Metodología para el Diagnóstico de Intervenciones

Anuncio
ASOCIACION RECURSOS PARA EL DESARROLLO – REDE
PROTOCOLO DE INVESTIGACION:
“Metodología para el Diagnóstico de Intervenciones
en Agricultura Urbana en América Latina”
José Andrés Dasso
PROYECTO DE INVESTIGACION FINANCIADO POR IDRC – CANADA
I. INTRODUCCIÓN
La presente Propuesta Metodológica para el Diagnóstico de las Intervenciones en Agricultura
Urbana en América Latina ha sido preparada con el fin de facilitar a las ONGs e instituciones que
trabajan en la promoción de la agricultura urbana, de una herramienta que permita la realización
de un análisis sistemático de las intervenciones en este campo y de sus efectos a nivel de las
familias productoras.
Esta metodología ha sido preparada también para obtener lecciones a partir de las experiencias
existentes con el fin de lograr una mayor sostenibilidad de las acciones en este campo.
La metodología se elaboro en el marco del Proyecto: que es ejecutado por la Asociación Recursos
para el Desarrollo – REDE, y cuenta con la ayuda de una donación otorgada por el Centro
Internacional de Investigaciones para el Desarrollo-IDRC, Ottawa, Canada.
El Proyecto tiene como objetivo general; “diseñar y aplicar una metodología para medir y evaluar
las intervenciones en materia de agricultura urbana en países representativos de diferentes
contextos sociales y políticos de sistemas de Produccion en América Latina y el Caribe, teniendo
en cuenta las repercusiones de dichas intervenciones en las áreas social, económica, nutricional,
y medio ambiental, particularmente en lo que respecta a la subsistencia de los sectores pobres de
la población.
Para la elaboración de la propuesta metodológica se contó con el aporte del Equipo de
Investigación del Proyecto, así como de los consultores nacionales e internacionales
especializados.
II. MARCO CONCEPTUAL DE LA AGRICULTURA URBANA
La Agricultura Urbana en América Latina, ha tomado mayor importancia a partir de la década de
los 80 y se viene desarrollando en las ciudades que padecen hacinamiento y limitación de
recursos alimenticios. Estas experiencias se dan debido a la rápida expansión de las ciudades y
por el crecimiento demográfico; alta tasa de natalidad y la constante migración de habitantes del
campo a la ciudad, atraídos por la propaganda de cultura urbana, los servicios y oportunidades de
empleo que ofrece el modelo de la ciudad.
Estas circunstancias han permitido demostrar diferentes modelos, estrategias y alternativas para
combatir la inseguridad alimentaria, la escasez de fuentes de trabajo y la anómia social, mas aun
acentuado por la incursión del neoliberalismo y economía de mercado. Una de estas estrategias
de sobrevivencia familiar es la agricultura urbana en sus múltiples formas.
El concepto de agricultura urbana es un concepto amplio, incluye producción vegetal, la cría de
animales menores, y actividades transformación y reuso de los desechos sólidos y líquidos
(reciclaje de basura, compost, reuso de aguas servidas. De acuerdo a Mugeot, L. 1999_, la
característica clave que define la agricultura urbana es el grado de integración de la producción en
el medio urbano, en términos de acceso a insumos, a tecnología y a de los productos. La
agricultura urbana es típicamente de carácter "urbano" en la medida que depende de la
proximidad a mercados y del acceso a recursos de base urbana tales como residuos orgánicos o
agua.
Las líneas de actividad incluidas bajo este concepto son las siguientes:
 La Horticultura: que comprende el cultivo de hortalizas, legumbres, hierbas aromáticas y
medicinales.
 La Fruticultura, en sus diversas modalidades.
 La Crianza de Animales Menores, tanto para el consumo, como las aves, conejos y cuyes,
como para sub productos y mascotas, y en algunas localidades Animales Mayores como
vacas, cabras y ovejas.
 La Piscicultura, para consumo humano y la de fines ornamentales.
 La Apicultura, que comprende el manejo de crianza y la cosecha de productos.
 Forestería Urbana, con sus múltiples beneficios ambientales, sociales y económicos, de flores
y productos de propagación para jardines como planta, árboles y matas, abonos y otros.
 El Manejo de Residuos, tanto los sólidos, como el compost y los abonos verdes, como el
reciclaje de materiales para fines productivos, así como los líquidos con doble uso.
 La Transformación de Cosechas en diversas líneas de productos terminados
 La Comercialización de la producción en mercados locales o regionales.
III. PROBLEMATICA DE INVESTIGACIÓN
Si bien la agricultura urbana puede ser llevada a cabo también por grandes productores
comerciales en las ciudades o por autoridades municipales en programas de ornato público y de
preservación del medio ambiente, en las zonas urbanas y peri urbanas. El interés principal del
presente proyecto se concentra en las actividades de AU orientadas y realizadas principalmente
por las poblaciones urbanas pobres. Esto comprende, básicamente la producción de alimentos
para el autoconsumo y la venta, incluyendo la horticultura y la cría de animales menores, que son
actividades más significativas y de importancia para el planteamiento del estudio.
Estas últimas actividades de AU tienen una serie de ventajas para la población en situación de
pobreza. Aunque en algunos casos, el acceso a tierra y agua puede estar cuantitativamente
limitado, escaso y caro: sinembargo los requerimientos de recursos para entrar en estas
actividades de agricultura urbana son generalmente de bajo costo.
La producción puede ser realizada a diferentes escalas, en pequeños terrenos al lado de la casa o
unidades más grandes; puede ser tomada como una actividad secundaria, en combinación con
otras estrategias de sobrevivencia, o puede convertirse también en una actividad principal.
Además de ello, el producto generado por estas actividades puede ser consumido dentro de la
propia unidad doméstica o vendido en los mercados urbanos. La sola posibilidad de que sea una
actividad exclusivamente orientada al autoconsumo presenta ventajas, en términos de frescura
de los alimentos y del valor nutricional, a la vez que se reducen costos de comercialización
(transporte e intermediación).
Es por esta razón, que el proyecto se concentra en la producción de alimentos en las ciudades,
realizada por productoras/es afincados muchas veces en los barrios marginales, villorrios,
favelas, rancherías, barriadas y/o pueblos jóvenes y periurbanos, colindantes a las ciudades;
utilizando los mismos recursos locales, como mano de obra, espacios, agua y deshechos sólidos
orgánicos y químicos, así como servicios, con el fin de generar productos de autoconsumo y
también destinados a la venta en el mercado.
Nugent R., 1999 señala que la investigación reciente indica que en todas las regiones del mundo
la agricultura urbana y periurbana provee grandes cantidades de alimento a los mercados de las
ciudades, una parte de esta entra a los canales formales de mercadeo, otra parte es
intercambiada, regalada o consumida por los productores. Bajo ciertas condiciones y entre
grupos específicos, este alimento se convierte en extremadamente importante para el bienestar y
la seguridad alimentaria de la población urbana.
En Africa debido a las diferencias en densidad poblacional y al comportamiento social tradicional,
las ciudades en proceso de urbanización en muchos de estos países todavía contienen grandes
áreas de espacio abierto, en donde se produce pequeños hatos de ganado para consumo familiar.
En el caso del Asia en términos de implicaciones para la agricultura urbana, existen dos tipos de
ciudades: aquellas con una alta densidad poblacional y relativamente industrializadas y aquellas
con espacios abiertos, cinturones verdes, tradición agrícola y áreas dedicadas al cultivo y la
producción de animales.
En el caso de América Latina la autora sugiere que la agricultura urbana tiene mayor importancia
en las zonas periurbanas donde tienen un efecto mayor en el empleo y menor en la seguridad
alimentaria.
La misma autora señala, que la densidad poblacional es solo uno de los importantes factores
que hacen a una ciudad acogedora o no para la agricultura urbana. El clima es un factor crítico en
determinar el papel que la producción local puede jugar en el mercado urbano de alimentos. En
los trópicos húmedos y en las zonas temperadas con agua adecuada, es posible plantar a través
de múltiples ciclos de producción y proveer productos frescos todo el año. En zonas climáticas
áridas o semiáridas, la producción es más estacional.
Los pobladores urbanos en todas partes enfrentan una combinación de condiciones de clima,
disponibilidad de recursos que pueden motivar o desmotivar la actividad productiva, además de
las decisiones que toman las unidades familiares. Estos factores determinan el nivel de esfuerzo
que va a ser dedicado a la agricultura en determinada localidad.
Según señala Nugent R., 1999, las condiciones por las que la producción de alimentos se
convierte de pronto importante en una ciudad son situaciones de emergencia por trastornos
civiles, climáticos o macroeconómicos, combinados con una alta incidencia de la pobreza,
inaccesibilidad a una adecuada oferta de alimentos y buenas condiciones de producción.
Adicionalmente a condiciones de emergencia, algunas poblaciones urbanas cultivan debido a
largas tradiciones en la producción urbana de alimentos (p.ej. Cairo y Nairobi) o debido a factores
sociales o económicos que crean incentivos para hacerlos sobre una base regular (p.ej. La
Habana, Londres).
Uno de estos factores es el incremento en la pobreza urbana. La mayoría del alimento consumido
en las ciudades debe ser comprado y las familias llegan a gastar hasta un 60-80% de sus
ingresos en alimentos y todavía experimentan inseguridad alimentaria.
En América Latina, la agricultura urbana se ha desarrollado como una estrategia de sobrevivencia
para muchas familias durante la crisis ocurridas en la década de los 80s. Con la mejora de la
situación económica en algunos países, se podría plantear que muchas familias pueden
abandonar esta forma de actividad.
Sin embargo, el presente estudio plantea tambien que la agricultura urbana no se justifica
únicamente en situaciones de crisis. A pesar de que la agricultura urbana enfrenta altos costos de
la tierra, algunas formas de actividad agrícola permiten compensar este obstáculo, gracias a
ventajas tales como los menores costos de transporte para productos perecibles tales como las
verduras, acceso a espacios no utilizados, acceso a mano de obra a tiempo parcial con bajos
costos de oportunidad, y acceso a tecnología.
En América Latina, la agricultura urbana ha traído la atención de numerosos analistas y de
organizaciones públicas y privadas por el papel que ella puede cumplir en el alivio a la pobreza.
Muchas de estas promueven la agricultura urbana con este propósito con diferentes niveles de
éxito.
Dada la experiencia existente a este nivel en América Latina se convierte en imperativo avanzar
en el conocimiento de estos procesos respondiendo a muchas preguntas que surgen en relación a
los logros obtenidos, al grado de replicabilidad de los proyectos exitosos, a sus alcances, y en
relación a la sostenibilidad de los resultados logrados.
1. Promoviendo la Agricultura Urbana
Un primer componente en la promoción de la agricultura urbana, es el lograr que las
intervenciones logren una adecuada comprensión de la estrategia de los propios productores de
manera de poder conocer y aprovechar de las oportunidades en este sector.
Las intervenciones en agricultura urbana deben a su vez tener también una clara comprensión de
las barreras y oportunidades que condicionan el éxito de estas estrategias e identificar los
cambios que se requieren.
Los agentes de cambio que intervienen a favor de la agricultura urbana son diversos, incluyen
los gobiernos municipales, las universidades y centros de investigación, así como los ONGs y /o
las instituciones estatales. Las intervenciones a favor de la agricultura urbana pueden incluir la
planificación urbana, el reciclaje de residuos sólidos y líquidos, la investigación y extensión
tecnológica, la capacitación, el desarrollo de mercados, el control de calidad, el micro crédito y
otras similares.
Parecería evidente que estos varios tipos de intervención funcionarían mejor si fueran realizadas
de manera coordinada por los diversos agentes. Para demostrarlo se requiere realizar
investigaciones sobre la efectividad de los programas integrados a favor de la agricultura urbana
en aquellos lugares donde se han llevado a cabo, tal como en la ciudad de la Habana (Cuba)_, la
ciudad de Cuenca (Ecuador) o en la Argentina bajo el programa Pro Huerta.
Nuestro proyecto busca hacer un aporte en esta discusión, concentrando la investigación en un
tipo particular de intervención. Si bien somos conscientes de la necesidad de lograr una
comprensión holística de las condiciones para el éxito de la agricultura urbana, dada la
envergadura del universo a analizar, nuestro proyecto de investigación se concentra en las
intervenciones de las organizaciones y/o instituciones publicas y privadas, que tienen un apoyo
directo brindado a productores agrícolas en situación de pobreza en áreas urbanas. De esta
manera contribuiremos a una mayor claridad y comprensión de las condiciones de éxito de este
tipo de intervenciones y facilitaremos el trabajo de futuras investigaciones orientadas a lograr una
comprensión más integral de estos procesos.
2. Agricultura Urbana y la economía familiar
Nugent, R. 1999, señala que teóricamente, uno podría esperar que las unidades familiares
siguieran un comportamiento maximizador del ingreso, por el cual ellas cambiaran su esfuerzo a
aquellas actividades que le den una mayor rentabilidad, y que produzcan su propio alimento
cuando esto es menos costoso (en términos de tiempo y dinero) que comprar alimentos. Sin
embargo, las entrevistas con agricultores urbanos revelan que los tipos de comportamiento y
cambios económicos que ocurren en las unidades familiares varían. La autora señala que el
modelo señalado arriba no captura todos los comportamientos de los agricultores urbanos, incluso
dentro de la misma ciudad y cultura. Los esfuerzos invertidos en agricultura urbana no tienen una
relación predecible con ingresos, salarios, precios o oportunidades de empleo. Otros factores
como percepciones de riesgo, factores culturales o relaciones de poder familiares intervienen en
estas decisiones.
Las respuestas obtenidas en los estudios de caso realizados por Nugent, R. 1999, señala las
siguientes razones para realizar la agricultura urbana:
1. Producción para autoconsumo
2. Incremento del ingreso
3. Crisis económica
4. Altos precios de los alimentos en los mercados
5. Diversificación de los ingresos
6. Empleo suplementario
7. Conflicto
8. Mal clima
Uno de los patrones más claros que surgen de estas entrevistas es que los agricultores urbanos
desean incrementar su disponibilidad de alimentos, no sólo incrementar el ingreso en efectivo o
obtener empleo. Esto mostraría una percepción de riesgo de inseguridad alimentaria por parte de
la mayoría de agricultores urbanos.
El acceso a la tierra es otro factor que los agricultores urbanos consistentemente identifican como
clave en su decisión de cultivar. Otros factores que enfrentan los hogares en su decisión de
producir alimentos aparecen como de menor importancia (tales como el precio de alimentos o el
precio de los insumos).
Curiosamente, el trabajo del hogar destinado a la agricultura urbana está más determinado por
factores sociales y culturales que por el costo de oportunidad del trabajo. A partir de los estudios
de caso, se desprende que la agricultura urbana es realizada en adición a otro trabajo (ya sea
dependiente o doméstico) y que las demandas estacionales de mano de obra son manejadas con
la participación de amigos y familiares. Si el principal agricultor urbano es un hombre,
generalmente la esposa sirve de mano de obra de apoyo, lo que no siempre ocurre en sentido
inverso.
Una clara especialización de género se da en la actividad de mercadeo, que es principalmente
una actividad femenina. Esto sugiere también que la mujer puede tener un mayor control del
ingreso proveniente de esta actividad, pero la evidencia muestra decisiones compartidas en
relación a las ganancias obtenidas de esta actividad.
Ya que la agricultura urbana es pocas veces la única o primera fuente de ingresos, el ingreso
derivado de ella fluctúa en respuesta a otros factores. Por ejemplo, el trabajo agrícola es usado
para amortiguar a familias pobres que sufren periodos de desempleo de otros empleos
estacionales, como por ejemplo la construcción.
Una encuesta amplia en Rusia reveló que los agricultores urbanos en tres ciudades principales
ganaron en promedio 12% de su ingreso de la agricultura urbana en 1995, mientras que en
ciudades más pequeñas esta proporción fue menor (10.6%).
Rogerson, C.M. , señala que una serie de argumentos en la literatura internacional sobre
agricultura urbana sugiere que los grupos de agricultores urbanos deben ser visto como un tipo
de pequeña y micro empresa, que puede tener un importante rol en el alivio a la pobreza urbana.
La promoción de la agricultura urbana es vista de esta manera como una forma de generar
seguridad alimentaria, de generación de oportunidades de ingreso productivo, y como una
estrategia especialmente dirigida para asistir a los más pobres de los pobres en zonas urbanas.
IV. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
En este contexto de pobreza urbana, los objetivos que se plantean la presente investigación son
los siguientes:
Objetivo general:
Analizar el potencial de las intervenciones de agricultura urbana en el alivio a la pobreza,
entendiendo que la AU ofrece condiciones especiales para lograr este propósito, tales como
incremento de las capacidades, bajas barreras de entrada, trabajo intensivo, contribución a la
seguridad alimentaria y cercanía al mercado.
Objetivos específicos
1. Evaluar la contribución de intervenciones de la agricultura urbana en el alivio a la pobreza, a
nivel económico, nutricional, ambiental, tecnológico, social, cultural y de género.
2. Identificar los factores que favorecen la implantación, desarrollo, eficiencia y sostenibilidad de
las intervenciones de la agricultura urbana en el alivio a la pobreza.
3. Elaborar elementos metodológicos para comprender la lógica de las intervenciones de
agricultura urbana en el alivio a la pobreza.
Las preguntas que buscamos responder con este estudio son:
-¿Cuál es la contribución de las intervenciones de la agricultura urbana en
el alivio de la
pobreza a corto y largo plazo en las cuatro ciudades elegidas?
-¿Cuáles son las percepciones de la población objetivo en relación a la agricultura urbana y a las
intervenciones orientadas a su promoción?
- ¿Cuáles son los factores que favorece el desarrollo de agricultura urbana a partir de las
intervenciones estudiadas?
V. El ENFOQUE DEL ESTUDIO
1. Cobertura geográfica
La presente investigación se realiza en cuatro ciudades capitales de América Latina: Lima,
Santiago, Buenos Aires y México. Los cuatro países a los que pertenecen estas ciudades, han
sido sometidos a drásticos programas de ajuste estructural, habiendo esto agravado en muchos
casos la pobreza, e incrementado el desempleo y subempleo tanto áreas urbanas como rurales.
Si bien los cuatro países señalados muestran distintos niveles de avances en relación al
Desarrollo Humano, destacándose a este nivel Chile y Argentina, países que registran mayores
inversiones en gasto social e investigación y desarrollo, características comunes a estos cuatro
países son la ubicación de amplios sectores de pobreza extrema en áreas rurales, intensos flujos
migratorio campo-ciudad (especialmente a las ciudades capitales), y consecuentemente el
incremento de la pobreza urbana.
Es por ello que la presente investigación busca analizar la contribución de las intervenciones AU
en las ciudades capitales de estos países como una estrategia de alivio a la pobreza.
Dentro de este entorno regional y nacional, las cuatro ciudades seleccionadas para el presente
estudio muestran las siguiente características pudiendo afectar la dinámica de la AU:






Son ciudades capitales de países en los que se ha realizado drásticos
programas de ajuste estructural.
Son objeto de intensas migraciones, rural-urbanas.
Son ciudades en las que la estructura del ingreso se ha polarizado.
Se ha incrementado la pobreza urbana.
Las ciudades cuentan con un alto nivel de desempleo y subempleo
urbano.
Están ubicados en zonas climáticas distintas.
2. El enfoque del estudio
a. La carencia de información agregada sobre agricultura urbana
Como primer paso para el diseño de la investigación se procedió a identificar información
estadística agregada sobre agricultura urbana en el Perú. Esta búsqueda constató la carencia de
información estadística agregada sobre la agricultura urbana, es más, no existen registros sobre
las diversas experiencias de agricultura urbana en el país.
En el caso del Perú, por ejemplo, la agricultura urbana no está desagregada como tal en las
estadísticas existentes. Solo existe una división entre urbana y rural en base a la densidad
demográfica. Por otro lado, hay una carencia de uniformidad en la información existente, la
información sobre producción hortícola (Producción Hortícola 1974- 1994) está agregada a nivel
departamental. La información sobre producción de frutas (Resultados del Primer Censo
Frutícola, 1995) está organizada según valles. En el caso de flores (Producción de Flores, 1996)
contiene información organizada a nivel de distritos.
Esta falta de uniformidad obligaría a trabajar y reprocesar información básica en el Ministerio de
Agricultura, esfuerzo que demandaría un esfuerzo no contemplado en el proyecto para el
reprocesamiento de información estadística. Pensamos que restricciones similares pueden
encontrarse en el resto de ciudades a ser analizadas: Santiago, Buenos Aires, y México D.F.
b. La necesidad de un mapeo de las experiencias de agricultura urbana en cada ciudad
La falta de información estadísticas agregada en relación a la agricultura urbana, hace necesario
tener un enfoque pragmático, que permita al inicio del estudio identificar el universo de
intervenciones en apoyo a los productores en las ciudades seleccionadas.
Es por ello, que el proyecto se ha planteado como primera actividad, la realización de un mapeo
de las diversas intervenciones de agricultura urbana realizadas por las organizaciones y/o
instituciones publicas y privadas, en cada una de las ciudades seleccionadas, como una forma de
aproximarnos a la magnitud del fenómeno en cada ciudad. Este mapeo esta a cargo de
consultores e instituciones locales, que cuentan con experiencia de investigación.
Buenos Aires – Patricia Feliu – Consultora
Mexico. DC –
Lima – AIDER – Yolanda Ramirez- Consultora
Santiago de Chile. Juan Francisco Figueroa – Consultor
El objetivo de este mapeo es identificar y caracterizar las diversas intervenciones de agricultura
urbana realizadas por ONGs en las ciudades de: Santiago, Buenos Aires , México D.F. y Lima
recolectando información sobre el tipo de actividades de agricultura urbana realizadas, el número
estimado de familias participantes en cada una de estas experiencias, y las áreas de posible
impacto.
La metodología a desarrollar incluirá una guía para la realización de este mapeo.
c. Estudios de caso de intervenciones en agricultura urbana y su selección
Luego de la ejecución del mapeo inicial, consideramos que la mejor aproximación a la realización
de este estudio, es la aproximación a través de estudios de caso de intervenciones de agricultura
urbana. Los estudios de caso permitirán comprender las condiciones que favorecen el desarrollo
y la implantación de la agricultura urbana a partir de las intervenciones. Para ello la metodología
plantea seleccionar dos o tres casos estratégicos en cada ciudad que aporten lecciones para
experiencias similares en América Latina.
El proyecto se ha planteado la realización de un taller en Lima, con la participación de
representantes de IDRC y especialistas en el tema, en el cual en base a los mapeos realizados
en cada una de las ciudades, se seleccione casos de "intervenciones" estratégicas de agricultura
urbana que han logrado diferentes niveles de éxito según los ocho criterios siguientes:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Promoción de la seguridad alimentaria
Producción a mayor escala para el mercado
Promoción de una nueva cultura tecnológica
Logros en la transferencia tecnológica
Logro de mayor equidad de género
Mejoramiento del medio ambiente urbano
Capital social
Eficiencia y replicabilidad.
La investigación tiene dos aspectos generales:
-
Identificar el grado de éxito logrado bajo cada una de las dimensiones señaladas más arriba y
el impacto sobre los productores y sus familias.
-
Determinar los principales factores de éxito relativo bajo cada una de las dimensiones
señaladas anteriormente.
VI. FACTORES DE EXITO
Los indicadores propuestos para el éxito bajo cada una de las dimensiones señaladas se resumen
a continuación:
1. Promoción de la seguridad alimentaria
- Productores que obtienen de esta actividad alimentos de consumo frecuente y/o alimentos de
alto valor nutricional fundamentales en su alimentación y para el cuidado de su salud.
-
Generación o recuperación de hábitos alimenticios que mejoren la calidad nutricional de las
familias a partir de la AU
2. Producción de mayor escala para el mercado
- La producción de AU permite obtener un ingreso complementario sustantivo (20% o más), o
constituye el ingreso principal de las familias productoras.
-
Facilitar la transferencia de tecnología y una cultura productiva que permita el posicionamiento
competitivo de los productores en el mercado.
3. Promoción de nueva cultura tecnológica
- Cambio de actitud de los productores en relación a su capacidad de organización, de
innovación tecnológica y en el establecimiento de contactos con redes institucionales que les
permitan su competitividad y sostenibilidad en el mercado.
4. Logros en la transferencia de tecnología
- Número de tecnologías transferidas y adoptadas por los agricultores.
5. Logros en la equidad de género
- Acceso de la mujer a los ingresos percibidos por la AU y por su participación en las decisiones
de gasto.
-
Logro de un mayor reconocimiento familiar y social de la mujer.
6. Mejoramiento en el medio ambiente urbano
- Utilización de prácticas tradicionales benéficas y de tecnologías limpias.
-
Organización de los productores para el cuidado del medio ambiente.
-
Coordinación con los gobiernos locales para el manejo de residuos sólidos y líquidos, y el
cuidado de áreas verdes.
7. Logros en el capital social
- Nivel de participación de la población en organizaciones y su acceso a redes institucionales.
8. Eficiencia y replicabilidad
- Relación del costo del proyecto y el número de productores de AU.
-
La replicabilidad será evaluada en torno al desarrollo de enfoques o metodologías de
intervención en AU.
VII. HIPOTESIS
Aunque esta investigación es necesariamente de carácter exploratorio, sin embargo, el equipo de
investigación ha identificado una serie de hipótesis para orientar la investigación en su intento de
explicar el éxito relativo de los casos bajo investigación, a lo largo de cada dimensión identificado.
A continuación se presenta la hipótesis general que sustenta el proyecto de investigación, así
como las hipótesis específicas. Cada una de ellas va acompañada del fundamento que sustenta
las hipótesis, así como de las variables e indicadores para operacionalizar los conceptos.
Indicadores que serán implementados mediante los respectivos instrumentos para la recolección
de información.
1. Hipótesis General
Fundamento
Las intervenciones en Agricultura Urbana en América Latina se mueven entre dos lógicas
básicas: Una orientada a obtener una seguridad alimentaria y la segunda a la maximización de
beneficios.
Si bien ambas lógicas cumplen los objetivos del alivio a la pobreza, nuestra hipótesis general
busca determinar de qué manera las intervenciones de agricultura urbana en América Latina, han
ido evolucionando para permitir a partir de la AU, no sólo aliviar la necesidad de alimentos
básicos para la familia, sino también convertirse en un instrumento que permita el alivio de otras
necesidades de la unidad familiar o incluso hacer posible cambios en la cultura y conducta
económicas.
Las hipótesis específicas buscan determinar los logros de estos tipos de intervenciones de
agricultura urbana e identificar los factores que los han facilitado.
En la hipótesis general se considera que la racionalidad económica de la AU responde a
dos lógicas:

La de los más pobres , con la asistencia de intervenciones en la AU alivian la pobreza al
fortalecer la seguridad alimentaria en las familias y,

Los que empiezan a superar la pobreza, pasan de la lógica de la seguridad alimentaria a la
lógica de la maximización de beneficios, la cual puede darse, en un primer momento, con el
apoyo de las intervenciones y bajo dependencia tecnológica.

Luego, en segunda instancia, puede darse de manera autónoma, es decir sin la presencia de
ninguna intervención y con innovaciones tecnológicas por iniciativa propia.
El paso de una lógica a otra, dependerá de la dotación de recursos, del capital social, del nivel de
tecnología incorporado, del nivel de integración al mercado, de las capacidades, de una cultura
que afianza al desarrollo (valores, creatividad, conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes) y
de las organizaciones de los productores.
En ese sentido, en esta investigación se analizará el grado de influencia de la intervención
institucional para lograr que la AU promueva la seguridad alimentaria y el paso de este tipo de
lógica (que se reduce a conseguir alimentos para el sustento) a otra lógica donde los productores
alcancen niveles superiores de maximización de beneficios o de lograr ventajas competitivas en el
mercado; es decir, que además de fortalecer la seguridad alimentaria logren eficiencia, ganancias,
competitividad y acumulación de excedentes.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevista a informantes claves Encuesta
Información sobre:
Indicadores:
Talleres y entrevistas
Información sobre:
-Factores motivantes para la
producción en AU: por ejemplo,
si
el
Estado
y
otras
instituciones
privadas
existentes en el contexto, han
apoyado para
mejorar la
infraestructura
vial,
los
servicios de electricidad, agua,
etc.
- Si alguna institución apoyó
con crédito, tecnología y
capacitación
a las familias
participantes.
-Y si existe alguna forma de
organización
de
los
- Resistencias que generan la
aplicación
de
nuevas
tecnologías.
-Factores que propician la
innovación y adaptación de
tecnologías
por
iniciativa
propia.
- Destino de la producción:
autoconsumos
y
%
del
producto que se destina al
mercado.
-Nivel de ingreso per-cápita
familiar.
-Area de tierra disponible para
la: siembra, hidroponía, crianza
de animales, etc.
- Valor o costo de la tierra.
-Número de miembros por
familia que pertenecen a
asociaciones.
Disponibilidad de agua: de la
encuesta se obtienen datos
-Tipos de redes naturales y
formales que se establecen a
través de las relaciones
familiares,
vecinales,
asociaciones y organizaciones
comunales:
cómo éstas
pueden facilitar la transmisión
productores para relacionarse
con el mercado y si se ubican
en una zona favorable para el
mercadeo.
-Si se han efectuado cambios
favorables en la cultura y
conducta económica.
-Sí
se
han
desarrollado
capacidades
para
la
transformación, identificación
de
mercados
y
logran
capacidad de negociación.
como
tipo
de
riego,
procedencia del agua y tipo de
agua que emplean (tratada,
servida, potable, etc.).
-Nivel tecnológico aplicado: se
consideran variables como
tecnología
utilizada,
productividad
obtenida
y
prácticas culturales aplicadas.
-% de encuestados que
manifiestan innovar y adaptar
tecnologías
por
iniciativa
propia.
del conocimiento e información,
la producción a escala, el poder
de negociación y el modo de
inserción al mercado.
-Cambios en los valores
(autonomía,
identidad,
reciprocidad, ahorro, inversión,
competitividad, etc.), actitudes,
percepciones, deseos, etc.
.
2. Hipótesis Específicas
2.1 Lógica de seguridad alimentaria
Fundamento
La aversión al riesgo de inseguridad alimentaria es uno de los factores que subyacen al desarrollo
de la agricultura urbana como estrategia de sobrevivencia.
Debido a las pocas posibilidades que tienen los hogares urbanos pobres y en extrema pobreza de
lograr un ingreso mínimo de subsistencia y, más aún, que dicho ingreso sea sostenible en el
tiempo, los productores urbanos enfrentan altos riesgos de inseguridad alimentaria que intentan
minimizar cultivando y criando animales menores en sus hogares.
Al respecto Rachel Nugent sugiere que la inseguridad alimentaria o el riesgo de inseguridad
alimentaria, es una condición común entre productores urbanos. Añadiendo que, otro patrón
indicado en los estudios de caso es el nivel de ingreso, el cual influencia al esfuerzo dedicado a la
AU.
Por su lado, Seeth apunta que la percepción de los hogares sobre el riesgo de inseguridad
alimentaria va a afectar sus esfuerzos en cultivar alimentos por el componente "seguridad" que
conlleva la producción de alimentos .
Las hipótesis específicas respecto a seguridad alimentaria buscan analizar el nivel del aporte de
alimentos, determinado tanto por el tipo de alimento producido y la continuidad de su producción,
así como en relación a los hábitos alimentarios y el consumo de estos alimentos.
Hipótesis Específica 1.
Mejora el nivel nutricional y la salud de las familias como resultado de las intervenciones de la
AU, lo cual depende del tipo de producto , de la continuidad de la producción, de los hábitos de
consumo, del destino de la producción y del mejoramiento de los hábitos alimentarios promovidos
por la intervención institucional.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevista a informantes claves
y
análisis
de
fuentes
secundarias
-Revisar
documentos
de
instituciones sobre el estado
nutricional
y
los
hábitos
alimentarios en la zona.
Encuesta
Talleres y entrevistas
-Presencia en el año de los
productos destinados a la
alimentación que proceden de
AU.
-Componentes y valor de la
canasta alimentaria familiar
(CAF).
-Cantidad y calidad nutritiva de
los productos de la AU por
familia y destino de la
producción.
-Compra
y consumo
de
alimentos.
-Perfil nutricional (situación
alimentaria,
patrones
alimentarios y deficiencias
nutricionales),
prácticas
alimentarias y cuidado de la
salud.
-Valoración,
conocimientos,
actitudes y percepciones de la
población
productora
y
consumidora
sobre
la
importancia de los alimentos de
AU en la CAF y el cuidado de
la salud.
-Frecuencia
de
uso
y
porcentaje de alimentos que
proceden de AU según aporte
nutricional.
-Frecuencia y uso
de los
productos de AU y prácticas
para el cuidado de la salud.
2.2 Lógica de maximización de beneficios con el apoyo de intervenciones y bajo
dependencia tecnológica
Fundamento
No todos los productores tienen los medios ni los conocimientos o actitudes para lograr la
maximización de los beneficios netos (maximizar la diferencia entre el ingreso total y el costo
total).
Los productores pueden perseguir muchos y diversos objetivos: tratar de lograr solamente su
seguridad alimentaria o maximizar sus ingresos (mejorando su competitividad, basados en la
aplicación de una mejor tecnología, o sea maximizando los beneficios y minimizando los costos,
maximizando las ventas, etc.) Pese a ello, ningún productor puede permanecer indefinidamente
en el mercado a menos que siempre obtenga beneficios y una oferta siempre disponible.
En lo que se refiere al paso de la lógica de la seguridad alimentaria a la de maximización de
beneficios, esto implica cambios en la toma de decisiones y en la naturaleza de los diversos
riesgos que enfrenta el productor. En la lógica de la seguridad alimentaria el riesgo supone lograr
un ingreso mínimo de subsistencia que le permitiera al productor cubrir o complementar el costo
de una canasta básica de consumo ( de alimentos y otros bienes y servicios) y/o al menos
satisfacer adecuadamente sus necesidades nutricionales. En la lógica de maximización de
beneficios enfrentará riesgos tales como el de implementar tecnologías nuevas, cuyo
conocimiento adquirirá en la práctica, en lugar de tecnologías sobre las cuales ya tiene una
extensa experiencia y el de estar sujeto a los vaivenes del mercado, las rigideces de su estructura
y la competencia que, en muchos casos, es desleal.
Hipótesis específica 2
Las intervenciones de AU que permiten el paso de una lógica de minimización de riesgo de
seguridad alimentaria a otra de maximización de beneficios económicos netos, conllevan a los
siguientes procesos influenciados por la intervención de la Agricultura Urbana
-
Cambios tecnológicos en el proceso productivo.
Cambios en la escala de producción (de menor a mayor)
Cambios en la forma de inserción en el mercado
Cambios en el portafolio de cultivos y/o productos hacia la especialización (dentro de la
diversidad) y dirigidos hacia un(os) segmento(s) específico(s) del mercado.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevistas
a
informantes
claves
Información sobre:
-Experiencias
exitosas
o
fracasos del cambio de las
unidades productivas de una
situación
de
inseguridad
alimentaria a la maximización
de beneficios, con el apoyo de
intervenciones de la AU o sin
este apoyo,
por iniciativa
propia.
-La manera de cómo se dan
estos cambios, el tiempo que
toma en realizarse el cambio y
de qué forma y durante cuánto
tiempo
las
intervenciones
apoyan estos cambios.
Encuestas
Talleres y entrevistas
Indicadores:
-Ingresos brutos y netos por
productos.
-Ingresos brutos totales y netos
de la AU por familias.
-Ingresos de la familia de otras
actividades.
-Costos de producción.
-Beneficios por productos y
totales.
-Producción
para
el
autoconsumo y para la venta.
-Tasas de aumento de la
producción por familias.
-Monto imputado al ahorro en
insumos.
Monto imputado al ahorro en
mano de obra.
Monto imputado al ahorro en
alimentos.
- Tiempo de uso de la
tecnología aplicada según el
nivel de ingreso per-cápita
familiar.
-% de utilización de nuevas
prácticas culturales y de
cultivos según el nivel de
ingreso per-cápita familiar.
-% de ingreso por ventas de
nuevos cultivos, especies o
productos, sobre el total de
Información sobre:
-Cálculos del paso de la
producción e ingresos para la
seguridad
alimentaria
comparada con unidades de
productores
que
tienen
excedentes.
-Los aspectos culturales y
sociales
(individuales,
familiares, institucionales y de
mercado) que estimulan o
dificultan el tránsito de una
lógica de seguridad alimentaria
a otra de maximización de
beneficios.
ingresos
por
ventas
de
productos
agropecuarios,
según el nivel de ingreso percápita familiar.
-% del producto destinado al
mercado por tipo de mercado,
procedencia del producto.
3). Lógica de maximización de beneficios sin el apoyo de intervenciones y con
innovaciones tecnológicas por iniciativa propia
La lógica de maximización de beneficios puede darse de manera espontánea (sin intervenciones
previas) o de manera inducida, es decir a partir del apoyo recibido de una o más intervenciones
durante un período dado, ya concluido. Aquí se considerará el segundo de los casos.
Fundamento
La continuidad y evolución de la lógica de maximización de beneficios responde a los cambios en
la racionalidad tecnológica y cultural. La inversión, por parte de las intervenciones, en
capacitación y extensión, que inducen a cambios culturales y potencian al capital humano, cobran
su propia dinámica una vez concluida(s) la(s) intervención(es).
Así, en ciertos casos se observa que, los beneficiarios de mutuo propio continúan invirtiendo en
la educación y calificación de la mano de obra familiar con la proyección, a futuro, de mejorar el
nivel de ingreso de sus miembros.
En lo que se refiere a los cambios tecnológicos, inicialmente promovidos por las intervenciones,
continuarán ocurriendo por voluntad propia e iniciativa de los productores (ex- beneficiarios),
mejorando así la organización de la producción, la productividad y la utilización de insumos y
factores productivos, lo cual conduce a un aumento de los beneficios económicos netos.
El conocimiento propio y adquirido de los productores, su experiencia, su inventiva y
experimentación no es siempre reconocido, pues ellos rara vez escriben sobre sus hallazgos y,
menos aún, patentan sus inventos 
Hipótesis específica 3:
Concluido el período de apoyo de la(s) intervención(es) la lógica de maximización de beneficios
continuará con una dinámica propia que implica tanto cambios culturales (que influyen, por
ejemplo, en la manera de posesionarse de un segmento del mercado y en la forma de establecer
sus redes socioeconómicas) como cambios en la racionalidad tecnológica que suscitan
innovaciones y adaptaciones tecnológicas por iniciativa propia.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevistas
a
informantes
claves
Información sobre:
-Productores que han logrado
desarrollar una estrategia de
maximización de beneficios sin
el apoyo de la intervención y
con innovaciones tecnológicas
por iniciativa propia o inducida
anteriormente.
-Servicios
que
ha
proporcionado la intervención
de agricultura urbana a las
familias con uso autónomo de
la AU:
-Capacitación, transferencia de
tecnología,
gestión,
información
de
mercado,
comercialización u otros.
Encuestas
Talleres y entrevistas
Indicadores:
-Número
de
familias
productoras
que
manejan
autónomamente la AU.
-características de las familias
con manejo autónomo de la
AU:
Información sobre:
-Alternativas institucionales que
han aprovechado (o factores
que dificultan) los beneficiarios
en los diversos mercados:
financiero, de productos, etc.
-Nivel educacional de los jefes
de familia y los factores
culturales,
tecnológicos,
económicos o de apoyo del
proyecto.
-Factores que han favorecido o
desfavorecido según el caso, la
implantación de la AU en la
localidad y entre las familias
-Buscar información sobre las con manejo autónomo de la
posibilidades de que cuando AU.
termine la intervención (o haya
terminado en algunos casos) -Actitudes frente al cambio.
en un periodo corto de tiempo, -Inversión en la educación
si los productores seguirán (o familiar.
siguen) dedicándose a la -Actitudes frente al ahorro e
agricultura urbana de manera inversión
competitiva.
Explicar las -Cultura y conciencia financiera
razones de por qué sí o por de los participantes.
qué no.
-Registro
(análisis
de
probabilidades)
de
la
sostenibilidad de los cambios:
Duración de la actividad sin
apoyo externo, actitudes para
la adopción de la AU., tipo de
tecnología
utilizada,
organización,
redes
y
relaciones con el mercado.
-Factores que favorecen la
innovación
y
adaptación
tecnológica
por
iniciativa
propia.
-Características
culturales
(valores, como la disciplina, el
trabajo,
el
ahorro,
la
cooperación, la solidaridad, etc)
de estos productores y sus
relaciones
con
la
administración y organización
de
la
producción
y la
comercialización.
4). Hipótesis sobre la tecnología
Fundamento
La hipótesis sobre tecnología buscan aportar conocimientos en relación a factores que facilitan o
limitan la adopción y replicabilidad de las tecnologías y organización propuestas por las
intervenciones.
A este nivel del estudio se busca conocer el tipo de tecnologías exitosamente adoptadas por los
agricultores (paquetes tecnológicos, tecnologías específicas: semillas, insumos, manejo de
cultivo, sistemas de riego etc.) y el sistema de transferencia y extensión utilizado (capacitación,
asistencia técnica, métodos participativos, capacitación de líderes, montos de inversión de los
proyectos, etc.), así como el tratamiento de aspectos culturales inmersos en la adopción
tecnológica.
Por otro lado, la eficiencia y la replicabilidad de los proyectos son un elemento fundamental para
la difusión de esta estrategia de alivio a la pobreza. A este nivel resulta primordial conocer la
relación entre el costo de los proyectos y el número de practicantes de AU que obtienen
beneficios ya sea a partir de la minimización del riesgo de inseguridad alimentaria, de la venta de
los productos al mercado o de un cambio cultural en relación a la innovación y competitividad de
sus productos.
La replicabilidad de estas iniciativas estaría dada básicamente por el nivel de sistematización o
elaboración de metodologías para la promoción de la AU.
En relación a los factores de índole cultural, existe una controversia respecto al peso que
significan las percepciones y los conocimientos que sobre la actividad agrícola traen los migrantes
de zonas rurales a las ciudades y si estas culturas tradicionales incentivan o no la adopción y la
replicabilidad de las tecnologías y formas de organización de la AU..
¿Constituyen estas percepciones y conocimientos tradicionales un freno o son un dinamizador de
las iniciativas para agricultura urbana?
Hipótesis específica 4
El aumento de productividad y eficiencia de las unidades domésticas de la AU exitosas, está en
función del tipo de tecnología propuesta y adoptada, del nivel de conocimientos del manejo de
nuevas tecnologías, de las metodologías que faciliten las intervenciones en este campo del
sistema de transferencia de tecnología, del monto de inversión de los proyectos y las
características culturales de la población involucrada.
Estos factores a su vez explican la replicabilidad de la AU entre otras familias o comunidades.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevistas
a
informantes
claves
Información sobre:
-Número y tipo de tecnologías
propuestas por la intervención.
-Número y tipo de tecnologías
adoptadas.
-Sistema de transferencia de
tecnología.
-Monto invertido en el proyecto
hasta este momento.
-Número de practicantes de la
AU.
-Metodologías
para
la
promoción y transferencia de la
AU.
Encuestas
Talleres y entrevistas
Indicadores:
- Lugar de procedencia (rural o
urbano).
- Tiempo de residencia en la
ciudad.
- Nivel educativo.
- Tipo de innovación(es)
adoptadas.
- Mecanismo de transferencia.
-Nivel(es) de productividad y
calidad de los productos en las
actividades de la AU.
-Tipos
de
tecnologías
utilizadas.
-Cantidad y calidad de recursos
productivos.
-Distribución de la muestra
según tipos de productor de la
AU.
Información sobre:
-Características y experiencias
sobre
los
cambios
tecnológicos.
- Percepciones sobre los tipos
de tecnologías propuestas.
Percepciones del sistema de
transferencia.
-Percepciones
sobre
los
determinantes de la adopción.
-Formas de cooperación entre
familiares o vecinos para la
producción en la AU.
-Percepciones y experiencias
sobre el escalonamiento de la
AU entre nuevas familias y sus
relaciones con la metodología
de intervención del proyecto.
5). Hipótesis de género y generación
Fundamento
La agricultura urbana por ser una actividad que generalmente está relacionada con la seguridad
alimentaria y que en la mayoría de los casos se realiza cerca del hogar, es una actividad en la
que la mujer está muy presente.
En ese sentido, la hipótesis busca determinar hasta qué nivel las intervenciones de la agricultura
urbana contribuyen a la equidad de género y generación (otros miembros del hogar, los niños, los
jóvenes y los ancianos). Cómo se facilita la participación, en especial de las mujeres, en las
decisiones sobre el ingreso percibido por estas actividades.
Hasta qué punto pueden ellas atender sus necesidades de gasto y de qué manera influye esto en
el reconocimiento social y familiar del trabajo de la mujer.
Hipótesis Específica 5
Las intervenciones de AU contribuyen a la equidad de género, ya que al participar las mujeres y
los hombres en igualdad de condiciones en las actividades de producción, y/o en la toma de
decisiones sobre los ingresos generados a partir de estas actividades, se atiende equitativamente
las necesidades prioritarias, en particular para la mujer –por estar más marginada en la sociedad y
logra un mayor reconocimiento familiar y social por su trabajo.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevista
a
informantes
claves.
Información sobre:
-Necesidades de las mujeres y
sus relaciones con la AU.
-Carga de trabajo de la mujer y
generación en la AU.
-Número de mujeres incluidas
en los equipos de trabajo de los
proyectos AU.
-Organizaciones de mujeres
que trabajan en la agricultura
urbana.
Encuestas
Talleres y entrevistas
Indicadores:
-Características poblacionales
de los beneficiarios (origen,
etnia,
niveles educativos,
estratos sociales, etc.).
-Características
de
las
relaciones de género en la
población atendida.
Participación de la mujer en las
actividades de AU y en la
comunidad.
- División de trabajo en AU al
interior de la familia.
-Acceso de mujeres a los
servicios
dados
por
la
intervención
(capacitación,
asistencia técnica) (Porcentaje
del total)
-Acceso de mujeres
a
ingresos provenientes de las
actividades
en
la
AU
(Porcentaje del total).
-Participación de la mujer y los
hombres en
la toma de
decisiones sobre el gasto de
los ingresos provenientes de
AU.
-Rubros de
gastos de los
ingresos obtenidos por
AU
decididos por la mujer.
-Reconocimiento familiar y
social por su trabajo en AU.
Información sobre:
-Rol productivo y reproductivo
de la mujer.
-Necesidades y expectativas
de la mujeres en relación a AU.
-Carga de trabajo por género y
AU.
-Reconocimiento familiar y
social de la mujer y AU.
-Participación de la mujer en la
comunidad y AU.
-Creencias, autoestima y otros
valores sobre la importancia y
los roles de la mujer, los niños,
jóvenes y ancianos en la AU.
6). Hipótesis sobre Medio Ambiente
Fundamento
El tema de medio ambiente no sólo es prioritario y de difícil manejo, sino también que, en su
tratamiento, puede parecer un tema artificial en un contexto donde la urgencia de atender las
necesidades básicas de la población se configura como de alta prioridad.
En tal contexto, la preocupación sobre el medioambinte puede parecer como un tema de poca
prioridad. Sin embargo, en los procesos de rápida urbanización de las sociedades en desarrollo,
la degradación de los espacios individuales y sociales está íntimamente asociado a los problemas
de salud y calidad de vida.
Un factor a tomar en consideración en lo que toca a las áreas periféricas de las grandes ciudades
y metrópolis de estas sociedades, es el tránsito ocurrido en los últimos años respecto al
ordenamiento de los espacios colectivos.
La llamada urbanización espontánea que dio lugar a espacios caóticos, sin regulación ni dotación
de servicios colectivos ha dado paso a diversas formas asociativas de pobladores, así como a una
mayor y más urgente presencia de los gobiernos locales. Es ese sentido, ha venido tomando
importancia los temas de dotación de servicios de agua y desagüe, así como la disposición de
desechos sólidos.
Es por ello que las intervenciones de AU que facilitan la utilización de prácticas tradicionales
benéficas, el uso de tecnologías limpias y la organización de la población para el cuidado del
medio ambiente, así como la coordinación con los gobiernos locales resultan de primera
importancia.
Hipótesis específica 6
La mejora de la calidad del medio ambiente en las zonas urbanas y periurbanas, como resultado
de las intervenciones en AU a nivel de las economías familiares, está en función del uso y manejo
de los recursos naturales y productivos (suelos, agua y agroforestería) dentro de una propuesta
agroecológica (prácticas agrícolas que favorezcan el equilibrio ecológico, como son los tipos de
semillas e insumos), de
la utilización de prácticas tradicionales benéficas, del grado de
aceptación de tecnologías limpias, de los niveles de organización y su articulación con los
gobiernos locales y de la educación de la población para el cuidado del medio ambiente.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevista
a
informantes
claves.
Información sobre:
-Tiipos de tecnologías que han
sido propuestas a lo largo del
proyecto.
-Descripción de las tecnologías
propuestas para cada producto.
- Sistema de transferencia de
tecnología desarrollada y
utilizada por la intervención.
- Información de los principales
problemas medioambientales y
las alternativas ejecutadas.
-Iniciativas desarrolladas por el
proyecto en relación al cuidado
del medio ambiente.
Encuestas
Talleres y entrevistas
Indicadores:
-Utiliza control biológico de
plagas y enfermedades.
-Forma de preparación del
terreno.
-Tipo de agua y riego que
utiliza.
-Tipos de insumos químicos
para fertilización, plagas y
enfermedades.
-Tipos de fármacos para
animales.
-Cultivo de árboles.
- Tipo de práctica tradicional
utilizada.
- Tipo de tecnología limpia
utilizada.
-Modalidad de tratamiento de
Información sobre:
-Participación en el desarrollo
de áreas verdes
-Participación en
organizaciones para el cuidado
del medio ambiente.
-Valores y percepciones sobre
la necesidades de cuidado del
medio ambiente.
-Actividades realizadas para el
cuidado del medio ambiente.
- Expresión de conciencia
ambiental en gobiernos locales.
- Grados de coordinación entre
de unidades de gestión AU y
gobiernos locales.
residuos sólidos.
- Modalidad de tratamiento de
aguas residuales.
- Modalidad de tratamiento de
áreas verdes.
7). Hipótesis sobre el capital social
Fundamento
Un capital que es cada vez más valorado en el combate a la pobreza es el capital social. Es decir
la red de relaciones personales e institucionales que permiten acceso a bienes tangibles y no
tangibles que pueden contribuir al alivio a la pobreza.
Las intervenciones de AU pueden constituirse en un medio de acceder a mayores redes sociales
e institucionales, que a su vez faciliten el acceso a mayor información y a servicios que permitan
el alivio a la pobreza.
Es por ellos que la presente investigación busca determinar de qué manera las intervenciones de
la agricultura urbana facilitan el incremento del capital social de estas poblacionesHipótesis 7
Las intervenciones de agricultura urbana permiten incrementar el capital social de los productores
a través de la participación en organizaciones de pobladores y del contacto con una red
institucional, capital social que a su vez permite consolidar el éxito de la AU para combatir la
pobreza.
Variables e Indicadores por Tipo de Instrumento
Entrevista
a
informantes
claves.
Información sobre:
-Descripción de organizaciones
y redes de relaciones naturales
y formales en el contexto.
-Acceso de los usuarios del
proyecto
a
redes
institucionales.
-Concertación
entre
instituciones para apoyar la AU.
-Registro
de
prácticas
culturales
tradicionales
y
modernas relacionados con
organizaciones locales.
Encuestas
Talleres y entrevistas
Indicadores:
-Participación
en
organizaciones
familiares,
comunales
(clubes
o
asociaciones de la comunidad
de origen, etc.) y formales (del
Estado, Iglesia, Municipios,
etc.).
-Actividades programadas y
participación
en
organizaciones.
-Aumento de la confianza y la
solidaridad con la participación
en las redes familiares y
formales.
Información sobre:
-Experiencias
positivas
y
negativas sobre la participación
en organizaciones familiares,
comunales y formales.
-Percepción y valoración de los
productores
sobre
el
incremento del capital social a
través de la intervención en la
AU.
VIII. ELECCIÓN DE LOS ESTUDIOS DE CASO
Los trabajos de mapeo que se vienen desarrollando en la actualidad nos permitirán identificar
intervenciones que son de interés particular para obtener lecciones sobre lo que funciona y lo que
no funciona en relación a la agricultura urbana y el alivio a la pobreza.
Una opción para la selección de los estudios de caso es la selección de tres casos para cada
ciudad, una que pertenezca a la tipología de seguridad alimentaria, la segunda que sea de
transición y la tercera que este en el tipo de maximización de beneficios u organización
empresarial. La racionalidad de esta elección es que las condiciones de éxito son diferentes en
estas tres circunstancias.
IX. LOS INSTRUMENTOS
El proyecto aprobado plantea la elaboración de una metodología para la investigación de las
intervenciones en agricultura urbana en ciudades seleccionadas de América Latina.
Para ello se han elaborado instrumentos complementarios que permitan obtener información
cuantitativa y cualitativa orientada a cuantificar y cualificar la contribución de las intervenciones en
agricultura urbana a nivel económico, nutricional, medioambiental, social y de género en las
economías familiares, complementados con instrumentos participativos dirigidos a obtener la
visión del grupo objetivo sobre estas contribuciones así como la información sobre procesos.
La metodología plantea la combinación de los siguientes instrumentos:
A. Entrevista a informantes claves y recolección de información secundaria
La entrevista a informantes claves, constituye un primer acercamiento a la realidad a investigar y
tiene como objetivo contextualizar la experiencia de agricultura urbana y obtener información
sobre el proceso de implantación y desarrollo de la intervención en agricultura urbana.
Para esto se realizará una guía de entrevista que deberá ser aplicada a representantes de los
gobiernos locales, planificadores urbanos o representantes de instituciones de medio ambiente,
así como a líderes de proyecto, y a productores líderes o autoridades en las localidades donde se
realiza la experiencia de AU.
En base a la información recogida a partir de los informantes claves, y la información
complementaria obtenida a partir de información secundaria, la institución local encargada de la
realización del estudio, deberá realizar un pequeño informe sobre el contexto en que se
desarrolla la "experiencia" de AU, el proceso de intervención y desarrollo de esta experiencia y
sus características.
(i) Información sobre el contexto en que opera la experiencia
a.¿Cuáles son los conceptos que manejan las autoridades locales sobre planificación urbana y
cómo es considerada la agricultura urbana dentro de esta planificación?
-
Areas de la ciudad en que se vienen realizando las experiencias AU y su relación con la
planificación urbana y el crecimiento de la ciudad.
Conceptos de las autoridades locales sobre protección del medio ambiente, y cómo es
considerada la agricultura urbana dentro de estos conceptos
Conceptos de los tres tipos de unidades productivas y costo del m2 en las experiencias
seleccionadas.
b. ¿Qué tipo de recursos tiene la localidad en la que se realiza la experiencia de agricultura
urbana?
-
Estructura de la tenencia de la tierra, costo y calidad de la tierra.
Disponibilidad, costo y calidad de agua
c. ¿Qué servicios tiene la localidad donde se realiza la experiencia de agricultura urbana?
-
Infraestructura vial con la que se cuenta
Servicios de electricidad
Servicios de agua
Ubicación de mercados
d. ¿Cuál es la historia de la intervención en agricultura urbana?
-
Razones por las que surge
Principales actores
Evolución del número de practicantes de la agricultura urbana y razones de ello.
Cómo se difunde el conocimiento y cómo se han desarrollado los servicios a través del tiempo
para hacer la agricultura urbana más eficiente
Qué rol han jugado las intervenciones en este proceso
Sostenibilidad de las actividades en AU
(ii). Información económica sobre la experiencia AU
a. ¿Características económicas en la localidad donde se realiza la experiencia AU?
- Ingreso promedio e ingreso relativos a otras zonas de la ciudad
- Niveles de pobreza y su relación con otras zonas de la ciudad
- Indicadores de desempleo y subempleo y comparación con otras zonas de la ciudad.
b. ¿Qué disponibilidad de recursos naturales tiene la localidad donde se realiza la experiencia de
agricultura urbana y cuáles son las principales actividades económicas?
c. Costos de producción de la actividad AU
d. Productos que generan mayor utilidades y por qué.
e. Cuán lucrativa es la actividad de la agricultura urbana en relación a otras actividades y bajo qué
condiciones
f. ¿ Acceso a servicios financieros o no financieros?
d. ¿Externalidades positivas o negativas de la experiencia de agricultura urbana?
(iii). Información nutricional sobre la experiencia de agricultura urbana
a. ¿Cuáles son los patrones alimentarios y las deficiencias nutricionales?
b. ¿Cuáles son las prácticas principales para el cuidado de la salud?
(iv). Información medioambiental
a. ¿Cuáles son los principales problemas medioambientales?
(v). Información social y de género
a. ¿Características culturales y educacionales de la población?
b. ¿Características de las relaciones de género?
c. Necesidades prácticas y estratégicas de la mujer
B. La encuesta
La encuesta cuantitativa se aplicará a una muestra de productores de agricultura urbana obtenida
a partir del universos de beneficiarios o usuarios participantes en las actividades de la ONG o
intervención seleccionada. Esta muestra deberá ser estadísticamente representativa.
La encuesta permitirá a su vez constatar y comparar indicadores resultantes de estos procesos.
Una guía metodológica será preparada para la realización de la encuesta, la que comprenderá
indicaciones para la selección de la muestra, la aplicación de la encuesta, el vaciado y
procesamiento de los datos, los cuadros de salida y la elaboración del informe. La institución local
a cargo de la encuesta procesará los datos y elaborará un primer informe de análisis sobre cada
experiencia.
C. Los talleres y entrevistas
Estarán orientados a recoger las experiencias, las apreciaciones subjetivas, las perspectivas,
percepciones y expectativas de los productores/as en relación a la intervención y actividades en
la agricultura urbana, así como opiniones sobre los factores que favorecen la implantación,
desarrollo y sostenibilidad de las intervenciones de agricultura urbana, información que
difícilmente puede ser recogida a través de una encuesta formal. Se plantea la realización de dos
talleres participativos por intervención: el primero dirigido a líderes y operadores, y el segundo
dirigido a productores/as de agricultura urbana.
La guía para la realización de los talleres y entrevistas incluirá la selección de los participantes, las
preguntas a ser planteadas, la metodología para recoger la información, orientaciones para la
preparación del informe.
D. Componentes de la metodología y organización de la investigación
La metodología a desarrollar comprenderá los siguientes elementos:




Guía para la realización del mapeo
Guía para la realización de la entrevista a informantes claves
Guía para la aplicación de la encuesta formal
Guía para el desarrollo de los talleres y entrevistas.
X PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LOS DATOS
El procesamiento de datos será de acuerdo al tipo de instrumentos de recolección de información
y el análisis será de acuerdo a las hipótesis formuladas.
1) Procesamiento de la información cualitativa
La información cualitativa se obtendrán con dos instrumentos básicos, con la guía de entrevistas a
informantes claves (líderes o ejecutores de las intervenciones evaluadas) y con la guía para la
realización de los talleres y entrevistas a determinados participantes.
i)
Los datos que se obtendrán de las entrevistas a informantes claves serán
procesados en dos formas:
a) Los datos de las entrevistas a los directivos o representantes de las instituciones serán
clasificadas de acuerdo al temario que se incluye en la guía presentada por Marisela
Benavides (ver Recuadro N°1).
Esta información servirá de contenido principalmente para la elaboración del contexto de las
experiencias institucionales (ver INDICE).
b) La información que se obtenga en las entrevistas a informantes claves (informaciones tipo
testimonios de los distintos actores sociales e institucionales), acerca de los procesos de la
implementación de los proyectos de AU en cada ámbito de trabajo, estos datos serán también
utilizados en los contenidos del contexto y en las hipótesis que requieren de esta información,
tal como se ha indicado en los recuadros que siguen a continuación de las respectivas
hipótesis.
ii) Los datos que se obtengan con la guía para la realización de los talleres y entrevistas a
determinados participantes, serán clasificados de acuerdo a las relaciones que tengan con
cada una de las hipótesis, como se ha indicado en los recuadros que aparecen a
continuación de cada hipótesis.
2) Análisis cualitativo
La secuencia para este tipo de análisis (de los dos instrumentos anteriores) es la siguiente:
i) Categorización y codificación
La información que se obtenga con la aplicación de las dos guías anteriores, se les clasificará y
agrupará en razón de su similitud por las categorías que integran las hipótesis, que son ubicadas
en los respectivos temas del INDICE propuesto. En ese sentido, la codificación de esta
información seguirá a las categorías más importantes que integran cada una de las hipótesis.
Por ejemplo, si en los talleres un participante ha escrito “una carta” a un pariente, donde le relata
varios aspectos, entre los cuales encontramos uno o varios párrafos donde narra sobre las nuevas
tecnologías que el proyecto ha incorporado en la AU, así como los buenos resultados que tiene
con esta tecnología y le da razones de por qué le aconsejaría que adopte esas tecnologías, donde
enfatiza que una de las bondades principales de estas nuevas tecnologías es que aumenta el
volumen de la cosecha, sin aumentar el área de siembra.
Entonces, la categoría central relacionada con este texto (parte de la carta) sería el aumento de
la productividad, la cual es parte integrante de la hipótesis 4 y el código sería Product H4. El
texto es el siguiente:
Te cuento que en el huerto de mi casa, donde cultivo hortalizas, antes abonaba con estiércol sin ningún tratamiento;
pero, después de la capacitación, ahora proceso el estiércol que saco de los cuyes, lo entierro en un pozo, los mezclo
con residuos de la cosecha anterior, le hecho agua....y tapo el pozo con pajas o plástico.... con esa técnica nueva y
otras más, ahora en el mismo terreno aumento mi cosecha ......
(el código es: ) Product./ H4
Y esos textos se les agrupa en los títulos o subtítulos respectivos que figuran en él INDICE, para
de esa manera pasar luego ha efectuar una redacción analítica de ese título (en este caso, el
título es 14. Factores del aumento de la productividad y adopción en la AU de las unidades
domesticas
ii) Matrices cualitativas
Se elaborarán también matrices cualitativas, semejantes a los cuadros del análisis cuantitativo.
Donde se sintetizará la información con el objeto de verificar las hipótesis. Esas matrices se
llenarán con los textos más expresivos (pero que han sido expresados de manera semejante por
la mayoría de participantes o entrevistados) relacionados con las categorías centrales que
conforman las hipótesis y clasificados de acuerdo a los tres casos investigados. Por ejemplo:
Hipótesis general
Categorías
Producen
excedentes
Mejores precios
Más ganancias
Ahorran
Invierten
Caso 1
Texto
Caso 2
Texto
Caso 3
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
Texto
3) Procesamiento de la información cualitativa
La información cuantitativa es la que proviene principalmente de las encuestas (una parte también
proviene de la información secundaria), donde la unidad de observación es el individuo (hombre o
mujeres) entrevistado, pero la unidad de análisis es la familia; es decir, el entrevistado informa de
su situación y del sistema de producción y organización familiar.
Los datos de esta encuesta son codificados y procesados en una base de datos en el programa
de cómputo QPRO o EXEL y luego son analizados con diversos métodos estadísticos: a) Análisis
descriptivo y b) Análisis de asociaciones, de causa y efecto y comparativos, de tipo bivariados y
multivariados para verificar las hipótesis formuladas.
i)
Análisis descriptivo
Estos métodos servirán para caracterizar a las familias participantes de los tres casos. Esa
caracterización se hará con el análisis de las variables más importantes que se consideran en
cada hipótesis (características económicas, sociales, culturales, nutricionales, etc. de los
productores).
Los parámetros estadísticos que se utilizarán preferentemente son: porcentajes, promedios,
desviación estándar, mínimos, máximos, coeficientes de variabilidad y percentiles.
En los cuadros de salida se presentaran simultáneamente los tres casos seleccionados.
Semejante será la presentación de los gráficos donde se podrá comparar – con la descripción de
las variables principales de cada hipótesis- a los tres casos.
ii)
Modelos de análisis de causa-efecto y comparaciones entre casos y grupos
Para efectuar estos análisis primero se seleccionan las variables independientes como son: la
influencia institucional y los factores que propician el cambio o explican una mayor producción,
alimentación, poder en el mercado o mejor organización. Entre esas variables independientes se
tienen las siguientes:











Tipos de tecnologías que se han propuesto.
La capacitación.
Sistema de transferencia de tecnología.
Hábitos alimentario propios e incorporados.
Características culturales de la población involucrada.
Prácticas tradicionales e innovadas.
Niveles de organización.
Contacto con la red institucional.
Montos de inversión institucional.
Tipos de metodologías de intervención.
Tipos de productos, etc.
Las variables dependientes o los resultados, impactos y efectos son las siguientes:









Producción y productividad.
Alimentos producidos, consumo, venta.
Maximización de beneficios.
Escala de la producción.
Formas de inserción en el mercado.
Participación de género.
Capital social generado.
Calidad del medio ambiente
Otros
Los métodos estadísticos para verificar las hipótesis, con el análisis de las variables planteadas
anteriormente, son los siguientes:
Correlaciones, regresiones (simples y múltiples, lineales y curvilíneas) para verificar las causas y
efectos en la intervención institucional.
Métodos comparativos y factoriales, para verificar la influencia de la intervención institucional en
cada caso seleccionado.
Métodos estadísticos multivariados como componentes principales, conglomerados, análisis
discriminantes para determinar las variables que explican las diferencias, por ejemplo, entre los
tres casos que suponemos que están en tres momentos distintos del cambio de la pobreza hacia
el desarrollo:
1) El grupo de familias extremadamente pobres o en riego de inseguridad alimentaria
2) El grupo mixto o en transición
3) El grupo que se organiza ya como pequeña empresa, con excedentes o que maximiza
beneficios.
Descargar