www.rubiato.com EJERCICIO 1 Una vez iniciado Word, el programa abre automáticamente un nuevo documento en blanco y le asigna el nombre Documento 1. Ahora copia el texto que ves a continuación y sigue las instrucciones para corregir los errores que contiene. Este es el texto que tienes que teclear: "Al asomat la cabeza, quedó deslunbrado. Miró hacia abajo, hacia la penumbra de donde él surgía. Entre sus botas de goma negra, brillantes, vio el rostro de su compañero mal afeitado, prematuramente viejo." 1. Empieza a escribir este texto Al asomat , pulsa la tecla Retroceso para borrar la letra "t" y escribe la letra "r" 2. Escribe la cabeza, quedó deslunbrado. pulsa la flecha para mover el punto de inserción hacia la izquierda hasta que quede entre las letras "u" y "n" de la palabra deslunbrado, ahora pulsa la tecla Supr y se borrará la letra "n", escribe la letra "m". 3. Pulsa la tecla Fin y el cursor irá al final de la palabra deslumbrado, continúa escribiendo y observa como salta de línea automáticamente cuando llegues al final de la línea, observa como no corta la última palabra sino que la pasa a la línea siguiente. Escribe Miró hacia abajo, hacia la penumbra de donde el surgía. Entre sus botas de goma negra, brillantes, vio el rostro de su compañero mal afeitado, prematuramente viejo. 4. Ahora vamos a usar el ratón para desplazar el punto de inserción. Haz clic con el ratón justo detrás de la letra "e" donde dice "el surgía", observa cómo el punto de inserción se coloca en esa posición. Ahora borra la letra "e" con la tecla Retroceso y escríbela con acento "é". 5. Hacer clic en el botón Guardar , como es la primera vez que guardamos el documento, se abrirá la ventana Guardar como... para que demos un nombre al documento. También puedes hacer clic en el menú Archivo y elegir Guardar. Y también es equivalente pulsar la tecla F12. EJERCICIO 2 Intenta utilizar la Ayuda de Word para buscar información sobre "cómo guardar el documento". Prueba a utilizar estos tres métodos, así podrás ver cual te resulta más efectivo. a) Utilizando la tecla F1. b) Utilizando el ayudante de Office. c) Utilizando ¿Qué es esto? EJERCICIO 3 Abrir un archivo nuevo y teclear el siguiente texto: En julio, señores, siendo cobrador en un tranvía, cuesta sonreír. En julio se suda demasiado; la badana de la gorra comprime la cabeza. En julio las calles son blancas y cegadoras como platos, o negras y frescas como cuevas. Julio es precisamente el tiempo en que a los viejos cobradores suelen darles el delicado, docente y aburrido 1 www.rubiato.com encargo de enseñar al que no sabe; esto es, mostrar a los aspirantes a tranviarios cómo se debe cobrar rápida y educadamente. Copiar. Copiar la palabra tranvía detrás de la palabra gorra. Hacerlo mediante varios métodos, iconos, teclado y ratón. Cortar. Mover la palabra señores detrás de la palabra gorra. Hacerlo también mediante varios métodos. Buscar. Buscar la palabra Julio. ¿Qué hay que hacer para que encuentre Julio pero no encuentre julio?. Buscar si en el texto está la palabra tranvia , pero que no encuentre palabras como tranviarios. (Para efectos del ejercicio, escribe dentro del texto tranvia sin acento ) Buscar y reemplazar. Cambiar julio por agosto todas las veces que aparezca. EJERCICIO 4 EL COLOR 1. Escribe el texto y guárdalo en tu carpeta con el nombre “color”. De colores esta llena la vida, Uno para cada sentimiento, Un color para cada momento, Uno para cada corazón. 2. Busca en el texto la palabra “vida” Azul de mi nostalgia, De recuerdos muy vivos, Que al mirar al cielo Se presentan divertidos. 3. Reemplaza la palabra “color” por “olor” Amarillo de mi luz, Que cada noche brilla, Junto a esos ojos Que sin rival iluminan. 4. Reemplaza la frase “Amarillo de mi luz” por “Verde de mi esperanza” Todo tiene color, Cada color tiene un mundo, A veces enfrentado, A veces de matices lleno. Un color para cada uno, Un color para cada vida, Un color para decir “te quiero, Un color para decir “me muero, Un color para traer deseos, Un color para todo el mundo. 2 www.rubiato.com EJERCICIO 5 Abre un documento nuevo y teclea este texto: A continuación intenta modificarlo tú mismo para conseguir que quede con este formato: 3 www.rubiato.com EJERCICIO 6 Copia el siguiente texto tal cual se presenta aquí y guárdalo en tu carpeta con el nombre “Guía de viajes”: Nota: Arial 10 Destinos Europeos Reino Unido Nuestra semana en el Reino Unido incluye Londres, Cork, Edimburgo y Cardiff. El viaje entre las distintas ciudades se hará en un tren de alta velocidad. El precio incluye todos los gastos de transporte y alojamiento en hoteles en régimen de media pensión Francia Nuestra semana en Francia incluye París, Burdeos y Niza. Los viajes se hacen en autobús con aire acondicionado a través del escenario espectacular de la Dordoña y Alta Saboya. El precio incluye todos los gastos de transporte y alojamiento en hotel con desayuno continental. (El resto de comidas son extras) Italia Los detalles del itinerario por Italia todavía no están finalizados. 1. Pon los párrafos del Reino Unido a doble interlineado y Times New Roman 12 2. Copia el formato del Reino Unido (utilizando la brocha) y aplícalo al resto del documento, excepto al título inicial. 3. Inserta delante de cada País el símbolo siguiente (tamaño 18): ☺ EJERCICIO 7 1. Escribe tu nombre y apellidos al principio de las tres primeras páginas. 1. Regresa a la primera página y crea el siguiente Encabezado, incluyendo la fecha del día: Microsoft Word 12/09/2007 2. Crear el siguiente Pie de página con el número de página y el número total de páginas: Azuqueca de Henares......................... Página 1/3 .............................. IES San Isidro 4 www.rubiato.com EJERCICIO 8 1. Abre Microsoft Word 2. Configura la página de la siguiente forma: - Margen izquierdo: 3,5 cm - Margen derecho: 3 cm - Margen superior: 5 cm - Margen inferior: 5 cm 3. Escribe el siguiente texto tal y como aparece (contiene errores) El Greco Los toledanos lo comprenden, lo admiran y confian en él y esa confianza y admiración se traduce en multitud de encargos. El siente también en correspondencia verdadera afinidad con esta villa sorprendente, por aquel entonces la más exotica de España, construida sobre una roca cuya esperanza le recuerda tal vez a su pais natal. En 1578, le nace un hijo, Jorge Manuel, que mas tarde quedara estrechamente relacionado a sus trabajos. Un curioso lienzo que lleba como título Familia del Greco se presta a interpretaciones diversas según la fecha que se le asigne. 4. 5. 6. 7. 8. Revisa la ortografía mediante la utilización del corrector ortográfico. Guarda el documento en tu carpeta con el nombre “greco” Deja una línea en blanco entre párrafos Establece todo el texto con alineación justificada. Pon el título “El Greco” centrado, tipo de letra “Comic Sans MS”, en mayúsculas, negrita y tamaño 14. 9. Vuelve a guardar el documento. EJERCICIO 9 1. Escribe el texto que aparece a continuación, con la fuente que tengas predeterminada, tal como aparece. Dublín Dublín tiene dos nombres, dos lenguas y dos veranos. También tiene, entre los irlandeses que no viven aquí, fama de sucia. James Joyce, que vivía en Zúrich, convirtió a Dublín en tres letras “D” y la dejó así, para siempre, en las páginas de su novela Ulises: “Dear Dirty Dublín”: Querida y sucia Dublín. Esta suciedad es relativa, la perciben los irlandeses que viven en la campiña, donde reina un verde limpio y corre un aire sobrado de oxígeno que produce vértigo. También produce vértigo lo sola que está la campiña. Viajes de verano (El país semanal) Jordi Soler 2. Revisa la ortografía 5 www.rubiato.com 3. Considera Dublín como título; para ello alinéalo al centro, utiliza como fuente Tahoma, tamaño 16, color rojo y, como efecto, contorno. 4. Pon los 2 párrafos con fuente Times New Roman, tamaño 13 y alineación justificada. 5. Las dos últimas líneas correspondientes al autor y de donde está recogido el texto, se ponen con el mismo tipo de fuente que los párrafos, pero alineado a la derecha, en cursiva y negrita. 6. Separa ambos párrafos con una línea en blanco. 7. El primer párrafo debe llevar una sangría, en la primera línea, de 1 cm. 8. Al segundo párrafo se le aplica una sangría de tipo francesa. 9. Observa el resultado del documento en Vista preliminar. EJERCICIO 10 1. Escribe el texto que aparece a continuación, con la fuente que esté predeterminada, tal y como aparece. El cine es un medio de comunicación audiovisual, que integra el lenguaje verbal y el icónico. Es, además, un texto narrativo cuyos elementos fundamentales son las acciones, los personajes, el tiempo, el espacio, el narrador y la estructura. El cine tiene sus recursos expresivos, utilizados por el director para provocar emociones en el espectador. Algunos de ellos guardan relación con: el tratamiento de la imagen y el uso del sonido. Las preposiciones son palabras invariables que se utilizan para relacionar términos entre sí. Las conjunciones son palabras invariables que se utilizan para unir palabras o grupos de palabras que tienen forma de oraciones. Un campo semántico está constituido por un conjunto de palabras que comparten, al menos, rasgo significativo. 2. Revisa la ortografía 3. Los párrafos deben quedar separados por una línea en blanco y con alineación justificada. 4. Cambia el tamaño de la fuente de todo el texto a 14 5. Mediante la opción copiar, repite el texto, haciendo los ajustes precisos para que el documento ocupe una página completa. 6. Inserta una imagen a la que debes dar un tamaño tal que ocupe solamente la altura de los dos primeros párrafos y situarla en la esquina superior derecha del texto. 7. Inserta una nueva imagen, en forma de marca de agua, para que aparezca como fondo. 8. Guarda el documento con el nombre “cine” 9. Observa el documento en vista preliminar. 6