Área de Ciencias Sociales M.ª Paz Ladrón de Guevara Flores

Anuncio
Área de Ciencias Sociales
Profesores/as
Líneas de investigación
M.ª Paz Ladrón de Guevara Flores
-
Óscar Jerez García
-
Mª Ángeles Rodríguez Domenech
-
Isabel Rodrigo Villena
-
Enseñanza y aprendizaje de la Historia en
Educación Primaria
La enseñanza de la Historia de España en la
Educación Primaria
Educación ambiental
Didáctica de la Geografía en el ámbito educativo
no formal
Programaciones curriculares
Análisis de recursos y materiales didácticos:
libros de texto
Educación patrimonial. Los itinerarios didácticos
históricos artísticos: el urbanismo
Proyectos de investigación e innovación con uso
de herramientas SIG
Cooperación para al Desarrollo
Análisis de recursos y materiales didácticos:
libros de texto
Enseñanza y aprendizaje de la Historia del Arte
Patrimonio artístico
Museología
Área de Pedagogía
Profesores/as
Miguel Lacruz Alcocer
Líneas de investigación
-
M.ª Teresa Bejarano Franco
-
Juliana Parras Armenteros
-
Pedro Rojas del Álamo
Beatriz García Fernández
Montserrat Blanco García
-
TICE (Tecnología de la información y
Comunicación en Educación)
Diseño y análisis de materiales educativos
Orientación y tutoría
Educación y gestión de Centros
Planteamientos educativos actuales en educación
infantil y primaria.
Historia de la educación
Formación y acceso a la función docente en
educación infantil y primaria en los países de la
Unión Europea
Género y educación
Diseño y análisis de materiales educativos
Didáctica y metodologías de enseñanza o
Procesos Instructivos
Diseño y análisis de materiales educativos
Recursos de E-A para las Ciencias
Educación Ambiental
Ciencia en Educación Infantil
Diseño y análisis de materiales educativos
Atención a la diversidad
Diseño y análisis de materiales educativos
TICE (Tecnología de la información y
Comunicación en Educación)
Educación ambiental
Género y educación
Diseño y análisis de materiales educativos
Didáctica y metodologías de enseñanza o
Jesús González Monroy
-
Alejandro Casado Romero
-
Procesos Instructivos
Diseño y análisis de materiales educativos
TICE (Tecnología de la información y
Comunicación en Educación)
Diseño y análisis de materiales educativos
Educación y gestión de Centros
Área de Educación Física
Profesores/as
José Luis López López-Menchero
Líneas de investigación
-
-
Ricardo Cuevas
-
Mairena Sánchez
-
-
-
Ángel Olivas
-
David Gutiérrez
-
Antonio Fernández
-
-
Roberto Gulías
-
-
Recopilación y estudio de los Juegos Populares y
Tradicionales en Castilla-La Mancha.
Acceso a la función pública docente en educación
infantil y primaria en España. Estudio
comparativo.
Recopilación y análisis de libros de texto de
Educación Física Escolar. Programaciones
curriculares. Estudio comparativo.
Motivación en la clase de Educación Física
Educación física, hábitos saludables y nuevas
tecnologías
El clima de aula en Educación Física
Estrategias cooperativas y aprendizaje en
Educación Física
Evaluación de la actividad física, la forma física y
la competencia motora en los escolares. Y su
relación con el rendimiento escolar, la obesidad y
la calidad de vida.
Diseño, puesta en práctica y evaluación de
estrategias de promoción de la actividad física
saludable desde la escuela.
Diseño, puesta en práctica y evaluación de
estrategias para el desarrollo de los contenidos
expresivos y rítmicos en educación infantil.
Actividades acuáticas
Actividad física y salud
Educación deportiva
Estudios de carácter experimental (psicología,
educación física, pedagogía)
TICs y Educación Física/psicología
Atención a la diversidad
Desarrollo de las CCBB mediante la
implementación de los modelos de Enseñanza
Comprensiva del Deporte y/o Educación
Deportiva
Análisis y fomento de la Actividad
Física/Educación Física en las distintas áreas de
juego (patio de recreo/aula, parques, hogar, etc.)
fuera de la clase de Educación
Física/Psicomotricidad
El juego motriz como medio de aprendizaje de
contenidos conceptuales
Actividad física y salud.
Diseño, evaluación y revisión de materiales
curriculares dentro del enfoque basado en
competencias.
Expresión corporal y desarrollo de competencias
Rafael López
-
Alberto Pinto Gil
-
en los alumnos.
Diseño y desarrollo curricular de la educación
física en la educación primaria
El juego
Condición Física y Salud
Actividad Física y Salud
Atletismo
Área de Expresión Plástica y Visual
Profesores/as
Líneas de investigación
Francisco Vicente Mengual Cloquell
-
Rafael Sumozas
Pedro V. Salido López
-
-
Educación artística, moderna y posmoderna…
revisión de modelos
Arte, infancia y escuela. El arte en las escuela..
El arte contemporáneo como recurso didáctico en
la escuela infantil y primaria.
El currículo en Educación Plástica y Visual
El taller como recurso metodológico
Educación Artística en museos
Dibujo infantil
Talleres didácticos en el aula de Educación
Plástica y Visual
El museo como espacio educativo
Área de Expresión Musical
Profesores/as
Paulino Capdepón
Juan José Pastor
Ángel Vázquez
Líneas de investigación
-
-
Paloma Sanz
-
-
-
Historia de la música
Géneros y formas musicales
Estilos musicales
Música y literatura.
Música y Lenguaje
Percepción musical
Expresión Musical.
Análisis musical.
Educación musical: formación del profesorado.
El canto y los Instrumentos en la Educación
Escolar.
Proyectos Metodológicos para la Educación
Musical.
Currículo Escolar y Adaptaciones Curriculares
Didáctica de la Música en Educación Primaria.
En esta línea se pretende: a)Presentar un informe
del estado de la cuestión. b)Revisar los modelos
de enseñanza de la Música. c)Propuestas y
materiales que faciliten el aprendizaje. d)Diseñar
los aprendizajes esenciales que debe adquirir un
alumno en Primaria.e) Propuestas de mejora.
Uso de recursos educativos TICs para facilitar los
procesos de aprendizaje. Profundizar sobre
herramientas TICs que están siendo utilizadas de
forma innovadora en el ámbito de la Educación
Musical.
Análisis comparativo de las leyes educativas
Vicente Castellanos
-
Elisa Colino
-
desde el punto de vista de la disciplina musical y
del movimiento desde la Constitución de 1978.
Qué ha aportado cada una de ellas a la enseñanza
de la Música y en que la ha perjudicado.
Influencia de los contextos ideológicos y
sociales. El porqué del cambio.
Didáctica musical: técnicas de audiocpercepción:
la reducción gráfico musical (musicogramas)
Didáctica musical: técnicas de audiopercepción:
el cuento musical. Elaboración mediante uso de
TIC.
Didáctica musical: técnicas de audiopercepción:
la canción preparatoria de la audición.
Técnicas didácticas para trasmitir la historia de la
música.
Música y literatura.
Música y Lenguaje
Percepción musical
Expresión Musical.
Análisis musical.
Educación musical: formación del profesorado.
Área de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Profesores/as
Consuelo Izquierdo Moral
Líneas de investigación
-
-
-
-
-
-
-
-
M.ª Rosario Irisarri Juste
-
-
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre adaptaciones
curriculares
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la lectoescritura desde
una perspectiva constructivista
Análisis de la terminología lingüística en los
libros de texto de Ed. Primaria
Trabajos de investigación, aplicados a procesos o
contextos educativos o cuyos resultados sean de
interés para orientar la acción educativa
Propuestas originales y fundamentadas de
intervención educativa, en relación o no con los
contextos escolares analizados en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la gramática en la
escuela
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la enseñanza del
vocabulario
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la lengua oral y/o
escrita
La presencia de los bloques normativos en los
manuales escolares
Desarrollo y evaluación crítica de experiencias
didácticas o proyectos escolares llevados a cabo
en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre adaptaciones
curriculares
Investigación, selección y comentario crítico de
-
-
-
Ángel Gregorio Cano Vela
-
-
-
-
-
-
-
-
José Vicente Salido López
-
-
-
-
-
los principales libros sobre la enseñanza de la
literatura
Recopilación y análisis de obras literarias con sus
correspondientes adaptaciones cinematográficas
Trabajos de investigación, aplicados a procesos o
contextos educativos o cuyos resultados sean de
interés para orientar la acción educativa
Propuestas originales y fundamentadas de
intervención educativa, en relación o no con los
contextos escolares analizados en el Practicum
Guías temáticas para el Plan de lectura
La presencia de los bloques normativos en los
manuales escolares
Desarrollo y evaluación crítica de experiencias
didácticas o proyectos escolares llevados a cabo
en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre adaptaciones
curriculares
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la lectoescritura desde
una perspectiva constructivista
Análisis de la terminología lingüística en los
libros de texto de Ed. Primaria
Trabajos de investigación, aplicados a procesos o
contextos educativos o cuyos resultados sean de
interés para orientar la acción educativa
Propuestas originales y fundamentadas de
intervención educativa, en relación o no con los
contextos escolares analizados en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la gramática en la
escuela
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la enseñanza del
vocabulario
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la lengua oral y/o
escrita
La presencia de los bloques normativos en los
manuales escolares
Desarrollo y evaluación crítica de experiencias
didácticas o proyectos escolares llevados a cabo
en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre adaptaciones
curriculares
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la enseñanza de la
literatura
Recopilación y análisis de obras literarias con sus
correspondientes adaptaciones cinematográficas
Trabajos de investigación, aplicados a procesos o
contextos educativos o cuyos resultados sean de
interés para orientar la acción educativa
Propuestas originales y fundamentadas de
intervención educativa, en relación o no con los
contextos escolares analizados en el Practicum
Guías temáticas para el Plan de lectura
La presencia de los bloques normativos en los
-
Almudena García González
-
-
-
-
-
-
-
-
manuales escolares
Desarrollo y evaluación crítica de experiencias
didácticas o proyectos escolares llevados a cabo
en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre adaptaciones
curriculares
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la enseñanza de la
lengua
Trabajos de investigación, aplicados a procesos o
contextos educativos o cuyos resultados sean de
interés para orientar la acción educativa
Propuestas originales y fundamentadas de
intervención educativa, en relación o no con los
contextos escolares analizados en el Practicum
Guías temáticas para el Plan de lectura
La presencia de los bloques normativos en los
manuales escolares
Desarrollo y evaluación crítica de experiencias
didácticas o proyectos escolares llevados a cabo
en el Practicum
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la gramática en la
escuela
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la enseñanza del
vocabulario
Investigación, selección y comentario crítico de
los principales libros sobre la lengua oral y/o
escrita
Área de Inglés
Profesores/as
Líneas de investigación
Marta Torrente
-
Víctar Carrero
-
Mercedes Enríquez de Salamanca
José María González Lanza
Fernando Castro
-
-
-
Adquisición y aprendizaje de la lengua inglesa.
Destrezas comunicativas.
Competencia comunicativa y competencia
emocional.
Análisis del discurso
Didáctica de la lengua inglesa: Integración
destrezas comunicativas
Cine y aprendizaje del inglés
Didáctica de la lengua inglesa
La enseñanza del inglés a través de la literatura
Inglés con fines específicos
Multimodalidad
Gramática Sistémico-Funcional
Análisis del Discurso
CLIL y metodología del inglés (TIC)
Integración de las Tecnologías de la Información
y Comunicación en la clase de Lengua Extranjera
en Primaria e Infantil (inglés).
Uso e integración didáctica y curricular de las
TIC en la enseñanza de lenguas extranjeras
(inglés).
Las TIC como innovación metodológica en la
-
M.ª Prado García Cano
-
Esther Nieto
-
Miguel Ángel Villaverde
-
clase de lengua extranjeras en Primaria e Infantil
(inglés).
Las web 2.0 como herramienta de apoyo en la
clase de lengua extranjera en Primaria e Infantil
(inglés).
Trabajo por tareas.
Desarrollo competencia comunicativa.
Motivación y adquisición de la competencia
comunicativa.
Didáctica de la lengua.
Competencias básicas.
Curriculum Inclusivo: Hacia un Curriculum
Globalizado.
Transición Primaria-Secundaria.
Trabajo Cooperativo para favorecer la
inclusividad.
Área de Francés
Profesores/as
Pablo Rodríguez
Líneas de investigación
-
Ascensión Martín
-
Proyectos para la mejora de la enseñanzaaprendizaje de una lengua extranjera.
Adquisición y aprendizaje de una lengua
extranjera.
Elementos que educan la interculturalidad
La literatura infantil: el cuento.
Análisis de los sistemas educativos francés y
español.
Proyectos para la mejora de la enseñanzaaprendizaje de una lengua extranjera.
Adquisición y aprendizaje de una lengua
extranjera.
Elementos que educan la interculturalidad
La literatura infantil: el cuento.
Análisis de los sistemas educativos francés y
español.
Área de Sociología
Profesores/as
Gracia Trujillo
Líneas de investigación
-
-
-
-
Análisis de los sistemas educativos europeos en
perspectiva comparada. Las diferentes leyes de
educación.
Sociología del género. Coeducación.
Contribuciones de las teorías y prácticas
feministas al ámbito educativo.
La escuela inclusiva y la atención a la(s)
diversidad(es). Identidades de género y sexuales
no heteronormativas. Estrategias de prevención
del bullying en la escuela. Propuestas de
formación y capacitación docente en este ámbito.
Familias y sistema educativo
La socialización a través de la escuela. El análisis
del curriculum formal y oculto.
-
Paloma Candela
-
-
-
-
Ángel Zarco
-
-
La feminización de la docencia. Análisis sociohistórico de la presencia de las mujeres en la
Educación Infantil.
La escuela intercultural. Retos y propuestas
Análisis de los sistemas educativos europeos en
perspectiva comparada. Las diferentes leyes de
educación.
Sociología del género. Coeducación.
Contribuciones de las teorías y prácticas
feministas al ámbito educativo.
Oportunidades para transformar la escuela:
modelos de intervención y prácticas educativas
innovadoras (escuelas alternativas, entornos de
aprendizaje interactivo/dialógico, comunidades
de aprendizaje)
La atención a la educación afectivo- sexual y a
las emociones en la infancia
Familias y sistema educativo
La socialización a través de la escuela. El análisis
del curriculum formal y oculto.
La feminización de la docencia. Análisis sociohistórico de la presencia de las mujeres en la
Educación Infantil.
La escuela intercultural. Retos y propuestas
Análisis de los sistemas educativos europeos en
perspectiva comparada. Las diferentes leyes de
educación.
La socialización a través de la escuela. El análisis
del curriculum formal y oculto.
La escuela intercultural. Retos y propuestas
Área de Psicología
Profesores/as
Javier Cejudo
Ana Callejas
Carlos Cañizares
Montserrat Hurtado
Silvia Pech
Líneas de investigación
-
Jesús Rodríguez de Guzmán
-
José M.ª Mateos-Aparicio
M.ª Luz López
-
Competencia emocional.
Atención a la diversidad
Prevención de trastornos de aprendizaje
Competencia emocional
Atención a la diversidad
Prevención de trastornos de aprendizaje
Aprendizaje cooperativo
Conciencia fonológica y aprendizaje lector
Aprendizaje Interactivo. Comunidades de
Aprendizaje.
Prácticas en el Sahara
Psicología del Desarrollo en edad infantil.
Procesos de tutela y orientación educativa.
Currículum y Psicopedagogía.
Procesos Psicopedagógicos de aprendizaje y uso
de TIC
Psicología del Desarrollo
Atención a la diversidad
Aprendizaje dialógico, prácticas educativas de
éxito: CdA.
Proyectos de Innovación educativa.
Inteligencia Emocional y Trabajo Cooperativo.
Inteligencia Emocional y Educación.
Juani Joyanes romo
-
Rosario Cabello
Amparo Moreno
-
Psicología de la Salud. Inteligencia Emocional.
Psicopatología de la Audición y del Lenguaje.
Inteligencia Emocional y Educación
Análisis de los sistemas educativos europeos en
Atención a la diversidad
Área de Matemáticas
Profesores/as
Mercedes Rodríguez Hernández
Líneas de investigación
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La resolución de problemas para E.I
Trabajar las matemáticas con alumnos que tengan
algún tipo de discapacidad en E.I.
Las matemáticas relacionadas con otras áreas y
lenguajes. Ejemplos de distintas situaciones
didácticas dentro de las diferentes áreas en E.I.
Organizar el trabajo matemático en el aula;
proyectos matemáticos, materiales, rincones y
talleres....en E.I
El aprendizaje de los números naturales y las
operaciones con la ayuda de diverso material
didáctico en E.I.
Matemáticas a través de la música en E.I
Elaboración de materiales lógicos en E.I.
Elaboración de patrones e investigación del nivel
de dificultad que son capaces de desarrollar en
E.I.
Aprender matemáticas a través de los cuentos en
E.I.
La resolución de problemas para el primer ciclo
de E.P
La resolución de problemas para el segundo ciclo
de E.P
La resolución de problemas para el tercer ciclo de
E.P
Trabajar las matemáticas con alumnos que tengan
algún tipo de discapacidad en E.P.
Las matemáticas relacionadas con otras áreas y
lenguajes. Ejemplos de distintas situaciones
didácticas dentro de las diferentes áreas en E.P.
Organizar el trabajo matemático en el aula;
proyectos matemáticos, materiales, rincones y
talleres....en E.P
El aprendizaje de los números naturales y las
operaciones con la ayuda de diverso material
didáctico en E.P.
Elaboración de material didáctico para la
adquisición de la noción de medida del tiempo
para primero, segundo y tercero de E.P
Matemáticas a través de la música en E.P.
Elaboración de materiales lógicos en E.P.
Elaboración de patrones e investigación del nivel
de dificultad que son capaces de desarrollar en
E.P.
Elaboración de material didáctico para medidas
de longitud. Análisis de la adquisición del
conocimiento alcanzado.
Elaboración de material didáctico para medidas
-
-
-
José Luis González Fernández
-
Gabriel Fernández García
Alicia Martínez González
-
Miguel Ángel Adán Oliver
-
superficie. Análisis de la adquisición del
conocimiento alcanzado.
Elaboración de material didáctico para medidas
de volumen. Análisis de la adquisición del
conocimiento alcanzado.
Elaboración de material didáctico para medidas
capacidad. Análisis de la adquisición del
conocimiento alcanzado
Elaboración de material didáctico para medidas
masa. Análisis de la adquisición del
conocimiento alcanzado.
Los medios de comunicación en la enseñanza de
las Matemáticas
Medios audiovisuales para fomentar la
competencia matemática
Formación del alumnado en la Didáctica de las
Matemáticas.
Didáctica de la Geometría y la Medida
Didáctica de la Aritmética
Didáctica de la Resolución de Problemas
Matemáticas Recreativas.
Historia de las Matemáticas.
Didáctica de la Geometría a través del cuerpo y la
experimentación
Didáctica de conceptos prenuméricos y
numéricos.
Materiales manipulativos para la enseñanza de las
matemáticas
Adquisición de los conceptos de magnitudes y
unidades.
Didáctica de la Probabilidad y la Estadística.
Materiales didácticos para la enseñanza de las
Matemáticas.
Utilización de Geogebra en Primaria.
Descargar