DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS

Anuncio
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1
CAPÍTULO 1: CONSUMO, DERECHO Y SOCIEDAD........................................... 7
CAPÍTULO 2: EVOLUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN NORMATIVA ................... 14
2.1 LA IMPORTANCIA DE LOS ACONTECIMIENTOS Y ALGUNOS HECHOS
RELEVANTES ............................................................................................................... 15
2.1.1 La revolución Industrial .......................................................................................... 16
2.1.2 El caso del aceite de colza....................................................................................... 17
2.1.3 La crisis de las vacas locas...................................................................................... 19
2.2 CRONOLÓGIA LEGISLATIVA .................................................................................. 21
2.2.1 Los orígenes: ediles romanos, acciones edilicias y partidas ................................... 21
2.2.2 El Código Civil ....................................................................................................... 22
2.2.3 La Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios ........... 24
2.2.4 La Ley 22/1994 de Responsabilidad civil por Productos Defectuosos ................... 25
2.2.5 El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y
Usuarios y otras leyes complementarias (RDL 1/2007) ......................................... 27
2.3 PRINCIPALES CARACTERES DE LAS NORMAS .................................................. 28
2.3.1 Reconocimiento constitucional ............................................................................... 29
2.3.2 Carácter imperativo ................................................................................................. 29
2.3.3 Carácter estatutario ................................................................................................. 29
2.3.4 Carácter interdisciplinario ....................................................................................... 30
2.3.5 Carácter multicompetencial .................................................................................... 30
2.4 PRINCIPIOS REGULADORES BÁSICOS.................................................................. 31
2.4.1 Principio de protección de la salud y seguridad ...................................................... 32
2.4.2 Principio de protección del interés económico y social .......................................... 33
2.4.3 Principio de información, formación y educación .................................................. 33
CAPÍTULO 3: CONCEPTOS GENERALES ........................................................... 35
3.1 LOS SUJETOS INTERVINIENTES ............................................................................. 35
3.1.1 Los sujetos protegidos............................................................................................. 36
3.1.2 Los sujetos responsables ......................................................................................... 44
a) El productor ............................................................................................................ 45
b) El proveedor ........................................................................................................... 49
c) El vendedor ............................................................................................................. 50
3.2 EL PRODUCTO .............................................................................................................. 51
3.2.1 Los bienes inmuebles por destino o incorporación ................................................. 52
3.2.2 El gas y la electricidad ............................................................................................ 54
3.2.3 Los bienes artesanales ............................................................................................. 55
3.2.4 Los hemoderivados ................................................................................................. 55
3.2.5 Las materias primas agrícolas ................................................................................. 56
3.3 EL DEFECTO .................................................................................................................. 57
3.3.1 El concepto de defecto ............................................................................................ 57
3.3.2 Los tipos de defecto ................................................................................................ 62
3.4 EL DAÑO ......................................................................................................................... 63
3.4.1 Los daños personales .............................................................................................. 65
3.4.2 Los daños materiales ............................................................................................... 66
3.5 LA PRUEBA .................................................................................................................... 66
3.5.1 La prueba del defecto .............................................................................................. 67
3.5.2 La prueba del daño .................................................................................................. 67
3.5.3 La relación de causalidad ........................................................................................ 68
3.6 LA INDEMNIZACIÓN................................................................................................... 68
3.6.1 La indemnización por daños personales ................................................................. 69
3.6.2 La indemnización por daños materiales .................................................................. 71
CAPÍTULO 4: LA RESPONSABILIDAD ................................................................. 74
4.1 DISPOSICIONES COMUNES ....................................................................................... 74
4.1.1 El ámbito de protección .......................................................................................... 74
4.1.2 La compatibilidad de acciones ................................................................................ 75
4.1.3 Las cláusulas contractuales de exoneración de la responsabilidad ......................... 76
4.1.4 Los seguros de responsabilidad civil ...................................................................... 77
4.1.5 La responsabilidad solidaria.................................................................................... 78
4.1.6 La intervención de terceros ..................................................................................... 79
4.2 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS ................................................................................. 81
4.2.1 El principio general: La responsabilidad objetiva................................................... 81
4.2.2 Las cláusulas de exoneración de la responsabilidad ............................................... 82
4.2.3 La prescripción y la extinción de acciones ............................................................. 88
4.2.4 La culpa del perjudicado ......................................................................................... 89
4.2.5 La responsabilidad del proveedor ........................................................................... 89
CAPÍTULO 5: CONCLUSIONES FINALES ........................................................... 90
TABLA DE ABREVIATURAS ...................................................................................... I
BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................... II
OTRAS FUENTES CONSULTADAS ..........................................................................V
LEGISLACIÓN BÁSICA .......................................................................................... VII
LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA ................................................................ VIII
LISTADO DE SENTENCIAS ..................................................................................... IX
INTRODUCCIÓN
Debido a la enorme magnitud del crecimiento y desarrollo experimentado por las
economías modernas durante el último siglo, las distintas comunidades que las
componían han sufrido grandes transformaciones en sus modelos sociales, no solo en
cuanto a sus estilos de vida o modos de organización, sino también en cuanto a sus
hábitos, costumbres, creencias, valores, gustos, metas o aspiraciones. En otras palabras,
las sociedades han evolucionado junto con sus economías, y como no podía ser de otra
manera, y al igual que las de estas, sus necesidades han crecido y se han desarrollado, y
por tanto, los distintos individuos se han visto abocados a una carrera, continua y
obligatoria, por satisfacerlas. Y es aquí donde el consumo, y por ende, el Derecho de
Consumo juegan un papel transcendental, pues si el primero de ellos fundamenta su
desmesurado crecimiento en el intento de la sociedad de dar cobertura a sus nuevas y
múltiples necesidades, el segundo, lo hace precisamente en el intento de moderar,
racionalizar, medir y acotar esta incesante búsqueda, con el objetivo de actuar de árbitro
entre sus intervinientes y tratar de cubrir, salvaguardar y proteger los intereses de la
parte más débil del intercambio, o mejor dicho, de la más expuesta al riesgo debido a
los desequilibrios originados por las nuevas formas de consumir.
Y es que, a medida que estas últimas han ido evolucionando, la brecha existente entre
productores y consumidores ha sido cada vez mayor en cuanto a los vínculos
comerciales que los unen, adquiriendo los primeros una posición cada vez más
dominante en detrimento de los segundos. Y más aún si tenemos en cuenta que la
intensa globalización experimentada por los mercados durante las últimas décadas, ha
tenido como consecuencia el incremento exponencial de enormes multinacionales que,
con su infinidad de recursos económicos, jurídicos y humanos, han logrado que el
consumidor se sienta cada vez más débil, más pequeño y más desprotegido ante su
inmensidad, relegándolo así a convertirse en mero espectador en los intercambios
comerciales. Si antaño el consumidor conocía de primera mano, o incluso de manera
directa y personal, a aquellos que le proporcionaban los bienes y servicios que
consumía, y además sabía, o más bien daba por hecho, que llegado el caso, estos
responderían por ellos de forma ilimitada sin necesidad de plasmarlo por escrito en
1
ningún papel, hoy el asunto es bien distinto. En la gran mayoría de los casos, ni
conocemos la verdadera procedencia de los bienes y servicios que consumimos, ni
conocemos a quiénes los han fabricado o distribuido realmente, ni conocemos los
métodos y procesos de fabricación o gestión que estos han utilizado para ello, y ni tan
siquiera sabemos quiénes son los responsables reales a los que deberíamos dirigirnos en
caso de que, eventualmente, pudiera surgir algún problema durante su uso o disfrute.
Es precisamente este cambio de equilibrios en las relaciones comerciales el que, en
cierta medida y a grandes rasgos, ha motivado que la evolución del Derecho de
Consumo se haya acelerado de forma más que considerable durante los últimos tiempos,
introduciendo paulatinamente normativas cada vez más claras y precisas sobre cada una
de las materias que lo atañen. De este modo se ha conseguido, o más bien se ha
pretendido, una equiparación del posicionamiento de ambas partes, reforzando la
capacidad de defensa de los consumidores, con el fin de contrarrestar la evidente
superioridad de medios con la que suelen contar los productores ante los posibles
conflictos surgidos en los actos de consumo. Pese a ello, todavía queda mucho camino
por recorrer, pues resulta evidente que los cambios sociales siempre se desarrollarán a
mayor velocidad de lo que puedan hacerlo las normativas que los regulan, por mucho
que el legislador se esfuerce en intentar acompasarlos. Tanto es así que, aún teniendo en
cuenta los grandes avances introducidos en la materia, a diario los consumidores se ven
expuestos a multitud de situaciones ante las que se sienten desprotegidos,
menospreciados y relegados a tomar actitudes pasivas en la exigencia de sus derechos
ante la impunidad con la que a menudo actúan la mayoría de empresas.
Si analizamos detenidamente situaciones cotidianas experimentadas por cada uno de
nosotros, seguramente recordemos multitud de ocasiones en las que nos hemos sentido
impotentes ante alguna empresa o entidad por hechos derivados de actos de consumo.
Probablemente, estas situaciones se limiten a guardar un mal recuerdo de algún
comercio o establecimiento por haber pasado un rato desagradable en él. Es posible que,
cuando acudimos allí a reclamar, las personas a las que nos dirigiésemos se
desentendieran del problema derivando la responsabilidad en un tercero diciendo: “Lo
siento, pero no es responsabilidad nuestra. No podemos hacer nada”. Puede que en ese
momento nos diésemos la vuelta, cejásemos en nuestro empeño y nos fuésemos a casa
con mal sabor de boca porque, en realidad, el problema surgido fue pequeño, tuvo poca
2
importancia o fue de escasa cuantía económica. Pero también puede que no. ¿Quién no
ha sufrido alguna vez la mala suerte de haber ido a un restaurante a cenar y que le haya
sentado mal la comida? ¿Y si en lugar de haber pasado una mala noche y haber sido
simplemente cuestión de suerte hubiésemos terminado ingresados en urgencias por
haber ingerido junto con los alimentos algún tipo de bacteria? ¿Y si en lugar de unos
días de ingreso hospitalario hubiésemos necesitado un lavado de estómago por habernos
intoxicado con alguna sustancia peligrosa que pudiese dejarnos secuelas de por vida?
¿Recordáis el caso del aceite de colza? ¿Y el asunto de las vacas locas? ¿Os suena un
medicamento llamado Talidomida?
Pues bien, quizá para los más jóvenes puedan resultar muy gráficos los primeros
ejemplos, y en cambio, muy lejanos o incluso desconocidos los segundos, sin embargo,
ambos son dos caras de la misma moneda. Y esta será precisamente la problemática
sobre la que versará nuestro trabajo, sobre la responsabilidad atribuible al empresario
por productos defectuosos, una materia tan actual como útil y necesaria en nuestra vida
cotidiana, pues dada la magnitud de los mercados de hoy en día, la variedad de
productos que a diario utilizamos o consumimos y los riesgos a los que nos exponemos
para ello, nadie queda exento de verse afectado por defectos o vicios ocultos de algún
producto que, como más adelante estudiaremos, no solo podrían hacernos pasar un mal
día, disgustarnos o tener una pequeña pérdida económica, sino que podrían dejar huella
en nuestras vidas para siempre. Y es que, el estudio pormenorizado de este asunto, no
solo nos permitirá darnos cuenta de que con frecuencia los actos de consumo conllevan
situaciones inesperadas de las que en multitud de ocasiones se derivan graves
consecuencias, sino que conseguiremos entender la importancia que tiene para todos
nosotros, como consumidores que somos, que la legislación evolucione acorde con la
sofisticación de los productos, los mercados y las nuevas formas de comercialización y
distribución.
A medida que vayamos adentrándonos en la disciplina propuesta, y según avancemos
en su exposición y desarrollo, observaremos que la temática elegida ofrece el recorrido
y fundamento suficiente como para propiciar un análisis e investigación minuciosa de la
misma y constituir así la razón de ser de este trabajo, pues sin duda, se trata de una
materia actual, profunda, transcendente, viva y multidisciplinar donde encontraremos
infinidad de variables y casuísticas que nos harán inmiscuirnos apasionadamente en
3
cada una de las cuestiones planteadas. Sin darnos cuenta, nos sentiremos parte de los
casos expuestos, identificándonos con muchos de ellos y tratando de resolver, averiguar
y determinar los hechos que los fundamentan, originan y motivan, pues se trata de una
problemática compleja donde casi nunca existe una solución única o acertada, sino una
gran variedad de puntos de vista u opiniones, a menudo válidas todas ellas, donde cada
matiz, cada detalle, cada pesquisa u observación puede resultar transcendental para la
resolución final de los mismos. Por tanto, nos encontramos ante una temática totalmente
dinámica y versátil, que admite gran variedad de enfoques y planteamientos, y donde,
sin perder de vista el rigor científico que requieren este tipo de trabajos, podremos
introducirnos en ella de modo ágil y sencillo, proyectando una visión íntegra y detallada
de esta rama del Derecho que a la vez nos permita disfrutar de su lectura, estudio y
comprensión. Razones todas ellas que nos fueron de gran ayuda tanto para decantarnos
en nuestra elección, como por supuesto, para la realización final de la investigación.
Así pues, a lo largo de las siguientes páginas nuestro objetivo principal consistirá en
resumir, de forma clara y concisa, todos los factores relevantes que determinan hoy en
día la responsabilidad que deben asumir las empresas cuando alguno de sus productos,
adquiriendo la condición de defectuoso, causan daños a aquellos que los consumen o
utilizan. Para ello, haremos un amplio repaso de la legislación existente con el objetivo
de exponer de modo preciso el grado de protección que esta otorga a los consumidores.
A su vez, trataremos de mostrar las distintas interpretaciones que realizan los tribunales
de justicia sobre ella haciendo referencia a casos reales y observando así, de manera
empírica y directa, la verdadera vinculación entre la materia tratada y el día a día de los
consumidores. De este modo, conseguiremos trazar una sólida línea espacio-temporal
donde combinaremos explicaciones teóricas y prácticas con el fin de permitir al lector
identificar y entender los entresijos de la misma, así como comprender lo importante y
necesario que resulta, dada su relevancia cotidiana, estar bien informado sobre ella,
siendo esta la finalidad última y propósito de todo nuestro trabajo. De esta manera,
fundamentando nuestros esfuerzos en aunar las voces de los distintos autores que se han
pronunciado con notoriedad sobre el asunto, desarrollaremos un riguroso trabajo de
investigación, basado en la recopilación de fuentes consolidadas y acreditadas en la
materia que den sentido y empaque a los argumentos propuestos. Posteriormente los
aglutinaremos y enlazaremos del modo más virtuoso posible, empleando para ello un
lenguaje ameno, claro y sencillo que facilite al lector la mejor comprensión del texto y
4
su interactuación con él, sin perder por ello el rigor y seriedad que la problemática
requiere. Todo esto, unido a una cuidadosa selección y organización de la información,
nos brindará la oportunidad de realizar una exposición precisa, progresiva y gradual que
nos permitirá dotar a la obra de la excelencia que esta se merece.
Por tanto, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos fijados, estructuraremos el
trabajo atendiendo a la lógica de cualquiera que busque información al respecto de una
temática concreta. Partiremos en un principio de ideas y conceptos generales, e iremos
acotando poco a poco la exposición hasta centrarnos propiamente en la materia que nos
ocupa, para finalmente, emplearnos a fondo en su desarrollo.
Así, en el primer capítulo tan solo haremos unos simples y breves comentarios acerca
del consumo y sus características, e introduciremos y conceptualizaremos sutilmente los
actos de consumo y otros aspectos relevantes sobre ellos como su clasificación, su
importancia o sus consecuencias.
En el segundo capítulo recorreremos fugazmente la historia de los últimos dos siglos,
recopilando los hechos más significativos que han propiciado que la normativa sobre la
materia evolucione de forma sustancial hasta nuestros días. Además, expondremos los
principales caracteres por los que esta se define e identifica, y estudiaremos las bases o
principios por los que se rige toda la legislación existente acerca de la problemática
abordada, ya que, aunque a priori puedan parecer muy evidentes o genéricos, serán
fundamentales para conseguir entender los criterios y la lógica que inspira la razón de
ser de esta disciplina.
El tercer capítulo se dedicará en exclusiva a tratar de establecer una serie de conceptos
generales propios de la materia que nos ocupa. Además, plantearemos sus principales
peculiaridades y entresijos, puesto que serán estos los que realmente nos proporcionarán
los elementos de juicio necesarios para valorar de forma adecuada todos los aspectos
relacionados con la responsabilidad. Así pues, estudiaremos cuestiones como los
requisitos y condicionantes que han de concurrir a la hora de calificar un producto como
defectuoso, la catalogación de los mismos en función de la tipología de los vicios o
defectos que estos puedan presentar, las características que han de reunir los sujetos
implicados para poder ser encuadrados en este marco normativo o las relaciones de
causalidad y hechos probatorios que deben confluir, entre el defecto y el daño, para
poder determinar los distintos derechos y obligaciones de cada una de las partes.
5
Una vez adquiridos y asentados ya los conocimientos necesarios para familiarizarnos
con la temática, en el cuarto capítulo, desarrollaremos detenidamente todo lo
estrictamente relacionado con el régimen de responsabilidad civil del empresario en lo
que a productos defectuosos se refiere, dedicando la primera parte a las disposiciones
comunes y la segunda a las disposiciones específicas de esta materia.
Para finalizar, el quinto capítulo consistirá en una breve recopilación de las principales
conclusiones alcanzadas durante el proceso de investigación, donde expondremos cuáles
son los aspectos más importantes de la normativa que, a nuestro juicio, deberían ser
revisados o mejorados en los próximos años debido a su controversia, y para los que
propondremos algunas ideas que podrían servir como solución.
Llegados a este punto, y tras haber planteado brevemente tanto el contenido básico del
trabajo como la metodología que emplearemos para su desarrollo, conviene hacer un
inciso para recalcar el carácter puramente jurídico de materia seleccionada. De este
modo, cabe advertir al lector que, precisamente debido a este marcado carácter, no
encontrará ningún tipo de gráfico, tabla, serie de datos o cualquier otro elemento
parecido durante el desarrollo de nuestra exposición, pues en virtud del mismo, la
utilización de este tipo de herramientas resulta innecesaria, o incluso inapropiada si
tenemos en cuenta que, en los ámbitos jurídicos, lo esencial es la profundidad y alcance
del contenido, siendo secundario el atractivo y vistosidad del continente.
Por último, y a modo de avance, simplemente comentar que la lectura con
detenimiento de la obra nos permitirá conocer un plano diferente de los actos de
consumo, así como de la concepción que la mayoría tenemos sobre ellos y sus
consecuencias. Y posiblemente, a medida que nos introduzcamos en ella, caigamos en
la cuenta de que muchas de las experiencias vividas en primera persona se encuentran
contempladas y respaldadas por la legislación, haciéndonos reflexionar profundamente
al descubrir que, aunque queda mucho camino por recorrer, ni estamos tan indefensos,
ni tan desprotegidos, ni el consumidor ha de quedarse siempre con el mismo
sentimiento de impotencia al que estamos acostumbrados. Y si bien es cierto que a
veces no resulta muy efectivo, también lo es que la exigencia de sus derechos es un
deber ineludible para cada consumidor, pues la victoria o derrota individualizada de
cada cual en su batalla, no es sino el avance o retroceso de los derechos conjuntos que
como consumidores nos hemos ganado, y por supuesto, nos merecemos.
6
CAPÍTULO 1
CONSUMO, DERECHO Y SOCIEDAD
El consumo es sin duda uno de los pilares fundamentales sobre los que actualmente se
sustentan todas las economías modernas. Sin él, toda teoría económica conocida hasta el
momento se desvanecería ante nuestros ojos al igual que lo haría un castillo de naipes
acariciado por una ligera racha de viento. Tanta importancia tiene el consumo en
nuestros días, que su ausencia, o la simple reducción cuantitativa del mismo durante
periodos prolongados, provoca que los mercados se tambaleen de tal modo que bien
podría ser considerado este acontecimiento como un “Asunto de Estado”, pues tal es la
gravedad de esta situación, que pone en juego el bienestar y la supervivencia de los
modelos sociales instaurados en la actualidad por los países más desarrollados.
Tan conscientes son de ello los gobiernos de estas naciones, que constantemente
promueven, incentivan y legislan medidas que lo favorezcan y estimulen, y es que
cuando hablamos de consumo, no estamos hablando de un factor económico cualquiera,
no es un componente económico más que pueda ser tratado a la ligera, pues no es otro
sino él quien da comienzo, sentido y razón de ser a todo ciclo económico. En palabras
del filósofo y economista escocés Adam Smith1, considerado por muchos hoy en día
como padre de la economía moderna, “el consumo es el único propósito y fin de toda
producción, y el interés del productor debería ser atendido solo en la medida que sea
necesario para promover el del consumidor”.
Y es precisamente, debido a la relevancia adquirida por el consumo en los últimos
tiempos, por lo que la sociedad le ha concedido un lugar privilegiado, intrínseco e
inherente a su propia evolución. Independientemente de si esto ha ocurrido de modo
1
Adam Smith (1723-1790) es sin duda uno de los autores que mejor representan la corriente de
pensamiento de la economía clásica. En 1776 publica su obra más ilustre conocida como “La riqueza de
las Naciones” donde desarrolla su teoría económica abordando cuestiones como la división del trabajo,
los mercados, la moneda, la intervención estatal, la libre competencia, los precios, los salarios o la
acumulación del capital, lo que es considerado por multitud de autores como el verdadero origen de la
economía como ciencia. La célebre frase citada se encuentra incluida dentro del Tomo II de su obra, y
con los años, tras innumerables alusiones y debido a la vigente validez de su contenido, se ha convertido
en un auténtico referente para expresar la importancia del consumo como factor económico.
7
espontáneo y ocasional, o ha sido provocado e inducido, o mejor dicho, meditado e
inculcado, el consumo ha conseguido colocarse de modo silencioso en el epicentro de
todas las sociedades avanzadas, hasta el punto de lograr que una de sus principales
características, y por las que estas son fácilmente reconocibles, sea precisamente los
altos índices que presentan en este factor2.
Este hecho ha provocado que a lo largo de las últimas décadas, y a medida que han ido
evolucionando sus modos de vida, se haya creado y consolidado en ellas una mentalidad
social silente, donde se asocia y vincula, de modo no premeditado pero tampoco
intranscendente, los altos índices de consumo a los niveles de bienestar alcanzados. En
consecuencia, y con la colaboración ineludible de otros factores como la innovación o el
aumento del poder adquisitivo, se ha concebido e implantado un patrón social
extremadamente marcado y común a todas ellas, donde el binomio consumo-bienestar
resulta casi inexpugnable para las sociedades modernas. Tanto es así, que actualmente
resultaría muy complicado, por no decir imposible o incluso utópico, poder discernir si
realmente existe una alternativa viable que consiga separar de modo no traumático el
citado binomio.
Acercándonos a un ámbito más personalizado del asunto, si reflexionamos sobre los
actos de consumo que cada uno de nosotros realizamos a diario, observaremos que
aunque gran parte de ellos son prácticamente cotidianos o necesarios, existen otros
muchos que nos generan una serie de sensaciones de satisfacciones concretas, palpables
y medibles:
Mientras que a los primeros no les prestamos atención alguna por realizarlos de
forma casi mecánica, como puede ser la compra de alimentos, lavarnos los
dientes, encender una luz, hablar por teléfono o utilizar el transporte público.
Los segundos nos proporcionan emociones reales, que con frecuencia nos inducen
a experimentar sensaciones de bienestar, deleite, o incluso euforia, motivadas por
proyecciones inconscientes que realizamos sobre nosotros mismos respecto al
acto de consumo en cuestión.
2
En la página web del Banco Mundial <http://datos.bancomundial.org/indicador/all>, 2015, (Acceso: 21
de marzo de 2015), pueden consultarse todos los datos de las distintas economías mundiales sobre sus
niveles de comercio internacional y consumo agregado de los hogares.
8
Sentimientos como la pertenencia a un determinado grupo social, la realización
personal o la opulencia económica son a menudo materializados con el consumo de
determinados bienes y servicios. ¿Quién no se ha comprado siendo joven ropa de alguna
marca concreta por los comentarios oídos en un determinado grupo en el que quería
integrarse? ¿O quién no se ha comprado un aparato electrónico de una determinada
marca por lo que esta representa en los círculos profesionales en los que se mueve?
¿Quién no ha ido alguna vez a un restaurante lujoso fuera del alcance de sus
posibilidades cotidianas para celebrar un logro personal? ¿Quién no se compraría un
coche más potente o una casa más grande tras recibir un premio de lotería? Seguramente
nadie se resistiría. Y probablemente, todos y cada uno de nosotros hayamos sucumbido
en algún momento a esta inercia social instaurada en nuestros tiempos, que equipara el
consumo de este tipo de bienes y servicios con el progreso personal alcanzado.
Sin embargo, cuando hablamos de actos de consumo tanta importancia tienen los
primeros como los segundos. Es más, aunque pueda que a priori a la mayoría de gente
no tengamos esta impresión, podríamos incluso asegurar que son casi más importantes
los primeros, pues son precisamente ellos los que, por tratarse de actos de consumo
cotidianos y necesarios, resultan realmente imprescindibles para el desarrollo de
nuestras vidas de un modo cómodo y normalizado, acorde con modelos sociales y los
tiempos en que nos ha tocado vivir. ¿Quién podría hoy en día prescindir de la energía
eléctrica, el gas o del agua corriente? ¿Y de su teléfono u ordenador? ¿Y quién podría
pretender producir la totalidad de sus alimentos? ¿O quién podría confeccionarse con
sus propios medios toda la ropa de su armario? ¿Y tratar de desplazarse o viajar sin
utilizar ningún medio de transporte? Pues casi con total seguridad ninguno de nosotros,
a menos que quisiésemos vernos excluidos de la sociedad y rechazados incluso por
nuestros círculos más cercanos.
De este modo, con la realización de este tipo de acciones, a las que bien podríamos
denominar como “acciones de consumo primario” precisamente por estar encaminadas a
dar cobertura a necesidades básicas, nos vemos sometidos ineludiblemente a la
obligación de consumir. Así pues, desde el punto de vista jurídico-económico por el
cual se rige toda actividad de consumo, respecto al primer tipo de actos la concepción
clásica de las relaciones contractuales, que concibe estas como una expresión de libertad
9
humana producida en términos de igualdad entre las partes y como fruto de una justa
discusión o negociación entre ellas, quedaría totalmente desvirtuada.3
En cuanto al segundo tipo de actos de consumo citado, esos que nos proporcionan
sensaciones y emociones reales y que podríamos denominar como “actos de consumo
secundarios”, se produce un hecho más que curioso:
Mientras que la sociedad tiende a idealizarlos o estereotiparlos por el marcado
carácter personal que adquieren para sus individuos, la economía, a través de la
producción
en
masa,
tiende
a
estigmatizarlos,
despersonalizándolos
y
desvinculándolos del carácter único que los individuos en cierta medida le
atribuyen.
Por su parte, las grandes empresas, que bien conocen esta situación, emplean
infinidad de recursos para financiar potentes herramientas de marketing que
permitan consolidar y acentuar, si cabe, la tendencia social adquirida.
Y en medio de todo ello, el consumidor queda inmerso en un conflicto de intereses del
que sería totalmente ajeno si no fuese porque es su única víctima. Víctimas anónimas y
despreocupadas que a menudo son identificadas por códigos o números de referencia, e
inducidas al aturdimiento y a la desorientación, sin que nada importe las repercusiones
que tales hechos puedan tener en el devenir del conjunto de la sociedad.4
Todos estos hechos hacen que, como avanzábamos en los párrafos anteriores, el
consumidor se vea relegado a adoptar una posición impasible y condescendiente en los
3
Estas ideas son expuestas de modo más detallado y extenso por DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., “La
posición del consumidor y el ejercicio de sus derechos”, en Estudios sobre el Derecho de Consumo
(CORRIENTE CÓRDOBA, J. A., y otros), Iberdrola S.A., Bilbao, 1991, pp, 52-54. En sus comentarios,
el autor hace referencia a la contratación y a las relaciones que de esta se derivan en concordancia con el
consumo. Para sintetizarlas, cita las palabras de un autor francés sin mencionar su nombre, el cual,
denomina la problemática como “la opción fundamental de contratar o no contratar”. En nuestro trabajo,
extrapolamos estas ideas aplicándolas unicamente sobre los actos de consumo. Como resumen de lo
expuesto, y en palabras del propio autor: “Salvo que uno quiera resignarse a una vida de carencias (no
pocas veces mal vista por la propia sociedad), la celebración de los contratos que nos convierte en
consumidores ha pasado a ser un verdadero imperativo (…). Podría decirse, en una palabra, que respecto
a una gran multitud de bienes y servicios ya no tiene el individuo ni siquiera libertad de contratar”.
4
Una idea parecida a esta es comentada por GONZÁLEZ POVEDA, P., “La Responsabilidad del
Fabricante frente a Terceros”, en Tratado de Responsabilidad Civil, (Coord. SIERRA GIL DE LA
CUESTA, I.), Tomo II, Bosch, Barcelona, 2008, p. 822, y DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., cit. pp. 52-54. En
sus exposiciones, los autores no indagan tanto en fondo del asunto como lo hacemos nosotros para
nuestro trabajo, ni lo relacionan tan estrechamente con la desvirtuación producida por el consumo en la
sociedad, sin embargo, la base de la cuestión permanece intacta.
10
actos de consumo, por carecer de potestad alguna en los intercambios comerciales en lo
que se refiere a la fijación y determinación de condiciones que satisfagan sus intereses
personales o conjuntos. Así pues, la postura tolerante, displicente, desinteresada y poco
cuidadosa mostrada a menudo por el consumidor en sus relaciones con el mercado, y
sobre todo en lo referente a productos defectuosos, ha llegado a convertirse en una
costumbre, que instaurándose en la conciencia social ha provocado que los
consumidores experimenten verdadero rechazo a ejercitar de modo efectivo sus
derechos.
Quizá por dejadez, por las dificultades judiciales, por las escasas repercusiones
económicas que a menudo tienen o por evitar ser portada de algún noticiario, la mayoría
de consumidores rara vez presenta alguna reclamación en este ámbito, y casi ninguno de
los anteriores, lo hace hasta sus últimas consecuencias. Y además, en caso de hacerlo,
con frecuencia lo hacen por motivos distintos a sus derechos como consumidor, tales
como el amor propio, el orgullo o la venganza5. En definitiva, respecto a los problemas
surgidos por productos defectuosos, y por ende en los actos de consumo, la sociedad
tiende a incumplir la máxima del Derecho Romano “Vigilantibus, non dormientibus
iura subveniunt”6, confiando y esperando que los poderes públicos actuando de oficio,
las intervenciones de otros o simplemente el destino pongan remedio a este tipo de
asuntos, pero sin tener en cuenta que la actuación de todos en la medida que nos
corresponda es básica para que, poco a poco, alcancemos la equidad de posicionamiento
pretendida en las relaciones comerciales.
Sin embargo, esta peculiar tendencia, aunque se produce de modo generalizado en
todos los países desarrollados, es indiscutible que se observan diversos grados de
aplicación de la misma, encontrando incluso alguna excepción. Por ejemplo, en Estados
Unidos que fue sin duda una de las naciones pioneras en el establecimiento de
normativas sobre la materia, la sociedad es más que propensa a realizar reclamaciones
5
El autor DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., cit. pp. 55-57, aborda de forma más extensa estos hechos haciendo
referencia a la dejadez del consumidor ante los conflictos surgidos en los actos de consumo, y expone con
claridad las causas que, a su juicio, motivan o incitan dicha actitud.
6
Esta locución latina es expuesta por DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., cit. p. 55, que además aporta una
explicación de su significado diciendo que “corresponde a cada uno de nosotros hacer valer nuestros
derechos y renunciar a ellos; salvo que el interés público esté en juego, ninguna autoridad, ningún tercero
puede suplir a quién por su voluntad, por ignorancia o por descuido deja de ejercitar sus derechos”.
11
de consumo en general, pero particularmente por productos defectuosos. Cierto es que
su sistema judicial difiere del nuestro, pero tal es el número y la variedad de estas, que a
menudo se observan casos de toda índole, algunos de ellos incluso de dimensiones
desproporcionadas según la lógica social establecida en los países europeos, pero que a
menudo son admitidos a trámite y estimados por los tribunales de justicia7.
Y es precisamente esta peculiar inercia de la sociedad americana, denominada por
ellos mismos como “litigation disease”8, y favorecida sin duda en su caso entre otros
factores por la composición de jurados populares para la resolución de las demandas, lo
que nos sumerge de lleno en la principal complejidad que plantea la casuística de las
reclamaciones por daños sufridos por productos defectuosos. Y esta no es otra que
difícil cuestión de discernir dónde debe situarse la delgada línea que permita encontrar
el equilibrio jurídico-económico necesario para que, sin dejar desprotegido al
consumidor ante los abusos de las grandes empresas, no se vea mermado, acotado o
restringido el imprescindible estímulo a la innovación que ha de tener el sector
empresarial, y que sin duda, produce enormes beneficios sociales y económicos.9
En consecuencia, esta ardua labor queda predispuesta para ser abordada en las esferas
judiciales a tenor, lógicamente, de lo dispuesto en la materia por el legislador, que será
quien en primera instancia proporcione a estas las normas a las que deban ceñirse, y con
las que deberán tratar de equilibrar la balanza entre progreso y derechos. No obstante,
pese a ser esta disciplina inherente al ámbito civil, y aún teniendo reconocido carácter
propio para la resolución de sus conflictos dentro de la jurisdicción de la Sala Primera
del Tribunal Supremo (TS), esta no llega a tener conocimiento siquiera de la mayoría de
casos sobre los que podría incidir o consolidar jurisprudencia al respecto. Hecho que se
fundamenta en que, en multitud de ocasiones, los casos propios de daños derivados de
productos defectuosos aparecen ante los tribunales de justicia encubiertos como
7
Con realizar una simple búsqueda en internet encontraremos multitud de casos que nos podrían servir
como ejemplo de lo expuesto, pero si se prefiere, pueden consultarse tres ejemplos muy concretos y
representativos citados por DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., cit. p. 58.
8
Expresión extraída de lo expuesto por DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., cit. p. 58. Su traducción literal sería
“enfermedad de los litigios”, lo que el autor traduce y adapta de modo mas acertado como “manía o
tendencia patológica a acudir a los Tribunales contra empresas”.
9
Una reflexión más profunda, detallada y extensa acerca de la problemática planteada puede examinarse
siguiendo a DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., cit. p. 57-61.
12
accidentes laborales, enfermedades profesionales o negligencias, pero que no impide
que el restos de juzgados y audiencias de menor rango, donde sí se llegan numerosos
asuntos de este tipo, se implique de forma directa en la delimitación de esas líneas rojas
que nos permitirán hacer valer y respetar el complejo equilibrio anhelado.10
Cabe reseñar aquí, concluyendo este capítulo y como corolario del mismo, que pese a
ser responsabilidad de los poderes judiciales y legislativos el guiar adecuadamente este
proceso, el consumidor no debe sentirse ajeno al mismo ni despreocupado por su
devenir. Pues no es otro sino él quien sufrirá en último término sus consecuencias, y
como tal, tendrá la obligación de aportar en la medida de lo posible sus experiencias,
recomendaciones y reivindicaciones sobre los asuntos relacionados con productos
defectuosos y los daños causados por estos.
Teniendo en cuenta además, que es precisamente el consumidor quien se encuentra en
primera línea de fuego a la hora de exponerse al riesgo este tipo de daños, y que es él
quien de primera mano puede advertir los defectos o vicios ocultos de los productos, en
muchas ocasiones incluso antes que sus propios fabricantes, su participación activa en el
proceso resultará fundamental a la hora fijar los objetivos a alcanzar, permitiendo así
encauzar y dirigir el rumbo a seguir en la evolución de la materia.
10
Reflexión extraída y adaptada de los materiales didácticos de GÓMEZ POMAR, F., “Tema 8:
Responsabilidad del Fabricante por Daños causados por Productos Defectuosos”, en la página web de la
Universidad Pompeu Fabra <http://www.upf.edu/dretcivil/_pdf/mat_fernando/T82008.pdf>, 2015,
(Acceso: 23 de marzo de 2015), p. 1.
13
CAPÍTULO 2
EVOLUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN
NORMATIVA
Como ya apuntábamos en la introducción, la legislación relativa a la responsabilidad
atribuible el empresario y derivada de los daños producido por productos defectuosos ha
evolucionado considerablemente durante las últimas décadas. Lógicamente y como no
podía ser de otra manera, esta evolución ha ido de la mano de los acontecimientos
históricos sucedidos durante este tiempo. Unos tiempos caracterizados por profundos
cambios en los órdenes sociales, políticos y económicos, que auspiciados por los
innumerables avances científicos y tecnológicos acontecidos, ha obligado al legislador a
tener que realizar continuas adaptaciones y modificaciones en la normativa desarrollada
en estos años.
Pese a todos los cambios experimentados en las diferentes normativas, el Derecho de
Consumo, y en consecuencia la legislación que regula la materia que nos ocupa, ha
conseguido consolidarse en cierta medida. Y aunque el asunto ha suscitado
históricamente la polémica y ha provocado la crítica de numerosos autores al respecto11,
lo cierto es que se ha fortalecido y ensalzado su importancia, adquiriendo así una
notoria relevancia en nuestros días. Esto ha propiciado que hoy podamos observar
claramente en estas normativas una serie de peculiaridades y rasgos específicos que las
11
Las críticas más habituales se producen en relación al modo de armonizar, revisar y consolidar las
diversas normativas existentes que intervienen en la materia, de tal modo, que el debate queda abierto en
torno a la conveniencia de aglutinarlas todas ellas de una forma coherente, evitando duplicidades y
permitiendo un mejor empleo y comprensión de las mismas. La polémica sigue de actualidad en nuestros
días, pues incluso después de la publicación del TRLGDCU (Ver Tabla de Abreviaturas), hecho en el que
todos los autores críticos parecen coincidir en que supone un gran avance, el sentir general de todos ellos
no parece haber variado. A modo de ejemplo, pueden estudiarse algunas de las apreciaciones realizadas
por la doctrina en relación a ello siguiendo a BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. y SALAS
HERNÁNDEZ, J., “Prólogo”, en Comentarios a la Ley General para la Defensa de Consumidores y
Usuarios (Coords. BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. y SALAS HERNÁNDEZ, J.) Civitas S.A.,
Madrid, 1992, pp. 9-11; MARTÍNEZ DE AGUIRRE Y ALDAZ, C. y PARRA LUCÁN, M.Á.,
Legislación Básica de Consumo, 4ª Edición, Tecnos (Grupo Anaya S.A.), Madrid, 2003, pp. 24-29;
LASARTE ÁLVAREZ, C., Manual sobre Protección de Consumidores y Usuarios, 3ª Edición, Dykinson
S.L., Madrid, 2007, pp. XXIII-XXIV y 283-284; o REYES LÓPEZ, M. J., Manual de Derecho Privado
de Consumo, La Ley, Las Rozas, 2009, pp. 45-46.
14
caracterizan, permitiéndonos reconocerlas e identificarlas unívocamente, y otorgarles
así su consideración como categoría autónoma dentro del Derecho12.
Este reconocimiento, como es lógico, no ha sido el resultado de una evolución
normativa realizada a la ligera y sin ningún fundamento, sino todo lo contrario. Ha sido
gracias al asentamiento de unos sólidos principios básicos que han servido de referente
en todo momento, y sobre los cuales se han ido argumentando todas las normas que han
hecho que la disciplina evolucione y adquiera, de manera notable y meritoria, la
consistencia suficiente como para alcanzar los mencionados reconocimientos.
Por ello, a lo largo de este capítulo trataremos de abordar las cuestiones planteadas,
comenzando nuestra exposición aportando al lector una visión global del desarrollo
temporal de los hechos, para finalizarla con una presentación panorámica de las
características básicas y pilares fundamentales sobre los que se sustenta esta disciplina.
2.1 LA IMPORTANCIA DE LOS ACONTECIMIENTOS Y
ALGUNOS HECHOS RELEVANTES
La legislación del Derecho de Consumo en general, y en especial la relativa a la
responsabilidad derivada de los daños causados por defectos o vicios ocultos que
puedan presentarse en los productos, ha evolucionado habitualmente a partir de la
sucesión espontánea de acontecimientos de importante calado, que han provocado que
los distintos Gobiernos se hayan visto obligados a intervenir en el asunto. Dicho de otro
modo, el legislador, a menudo poco hábil e imaginativo en la anticipación y previsión
del devenir de las cosas13, se ha regido por el principio de acción-reacción para regular
la materia y adecuarla a los tiempos. De esta manera, la evolución normativa
experimentada por nuestro país a lo largo de la historia viene determinada por la
concurrencia de una serie de hechos de marcada relevancia económica, política y social,
que han originado la necesidad de adaptar sucesivamente la legislación, de los cuales,
expondremos a continuación algunos de ellos de forma breve y a modo de ejemplo.
12
Esta catalogación de la disciplina es compartida de modo más o menos generalizado por la mayoría de
autores. Un ejemplo de ello puede contemplarse siguiendo a REYES LÓPEZ, M. J, R., cit. pp. 27-29.
13
Este hecho puede ser fácilmente corroborado mediante la evidencia empírica, pero si se prefiere puede
observarse lo argumentado por VÁZQUEZ BULLA, C., “La responsabilidad civil por productos
defectuosos a la luz de la nueva Ley 3/2014: Pasado, presente y futuro desde la perspectiva legal,
doctrinal y jurisprudencial”, Revista de Derecho UNED, nº 14 (2014), UNED, pp. 719-720.
15
2.1.1 La revolución Industrial
Comenzando con la exposición nos remontamos en los tiempos hasta la Revolución
Industrial, una época de indudables cambios que alteró de forma significativa el orden
establecido en los mercados. Este nuevo orden es sin duda el origen del movimiento
consumista que conocemos hoy en día, ya que, aparte de elevar considerablemente la
renta per cápita, pone a disposición de los individuos gran cantidad de bienes de
consumo que antes les resultaban del todo inaccesibles. Pero concretando y situando de
modo más preciso los acontecimientos, es durante la segunda etapa de este periodo,
conocida como 2ª Revolución Industrial (1870-1914), donde se produce el desarrollo de
la automatización de los procesos de fabricación. Esto permitió perfeccionar a su vez la
producción en cadena o a gran escala y como resultado, se comenzaron a crear grandes
empresas que profesionalizaron y desarrollaron las redes comerciales y de distribución
con la introducción de nuevos intermediarios.
Alrededor de de todos estos cambios, y como consecuencia de ellos, surgen las
primeras controversias acerca de la responsabilidad derivada de los daños causados por
productos. Si antes la responsabilidad de la fabricación de un determinado producto se
podía atribuir a la diligencia que empleaba una persona en su trabajo, con la cual
además se contrataba o se realizaba la transacción directamente, ahora su
responsabilidad directa sobre el proceso de fabricación se limitaba a la activación de
una serie de máquinas, a menudo mediante simples palancas o botones, que realizaban
el trabajo por él, y por tanto, eran aquellas quienes en realidad se encargaban de la
fabricación.
Resultaba evidente, que aunque la implicación del ser humano en los procesos de
fabricación había variado, su responsabilidad no se había extinguido. Más bien se había
modificado, ahora consistía en ejercitar funciones de vigilancia y control de forma
global sobre el proceso y la producción. Sin embargo, estas atribuciones las solían
realizar personas que por lo general tampoco eran los mismos que aquellos que se
beneficiaban y lucraban realmente del proceso productivo. Si además tenemos en cuenta
que, debido a los altos niveles de producción, resultaba imprescindible la mediación de
intermediarios para dar salida a los productos, y que, aunque estos sí se lucraban
directamente del proceso, en realidad no participaban en modo alguno en su fabricación
pese a ser ellos quienes informaban al consumidor final sobre sus instrucciones de uso,
16
la duda parece clara. ¿Quién debía responder entonces por los daños ocasionados por los
productos defectuosos? ¿A quién debía dirigirse el usuario final para exigir
responsabilidades por los perjuicios sufridos? ¿Al trabajador que apretó el botón? ¿Al
gerente que no observó el defecto? ¿Al propietario de la fábrica? ¿O al vendedor, que
fue quién realmente le proporcionó el producto sin avisarle de los peligros a los que se
exponía con su uso?14
Este dilema fue resuelto por el legislador regulándolo, como veremos más adelante, en
el Código Civil (CC)15. En él, tras contemplar durante muchos años esta serie de
problemáticas, decidió incluir una serie de articulados muy genéricos con el fin de
arrojar algo de luz sobre el asunto mediante una doble vía:
Dar a conocer sus derechos al consumidor.
Definir las obligaciones o responsabilidades que el resto de agentes implicados
deberían asumir al respecto de sus actuaciones.
2.1.2 El caso del aceite de colza
Otro acontecimiento de suma importancia en la evolución experimentada por la
normativa se produjo íntegramente en nuestro país. Ocurrió a principios de los años 80,
y sin duda, fue uno de los casos de mayor repercusión en lo que a daños derivados de
productos defectuosos se refiere. Se trata del controvertido caso del aceite de colza. Un
suceso de intoxicación alimentaria internacionalmente conocido que afectó a más de
20.000 personas, provocando centenares de muertes y del que aún hoy pueden
contemplarse sus dramáticos y devastadores efectos, pues a la mayoría de los
supervivientes les quedaron graves secuelas con las que actualmente conviven. El caso,
como no podía ser de otra manera, llegó a los tribunales, y a finales de los años 90 el TS
dictó sentencia, declarando al Estado responsable civil subsidiario por no haber sido
posible demostrar de manera efectiva la procedencia de la intoxicación, y condenándolo
a asumir de forma íntegra la reparación de los daños y perjuicios ocasionados por la
intoxicación, imponiéndole, entre otras cosas, el pago de indemnizaciones por un valor
total de más de 2.000 millones de euros.
14
Una problemática similar puede ser analizada siguiendo a GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 824-825.
15
Vid. Infra. Cap. II, Epígrafe 2.2.2, pp. 22-24.
17
Independientemente del resultado final de los acontecimientos16 y de la condena a la
que tuvo que enfrentarse el Estado, lo verdaderamente importante, fue que la
extraordinaria transcendencia del caso consiguió que el legislador abriese los ojos para
ver la imperiosa necesidad de articular una ley, que regulase expresamente las diversas
problemáticas de los actos de consumo, y en concreto, la de los daños producidos por
productos defectuosos. Cierto es que desde los años 60 se venían sucediendo en el
panorama internacional numerosos casos de responsabilidad por daños, sobre todo
provenientes de las industrias química y farmacéutica, y que debido a ello, se había
forjado un evidente sentimiento popular a favor de regular esta materia, pero sin duda
fue el caso conocido oficialmente como “Síndrome del Aceite Tóxico (SAT)” el que
precipitó los acontecimientos. Como resultado:
La Unión Europea (UE), que evidentemente estaba más avanzada en la disciplina,
procedió a la aprobación de la Directiva 85/374/CEE del Consejo, de 25 de julio
de 1985, relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y
administrativas de los Estados miembros en materia de responsabilidad por los
daños ocasionados por productos defectuosos.
España, dado que aún no formaba parte de la UE, y por tanto, no se vio en la
obligación de adoptar la Directiva, promulgó la Ley 26/1984, de 19 de julio,
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU).
16
Realizando una simple búsqueda en internet el lector podrá encontrar gran variedad de documentación
más completa y detallada sobre este suceso, de modo que, además de corroborar la enorme repercusión
que tuvieron en su día los hechos acontecidos, tendrá la oportunidad de indagar sobre ellos y estudiar en
profundidad la magnitud y trascendencia de sus consecuencias. A su vez, de esta manera conseguirá
comprender mejor la vital importancia de los cambios normativos introducidos a raíz de todo ello en
relación a la materia que nos ocupa. En cualquier caso, con el ánimo de facilitar esta tarea y a modo de
breve resumen, quizá pueda ser de utilidad consultar los artículos publicados por SANTOS MOYA, A.,
"Del aceite de colza a la psicosis por la gripe A: así superó España otras crisis sanitarias", en la página
web
de
ABC
<http://www.abc.es/sociedad/20141014/abci-ebola-otras-crisis-sanitarias201410130017_1.html>, 2014, (Acceso: 1 de abril de 2015); MAYORGA, S., "Los afectados por la colza
piden que no se olvide su historia: Seguimos siendo enfermos", en la página web de RTVE
<http://www.rtve.es/noticias/20110430/afectados-colza-piden-se-olvide-historia-seguimos-siendoenfermos/427025.shtml>, 2011, (Acceso: 1 de abril de 2015); PÉREZ OMISTER, A., "El Síndrome del
Aceite Tóxico (SAT)", en la página web de SIGLO XXI <http://www.diariosigloxxi.com/textodiario/mostrar/64076/el-sndrome-del-aceite-txico-sat#.VWi17NLtlBd>, 2010, (Acceso: 1 de abril de
2015); o 20 MINUTOS, "Veinticinco años del aceite de colza, la mayor intoxicación alimentaria en la
historia
de
España",
en
la
página
web
de
20
Minutos
<http://www.20minutos.es/noticia/114091/0/aniversario/aceite/colza/>, 2006, (Acceso: 1 de abril de
2015).
18
2.1.3 La crisis de las vacas locas
El último de los acontecimientos que expondremos sucedió a finales de los años 90 y
fue denominado como la crisis de las vacas locas. Se trató de una alerta alimentaria de
gran repercusión. El origen fue la alimentación del ganado bovino con harinas de
procedencia animal contaminadas con unas proteínas celulares denominadas priones.
Estas provocaron el contagio de la enfermedad conocida como “encefalía espongiforme
bovina” a miles de reses en el Reino Unido cuya carne fue comercializada, iniciándose
así la transmisión a centenares de seres humanos de una variante de la enfermedad
conocida como “enfermedad de Creutzfeldt-Jakob”. Cierto es que en esta ocasión las
consecuencias fueron menos dramáticas que en el caso del aceite de colza en cuanto a
número de fallecidos y afectados, pues las medidas de control y vigilancia impuestas
por la UE fueron efectivas y evitaron la propagación de los daños. Sin embargo, el
impacto económico y social fue quizá mayor, ya que, debido a las restricciones
impuestas a la comercialización y exportación de productos ganaderos, se originó una
gran alarma social que redujo considerablemente la actividad del sector durante algún
tiempo17.
Lo interesante de este caso radica en que hasta el estallido de esta crisis, los productos
alimentarios no transformados como era el caso de la carne de bovino, no se
encontraban afectos por las normativas de consumo, y en concreto, estaban
expresamente excluidos de las normativas que regulaban las responsabilidades
derivadas de los daños producidos por productos defectuosos. Hecho que se
fundamentaba en la creencia de que los productos frescos no estaban sometidos a
manipulación, y por tanto, no eran susceptibles de causar daños de los que las personas
17
Al igual que en el suceso anterior, en internet existe multitud de documentación al respecto que puede
ser estudiada y analizada para observar la fuerte vinculación y trascendencia de los hechos en relación a la
disciplina que nos ocupa. En este caso, para agilizar la tarea pueden consultarse los artículos "El mal de
las 'vacas locas', una enfermedad muerta 10 años después", en la página web de RTVE
<http://www.rtve.es/noticias/20110129/mal-vacas-locas-enfermedad-muerta-10-anosdespues/398688.shtml>, 2011, (Acceso: 1 de abril de 2015); "Vacas locas", en la página web de
Consumer <http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2005/11/17/21184.php>,
2010, (Acceso: 1 de abril de 2015); "Diez claves del mal de las vacas locas", en la página web de El País
<http://sociedad.elpais.com/sociedad/2008/04/07/actualidad/1207519207_850215.html>, 2008, (Acceso:
1 de abril de 2015); o el publicado por GÓMEZ, L. y VIDAL-FOLCH, X., “El País "Bruselas cierra la
crisis de las 'vacas locas' al levantar el embargo a la carne británica", en la página web de El País
<http://elpais.com/diario/1999/07/15/sociedad/931989601_850215.html>, 1999, (Acceso: 1 de abril de
2015).
19
pudiesen ser responsables, argumento que quedó manifiestamente refutado por la
magnitud de los hechos acaecidos. Finalmente, y como consecuencia de lo ocurrido:
La UE publicó la Directiva 1999/34/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de
10 de mayo de 1999, por la que se modifica la Directiva 85/374/CEE,
procediéndose a la rectificación de la definición de producto para eliminar las
excepciones contenidas en ella sobre las materias primas agrícolas, productos de
la tierra, ganadería y pesca.
Paralelamente España, que ahora sí era miembro de la UE, publicó la Ley
14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden
social, con la que, mediante su disposición adicional duodécima, modificó la Ley
22/1994, de 6 de julio, de Responsabilidad civil por los Daños causados por
Productos Defectuosos (LRPD)18 que había promulgado anteriormente en
transposición de la Directiva 85/374/CEE, armonizando así lo dispuesto en la
nueva Directiva a la normativa nacional.19
Para finalizar este apartado, y como resumen del mismo, simplemente cabe incidir en
que los casos expuestos son tan solo algunos ejemplos muy representativos del modo de
evolucionar que ha persistido a lo largo de la historia en las normativas que regulan la
materia, y que en realidad, además de existir muchos otros, el desarrollo normativo de
esta disciplina se nutre verdaderamente de las experiencias individualizadas cada uno de
los consumidores, que tras ser observadas y analizadas de forma conjunta por el
legislador, le aportan una visión global de la situación, advirtiéndole de un desequilibrio
que está generando un problema, y permitiéndole así actuar en consecuencia con el fin
de solventarlo.
18
Como veremos en el apartado siguiente, la LRDP fue una normativa que regula expresamente, y como
su propio nombre indica, los perjuicios derivados del uso o consumo de productos defectuosos. España,
tras su entrada en la UE y pese a resistirse durante algunos años a su promulgación, no tuvo más remedio
que sucumbir a las presiones recibidas, y finalmente, se vio en la obligación de publicarla para adecuar la
legislación nacional existente en esa época a lo dispuesto en la Directiva citada.
19
Las consecuencias normativas expuestas sobre el caso del aceite de colza y la crisis de las vacas locas
han sido extraídas y adaptadas de las realizadas por GÓMEZ POMAR, F., cit. pp. 2-3. En su material
didáctico, el autor hace una breve y brillante síntesis de las mismas aportando algunos datos históricos de
especial relevancia.
20
2.2 CRONOLÓGIA LEGISLATIVA
Para el estudio cronológico de la evolución legislativa de la materia, trataremos de
realizar una sucinta recopilación de las principales normas que han regido la disciplina a
lo largo de la historia reciente de nuestro país, destacando brevemente las principales
características de cada una de ellas, y prestando especial atención a las novedades que el
legislador ha ido introduciendo paulatinamente en esta rama del Derecho, con la
intención de exponer de modo íntegro su desarrollo y observar su evolución en el
tiempo.20
2.2.1 Los orígenes: ediles romanos, acciones edilicias y partidas
Para ubicar el punto inicial en el estudio de los textos legislativos españoles sobre
responsabilidad derivada de los daños ocasionados por vicios o defectos de los
productos, debemos remontarnos a la época romana. Pese a la existencia de la regla
“caveat emptor” imperante en la época, es en este periodo donde aparece la figura de
los Ediles Curules, que eran los funcionarios públicos encargados de mantener el orden
en los mercados mediante la vigilancia de los intercambios que allí se producían. En
caso de disputa entre las partes implicadas en un acuerdo, estos la resolvían publicando
un edicto al respecto sobre el que no cabía recurso ante la Autoridad Civil ordinaria.
Cada edicto se refería a un caso o conflicto concreto, pero a través de la promulgación y
reincidencia de las argumentaciones hechas en los distintos edictos, se fueron asentando
principios como las acciones redhibitorias o el “quanti minoris”. Estos principios
dieron lugar a lo que hoy conocemos como “acciones edilicias” que, con el paso del
tiempo, han adquirido la condición de ser inherentes a los contratos, pero en épocas
anteriores fueron las únicas medidas de protección existentes para los consumidores.
Siglos después, aparecieron en España “las partidas”, que eran una serie de
documentos escritos que contenían una especie de cláusulas contractuales genéricas
inspiradas en los principios romanos consolidados. Su finalidad era delimitar las
responsabilidades en los intercambios, pero debido a que su redacción se refería siempre
a bienes determinados la responsabilidad variaba en cada caso en función del objeto
20
La exposición de toda la recopilación normativa que abordaremos en este apartado, con independencia
de que puedan citarse otras fuentes, se hará realizando una adaptación del contenido y estructura de lo
expuesto sobre el asunto por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 823 y 826-830.
21
tratado. Por otro lado, su escasa concreción en lo expuesto, su amplia flexibilidad de
contenidos y su gran fragmentación estructural, las hacían a menudo poco útiles en el
cumplimiento de sus funciones por admitir múltiples interpretaciones. Aún así, y con
todas sus carencias, son esta serie de documentos los que dan lugar y fundamentan la
posterior redacción del articulado de las normativas venideras.21
2.2.2 El Código Civil
Este texto legislativo de 1.889 es sin duda el primero que de forma oficial y rigurosa
contempla, regula y delimita entre su articulado, de manera más o menos ordenada, las
responsabilidades derivadas de los intercambios y sus efectos. Se trata por tanto, del
primer paso en el camino recorrido por el legislador en la disciplina que nos ocupa. En
el CC se establecen una serie de normas redactadas de modo muy amplio o genérico,
pero también de un modo muy completo e integrador, lo que permite que de de alguna u
otra manera se encuentren amparados en él casi la totalidad de los conflictos que se
pudieran derivar de los actos de consumo, y pese a no haber sido concebido únicamente
con el fin de regular las disputas surgidas entre las partes integrantes de los
intercambios, fue referencia para ello durante muchos años dada la ausencia de
normativas más específicas al respecto.
De esta manera, en los artículos 1.101 a 1.107 quedaron reguladas las relaciones
contractuales y en los artículos 1.902 a 1.910 las relaciones extracontractuales, dejando
las acciones edilicias comprendidas en los artículos 1.486 a 1.499. Con el paso del
tiempo, y a medida que se generalizaba su uso mediante la publicación de sentencias, la
jurisprudencia estableció la compatibilidad entre el ejercicio de acciones edilicias y
acciones por incumplimientos contractuales, en virtud de las ventajas que estas últimas
ofrecían en cuanto a plazos, daños resarcibles y cargas de la prueba. Además, la
doctrina judicial también determinó que la regulación establecida sobre las relaciones
extracontractuales debía ser aplicada de forma preferente en la disciplina del consumo,
pues se adaptaba mejor a la figura jurídica del consumidor, y por tanto, le ofrecía mayor
21
Puede profundizarse en el estudio de este tema siguiendo a MORALES MORENO, A. M., "El alcance
protector de las acciones edilicias", Anuario de Derecho Civil, nº 3 (1980), BOE Publicaciones, pp. 585606. En su exposición, el autor hace un análisis completo y detallado del asunto, desglosando los
conceptos tratados y ensalzando su importancia en la evolución histórica del Derecho español junto con
otras cuestiones también relevantes en este ámbito.
22
protección22, lo que puede entenderse como los inicios de la aplicación en esta rama del
Derecho del principio “pro consumatore”23.
Actualmente el CC, lejos de convertirse en una normativa obsoleta en materia de
daños derivados de los actos de consumo, cumple una importante labor de apoyo y
complemento en favor del resto de disposiciones vigentes. No obstante, debido a su
longevidad, ha necesitado continuas revisiones en su literatura para adaptarse a los
tiempos, pero sin duda, ha servido siempre como garantía de continuidad en la línea
evolutiva trazada por el legislador, pues ha apaciguado en numerosas ocasiones los
vacios legales y conflictos interpretativos surgidos entre las distintas leyes promulgadas.
Entre sus virtudes o utilidades actuales cabe destacar que:
Permite la reparación íntegra de los daños ocasionados, pues da cobertura a
conceptos no incluidos en las leyes de consumo, como por ejemplo:
Los daños soportados por el propio producto defectuoso.
Los daños materiales ocasionados por este que no alcancen los mínimos
fijados (390,66 €).
Los daños personales derivados de su uso o consumo que superen el montante
establecido como cuantía máxima indemnizable (63.106.270,96 €).
Los daños provocados por productos defectuosos sobre bienes no destinados
exclusivamente al consumo.
Los daños morales.
Ampara los supuestos excluidos en las leyes de ámbito específico de daños de
consumo, lo que se pone de manifiesto cuando el daño ocasionado es sufrido por
alguien que no puede ser considerado consumidor, y por tanto, queda excluido del
amparo que ofrece la legislación de consumo. Esto puede suceder por varios
motivos, como por ejemplo:
22
Prueba de ello puede ser contemplada en las sentencias del TS de 14/11/1984, 13/3/1989, 23/3/1991,
31/7/1991, 3/10/1991 o 29/5/1993 señaladas por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. p. 826.
23
El principio “Pro Consumatore” dice básicamente que, tanto la interpretación de la normativa como la
aplicación de la misma, se hará de acuerdo con los principios que resulten más favorables para el
consumidor. Para obtener una idea más detallada del mismo puede consultarse el artículo "Principio Pro
Consumatore", en la página web de Consumoteca <http://www.consumoteca.com/familia-yconsumo/consumo-y-derecho/principio-pro-consumatore/>, 2012, (Acceso: 12 de marzo de 2015), donde
se ofrece, mediante una explicación clara y sencilla, una visión muy didáctica de este principio.
23
Que el perjudicado estuviese utilizando el producto en cuestión para el
desarrollo de actividades profesionales, por lo que no podría ser considerado
consumidor y quedaría fuera de las ventajas y protecciones que ofrecen estas
normativas específicas. Independientemente de ello, el CC salvaguardaría sus
intereses avalándolo para poder emprender acciones legales al respecto.24
2.2.3 La Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
La LGDCU se promulga en cumplimiento del mandato constitucional establecido en
el artículo 51 de la CE. Es la primera ley donde se contempla expresamente el derecho
de los consumidores a ser protegidos contra los riesgos que, en sus actos de consumo,
pudieran tener en relación a su salud, seguridad o intereses económicos y sociales. Se
establecen así por primera vez una serie de derechos irrenunciables e inherentes a los
consumidores, con la finalidad de que estos puedan exigir su cumplimiento
invocándolos ante los tribunales para su defensa. Su tramitación parlamentaria fue
extremadamente veloz debido a la gran repercusión y graves consecuencias producidas
por el caso del aceite de colza anteriormente mencionado25. Fue por tanto el primer
texto legislativo redactado expresamente con el fin regular las problemáticas derivadas
del consumo, sirviendo de base para la aparición posterior de multitud de legislación
específica al respecto26.
En su Capítulo VIII se reguló la reparación de daños por el uso o consumo de
productos, dedicándole los artículos 25 a 28, lo que sin duda supuso la primera
aproximación de forma explícita y constatable a las cuestiones que en este trabajo
abordaremos. Sin embargo este Capítulo, pese a ser reconocido el acierto tanto de su
inclusión como del espíritu de su contenido, recibió duras críticas27 por parte de la
24
Las virtudes o utilidades comentadas sobre el CC en relación a la problemática que nos ocupa son
expuestas por LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. pp. 304-305. En su trabajo, el autor realza la importancia
presente y pasada de este texto legislativo como parte fundamental de las normativas de consumo, y
analiza su trascendecia en relación a la legislación vigente.
25
Vid. Supra. Cap. II, Epígrafe 2.1.2, pp. 17-18.
26
Así lo afirma LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. pp. 34-39. En su exposición, además puede encontrarse
una lista de las normativas específicas relacionadas con la materia que surgieron con posterioridad.
27
Las críticas comentadas pueden ser estudiadas en detalle siguiendo a GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. p.
827. En su exposición, el autor cita las opiniones al respecto de voces autorizadas en la materia como son
las de BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, CAVANILLAS MÚGICA o JIMÉNEZ LIÉBANA.
24
doctrina de la época, tachándolo de imperfecto, confuso, ininteligible, deficiente, poco
técnico, incompleto, de redacción inapropiada o de difícil tratamiento práctico.
Actualmente la LGDCU es un texto legislativo obsoleto y sin utilidad por haber sido
derogado al incluirse el contenido de su articulado en el Real Decreto Legislativo
1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
(TRLGDCU), el cual será comentado más adelante.
2.2.4 La Ley 22/1994 de Responsabilidad civil por Productos Defectuosos
Con la proclamación de España como estado miembro de la UE en 1986, nuestra
legislación nacional se ve inmediatamente sometida a adoptar las directrices legislativas
marcadas desde los ámbitos europeos. Así pues, la publicación de la LRPD responde a
la necesidad de armonizar la LGDCU con lo establecido en la Directiva 85/374/CEE. Y
aunque en principio el legislador nacional se resistió a llevar a cabo esta tarea, por
entenderla innecesaria al considerar que la normativa nacional ya cumplía con los
requisitos solicitados por la UE, finalmente sucumbió a las presiones accediendo a su
promulgación con bastantes años de retraso. El motivo de las tensiones se basaba en:
Las novedades a introducir fijadas por la Directiva.
Y en la forma en que esta instaba a los estados miembros a hacerlo, pues en ella,
mediante su artículo 13, aparentemente se salvaguardaba la libertad de elección de
los gobiernos nacionales en los procedimientos a emplear para ello, permitiendo y
respetando que, a voluntad de los legisladores, se mantuviesen las normativas
nacionales que supusiesen ventajas para el consumidor28.
Este hecho, motivo de debate y controversia29 aún en nuestros días entre los expertos
en esta ciencia, fue precisamente uno de los argumentos utilizados por España, pues la
28
Este discutido planteamiento inicial y su interpretación original puede ser estudiado contemplándose lo
expuesto por GARCÍA RUBIO, M. P., “La adaptación en España de la Directiva sobre responsabilidad
por los daños causados por los productos defectuosos. La Ley 22/1994 de 6 de julio” Dereito: Revista
Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela, Vol 5 nº 1 (1996), USC, pp. 211-230.
29
La polémica interpretativa en torno al citado artículo 13 de la Directiva es analizada por PARRA
LUCÁN, M. Á., “La compatibilidad de la Directiva de responsabilidad por productos defectuosos y los
regímenes de responsabilidad especiales "existentes" en el momento de su notificación” Revista CESCO
de Derecho de Consumo, nº 13 (2015), CESCO, pp. 134-143, la cual, realiza un minucioso estudio sobre
la Sentencia de la Sala 4ª del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 20 de noviembre de 2014.
25
LGDCU, pese a ser claramente incompleta y desfavorable en algunos aspectos en
relación a los fijados por la Directiva, como por ejemplo la concepción de sujeto
protegido, era más beneficiosa en otros, como los plazos de reclamación de daños o los
límites indemnizatorios30.
Respecto a las principales novedades introducidas por la Directiva, e incorporadas
posteriormente a la legislación nacional mediante la LRPD, se encontraban entre otras:
La concepción de producto y su extensión, así como la de los sujetos responsables
y protegidos.
La determinación de los daños objeto de resarcimiento, así como los plazos para
hacerlo y las cuantías mínimas y máximas reclamables.
Pero, sin duda, la más importante de ellas consistía en la incorporación de un
principio de responsabilidad de carácter objetivo.
Este principio implicaba considerar responsable de los daños ocasionados al productor
o fabricante de un producto que hubiera sido calificado como defectuoso, prescindiendo
por tanto, del elemento de culpa que hasta ahora lo eximía o condenaba. Es decir, si el
producto era considerado defectuoso, el perjudicado solo tenía que probar que el daño
se había producido como consecuencia de su uso o consumo. No obstante, al incluirse
también una serie de cláusulas de exoneración o de exclusión de la responsabilidad a las
que podía acogerse el fabricante o productor, este fundamento de carácter objetivo
quedó definido como un supuesto no absoluto o matizable31.
Aunque esta nueva conceptualización de responsabilidad ya estaba contenida en la
LGDCU, algo que también argumento España en su resistencia a la trasposición de la
Directiva, lo cierto es que era de un modo amplísimo y muy poco concreto. Tanto es así,
que debido a sus dificultades interpretativas, el TS continuó priorizando durante muchos
años la determinación del elemento de culpa en la resolución de los conflictos surgidos,
y no fue hasta la entrada en vigor de la LRPD cuando el criterio quedó completamente
reconocido y consolidado32. Sin embargo, y pese a ello, el marco legislativo sobre la
30
Estas discrepancias normativas son expuestas con mayor precisión por PARRA LUCÁN, M. Á.,
“Responsabilidad por productos defectuosos” Anuario Jurídico de La Rioja, nº 4 (1998), UR, pp. 27-28.
31
Así lo afirman VÁZQUEZ BULLA, C., cit. pp. 719-722 y GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 828-829.
32
Este paradójico hecho es comentado con mayor detalle por VÁZQUEZ BULLA, C., cit. p. 720.
26
materia quedó regulado así por tres normativas diferentes: el CC, la LGDCU y la
LRPD33. En consecuencia, y debido que a veces sus funciones se veían solapadas
creando interferencias interpretativas entre ellas, se puso de manifiesto la necesidad de
unificar y clarificar la legislación al respecto, lo que años más tarde se llevó a cabo
mediante la derogación de las dos últimas y procediendo a la publicación del
TRLGDCU.
2.2.5 El Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y
Usuarios y otras leyes complementarias (RDL 1/2007)
Con la publicación TRLGDCU se dio cumplimiento a la Disposición Final Quinta de
la Ley 44/2006, de 29 de diciembre, de mejora de la protección de los consumidores y
usuarios. En ella se habilitaba al Gobierno para proceder en el plazo de doce meses a la
reunificación de las diversas normativas existentes sobre consumo en un solo texto. El
objetivo era clarificar, armonizar y dar coherencia legislativa a esta rama del Derecho,
como así se reconoce en el primer párrafo del Preámbulo del propio TRLGDCU.
Con el fin de determinar las normas objeto de refundición, el legislador tomó como
referencia un listado de disposiciones comunitarias publicado en el Anexo de la
Directiva 98/27/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 1998,
relativa a las acciones de cesación en materia de protección de los intereses de los
consumidores y usuarios, añadiendo además, otras normativas no contempladas en
dicho listado pero que entendió que era necesario incluir, como fue entre otras la LRPD.
Sin embargo, poco después decidió eliminar de su contenido algunas de las materias
seleccionadas, tal fue el caso de la Ley 7/1995, de 23 de marzo, de crédito al consumo,
lo que suscitó numerosas críticas por parte de los expertos en la disciplina34 que apenas
tuvieron efecto, pues el legislador no modificó su decisión, al considerar que estas
instrumentaban regímenes jurídicos de ámbito sectorial alejados del objeto de la nueva
normativa, como así lo argumentó en el citado Preámbulo.
33
La evidencia empírica y la lógica legislativa es suficiente para comprender la incongruencia generada al
concurrir en el tiempo las normativas mencionadas, hecho que es comentado por VÁZQUEZ BULLA, C.,
cit. pp. 719-722, que alude a la imprecisión e inseguridad jurídica producida por el solapamiento
normativo para argumentar la necesidad de refundición de las mismas.
34
Estas críticas son mencionadas por los autores REYES LÓPEZ, M.J., cit. p. 46, y LASARTE
ÁLVAREZ, C., cit. pp. 39-43.
27
Actualmente el TRLGDCU se encuentra en vigor, y pese a haber sufrido ligeras
modificaciones, poco ha variado en cuanto a la relevancia de su contenido, por lo que
sigue siendo la normativa de referencia en lo que a daños derivados de productos
defectuosos se refiere. De esta manera, este texto legislativo expone la refundición de
estas normas en su Libro III, titulado “Responsabilidad civil por bienes o servicios
defectuosos”, que está integrado por dos Títulos:
El Título I, denominado “Disposiciones comunes en materia de responsabilidad”,
está dividido a su vez en dos Capítulos:
El primero, dedicado a las “Disposiciones generales”.
Y el segundo, dedicado a la “Responsabilidad”.
Igualmente el Título II, que recibe la denominación de “Disposiciones específicas
en materia de responsabilidad”, también está dividido en otros dos Capítulos:
El primero, dedicado a los “Daños causados por productos”.
Y el segundo, dedicado a los “Daños causados por otros bienes y servicios”.
Así pues, el estudio pormenorizado de todos ellos en relación a la materia que nos
ocupa será nuestro objetivo durante los capítulos III y IV de este trabajo, donde
trataremos de estudiar y analizar las peculiaridades de cada uno de sus preceptos
exponiendo las doctrinas interpretativas que actualmente existen al respecto.
2.3 PRINCIPALES CARACTERES DE LAS NORMAS
La evolución normativa expuesta en los apartados anteriores ha propiciado que
actualmente la legislación en vigor adquiera un importante valor intrínseco,
consolidándose en ella una serie de propiedades específicas que le han permitido
alcanzar autonomía y plena relevancia dentro del Derecho. Y pese a que los caracteres
que exponemos a continuación35 no son únicos de la materia que nos ocupa, pues en
realidad son extensibles a todas las materias contenidas en el Derecho de Consumo, sí
resultan útiles para que el lector calibre la dimensión de la normativa que más adelante
35
La exposición de los principales caracteres que definen las normativas aplicables a la responsabilidad
atribuible al empresario y derivada de los daños causados por productos defectuosos, se hará realizando
una adaptación al caso que nos ocupa de lo expuesto por REYES LÓPEZ, M.J., cit. pp. 29-35. En su
trabajo, la autora se refiere en general a las normas existentes sobre Derecho de Consumo, y dado que la
disciplina que aquí abordamos está contenida en él, nos sirve de referencia para guiar nuestra exposición.
28
analizaremos, observe su trascendencia y comprenda de modo íntegro el calado y
repercusión de las cuestiones tratadas, facilitando así su asimilación e interpretación.
Estos caracteres son los siguientes:
2.3.1 Reconocimiento constitucional
Al contemplarse en el artículo 51 de la Constitución Española (CE) que los poderes
públicos han de proteger y defender los intereses de los consumidores y usuarios, con
especial atención a lo referido a su seguridad, su información y sus intereses
económicos, se dota a la materia de un precepto constitucional que le proporciona la
categoría de principio informador del ordenamiento jurídico. En consecuencia, la
normativa existente al respecto, o bien la que se establezca en el futuro, queda
condicionada a ser armonizada con estos preceptos, de modo que no solo no se pueden
contradecir, sino que han de servir de fundamento e inspiración para la regulación y
ordenación de la materia.
2.3.2 Carácter imperativo
Debido a la inclusión del precepto constitucional anterior, la defensa de los intereses
de los consumidores deja de considerarse únicamente como patrimonio exclusivo de
cada uno de ellos, elevándose su consideración y adquiriendo la categoría de intereses
públicos por entenderse que afectan a la sociedad en su conjunto. Por tanto, su tutela
pasa a manos del Estado proporcionando a la mayor parte de sus normas un carácter
imperativo.
2.3.3 Carácter estatutario
Dada la especial finalidad protectora de este tipo de normas, y teniendo en cuenta que
su desarrollo tiene como finalidad última la de regular un derecho fundamental
contenido en la CE, podemos denominarlas con carácter de estatutarias, pues se
constituyen sobre derechos básicos e irrenunciables. De tal modo y en armonía con ello,
se han consolidado principios básicos en ellas, tales como la protección frente a los
riesgos de la salud, de la seguridad o económicos, la indemnización de daños y
reparación de perjuicios o el deber de información, educación y divulgación sobre el
correcto modo de empleo, uso y disfrute de los productos.
29
Por otro lado, esta nueva concepción de las normativas ha permitido que se adopte y
consolide en su aplicación el principio “pro consumatore”, lo que sin duda pone de
manifiesto el importante nuevo carácter adquirido por la materia.
2.3.4 Carácter interdisciplinario
Por los especiales caracteres que la normativa de protección a los consumidores
presenta, su ámbito de aplicación engloba tanto la esfera pública como la privada. Por
ello, entre sus disposiciones es frecuente encontrar normas de casi todas las demás
ramas del Derecho. Así pues, en ella encontramos tanto normas de carácter civil, como
administrativo, comunitario, procesal, mercantil o incluso penal36, aunque lo cierto es
que estas últimas nunca quedan recogidas expresamente en los textos propios de la
disciplina, sino que se recogen integras en el Código Penal. Sin embargo, este carácter
multidisciplinar, lejos de resultar una dificultad añadida para la aplicación de la
normativa, favorece al consumidor ya que, gracias a la adopción del principio “pro
consumatore”, este podrá invocar en su defensa las normas que le resulten más
beneficiosas para sus intereses.
Por otra parte, desde el punto de vista de las relaciones de mercado, esta amplitud
normativa no supone una obstrucción a las mismas, sino que aporta seguridad y
estabilidad en ellas, pues entre otras cosas, delimita claramente las responsabilidades a
las que debe hacer frente el empresario o la calidad y seguridad que le son exigibles a
sus productos.
2.3.5 Carácter multicompetencial
La elevación de esta disciplina al ámbito del interés público implica que ha de ser el
Estado quien deba atribuirse su competencia, y por tanto, que sea este quien tenga la
potestad de legislar sobre ella mediante normas de carácter imperativo. Sin embargo, las
distintas Comunidades Autónomas, amparándose en el apartado tercero del artículo 149
de la CE, reclamaron competencias propias en la materia que incluyeron en sus
36
Una visión más completa y detallada del carácter interdisciplinario de la normativa existente sobre la
materia que nos ocupa puede ser estudiada siguiendo a VEGA VEGA, J. A., Contratos Electrónicos y
Protección de los Consumidores, Reus S.A., Madrid, 2005, pp. 27-29. En su exposición, el autor se
refiere de modo genérico a las normativas sobre consumo, pero por extensión, puede ser aplicado a la
disciplina concreta que estamos tratando.
30
respectivos Estatutos de Autonomía o mediante la promulgación de leyes específicas.
Esto provocó que durante algunos años surgiesen tensiones entre los distintos
organismos, originándose incertidumbre sobre el reparto concreto de competencias. Hoy
en día, superado este escollo, al Estado se le atribuyen competencias legislativas sobre
las bases de la materia, otorgándoseles competencias ejecutivas, sobre todo de orden
reglamentario, disciplinario y sancionador, a las distintas Comunidades Autónomas37.
Además, desde la UE, fundamentándose en el acervo comunitario y dada la
repercusión que han tenido sonados casos de productos defectuosos, sobre todo de
índole médico o alimentario, se legisla por el momento sobre esta disciplina a través de
Directivas Comunitarias, fijando mínimos de obligado cumplimiento que deben ser
asumidos por los distintos estados miembros, transponiéndolos y armonizándolos con
sus normativas nacionales.
2.4 PRINCIPIOS REGULADORES BÁSICOS
A lo largo de este capítulo, hemos tratado de exponer la evolución experimentada por
la legislación de nuestro país en los últimos años, con la finalidad de conseguir entender
cuáles han sido las razones que han permitido forjar la consolidación de los caracteres
por los que hoy se define, y que además, nos habilitan para determinarla como categoría
autónoma dentro del Derecho. Sin embargo, todo ello no ha sucedido de manera fortuita
o casual, ni ha sucedido por la concatenación de acontecimientos afortunados, sino que
más bien, ha sido el desarrollo empírico o resultado práctico del continuo y riguroso
seguimiento de unos principios básicos, que han regido en todo momento la razón de ser
de las distintas regulaciones, hasta alcanzar en nuestros días el reconocimiento expreso
de esta disciplina.
Estos principios básicos ya fueron contemplados de manera muy escueta, pero muy
directa, en el artículo 51 de la CE, al establecerse que “los poderes públicos
garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios protegiendo mediante
procedimientos eficaces la seguridad, la salud y los legítimos intereses” de estos, y
37
A lo largo de la literatura existente sobre esta rama del Derecho pueden encontrarse gran variedad de
exposiciones más extensas y rigurosas del aquí denominado carácter multicompetencial. Como ejemplo
de ello pueden consultarse las realizadas por REYES LÓPEZ, M.J., cit. pp. 41-45, o VEGA VEGA, J. A.,
cit. pp. 29-36.
31
“promoverán la información y la educación” de los mismos. En las normativas
posteriores su redacción fue perfeccionada y contemplada de manera más expresa, hasta
que en el TRLGDCU, estos principios fueron reconocidos y denominados como
“derechos básicos” en su artículo 8, dedicando los Capítulos III, IV y V dentro del
Título I del Libro Primero para su desarrollo. De esta manera, quedaron perfectamente
definidos, por lo que podemos concluir que son fundamentalmente tres38:
2.4.1 Principio de protección de la salud y seguridad
Este principio se sustenta en la necesidad de que los productos comercializados en los
mercados no supongan riesgos para la integridad física de las personas, de tal modo, que
los consumidores puedan depositar total confianza en ellos, y dar por hecho, que los que
se encuentran a su disposición por las vías reglamentariamente establecidas han sido
analizados por las autoridades, con el fin de garantizar la inexistencia de riesgos
evidentes para ellos. Así pues, su cumplimiento implica que los Poderes Públicos deben
realizar una continua labor preventiva, estableciendo para ello las normas necesarias que
permitan el control, la vigilancia y la inspección de los productos puestos en
circulación, asegurando la minimización del riesgo a los consumidores.
En definitiva, el objetivo fundamental de este principio regulador básico es proteger a
los consumidores, creando un marco de confianza en los mercados que les permita
consumir todo tipo de bienes, con la garantía de que estos cumplen una serie de
requisitos mínimos de salud y seguridad, y por tanto, sin temor a comprometer por ello
su integridad física o personal.
38
Pese a que aquí simplemente nos centramos en la exposición de tres derechos básicos, en realidad, en el
artículo 8 del TRLGDCU se contempla otros tres más, es decir, seis en total. El motivo de que solo
hagamos referencia en nuestro trabajo a tres de ellos es, por un lado, la magnitud de su alcance y el
diferente grado de sustantividad que poseen en lo que al Derecho de consumo se refiere, y por otro, la
especial relevancia que adquieren en relación a la materia que nos ocupa. Así pues, podemos concluir
que, dentro de los principios básicos establecidos en el TRLGDCU, existen unos que podríamos
denominar como principales y otros como secundarios. Esta diferenciación, está plenamente consolidada
desde hace años entre la doctrina, por lo que puede ser estudiada siguiendo a numerosos autores como por
ejemplo MARTÍNEZ DE AGUIRRE Y ALDAZ, C., “Ámbito de aplicación y derechos de los
consumidores”, en Comentarios a la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios (Coords.
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. y SALAS HERNÁNDEZ, J.) Civitas S.A., Madrid, 1992, pp.
48-52; BOTANA GARCÍA, G., “Artículo 2”, en Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios (Coord. LLAMAS POMBO, E.), La Ley, Las Rozas, 2005, pp. 112-125; o REYES LÓPEZ,
M.J., cit. pp. 46-50.
32
2.4.2 Principio de protección del interés económico y social
A lo largo de la historia, los Poderes Públicos han sido los responsables de tratar de
proporcionar el equilibrio en la sociedad entre los débiles y los poderosos. Y así es
como debe ser entendido este principio. Como la búsqueda del equilibrio social en los
intercambios comerciales, de tal modo, que la parte más frágil en ellas, en este caso los
consumidores, queden protegidos y respaldados por el Estado frente a la parte más
fuerte, los empresarios. Así pues, para su cumplimiento el legislador tendrá que
proporcionar los medios y normas necesarias que permitan, además de una eficaz
defensa de los intereses generales de los consumidores, la equiparación de fuerzas en
sus relaciones con el mercado. De esta manera, aparte de tener la responsabilidad de
garantizar que no se cometan abusos o excesos a nivel particular, o contra la sociedad en
general, deberá adquirir el compromiso de garantizar su resarcimiento, ya sea de forma
individualizada o colectiva.
En conclusión, este principio regulador básico tiene por finalidad salvaguardar y
ensalzar la figura del consumidor, dotándolo de la fortaleza necesaria que le permita, al
menos, equiparar sus intereses económicos y sociales al del resto de intervinientes,
asegurando así la equidad en los mercados.
2.4.3 Principio de información, formación y educación
Este principio ha adquirido especial relevancia en los últimos tiempos debido a la
constante innovación, acrecentada actualmente, de los productos y de los mercados. Su
razón de ser consiste en la necesidad de establecer en los intercambios comerciales un
marco que permita la transmisión fehaciente, por parte de los productores, de los
elementos de juicio necesarios para que los consumidores adquieran la capacidad
suficiente como para dirimir la verdadera utilidad de los productos, así como la
conveniencia de su uso o consumo en cada caso. Con ello, se proporcionará a la
sociedad los conocimientos necesarios que le permitan constituir un aprendizaje
colectivo sobre los mismos, otorgándole la capacidad de poder defender sus derechos de
modo eficaz. Por tanto el legislador, en cumplimiento de este principio regulador
básico, tendrá la obligación promulgar las normativas necesarias con el fin de delimitar
la información relevante sobre los productos que ha de ser puesta en circulación para
que la sociedad puede formarse y educarse en su uso o consumo.
33
Por último, cabe resaltar que con independencia de que estos principios reguladores
básicos sirvan de referencia y de guía para la promulgación de cualquier normativa
relacionada con el consumo, sin duda, cuando nos referimos a los capítulos del
TRLGDCU donde se regulan las responsabilidades derivadas de los daños ocasionados
por productos defectuosos, estos adquieren especial relevancia. De hecho, debido a la
estrecha relación que los une, bien podrían ser considerados como la piedra angular de
todo su articulado, ya que lo sustenta y lo convierte prácticamente en su única razón de
ser. Así pues, cuestiones imprescindibles en esta rama del Derecho, como lo son el
defecto, el daño, la culpabilidad, el resarcimiento, la indemnización, el riesgo, la prueba
o la propia responsabilidad, los cuales abordaremos durante los dos siguientes capítulos
de este trabajo, carecerían de sentido de no ser por la existencia de estos principios
reguladores básicos.
34
CAPÍTULO 3
CONCEPTOS GENERALES
A lo largo de las siguientes páginas trataremos de realizar una exposición completa y
detallada del funcionamiento de la legislación vigente en nuestros días en relación a la
responsabilidad derivada de los daños causados por productos defectuosos. Para ello, y
como no podía ser de otra manera, nuestras explicaciones sobre la normativa se
referirán, de aquí en adelante, a lo dispuesto en el texto consolidado del TRLGDCU,
cuya última modificación39 se produjo con fecha de 2 de marzo de 2015.
Lógicamente, la tarea a desarrollar requiere la habilitación de una estructura coherente
y ordenada que, además de aportar empaque y rigurosidad al texto, permita su
comprensión de modo sólido y consistente, algo que evidentemente nos obliga a
fragmentar la exposición en dos capítulos distintos, con el fin de dotarla de la agilidad
necesaria para facilitar al lector el calado completo de su esencia.
Así pues, durante este capítulo trataremos de enumerar y sintetizar una serie de
conceptos generales sobre la problemática, como son los sujetos, el producto, el defecto,
el daño, la prueba, la relación de causalidad o la indemnización. Todas ellas nociones
básicas que nos serán de ayuda para poder delimitar e interpretar de forma adecuada los
pormenores y el alcance de la responsabilidad por daños propiamente dicha, asunto que
trataremos de forma exhaustiva en el capítulo siguiente.
3.1 LOS SUJETOS INTERVINIENTES
De acuerdo con el sentido literal de la palabra, cualquier intercambio, y por extensión
cualquier acto de consumo implícito en él, necesita inexcusablemente la participación
de al menos dos sujetos intervinientes, por lo que si nos referimos exclusivamente a la
casuística de los productos:
Por un lado existirá un sujeto que vende, traspasa o proporciona un bien.
39
Pese a que la realización de este trabajo se ha basado en la versión del TRLGDCU citada, lo cierto es
que durante su desarrollo se produjo una nueva modificación de la normativa con fecha de 3 de julio de
2015, cuyas novedades han sido tenidas en cuenta con el fin de elaborar un estudio lo más actual posible.
35
Y por otro, un sujeto que lo compra, lo recibe o lo adquiere, con la finalidad,
como es lógico, de consumirlo, usarlo o utilizarlo.
Cuando a raíz de ello se producen daños como consecuencia de defectos existentes en
el propio producto objeto de intercambio, el suceso, dependiendo de las condiciones y
circunstancias en las que se haya producido, puede quedar amparado por las normativas
de consumo o ser remitido a la legislación general. En el primer caso, queda respaldado
por el TRLGDCU, pero para ello, deberán cumplirse una serie de requisitos en relación
a los intervinientes, lo que nos facultará entonces para hablar de sujetos responsables y
sujetos protegidos, donde estos últimos, como veremos a continuación, ni tienen por qué
ser los mismos que aquellos que participaron directamente en el intercambio inicial, ni
tienen por qué tener la condición expresa de consumidores en determinados casos.
3.1.1 Los sujetos protegidos
Por norma general, al ser el TRLGDCU una legislación sobre consumo, su ámbito de
protección se dirige, en principio, exclusivamente hacia los consumidores y usuarios.
Por tanto, la primera cuestión a resolver consiste en definir quiénes pueden ser
catalogados en este particular grupo, pues aunque la evidencia nos conduce a pensar que
consumidor o usuario es todo aquel que usa o consume algo, valga en este caso la
redundancia, desde una perspectiva estrictamente jurídica esta afirmación no resulta
rigurosamente cierta, pues existen ciertos casos en los que, dependiendo de las
circunstancias y condicionantes, esto no queda del todo claro.
En este sentido, el artículo 3 del TRLGDCU define la figura del consumidor40 como
aquellas “personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial,
empresarial, oficio o profesión”, incluyendo también a “las personas jurídicas y las
entidades sin personalidad jurídica, que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno
a una actividad comercial o empresarial”. De esta manera, la cuestión definitoria queda
reducida a determinar:
Por un lado, la finalidad o propósito del acto de consumo.
Y por otro, la identidad del sujeto interviniente y sufridor del daño.
40
En lo sucesivo haremos referencia a los consumidores y usuarios de modo indistinto, por lo tanto, al
nombrar a cualquiera de ellos estaremos haciendo referencia a ambos, pues en realidad, para la casuística
tratada resulta indiferente.
36
En cuanto al primer aspecto el planteamiento es aparentemente claro, y solo podrán ser
considerados como consumidores aquellos sujetos que realicen un uso, consumo o
utilización, de los bienes o productos adquiridos como destinatarios finales, en un
ámbito privado y para tal fin. En consecuencia, quedarán excluidos de esta
denominación todos los sujetos cuyos actos de consumo tengan una finalidad distinta de
esta, y por tanto, encaminada a la realización de cualquier tipo de actividad económica o
productiva de forma constante, metodológica y organizada41. Sin embargo, esta
diferenciación suscita dos dudas razonables, por las cuales, anteriormente definíamos el
planteamiento, solo, como aparentemente claro:
La primera de ellas, se produce en relación a los bienes adquiridos e incorporados
a procesos productivos o económicos pero con finalidades distintas de la
principal, como por ejemplo, una alarma o un hilo musical instalado en un
comercio, o una máquina dispensadora de café instalada en una oficina.
Y la segunda, en relación a los bienes adquiridos por sujetos que, en su uso o
utilización, alternan las finalidades privadas con las dirigidas a su actividad
económica, como por ejemplo, el ordenador portátil que es utilizado por su dueño
para realizar diseños gráficos entre semana y para ver películas o escuchar música
los fines de semana, o el coche de empresa que es utilizado por el agente
comercial tanto para visitar a los clientes como para realizar viajes privados.
Pues bien, pese a tratarse sin duda de problemáticas complejas42, resolvemos la
primera de ellas acudiendo al párrafo tercero del preámbulo del TRLGDCU, donde se
41
El término de “actividad económica o productiva organizada” ha sido adaptado de lo expuesto por
MARÍN LÓPEZ, M. J., “¿Puede una entidad sin ánimo de lucro considerarse “empresario”, a los efectos
de aplicar el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios?”, en la
página web de CESCO <https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/19/2011/19-2011-5.pdf>, 2011, p.
2, (Acceso: 21 de abril de 2015), donde el autor hace referencia a la hipótesis interpretativa del “Método
Económico” defendida por CÁMARA LAPUENTE, S., “Comentario al art, 4”, en Comentarios a las
Normas de Protección a los Consumidores (Dir. CÁMARA LAPUENTE, S.), Colex, Madrid, 2011, pp.
166-167.
42
Las cuestiones señaladas han sido extraídas y adaptadas de las ideas expuestas por MARÍN LÓPEZ, M.
J., “Comentarios al proyecto de Ley de Reforma de la LGDCU: El "nuevo" concepto de consumidor y
empresario en la inminente reforma del TRLGDCU” en la página web de CESCO
<http://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/31/28.pdf>, 2011, pp. 1-5, (Acceso: 21 de abril de 2015).
Estas y otras cuestiones relacionadas son propuestas y estudiadas en profundidad por el autor, donde, en
refuerzo de su argumentación, expone la interpretación de la jurisprudencia comunitaria, citando la
STJCE de 14/3/1991 Asunto C-361/89 y la STJCE de 3/7/1997 Asunto C-269/95 al respecto de la
primera, y la STJCE de 20/1/2005 Asunto C-464/01 en relación a la segunda.
37
define como consumidor a “la persona física o jurídica que actúa en un ámbito ajeno a
una actividad empresarial o profesional”, y que “interviene en las relaciones de
consumo con fines privados, contratando bienes y servicios como destinatario final, sin
incorporarlos,
ni
directa,
ni
indirectamente,
en
procesos
de
producción,
comercialización o prestación de servicios a terceros”. Nótese que en esta ocasión el
legislador varía su redacción haciendo alusión a “una actividad”, lo que implica que no
necesariamente debe ser la principal, y en consecuencia, podría tratarse de cualquier
otra relacionada o no con ella. Así, subrayando además en esta cita las palabras
“indirectamente” y “prestación de servicios” el asunto queda claro y la duda resuelta,
por tanto, ni los propietarios del comercio ni los de la oficina podrían ser considerados
consumidores43.
En cuanto a la resolución de la segunda, el panorama normativo nacional no ofrece
una respuesta clara al respecto, por lo que para su resolución debemos guiarnos por las
interpretaciones realizadas a nivel europeo a través del Considerando decimoséptimo de
la Directiva 2011/83/UE44. En él se expone que “en el caso de los contratos con doble
finalidad, si (…) el objeto comercial es tan limitado que no predomina en el contexto
general del contrato, dicha persona deberá ser considerada como consumidor”. Por lo
que podemos concluir que dependiendo del grado de utilización con fines profesionales
o empresariales del bien en cuestión, se determinará en cada caso la calificación de
consumidor, lo que aplicado a los ejemplos señalados, sin duda, se resuelve de forma
negativa, pues en ningún caso se podría considerar que la utilización del vehículo o del
ordenador es mínima para tal fin.
En relación al segundo aspecto planteado, la identidad del sujeto interviniente y
sufridor del daño, la cuestión se centra en determinar en qué casos las personalidades
43
Un ejemplo quizá algo más complejo pero sin duda analizado de un modo más detallado y preciso
puede ser estudiado siguiendo a MARÍN LÓPEZ, M. J., “¿Es consumidor, a los efectos del Texto
Refundido de la LGDCU, el Seminario Diocesano que compra una impresora para uso de dicho
Seminario?”, en la página web de CESCO <https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/19/2011/192011-5.pdf>, 2011, (Acceso: 21 de abril de 2015).
44
Como es lógico, nos referimos a la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25
de octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores, por la que se modifica la Directiva
199/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se derogan la Directiva 85/577/CEE del Consejo y la
Directiva 97/7/CE del Parlamento y del Consejo. En virtud de su aplicación y armonización con la
legislación nacional se publica la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido
de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias,
aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre. De lo que resulta básicamente la
redacción vigente y el texto consolidado del TRLGDCU en el que fundamentamos nuestro trabajo.
38
jurídicas y entes sin esta personalidad quedarían definidos como consumidores a efectos
del TRLGDCU. Pues en todo momento, las personas físicas que en sus actos de
consumo cumplan el requisito anteriormente expuesto de tener un propósito ajeno a una
actividad empresarial, quedarían siempre definidas como tales.
Para solventar este asunto debemos recordar de nuevo la definición dada en el
apartado segundo del artículo 3, donde se definen como consumidores a “las personas
jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica, que actúen sin ánimo de lucro en un
ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial”, y recalcar la sustantividad en
ella del término “ánimo de lucro”, que es sin duda el quid de la cuestión, y por tanto, en
lo que debemos apoyarnos para su resolución.
Así pues, la citada expresión debe ser entendida, no solo como la pretensión por parte
del sujeto interviniente de obtener rendimientos al respecto, sino también como la
intención de repartirlos. Es decir, no vale únicamente con que la adquisición de un
determinado bien se realice con la finalidad de generar unos beneficios, directos o
indirectos, para el conjunto de la entidad, sino que es necesario que estos pretendan ser
repartidos o asignados de forma individualizada entre sus miembros. De esta manera, el
objetivo perseguido con este criterio interpretativo es doble45:
En primer lugar, excluir de la definición de consumidor, por un lado a las figuras
jurídicas puramente mercantiles, como las sociedades anónimas o las de
responsabilidad limitada, y por otro, a las figuras jurídicas civiles con finalidades
mercantiles, como en ocasiones son las comunidades de bienes o las sociedades
colectivas de inversión.
Y en segundo lugar, amparar y proteger como consumidores a otro tipo de
entidades, generalmente sin personalidad jurídica, como puede ser el caso de las
asociaciones, fundaciones o comunidades de propietarios, para dotarlos así de una
adecuada cobertura en la legítima defensa de sus intereses.
45
Esta interpretación normativa y su doble finalidad es expuesta por MARÍN LÓPEZ, M. J., cit. II, pp. 58. La lógica del razonamiento se centra en la clara pretensión mostrada por legislador durante los últimos
tiempos de proteger y reforzar la posición de todas las entidades o colectivos que, actuando en ámbitos
privados, intervienen en sus actos de consumo de manera similar a la que lo harían las personas físicas de
modo individualizado. El autor evidencia estos buenos propósitos legislativos comentando la
problemática acontecida en los últimos años sobre la abundancia de cláusulas abusivas incluidas, de modo
generalizado, en los contratos de mantenimiento de los ascensores de las comunidades de propietarios.
39
En consecuencia, para todos aquellos sujetos que no sean personas físicas, su
condición de consumidor quedará condicionada al cumplimiento conjunto y simultáneo
de los dos requisitos planteados, es decir:
Que en sus actos de consumo existan propósitos ajenos a una actividad
empresarial.
Y que a su vez, estos carezcan de ánimo lucro.
Por último, cabe resaltar que en este aspecto nuestra normativa supone una clara
mejora de las protecciones ofrecidas por el marco comunitario, pues este tipo de
excepciones, incluidas por el legislador nacional en favor de las mencionadas entidades
o colectivos, no tiene precedentes entre nuestros socios europeos. Una innovadora
trayectoria que Cataluña ha sabido aprovechar de un modo muy particular mediante la
promulgación de la Ley 20/2014, de 29 de diciembre, de modificación de la Ley
22/2010, de 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña. A través de ella, ha sido
pionera46 en ampliar el abanico de entes amparados por estos criterios, al incluir en su
ámbito de aplicación a las personas físicas incorporadas al régimen especial de
trabajadores autónomos y a las microempresas, en lo referente a las relaciones que las
vinculan con las empresas suministradoras de servicios básicos y trato continuado.
En cualquier caso, la aplicación práctica de todas estas interpretaciones normativas
plantea grandes dificultades empíricas, pues la complejidad que supone discernir, de
modo objetivo y categórico, los propósitos y pretensiones de cada sujeto, así como
consecuencias y resultados en cada caso, puede llegar a ser demasiado elevada. De
hecho, existe entre la doctrina gran debate al respecto47, y se plantea:
Si la simple ausencia de ánimo de lucro es razón suficiente como para considerar
a este tipo de entidades o colectivos como consumidores.
46
Un análisis más completo y detallado del asunto es expuesto por RALUCA STROIE, I., “Por primera
vez las PYMES protegidas por una Ley de protección a los consumidores independientemente de su
ánimo de lucro o su actuación dentro o fuera del ámbito empresarial”, en la página web de CESCO
<https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/34/31.pdf>, 2015, (Acceso: 21 de abril de 2015).
47
Ligeras pinceladas sobre este debate son reflejadas por MARÍN LÓPEZ, M. J., cit. I, p. 2. En su
exposición, el autor hace breves referencias a las hipótesis interpretativas de BERCOVITZ
RODRÍGUEZ-CANO, R., “Comentario al art, 4”, en Comentarios del Texto Refundido de la Ley General
para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementaria (Coord. BERCOVITZ
RODRÍGUEZ-CANO, R.), Aranzadi, Cizur Menor, 2009, p. 102, en contraposición con las defendidas
por CÁMARA LAPUENTE, S., cit. pp. 166-167.
40
O en cambio, es el continuado empleo de diversos métodos económicos en sus
actuaciones lo que justificaría finalmente su exclusión.
Resueltas pues las cuestiones definitorias en relación al concepto de consumidor, y
redirigiendo de nuevo el tema exclusivamente a la materia que nos ocupa, hemos de
decir que, como ya adelantábamos en la introducción del apartado, para el caso de los
daños derivados de productos defectuosos, el TRLGDCU amplía su concepción de
sujeto protegido, extendiendo su ámbito de protección y sobrepasando así la figura del
consumidor, lo que nos capacita para dejarla a un lado por el momento y comenzar a
hablar de una nueva figura, la del perjudicado48.
Para comenzar evidenciaremos su existencia observando con detenimiento el Libro III
del TRLGDCU, donde encontraremos numerosas alusiones a la figura citada, pero sin
duda, será recurriendo de nuevo al ya mencionado artículo 3 donde pondremos de
manifiesto su relevancia. En él, antes de proceder a la definición de consumidor
anteriormente expuesta, se introduce una excepción diciendo que la descripción dada
será válida “sin perjuicio de lo dispuesto expresamente en sus libros tercero y cuarto”.
Lo que nos advierte claramente que, respecto a la materia que nos ocupa, el concepto
dado no será absolutamente válido, y en consecuencia, deberá ser modificado, o mejor
dicho, completado.
Así pues, para poder comprender plenamente las connotaciones que esto implica,
debemos remontarnos a la derogada LRPD, pues es en ella donde originariamente se
solventa la necesidad de amparar y proteger a la sociedad de los daños ocasionados por
productos, y por tanto, la que realmente refleja el verdadero espíritu de esta disciplina.
De esta manera, en el párrafo quinto de su Exposición de Motivos, nos indica
expresamente que los destinatarios de su articulado “son, en general, los perjudicados
por el producto defectuoso, con independencia de que tengan o no la condición de
consumidores en sentido estricto”. Esta descripción no solo implica que el concepto de
perjudicado es más amplio que el de consumidor, sino que nos induce a pensar que, en
principio, cualquier persona que hubiese sufrido daños derivados de un producto
defectuoso quedaría respaldada por esta Ley, y de hecho, así lo hace en cierta medida el
48
Con la finalidad de amenizar el lenguaje, de cara a los siguientes epígrafes, se utilizará indistintamente
términos como perjudicado, consumidor o afectado para hacer referencia a los sujetos protegidos.
41
artículo 128 del TRLGDCU al decir, de modo indiscriminado, que “todo perjudicado
tiene derecho a ser indemnizado”.
Sin embargo, y como no podía ser de otra manera, este asunto requiere ser matizado,
pues esta interpretación no es aplicable en todos los casos, y de hacerlo, incurriríamos
en un grave error. Por tanto, con el fin de realizar las aclaraciones necesarias al respecto
nos apoyaremos en lo dispuesto en el artículo 129. En él, se indica que “el régimen de
responsabilidad previsto en este libro comprende los daños personales, incluida la
muerte, y los daños materiales”. De este modo, vemos como en el texto legislativo se
diferencia claramente entre:
Los daños producidos sobre las personas.
Y los producidos sobre las cosas.
En consecuencia, acto seguido se añade un requisito adicional para los últimos, pues
se indica que es necesario “que estos afecten a bienes o servicios objetivamente
destinados al uso o consumo privados y en tal concepto hayan sido utilizados
principalmente por el perjudicado”. Esto implica que para los bienes materiales
dañados la cobertura no es plena, tal y como se nos indujo a suponer en un principio,
pues en realidad, estos solo quedarán amparados por el TRLGDCU si su naturaleza y
destino final pertenecen al ámbito privado, quedando excluidos por tanto, todos aquellos
bienes que no puedan tener esta consideración por ser su destino o finalidad un uso o
consumo dirigido o encaminado a la realización de alguna actividad económica o
empresarial.
Todo ello, con independencia de que el producto defectuoso y causante del daño tenga
o no esta misma consideración, pues en realidad, el requisito solicitado se refiere
únicamente a los bienes dañados, y nunca, a los bienes causantes del desperfecto. En
otras palabras, respecto a los daños materiales, solo quedarán amparados si el
propietario de los bienes dañados puede ser considerado como consumidor en relación a
los mismos, independientemente de que el producto defectuoso que originó los
desperfectos proceda de un ámbito privado o profesional.
He aquí las razones por las que anteriormente nos esforzamos tanto en exponer con
claridad el concepto de consumidor.
42
Recapitulando y a modo de resumen49:
Para los daños corporales, incluida la muerte, la figura del perjudicado supera a la
del consumidor, contemplándose en ella la protección de cualquier persona que se
haya visto afectada como consecuencia del defecto de un producto, resultando así
indiferente, tanto el ámbito de utilización y destino final del producto en cuestión,
como la condición del sujeto y su relación con el mismo.
En cambio, para los daños materiales, la figura del perjudicado equivaldrá a la del
consumidor, contemplándose, a efectos del TRLGDCU, solo el resarcimiento de
aquellos bienes que habiendo sufrido desperfectos cumplan dos requisitos, por un
lado, el de que su destino final perteneciese fehacientemente al ámbito privado, y
por otro, el de que sus propietarios los hubiesen utilizado principalmente para tal
fin50.
Por último, simplemente señalar que actualmente este criterio interpretativo es motivo
de polémica, y ha generado un arduo debate interno entre los foros de la doctrina y de la
jurisprudencia. Así lo demuestran las cuantiosas críticas e hipótesis contradictorias
encontradas sobre la problemática, tanto en la literatura, como entre las distintas
sentencias dictadas al respecto51. Sin embargo, es en este sentido en el que se pronuncia
49
La síntesis realizada sobre la problemática ha sido extraída y adaptada de lo expuesto por LASARTE
ÁLVAREZ, C., cit. pp. 290-291. En su trabajo, el autor resume de manera extraordinaria el fondo del
asunto, lo que nos ha servido como referencia para dirigir toda nuestra exposición acerca del mismo.
50
Nótese que los dos requisitos planteados sobre los bienes materiales dañados, y que han de concurrir
simultáneamente en virtud de habilitar el resarcimiento de los desperfectos sufridos, son similares a los
requeridos a los sujetos en su relación con los productos para que estos puedan ser considerados como
consumidores a efectos del TRLGDCU. Por tanto, se puede deducir que, respecto a los daños materiales,
la normativa tratada solo contempla su resarcimiento en el caso de que los propietarios de dichos bienes
dañados puedan ser considerados como consumidores en relación a los mismos.
51
La variedad de opiniones al respecto puede ser estudiada siguiendo, por ejemplo, las exposiciones que
en este mismo sentido hacen GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., “Régimen jurídico del daño en la
responsabilidad civil por productos defectuosos: su regulación en la vigente legislación de consumo
española de 2007”, en la página web de Âmbito Jurídico <http://www.ambitojuridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=3579>, 2008, (Acceso: 25 de
abril de 2015), pp. 3-4, LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. pp. 290-291, e ISIPEDIA, "La responsabilidad
civil
por
productos
defectuosos",
en
la
página
web
de
Juspedia
<http://derecho.isipedia.com/cuarto/derecho-del-consumo/13-la-responsabilidad-civil-por-productosdefectuosos>, 2015, (Acceso: 25 de abril de 2015); las que en sentido contrario hacen GONZÁLEZ
POVEDA, P., cit. pp. 831-832, y LÓPEZ-BREA LÓPEZ DE RODAS, J., “Los daños causados por
productos defectuosos” Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 7 (2013), CESCO, pp. 99-100; o las
que resultan poco claras o ambiguas como la de REYES LÓPEZ, M.J., cit. pp. 315-316.
43
la Comunidad Europea a través de la Directiva 85/374/CEE, cuando expresa en su
Considerando noveno “que la protección del consumidor exige la reparación (…) de
los daños causados a los bienes”, pero “debería, con todo, limitarse a los objetos de
uso o consumo privado”. Y en este mismo sentido redacta su artículo 9, donde define
los daños materiales como los “daños causados a una cosa (…) a condición de que tal
cosa sea de las que normalmente se destinan al uso o consumo privados y el
perjudicado la haya utilizado principalmente para su uso o consumo privados”. De
hecho, este criterio ha sido sucesivamente reafirmado por la Comisión Europea52
durante los últimos años, al no considerar necesaria su revisión en ninguno de sus
informes realizados sobre la aplicación de esta Directiva, confirmando así la validez y
vigencia los motivos que justificaron su implantación.
3.1.2
Los sujetos responsables
Por simple antinomia con el apartado anterior, podríamos aventurarnos a decir, de
modo generalizado, que los sujetos responsables serán aquellos que interviniendo en
primera persona en un acto de consumo no puedan ser considerados como sujetos
protegidos, es decir, aquellos que en ningún caso puedan adquirir la condición de
consumidores, o en su caso, de perjudicados. Sin embargo, esta afirmación, además de
ser muy poco precisa, dista mucho de ser cierta y adecuada para el caso que nos ocupa,
pues debido al presupuesto inicial de responsabilidad objetiva, el cual será expuesto con
detenimiento en apartados posteriores, el recorrido y profundidad del concepto de sujeto
responsable no se limita a la simple intervención directa en un intercambio o
transacción, sino que ha de ser entendido como la sucesión de los grandes eslabones
múltiples53 de aquella cadena que hace posible el acto de consumo, donde su fiabilidad
se sustenta en la solidez atribuible implícitamente a la consistencia y firmeza del
primero y principal, que sirve de anclaje para todos los demás.
52
Este hecho es comentado y argumentado por GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., cit. pp. 3-4, donde hace
referencia a lo expuesto en los informes de 2001 y 2006 de la Comisión Europea sobre la aplicación de la
Directiva 85/374/CEE, y además, señala los riesgos de generar grandes pérdidas financieras en los
sectores empresariales como uno de los motivos que justificarón su implantación.
53
La expresión utilizada alude a la coexistencia de sujetos intervinientes, directos o indirectos, dentro de
las distintas fases productivas, cuyas funciones, que serán mostradas más adelante, por lo general
aparecerán entremezcladas en la vida real. En cualquier caso, siempre habrá al menos una de estas figuras
que interactúe como sujeto primero y principal, siendo por tanto, el responsable a efectos prácticos.
44
De este modo, con el fin de contextualizar el símil propuesto recurrimos al artículo 4
del TRLGDCU, pues en él se define una característica común e imputable a todos sus
componentes, la figura de empresario. Así, en el citado artículo se considera como tal
“a toda persona física o jurídica (…) que actúe directamente o a través de otra persona
(…) con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o
profesión”. Pero como podemos observar, esta definición puede resultar quizá tan
genérica e imprecisa como la propuesta anteriormente en nuestro párrafo inicial, siendo
de igual modo inapropiada a efectos de la disciplina tratada, por lo que el propio
legislador advirtió en su día la necesidad de matizarla y completarla54, adecuando su
articulado para contemplar, tácita o explícitamente, las figuras del productor, fabricante,
importador, proveedor y vendedor55.
Por tanto, a continuación y siguiendo en estricto orden nuestro símil, procederemos a
describiremos las principales características de cada uno de ellos tratando de no
inmiscuirnos demasiado en el grado de responsabilidad que pudiera serles atribuible por
los daños ocasionados por productos defectuosos, pues como ya avanzamos, este tema
será tratado con detenimiento y de forma exclusiva en el capítulo siguiente.
a) El productor
Se trata sin duda del primer y principal gran eslabón de nuestra cadena, y por tanto, la
piedra angular de esta exposición. Su conceptualización es tan amplia que engloba a
todos los integrantes de cualquier proceso productivo, e incluso alcanza, como veremos
un poco más adelante, a otros agentes que, sin participar de una forma directa en él,
deben asumir las consecuencias que de este se deriven. La lógica nos indica que un
productor es aquel que produce algo, y en buena medida, es en este sentido en el que la
54
En realidad, esta necesidad fue advertida por el legislador de un modo imperativo, pues la
armonización de la normativa nacional a las directrices europeas obligó a asumir algunos conceptos
terminológicos y figuras jurídicas empleada en esta disciplina por el resto de países miembros, donde ya
se venían utilizando desde hacía bastantes años. De hecho, así se reconoce expresamente en el Párrafo III
de la Exposición de Motivos de propio TRLGDCU.
55
Algunas de las figuras jurídicas mencionadas ya existían en la derogada LRPD, concretamente las del
fabricante, importador y proveedor, aunque por aquel entonces esta última recibía la denominación de
suministrador. Sin embargo, otras como las del productor o vendedor fueron incluidas aprovechando la
promulgación del TRLGDCU. En cualquier caso, todas ellas fueron precisadas, definidas y armonizadas
en concordancia con lo dispuesto por las directrices europeas al refundir las normativas nacionales
existentes al respecto en un solo texto.
45
normativa interpreta esta figura, pues la amplitud y universalidad en las que
aparentemente incurre este término no han sido concebidas a la ligera, ya que su
intención es precisamente esa, involucrar a todos aquellos participantes en el proceso de
elaboración de un producto susceptibles de haber originado defectos en él.
Así, en el artículo 5 del TRLGDCU, se indica de forma genérica que “se considera
productor al fabricante del bien (…) o su intermediario, o al importador (…) así como
a cualquier persona que se presente como tal al indicar en el bien, (…) o cualquier otro
elemento (…) su nombre, marca u otro signo distintivo”, el cual, comienza diciendo
“sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 138”. Y es concretamente este último el
que completa la definición al especificar que también adquirirán tal condición “el
fabricante o importador en la Unión Europea de: a) Un producto terminado, b)
Cualquier elemento integrado en un producto terminado” o “c) Una materia prima”.
Observando con detenimiento, tanto la descripción como la sistemática utilizada para
hacerla, podemos advertir, al menos, tres cosas de especial relevancia en relación a los
daños ocasionados por productos:
La primera, es que se aprecia claramente que las principales figuras con las que se
identifica el concepto de productor son, por un lado la del fabricante, y por otro la
del importador en la UE, por lo que implícitamente se señalan ambas como fuente
generadora y punto de partida de los posibles defectos que pudieran aparecer
posteriormente en los productos.
La segunda, es que dentro de la figura del fabricante se acepta la existencia
diversos grados de implicación en referencia a la elaboración y puesta en el
mercado de los bienes, de lo que se deduce que, para un mismo producto, pueden
existir varios sujetos considerados productores, con independencia de quién deba
responder finalmente ante el consumidor por los daños ocasionados por el defecto
del producto en cuestión.
Y la tercera, es que se asume la existencia de sujetos que, sin intervenir de modo
directo en los procesos de elaboración, deben ser considerados también como
productores, pues juegan un papel fundamental en la salida al mercado de
determinados productos, condicionando o incluso decidiendo sobre sus
características, y por tanto, de no ser por ellos seguramente esto nunca se llevaría
a cabo, o al menos, se realizaría de manera distinta.
46
Así pues, a raíz de las tres observaciones realizadas, se pueden distinguir dentro de la
figura del productor diversas modalidades56 en función de sus características y de sus
intervenciones el proceso productivo, las cuales, serán descritas brevemente a
continuación:
• El fabricante de producto acabado
Esta modalidad es la que se identifica habitualmente en el lenguaje común con la
denominación genérica de “fabricante”, pues se le atribuye la cualidad de ser quien
realmente elabora físicamente el producto, presentándolo en las condiciones óptimas y
necesarias para su puesta en el mercado, y en consecuencia, para su uso o consumo por
parte del destinatario final. Sin embargo, esto para ser del todo correcto necesita ser
completado, pues en realidad, ni es necesario que elabore directamente los bienes en
cuestión, ni tiene por qué ser él quien realice directamente las labores necesarias para su
presentación final a los consumidores. Bastaría por ejemplo, con dedicarse en exclusiva
a ensamblar los componentes suministrados por un tercero y encargar su embalaje a una
empresa especializada, o con la simple manipulación final de un producto
semielaborado, para que pudiera ser considerado como fabricante de productos
terminados. Por tanto, el matiz que caracteriza a estos productores es el de ser los
promotores de un proceso productivo sobre el que deciden, condicionándolo,
organizándolo y participando directamente en él, como mínimo, en su fase final y
puesta del producto en el mercado.
• El fabricante parcial
Los fabricantes incluidos en esta modalidad deben caracterizarse por elaborar bienes
cuya único destino sea ser incorporados a otros procesos productivos como
componentes o partes integrantes de productos acabados, y en consecuencia, su destino
final nunca podrá ser de forma directa el usuario o consumidor. Es decir, el resultado de
sus procesos de elaboración será lo que denominan los economistas como bienes
intermedios, algo que no siempre resultará sencillo de determinar, pues en multitud de
ocasiones, un mismo producto puede servir a la vez para ser incorporado a otro proceso
productivo y para ser consumido o utilizado de forma independiente como producto
56
Tanto la estructura utilizada como los nombres dados a las distintas modalidades de productor, han sido
extraídos de lo expuesto por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 843-847.
47
final o acabado, como por ejemplo un neumático, un tornillo, un interruptor, el teclado
de un ordenador o sin ir más lejos, la hoja de papel sobre las que se escriben estas
líneas.
• El fabricante de materias primas
Para el caso de las materias primas la casuística es similar a la expuesta anteriormente
para los bienes intermedios, pues pueden ser, tanto incorporadas a otros procesos
productivos, como consumidas o utilizadas como producto final. Tal es el caso por
ejemplo de los cereales, que podrían ser adquiridos por una planta industrial para ser
incorporados como ingrediente en la elaboración de piensos para el ganado o por un
agricultor para ser usados como semillas, pero también podrían ser adquiridos por
cualquier persona para ser destinados a su alimentación. Originariamente este tipo de
bienes no transformados no se encontraban dentro del ámbito de actuación del
TRLGDCU como ya se ha comentado, sino que fue a raíz de la promulgación de la Ley
14/2000 cuando se produjo su incorporación57, y por tanto, fue en este momento cuando
los empresarios y asimilados que se dedicaban a la producción de materias primas
agrícolas, ganaderas o productos de caza y pesca quedaron incluidos en esta modalidad.
• El fabricante aparente
Esta modalidad se caracteriza porque los sujetos incluidos en ella no intervienen en
ningún momento de manera directa en la elaboración propiamente dicha del producto,
su función se limita únicamente a la puesta en circulación de los mismos. No obstante, a
menudo suelen dar instrucciones precisas sobre los procesos productivos, exigiendo el
cumplimiento de determinados requisitos sobre aspectos fundamentales, tales como la
composición o la presentación final del producto. Pese a que su actividad podría estar
más próxima o relacionada con las de los distribuidores o proveedores, se califican
como fabricantes aparentes porque, al estampar sus marcas o logotipos en los productos,
inducen al consumidor a que los perciba como si hubiesen sido fabricados por ellos
mismos, con el objetivo de generarles o inspirarles confianza en sus compras. Por ello,
aunque a veces indican expresamente el verdadero fabricante del producto en cuestión
mediante una minúscula y simple referencia alfanumérica, el legislador, por norma
general, interpreta que deben ser ellos los garantes de los productos que comercializan,
57
Vid. Supra. Cap. II, Epígrafe 2.1.3, pp. 19-21.
48
y en consecuencia, los asimila a los fabricantes de productos acabados. Un ejemplo muy
representativo de esta modalidad son los productos comercializados como propios por
las grandes cadenas de distribución, lo que comúnmente se conoce como “marcas
blancas”.
• El importador
A efectos prácticos, las características básicas de esta modalidad de productores son
similares a las de los fabricantes aparentes, pues se limitan exclusivamente a realizar
funciones de comercialización y distribución. La principal diferencia con ellos es que
sus intervenciones sobre los procesos de elaboración son muy reducidas o prácticamente
inexistentes, ya que sus exigencias y capacidad de influencia sobre los productos en
realidad es muy limitada, consistiendo más bien en peticiones o solicitudes en lugar de
requisitos. Lo relevante en este caso es que, para que los sujetos responsables sean
identificados como importadores, los productos con los que realizan su actividad
comercial deben provenir de países extracomunitarios, pues el legislador así lo matiza
expresamente en la norma, ya que si proviniesen de algún país miembro de la UE no
serían considerados importadores, sino proveedores. La coherencia de este hecho,
aparentemente razonable, se sustenta en evitar que los posibles perjudicados se vean
obligados a reclamar contra productores ubicados en países donde no se ofrezcan las
mismas protecciones a los consumidores que en la UE. Sin embargo, este precepto es
muy discutido y criticado entre la doctrina, pues por un lado, la realidad es que las
Directivas europeas suelen fijar mínimos, y por tanto, la igualdad de derechos no es
plena en el ámbito comunitario58, y por otro, la realización de reclamaciones
transfronterizas, aunque sea dentro del ámbito comunitario, supone una verdadera
adversidad para la mayoría de consumidores o perjudicados.
b) El proveedor
La figura del proveedor es el segundo gran eslabón de nuestra cadena, ya que sus
intervenciones respecto a los actos de consumo se limitan a ser mero intermediario,
transmitiendo o distribuyendo los productos en el mercado. En otras palabras, sus
funciones consisten en actuar como nexo entre los productores de bienes y sus
destinatarios finales, con el propósito de dotar a este proceso de la eficacia y eficiencia
58
Este hecho es expuesto de manera muy clara y concisa por LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. p. 290.
49
necesaria que permita el beneficio de ambas partes, y en consecuencia, los sujetos que
puedan ser así denominados, por lo general, nunca intervendrán en la manipulación
directa de los mismos. Debido a ello, el legislador les otorga un tratamiento especial a
efectos jurídicos de la disciplina que nos ocupa, pues entiende que las posibilidades de
que estos originen defectos en los productos durante el desempeño de sus actividades
son más bien bajas59. No obstante, esto en ningún caso implica que puedan considerarse
ajenos a lo dispuesto en la normativa, es más, a lo largo del TRLGDCU se hacen
numerosas alusiones a su figura, quedando contemplada de forma expresa, tanto en su
Exposición de Motivos, como en su artículo 7, donde esta queda definida como la de
aquel “empresario que suministra o distribuye productos en el mercado, cualquiera que
sea el título o contrato en virtud del cual realice dicha distribución”.
El peculiar trato otorgado en su favor al que antes nos referíamos, reside en
considerarlos, en principio, solo como fuentes transmisoras de información, que
permitan y faciliten la identificación fehaciente del productor cuyos bienes hayan
ocasionado daños a consecuencia de la existencia de algún defecto en ellos. Algo que,
como decíamos, en absoluto podría ser interpretado como una exención total de
responsabilidad frente a los consumidores o perjudicados, pues tal y como se contempla
en el segundo párrafo del artículo 138, “si el productor no puede ser identificado, será
considerado como tal el proveedor del producto, a menos que, dentro del plazo de tres
meses, indique la identidad del productor”. Por tanto, en caso de incumplir con sus
obligaciones en forma y plazo, estos responderán ante ellos de la misma manera que le
hubiese correspondido hacerlo al productor en cuestión, es decir, supliendo su figura a
todos sus efectos.
c) El vendedor
Esta figura conforma el tercer y último gran eslabón de nuestra cadena. En ella
seguramente es donde podamos incluir a un mayor número de sujetos, dado que, con
frecuencia, son ellos quienes proporcionan de primera mano los productos a sus
59
Antiguamente no se consideraba su menor grado de implicación en la manipulación de los productos, y
por tanto, este trato diferencial no existía en la LGDCU. Fue con la introducción de la responsabilidad
objetiva y la publicación de la LRPD cuando el legislador estableció estas distinciones. La doctrina, que
ya se había pronunciado en ese mismo sentido desde hacía muchos años, recibió el cambio de muy buen
grado reconociendo abiertamente el acierto. Prueba de ello puede ser contemplada siguiendo a LASARTE
ÁLVAREZ, C., cit. p. 290.
50
destinatarios finales. Sus funciones son en realidad muy similares a las de los
proveedores, y en consecuencia, la normativa les otorga el mismo trato diferencial que a
estos, por lo que lógicamente, también deberán cumplir con las mismas obligaciones.
Los dos principales aspectos que los diferencian son:
Por un lado, que los vendedores no tienen por qué adquirir una personalidad
jurídica en su actividad empresarial, de hecho, cuando actúan de manera
individual suelen optar por inscribirse como persona física en el régimen especial
de trabajadores autónomos.
Y por otro, que estos no realizan en ningún caso labores de almacenamiento de
mercancías, por lo que a menudo ni si quiera tienen por qué tener contacto físico
con el producto, limitándose solo a intermediar en su venta, hecho que evidencia
aún más si cabe las razones del trato diferencial recibido.
En relación al TRLGDCU, no existe ningún artículo donde se haga referencia expresa
a su figura, no obstante, sí la menciona en su Exposición de Motivos, definiéndola como
la de aquel sujeto que “interviene en un contrato de compraventa, (…) actuando en el
marco de su actividad empresarial”. Por lo que conviene matizar que este grupo de
sujetos no debe ser confundido con los trabajadores por cuenta ajena que,
desempeñando sus labores de cara al público, realizan ventas en una tienda o
establecimiento, pues estos últimos nunca tendrán propósitos empresariales propios, y
en consecuencia, sus responsabilidades respecto a los actos de consumo en los que
intervengan deberán ser referidas siempre sobre sus empleadores.
3.2 EL PRODUCTO
Según el artículo 6 del TRLGDCU, “sin perjuicio de lo establecido en el artículo 136,
a los efectos de esta norma, es producto todo bien mueble conforme a lo previsto en el
artículo 335 del Código Civil”, de lo que resulta sencillo extraer dos conclusiones muy
básicas y evidentes:
En primer lugar, que en términos generales solo quedarán incluidos en el concepto
jurídico de producto los bienes muebles, y por tanto, quedan excluidos
inmediatamente todos los inmuebles.
51
Y en segundo lugar, que para poder comprender plenamente su concepción en
relación a esta rama del Derecho, debemos remitirnos a lo expuesto en los
preceptos citados, puesto que serán ellos los que maticen o concreten su
descripción, ampliándola o restringiéndola.
De este modo, el artículo 335 del CC define los bienes muebles como aquellos
“susceptibles de apropiación (…) y en general todos los que se pueden transportar de
un punto a otro sin menoscabo de la cosa inmueble a que estuvieren unidos”, mientras
que el artículo 136 del TRLGDCU matiza esta definición al considerar “producto
cualquier bien mueble, aún cuando esté unido o incorporado a otro bien mueble o
inmueble, así como el gas y la electricidad”.
Lejos de esclarecer la situación, estas puntualizaciones más bien podrían ser tachadas
de poco precisas en relación a nuestro objetivo de acotar la definición de producto. Sin
embargo, su finalidad es exactamente esta, proporcionar un concepto tan amplio que
permita incluir en él casi la totalidad de los bienes que sean susceptibles de haber sido
elaborados con algún defecto que pueda originar daños, nótese la coletilla final del
artículo 136 donde se incorporan como productos el gas y la electricidad. Así pues y
llegados a este punto, al igual que parece oportuno reconocer el mérito del legislador en
sus buenas intenciones, también lo es reconocer que han sido las numerosas polémicas
suscitadas, y las consecuentes críticas recibidas por parte de la doctrina y la
jurisprudencia, las que lo han alentado para hacerlo, provocando así una evolución en el
tiempo cuyo resultado es su concepción actual. Por ello, a continuación realizaremos
una breve exposición de los debates más importantes surgidos al respecto, indicando,
tanto las principales cuestiones planteadas en ellos, como las diferentes hipótesis
aportadas y soluciones alcanzadas que han permitido superarlos.
3.2.1 Los bienes inmuebles por destino o incorporación
El primero y más evidente de ellos se produce en relación a la catalogación de
determinados bienes como muebles o inmuebles, ya que, como podemos observar a
simple vista, las aclaraciones introducidas podrían resultar contradictorias:
Por un lado, el CC nos indica que no pueden considerarse como bienes muebles
aquellos de los que un sujeto no pueda apropiarse y trasportar sin ocasionar
desperfectos allí donde se encuentren ubicados.
52
Y por otro, el TRLGDCU indica que cualquier bien mueble ha de ser considerado
producto, aunque esté incorporado a otro bien mueble o inmueble, lo que
implicaría sin más remedio que, para su apropiación o transporte, habría que
ocasionar desperfectos en aquel al que se encuentre incorporado.
Pues bien, a pesar de no resultar evidente, ambas afirmaciones son correctas y válidas,
por lo que han de ser entendidas como complementarias. Su fundamento se centra en el
razonamiento de que la elaboración o construcción de bienes inmuebles se realiza, casi
siempre, mediante la unión o agrupación de una serie de bienes muebles que
originariamente fueron concebidos como tales, y aunque su único destino o finalidad
fuese precisamente la incorporación a dichos inmuebles, no por ello deberían perder su
naturaleza en relación a la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por
productos, pues en realidad, de modo individualizado, sí pueden seguir siendo
considerados como bienes muebles, y por tanto, como productos.
De esta manera, cuando una teja, un enchufe, una puerta o una pieza de fontanería se
incorporan a la construcción de una vivienda60, de cara al CC, pierden su naturaleza de
bienes muebles convirtiéndose en inmuebles, sin embargo, si esos bienes, valorándolos
de forma individualizada, han causado daños como consecuencia de un posible defecto,
desde el punto de vista del TRLGDCU, pueden ser considerados como muebles, y por
tanto, como productos. Es lo que en la doctrina se conoce como bienes inmuebles por
destino o por incorporación, que deberán ser diferenciados de aquellos que adquieren
esta denominación por su propia naturaleza. Por tanto, aunque como ya hemos dicho es
cierto que este criterio interpretativo ha sido ampliamente discutido y analizado, sin
duda, es el propio espíritu de reparación de daños que conforma la esencia de la
derogada LRPD quien argumenta y refuerza lo expuesto.
No obstante, cabe aclarar que la resolución de este tipo de casos siempre resulta muy
complicada, pues habría que tratar de delimitar muy bien el origen del daño61. De este
modo, si se determina que el defecto no se encuentra en el producto en cuestión, sino en
el diseño o la concepción del bien inmueble en sí mismo, o en la instalación y puesta en
60
Casos prácticos sobre litigios relacionados con reclamaciones respecto a daños sufridos por la
existencia de defectos en los materiales utilizados para la construcción de viviendas pueden ser estudiados
siguiendo a GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 850-851, y REYES LÓPEZ, M.J., cit. pp. 316-317.
61
Un análisis más detallado del asunto es expuesto por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 851-852.
53
funcionamiento de alguno de sus componentes, la atribución de responsabilidades
quedaría excluida de la parte de la normativa que estamos tratando, pasando a dirimirse
por el articulado referido a la prestación de servicios, por la legislación civil general o
por cualquier otra que pudiera corresponder.
3.2.2 El gas y la electricidad
Otro de los aspectos ampliamente analizados por la literatura sobre la materia es la
inclusión como producto del gas y la electricidad, sobre todo en cuanto a su alcance y
eficacia. El debate interpretativo viene en este caso por la dificultad de dirimir si los
daños ocasionados son atribuibles únicamente a un defecto existente en el producto o
provienen además de un deficiente suministro, pues evidentemente, ambos son, por lo
general, proporcionados a sus destinatarios finales mediante la prestación de un
servicio. El origen de su inclusión procede de la publicación de la LRPD, que como
recordaremos, surge de la necesidad de transponer lo dispuesto en la Directiva
85/374/CEE, en la que en realidad, solo se hacía mención a la electricidad. Sin embargo,
el legislador nacional decidió añadir también el gas, entendiéndolo como aquel fluido en
estado gaseoso, utilizado generalmente como combustible doméstico y susceptible de
almacenamiento, conducción, suministro y defraudación62. Hecho que, sin duda, estuvo
motivado por los numerosos litigios que venían produciéndose años atrás en relación a
los daños ocasionados por explosiones derivadas del mismo63, lo que indudablemente
supuso una mejora respecto a la normativa comunitaria digna de elogiar.
Retomando la temática principal de este apartado64, y por lo que respecta en exclusiva
a la electricidad:
La cuestión planteada se centra en determinar cuándo puede ser esta considerada
defectuosa como para originar daños, alcanzándose la conclusión de que
solamente podrán ser susceptibles de reclamación los daños originados por las
62
Esta definición es expuesta por REYES LÓPEZ, M.J., cit. p. 317, que a su vez cita una sentencia de la
Audiencia Provincial de Barcelona, de 4 de abril de 1999, donde se utiliza precisamente tal concepción
del gas como producto.
63
Este hecho es comentado por GÓMEZ POMAR, F., cit. pp. 2-3. En su trabajo, ofrece sentencias
concretas sobre el asunto que pueden resultar muy útiles para la mejor comprensión de la problemática.
64
Para observar con detenimiento casos reales acerca de esta temática pueden consultarse las sentencias
citadas por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 852-854, y REYES LÓPEZ, M.J., cit. pp. 316-317.
54
subidas o bajadas de tensión o potencia, algo en lo que parecen coincidir la
mayoría de autores.
Por lo que respecta al gas, la cuestión es algo más amplia:
En primer lugar, no solo puede existir un defecto en la elaboración de dicho
producto que provoque, por ejemplo, su mala combustión o su explosión
imprevista, sino que con frecuencia es distribuido mediante su acumulación en
bombonas que, por otro lado, también son consideradas productos, y por tanto,
también son susceptibles de contener defectos que originen daños.
En segundo lugar y estrechamente relacionado con lo anterior, cuando este tipo de
litigios es presentado ante los tribunales, la determinación de la existencia de
defectos en el propio gas resulta muy compleja, y con frecuencia, el caso se limita
a la comprobación de los posibles defectos existentes en las instalaciones de
conducción o en las bombonas entendidas como producto.
3.2.3 Los bienes artesanales
La decisión de incluir los bienes artesanales65 en el concepto de producto ha supuesto
otro de los grandes debates en torno a su delimitación, sobre todo durante los trabajos
previos a la elaboración de la Directiva 85/374/CEE. Por aquellos tiempos surgió una
corriente doctrinal a favor de su exclusión, lo que por otro lado, también suponía eximir
al artesano del cumplimiento de los regímenes de responsabilidad previstos en ella. Su
razonamiento se basaba en que la confección de primera mano de los objetos, ajenos a
procesos de automatización y mecanización, reducía el riesgo de que existiesen defectos
en ellos que pudieran ocasionar daños en las personas o las cosas.
Finalmente, este debate no tuvo ninguna repercusión sobre la redacción de la
Directiva, por lo que no recibió mención alguna en ella, y los bienes artesanales
quedaron incluidos en la definición de bienes muebles, y por tanto, en la de producto.
3.2.4 Los hemoderivados
Otra aspecto muy discutido respecto a la conceptualización de producto surgió a raíz
de la aparición España de numerosos casos de contagios de los virus del SIDA y
65
Este debate es comentado de una manera muy resumida por LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. p. 286.
55
hepatitis C como consecuencia de transfusiones realizadas con sangre contaminada. La
cuestión planteada era si los hemoderivados66 podían ser considerados o no como tales,
y por extensión, si la normativa aplicable debía ser la existente sobre daños ocasionados
por productos defectuosos o debía ser la relacionada con la negligente prestación de
servicios, en este caso sanitarios.
Tras muchos años de debate y numerosos litigios al respecto, fue con la publicación de
la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento cuando se arrojó algo de luz
sobre el asunto, al considerarse los derivados del plasma y de la sangre como
medicamentos. Esta definición fue perfeccionada posteriormente mediante la
promulgación de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los
medicamentos y productos sanitarios, quedando el asunto más que claro, pues al
reforzar la concepción de los hemoderivados como medicamentos, sin ninguna duda,
estos debían ser considerados como productos, y en consecuencia, los litigios
relacionados con los daños causados por sus defectos tendrían que ser resueltos
mediante la aplicación de la responsabilidad derivada de productos defectuosos.
3.2.5 Las materias primas agrícolas
Por último, simplemente comentar que la inclusión de las materias primas agrícolas,
ganaderas, pesqueras y cinegéticas se produjo como trasposición de la Directiva
99/34/CE, cuyo origen fue el caso de las vacas locas como anteriormente se indicó67. No
obstante, este debate se arrastraba desde años atrás, pues existía una corriente de
pensamiento que advertía de la existencia de fuertes manipulaciones alimentarias, el
cual, fue ignorado por completo hasta el estallido del citado caso, pues las presiones
ejercidas, sobre todo por el potente sector agrícola francés68, habían impedido su
inclusión hasta el momento.
66
Los acontecimientos señalados acerca de la problemática de los hemoderivados pueden ser estudiados
en profundidad siguiendo a GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 851-852. En su trabajo, el autor hace una
síntesis histórica de los hechos ocurridos mediante la exposición de casos reales, lo que proporciona una
visión globalizada del asunto que permite entender su profundidad y alcance. Por otro lado, también hace
alusión a las pesquisas jurídicas comunes en este tipo de litigios, señalando las cláusulas de exoneración
que analizaremos con detenimiento en capítulos posteriores como cuestiones relevantes en su resolución.
67
Vid. Supra. Cap. II, Epígrafe 2.1.3, pp. 19-21.
68
Este hecho es expuesto por GÓMEZ POMAR, F., cit. pp. 2-3.
56
Así pues, como hemos visto el concepto de producto ha ido evolucionando con el
tiempo, levantando diferentes polémicas muy variopintas al respecto, y cuyo resultado,
es la actual concepción de producto, donde, como ya hemos señalado, pueden integrarse
casi la totalidad de bienes susceptibles de contener defectos que, de algún u otro modo,
puedan causar daños suponiendo así un peligro para la integridad, tanto de las personas,
como de las cosas.
3.3 EL DEFECTO
En este apartado69 abordaremos de forma directa uno de los conceptos que quizá
pueda ser considerado de los más relevantes en relación a la disciplina que nos ocupa.
Por ello, haciéndolo de un modo apropiado y de acuerdo con su importancia,
comenzaremos comentando las principales características del concepto, precisándolo
mediante las oportunas aclaraciones y matizaciones, para concluir con la exposición de
sus principales tipologías, que nos serán de gran ayuda para adentrarnos con las
garantías necesarias en el siguiente capítulo.
3.3.1 El concepto de defecto
Dentro del TRLGDCU no podemos encontrar una definición concreta de defecto, por
ello, para conceptualizarlo adecuadamente debemos acudir a la contextualización
aportada por el espíritu protector de la Directiva 85/374/CEE, que sentó las bases de la
responsabilidad objetiva, y así fue acogido en la derogada LRPD. Haciendo una muy
breve descripción de ella, pues será abordada en profundidad en el próximo capítulo, su
fundamento reside en presuponer al productor como responsable del daño si en su
producto existen defectos70, de tal modo que a efectos prácticos, la existencia de
defectos se traduce de inmediato en sinónimo de indicio de culpabilidad. Por tanto, la
concepción tradicional basada en la falta de calidad o de utilidad de los productos no
será válida, y en consecuencia, nuestras posibles ideas preconcebidas sobre ella deberán
ser desterradas, con el objetivo de alcanzar su pleno entendimiento y correcto empleo en
relación a esta rama del Derecho.
69
Para la elaboración del apartado se ha tomado como referencia lo expuesto por REYES LÓPEZ, M.J.,
cit. pp. 317-328, lo que no impide que otros autores puedan ser citados en él en refuerzo de su contenido.
70
Vid. Infra. Cap. IV, Epígrafe 4.2.1, pp. 84-85.
57
Así pues, la normativa simplemente hace alusión a una serie de características y
aspectos relevantes que determinarán cuando un producto debe ser considerado como
defectuoso. De esta manera, el TRLGDCU en el apartado primero de su artículo 137
nos indica que adquirirá tal consideración “aquél que no ofrezca la seguridad que
cabría legítimamente esperar, teniendo en cuenta todas las circunstancias y,
especialmente, su presentación, el uso razonablemente previsible del mismo y el
momento de su puesta en circulación”. De lo que resulta sencillo extraer una conclusión
muy genérica, pero a su vez de gran importancia, pues se encuentra íntimamente
relacionada con aquellos principios básicos que definimos en el último apartado de
nuestro segundo capítulo. Y es que esta, consiste precisamente, en que será la falta de
seguridad en los productos respecto a su uso o consumo, y en relación a la protección de
la integridad física de las personas o las cosas, la que determinará que estos puedan ser
calificados como defectuosos.
No obstante, esto no debe ser malinterpretado, ya que es relativamente fácil, y por ello
frecuente, caer en el error de confundir un producto carente de seguridad con un
producto peligroso, y en ningún caso, ambos términos son homólogos. De este modo,
un producto peligroso puede reunir perfectamente las condiciones de seguridad
necesarias para ser usado o consumido sin ningún problema, mientras que otro,
aparentemente inocuo, puede omitir ciertas condiciones de seguridad que le hagan no
ser apto para su utilización, pues podría existir el riesgo real de causar daños, y deberá
ser considerado entonces como defectuoso. Un buen ejemplo de ello son los
medicamentos o productos de limpieza, la mayoría potencialmente peligrosos, pero que
usándolos de modo adecuado resultan más que beneficiosos para la salud o la higiene.
Por el contrario, los juguetes, aparentemente inofensivos, suelen ser el origen de
multitud de daños, pues dado su público objetivo, sus medidas de seguridad han de
situarse en niveles muy elevados.
En relación a estas condiciones de seguridad requeridas, el TRLGDCU debe ser
complementado con lo dispuesto por el Real Decreto 44/1996, de 19 de enero, por el
que se adoptan medidas para garantizar la seguridad general de los productos puestos a
disposición del consumidor. En él, se indica en su artículo 2 que podrá ser considerado
seguro “cualquier producto que, en condiciones de utilización normales (…), no
presente riesgo alguno o únicamente riesgos mínimos, compatibles con el uso (…)
58
dentro del respeto de un nivel elevado de protección de la salud y de la seguridad de las
personas…”. Además, se señala expresamente una serie de elementos o circunstancias
que deberán ser revisados de manera especial por ser extremadamente importantes en
relación a la seguridad. Entre ellos se citan, resumiendo y entre otros, las características
y presentación del producto, los efectos sobre otros productos y las categorías de
consumidores, quedando así perfectamente definidos los patrones generales de
seguridad que han de presuponerse, y cumplirse, en los todos los bienes para que estos
puedan ser considerados como seguros.
Sin embargo, y volviendo de nuevo a la conceptualización aportada por nuestro texto
legislativo de referencia, cabe resaltar que nuestro interés se centra en el estudio de los
matices que condicionan la calificación de un producto como defectuoso, lo que no se
limita únicamente a que pueda ser considerado como seguro de forma generalizada y a
efectos estrictamente legales, sino que va un poco más allá. Y precisamente por ello,
será necesario analizar detenidamente y de forma individualizada algunas expresiones
contenidas en el citado primer apartado del artículo 137, a lo que procederemos a
continuación con el objetivo de que nos permita comprender mejor el alcance y
profundidad de este concepto.
La primera expresión a estudiar será la seguridad presupuesta en un producto. Si nos
fijamos en la definición aportada en el TRLGDCU, observaremos que cuando se hace
referencia al nivel de seguridad que estos deben incorporar, se indica que ha de ser la
“que cabría legítimamente esperar”. Nótese que no se dice “la que legalmente cabría
esperar”, por lo resulta evidente que su diferencia no es casual, y por tanto, ambas
expresiones no pueden ser consideradas equivalentes. Su fundamento reside en que el
término legitimidad es más amplio que el de legalidad, pues mientras que el segundo
hace referencia al cumplimiento riguroso de las normas establecidas, el primer hace
alusión al cumplimiento no solo de las normas establecidas, sino además al de otro tipo
de normas subyacentes como las lógicas, las éticas, las morales, las razonables, las de
responsabilidad, las de anticipación, las de previsión, las de coherencia, y en definitiva,
de todas aquellas que estén relacionadas con la debida diligencia con la que han de
elaborarse los productos, y sin ceñirse a lo estrictamente dispuesto en la Ley, sino más
bien, sobrepasándolo.
59
En otras palabras, “la seguridad que cabría legítimamente esperar” es aquella que un
individuo tipo, o medio, podría presumir de cualquier producto al pensar que, por el
simple hecho de estar a su disposición en el mercado, con su uso o consumo, en ningún
caso, estará poniendo en riesgo su integridad en modo alguno, siendo precisamente esta
confianza ciega que han de tener los consumidores en los productos lo que motiva la
legítima exigencia de las máximas diligencias por parte del productor. Por tanto, si un
productor, aún sin estar obligado a incorporar determinadas medidas de seguridad en los
bienes que produce, declina hacerlo a sabiendas de que es más que lógico y razonable,
en el caso de que estos provoquen daños, sus productos podría ser considerado como
defectuosos, y en consecuencia, el productor sería, en principio, el único responsable de
los mismos.
La segunda expresión a analizar hace alusión al “uso razonablemente previsible”. Con
ello, lo que pretende indicarse es que la seguridad no debe estar encaminada solamente
a proteger el adecuado uso o consumo de los productos, sino también aquel que, aún
siendo inadecuado, es probable que se suceda. Por ejemplo, un chupa-chups no está
concebido para ser introducido por completo en la boca, sin embargo, sus productores
deben ser conscientes de que esto podría suceder, por lo que podría ser ingerido por
descuido, y en consecuencia, durante su elaboración deberán tomar las medidas de
seguridad necesarias con el fin de evitar los posibles riesgos de asfixia, motivo por el
que en la fabricación de los palos realizan perforaciones u oquedades en ellos.
Es decir, para que el producto no pueda ser considerado como defectuoso, el productor
deberá tener en cuenta tanto el uso correcto como el incorrecto que se pueda hacer de su
producto, con el fin de dotarlo de las medidas de seguridad oportunas que permitan
evitar los posibles daños que con él se pudieran producir.
La tercera consiste en la expresión “teniendo en cuenta todas las circunstancias y,
especialmente, su presentación”, que sin duda está estrechamente relacionada con las
dos anteriores, pues a menudo es en la presentación del producto donde mayores
medidas de seguridad se insertan, ya sea mediante instrucciones de uso, advertencias o
elementos de protección. Hay que tener en cuenta que en esta fase de la producción,
previa a la puesta del producto en el mercado, se incluyen multitud de actividades muy
diferentes, como por ejemplo, el embalaje, la inserción de los identificativos de
empresa, el envasado o la definición de las características, modos de empleo,
60
composiciones y contraindicaciones, pero generalmente, todas ellas son elegidas y
decididas principal y únicamente por el productor. Por tanto, el hecho de hacer mención
expresa a la presentación de los productos en el articulado del TRLGDCU, se debe al
intento de evitar que estos tengan la perversa idea de omitir informaciones relevantes o
componentes esenciales de protección que, por ser poco favorecedores de sus
beneficios, puedan originar daños a aquellos que los consumen.
Imaginemos el caso de un tinte para el cabello fabricado con algún tipo de agente
químico muy agresivo, seguramente al especificar sus contraindicaciones en el envase
muchos potenciales clientes declinarían su uso por este hecho, sin embargo, si lo
omitiésemos la gran mayoría de ellos seguramente lo comprarían por no ser conscientes
de sus verdaderos efectos. Imaginemos ahora el caso de una estufa de hierro fundido de
gran volumen y peso, y que se encuentra embalada en una caja de cartón, si en su
interior no contiene las protecciones necesarias con el fin de reducir costes, podría
ocurrir que, mientras la transporta el consumidor hacia su casa, se le cayera
ocasionándole desperfectos en el suelo, o directamente fracturándole algún dedo del pie.
Por todo ello, la presentación de los productos para su puesta en el mercado es un
aspecto fundamental para la adecuada seguridad de los mismos, y por tanto, básica a la
hora de determinar si un producto puede ser o no considerado defectuoso.
La cuarta y última expresión a matizar es la referencia expresa realizada en torno al
“momento de su puesta en circulación”, que hace alusión a que las condiciones de
seguridad exigibles a los productos han de cumplirse desde el momento en que el
productor pierde la potestad de ejercer un control pleno y directo sobre el uso o
consumo de los mismos, y por tanto, sus condiciones y características ya no pueden ser
modificadas. Hecho que sucede desde el mismo momento en que estos son incorporados
o introducidos en las redes comerciales para ser accesibles al gran público71, o lo que es
lo mismo, con su puesta en circulación en el mercado.
Por último, finalizando con la exposición del concepto de defecto y con el objetivo de
completar su significado, simplemente realizar dos breves incisos para dar cobertura a
los apartados segundo y tercero del artículo 137:
71
Así es afirmado por el TJCE en su sentencia de 9 de febrero de 2006 sobre la interpretación del artículo
11 de la Directiva 85/374/CEE en relación al asunto C-127/04, tal y como señala REYES LÓPEZ, M.J.,
cit. pp. 324-325.
61
El primero, es que un producto se considerará defectuoso “si no ofrece la
seguridad normalmente ofrecida por los demás ejemplares de la misma serie”, lo
que supone un criterio aditivo o de inclusión por comparación introducido
mediante una presunción de tipo “iuris et de iure”72, lo que podría ser
interpretado como una aproximación a la concepción tradicional de defecto si
intercambiamos el término calidad por el de seguridad.
Y el segundo, que por el contrario, la consideración de defectuoso no podrá ser
otorgada “por el solo hecho de que tal producto se ponga posteriormente en
circulación de forma más perfeccionada”, lo que supone un criterio restrictivo o
de exclusión, cuya finalidad no es otra que la de evitar que la responsabilidad
derivada de los productos defectuosos suponga frenos y barreras a la innovación.
3.3.2 Los tipos de defecto
Atendiendo a las diferentes características que presentan, a las circunstancias que los
rodean y a las fases concretas del proceso productivo en las que se producen, los
posibles defectos que se pueden encontrar en los productos pueden ser clasificados en
diferentes categorías. Así, encontraremos principalmente tres73, que son:
• Defectos de fabricación
Su principal característica es que consisten en una desviación entre el producto
diseñado y el realmente fabricado. Pueden producirse por ejemplo por un fallo de la
maquinaria, de algún trabajador o de algún componente o materia prima utilizada para
su elaboración, aunque en realidad esto es irrelevante, pues aún en el caso de haber sido
inevitables, el productor ha de responder igualmente por ellos si han escapado a los
controles oportunos y los productos han sido puestos en el mercado. Suelen producirse,
por lo general, en la fase de elaboración y dentro del centro productivo, y dependiendo
72
El término “iuris et de iure” se aplica a presunciones que no admiten prueba en contra, y por tanto, no
son debatibles por considerase irrefutables. Una explicación más detallada pueden consultarse en
IURISCONSULTAS, "Luris et de iure", en la página web de IC-Abogados <http://www.icabogados.com/diccionario-juridico/iuris-et-de-iure/36>, 2015, (Acceso: 10 de mayo de 2015) o en
DERECHO ESTUDIO, "Iuris et de iure", en la página web de Estudiar Derecho Weblog
<https://estudiarderecho.wordpress.com/2008/08/28/iuris-et-de-iure-o-juris-et-de-jure/>, 2015, (Acceso:
10 de mayo de 2015). Según GÓMEZ POMAR, F., cit. pp. 5-6, así ocurre con el criterio aditivo expuesto.
73
Si se desea observar ejemplos concretos de cada categoría, así como la resolución de los casos reales
relacionados con ellos, se recomienda la lectura de lo expuesto por GÓMEZ POMAR, F., cit. pp. 3-6.
62
del tipo de fallo que se haya cometido, originarán defectos en serie que afecten a tandas
o lotes completos de productos, o de modo concreto o individualizado afectando solo a
algunos de ellos. Este tipo de defectos son a los que se refiere el criterio inclusivo o
aditivo expuesto anteriormente.
• Defectos de diseño
En este tipo de defectos no existe desviación entre el producto diseñado y el realmente
fabricado, puesto que es el propio diseño el que está mal concebido, y por tanto, donde
reside el defecto. Evidentemente, ocurren siempre en una fase previa a la producción
física del bien en cuestión, por lo que los defectos son incorporados de forma masiva y,
de no ser advertidos a tiempo, pueden suponer grandes pérdidas económicas, pues
provocan la existencia de lotes completos de productos defectuosos que, o bien no
deberían ser puestos en circulación en el mercado, o bien deberán ser retirados de él.
• Defectos de información o advertencia
En este caso los productos no contienen ningún defecto en sí mismos, sino que este
reside en su presentación. Es decir, los bienes han sido correctamente diseñados y
fabricados, por lo que su funcionamiento o utilidad son adecuadas, sin embargo, su
embalaje, instrucciones de uso, contraindicaciones, distintivos de peligrosidad o alguna
de las características de su presentación no son apropiadas, afectando a la seguridad del
uso o consumo del producto en cuestión, y convirtiéndolo de inmediato en defectuoso.
Este tipo de defectos suceden siempre, y como no podía ser de otra manera, en la fase
previa a la puesta a disposición del gran público, por lo que a menudo son advertidos
una vez que los bienes están en circulación. Suelen ser relativamente sencillos de
solucionar y corregir de cara al proceso productivo, sin embargo, sus consecuencias por
haber ocasionado daños pueden ser de gran magnitud, pues en función del tipo de
producto, y sobre todo del tipo de consumidor al que estén dirigidos, la omisión de una
simple advertencia o componente podría tener resultados fatales.
3.4 EL DAÑO
Durante el primer apartado de este capítulo estudiamos brevemente la importancia que
tienen la calificación de los daños en relación al amparo de los sujetos dentro de las
normativas sobre consumo. En este sentido, indicábamos en el apartado dedicado a los
63
sujetos protegidos que, en cuanto a los daños personales, la protección ofrecida
alcanzaba a cualquier sujeto que los hubiera sufrido o soportado con independencia de
su condición, mientras que para los daños materiales, esta protección quedaba
condicionada al complimiento de dos requisitos, el primero, que la cosa dañada
perteneciese al ámbito privado, y el segundo, que para tal fin hubiese sido utilizada
preferentemente por su propietario74. Pues bien, a lo largo de este apartado nos
ceñiremos exclusivamente en la exposición de las principales características de los
daños propiamente dichos, lo que no quita para que eventualmente puedan hacerse
referencia a los conocimientos anteriormente asentados con el fin reforzar la presente
exposición.
Comenzando pues con ella, lo primero será tratar de definir el concepto de daño, para
lo que no podremos apoyarnos en el TRLGDCU, pues en él no existe una descripción
expresa del mismo, considerándose sobrentendido su significado. Así pues, a efectos de
esta rama del Derecho, conceptualizaremos el daño como el menoscabo que sufre una
persona por algún acto de consumo concreto, con independencia de que este haya sido
experimentado sobre su integridad física, vital o patrimonial. Sin embargo, pese a que
todos los tipos de daños son contemplados en la normativa que es objeto de nuestro
estudio, o al menos se reconoce implícita o explícitamente su existencia, no todos se
encuentran amparados en ella. De esta manera, recordando de nuevo el artículo 129,
observamos que:
Solo quedan incluidos “los daños personales, incluida la muerte, y los daños
materiales”.
Excluyéndose expresamente los “daños causados por accidentes nucleares,
siempre que tales daños se encuentren cubiertos por convenios internacionales
ratificados por los Estados miembros de la Unión Europea”.
Además, en el artículo 128 se realiza de forma indirecta otra exclusión de suma
importancia, al indicar que el amparo de la normativa de responsabilidad de
productos defectuosos “no afectan a otros derechos que el perjudicado pueda
tener a ser indemnizado por daños y perjuicios, incluidos los morales”, dándose
por hecho que estos, sean del tipo que sean, deberán ser reclamados por otras vías.
74
Vid. Supra. Cap. III, Epígrafe 3.1.1, pp. 37-45.
64
Cabe resaltar que, respecto a los daños amparados, aparentemente en ambos tipos
quedan cubiertos tanto los daños emergentes como el lucro cesante75. No obstante,
dados los condicionantes introducidos para los daños materiales, el lucro cesante queda
en entredicho, pues en teoría, en un bien perteneciente al ámbito privado y utilizado
preferentemente para tal fin, no debería serle atribuible la capacidad de generar
rendimientos objeto de resarcimiento.
Por último, y antes de proceder a detallar las peculiaridades específicas de cada tipo de
daño, simplemente otra cuestión de vital importancia. Pese a que pueda parecer
evidente, o incluso redundante, no hay que perder de vista que es precisamente la
existencia del daño la que posibilita el ejercicio de acciones legales por productos
defectuosos, lo que implica directamente que si este no existe, tampoco existe la
posibilidad de calificar un producto como defectuoso a efectos del TRLGDCU, pues por
muy condenables que puedan considerarse las diligencias de un productor en la
elaboración de sus productos, hasta que estos no hayan causado daños no existirán
motivos de resarcimiento, y por tanto, todo el articulado que venimos estudiando
carecería de efecto.
3.4.1 Los daños personales
Estos daños comprenden todo tipo de lesiones que pueda sufrir una persona durante un
acto de consumo. Dentro de ellos, de acuerdo con en el espíritu resarcitorio de la
normativa, quedan incluidos tanto las lesiones físicas propiamente dichas, incluido por
supuesto el fallecimiento por ser la máxima lesión que un sujeto pueda sufrir, como las
psíquicas76 y las enfermedades. De este modo, en reparación del daño emergente serán
75
Para comprender mejor el significado de ambos términos, y estudiar su profundidad y recorrido
jurídico, pueden consultarse los artículos de GERENCIE "Lucro cesante y daño emergente", en la página
web de Gerencie <http://www.gerencie.com/lucro-cesante-y-dano-emergente.html>, 2009, (Acceso: 10
de mayo de 2015) o de ARADAS GARCÍA, A., "Los daños patrimoniales: El lucro cesante y el daño
emergente", en la página web de Cuestiones Civiles <http://cuestionesciviles.es/los-danos-patrimonialeslucro-cesante-dano-emergente/>, 2013, (Acceso: 10 de mayo de 2015).
76
Su inclusión es un asunto muy discutido, pues pese a que inicialmente se realizó mención expresa de
los mismos en la derogada LRPD, finalmente esta fue eliminada argumentándose que extralimitaba lo
dispuesto en la Directiva 85/374/CEE. Algunos autores alzaron su voz en contra, indicando que con ella
tan solo se precisaba la verdadera intención de la Directiva, mientras que otros la consideraron acertada.
En cualquier caso, parece evidente las dificultad de demostrar, tanto su nexo causal con el producto
defectuoso, como su diferenciación con los daños morales. Esta problemática puede ser estudiada
siguiendo a GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 834-837, y GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., cit. p. 2.
65
exigibles todos los gastos ocasionados por estas, así como por su proceso de
recuperación o rehabilitación, incluyéndose pues, todos los gastos médicos,
farmacéuticos, ortopédicos o de cualquier otro tipo en los que haya sido necesario
incurrir para reponerse del daño. La reparación del lucro cesante también queda
contemplada, pues resulta evidente que, debido a los daños ocasionados, exista la
posibilidad de que una persona pueda verse impedida para trabajar, ya sea de modo
temporal o permanente.
3.4.2 Los daños materiales
Este tipo de daños comprende la destrucción o deterioro acontecido sobre el
patrimonio de un sujeto, siendo la reparación del daño emergente similar al caso
anterior, siempre y cuando, este cumpla las condiciones anteriormente señaladas de
pertenecer a un ámbito privado y haber sido dedicado preferentemente para tal fin. Al
respecto, simplemente recordar que las condiciones descritas solo son requeridas en
relación a los bienes dañados, pues tanto la procedencia como el uso de los bienes
causantes del daño resultan indiferentes como ya se explicó. Por tanto, los daños
causados en el patrimonio empresarial quedan excluidos. Además, también quedan
excluidos los daños ocasionados en el propio producto defectuoso, ya que según lo
dispuesto en el artículo 142 del TRLGDCU “no serán indemnizables conforme a lo
dispuesto en este capítulo”, relegándose así las posibles reclamaciones que se pudieran
derivar sobre ellos, en cuanto a relaciones contractuales y garantías, a la legislación civil
general, o en su caso, a la mercantil.
3.5 LA PRUEBA
Una vez asentados los conceptos de defecto y de daño, ahora toca determinar cuáles
son las pruebas necesarias, y que los afectados tendrán la obligación de aportar, para
que sus reclamaciones sean tenidas en cuenta, y en su caso, estimadas. Pero antes de
proceder a ello, resulta imprescindible incidir sobre dos cuestiones fundamentales:
La primera, es que los requerimientos probatorios exigidos al perjudicado que
veremos a continuación no están encaminados a demostrar la culpa del productor,
sino simplemente a evidenciar los hechos y la relación entre ellos, pues esta,
66
debido al régimen de responsabilidad objetiva instaurado en la normativa, se da
por hecha si las argumentaciones anteriores son validadas.
Y la segunda, es que las pruebas en sí mismas no necesariamente deben ser
rotundas o irrefutables, ya que a menudo esto no resulta posible por el deterioro o
destrucción de los bienes causantes, sino que por lo general, bastará con presentar
indicios o presunciones de los que se pueda deducir los hechos mediante un
proceso lógico o racional.
Y ahora sí, según lo dispuesto en el artículo 139 del TRLGDCU aquel “que pretenda
obtener la reparación de los daños causados tendrá que probar el defecto, el daño y la
relación de causalidad entre ambos”. De tal modo, que fácilmente podemos observar
que son tres los aspectos a determinar, el defecto, el daño y su relación de causalidad77.
3.5.1 La prueba del defecto
Lo más importante en relación a la prueba del defecto, es que la normativa no exige
que este sea determinado o probado de forma individualizada o específica, es decir, el
perjudicado no deberá averiguar cuál ha sido el error concreto de fabricación, diseño o
información, sino que será suficiente con argumentar de forma consistente que el
producto no contaba con la seguridad que legítimamente cabría esperar de él. Como ya
hemos dicho, existen numerosas ocasiones en que la posibilidad de demostrar el defecto
concreto desaparece con la destrucción o consumo del producto. Imaginemos por
ejemplo una botella que estalla o algún alimento contaminado con un virus. En estos
casos, no quedará otra alternativa que remitirnos a las circunstancias o acontecimientos
que rodean el incidente para determinar la existencia del defecto. Si estos inducen a
intuir la existencia efectiva del defecto, este se presume y entonces se produce la
inversión de la carga de la prueba, siendo el productor quien tendrá la obligación de
demostrar la inexistencia del mismo.
3.5.2 La prueba del daño
La prueba del daño es seguramente la más fácil de demostrar, pues generalmente
resulta sencillo evidenciarla, ya que con frecuencia, estos pueden ser observados a
77
Pueden estudiarse numerosos ejemplos de los requisitos probatorios exigidos a los perjudicados en las
sentencias citadas por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 872-876, y GÓMEZ POMAR, F., cit. pp. 8-10.
67
simple vista. En cualquier caso, bastaría con presentar un informe médico, un parte de
daños, un informe pericial, unas fotografías, unas facturas o cualquier otro tipo de
documento o prueba presencial que demostrase al tribunal la existencia de los mismos.
3.5.3 La relación de causalidad
Esta es sin duda la prueba más laboriosa de aportar. Se trata de demostrar que el daño
ocasionado ha sido producido de manera inequívoca por el uso o consumo del producto
defectuoso y como consecuencia de su defecto. Así pues, es necesario evidenciar un
doble nexo:
Por un lado, la relación existente entre el daño sufrido y el producto utilizado o
consumido.
Y por otro, que el producto en cuestión adolecía efectivamente de un defecto por
no reunir las condiciones de seguridad necesarias para evitar ese tipo de daños.
Por tanto, no basta con probar únicamente y de manera individualizada, ni que el
producto es defectuoso, ni que el daño se produjo a consecuencia de su uso, sino que es
imprescindible probar que la razón de ser del daño experimentado reside precisamente
en el carácter defectuoso del producto.
3.6 LA INDEMNIZACIÓN
El espíritu resarcitorio de la normativa sobre responsabilidad de daños ocasionados
por productos defectuosos nunca podrá ser culminado sin la existencia de las
indemnizaciones, pues ellas, que no son otra cosa que el pago de una cuantía económica
determinada en función del daño producido, son el único mecanismo que permite dicho
resarcimiento de forma amplia y eficaz. Tanto es así, que el TRLGDCU en su artículo
128 lo reconoce expresamente como el “derecho a ser indemnizado”, lo que nos da una
idea de la categoría e importancia que estas adquieren en esta disciplina. Pero como es
lógico, este derecho reconocido de forma generalizada requiere ser ordenado,
estructurado y clasificado, siendo la propia normativa la que, de manera implícita, se
encargue de ello. De esta manera, en función del daño a reparar, ya sean daños
personales o daños materiales, siempre existirán distintos requisitos y condicionantes
que limiten, modifiquen o intercedan en la fijación de las correspondientes
68
indemnizaciones. Reglas muy básicas que se encuentran contenidas en el artículo 141
de nuestro texto legislativo de referencia, por lo que atendiendo a ellas, procederemos a
comentarlas exponiendo sus principales características.
3.6.1 La indemnización por daños personales
Respecto a las indemnizaciones derivadas de este tipo de daños, el citado artículo solo
nos indica que “la responsabilidad civil global del productor por muerte y lesiones
personales causadas por productos idénticos que presenten el mismo defecto tendrá
como límite la cuantía de 63.106.270,96 euros”, y aunque pueda parecernos simplista,
su análisis pormenorizado tiene un recorrido bastante más profundo.
Para empezar, indicar que la correcta interpretación que ha de hacerse de la regla es
que el máximo fijado como límite de la responsabilidad se refiere al conjunto de los
daños ocasionados por los mismos productos, que adolezcan de un mismo defecto y en
relación a un único fabricante. Es decir, no es aplicable sobre productos no idénticos
aunque tengan las mismas utilidades, ni sobre defectos diferentes de productos iguales,
ni sobre distintos productores que hayan comercializado ese producto con dicho defecto.
En otras palabras, cada fabricante o productor, considerado de forma individualizada,
deberá responder por un máximo igual a la cuantía fijada, en relación al conjunto de
daños ocasionados sobre la totalidad de los perjudicados cuyo origen se deba a un
defecto concreto que exista, de manera común, en los productos homólogos por él
comercializados. Así pues, si en un producto existen dos defectos distintos también
existirán dos máximos indemnizables, del mismo modo que si hay más de un productor
que comercializa un producto defectuoso habrá más de un máximo indemnizable, y de
la misma forma que si un productor comercializa varios productos defectuosos deberá
hacer frente a varios máximos indemnizables.
La fijación de estas cuantías fue regulada por la Directiva 85/374/CEE donde se
establecieron unos umbrales que debían ser respetados, dejando al arbitrio de cada
estado miembro su determinación final. Las razones oficiales de su implantación, y
reafirmadas a día de hoy, son que con ellas se facilita el acceso de los productores a la
contratación y minoración de costes de los seguros de responsabilidad civil obligatorios,
lo que repercute directamente sobre sus costes productivos, y en teoría, debería evitar la
fijación de precios desorbitados en sus productos. No obstante, tanto el criterio
69
interpretativo, como la existencia y justificación de estos máximos indemnizables ha
sido muy discutido entre la doctrina78, suscitándose gran polémica en torno a la
necesidad de suprimirlos, o en su caso, ampliarlos haciendo efectivo lo dispuesto en la
Disposición Final 1ª del TRLGDCU, que habilita al legislador nacional para ello.
Sin embargo, esta cuestión ha sido ampliamente analizada y debatida tanto a nivel
nacional como comunitario, alcanzándose la conclusión en ambos casos de que los
argumentos que motivaron su implantación siguen siendo válidos, y por tanto, no existe
actualmente la necesidad de que estos sean ni revisados ni modificados, ni mucho
menos suprimidos. Por otro lado, tras arrojar estas consideraciones, se indica que si bien
es cierto que estos máximos suponen una limitación de la responsabilidad en relación al
TRLGDCU, esta no es absoluta, pues se reconoce el derecho de los perjudicados a
respaldarse en la legislación civil general, o en cualquier otra que pudiera ampararlos,
para efectuar la reclamación de las cuantías no satisfechas, y se indica además, que
hasta la fecha no se ha dado ningún caso donde los máximos hayan tenido que ser
aplicados, y en consecuencia, hasta ahora ningún perjudicado se ha visto desfavorecido
por ellos.
Otro aspecto importante, y en el que sí parece coincidir la gran mayoría de la doctrina,
es en la titularidad de las indemnizaciones en caso de muerte o fallecimiento,
reconociéndose que su atribución no tiene por qué coincidir de manera expresa con los
cauces hereditarios habituales, sino que deberán ser otorgadas atendiendo a criterios de
dependencia económica con relación al difunto, y a favor de aquellos en los que los
hechos pudieran originar carencias o empobrecimiento, pudiendo estos coincidir o no
con la prelación de herederos legalmente establecida.
Terminando ya con las indemnizaciones relativas a los daños personales, simplemente
realizar un apunte curioso79. La caprichosa cifra establecida proviene del exacto cambio
a euros de la cantidad anteriormente reconocida en la LRPD, que ascendía a un total de
10.500.000.000 pesetas, y dado que el legislador no consideró oportuno efectuar su
redondeo, se originó esta peculiar suma como límite de la responsabilidad ocasionada
por productos defectuosos respecto a este tipo de daños.
78
Las diversas polémicas citadas pueden ser estudiadas en profundidad siguiendo lo expuesto por
GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 836-837, y GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., cit. p. 2.
79
Este curioso apunte es expuesto por LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. p. 296.
70
3.6.2 La indemnización por daños materiales
En relación a los daños materiales, el TRLGDCU, en su anteriormente mencionado
artículo, indica simplemente que “de la cuantía de la indemnización (…) se deducirá
una franquicia de 390,66 euros”, precepto que ha sido modificado mediante la reciente
promulgación de la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (LJV),
donde, a través de su Disposición Final decimoséptima, se eleva dicha franquicia a la
cantidad de 500 euros. Sin embargo, como no podía ser de otra manera y al igual que en
el caso anterior, esto requiere ser matizado para su correcta interpretación.
En primer lugar, indicar que la señalada franquicia solo deberá ser aplicada sobre el
montante del total de la indemnización otorgada a favor de un individuo, es decir, la
deducción no podrá ser aplicada sobre los valores indemnizatorios establecidos para
cada uno de los bienes que hayan sufrido desperfectos, y sobre los cuales, se hayan
reconocido derechos de resarcimiento. Dicho de otra manera, si un producto defectuoso
causa daños sobre más de un bien, la franquicia no deberá ser deducida de la
indemnización concedida de forma individualizada para la reparación de cada uno de
ellos, sino que ha de ser descontada del montante total resultante de realizar la suma
todo el conjunto. Del mismo modo, si sobre un mismo bien recaen diferentes daños,
recibiéndose así cuantías indemnizatorias por varios conceptos distintos, la deducción
deberá ser aplicada sobre la suma final recibida por todos ellos, y nunca, sobre el
montante obtenido de forma individualizada por cada uno de esos diferentes conceptos.
En segundo lugar, es importante aclarar que la citada franquicia ha de entenderse
hecha con carácter absoluto, es decir, si la cuantía indemnizatoria total no supera la
cantidad establecida en concepto de deducción, la indemnización final será igual a cero,
y en caso de que la supere, se procederá a efectuar el citado descuento sobre el montante
total. Aunque existen voces en contra de esta interpretación80, sin duda es la correcta,
pues la verdadera finalidad de su establecimiento es, según reconoce la propia Comisión
Europea en sus informes sobre la aplicación de la Directiva 85/374/CEE y así es
aceptado de forma unánime por la doctrina, la de servir de elemento disuasorio frente a
los litigios de escasa importancia con el objetivo de no saturar el sistema judicial.
80
Para obtener una visión más profunda del debate suscitado al respecto puede consultarse lo expuesto
por LASARTE ÁLVAREZ, C., cit. p. 296-297, y GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., cit. pp. 4-5.
71
Esto se produce de dos maneras complementarias:
Por un lado, evitando que los perjudicados sin derecho a ser indemnizados
emprendan acciones legales, pues no obtendrán ningún rédito de ello.
Y por otro, desalentando a aquellos que sus posibles indemnizaciones no superen
de manera considerable la franquicia fijada, pues la reducción experimentada en
ellas minorarán su ganancia y esta podría no ser suficiente para cubrir los gastos
efectuados para su defensa, o directamente, ser tan escasa que no compense el
empleo de tiempo y esfuerzo realizado.
Y en tercer y último lugar, simplemente señalar que al respecto de la casuística de las
indemnizaciones derivadas de daños materiales y sus franquicias, existe una gran
polémica entre la doctrina y la jurisprudencia, cuyo fondo es muy parecido al de las
derivadas de daños personales. Se discute acerca de la necesidad de que sean
suprimidas, o en su caso revisadas, pues muchos no consideran suficientemente
justificada su razón de ser, ni entienden el por qué deben ser remitidos a la legislación
civil general los perjudicados cuyos daños, por ser pequeños, quedan fuera del amparo
del TRLGDCU, pues de este modo, su posible defensa queda claramente limitada.
Además, en este caso el debate se ha visto acentuado por la histórica insumisión
mostrada por multitud de jueces de audiencias menores, que con mayor frecuencia de la
que podría imaginarse y haciendo caso omiso de lo dispuesto en la normativa, han
despreciado totalmente el establecimiento de las franquicias en sus sentencias, actuando
como si estas no existiesen o su aplicación pudiese ser llevada a cabo de modo
arbitrario81. No obstante, a raíz de las recientes modificaciones introducidas por el
legislador, donde se elevan las cuantías fijadas en concepto de franquicia, resulta
evidente que este no interpreta la problemática en el mismo sentido que la doctrina y la
jurisprudencia, sino más bien de modo totalmente contrario a ellas.
En cuanto a la peculiaridad de la cifra originalmente elegida, su motivo es
exactamente el mismo que en el caso anterior, con la diferencia de que en esta ocasión
el cambio procedía del valor anterior equivalente a 65.000 de las antiguas pesetas,
hecho que ha quedado corregido con el reciente aumento y redondeo de la cifra.
81
Este hecho es comentado y analizado de forma detallada por GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., cit. p. 5.
72
Por último, dando fin a la problemática de las indemnizaciones y como cuestión
relativa tanto a las derivadas de daños personales como a las de daños materiales,
indicar que el artículo 134 del TRLGDCU, en su apartado primero, señala que si se
producen retrasos en el pago efectivo de las mismas “el beneficiario (…), tiene derecho
a una compensación”, disponiendo además que esta se calculará “sobre la cuantía de la
indemnización”, motivándose por “los daños contractuales y extracontractuales”, y
cuya cuantía deberá estar en función del “tiempo que transcurra desde la declaración
judicial de responsabilidad hasta su pago efectivo”. Por otro lado, matiza en su
apartado segundo, que “dicha compensación se determinará según lo establecido en la
Ley de Enjuiciamiento Civil”, remisión82 que debemos entender realizada a lo dispuesto
en su artículo 576, donde se establece que el montante de estos intereses de demora,
conocidos en los ámbitos jurídicos como “mora procesal”, equivaldrá al “devengo de un
interés anual igual al del interés legal del dinero incrementado en dos puntos o el que
corresponda por pacto de las partes o por disposición especial de la ley”,
cumpliéndose así la doble finalidad de:
Por un lado, aminorar los perniciosos efectos que pudieran originarse por el
retraso de los pagos.
Y por otro, servir de elemento sancionador para aquel que no cumpla en forma y
plazo con las obligaciones dictadas en las sentencias.
82
La remisión al citado artículo se ha expuesto de acuerdo con lo comentado al respecto por GONZÁLEZ
POVEDA, P., cit. pp. 842-843.
73
CAPÍTULO 4
LA RESPONSABILIDAD
Como ya habíamos avanzado, este capítulo se dedicará en exclusiva a tratar los
aspectos de la normativa que están relacionados de manera directa y específica con la
responsabilidad propiamente dicha. Por tanto, a lo largo de las siguientes páginas, serán
estudiadas en profundidad todas las cuestiones que afectan y condicionan las
interrelaciones producidas entre los distintos sujetos intervinientes en los actos de
consumo, pero con la peculiaridad de que nos ceñiremos únicamente a los derechos y
deberes que de estas se desprenden.
Para ello, comenzaremos dando unas ligeras pinceladas sobre la transcendencia y
repercusión de las disposiciones comunes en materia de responsabilidad, y
finalizaremos exponiendo detalladamente todo el conjunto de disposiciones que regulan
de manera específica las cuestiones relacionadas directamente con los daños originados
por productos defectuosos, pues ellas son en realidad nuestro verdadero objeto de
estudio.
4.1 DISPOSICIONES COMUNES
Las disposiciones comunes en materia de responsabilidad regulan cuestiones generales
y aspectos muy básicos de las relaciones entre productores y consumidores, con el
objetivo de asentar unas bases mínimas que permitan la reglamentación posterior de los
procedimientos de actuación concretos para cada tipo o régimen de responsabilidad. Por
tanto, pese a que extienden su ámbito de aplicación, tanto a los daños causados por
productos defectuosos como a los ocasionados por otros bienes y servicios, nos
centraremos en realizar su análisis únicamente de cara a la disciplina que nos ocupa.
4.1.1 El ámbito de protección
En el ya comentado artículo 129 del TRLGDCU, cuyo título es precisamente “ámbito
de protección”, se concreta cuál es la finalidad y alcance de lo dispuesto en el articulado
de su Libro III, el cual está dedicado expresamente a tratar todo lo relativo a la
74
responsabilidad civil derivada de bienes o servicios defectuosos. En él, se dispone que
“el régimen de responsabilidad previsto en este libro comprende los daños personales,
incluida la muerte, y los daños materiales”, de lo que resulta fácil deducir que esta
parte de la normativa delimita su rango de actuación a la cobertura de daños, materiales
y personales, con el principal objetivo de proteger a consumidores y perjudicados. Por
tanto, su ámbito protector quedará sometido, condicionado y limitado a lo establecido
en ella en concepto de daño, y en consecuencia, será su definición y extensión quien en
última instancia nos permita comprender la verdadera magnitud protectora del
articulado objeto de nuestro estudio.
Así pues, con el ánimo de amenizar y agilizar nuestro trabajo, nos remitiremos a lo
expuesto bajo el título “El daño”, en el apartado 4.3 del capítulo anterior83, con el fin de
acotar el ámbito de protección del TRLGDCU en lo relativo a la responsabilidad por
productos defectuosos, invitando al lector a indagar en él si considerase necesario
revisar los pormenores del citado concepto.
4.1.2 La compatibilidad de acciones
De acuerdo con la aplicación del principio “pro consumatore”, el TRLGDCU dispone
en el apartado segundo de su artículo 128 que “las acciones reconocidas en este libro
no afectan a otros derechos que el perjudicado pueda tener a ser indemnizado por
daños y perjuicios (…) como consecuencia de la responsabilidad contractual (…) o de
la responsabilidad extracontractual a que hubiere lugar”. Por tanto, con el objeto de
permitir el resarcimiento íntegro de los daños y su eficaz reparación, se ampara la
posibilidad de que los afectados emprendan acciones legales mediante diferentes vías,
utilizando la que les resulte más favorable, o si fuese posible, complementándolas.
De tal modo, que cuando los perjudicados queden respaldados en la misma medida,
tanto por el régimen de responsabilidad previsto en legislación civil general como por el
TRLGDCU, se podrá ejercitar alternativamente uno u otro en función de lo que resulte
más beneficioso para el demandante. No obstante, si los daños se encuentran
contemplados por ambas legislaciones pero con distinto grado o amplitud debido a la
existencia de discrepancias o restricciones entre sus articulados, como por ejemplo las
83
Vid. Supra. Cap. III, Apartado 3.4, pp. 66-69.
75
impuestas por los límites indemnizatorios de los daños personales o las franquicias de
los daños materiales anteriormente expuestas, pueden ser simultaneadas en virtud de sus
funciones supletorias.
Además, para los daños no contemplados o directamente excluidos del amparo del
TRLGDCU, como pueden ser los casos de los plazos de reembolso contractual, los
daños ocasionados en el propio producto defectuoso, las coberturas de daños fortuitos
por pacto entre las partes o los daños morales, el citado artículo habilita a los
perjudicados a recurrir a otros textos legislativos, civiles, mercantiles o de cualquier otro
tipo, que les permitan el resarcimiento total o parcial de los mismos. Lo que se traduce
en definitiva, en que los afectados no solo podrán emprender acciones legales contra los
productores del producto defectuoso, sino que podrán hacerlo contra todos aquellos que
de algún u otro modo hayan intervenido en el acto de consumo contribuyendo, ya sea
por acción u omisión, a la causación del daño, como por ejemplo contra los instaladores,
controladores de calidad o cualquier otro tipo de agente o empresario.
4.1.3 Las cláusulas contractuales de exoneración de la responsabilidad
Según lo establecido en el Considerando duodécimo de la Directiva 85/374/CEE
“para asegurar una protección eficaz de los consumidores, no debería permitirse que
ninguna cláusula contractual disminuyera la responsabilidad del productor frente al
perjudicado”, y en concordancia con ello, en el artículo 130 de nuestro TRLGDCU se
dispone que serán “ineficaces frente al perjudicado las cláusulas de exoneración o de
limitación de la responsabilidad civil prevista en este libro”. Pese a que el contenido de
este precepto pueda resultar muy genérico y no se le suele dar relevancia en la literatura
existente sobre la materia, su repercusión a efectos prácticos es de suma importancia, ya
que, de acuerdo con el principio de autonomía de la voluntad incluido en el artículo
1255 del CC, las partes de un contrato podrán incorporar condiciones o realizar pactos
que incidan sobre la responsabilidad, contractual o extracontractual, que de él se deriva,
salvo que sean contrarios a las leyes, a la moral, o al orden público.
Por tanto, de no ser por la existencia de dicho artículo, los consumidores, como parte
débil en los actos de consumo, podrían verse coaccionados por los empresarios que,
haciendo valer su posición dominante y aprovechándose de la necesidad o
desconocimiento de estos, podrían incluir cláusulas cerradas donde les hiciesen
76
renunciar expresamente a los derechos que los avalan84. De hecho, ha sido precisamente
el surgimiento de las nuevas formas de contratación, y la inclusión en ellas de los
denominados contratos de adhesión85, las que han propiciado la incorporación de este
precepto a la materia que nos ocupa, algo que por otro lado resulta más que lógico, pues
teniendo en cuenta el carácter irrenunciable de los derechos relativos a esta disciplina
que fueron explicados en nuestro segundo capítulo, el no hacerlo hubiese resultado
tremendamente contradictorio.
En resumen, la finalidad del contenido de este artículo es intentar evitar que los sujetos
responsables, haciendo uso de los citados contratos de adhesión o de cualquier otro tipo,
rebajen o se exoneren de la responsabilidad sobre daños prevista en el TRLGDCU.
Ahora bien, cuando este no sea aplicable o no convenga su aplicación, y se recurra a la
legislación civil general, las cláusulas limitativas serán válidas y podrán ser tenidas en
cuenta, es decir, su ineficacia solo está referida a las relaciones entre perjudicados y
empresarios contempladas dentro del Libro III de nuestro texto legislativo de referencia.
4.1.4 Los seguros de responsabilidad civil
Debido al elevado nivel de riesgo de generación de daños existente en el consumo o
utilización de determinados grupos de productos, el legislador contempla en el artículo
131 del TRLGDCU la posibilidad de establecer para sus productores “un sistema de
seguro obligatorio de responsabilidad civil”, así como “un fondo de garantía que
cubra, total o parcialmente, los daños consistentes en muerte, intoxicación y lesiones
personales”. Su objetivo es que el elevado número de incidentes que de ellos se puedan
derivar quede totalmente cubierto por las compañías aseguradoras o fondos de garantía,
de tal modo, que los perjudicados en ningún caso puedan encontrarse con empresarios
que no puedan hacer frente al pago de las correspondientes indemnizaciones por los
daños producidos.
84
El TRLGDCU denomina este tipo de estipulaciones como cláusulas abusivas regulándolas en sus
artículos 82 y SS., donde se definen entre otras cosas su concepto, sus características o sus tipologías.
85
Este tipo de contratos se caracteriza por incorporar en ellos una serie de “cláusulas preestablecidas por
una de las partes cuyo contenido no puede ser negociado ni modificado y que no admite contraofertas
sino únicamente su aceptación o rechazo”, tal y como es definido por MUÑOZ PÉREZ, A. F., " Contrato
de
adhesión",
en
la
página
web
de
la
UCM
<http://pendientedemigracion.ucm.es/info/contratos/wikiglo/index.php/Categor%C3%ADa:Contrato_de_
adhesi%C3%B3n>, 2012, (Acceso: 21 de Mayo de 2015).
77
Un buen ejemplo de este tipo de bienes podría ser las armas de fuego, los vehículos a
motor o los productos químicos y farmacéuticos, aunque en realidad, hoy en día casi la
totalidad de los productores contrata este tipo de seguros, estén o no obligados a ello,
pues por un lado, les permite poner en circulación sus bienes con tranquilidad, sabiendo
que quedarán protegidos de los litigios surgidos en relación a los daños que estos
puedan causar y obteniendo así mayor estabilidad y seguridad para sus empresas, y por
otro, la mayoría de las compañías aseguradoras los incluyen dentro de las pólizas
generales que ofertan junto a otras muchas coberturas.
4.1.5 La responsabilidad solidaria
El régimen de responsabilidad previsto en nuestro texto legislativo de referencia se
establece de manera solidaria, y así es dispuesto en su artículo 132 al indicar que “las
personas responsables del mismo daño (…) lo serán solidariamente ante los
perjudicados”. Esto en la práctica significa que, pese a que los defectos de un producto
no puedan ser totalmente atribuibles al productor o a cualquier otro sujeto asimilado a él
en lo que a la asunción de responsabilidades se refiere, este deberá hacer frente a las
posibles indemnizaciones que de la causación de daños puedan derivarse, respondiendo
por la totalidad de ellas y sin perjuicio de que posteriormente, en el ejercicio de su
derecho de regreso o repetición, pueda reclamar a los demás sujetos intervinientes el
reembolso proporcional de las cuantías satisfechas en función de los diferentes grados
de implicación o responsabilidad que estos hayan tenido en la existencia del defecto, y
por tanto, en la causación daño. Y así se indica en dicho artículo al señalar que “el que
hubiera respondido ante el perjudicado tendrá derecho a repetir frente a los otros
responsables, según su participación en la causación del daño”.
En otras palabras, si por ejemplo la existencia de un defecto se debe parcialmente al
fallo en la elaboración de uno de sus componentes o materias primas, el productor
principal o fabricante de producto acabado deberá responder de la totalidad de los pagos
que hayan de realizarse en concepto de indemnización por daños, con independencia de
que más tarde este trate de depurar responsabilidades ejerciendo acciones legales,
mediante la legislación civil general o la mercantil, contra los fabricantes que le hayan
proporcionado dichos componentes o materias primas. De igual manera, si el defecto ha
podido ser identificado unívocamente quedando localizado de forma individualizada y
78
exclusiva dentro de dichos componentes o materias primas, el productor principal no
podrá tratar de eximirse de la responsabilidad por ello, pues en realidad, aunque a priori
no sería el responsable directo del defecto que ha causado el daño, sí que lo es de poner
en el mercado un producto sin cerciorarse fehacientemente de la seguridad de este en su
conjunto, y por tanto, quedará sometido a tener que responder ante el perjudicado
haciendo frente de forma solidaria a la indemnización que pudiera corresponder.
Todo ello, sin perjuicio de que, mediante el ejercicio del derecho de repetición y en un
litigio posterior, deba discernirse si fue el fabricante parcial quien originó el defecto en
cuestión al no actuar siguiendo adecuadamente las directrices o diseños que le fueron
proporcionados, o por el contrario, fue el fabricante de producto acabado quien
actuando sin la diligencia oportuna durante el tratamiento, incorporación o concepción
de dichos componentes o materias primas originó el defecto que finalmente causó el
daño. En cualquier caso, en lo que respecta a los perjudicados, la resolución final de
estas cuestiones será indiferente, pues dado que el régimen de responsabilidad previsto
es de carácter solidario, cualquiera de los productores contra los que este emprenda
acciones legales deberá responder ante él asumiendo las consecuencias en nombre de
todos los demás.
Por último, simplemente indicar que este carácter solidario sin duda supone un medio
de protección mucho más eficiente y eficaz para los afectados, pues les ofrece mayores
garantías de cara al resarcimiento íntegro de los daños sufridos y les permite simplificar
y unificar el ejercicio de sus acciones judiciales, ya que podrán dirigirlas contra uno,
contra varios o contra todos los intervinientes o posibles responsables, asegurándose de
que alguno de ellos responderá por los hechos si el juez da por válida la existencia del
defecto, el daño y su relación de causalidad.
4.1.6 La intervención de terceros
En sentido parecido al del apartado anterior, el Considerando octavo de la Directiva
85/374/CEE señala que “la protección del consumidor requiere que la responsabilidad
del productor no se vea afectada por acciones u omisiones de otras personas que hayan
contribuido a causar el daño”, y así es dispuesto en el artículo 133 del TRLGDCU al
indicarse que la responsabilidad derivada de productos defectuosos “no se reducirá
cuando el daño sea causado conjuntamente por un defecto del bien (…) y por la
79
intervención de un tercero”. Asimismo, en este caso también se reconoce el derecho de
repetición o regreso del productor, diciéndose que “el sujeto responsable que hubiera
satisfecho la indemnización podrá reclamar al tercero la parte que corresponda a su
intervención en la producción del daño”, y en consecuencia, las explicaciones dadas
anteriormente también serán válidas aquí. Solo tendremos que intercambiar a los
fabricantes de componentes o materias primas por la figura del tercero, y matizar que en
este caso, para el productor principal, el alcance de la disposición no hace alusión a la
solidaridad en la respuesta frente al perjudicado, sino en asumir la responsabilidad por
completo, independientemente del mayor o menor grado de implicación que el tercero
en cuestión haya tenido a la hora de agravar el defecto. De lo que se deduce que en este
caso existirá una excepción importante, y es la de que el tercero pudiese ser considerado
como único autor material del defecto, en cuyo caso, el productor podría quedar
eximido de toda responsabilidad si consigue demostrar que dicho defecto no existía en
el momento de la puesta en circulación del producto, haciendo valer así la cláusula de
exoneración prevista en el apartado 1.b del artículo 140 que veremos más adelante.
Por tanto, será precisamente en esta nueva figura donde resida la principal diferencia
con lo indicado en el caso de la responsabilidad solidaria, pues mientras que el artículo
anterior hace referencia a las relaciones entre los distintos productores que intervienen
en la elaboración de un mismo producto, la figura del tercero debe ser entendida como
la de un sujeto ajeno a la producción física del bien, pero interviniente directo y
necesario en el acto de consumo causante del daño, y por tanto, sus intervenciones no
estarán exentas de tener responsabilidad en la generación del defecto que fue origen del
mismo. Este tipo de sujetos suelen estar integrados en los procesos de comercialización
o puesta en circulación y funcionamiento de los productos, por lo que un buen ejemplo
de ello podrían ser los proveedores, vendedores86 o instaladores, aunque en realidad, un
tercero podría ser cualquier persona87 que contribuya a la causación del daño sin poder
adquirir la condición de productor o perjudicado.
86
Tal y como se indicó, este sujeto no debe ser confundido con el empleado por cuenta ajena que realiza
ventas en un establecimiento o tienda. Vid. Supra. Cap. III, Epígrafe 3.1.2 c, pp. 50-51.
87
Nótese que se dice “cualquier persona”, por lo que un tercero podría ser incluso un conocido o amigo
que, sin ánimo de lucro, nos monta y pone en funcionamiento un ventilador del que terminan
desprendiéndose las aspas y nos provocan un corte, o que por ejemplo, simplemente tratando de gastarnos
una broma y sin mala intención manipula ligeramente un producto que termina causándonos daños.
80
4.2 DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
Las disposiciones específicas en materia de responsabilidad contienen preceptos que
solo pueden ser aplicados sobre los casos en los que los daños hayan sido ocasionados
por productos defectuosos. De esta manera, las disposiciones que a continuación serán
expuestas nos proporcionarán las herramientas necesarias para poder alcanzar la total
comprensión y asimilación de la materia, permitiéndonos así completar la visión global
de la disciplina que desde un principio pretendimos mostrar, y a la que hemos dedicado
todo nuestro esfuerzo.
4.2.1 El principio general: La responsabilidad objetiva
Aunque ya hicimos una primera aproximación sobre el concepto de responsabilidad
objetiva cuando abordamos la definición del concepto de defecto, es preciso que llegado
a este punto lo maticemos adecuadamente. Como bien se dijo, y así es afirmado con
rotundidad por el artículo 135 del TRLGDCU, “los productores serán responsables de
los daños causados por los defectos de los productos que, respectivamente, fabriquen o
importen”, lo que implica que la responsabilidad, a efectos de esta normativa, surge sin
atender a criterios de culpabilidad de carácter subjetivo, por lo que en principio, el
productor no podrá alegar en su defensa el haber obrado con la diligencia necesaria para
evitar el daño, pues si este se ha producido, se presume que dicha diligencia no fue la
adecuada.
Ahora bien, dicho esto conviene poner de manifiesto que el régimen de
responsabilidad instaurado, tanto por la Directiva 85/374/CEE como por la derogada
LRPD, no puede ser entendido en términos categóricos. De hecho, así es indicado
expresamente en la Exposición de Motivos de esta última, al decirse que “siguiendo la
Directiva, la Ley establece un régimen de responsabilidad objetiva, aunque no
absoluta”. Su explicación reside en la existencia de dos elementos significativos y
contrapuestos que impiden que adquiera tal consideración:
El primero, son las cláusulas de exoneración previstas en el artículo 140 y que
estudiaremos más adelante, pues a veces pueden suponer un salvoconducto para
los productores debido a la subjetividad en la que incurren algunas de ellas.
Y el segundo, son las cargas probatorias contempladas en el artículo 139 que se
les imponen a los perjudicados y que fueron expuestas en el capítulo anterior,
81
pues hacen que la atribución de responsabilidad quede implícitamente
condicionada, y por tanto, no pueda ser atribuida de inmediato al productor.
De modo, que este régimen de responsabilidad ha sido histórica y acertadamente
bautizado por la doctrina88 como “atenuado”, “no absoluto” o “cuasi-objetivo”.
La principal causa que justificó su introducción fue la mejora de protección y eficacia
que suponía para los consumidores en relación a los regímenes anteriores. No obstante,
también supuso una buena oportunidad para realizar un reparto equitativo de las
cuestiones probatorias, permitiendo a su vez, tal y como se reconoce en el Considerando
segundo de la Directiva 85/374/CEE, “resolver el problema, tan propio de una época
de creciente tecnicismo como la nuestra, del justo reparto de los riesgos inherentes a la
producción técnica moderna”.
4.2.2 Las cláusulas de exoneración de la responsabilidad
Como ya anunciábamos, en el artículo 140 del TRLGDCU el legislador introduce una
serie de supuestos en los que, a pesar de cumplirse la existencia del defecto, el daño y su
relación de causalidad, el productor puede quedar eximido de tener que asumir sus
responsabilidades frente al perjudicado, siempre y cuando consiga demostrar de modo
fehaciente poder incluirse en alguno de ellos. Estos supuestos se denominan cláusulas
de exoneración, las cuales procedemos a enumerar detallando brevemente cuáles son
sus principales características y repercusiones:
• Inexistencia de la puesta en circulación del producto
Tal y como dispone el legislador en la letra “a” del apartado primero de este artículo,
el productor no será responsable si prueba “que no había puesto en circulación el
producto”, pero para ello, es necesario que también demuestre que tampoco lo ha
permitido ni favorecido mediante la actuación de terceros. Es decir, no vale solo con
que no lo haya puesto en circulación de primera mano, sino que tendrá que demostrar
que en ningún caso tenía la voluntad de hacerlo, o lo que es lo mismo, que se ha hecho
sin su consentimiento. Por tanto, si el producto ha entrado en el mercado escapando de
su control por alguna acción u omisión suya, en su defensa no podrá utilizar argumentos
88
Las diferentes denominaciones aportadas por la doctrina en relación a este concepto, así como las
interpretaciones sobre el mismo, son expuestas por GONZÁLEZ POVEDA, P., cit. pp. 872-874.
82
como que el producto se proporcionó al perjudicado en un ámbito privado, ni que este
estaba siendo utilizado a nivel particular y de forma controlada dentro de la empresa, ni
que solo había sido distribuido para probarlo, ni nada por el estilo, pues desde el
momento en que el productor proporciona el producto para ser usado, se considera que
el producto ha sido puesto en circulación, y por tanto, la posibilidad de acogerse a esta
cláusula queda inmediatamente invalidada. Por el contrario, este tipo de cláusula puede
ser muy efectiva por ejemplo para casos de espionaje industrial o falsificaciones.
• Inexistencia del defecto en el momento de la puesta en circulación del producto
En la letra “b” del citado apartado, se indica que el productor quedará eximido de sus
responsabilidades si “dadas las circunstancias del caso, es posible presumir que el
defecto no existía en el momento en que se puso en circulación el producto”. Obsérvese
que tan solo se habilita la posibilidad de “presumir” en función de “las circunstancias
del caso”, por lo que en este supuesto jugarán un papel muy importante aspectos como
el tipo de defecto, la clase de producto, el tiempo transcurrido desde su puesta en
circulación o el momento en el que ocurrió el daño. Para poder acogerse a él, los
productores deberán aportar datos o pruebas objetivas y contrastables que permitan
evidenciar, mediante un proceso lógico y racional, que los defectos fueron originados
después de haberse efectuado su puesta en circulación. Como ya indicamos
anteriormente, esta cláusula adquiere especial relevancia cuando se produce la
intervención de un tercero, tal y como ocurre en los procesos de producción donde las
actuaciones de proveedores y vendedores inciden de manera directa sobre la
manipulación de los bienes resultando decisiva para su conservación, como puede ser el
caso del sector de la alimentación.
• Producción con destino extracomercial
En la letra “c”, se indica que los productores quedarán exonerados de responder ante
los perjudicados si demuestran que el producto defectuoso causante del daño “no había
sido fabricado para la venta o cualquier otra forma de distribución con finalidad
económica, ni (…) en el marco de una actividad profesional o empresarial”. De esta
manera, para acogerse a este supuesto deberán concurrir dos hechos o circunstancias:
La primera, es que el producto no haya sido elaborado con la intención de obtener
cualquier clase de rendimiento o activo económico, independientemente de que
83
este sea de tipo monetario o no. Esto implica que si el producto fabricado
beneficia o favorece de algún u otro modo la actividad económica de aquel que lo
produjo, quedaría inmediatamente invalidada la posibilidad de ser aplicado este
supuesto.
Y la segunda, es que la elaboración del producto en sí misma no se haya realizado
dentro de un ámbito empresarial, es decir, que su productor no lo haya elaborado
en ningún tipo de instalación dedicada al desarrollo de sus funciones profesionales
ni durante el desempeño de las mismas, careciendo de importancia en este caso si
el destino final de dicho bien es ser consumido o utilizado en el ámbito privado
del productor y sus allegados, o es ser proporcionado sin ánimo de lucro a un
conocido, pues lo verdaderamente relevante es la profesionalización de la
producción.
Así pues, de acuerdo con estos criterios, esta cláusula de exoneración no sería
susceptible de ser aplicada sobre la fabricación de prototipos de uso comercial o
industrial, la elaboración de productos caseros destinados a la venta o la producción de
muestras gratuitas de productos. Y en cambio, sí podría serlo sobre producciones
domésticas destinadas al uso o consumo propio o la elaboración casera de alimentos
para reuniones de amigos y familiares.
• Producción conforme a normas imperativas
El legislador señala en la letra “d” que no podrá imputársele responsabilidad al
productor si demuestra que la existencia del “defecto se debió a que el producto fue
elaborado conforme a normas imperativas existentes”. Se trata de un supuesto muy
especial donde, para poder ser aplicado de forma correcta, el carácter imperativo de las
normas ha de ser entendido como la ausencia o inexistencia de capacidad de decisión
por parte del productor sobre los elementos, componentes o procesos productivos que
originen el defecto causante del daño, de tal forma que no exista duda de que al
productor le fue imposible evitar su existencia por ser esto contrario a la normativa. Por
ello, es importante saber identificar muy bien este tipo de disposiciones a la hora de
aplicar este supuesto, ya que estas no deben ser confundidas con otro tipo de normas
como las de normalización, certificación u homologación, cuyos condicionantes están
encaminados a exigir un resultado, sin influir ni inmiscuirse en los métodos empleados
84
para la fabricación de los productos, y por tanto, dejando libertad al productor para
decidir sobre ellos89.
Las normas imperativas son impuestas por los Poderes Públicos pudiendo provenir de
ámbitos comunitarios, estatales, autonómicos o locales, lo que supone un grado
adicional de complejidad a la hora de que este supuesto pueda ser aplicado, pues podría
darse el caso de que, fabricando de acuerdo con lo establecido por una determinada
Comunidad Autónoma, se estén originando una serie de defectos que podrían causar
daños en otro punto del país donde no existan tales disposiciones, y por tanto, este
hecho no podría ser empleado como cláusula de exoneración, pues el carácter
imperativo de dichas normas no sería reconocido allí donde se causasen los daños al
tratarse de leyes de ámbito autonómico externas a la Comunidad Autónoma en cuestión.
• Existencia de riesgos inherentes al desarrollo
En la letra “e”, se indica que el productor quedará eximido de la responsabilidad
respecto a sus productos defectuosos si “el estado de los conocimientos científicos y
técnicos existentes en el momento de la puesta en circulación no permitía apreciar la
existencia del defecto”. Sin duda se trata de la cláusula de exoneración más polémica y
controvertida de todas, pues la posible subjetividad del “estado de los conocimientos
científicos y técnicos existentes” confronta de manera directa con el principio de
responsabilidad objetiva, pudiendo ser considerado como un elemento extraño al
sistema que contradice además el criterio temporal de exigencia de seguridad en el
momento de la puesta en circulación de los productos, ya que mediante su aplicación, en
cierta medida, se permite la posibilidad de que los productores puedan sacar al mercado
productos que contengan defectos, obligando a los consumidores a soportar sus riesgos.
Tal fue la repercusión de las críticas que en la redacción final de la Directiva
85/374/CEE se dejó su inclusión a elección de cada miembro, donde España, al igual
89
Debemos entender por normalización “la actividad que establece características que debe tener todo
producto”, por certificación la “consistente en la emisión de un documento que manifiesta que un
proceso productivo, producto o servicio, o una empresa se ajusta a unas determinadas normas técnicas”,
y por homologación “la certificación realizada por la administración pública” que “constituye por lo
tanto una aprobación oficial del cumplimiento de una norma”, tal y como define SUBIRACHS TORNÉ,
M., "Calidad, normalización, certificación y homologación (Una primera visión)", en la página web de la
UPC<file:///C:/Windows/system32/config/systemprofile/Downloads/doeetseibupcdireccioempreses1207p
art2qualitatnormcerthomolog-4623.pdf>, 2015, (Acceso: 21 de Mayo de 2015).
85
que otros muchos, decidió hacerlo. Los motivos que lo justificaron fueron
principalmente dos:
Por un lado, el intento de favorecer la investigación y el desarrollo de nuevos
productos, pues de no haberse incluido, seguramente pocos se atreverían a innovar
en sectores de alto riesgo como el químico o el aeronáutico.
Y por otro, el alto coste de las pólizas de seguros que se generarían para algunos
productores al tratar de asegurar los riesgos inherentes al desarrollo de sus
actividades, debido al elevado número y cuantía de las indemnizaciones que
podrían derivarse de sus nuevos productos, y que a su vez, se repercutirían en los
precios de venta al público.
Respecto a la interpretación del precepto propiamente dicha, hay que indicar que el
concepto del “estado de los conocimientos” se caracteriza por la necesidad de que
concurran en él dos aspectos fundamentales, la objetividad de los mismos y su
accesibilidad90. Todo ello, puesto en relación con un productor de nivel medio91 será lo
que nos permita o no la aplicación del supuesto como cláusula de exoneración de
responsabilidad, procediéndose entonces a valorar si estos realmente impedían que el
defecto pudiese haber sido advertido, y por tanto, evitado. Así, el productor quedará
eximido si prueba:
Respecto los defectos de fabricación, que el estado de los conocimientos no
permitía descubrir la falta de seguridad.
Respecto a los de diseño, si demuestra que acorde con ellos no existía una
alternativa más segura que la empleada.
Y respecto a los de información, si corrobora que debido a la falta de
identificación de los riesgos estos no pudieron ser advertidos.
90
El hecho de que los conocimientos sean objetivos hace referencia a que estos sean reconocidos de
forma oficial por un número mayoritario de expertos del sector o ámbito al que pertenezcan. Respecto al
hecho de que sean accesibles, se considera que estos lo son desde el momento en que su validez ha sido
reconocida y divulgada con suficiente repercusión como para que los productores pertenecientes a dicho
ámbito o sector hayan tomado conciencia de ellos, incorporándolos a sus procesos productivos.
91
Por productor de nivel medio se entiende aquel que, sin poder ser considerado un experto en la materia,
reúne las cualificaciones necesarias que le permiten desarrollar una actividad profesional o empresarial
determinada, haciéndolo con la suficiente diligencia como para ser considerado miembro representativo
de un sector concreto, de manera que conoce plenamente y a la perfección los procedimientos y pautas de
actuación que rigen el mismo.
86
Además de las apreciaciones realizadas, el apartado tercero del citado artículo incluye
al respecto una matización importante con la finalidad de aumentar el nivel de
protección de los consumidores, señalando que “en el caso de medicamentos, alimentos
o productos alimentarios destinados al consumo humano, los sujetos responsables (…)
no podrán invocar la causa de exoneración”, apreciación que resulta de vital
importancia en los casos expuestos anteriormente de intoxicaciones alimentarias y
contagios por transfusiones de hemoderivados contaminados.
Tal es así, que debido a las numerosas condenas de carácter subsidiario que recibieron
los distintos Gobiernos, se vieron obligados a modificar el artículo 141 de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y
del Procedimiento Administrativo Común aprovechando la publicación de la Ley
4/1999, con la finalidad de eximirse del pago de las indemnizaciones que se les
imponían solidariamente en este tipo de casos, dejando vigentes únicamente los
sistemas de ayuda social, los fondos de compensación y demás prestaciones. Otra
modificación importante derivada de ello fue la de variar, en exclusiva para estos casos,
la referencia temporal del estado de los conocimientos científicos, sustituyendo el
momento de la puesta en circulación del producto por el momento de la causación del
daño con el fin de reducir las indemnizaciones. A parte de ello, también se modificó el
procedimiento judicial a seguir para actuar contra los Poderes Públicos en este tipo de
cuestiones, relegando a los afectados a la vía administrativa, lo que les supuso un
considerable trato de favor respecto a las entidades privadas que debían seguir siendo
enjuiciadas por la vía civil. Para cerrar este asunto, simplemente indicar que hoy en día
el debate se centra en si, desde un punto de vista jurídico, sería acertado atribuir mayor
responsabilidad a suministradores y profesionales de estos sectores debido al importante
papel que juegan, tanto en la prevención de este tipo riesgos, como en la labor de que
estos sean atajados mediante la aplicación de las medidas oportunas una vez
descubiertos.
• Existencia de defectos por tratamiento erróneo de los componentes
Por último, en relación a los productores parciales, el citado artículo introduce una
cláusula de exoneración específica diciendo, en su apartado segundo, que estos no serán
responsables si prueban “que el defecto es imputable a la concepción del producto al
que ha sido incorporado o a las instrucciones dadas por el fabricante de ese producto”,
87
lo que está estrechamente relacionado con las explicaciones ofrecidas anteriormente en
este trabajo sobre la responsabilidad solidaria de los productores92.
4.2.3 La prescripción y la extinción de acciones
En relación a la acción de reparación de daños, la normativa establece en su artículo
143 que “prescribirá a los tres años, a contar desde la fecha en que el perjudicado
sufrió el perjuicio (…) siempre que se conozca al responsable de dicho perjuicio”, por
lo que, en general, los plazos de prescripción comenzarán a correr cuando se conozca la
identidad del productor. Sin embargo, para su cómputo en el caso de daños personales y
daños continuados, aunque este haya sido identificado, no comenzará a contabilizarse
hasta que no existan documentos oficiales que acrediten la gravedad o alcance de los
daños. Además, el artículo 144 introduce un plazo de extinción93 de las mismas al
indicar que, si no se han emprendido acciones legales con anterioridad, no habrá
posibilidad de hacerlo “transcurridos 10 años, a contar desde la fecha en que se
hubiera puesto en circulación el producto concreto causante del daño”, por lo que si
con posterioridad a este plazo hubiese lugar a ello, podrá acudirse al CC que lo amplía
hasta un máximo de 15 años94.
Respecto a la acción de repetición o regreso, el plazo de prescripción es mucho más
limitado95, ya que según indica el mismo artículo 143, la posibilidad de emprender estas
92
Vid. Supra. Cap. IV, Epígrafe 4.1.5, pp. 77-78. En el caso expuesto del referido epígrafe, si los
fabricantes de los componentes o materias primas demostrasen de forma fehaciente que el defecto tiene su
origen en una mala praxis del productor principal, estos no deberán someterse en ningún caso a la
solidaridad prevista en este régimen de responsabilidad.
93
Este plazo de extinción, además de no admitir interrupciones de ningún tipo comenzando a ser
contabilizado desde el mismo instante en que el producto es puesto a disposición del gran público, ha sido
un asunto muy polémico y ampliamente discutido entre la doctrina, pues implícitamente, permite la
existencia en el mercado de productos susceptibles de causar daños, y sin embargo, a efectos del
TRLGDCU, los posibles afectados no tendrán posibilidad de obtener reparación alguna sobre ellos. Tal
podría ser el caso de los bienes de consumo duraderos, como los electrodomésticos o los vehículos a
motor, que a menudo siguen siendo utilizados una vez transcurrido este periodo de diez años.
94
En virtud del artículo 1964 del CC.
95
Esta limitación de plazo en la prescripción de las acciones de regreso es muy criticada por la doctrina,
sobre todo en relación a los casos donde media la intervención de terceros, pues en ellos no solo se trata
de repartir proporcionalmente la responsabilidad de la indemnización, sino que primero habrá que dirimir
si esta existe y en qué grado, ya que en función de ello, el productor principal podría incluso eximirse por
completo de cualquier tipo de responsabilidad.
88
acciones “prescribirá al año, a contar desde el día del pago de la indemnización”.
Asimismo, este precepto también indica que la interrupción de plazos de las
prescripciones en ambos casos deberá regirse por lo dispuesto en el CC.
4.2.4 La culpa del perjudicado
El artículo 145 del TRLGDCU dispone que la responsabilidad del productor podrá
reducirse, o incluso suprimirse, “si el daño causado fuera debido conjuntamente a un
defecto del producto y a culpa del perjudicado o de una persona de la que este deba
responder civilmente”, por lo que en función del grado de negligencia o mal uso que
estos hayan hecho del producto defectuoso causante del daño, la indemnización a la que
tenga que hacer frente el productor puede quedar reducida proporcionalmente a ello. De
este modo, si se alcanza la conclusión de que el daño ha sido consecuencia únicamente
de la deficiente conducta del perjudicado o de alguien que se encuentre bajo su tutela, el
productor quedará exonerado por no existir nexo causal.
4.2.5 La responsabilidad del proveedor
En relación a la responsabilidad del proveedor, el TRLGDCU solo dispone un
supuesto en el que pueda ser considerado plenamente responsable del daño causado por
un producto defectuoso, teniendo entonces la obligación de responder de forma directa
ante el perjudicado. Este será, según se señala en el artículo 146, “cuando haya
suministrado el producto a sabiendas de la existencia del defecto”, por lo que acto
seguido se le reconoce la misma posibilidad de defensa que a los productores, diciendo
que, al igual que ellos, este también “podrá ejercitar la acción de repetición”.
89
CAPÍTULO 5
CONCLUSIONES FINALES
A lo largo de todo nuestro trabajo hemos analizado la realidad y actualidad de las
principales problemáticas que rodean a esta rama del Derecho. Tras estudiar cada una de
las implicaciones y repercusiones prácticas que esta pudiera tener para la vida cotidiana
de cada uno de nosotros, podemos extraer las siguientes conclusiones:
I.- Como ya comentamos alguna vez, resulta evidente que durante el último medio
siglo los distintos legisladores, tanto nacionales como comunitarios, han realizado
una ardua y brillante labor que se ha materializado en los grandes avances acaecidos
en la defensa del consumidor en general, y en su protección frente a los daños derivados
de productos defectuosos en particular. No obstante, pese a que ha de reconocerse
abiertamente el acierto de sus esfuerzos y no queda más remedio que alabar sus
iniciativas, también cabe mencionar que aún queda mucho camino por recorrer en
este campo.
II.- A nuestro juicio, sin duda resulta imprescindible abrir un amplio proceso de
debate, con el fin de abordar en los próximos años la depuración de algunos aspectos
básicos. En él, además de continuarse con la tendencia de incluir cada vez más
elementos objetivos en relación a la responsabilidad civil de los empresarios con el fin
de minimizar la ineludible subjetividad propia de la disciplina, deberían tenerse en
cuenta las distintas interpretaciones ofrecidas al respecto, tanto por la doctrina
como por la jurisprudencia. Pero sobre todo, sería más que conveniente dar
audiencia efectiva a las asociaciones de consumidores y usuarios, dado que son ellas
quienes conocen de primera mano muchos de los problemas y dificultades a los que se
enfrentan los perjudicados en su día a día, y sin duda, puesto que la protección de estos
es precisamente la verdadera y última finalidad de todo este proceso de reformulación y
depuración de conceptos, sus aportaciones en él podrían resultar trascendentales.
III.- De esta manera, además de ser tratadas cuestiones menores como los plazos de
prescripción de las acciones de repetición, el aglutinamiento de normativas relacionadas
no incluidas en el TRLGDCU o la definición de defectos en torno a productos como el
90
gas, la electricidad o los bienes inmuebles por incorporación, también deberían ser
estudiadas en profundidad otras de elevada transcendencia, como por ejemplo:
Sería necesario contemplar la revisión de los límites cuantitativos y las
franquicias, pues las cuantías fijadas no parecen hoy en día muy razonables ni
actuales, sobre todo, si las comparamos con las cifras de negocio que manejan las
grandes empresas o los fuertes incrementos de los niveles de IPC experimentados en
los últimos tiempos. Pese a que los recientes cambios introducidos sobre las
franquicias nos inducen a pensar que la tendencia es totalmente la contraria, quizá
una buena solución al respecto podría ser su modulación o graduación en función del
potencial económico del sujeto responsable o de los riesgos inherentes a la actividad
que este realice.
Estrechamente relacionado con ello se encuentra la necesidad de suprimir los
plazos de extinción de las acciones de reparación, pues es del todo ilógico pensar
que un producto, por el solo hecho de que lleve diez años en circulación, está exento
de causar daños. Además, dado que determinados bienes de uso doméstico han de ser
concebidos para ser utilizados durante periodos mucho mayores, no existe motivo
alguno para que los posibles desperfectos no queden cubiertos, sobre todo teniendo
en cuenta que algunos, como por ejemplo los enchufes o interruptores de una
vivienda, podrían acarrear consecuencias muy graves, tales como la muerte o el
incendio total del inmueble en el caso de los productos mencionados.
Otro de los aspectos a debatir y reformular, y que además resulta de vital
importancia, es revisar el concepto de perjudicado o consumidor en relación a los
daños materiales, pues tal y como es interpretado actualmente, quedan sin amparo
multitud de sujetos que se ven afectados por productos defectuosos cuyo único
pecado es haberles dado a las cosas dañadas un fin profesional. No tiene razón de ser
que, por ejemplo, los desperfectos causados en un vehículo debido a la explosión
doméstica de una bombona de butano por un fallo en su válvula, tengan distinta
consideración dependiendo de si el uso principal de este son desplazamientos
relacionados con una actividad empresarial, o si los desplazamientos pertenecen a un
ámbito privado, pues en realidad, su funcionalidad en ambos casos es la misma, al
igual que lo son el defecto, el daño y su relación de causalidad. Un modo razonable
de hacerlo sería continuar y profundizar en la idea establecida en el Código de
91
Consumo de Cataluña, incluyendo en esta figura nuevos sujetos siguiendo criterios
objetivos, como puede ser sus volúmenes de negocio, su capital social o su número
de empleados, lo que favorecería que sujetos como los autónomos, microempresas y
PYMES se pudiesen beneficiar de mejores protecciones.
Por otro lado, en relación al cada vez más creciente y continuo proceso de
innovación de los productos y mercados, es de extrema necesidad reconsiderar la
delimitación y definición de los riesgos del desarrollo, pues aunque pueda resultar
más que complejo, es inevitable tener que debatir y buscar una nueva fórmula que
permita su invocación como cláusula de exoneración de un modo mucho más
objetivo de lo que se viene haciendo hasta ahora.
A parte de ello, debido a la coexistencia y unificación de los mercados europeos,
sería conveniente incluir algún tipo de especificación sobre los productos
provenientes del Mercado Común cuando el productor no tenga sede o residencia
legal en el mercado nacional de destino, con el fin de ofrecer mejores garantías y
comodidades a los afectados en sus posibles reclamaciones sobre productos
extranjeros pero procedente de países miembros. Quizá sería apropiado incluir
algún tipo de figura responsable, bajo la denominación de importadores
interiores o intracomunitarios, que contemple cierto grado de responsabilidad
supletoria para los agentes nacionales que comercializan los productos en cuestión.
IV.- Por último y para finalizar con nuestras conclusiones, en relación a la
globalización de los mercados, consideramos que sería de gran ayuda intentar
establecer convenios o tratados internacionales con países externos a la UE. De tal
modo, que se produzca una extensión de los derechos sobre los daños provocados por
productos defectuosos en aquellos países en los que habitualmente los consumidores,
utilizando internet y las nuevas formas de comercialización que este ofrece, realizan
compras directamente en origen, eliminando así la figura del importador, pues
actualmente, este tipo de consumo queda fuera del amparo del TRLGDCU, y en
consecuencia, los consumidores quedan expuestos a sufrir daños sin garantía alguna de
reparación sobre los mismos, tal y como sucede con la infinidad de productos
electrónicos importados directamente por sus usuarios desde los principales países
asiáticos.
92
TABLA DE ABREVIATURAS
CC
Código Civil (1889)
CE
Constitución Española (1978)
LGDCU
Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios (1984)
LJV
Ley de la Jurisdicción Voluntaria (2015)
LRPD
Ley de Responsabilidad civil por los Daños causados por Productos
Defectuosos (1994)
SAP
Sentencia de la Audiencia Provincial
STJCE
Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
STS
Sentencia del Tribunal Supremo
STSJ
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia
TJCE
Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas
TRLGDCU
Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y
Usuarios y otras leyes complementarias (2007)
TS
Tribunal Supremo
UE
Unión Europea
I
BIBLIOGRAFÍA
AGUILERA, A. y otros, "Guía InDret de jurisprudencia sobre responsabilidad de producto (I):
alimentos y botellas", en la página web de la InDret < http://www.indret.com/pdf/442_es.pdf>,
2007, (Acceso: 25 de Mayo de 2015).
BANCO
MUNDIAL,
“Indicadores”,
en
la
página
web
de
Banco
Mundial
<http://datos.bancomundial.org/indicador/all>, 2015, (Acceso: 21 de marzo de 2015).
BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. y SALAS HERNÁNDEZ, J. (Coords.), y otros,
Comentarios a la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, Civitas S.A.,
Madrid, 1992.
DE ÁNGEL YAGÜEZ, R., “La posición del consumidor y el ejercicio de sus derechos”, en
Estudios sobre el Derecho de Consumo (CORRIENTE CÓRDOBA, J. A., y otros), Iberdrola
S.A., Bilbao, 1991, pp, 52-61.
DE LUCCHI LÓPEZ-TAPIA, Y., La Tutela Jurisdiccional Civil de los Intereses de
Consumidores y Usuarios, Edisofer S.L., Madrid, 2005.
DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ, P., “Conducta de la víctima y culpa de la víctima imputable en
los accidentes de tráfico y la exoneración de responsabilidad del agente del daño”, en la página
web de CESCO <https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/34/16.pdf>, 2015, (Acceso: 21
de Abril de 2015).
GARCÍA RUBIO, M. P., “La adaptación en España de la Directiva sobre responsabilidad por
los daños causados por los productos defectuosos. La Ley 22/1994 de 6 de julio” Dereito:
Revista Xurídica da Universidade de Santiago de Compostela, Vol 5 nº 1 (1996), USC, pp. 211230.
GÓMEZ POMAR, F., “Tema 8: Responsabilidad del Fabricante por Daños causados por
Productos
Defectuosos”,
en
la
página
web
de
la
Universidad
Pompeu
Fabra
<http://www.upf.edu/dretcivil/_pdf/mat_fernando/T82008.pdf>, 2015, (Acceso: 23 de marzo de
2015).
GONZÁLEZ POVEDA, P., “La Responsabilidad del Fabricante frente a Terceros”, en
Tratado de Responsabilidad Civil, (Coord. SIERRA GIL DE LA CUESTA, I.), Tomo II, Bosch,
Barcelona, 2008, pp. 821-891.
GUTIÉRREZ SANTIAGO, P., “Régimen jurídico del daño en la responsabilidad civil por
productos defectuosos: su regulación en la vigente legislación de consumo española de 2007”,
II
en
la
página
web
de
Âmbito
Jurídico
<http://www.ambito-
juridico.com.br/site/index.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=3579>,
2008,
(Acceso: 25 de abril de 2015).
LASARTE ÁLVAREZ, C., Manual sobre Protección de Consumidores y Usuarios, 3ª
Edición, Dykinson S.L., Madrid, 2007.
LLAMAS POMBO, E. (Coord.), y otros, Ley General para la Defensa de los Consumidores y
Usuarios, La Ley, Las Rozas, 2005.
LÓPEZ-BREA LÓPEZ DE RODAS, J., “Los daños causados por productos defectuosos”
Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 7 (2013), CESCO, pp. 91-108.
MARÍN LÓPEZ, M. J., “¿Es consumidor, a los efectos del Texto Refundido de la LGDCU, el
Seminario Diocesano que compra una impresora para uso de dicho Seminario?”, en la página
web de CESCO
<https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/19/2011/19-2011-5.pdf>,
2011, (Acceso: 21 de Abril de 2015).
—. “¿Puede una entidad sin ánimo de lucro considerarse “empresario”, a los efectos de aplicar
el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios?”, en la
página web de CESCO <https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/19/2011/19-20115.pdf>, 2011, (Acceso: 21 de Abril de 2015).
—. “Comentarios al proyecto de Ley de Reforma de la LGDCU: El "nuevo" concepto de
consumidor y empresario en la inminente reforma del TRLGDCU” en la página web de CESCO
<http://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/31/28.pdf>, 2011, (Acceso: 21 de Abril de
2015).
MARTÍNEZ DE AGUIRRE Y ALDAZ, C. y PARRA LUCÁN, M.Á., Legislación Básica de
Consumo, 4ª Edición, Tecnos (Grupo Anaya S.A.), Madrid, 2003.
MENDOZA LOSANA, A. I., Manual de Gestión de Reclamaciones de Consumo en el Sector
de las Telecomunicaciones, CESCO, Toledo, 2009.
MORALES MORENO, A. M., "El alcance protector de las acciones edilicias", Anuario de
Derecho Civil, nº 3 (1980), BOE Publicaciones, pp. 585-686.
MUÑOZ PÉREZ, A. F., "Contrato de adhesión", en la página web de la UCM
<http://pendientedemigracion.ucm.es/info/contratos/wikiglo/index.php/Categor%C3%ADa:Con
trato_de_adhesi%C3%B3n>, 2012, (Acceso: 21 de Mayo de 2015).
PARRA LUCÁN, M. Á., “La compatibilidad de la Directiva de responsabilidad por productos
defectuosos y los regímenes de responsabilidad especiales "existentes" en el momento de su
notificación” Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 13 (2015), CESCO, pp. 134-143.
III
—. “La responsabilidad civil por medicamentos y productos sanitarios a la luz del caso se la
Talidomida” Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 8 (2013), CESCO, pp. 130-146.
—.”Responsabilidad por los efectos indeseables de los medicamentos”, en la web de CESCO
<http://www.uclm.es/centro/cesco/serviciosSanitarios/pdf/responsabilidadCasoAgreal.pdf>,
2014, (Acceso: 21 de mayo de 2015).
—. “Responsabilidad por productos defectuosos” Anuario Jurídico de La Rioja, nº 4 (1998),
UR, pp. 25-52.
RALUCA STROIE, I., “Por primera vez las PYMES protegidas por una Ley de protección a
los consumidores independientemente de su ánimo de lucro o su actuación dentro o fuera del
ámbito
empresarial”,
en
la
página
web
de
CESCO
<https://www.uclm.es/centro/cesco/pdf/trabajos/34/31.pdf>, 2015, (Acceso: 21 de abril de
2015).
REYES LÓPEZ, M. J., Manual de Derecho Privado de Consumo, La Ley, Las Rozas, 2009.
RUIZ GARCÍA, C. A. y MARÍN GARCÍA, I., " Producto inseguro y producto defectuoso",
en la página web de la InDret < http://www.indret.com/pdf/388_es.pdf>, 2006, (Acceso: 21 de
Abril de 2015).
SALVADOR CODERCH, P. y RAMOS GONZÁLEZ, S. (Coords.), y otros, "130 Casos de
derecho de daños", en la página web de la InDret <http://www.indret.com/pdf/1033.pdf>, 2001,
(Acceso: 25 de Mayo de 2015).
SEUBA I TORREBLANCA, J. C., "Guía de la Jurisprudencia española sobre Productos
Defectuosos", en la página web de la InDret <http://www.indret.com/pdf/039_es.pdf>, 2014,
(Acceso: 25 de Mayo de 2015).
SUBIRACHS TORNÉ, M., "Calidad, normalización, certificación y homologación (Una
primera
visión)",
en
la
página
web
de
la
UPC
<http://ocw.upc.edu/download.php?file=15014668/doeetseibupcdireccioempreses1207part2qual
itatnormcerthomolog-4623.pdf >, 2015, (Acceso: 21 de Mayo de 2015).
VÁZQUEZ BULLA, C., “La responsabilidad civil por productos defectuosos a la luz de la
nueva Ley 3/2014: Pasado, presente y futuro desde la perspectiva legal, doctrinal y
jurisprudencial”, Revista de Derecho UNED, nº 14 (2014), UNED, pp. 717-750.
VEGA VEGA, J. A., Contratos Electrónicos y Protección de los Consumidores, Reus S.A.,
Madrid, 2005.
IV
OTRAS FUENTES CONSULTADAS
20 MINUTOS, "Veinticinco años del aceite de colza, la mayor intoxicación alimentaria en la
historia
de
España",
en
la
página
web
de
20
Minutos
<http://www.20minutos.es/noticia/114091/0/aniversario/aceite/colza/>, 2006, (Acceso: 1 de
Abril de 2015).
ARADAS GARCÍA, A., "Los daños patrimoniales: El lucro cesante y el daño emergente", en
la página web de Cuestiones Civiles <http://cuestionesciviles.es/los-danos-patrimoniales-lucrocesante-dano-emergente/>, 2013, (Acceso: 10 de Mayo de 2015).
CONSUMER,
"Vacas
locas",
en
la
página
web
de
Consumer
<http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2005/11/17/21184.php>,
2010, (Acceso: 1 de Abril de 2015).
—."Principio de responsabilidad y seguridad alimentaria", en la página web de Consumer
<http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2005/11/17/21184.php>,
2010, (Acceso: 12 de Marzo de 2015).
CONSUMOTECA, "Principio Pro Consumatore", en la página web de Consumoteca
<http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2006/02/20/22488.php>, 2006,
(Acceso: 12 de Marzo de 2015).
DE BENITO, E., "351.000 muertes al año en el mundo por intoxicaciones alimentarias", en la
página web de El País<http://elpais.com/elpais/2015/04/06/ciencia/1428331668_708802.html>,
2015, (Acceso: 12 de Marzo de 2015).
DERECHO ESTUDIO, "Iuris et de iure", en la página web de Estudiar Derecho Weblog
<https://estudiarderecho.wordpress.com/2008/08/28/iuris-et-de-iure-o-juris-et-de-jure/>,
2008,
(Acceso: 10 de Mayo de 2015).
EL PAÍS, "Diez claves del mal de las vacas locas", en la página web de El País
<http://sociedad.elpais.com/sociedad/2008/04/07/actualidad/1207519207_850215.html>, 2008,
(Acceso: 1 de Abril de 2015).
GERENCIE, "Lucro cesante y daño emergente", en la página web de Gerencie
<http://www.gerencie.com/lucro-cesante-y-dano-emergente.html>, 2009, (Acceso: 10 de Mayo
de 2015).
GÓMEZ, L. y VIDAL-FOLCH, X., "Bruselas cierra la crisis de las 'vacas locas' al levantar el
embargo
a
la
carne
británica",
en
V
la
página
web
de
El
País
<http://elpais.com/diario/1999/07/15/sociedad/931989601_850215.html>, 1999, (Acceso: 1 de
Abril de 2015).
ISIPEDIA, "La responsabilidad civil por productos defectuosos", en la página web de Juspedia
<http://derecho.isipedia.com/cuarto/derecho-del-consumo/13-la-responsabilidad-civil-porproductos-defectuosos>, 2015, (Acceso: 25 de Abril de 2015).
IURISCONSULTAS, "Luris et de iure", en la página web de IC-Abogados <http://www.icabogados.com/diccionario-juridico/iuris-et-de-iure/36>, 2015, (Acceso: 10 de Mayo de 2015).
JARA, M., "Nueva sentencia del caso Agreal", en la web de Diagonal Periodico
<https://www.diagonalperiodico.net/cuerpo/nueva-sentencia-del-caso-agreal.html>,
2014,
(Acceso: 1 de Abril de 2015).
JARRETA, D., "La Talidomida y demás medicamentos que dañan: el que la hace no siempre la
paga", en la web de El Confidencial <http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/201410-25/la-talidomida-y-demas-medicamentos-que-danan-el-que-la-hace-la-paga_407306/>,
2014, (Acceso: 1 de Abril de 2015).
MAYORGA, S., "Los afectados por la colza piden que no se olvide su historia: Seguimos
siendo enfermos", en la página web de RTVE <http://www.rtve.es/noticias/20110430/afectadoscolza-piden-se-olvide-historia-seguimos-siendo-enfermos/427025.shtml>, 2011, (Acceso: 1 de
Abril de 2015).
PÉREZ OMISTER, A., "El Síndrome del Aceite Tóxico (SAT)", en la página web de SIGLO
XXI
<http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/64076/el-sndrome-del-aceite-txico-
sat#.VWi17NLtlBd>, 2010, (Acceso: 1 de Abril de 2015).
RTVE, "El mal de las 'vacas locas', una enfermedad muerta 10 años después", en la página web
de RTVE <http://www.rtve.es/noticias/20110129/mal-vacas-locas-enfermedad-muerta-10-anosdespues/398688.shtml>, 2011, (Acceso: 1 de Abril de 2015).
SANTOS MOYA, A., "Del aceite de colza a la psicosis por la gripe A: así superó España otras
crisis sanitarias", en la página web de ABC <http://www.abc.es/sociedad/20141014/abci-ebolaotras-crisis-sanitarias-201410130017_1.html>, 2014, (Acceso: 1 de Abril de 2015).
TIRADO AZNAR, F., "30 Aniversario de la Ley del Consumidor", en la página web de
Aragondigital < http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=122605>, 2014, (Acceso: 12 de
Marzo de 2015).
VILLAPADIERNA, R., "La peor intoxicación alimentaria de Europa se extiende ya por 14
países", en la página web de ABC <http://www.abc.es/20110604/sociedad/abcp-peorintoxicacion-alimentaria-europa-20110604.html>, 2011, (Acceso: 12 de Marzo de 2015).
VI
LEGISLACIÓN BÁSICA96
DIRECTIVA 85/374/CEE DEL CONSEJO, de 25 de julio de 1985, relativa a la
aproximación de las disposiciones legales, reglamentarías y administrativas de los Estados
miembros en materia de responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos.
DIRECTIVA 1999/34/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 10 de
mayo de 1999, por la que se modifica la Directiva 85/374/CEE del Consejo relativa a la
aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados
miembros en materia de responsabilidad por los daños causados por productos defectuosos.
DIRECTIVA 2011/83/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 25 de
octubre de 2011, sobre los derechos de los consumidores, por la que se modifican la Directiva
93/13/CEE del Consejo y la Directiva 1999/44/CE del Parlamento Europeo y del Consejo y se
derogan la Directiva 85/577/CEE del Consejo y la Directiva 97/7/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo.
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, de 29 de diciembre de 1978.
REAL DECRETO, de 24 de julio de 1889, por el que se publica el Código Civil.
LEY 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
LEY 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños causados por productos
defectuosos.
REAL DECRETO 44/1996, de 19 de enero, por el que se adoptan medidas para garantizar la
seguridad general de los productos puestos a disposición del consumidor.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes
complementarias.
LEY 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para
la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
* Para la organización de este Anexo se ha seguido el orden de aparición cronológico de las normativas, separándose las
disposiciones comunitarias de las nacionales, pues entendemos que es más apropiado por permitir observar la evolución legislativa y
ser coherente con la repercusión que las mismas han tenido sobre la materia que nos ocupa.
VII
LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA
DECISIÓN No 768/2008/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 9
de julio de 2008, sobre un marco común para la comercialización de los productos y por la que
se deroga la Decisión 93/465/CEE del Consejo.
DIRECTIVA 1999/44/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 25 de
mayo de 1999, sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de
consumo.
LEY 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento.
LEY 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
LEY 4/1999, de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
LEY 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
LEY 14/2000, de 29 de diciembre, de Medidas fiscales, administrativas y del orden social.
LEY 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos
sanitarios.
LEY 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña.
LEY 20/2014, de 29 de diciembre, de modificación de la Ley 22/2010, de 20 de julio, del
Código de consumo de Cataluña, para la mejora de la protección de las personas consumidoras
en materia de créditos y préstamos hipotecarios, vulnerabilidad económica y relaciones de
consumo.
LEY 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
PROYECTO DE LEY por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la
Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
REAL DECRETO 1725/1984, de 18 de julio, por el que se modifican el Reglamento de
Verificaciones Eléctricas y Regularidad en el Suministro de Energía y el modelo de póliza de
abono para el suministro de energía eléctrica y las condiciones de carácter general de la misma.
REAL DECRETO 1085/1992, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la
actividad de distribución de gases licuados del petróleo.
VIII
LISTADO DE SENTENCIAS
STJCE, de 14 de marzo de 1991, Asunto C-361/89.
STJCE, de 14 de marzo de 1997, Asunto C-177/04.
STJCE, de 29 de mayo de 1997, Asunto C-300/95.
STJCE, de 3 de julio de 1997, Asunto C-269/95.
STJCE, de 17 de julio de 1997, Asunto C-334/95.
STJCE 2001/133, de 10 de mayo de 2001, Asunto C-203/99.
STJCE 2002/139, de 25 de abril de 2002, Asunto C-52/00.
STJCE 2002/140, de 25 de abril de 2002, Asunto C-154/00.
STJCE, de 25 de abril de 2002, Asunto C-183/00.
STJCE, de 20 de enero de 2005, Asunto C-464/01.
STJCE 2006/3, de 10 de enero de 2006, Asunto C-402/03.
STJCE, de 9 de febrero de 2006, Asunto C-127/04.
STJCE, de 5 de julio de 2007, Asunto C-327/05.
STJCE, de 4 de junio de 2009, Asunto C-285/08.
STJCE, de 2 de diciembre de 2009, Asunto C-358/08.
STJCE, de 21 de diciembre de 2011, Asunto C-495/10.
STJCE, de 16 de enero de 2014, Asunto C-25/13.
STS, 1ª, de 26 de enero de 1990 (RJ 1990\69).
STS, 1ª, de 23 de abril de 1992 (RAJ 1992\6783).
STS, 1ª, de 29 de mayo de 1993 (RJ 1993\4052).
STS, 1ª, de 25 de mayo de 1996 (RJ 1996\4853).
STS, 1ª, de 31 de julio de 1997 (RJ 1997\5617).
STS, 1ª, de 26 de septiembre de 1997 (RAJ 1997\6366).
STS, 1ª, de 30 de julio de 1998 (RJ 1998\6926).
STS, 1ª, de 10 de junio de 2002 (RJ 2002\6198).
IX
STS, 3ª, de 23 de septiembre de 2002 (RJ 2002\8671).
STS, 1ª, de 23 de enero de 2003 (RJ 2003\606).
STS, 1ª, de 21 de febrero de 2003 (RJ 2003\2133).
STS, 1ª, de 14 de julio de 2003 (RJ 2003\5837).
STS, 1ª, de 15 de diciembre de 2005 (RJ 2005\1005).
STS, 1ª, de 8 de marzo de 2006 (JUR 2006\103628).
STS, 1ª, de 29 de marzo de 2006 (RJ 2006\1868).
STS, 3ª, de 17 de mayo de 2006 (RJ 2006\164772).
STS, 1ª, de 20 de septiembre de 2006 (RJ 1993\4052).
STS, 1ª, de 30 de marzo de 2007 (RJ 2007\1613).
STS, 1ª, de 30 de abril de 2008 (RJ 2008\2686).
STS, 1ª, de 5 de mayo de 2010 (JUR 2010\202051).
STS, 1ª, de 7 de octubre de 2010 (RJ 2010\7314).
STS, 1ª, de 16 de diciembre de 2010 (RJ 2010\5).
STS, 3ª, de 30 de enero de 2012 (RJ 2012\309).
STS, 1ª, de 28 de mayo de 2012 (RJ 2012\6545).
STS, 1ª, de 6 de junio de 2012 (RJ 2012\6702).
SAP Toledo, de 20 de abril de 1998 (AC 1998\4749).
SAP Huesca, de 24 de noviembre de 1998 (AC 1998\8667).
SAP Toledo, de 16 de marzo de 2000 (AC 2000\959).
SAP La Coruña, de 21 de junio de 2002 (AC 2002\1348).
SAP Málaga, de 30 de octubre de 2003 (JUR 2003\265339).
SAP Cantabria, de 25 de abril de 2005 (JUR 2005\129161).
SAP Guipúzcoa, de 3 de junio de 2005 (AC 2005\997).
SAP Barcelona, de 18 de abril de 2008 (AC 2008\1601).
SAP Segovia, de 30 de septiembre de 2010 (JUR 2010\367734).
SAP Sevilla, de 17 de enero de 2011 (JUR 2011\15204).
X
Documentos relacionados
Descargar