Deportes y Bailes

Anuncio
Danza clásica
Actualmente es utilizada como base de casi todos los trabajos corporales artísticos, debido a la
colocación de los diferentes ejes del cuerpo, a la corrección de hábitos posturales, además de facilitar el
reconocimiento y el dominio del mismo.
También produce un desarrollo de la creatividad, provoca una mayor libertad en los movimientos,
genera resistencia, adquisición del equilibrio corporal, agilidad, coordinación, flexibilidad y gracia.
Además la danza clásica posee innumerables ventajas terapéuticas, tanto físicas como
espirituales,(mejoras del funcionamiento, del sistema endocrino, osteoporosis y otras enfermedades
relacionadas con los huesos y articulaciones.)
En Olavaria se puede practicar este tipo de danza en la Escuela Municipal de Danza
Danza Árabe (también conocida como Danza del vientre)
El objetivo de esta danza es conectar mejor a cada mujer con su propio cuerpo, aumentar la autoestima
y ejercitar los músculos de una manera que además de saludable es divertida y hace más que bien al
cuerpo, pero también a la mente
Los beneficios físicos de esta danza son:
• Otorga flexibilidad, gracias al trabajo de cada parte del cuerpo por separado, permite el
desbloqueo, la fluidez, la coordinación y la eliminación de los nudos de tensión que se forman
por estrés o cansancio físico.
• Mejora la circulación. Cuando se ejercitan los músculos el corazón late mas rápido, haciendo
que la sangre fluya con más intensidad. Así se limpian las células de toxinas, se acelera el
metabolismo y se ayuda a fortalecer el sistema circulatorio.
• Disminuye la presión sanguínea. Ayuda a combatir las consecuencias de la hipertensión,
previniendo las enfermedades cardiovasculares.
• Reduce los dolores menstruales. Los movimientos pélvicos masajean todo el aparato
reproductor internamente y hacen que trabaje mejor de una forma sana y natural.
• Regulariza el aparato digestivo. Los masajes de esta danza estimulan el buen funcionamiento
del sistema digestivo, resultando una excelente solución para las mujeres que padeces
estreñimiento.
• Corrige los vicios posturales. La postura que se mantiene en esta danza elimina los malos
hábitos y proporciona mayor flexibilidad en la espalda, ya que busca el equilibrio de una forma
relajada y natural.
• Evita la artrosis. Al armonizar la función de los músculos con los cartílagos y las articulaciones,
este ejercicio combate la pérdida de elasticidad que provoca la vida sedentaria y que puede
traer como consecuencia la artrosis.
• Quema calorías. Practicar esta danza ayuda a quemar entre 250 y 300 calorías por hora por lo
que resulta un buen ejercicio para complementar una dieta baja en calorías o simplemente para
mantener el cuerpo en forma.
• También esta danza otorga beneficios emocionales tales como favorecer la autoestima y la
aceptación, genera armonía, estimula la creatividad, facilita enormemente la expresión,
estimula la femineidad, desinhibe y ayuda a luchar contra la timidez.
Sólo se trata de animarse a probar y dejar los miedos y tabúes a un lado!
1
En Olavaria se pueden tomar clases de danza árabe en la Sociedad Libanesa. (25 de Mayo entre
Albaros barros Y Sargento Cabral)
El costo es de $35 (una vez por semana) o de $45 (dos veces por semana) al mes.
La profesora es Sara Abdala (tel: 15661539)
Natación
La natación es un deporte que la mayoría de las personas pueden practicar, sin importar su edad.
Increíble resistencia cardiopulmonar, control de la presión y del sobrepeso y desarrollo de la mayor
parte de los grupos musculares son algunos de sus beneficios, que se optimizan si se piensa en el bajo
impacto que provoca en el cuerpo. El desarrollo físico que propone la natación, sobre todo cuando se la
practica desde una edad temprana, no sólo es una excelente base para la salud del cuerpo, sino también
para su estética y el bienestar emocional. Puede practicarse en soledad o en equipos, en invierno o
verano, al aire libre o en estadios cerrados y a casi cualquier edad de la vida.
Muchos motivos hacen de la natación, en todos sus estilos y campos de práctica (natatorios o aguas
abiertas) uno de los mejores ejercicios aeróbicos. Esto se debe a que es uno de los deportes más
completos, teniendo en cuenta la cantidad de grupos musculares que entran en acción durante su
práctica. Al nadar con estilo se ponen en funcionamiento, a la vez, más de dos tercios de todos los
músculos de nuestro cuerpo. En la mayoría de los estilos aceptados, los gestos técnicos de
desplazamiento implican la participación de los músculos del tren inferior, tren superior, del tronco y la
cabeza. Todos ellos cumplen una función específica en el desarrollo de la estabilidad y la propulsión en
el agua.
A pesar de que la natación es uno de los deportes de menor impacto, se calcula que la resistencia del
agua al movimiento es muchas veces mayor que la que presenta el aire, lo cual obliga al cuerpo a
desarrollar más energía para avanzar nadando. Pero esta energía es desarrollada en una forma pareja,
utilizando más equilibradamente brazos y piernas que, por ejemplo, en la carrera, presente en muchos
deportes como football, basquetball, o el salto (atletismo, volleyball, etc.)
Como decíamos, tiene un bajo impacto sobre las distintas partes de nuestro cuerpo. Esto se debe a que,
al estar el cuerpo sostenido o sustentado por el agua, se reduce al máximo la tensión de los huesos y las
articulaciones. Esto la hace preferible a casi todos los demás deportes competitivos. La carrera, parte
esencial de muchos deportes, provoca un fuerte impacto sobre las articulaciones, en especial las rodillas
y tobillos. Comparándola con ella, la natación no sólo no tiene esa indeseable consecuencia sino que, por
el contrario, fortifica los tejidos articulares previniendo problemas. Por eso, nadar mejora la postura
corporal y desarrolla la flexibilidad más que la mayoría de los deportes.
Calidad y bienestar
Muchos de los problemas propios del estilo de vida occidental, incluyendo la presión arterial, el
sobrepeso, y otros efectos del sedentarismo pueden ser evitados y corregidos con la natación. Nadar
mejora la postura corporal y alivia tensiones, generando estados de ánimo positivos. Todos hemos
experimentado el efecto relajante de una ducha tibia o de un baño de inmersión. Muchos problemas de
angustia se resuelven con el sencillo hecho de volver al contacto con el agua.
El adoptar la posición horizontal favorece positivamente la circulación sanguínea y la estimula,
ayudando a mantener una presión arterial estable y a reducir el riesgo de enfermedades
cardiovasculares. Pero también ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión.
2
Otro de los beneficios de variar la posición vertical del cuerpo a la horizontal es que provoca el
movimiento de las secreciones bronquiales, lo que hace más fácil eliminarlas. La utilización de los
músculos superiores del cuerpo puede servir en mucho a una reeducación respiratoria. Por ello, nadar
resulta muy beneficioso para personas con problemas respiratorios, como el asma bronquial.
Si atendemos a los objetivos estéticos de muchas de las personas que se acercan a las actividades físicas,
la natación ofrece resultados increíbles. Muchos de los cuerpos más bellos y mejor proporcionados son
los desarrollados por nadadores de todos los estilos.
La natación puede ser practicada, con o sin objetivos competitivos, durante la mayor parte de la vida.
Para los niños, los especialistas aconsejan comenzar a meterlos en la piscina desde los tres meses de
edad. Este bebé pequeño se familiarizará inmediatamente con el agua. Abriendo sus ojos sin miedo,
cerrará naturalmente su boca para mantener la respiración, y nadará con movimientos que nadie le ha
enseñado. Sus recientes experiencias en el ambiente acuoso del útero materno posibilitan este disfrute
del agua, y ayudan a una adaptación fácil y rápida.
No es necesario ser todavía un niño para disfrutar de los beneficios de la actividad física en el agua.
Entre las muchas actividades que podemos desarrollar en contacto directo con ella, la de mayores
beneficios para el organismo y la mente es la natación. Aunque no sepamos desarrollar un estilo
correcto y elegante, el simple hecho de jugar en el agua será un ejercicio estimulante. Acercarse a
centros de enseñanza de la natación o reunirse con amigos y pares para su práctica será una decisión
que siempre nos felicitaremos de haber adoptado.
En Olavaria este deporte puede ser practicado en La Tribu
El costo es de $60 al mes (dos veces a la semana)
Dirección: 9 de Julio y Belgrano
CICLISMO
Una reciente encuesta, publicada por el diario "Clarín", señala que el ciclismo es −después del fútbol, el
paddle y la gimnasia− el deporte más practicado por los argentinos. Cálculos realizados a partir de este
trabajo permiten estimar que existen unos 280 mil habitantes del área metropolitana para quienes
andar en bicicleta es su principal actividad deportiva.
Hacer ciclismo es una actividad física muy completa que produce muchos efectos benéficos para la
salud corporal y mental de quienes lo practican. Al pedalear se trabaja en forma simétrica y
complementaria buena parte de la musculatura del cuerpo, reforzando principalmente piernas y
brazos. Facilita además la oxigenación de los pulmones, ya que cuando se colocan las manos en el
manubrio los músculos de la espalda dan a la caja toráxica una mayor extensión.
Con frecuencia, los médicos suelen recomendar la práctica del ciclismo con fines terapéuticos, tanto al
aire libre como a través del uso de bicicletas fijas. Ya sea en forma exclusiva o a manera de
complemento de otras actividades, numerosos estudios científicos señalan la efectividad de este ejercicio
en el tratamiento o prevención de enfermedades tan diversas como la diabetes, la osteoporosis, el asma,
la ansiedad, la obesidad, la hipertensión, problemas articulares y trastornos cardiovasculares.
Otro importante papel del ciclismo en relación a la salud es su recurrente utilización en los programas
de rehabilitación. Diferentes investigaciones demuestran que el pedaleo en bicicleta puede contribuir a
mejorar la salud de personas que han sufrido traumatismos severos, y también ayudar a la
recuperación posterior de ciertas intervenciones quirúrgicas como, por ejemplo, en el caso de
3
reemplazo de válvulas aórticas.
En Olavaria no existe un lugar físico para practicar este deporte, ya que es un deporte barrial que se
practica en la calle por cuenta propia.
Beneficios de yoga
Por miles de años, el yoga ha sido una parte en central en la vida de millones de personas a lo largo de
todo el mundo, que buscan la cura y la paz mediante la práctica de este ejercicio meditativo. No es de
extrañar entonces que existan muchas interpretaciones sobre sus beneficios, y que cada persona le
asigne una interpretación diferente. Sin embargo, existe una certeza compartida por todas las personas
que lo practican: quienes hacen yoga, tengan la edad que tengan, pueden hallar mediante este ejercicio
un mayor bienestar, desarrollar mayor flexibilidad en su cuerpo, mejorarlo estéticamente, y sentirse
más lucidos y despiertos.
La práctica diaria del yoga, puede conducir a una vida más larga y sana. Y quienes crean que esto no
tiene fundamentos científicos, deben saber que el ejercicio del yoga se funda firmemente en la
circulación energética de los cuerpos: las asanas, fueron desarrolladas para estimular el flujo del prana,
la energía que da la fuerza de la vida. El Prana, se activa por determinadas posturas corporales que
estimulan principalmente a las glándulas de endocrina. De esta forma, comienza a correr por nuestros
organismos un armonioso flujo de energía, que los mantiene fuertes y sanos, y ayudan a los enfermos a
desarrollar su cura.
Los expertos en yoga, señalan que uno de los fundamentos de esta práctica es mejorar la respiración, a
medida que se realizan los asanas. Si una persona sufre algún malestar mientras lleva a cabo una
determinada postura, puede relevar ese problema concentrando su mente en el área de la tensión,
respirando profundamente, y enviando energía hacia ese punto. De esta forma, se pueden aliviar todas
las dolencias que se experimenten en las complejas posturas del yoga.
Todo esto lleva mucho tiempo y práctica, y el progreso hacia una flexibilidad total debe ser realizado
gradualmente, sin forzar al cuerpo y llevándolo suavemente hacia las posturas deseadas. La regulación
de la respiración, ayuda a tranquilizar la mente y obtener una mayor concentración para realizar las
posturas, además de optimizar las curas. Los profesores del yoga siempre recuerdan a sus estudiantes,
que realizar las posturas sin su correspondiente respiración y concentración, es como no practicar el
yoga.
Hacer Yoga aumenta la fortaleza del cuerpo, y retrasa el envejecimiento. Los músculos aumentan su
tonicidad, y proporcionan una mayor flexibilidad y mejor aspecto estético. Todos estos beneficios,
ayudan a armarse de confianza y valor para enfrentar los desafíos más difíciles, como realizar
exploraciones, subir montañas o ir de excursión, actividades que sin lugar a dudas repercuten muy
saludablemente en nuestro interior.
Una persona que practica yoga, también es fácilmente identificada por su postura corporal. Suelen
estar relajados, con los hombros erguidos y el pecho abierto, dando una sensación de abrir su corazón
al mundo que los rodea. El yoga mantiene también la flexibilidad y fortaleza de sus huesos, previniendo
la osteoporosis. Su práctica, mejora la digestión, la respiración, la concentración, y todo el sistema
cardiovascular.
En Olavaria se dictan clases de yoga en el Centro Empleados de Comercio (CECO) con diferentes
horarios según la edad de la persona
Beneficios del Método Pilates
4
Los resultados del Método Pilates comienzan a notarse enseguida, de tal modo que durante la primera
sesión ya se siente que los músculos están trabajado.
Pilates resumió la efectividad de se método con la siguiente frase: En diez sesiones sentirás la diferencia,
en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta sesiones te cambiará el cuerpo.
El método Pilates logra cambiar tu cuerpo y tu mente y tu forma de relacionarte con el entorno. Para
conseguirlo, se basa en un profundo control del cuerpo y la mente con el fin de activar el sistema
sanguíneo y el linfático, estirando cada músculo y tendón para lubricar el cuerpo. Todo se realiza bajo
un estricto control del sistema cerebral. De este modo, se consigue el esculpimiento del cuerpo,
trabajando simultáneamente físico, mente y espíritu.
La clave de Pilates es ejercitar el cuerpo desde el centro a las extremidades, adoptando prácticamente
todas las posturas posibles, algunas increíbles. Para maximizar sus beneficios, el "paciente" o
"practicante" debe ir superando poco a poco distintas fases y ejercicios, siendo el control de la
respiración indispensable para activar cada músculo con un propósito específico.
Pilates trabaja minuciosamente cada engranaje del cuerpo para devolverle su funcionalidad y sacarle el
máximo rendimiento obteniendo resultados espectaculares. Además, para los adeptos al método, "hacer
Pilates" es una experiencia muy placentera, ya que los movimientos son lentos y suaves y exigen mucha
concentración, lo que consigue relajar y liberar de tensiones el cuerpo y de estrés o preocupaciones la
mente.
Algunos de los principales beneficios de Pilates son:
Consigue un buen tono muscular fortaleciendo y tonificando el cuerpo sin aumentar el volumen
• muscular y con ello consiguiendo estilizar la figura. Logra el tan deseado "vientre plano".
• Aumenta la flexibilidad, la agilidad, el sentido de equilibrio y mejora la coordinación de
movimientos.
• Mejora la alineación postural y corrige los hábitos posturales incorrectos.
• Permite prevenir y rehabilitar lesiones del sistema músculo−esquelético.
• Mediante la respiración y la concentración se logra un estado de relajación global permitiendo
con ello eliminar el estrés y las tensiones musculares y rigideces.
• Mediante la integración cuerpo−mente consigue aumentar la autoestima y el conocimiento del
propio cuerpo obteniendo con ello un bienestar no sólo físico sino integral y logrando cambiar la
forma en que te relacionas con tu cuerpo y afrontas la vida.
• Aporta gran vitalidad y fuerza permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas
cotidianas más pesadas o cualquier otro tipo de deporte.
En Olavaria se practica el método de pilates en el Hotel Savoy y el costo es de $100 al mes (se concurre
dos veces a la semana)
6
5
Descargar