticas públicas y, en general, al
estudio de la conducta de las personas en
presencia de incentivos y sanciones.
Lugar:
Sala de Juntes (Edifici B)
Facultad de Ciencias
Políticas y Sociologia,
Campus Bellaterra
Jornada de Sociología
Fiscal y Evasión de
Impuestos
Asistencia libre
Información y contacto:
[email protected]
3 de julio de 2015
Campus Bellaterra, UAB
(Barcelona)
Jornada de Sociología Fiscal y Evasión de Impuestos
Programa
09:30 - Bienvenida: José A. Noguera (Director del GSADI, UAB)
09:45 - Presentación de la Jornada: Toni Llácer (GSADI, UAB)
10:00 - Keynote Speech: Benno Torgler (Queensland University of Technology, Australia)
"Future Possibilities in The Area of Tax Compliance and an Example"
11:15 - Descanso
11:30 - Sesión 1
Ransés Pérez (Inspector de Hacienda)
"El fraude fiscal: concepto, causas y carencias en su represión"
José Mª Mollinedo (Secretario General de GESTHA)
"El déficit de la Administración Tributaria española"
13:30 - Comida
15:00 - Sesión 2
Gloria Alarcón (U. Murcia)
"El Observatorio Fiscal de la Universidad de Murcia"
Investigadores del GSADI (UAB) “Sociología y conducta fiscal”
(Presentación de resultados del proyecto I+d+i del MINECO ref. CSO2012-31401)
- F. J .Miguel “Simulfis: una modelo de simulación de la evasión fiscal”
- José A. Noguera “El framing de los impuestos y las prestaciones. Un experimento”
- Paula Hermida “La encuesta sobre fiscalidad del CIS”
- Joaquim Campuzano “Transparencia fiscal y disposición a pagar”
17:00 - Clausura
Descargar