DISEÑO DE PÁGINAS WEB EDUCATIVAS (MEJORADO)

Anuncio
DISEÑO DE PÁGINAS WEB EDUCATIVAS
Objetivo del Tema.
Comprendemos la utilidad y la funcionalidad Diseño de Páginas Web Educativas en los Centros Educativos.
Conocemos los aspectos a considerar para un buen diseño.
Conocemos las diferentes formas para realizar Webs educativas.
Reconocemos qué software emplear en nuestro diseño.
9.1.
Introducción.
9.1.1. Tipos de Webs Educativos.
Son los websites que han sido elaborados pensando específicamente en el mundo educativo. Pueden
tener diversas tipologías:
- Espacio de teleformación tutorizada.
- Material didáctico para su uso on line.
- Web temático educativo.
- Prensa electrónica y publicaciones educativas.
- Centro de recursos educativos.
- Portal educativo.
El diseño de sistemas y productos destinados a la enseñanza-aprendizaje, tienen interactividad y
confieren una cierta dimensión educativa a la mayor parte de los productos digitales. Entre las
aplicaciones representativas de este género figuran las universidades virtuales, los cursos on-line, los
materiales de apoyo a la enseñanza y los museos virtuales, así como las enciclopedias y guías temáticas.
Milko A. García Torres, en Compilación de contenidos del libro "Introducción al diseño digital", plantea
que para planear un proyecto de comunicación utilizando medios digitales, exige considerar y definir una
serie de factores que se afectan mutuamente. Estos elementos pueden agruparse en cuatro grandes
áreas:
· Área de redacción.
· Área de producción.
· Área técnica.
· Área artística.
Los autores de este artículo asumen que esta clasificación sirve a los efectos didácticos y ayuda también
a ordenar los aspectos operativos asociados a la distribución de funciones de las personas que diseñen
un proyecto Web, con un carácter dinámico y sistemático para la comunicación.
Entonces, debido a la importancia que presentan las nuevas tecnologías en la enseñanza, como se ha
indicado anteriormente, y las páginas Web como parte integrante de ellas, constituye una necesidad el
conocimiento de aspectos importantes a tener presentes a la hora de elaborarlas. Por tanto, el propósito
central de los autores es exponer algunas acciones, principios y sugerencias que deben considerarse al
enfrentar ese trabajo.
9.1.2. Aspectos a Tener en Cuenta para Crear Páginas Web Educativas.
Para crear páginas Web educativas lo primero que debe realizarse es un trabajo de mesa para dar
solución a los siguientes aspectos:
1. Determinar el objetivo central del trabajo.
2. Definir las temáticas que se incluirán en las páginas
3. Localizar y seleccionar toda información necesaria, que sea verídica y fidedigna.
4. Planificar el diseño de cada página
5. Confeccionar en un croquis la forma de navegación.
7. Principios y sugerencias para crear diseño de sitios Web educativos.
Principios:
a) Los usuarios deben ser capaces de alcanzar sus objetivos con un mínimo esfuerzo y unos
resultados máximos.
b) En ningún caso en un sitio Web pueden existir enlaces rotos.
c) Los usuarios no deben sufrir sobrecarga de información. Cuando un usuario visita un sitio Web
y no sabe donde comenzar a leer, existe sobrecarga de información.
d) Un sitio Web debe ser consistente en todos los pasos del proceso. Aunque pueda parecer
apropiado que diferentes áreas tengan diseños diferentes, la consistencia entre los diseños
facilita al usuario el uso de un sitio.
e) Un sitio Web debe proveer de un retroalimentación a los usuarios, de manera que éstos
siempre conozcan y comprendan lo que sucede en todos los pasos del proceso.
f) Hipervínculos (links) que permitan acceder al nivel superior en todas las páginas.
g) Actualizar el sitio periódicamente.
Además, es importante tener en cuenta las sugerencias siguientes:
- El sitio Web debe ser sencillo de comprender y de utilizar. Debe cumplir la conocida "regla de
los tres clic". Esto significa que el Web no debe tener una navegación complicada y que tres clic
deben ser suficientes para volver a la página principal.
- Utilizar la menor cantidad de multimedia posible, hay que optar mejor por una presentación
"minimalista", es decir, de lo poco y de lo sencillo, pero elegante.
- En la Página Principal (Home Page) se deben exponer las ideas básicas de la materia, saber de
qué trata su contenido sin tener que entrar en profundidades.
- Las páginas deben tener un título que las identifique.
- No situar páginas en construcción, a nadie le gusta llegar a una sección donde se nos dice que
apenas se está construyendo.
- Diseñar el sitio para que sea visto por igual en por lo menos los navegadores más importantes
(Netscape y Explorer).
- Utilizar elementos de enlace. Los enlaces pueden ser a otras secciones, a textos
complementarios, a otro sitio Web, a una imagen o a un audio, sin olvidar los botones para
regresar a la página anterior o a la página principal.
- La información disponible sobre cualquier materia puede ser enorme y actualizada, pero debe
tenerse garantía sobre su calidad y veracidad.
- Autonomía: los usuarios deben tener el control sobre el sitio Web.
- Los colores han de utilizarse con precaución para no dificultar el acceso a los usuarios con
problemas de distinción de colores.
- Consistencia: las aplicaciones deben ser consistentes con las expectativas de los usuarios, es
decir, con su aprendizaje previo.
- Reversibilidad: un sitio Web ha de permitir deshacer las acciones realizadas.
- Reducir el tiempo de latencia: hace posible optimizar el tiempo de espera del usuario,
permitiendo la realización de otras tareas mientras se completa la previa e informando al usuario
del tiempo pendiente para la culminación de la tarea.
- Aprendizaje: los sitios Web deben requerir un mínimo proceso de aprendizaje y deben poder
ser utilizados desde el primer momento.
- El uso adecuado de metáforas facilita el aprendizaje de un sitio Web, pero un uso inadecuado
de estas puede dificultarlo.
- La protección del trabajo de los usuarios es prioritario: se debe asegurar que los usuarios nunca
pierden su trabajo como consecuencia de un error.
- Legibilidad: el color de los textos debe contrastar con el del fondo, y el tamaño de fuente debe
ser suficientemente grande.
- Interfaz visible: Se deben evitar elementos invisibles de navegación que han de ser inferidos por
los usuarios, menús desplegables, indicaciones ocultas, etc.
Teniendo en cuenta todo lo antes expuesto, se podrá realizar la confección de la página Web.
9.2.
Diseño de Web en línea (online).
Es decir conectado a Internet podemos realizar Páginas Web de distinta índole según nuestro criterio de forma
sencilla suscribiéndonos, llenando formularios y luego configurándolo.
Mencionamos algunas:
Gratuitos
www.actiweb.es
PaginaWebGratis.es
es.wix.com
es.jimdo.com
De Pago
www.paginaweb-online.com
9.2.1. Creación de Páginas Web en www.actiweb.es
Actiweb es un recurso gratuito para generar sitios web completos de calidad para profesionales y pymes
de forma fácil, rápida y totalmente personalizable.
No es necesario ningún conocimiento de programación ya que mediante una sencilla interfaz podrá
enviar y optimizar imágenes, configurar totalmente su página, redactar el contenido y publicarla
directamente.
En internet se dispone de algunos recursos (video tutoriales sobre el Diseño Web en www.actiweb.es):
Creacion de pagina web con Actiweb part 1
http://www.youtube.com/watch?v=ll_rzLTMNLs
Creacion de pagina web con Actiweb part 2
http://www.youtube.com/watch?v=mL3gFCUpCDk
A continuación realizaremos una Página Web referente a una Institución de Formación, como un
ejemplo sencillo.
1. Escribir www.actiweb.es
en la Barra de Direcciones
en Internet Explorer.
2. Clic Crea su
página ahora.
3. Llenar el formulario con
los datos respectivos.
4. Clic Darse de alta.
Se debe tener cuidado en elegir la Categoría de Página Web que queremos, en este caso de Formación;
una vez creada la Página Web podemos hacer modificaciones aunque son limitadas (por ser gratuitas).
5. Clic Empezar a crear su página.
6. Llenar el Título y subtítulo de la
página web.
7. Clic Paso siguiente.
8. Llenar el Título y texto de
la página Quienes somos.
9. Insertar una imagen
adecuada a la página.
10. Clic Paso siguiente.
11. Llenar el Título y texto de
la página Servicios.
12. Insertar una imagen
adecuada a la página.
13. Clic Paso siguiente.
14. Llenar el Título y texto de la
página Productos (la que
cambiaremos por Ambiente
posteriormente).
15. Insertar una imagen
adecuada a la página.
16. Clic Paso siguiente.
17. Clic Elegir una plantilla de
Página Web adecuado a
nuestros gusto.
18. Clic Activar esta plantilla.
19. Clic Salir del
asistente.
Finalmente habremos creado nuestra Página Web online (en línea, conectado a Internet) en
www.actiweb.es
9.2.2. Editando la Página Web.
Para modificar nuestra Página Web entramos a www.actiweb.es, nos pedirá:
Usuario
:
esfmcaracollo
Contraseña
:
1N2B9E5D
Al registrarnos en www.actiweb.es nos enviará la contraseña que en este caso es 1N2B9E5D, a nuestro
correo electrónico ej. [email protected] (paso 3).
Correo electrónico mandado con nombre de usuario y contraseña.
El Panel de Control de
nuestra Página Web en
www.actiweb.es, nos
permitirá modificar el Sitio
Web, ya sea en su contenido:
texto, enlaces, imágenes, etc.
Nuestra Dirección de Página Web será:
www.actiweb.es/esfmcaracollo/
ó
esfmcaracollo.webs.tl
Nuestra Página Web terminada.
9.3.
Diseño de Web con Programas (offline).
Existen varios programas para realizar Páginas Web, las más populares son:





Dreamweaver.
Microsoft Expression Web (Antiguamente FrontPage).
Joomla!.
Namo Web Editor.
Web Builder.
ACTIVIDAD
Realizamos Página Web online en www.actiweb.es y offline de Web temático de su preferencia.
Buscamos en Internet video tutoriales y practicamos otras aplicaciones del software, para poder reforzar los
conocimientos adquiridos.
BIBLIOGRAFIA
Alcantara H. Mildred EL MUNDO DE INTERNET 2001, Librería Editorial 2001, Lima Perú
Cherre A. Rafael BIBLIOTECA DEL PROGRAMADOR Editorial Macro 2002 Lima Perú
Ramirez Luis E. APLICANDO DREAMWEAVER 4.0. Editorial Macro 2001, Lima Perú.
De La Cruz Villar Joel, DISEÑO WEB, , Editorial Megabyte 2003, Lima Perú.
Descargar