Cuestionario_n5_El_Turismo

Anuncio
Geografía del Mundo Mediterráneo
Prof. Fernando Almeida
El Turismo
1. Señala las afirmaciones con las que estás de acuerdo: "El origen del
turismo se remonta....”
Selecciona al menos una respuesta. Piensa que podrían ser correctas más de una.
A. A los palacios de recreo construidos por los emperadores de la dinastía Ming
B. Las villas de recreo construidas durante el Imperio Romano
C. A los grandes palacios construidos por los faraones
D. A las villas construidas en la época helenística
2. Señala cuál de los siguientes destinos es de tipo religioso.
Selecciona al menos una respuesta. Piensa que podrían ser correctas más de una.
A. Monte Athos
B. Czestochowa.
C. Luján
D. Meca
E. Khor Virap
F. Kerbala
3. Empareja los balnearios con los países respectivos
Saint Moritz
-
Italia
Buçaco
-
Polonia
Montegrotto
-
Hungría
Bath
-
Francia
Karlovy Vary
-
Portugal
-
España
-
Reino Unido
-
Suiza
-
Chequia
-
Grecia
Kamena Vourla
Cuntis
Kiraly
Jesevik
Dax
Geografía del Mundo Mediterráneo
Prof. Fernando Almeida
4. ¿Qué es el Grand Tour?
Respuesta:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
5. ¿Cuál es el monumento más visitado en el área mediterránea?
Seleccione una respuesta.
A. Coliseo de Roma
B. Alhambra de Granada
C. Torre Eiffel
D. Pirámide de Giza
Geografía del Mundo Mediterráneo
Prof. Fernando Almeida
6. ¿Dónde se encuentra este monumento? País y nombre
la ciudad
Respuesta: _________
7. Señala los destinos pioneros de España en el siglo XIX
A. Las islas Canarias, Barcelona y Málaga
Geografía del Mundo Mediterráneo
Prof. Fernando Almeida
B. Granada, Sevilla y Málaga
C. San Sebastián, Santander y Las Islas Baleares
8. ¿Qué es el Heliotropismo?
Respuesta:
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Soluciones:
Geografía del Mundo Mediterráneo
Prof. Fernando Almeida
1.
A. A los palacios de recreo construidos por los emperadores de la dinastía Ming
B. Las villas de recreo construidas durante el Imperio Romano
C A los grandes palacios construidos por los faraones
D. . A las villas construidas en la época helenística
2.
A. Meca
Arabia Saudita
B. Kerbala
Irak
C. Khor Virap
Armenia
D. Czestochowa.
Polonia
E. Monte Athos
Grecia
F. Luján
Argentina
3.
Karlovy Vary
-
Chequia
Dax
-
Francia
Cuntis
-
España
Saint Moritz
-
Suiza
Jesevik
-
Polonia
-
Reino Unido
-
Hungría
-
Italia
-
Grecia
Geografía del Mundo Mediterráneo
Prof. Fernando Almeida
Bath
Kiraly
Montegrotto
Kamena Vourla
Buçaco
4.
El Grand Tour fue el antecesor del turismo moderno, un itinerario de viaje por las principales
ciudades europeas muy practicado entre la aristocracia inglesa, principalmente entre sus
jóvenes, a quienes servía para completar su etapa educativa. Su mayor auge tuvo lugar desde
mediados del siglo XVIII a principios del siglo XIX. Estos itinerarios podían durar desde meses
hasta varios años y tenía como valor el acceso al arte del Renacimiento y el contacto con la
aristocracia del continente europeo.
5.
A. Alhambra de Granada
B. Torre Eiffel
C. Pirámide de Giza
D. Coliseo de Roma
6.
Libia. Leptis Magna
7.
C. Las Islas Baleares (en concreto Mallorca), Impulsado por el Archiduque austríaco Luis
Salvador y San Sebastián y Santander, como estaciones balnearias.
8.
El Heliotropismo aplicado al turismo, no es sino la búsqueda de un ámbito climático de
temperaturas suaves que permite el disfrute de sus recursos naturales durante buena parte
del año. Por ello, de todos los atractivos naturales, el heliotropismo ha jugado un papel capital
en el comienzo y desarrollo del turismo en el Mediterráneo: temperaturas invernales suaves, un
largo periodo cálido y soleado, durante el verano, incluso en parte del otoño.
Descargar