FUENTE: GABINETE DE PRENSA Y COMUNICACIÓN Noticias UCLM

Anuncio
FUENTE: GABINETE DE PRENSA Y
COMUNICACIÓN
Noticias UCLM
23/11/2005 - Campus Ciudad Real
El rector destacó que el porcentaje de inserción laboral de los recién titulados de la UCLM es del 85 por
ciento, por encima de la media española
Arranca el Foro UCLM EMPLEO, una apuesta por la insercion laboral de los universitarios
Alrededor de 3.000 alumnos, 60 empresas participantes, 111 ponentes, más de 30 actividades
formativas,…éstas son sólo algunas de las cifras que reflejan el interés despertado en la región por el I
Foro Regional sobre Empleo Universitario, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre en el Campus
Universitario de Albacete organizado por la Universidad Regional. El rector de la UCLM, Ernesto Martínez
Ataz, asistía hoy a la inauguración y destacaba, como objetivo de este Encuentro, el de “ayudar a que se
produzca un encuentro fructífero entre nuestros alumnos y el mercado laboral”.
Acompañaron al rector: la vicerrectora de Alumnos, María Ángeles Alcalá, el viceconsejero de
Universidades, Enrique Díez Barra, el secretario general del SEPECAM, Francisco Rueda, y el secretario
general de la UCLM, Juan Ramón de Páramo, quienes, tras la inauguración, iniciaron un recorrido por las
instalaciones ubicadas en el Edificio Melchor de Macanaz, donde se desarrollan gran parte de las
actividades.
“Una apuesta por el empleo de calidad para los jóvenes”, comentó el rector en alusión a esta iniciativa,
que refuerza, dijo “nuestro compromiso con el tejido socioeconómico de la región y con su capital
humano, imprescindible para seguir construyendo Castilla-La Mancha”. Martínez Ataz también se refirió a
la cifra de egresados de la UCLM que encuentran trabajo en menos de un año desde la finalización de
sus estudios universitarios. “Estamos por encima de la media nacional, con un 85 por ciento de titulados
insertados en el mercado laboral”, unas cifras que, auguró, podrán incluso mejorarse gracias al trabajo
diario de servicios como el CIPE y el programa UCLM Emprende, o el empeño del Consejo Social y la
Fundación General de la UCLM.
Se trata de un Foro patrocinado por el Grupo Santander que, a juicio del rector, pretende tener
continuidad en años sucesivos -y en los distintos Campus universitarios- para favorecer el contacto de los
alumnos con los más variados sectores de actividad; como son el financiero, la construcción, la
educación, el comercio, las ciencias jurídicas, la automoción, las telecomunicaciones, el medio ambiente,
o el calzado y textil, por citar sólo algunos. Un encuentro universitario, pionero en la región, surgido de la
colaboración entre la Junta de Castilla-La Mancha, organizaciones de empresarios, sindicatos, entidades
locales y provinciales y la propia Universidad.
Con esta conjunción de fuerzas se desea facilitar a los estudiantes y titulados el contacto y el acceso
directo a las empresas a través de los más de 60 expositores participantes, donde los jóvenes pueden
conocer de cerca las características de las empresas y entregar en mano su currículum y expediente
académico.
…/…
…/…
Por su parte, el secretario General del SEPECAM, Francisco Rueda, destacó la importancia de la
cualificación personal para corresponder la demanda de calidad que nos exige el mercado. También se
refirió a las esperanzadoras cifras de crecimiento y creación de puestos de trabajo en nuestra comunidad,
“que viene generando un total de 255 empleos diarios en el último año”, añadió.
Uno de los aspectos distintivos de UCLM-Empleo con respecto a otros foros universitarios, es el volumen
de actividades que engloba, algunas de las cuales permitirán a los estudiantes obtener créditos de libre
configuración. En total, se han ofertado más de 30 actividades formativas con 111 ponentes, entre los que
se encuentran profesores, especialistas en empleo y formación y empresarios de la Región y fuera de
ella.
Hasta las 8 de la tarde (de hoy miércoles y mañana jueves) se sucederán las actividades de forma
ininterrumpida; desde charlas sobre oposiciones y sobre trabajo en el extranjero y autoempleo, hasta
presentaciones a cargo de las empresas: CORITEL, LUBASA, GRUPO SAN JOSÉ, INGENIERÍA
PUERTOLLANO, REPSOL YPF, GRUPO ACCIONA, INCARLOPSA, SOLUZIONA, BBVA, MAPFRE,
GARRIGUES, DELOITTE, CR AEROPUERTOS, FUERZAS ARMADAS, CCM, FUNDOSA, GRUPO
SANTANDER Y BANESTO. También se celebran distintas mesas redondas por áreas (química y medio
ambiente, salud, sector eléctrico, sector agroalimentario, tecnología) y numerosos talleres de empleo
sobre técnicas y habilidades de comunicación. Otro de los alicientes del Foro son los procesos de
selección y reuniones con candidatos, a cargo de empresas e instituciones como CORITEL,
ACCENTURE, CARREFOUR, DELOITTE, ERNST & YOUNG o la propia Fundación General de la
Universidad de Castilla-La Mancha.
GABINETE COMUNICACIÓN UCLM. Albacete, 23 de Noviembre de 2005
Descargar