Manual de operación del usuario Proceso: Recursos Materiales Nombre de la Actividad de la Transacción: Consultar los Datos Maestros de Proveedor Datos Maestros de Proveedor Objetivo El objetivo de esta transacción es consultar el dato maestro de un Proveedor. Descripción de la transacción Un dato maestro contiene un conjunto de casillas o campos que contienen información relevante, esta información en el sistema es compartida con otros módulos o aplicaciones como son Compras, Verificación de Facturas, Cuentas por pagar, entre otros; evitando duplicidad de información y de actividades. Visualizar un dato maestro de un Proveedor es algo similar a consultar el expediente de un proveedor en el sistema. Código de la transacción El Código de transacción se conoce también como “número de transacción” o “comando”: XK03 NOTAS Por ser una actividad de consulta, significa que la información es sólo de consulta, por lo que el sistema no permite ningún tipo de registro. El maestro de proveedores contiene información sobre los proveedores que suministran a una empresa. Esta información se almacena en los registros maestros de proveedores individuales. Un registro maestro de proveedor contiene el nombre y dirección del proveedor, y otros datos como: o Moneda utilizada en la gestión de pedidos del proveedor o Condiciones de pago o Nombres de personas de contacto importantes (plantilla de personal de ventas) 2 Datos Maestros de Proveedor El registro maestro de proveedores puede almacenar datos aplicables únicamente a determinados niveles de organización específicos (p. ej. la sociedad, la organización de compras, el centro). El registro maestro de proveedores consta de tres áreas: o Datos generales.- Datos que se refieren igualmente a cada sociedad dentro de su empresa (dirección, número de teléfono, idioma en el cual se comunica con su proveedor, etc.). o Datos de la sociedad.- Los datos se mantuvieron al nivel de sociedad (pagos, número de cuenta asociada, etc.). o Datos de compras.- Datos de importancia con respecto a las operaciones de compra de su empresa y que se mantienen en el nivel de organización de compras (persona de contacto, condiciones de entrega, etc.). Durante el registro de los datos, existen campos o casillas que se denominan obligatorios, esto significa que sólo podrá continuar si tiene información registrada. Con los iconos “página anterior” o “pagina siguiente” (teclas F7 o F8 respectivamente) podrá navegar entre las distintas pantallas que conforman esta transacción. Procedimiento catálogo de Proveedores 1. Para iniciar la transacción recuerde que hay dos maneras de ingresar al sistema, a través de la ruta del menú de usuario o teclear la transacción o código en la casilla denominada campo de comando, este se encuentra en la parte superior de la pantalla del sistema, una vez que lo digites, presiona Intro. 3 Datos Maestros de Proveedor 4 Datos Maestros de Proveedor A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, donde se explican qué campos son requeridos, opcionales o condicionales, así mismo, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual: Campo TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Acreedor Requerido Código del proveedor del que se desea visualizar el registro maestro. Se puede realizar la búsqueda por RFC, en la pestaña que dice Acreedor según información Fiscal Sociedad Requerido Clave de la sociedad en la cual se visualizará el registro maestro del proveedor El sistema cuenta con las siguientes opciones: 0800 SAGARPA 1500 SRA 2700 SFP Ejemplo: 0800 2. Seleccione las secciones (pantallas) de las que desea consultar la información: Para efectos del presente documento se seleccionaron las secciones: Dirección Control Pagos . Persona de contacto Gestión de cuenta . Pagos Retención impuestos Datos de compras . Para seleccionar todas las secciones (pantallas) presione el botón todas las secciones (pantallas) presione el botón , para deseleccionar . 5 Datos Maestros de Proveedor 3. Presione el botón o la tecla Intro. Aparecerá la pantalla en la cual se mostrarán los datos generales del proveedor. A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual: 6 Datos Maestros de Proveedor Campo Tratamiento TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Clasificación del proveedor. En lo referente a la clasificación de las sociedades es de acuerdo a lo establecido por la Secretaría de Economía. El sistema cuenta con las siguientes opciones: Señor Señor y Señora Señora Micro Pequeña Mediana Gran Nombre Nombre o razón social del proveedor. Concepto búsq. 1/2 Denominación breve utilizada para Ayudas para búsqueda Calle Nombre de la calle del domicilio fiscal del proveedor. Número Número del inmueble del domicilio fiscal del proveedor. Código postal Código Postal del domicilio del proveedor. Población Colonia del domicilio del proveedor. País Clave del país Región Clave de la entidad federativa Idioma La clave de idioma en que serán visualizados los textos Teléfono Número telefónico del Proveedor 7 Datos Maestros de Proveedor Campo TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Extensión Número de extensión telefónica, asociada al número telefónico del proveedor. Fax Número de fax del Proveedor Extensión Número de extensión telefónica, asociada al número telefónico del fax del proveedor. E-mail Cuenta de correo electrónico Línea transm.da Línea para transmisión de datos No aplica para el proyecto GRP- SAP G3. Comentarios 4. Descripción del objeto social del proveedor. Presione el botón o la tecla Intro para pasar a la siguiente pantalla, en la cual se visualizarán otros datos del proveedor. 8 Datos Maestros de Proveedor A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual: Campo TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Clave de Grupo En caso de que el deudor o proveedor pertenezca a un grupo de empresas, se puede introducir aquí una clave de grupo. Nº ident.fis.1 Registro Federal de Contribuyentes NIF 3 Clave Única de Población. En caso de tratarse de personas físicas. 9 Datos Maestros de Proveedor Campo Ramo TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Ramo en el que se clasifica al proveedor. En el GRP-SAP G3 están dados de alta los siguientes ramos: Z001 Z002 Z003 Z004 Z005 Z006 Z007 Z008 Z009 Z010 Z011 Z012 Z013 Z014 Z015 Z016 Z017 Z018 Z019 Z020 Z021 Z022 Z023 Z024 Z025 Z026 Z027 Z028 Z029 Z030 Z031 Z032 Z033 Z034 Z035 Z036 LIBRERIAS, MATERIAL MANTENIMIENTO DE MAQ CONSULTORIAS, ASESOR EQUIPO DE SEGURIDAD MANTENIMIENTO Y REFA UNIFORMES, VESTUARIO VEHICULOS AUTOMOTORE POLLO VALES DE GASOLINA Y ASEGURAMIENTO DE BIE ABARROTES Y LACTEOS SERVICIOS DE JARDINE FOTOCOPIADO CARNE FRUTAS Y VERDURAS UTENSILIOS PARA COME INSUMOS Y REFACCIONE MATERIALES PARA LA C EQUIPO DE COMPUTO, S PANADERIA Y REPOSTER PESCADOS Y MARISCOS AGENCIAS DE VIAJES ARRENDAMIENTO DE MOB ARTICULOS DE LIMPIEZ ARTICULOS PROMOCIONA BIENES IMPRESOS CAPACITACIÓN AL PERS COMBUSTIBLES Y LUBRI CONSTRUCCIÓN, REMODE EQUIPO DE OFICINA EQUIPOS ELECTRONICOS EQUIPOS, REFACCIONES LAVANDERIA Y PLANCHA LIMPIEZA DE INMUEBLE MANTENIMIENTO A EQUI MTTO. INSTALACIONES 10 Datos Maestros de Proveedor Campo TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Z037 Z038 Z039 Z040 Z041 Z042 Z043 Z044 Z045 Z046 Z047 MANTENIMIENTO DE MAQ MANTENIMIENTO DE MOB MEDICAMENTOS MENSAJERIA MOBILIARIO DE OFICIN PAPELERIA Y UTILES D REFACCIONES Y MANTEN TRANSPORTES EN GENER ZAPATERIAS COMERCIALIZADORAS SERVICIOS 5. Si el campo 6. Si el campo esté activo significa que el proveedor será considerado en las estadísticas de volúmenes de negocio. 7. Presione el botón está activo el proveedor es una Persona física. para pasar a la pantalla de datos bancarios. 11 Datos Maestros de Proveedor A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual Campo TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción País Clave país del banco que maneja la cuenta bancaria del proveedor. Clave banco Clave del banco que maneja la cuenta bancaria del proveedor. Cuenta bancaria Número de la Clave Bancaria Especializada (CLABE). Titular de l Titular de la cuenta bancaria. TcBc Tipo de Banco Interlocutor 12 Datos Maestros de Proveedor Campo Referencia 8. TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Número de cuenta bancaria Presione el botón para pasar a la pantalla siguiente para consultar la cuenta contable asignada al proveedor. A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual: 13 Datos Maestros de Proveedor Campo Cuenta asociada TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción La cuenta asociada en la contabilidad de mayor es aquella, en la que se actualizan valores (p.ej., de facturas, pagos, etc.). En el sistema se cuenta con las siguientes opciones: 1120600100 1120600200 1121300100 1122300100 2120300000 2120300100 2120300300 2120400000 2120500200 2120500700 2120501200 2311500100 ANTICIPOS CONTRATISTAS ANTICIPO A PROVEEDORES ANTICIPO A CONTRATISTAS Nombre de la cuenta a 50C PROVEEDORES ANTICIPOS A PROVEEDORES DESCUENTOS Y PERCEPCIONES A FAVOR DE TERCEROS ACREEDORES DIVERSOS POR SERVICIOS ACREEDORES EMPLEADOS ACREEDORES DIVERSOS FONDO ROTATORIO ENTIDADES Y DEPENDENCIAS ACREEDORAS Clave clasific. Clave para clasificar por números de asignación, la cual simboliza la regla de estructuración para el campo Asignación en la posición del documento. Grupo de tesorería Grupo de Tesorería En el sistema se cuenta con las siguientes opciones: Z1 Deudores Z2 Acreedores Z3 Proveedores Nº cta.anterior Clave SICOP, inicia generalmente con una S 14 Datos Maestros de Proveedor 9. Presione el botón para pasar a la pantalla de pagos. A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual 15 Datos Maestros de Proveedor Campo Cond.pago TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Clave que define las condiciones de pago en forma de tipos de descuento y plazos de pago. Para el proyecto GRP-G3 se utilizarán únicamente las opciones: Z001 Z002 Z003 Z004 Z005 Z006 Pagadero inmediatamente sin DPP 1 día viáticos 3 días Fondo Revolvente 7 días Comisionado Habilitado 10 días proveedores 20 días proveedores Gpo.tolerancia Concepto de grupo libremente definible para el interlocutor comercial deudor y acreedor o para cuentas de mayor. Los grupos de tolerancia son unívocos dentro de una sociedad. Vías de pago Lista de las vías de pago que pueden utilizarse en los pagos automáticos En el sistema se cuenta con las siguientes opciones: C Cheque E Efectivo L Cuenta x Liquidar Certificada T Transferencia Bancaria Rec.alt.pago Código del proveedor con el cual han de gestionarse los pagos automáticos. Banco propio La clave para el banco propio se utiliza cunado el interlocutor comercial desea el pago siempre a través del mismo banco propio. Esta entrada desactiva la selección de bancos del programa de pagos. 16 Datos Maestros de Proveedor Campo Clave agrup. TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción La clave para el agrupamiento de bancos representa una regla según la cual han de agruparse las partidas abiertas de una cuenta para un pago determinado. 10. Si está activo el campo significa que se debe verificar el registro doble cuando se efectúa el registro de facturas de entrada o abonos. 11. Si el campo está activo, se indica que se pague por separado cada partida abierta del interlocutor comercial. Esto quiere decir, que las partidas abiertas no se agruparán para el pago 12. Presione el botón impuestos. o la tecla Intro, para pasar a la pantalla de retenciones de 17 Datos Maestros de Proveedor A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual: Campo País de retención TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Clave del País, Este campo aplica sólo para proveedores a los que se les deba retener algún importe por concepto de impuestos. 18 Datos Maestros de Proveedor Campo Tp.retenc. TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Tipo de retención para clasificación de distintas retenciones. Este campo aplica sólo para proveedores a los que se les deba retener algún importe por concepto de impuestos. Para el proyecto GRP-G3 se utilizarán únicamente las opciones: ZM ZR ZV Ind.ret. Retenciones al Millar Retenciones de ISR Retenciones de IVA A un tipo de retención de impuestos están asignados uno o varios "Indicadores de retención" que, entre otros, establecen diferentes porcentajes para los tipos de retención. Este campo aplica solo para proveedores a los que se les deba retener algún importe por concepto de impuestos. Para el proyecto GRP-G3 se utilizarán únicamente las opciones: 2M 5M RA RH IA IH Retención 2 al Millar Retención 5 al Millar Retención ISR Arrendamiento 10% Retención ISR Honorarios 10% Retención IVA Arrendamiento 10% Retención IVA Honorarios 15% 13. Verifique en su caso, que el campo de la columna “Sujeto” este activo, para cada una de las posiciones en las cuales se registró el Tipo de Retención y el Indicador de Retención. 14. Presione el botón para pasar a la pantalla de los datos de compras. 19 Datos Maestros de Proveedor A continuación se presenta la descripción de la pantalla anterior, se explica la utilización del campo y se muestra el ejemplo que se sigue en este manual Campo Moneda de pedido TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Clave de la moneda en que se realizarán los pedidos al proveedor. 20 Datos Maestros de Proveedor Campo Condición de pago TIPO DE CAMPO (R/O/C) Descripción Clave que define las condiciones de pago en forma de tipos de descuento y plazos de pago. Para el proyecto GRP-G3 se utilizarán únicamente las opciones: Z001 Z002 Z003 Z004 Z005 Z006 Pagadero inmediatamente sin DPP 1 día viáticos 3 días Fondo Revolvente 7 días Comisionado Habilitado 10 días proveedores 20 días proveedores Vendedor/a Vendedor encargado en el proveedor Telefóno Número de teléfono del Vendedor encargado en el proveedor. 15. Si está activo el campo indica que para una posición de pedido o factura se prevé una verificación de facturas basada en entrada de mercancías. 16. Si está activo el campo indica la posibilidad que se generen automáticamente los pedidos a partir de las solicitudes de pedido a las que el proveedor está asignado como fuente de aprovisionamiento. 17. Presione el botón o la tecla Intro. Por ser la última sección (pantalla) el sistema presentará el siguiente mensaje. 21 Datos Maestros de Proveedor 18. Presione el botón salir de la consulta del dato maestro del proveedor. Si se desea consultar nuevamente alguna sección (pantalla) de información presione el botón consultada. o el . El sistema permanecerá en la última sección 22 Datos Maestros de Proveedor 19. Presione el botón para salir de la transacción. Resultado Se ha consultado el registro maestro del proveedor. 23