Documento 1815659

Anuncio
Procesos participativos y estrategias de desarrollo rural. Un análisis de vinculación de actores en el marco de
un proyecto LIFE
Almudena Gómez Ramos (UVA)
María Elena Nogueira (CONICET-UNR))
Rocío Losada Burgos (UVA)
A) Presentación de la cuestión y contextualización de la investigación
Europa se encuentra sumida en un proceso de cambio tratando de encontrar un modelo de desarrollo
que se adapte al devenir de los mercados y que, al mismo tiempo, consiga un crecimiento económico
sostenible. La estrategia Europa 2020 se plantea como un modelo decrecimiento inteligente, sostenible e
integrador capaz de dar respuesta a estos retos (CE, 2010). Paralelamente, la Política de Desarrollo Rural de
la UE, como componente del segundo pilar de la Política Agraria Común (en adelante PAC), ha evolucionado
para responder a los distintos retos que se han ido planteando en las zonas rurales, en ocasiones muy
desconectadas de las políticas económicas lanzadas desde la UE.
En el último periodo presupuestario 2014-2020, la política de DR pasa a ser un aliado en la implementación de
la estrategia 2020. La inclusión de algunas prioridades (transferencia de conocimiento, innovación, economía
hipocarbónica, eficiencia de recursos, entre otras) en la Política de Desarrollo Rural llevada a cabo en los
distintos territorios de la UE, supone la inclusión de los principios que definen la Estrategia 2020. De este
modo, los Programas de Desarrollo Rural (PDRs) adquieren un papel más importante en la estrategia de
desarrollo económico de Europa que el que habían tenido en anteriores períodos, pues son capaces de
articular medidas concretas que incorporan de forma tangible las distintas prioridades que se ha marcado la
UE. El apoyo de iniciativas a escala local promovidas desde el propio territorio, bajo el enfoque LEADER,
transfieren un protagonismo no desdeñable al ámbito rural, olvidado, o al menos no cuantificado, en las
anteriores estrategias de la UE.
Un elemento novedoso de este nuevo enfoque político, y que se establece como una prioridad, es el fomento
de la transferencia del conocimiento y sobre todo, la innovación en el ámbito de la agricultura, la silvicultura y
las zonas rurales, promoviendo la cooperación y reforzando los lazos entre los sectores agrario y forestal y la
I+D+i, mediante el aprendizaje permanente de éstos en las zonas rurales. La Asociación Europea para la
Innovación en agricultura (EIP por sus siglas en Inglés), es el instrumento creado por la Comisión Europea
para mejorar el intercambio y la transferencia de conocimientos desde el entorno de la investigación al de la
aplicación práctica, en los ámbitos de la producción agraria, uso eficiente de recursos, la bioeconomía, la
biodiversidad y servicios ambientales, la cadena de suministro y el consumo responsable. Serán los Grupos
Operativos (GOs en adelante) el instrumento fundamental para la implementación de las estrategias surgidas
desde la EIP.
La misión del GO es definir un proyecto concreto para intentar resolver un problema o aprovechar una
oportunidad determinada en los sectores agrario, forestal y alimentario. Los grupos estarán formados por, al
menos, dos componentes, y podrán ser agricultores, ganaderos, investigadores, empresas, asesores,
empresas del sector agroalimentario, entre otros. Este instrumento incorpora el enfoque de bottom-up al
tratarse de proyectos locales a pequeña escala, dinamizados por los GOs, pero que son coordinados por ejes
temáticos de carácter transversal a través de instituciones controlados por la Comisión Europea, como es la
EIP.
Este trabajo trata de analizar si los GOs están bien concebidos en el contexto en que se pretenden que operen,
el medio rural. Es fundamental conocer si el proceso participativo que conlleva su creación y puesta en marcha
se adapta al concepto de capital social en su doble dimensión: exógena y endógena o sinergético.
B. Exposición de la pregunta de investigación y principales hipótesis
La investigación parte de un proyecto desarrollado con financiación LIFE+ y cuyo propósito es
desarrollar un modelo de producción agroindustrial respetuoso con el medioambiente. El objetivo del mismo es
la reducción de los Gases del Efecto Invernadero (GEIs) como estrategia para contribuir en la mitigación del
cambio climático, a través de su captura y fijación en la biomasa algal de suelo, generando al mismo tiempo
un biomejorador de suelos.
1
La vinculación entre los distintos actores que participan en el proyecto (productores, empresas, universidades,
consultoras y centros de capacitación, en este caso, de la producción vitivinícola) puede dar lugar a la
generación de capital social (en los términos de Moyano Estrada (2008)), representando la dimensión exógena
de la red que conforman y capital sinérgético (en los términos de Boisier (xxx?)) y que compone la dimensión
endógena a la red. En esta ponencia, nos preguntamos acerca de esa relación entre actores y de las
posibilidades de generar relaciones sinergéticas, en términos de capital social, con el fin de integrar un grupo
operativo.
En el caso del proyecto que se analiza, el carácter extra-comunitario (o exógeno) de la red, pone en valor el
efecto demostrativo que deben tener los conocimientos y prototipos elaborados por el proyecto para
productores vitícola y bodegas, elemento clave para el funcionamiento de los GOs.Se sostiene la hipótesis de
que los productos -no tangibles pero sí stockeables (sic)- generados en el marco del proyecto en cuestión,
resultan factibles de analizar desde la perspectiva del capital social y las redes sinergéticas; y en consecuencia
-, es posible de observar en una escala micro (como la que se presenta en esta ponencia), pero también a
nivel macro (en el marco de los grupos operativos).
C. Fuentes de datos y metodología utilizados
Se trabajó desde una perspectiva metodológica cualitativa. La información se obtuvo a través de un
cuestionario semi-estructurado, y aplicado a los participantes de la jornada técnica destinada a la presentación
del proyecto y sus prototipos: “Ecogestión ambiental y competitividad en la agroindustria. El sector del vino,
una experiencia práctica de secuestro de carbono”. El fin último de la jornada era trasladar a la sociedad los
alcances del proyecto y de paso indagar la hipótesis aquí propuesta, ponderando los elementos que favorecen
-o no- a la constitución de un GO Los actores participantes fueron: (i) sector vitivinícola: viticultores,
enólogos, responsables de exportación, técnicos de calidad y gerentes de denominaciones de origen. (ii)
técnicos: ingenieros agrónomos, asesores, comerciales e investigadores (iii) instituciones: administraciones
locales, regionales y nacionales, organizaciones ambientales estatales y no gubernamentales, organizaciones
de promoción sectorial. (iv) comunicación: periodistas, consultoras, verificadoras, organización promotoras del
comercio exterior, grupos de acción local.
D. Principales hallazgos
El Proyecto LIFE+ Integral Carbon se presenta como un caso concreto y demostrativo a escala local,
de las propuestas antes contextualizadas. En este sentido, y a partir de su implementación, fomenta el
desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación a través de la implementación de
nuevas tecnologías a escala agroindustrial, promociona una economía más verde y competitiva al favorecer la
revaloración de los residuos y subproductos agropecuarios y fomenta una economía generadora de empleo en
el territorio .Los resultados del cuestionario planteado sobre la idoneidad del proyecto dentro del marco de la
jornada, se muestran en la tabla 1. A pesar de las cuestiones señaladas como “pendientes”, los participantes
no dudan de las ventajas de la aplicación de los productos y procesos que sostiene el proyecto, y se
manifiestan favorables a la posibilidad de aplicación: “Necesidad que pronto será obligación”; “Vender más”;
“Romper la resistencia de las empresas”; “Fomentar la transparencia de conocimientos y resultados”, algunas
de las referencias textuales que aparecen en los cuestionarios.
2
Cuadro 1: Definición de obstáculos y necesidades futuras en términos de la implementación del proyecto
Sector
Obstáculos
Necesidades futuras
Vitivinícola
Cultura económica sectorial
Rigideces del mercado.
Duración de los proyectos.
Trabas en financiación.
Incentivos y ayudas
públicas.
Cuantificación económicofinanciera
Técnico
Ausencia de herramientas
homogéneas de medición.
Dificultades de aplicar la técnica
en otras condiciones
agroecológicas y edáficas.
Duración de los proyectos (coste
inicial/ ahorro final)
Mayor recogida de datos (en
términos de replicar en otras
experiencias)
Institucional
Mayor involucramiento
administración/empresa/sociedad
Comunicacional
Escasa divulgación.
Potenciar la participación
Organización de talleres y
grupos de trabajo.
Acercamiento de la
población
Fuente: elaboración propia sobre la base de aplicación de cuestionarios a participantes de la Jornada Técnica.
Si entendemos el capital social como el “agregado de recursos reales o potenciales que se vinculan con la
posesión de una red duradera de recursos más o menos institucionalizados de conocimiento o reconocimiento
mutuo” (Bourdieu, 1985, citado en Portes, Idem: 4. Énfasis nuestro), este proyecto puede ser considerado
como el conjunto de recursos capaces de establecer vínculos estables entre instituciones, técnicos, sector del
vino y los comunicadores, generando enraizamiento (embeddedness) como las sinergias que puede
provocarse de cara al apoyo mutuo entre actores públicos y privados. Este último término, “sinergia”, nos
acerca a varias dimensiones de la discusión sobre capital social: la capacidad organizacional, la transformación
de los impulsos de crecimiento en procesos de desarrollo, las formas de capital que pueden hacerse presentes
en un territorio, etc. En palabras de Boisier (s/d), el capital social puede también vincularse con el “capital
sinergético”, esto es la capacidad societal, como “expresión más totalizante de promover acciones en conjunto,
dirigidas a fines colectivos y democráticamente aceptados con el conocido resultado de obtenerse así un
producto final que es mayor que la suma de sus componentes” (p.7).
De este modo, y como los GOs resultan los instrumentos de implementación de aquellos aspectos innovadores
en el ámbito de la agricultura, y el medio rural en general, pueden resultar un recurso para la generación de
capital social en términos macro, es decir, la dimensión que hasta aquí resulta incompleta, aún con el
desarrollo en el plano micro, tanto de enraizamiento como de autonomía. El paso siguiente es fundamental: la
circulación de capital cognitivo de Boisier (tangible, a través de los prototipos del proyecto, pero también
intangible, en cuanto se gestionan sobre una lógica de vinculación actoral que se observa en los intercambios
a nivel micro antes descriptos), y que resulta una de las “patas” del capital social en términos globales.
E. Implicaciones para las políticas públicas
En el sentido anterior, comprendemos que el instrumento político de las nuevas intervenciones de la
PAC, los grupos operativos, resultan un marco necesario para completar el proceso de capital social que estos
actores han logrado establecer a partir de este primer nivel de integración. Generando, a nuestro entender, un
punto de partida necesario que implique una integración posterior.
3
Sin embargo, es cierto que los GOs deben gestionarse de forma autónoma. Es decir; la AEI establece el marco
normativo de la vinculación, pero no los crea. Este proceso de creación autónoma, implica una construcción a
medio plazo que supone un estadio en la vinculación con los actores.
En las distintas posibilidades que ofrecen los procesos asociativos, este tipo de vinculación resulta pionera. No
tanto en cuanto al propósito que posee: la transferencia y promoción de conocimiento, si no en relación con el
medio (instrumento) que vehiculiza tal propósito: Esto se enmarca en los procesos de globalización y
especialización que atraviesa la agricultura.
En el nivel micro: a nivel subjetivo, el proyecto LIFE+Integral Carbon funciona como una red de actores en
donde los lazos de confianza ya han sido establecidos, pero en el plano objetivo, y considerando la noción de
enraizamiento, el desafío es establecer nuevas redes, o lo que es lo mismo en palabras de Boisier, capital
sinergético, a partir de las relaciones establecidas desde el Proyecto hacia otros actores.
Podría decirse que a nivel micro, la participación establecida no se presenta desde una perspectiva bottom-up,
sino al revés, top-down: la actividad es generada por el consorcio que integra el proyecto. Sin embargo, este
primer nivel de vinculación puede considerarse como un medio para una herramienta participativa diferente,
tales como los grupos focales y/o los grupos operativos en otro estadio el proceso de construcción de capital
social.
Mientras, a nivel macro, la vinculación se produce en términos grupales/ colectivos, y en la posibilidad de
generar contacto y establecer las prioridades de cara al futuro. Aquí es donde la flexibilidad de los recursos que
circulan en términos de capital social y sinergético, resultan una cualidad muy favorable para el éxito de la
vinculación de actores, pues determinan las cuestiones pendientes para una etapa siguiente. Se observan, por
ejemplo, algunos aspectos que los participantes de la Jornada Técnica destacan en términos de tareas por
hacer y dificultades.
Referencias:
Boisier, Sergio (s/d), “El desarrollo territorial a partir de la construcción del capital sinergético”, Disponible en
Internet: http://www.gobernabilidad.cl/documentos/Capitalsinergetico.pdf
Última consulta 29/02/2016.
Bourdieu, Pierre (1985),“The Forms of Social Capital” en Handbook of Theory and Research for the Sociology
of Education, J. Richardson , N.Y. Greenwood.
COM, 2010. EUROPA 2020 (2010), Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador,
Comunicado de la Comisión Europea, Bruselas.
Evans, Peter. 1992, “The State as Problem and Solution: Predation, Embedded Autonomy, and Structural
Change” en Stephan Haggard y Robert Kaufman (editores) The Politics of Economic Adjustment: International
Constraints, Distributive Conflicts, and the State, Princeton University Press, Princeton.
Moyano Estrada, Eduardo (2008), “Capital social y acción colectiva en el sector agrario, en Revista de Estudios
Sociológicos Nº 10.
Portes, Alejandro (1998), “Capital social: sus orígenes y aplicaciones en la sociología moderna” en Carpio,
Jorge e Irene Novacosvky, De igual a igual. El desafío del Estado ante los nuevos problemas sociales,
SIEMPRO/FLACSO, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
4
Descargar