bachillerato-2014-2015-booklet.pdf

Anuncio
de
au
n
Sa
Pe
dr
o
dr
o
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO
El Bachillerato se organiza en:
n
•Asignaturas comunes
•Asignaturas específicas de cada modalidad
•Asignaturas optativas
Pe
El Bachillerato consta de dos cursos académicos y se desarrolla en modalidades diferentes
que permitirán a los alumnos una preparación especializada para su incorporación a
estudios posteriores y para la inserción laboral.
au
d
Acceso:
e
Sa
Las asignaturas comunes contribuirán a la formación general de los alumnos.
Las asignaturas específicas y las optativas les proporcionarán una formación más
especializada, preparándolos y orientándolos hacia estudios posteriores y hacia la actividad
profesional.
Los alumnos deberán cursar seis asignaturas específicas de la modalidad elegida, tres en
cada curso.
Corresponde a las Administraciones educativas, en función de las posibilidades de
organización de los centros, la regulación de la oferta de las asignaturas optativas.
Podrán acceder a los estudios del Bachillerato los alumnos que estén en posesión del Título
de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Primer Curso
Historia de la Filosofía
Ciencias para el mundo contemporáneo
Lengua Castellana y Literatura II
4.
5.
Lengua Extranjera II: Inglés
Atención educativa (en Inglés/español)
3h/s
3h/s
4h/s
3h/s
1h/s
n
1.
2.
3.
Pe
A ) A s ignaturas c omunes a todos los Bachilleratos:
dr
o
Asignaturas ofertadas por LAUDE
Sa
B) A s ignaturas propias de c ada modalidad (a elegir 3 ):
Humanidades y Ciencias Sociales
4h/s
Biología Y Geología
Dibujo Técnico I
Física y Química
Matemáticas I
Matemáticas Aplicadas a las
Ciencias Sociales II
Economía o Latín
Historia del mundo contemporáneo
au
d
e
Ciencias de la Naturaleza y de la Salud
4h/s
C ) A s ignaturas optativas:
-Segunda lengua Extranjera: Francés
-Proyecto Integrado II (en Inglés/español)
2h/s
1h/s
Segundo Curso
1.
Historia de la Filosofía
2.
Historia de España
Lengua Castellana y Literatura II
3.
4.
3h/s
4h/s
4h/s
Lengua Extranjera II: Inglés
3h/s
Atención educativa (en Inglés/español)
1h/s
n
5.
Pe
A) Asignaturas comunes a todos los Bachilleratos:
dr
o
Asignaturas ofertadas por LAUDE
Sa
B) Asignaturas propias de cada modalidad (a elegir 3):
Ciencias de la Naturaleza y de la salud
4h/s
Humanidades y Ciencias Sociales
Biología
Latín II
Dibujo Técnico II
4h/s
Matemáticas Aplicadas a las
Ciencias Sociales II
Química
Economía de la empresa
e
Física
Matemáticas II
Geografía
au
d
C ) Asignaturas optativas:
-Segunda lengua Extranjera: Francés
2h/s
-Proyecto Integrado II (en Inglés/español)
1h/s
dr
o
EVALUACIÓN
Pe
1.- Principios generales
La evaluación del aprendizaje de los alumnos en el Bachillerato se realizará de forma diferenciada según
las distintas asignaturas del currículo.
Los profesores evaluarán a los alumnos teniendo en cuenta los objetivos específicos y los conocimientos
adquiridos en cada una de las asignaturas, según los criterios de evaluación que se establezcan en el
currículo para cada curso.
n
2.- Calificaciones
a) Los resultados de la evaluación se expresarán utilizando la escala numérica de cero a diez, sin emplear
decimales, considerándose positivas las calificaciones de cinco y superiores, y negativas las inferiores a
cinco.
b) La media del expediente académico, que será la media aritmética de las calificaciones de todas las
asignaturas cursadas por el alumno a excepción de la Religión y su alternativa, podrá ser expresada con
un sólo decimal.
Sa
3.- Título de Bachillerato
a) Para obtener el Título de Bachillerato será necesaria la evaluación positiva en todas las asignaturas de
la modalidad cursada.
b) El Título de Bachillerato será único y en él constará la modalidad cursada y la calificación final obtenida.
c)La nota media del expediente académico del alumno supone un 60% y el 40% restante será la nota
obtenida en la Prueba General de la Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) La media de ambas
calificaciones se expresa con dos decimales.
au
d
e
CAMBIO DE OPCIÓN Y MODALIDAD
Al finalizar el curso académico, los alumnos de primero de Bachillerato que estén en condiciones de
promocionar a segundo podrán solicitar a la Dirección del Centro el cambio de modalidad o el cambio de
opción.
El cambio de modalidad significa que el alumno:
Debe cursar en 2º:
-las cinco materias comunes de 2º curso
-las tres materias propias de la nueva modalidad correspondientes a 2ª
-las materias propias de la nueva modalidad correspondientes a 1º, no cursadas y aprobadas en la
modalidad de origen.
dr
o
LA SELECTIVIDAD
Sa
FASE GENERAL (OBLIGATORIA)
Consta de 4 exámenes de las asignaturas de:
n
Pe
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo, la madurez académica del estudiante, así como los
conocimientos y capacidades adquiridos en el Bachillerato y su capacidad para seguir con éxito las
enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
•Pueden presentarse a ella quienes estén en posesión del título de Bachiller.
• Inclusión de una prueba oral de Idioma Extranjero en el curso 2011 - 2012.
•Estructura: dos fases:
– Fase general: obligatoria para todos los alumnos.
– Fase específica: voluntaria, para aquellos que quieran subir nota.
– Cada fase tiene una calificación independiente.
•Los exámenes tendrán una duración de hora y media y se ofrecerán dos opciones, de las que el alumno
de elegir una.
au
d
Calificación:
e
1. Lengua: comentario de un texto no especializado y de carácter informativo o divulgativo.
2. Historia de España o Historia de la Filosofía: examen de una de estas dos materias, a elegir por el
estudiante.
3. Lengua Extranjera: se valorará la comprensión oral y lectora y la expresión oral y escrita. La prueba
oral se retrasa hasta el curso 2011 - 2012.
4. Cuarto examen sobre una de las materias de modalidad de Segundo de Bachillerato a elegir por el
propio alumno.
•Cada uno de los cuatro ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales.
•La calificación de esta fase general será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios.
Se calculará la media, si esta nota es igual o mayor que cuatro.
•Calificación definitiva = (Calificación Fase General * 0.4) + (Nota Media Bachillerato * 0.6). Aprobado si
es igual o superior a 5.
Con ella se obtiene admisión directa a aquellas titulaciones en las que la oferta de plazas es menor a la
demanda.
dr
o
FASE ESPECÍFICA (VOLUNTARIA)
Pe
Cada estudiante podrá examinarse de cualquiera de las materias de modalidad de 2º de Bachillerato
distinta a la elegida en la fase general, incluso aunque no las haya cursado, con un máximo de 4 materias.
Calificación:
Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considera la materia aprobada
cuando se obtiene un 5 o más.
•La nota de esta fase se calculará con la siguiente formula:
n
(a * M1) + (b * M2)
Sa
Siendo M1 y M2 las dos mejores notas de las asignaturas superadas en la fase especifica y “a” y “b” un
parámetro de ponderación que oscilara entre 0.1 y 0.2 establecido por la universidad para cada titulación al
principio de cada curso.
au
d
e
•Esta nota se usará, sumada a la de la fase general, para el acceso a aquellas titulaciones en las que la
demanda se superior al número de plazas ofertadas.
Descargar