articulos septiembre 2002

Anuncio
ARTICULOS SEPTIEMBRE 2002
Dra. Hilda Fernández Ovalle
Becaria del Instituto de Endocrinología y Nutrición (I.E.N.)
Nº 181
TITULO:
EFECTO DOSIS RESPUESTA DE LA PIOGLITAZONA SOBRE LA SENSIBILIDAD A LA
INSULINA Y SECRECION DE INSULINA EN LA DIABETES TIPO 2.
AUTORES:
Yoshinori Miyazaki, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 25: 517-523, 2002.
RESUMEN:
Las tiazolidinedionas, una nueva clase de sensibilizadores de insulina, ha sido introducido
recientemente en el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2. De ahí que los autores se propongan
investigar los efectos dosis-respuesta de la pioglitazona, una tiazolidenediona, sobre el control
glucémico, sensibilidad a la insulina y secreción de insulina en pacientes con diabetes tipo 2.
Se estudiaron un total de 58 pacientes con diabetes tipo 2 tratados con dieta (edad 54  1 años;
34 hombres y 24 mujeres; IMC 31.5  0.6 kg/m2 ) fueron randomizados y asignados para recibir placebo
(n = 11) ó 7.5 mg (n = 13) , 15 mg (n = 12), 30 mg (n = 11) ó 45 mg (n =11) de pioglitazona al día
durante 26 semanas. Antes y después de las 26 semanas se les realizó una prueba de tolerancia a la
glucosa con 75-g de glucosa oral.
Los pacientes tratados con 7.5 o 15 mg/día de pioglitazona no mostraron cambios en la glucosa
plasmática en ayunas (GPA), insulina plasmática en ayunas (IPA) o concentraciones de glucosa en
plasma (GP) e insulina, durante la prueba de tolerancia a la glucosa. Los pacientes tratados con 30 y 45
mg/día de pioglitazona, respectivamente, tuvieron reducciones significativas en relación al placebo en la
HbA1c (=-2.0 y 2.9 %), GPA ( = -66 y –97 mg/dl), y GP media durante el TTOG ( = -84 y –107
mg/dl). La insulina plasmática en ayunas disminuyó significativamente en el grupo de 45 mg/día de
pioglitazona, pero la media de insulina en plasma durante el TTOG no cambió. El índice insulinogénico
( área bajo la curva [ABC] insulina/ABC glucosa) durante el TTOG se incrementó significativamente
en los grupos de 30 y 45 mg/día de pioglitazona (0.13  0.03 a 0.27  0.05, P<0.05). Se observó una
correlación significativa entre la dosis de pioglitazona y los cambios en la HbA1c(r = -0.58), GPA (r = 0.47), GP media durante TTOG (r = -0.46), índice insulinogénico (r= 0.34), índice de sensibilidad
hepática a la insulina (r = 0.44) índice de sensibilidad total corporal a la insulina (r = 0.36).
Los datos de este estudio muestran que la pioglitazona mejora el control glucémico por medio de un
aumento dosis- dependiente de la función -celular y mejora la sensibilidad a la insulina hepática y
corporal total de los pacientes con diabetes tipo2.
Nº 182
TITULO:
OPTIMIZACION DE LA TERAPIA CON SECRETAGOGOS DE LA INSULINA EN PACIENTES
CON DIABETES TIPO 2. UN ESTUDIO A DOBLE CIEGO RANDOMIZADO CON REPAGLINIDA.
AUTORES:
Ole Schmitz, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 25: 342-346, 2002.
RESUMEN:
La diabetes tipo 2 está caracterizada por una alteración en la secreción de insulina, usualmente
acompañado de una concomitante alteración de la sensibilidad a la insulina. El tratamiento con
secretagogos de la insulina es una lógica parte del tratamiento de la diabetes tipo 2, cuando la dieta y las
modificaciones del estilo de vida fracasa.
La repaglinida, es un nuevo agente antidiabético que difiere de las sulfonilureas (secretagogo de
la insulina utilizado durante décadas) en la estructura molecular, perfil de acción y modo de excreción.
Tiene un rápido inicio y una corta duración de acción y se desarrolló para tomar con las comidas.
El propósito de este estudio farmacodinámico fue validar un régimen prandial de repaglinida
comparando las dosis con las comidas con un régimen en el cual la misma dosis diaria total se divide sólo
en dos dosis, en el desayuno y la cena.
Se realizó un estudio randomizado, a doble ciego con grupo paralelo en 19 sujetos con diabetes
tipo 2 tratados con antidiabéticos orales ( edad media 58 años, duración conocida de la diabetes 3.5 años,
HbA1c 7.3% e IMC 32 kg/m2). Los pacientes fueron asignados de forma randomizada a recibir
repaglinida, bien antes de cada una de las tres comidas principales o antes de desayuno y cena. Los
pacientes en ambos grupos recibieron las mismas dosis diaria total de repaglinida. Se midieron en
situación basal y después de 4 semanas de tratamiento perfiles plasmáticos de 24 horas de glucosa,
insulina y péptido C.
La repaglinida aumentó los niveles de insulina post-prandrial y redujo marcadamente los niveles
de glucosa post-prandrial en situación basal en ambos grupos. Se recogieron también reducciones
significativas en la glucosa plasmática en ayunas y en los niveles de HbA1c . El régimen de repaglinida,
en el cual, una dosis se toma antes de cada comida principal, fue más efectiva en la mejoría del control
glucémico (incluyendo niveles de glucosa post-prandrial y HbA1c) que la misma dosis total de
repaglinida dividida en dosis matutina y dosis nocturna.
Los autores concluyen, que los datos recogidos de este estudio, apoyan la estrategia de la dosis
de repaglinada con cada una de las 3 comidas principales. La duración de la acción de la repaglinida es lo
suficientemente prolongada para suprimir la hiperglucemia postprandrial. Además de los clásicos
parámetros del control glucémico, la mejoría en las excursiones de la glucosa post-prandrial pueden
señalar su importancia ya que la hiperglucemia post-prandrial se ha sugerido que es un factor de riesgo
independiente de la enfermedad cardiovascular en la diabetes.
Nº 183
TITULO:
LA ADMINISTRACIÓN INTRANASAL DE ADENOCORTICOTROPINA (1-24) ESTIMULA LA
SECRECION DE LA HORMONA ADRENOCORTICAL.
AUTORES:
Naoki Hirió, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1750-1753, 2002.
RESUMEN:
Estudios previos han descrito niveles elevados de cortisol y aldosterona, después de la
administración intranasal de ACTH, pero no ha sido bien investigada la respuesta de la
dehydroepiandrosterona (DHEA) y DHEA sulfato (DHEA-S).
El objetivo de este estudio fue examinar la respuesta del cortisol, DHEA y DHEA-S después de
la administración de ACTH (1-24) en voluntarios sanos.
Para determinar la eficiencia de la absorción transmucosa de ACTH, los autores midieron los
niveles de cortisol, aldosterona, DHEA y DHEA-S después de la administración intranasal en relación a
la administración i.v. de ACTH (1-24) (250g) en 12 hombres adultos sanos (edad media, 24.3  3.2
años; rango, 21-31 años) que no habían tenido medicación previa ni síntomas de rinitis. La sangre se
recogió a los 0, 30, 60, 120 y 180 min después de la administración de ACTH (1-24) y fueron medidos
los niveles de esteroides adrenocorticales por RIA específicos. No hubo efectos colaterales asociados con
la administración intranasal o i.v de ACTH. Después de la administración intranasal, aumentaron
rápidamente el cortisol sérico y aldosterona en 224.7  39.2% y 147.2  50.5%, respectivamente, con un
pico 30 min. después de la administración de ACTH (1-24) y disminuyendo a los valores basales en los
siguientes 120 min. Estos aumentos del cortisol y la aldosterona fueron menores que los obtenidos
después de la administración i.v. 30 min. después de la administración intranasal o i.v. de ACTH (1-24),
DHEA aumentó en un 49.1  27.2% y 81.6  17.1%, respectivamente, y permaneció elevado durante 180
min. Los niveles de DHEA-S sérica no cambiaron después de la administración intranasal de ACTH(124) y aumentó solo ligeramente después de la administración i.v. Los niveles de esteroides
adrenocorticales no aumentaron después de la administración intranasal de suero salino.
Concluyen los autores que los esteroides adrenocorticales son estimulados por la administración
intranasal de ACTH (1-24). Sugieren que la administración intranasal de ACTH puede utilizarse tanto
para la realización de pruebas de función adrenal, como para tratamiento sustitutivo en pacientes con
deficiencia de ACTH. Esta terapia puede ser más fisiológica que la sustitución con glucocorticoides.
Nº 184
TITULO:
DOSIS SUPRAFISIOLOGICAS DE GH INDUCEN CAMBIOS RAPIDOS EN LA MORFOLOGÍA Y
FUNCION CARDIACA.
AUTORES:
Antonio Cittadini, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1654-1659, 2002.
RESUMEN:
La prevalencia del abuso de drogas en el deporte es muy alta, habiendo sido calculado entre el
15-25%, y representa un problema de salud pública. La GH se ha prohibido porque ejerce efectos
anabólicos y lipolíticos. Además, la GH afecta al músculo esquelético, cardíaco y la función respiratoria.
La GH en el deporte es ampliamente utilizada porque mejora la capacidad física. Sin embargo,
sus efectos a corto plazo sobre el corazón humano normal es poco conocido.
Participaron en este estudio multicéntrico, a doble ciego y controlado por placebo 60 voluntarios
jóvenes normales (30 mujeres y 30 hombres). Todos lo sujetos fueron randomizados a recibir GH (0.03 o
0.06 mg/kg.día) o placebo. Se realizó un examen completo doppler-ecocardiográfico al comienzo y
después de 4 semanas de tratamiento.
Las dosis bajas de GH no afectaron significativamente los parámetros ecocardiográficos. Por el
contrario, dosis altas de GH aumentaron el índice de masa ventricular izquierda el 12% (P<0.05). El tipo
de respuesta de crecimiento fue concéntrica, ya que el grosor de la pared del ventrículo izquierdo
aumentó, pero no el diámetro, conduciendo a un aumento del 10% del grosor relativo de la pared. Estos
cambios estructurales fueron asociados con cambios funcionales, incluyendo un aumento significativo en
el índice cardíaco y una disminución en la resistencia vascular periférica; la función diastólica no se
alteró.
Los autores concluyen que a corto plazo, la administración de dosis suprafisiológicas de GH
durante 4 semanas (dosis que simula el abuso de GH en deportes) causó un aumento de la eyección
cardíaca asociado con una remodelación concéntrica del ventrículo izquierdo.
Nº 185
TITULO:
METÁSTASIS OCULARES SECUNDARIAS A TUMORES CARCINOIDES: LA UTILIDAD DE LA
GAMMAGRAFIA CON METAYODOBENCILGUANIDINA [I123] Y CON PENTATREOTIDO DTPA
[In111].
AUTORES:
A.M. Isidori, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 1627-1633, 2002.
RESUMEN:
Aunque originalmente se creía que los tumores carcinoides tenían un bajo potencial maligno,
cuando son evidentes clínicamente metastatizan en un 50-75% de los pacientes, y el lugar más frecuente
de las metástasis son los nódulos linfáticos, hígado y huesos. Las metástasis oculares de los tumores
carcinoides son consideradas raras. Pueden ser la presentación primaria de un tumor carcinoide o
desarrollarse durante el curso de la enfermedad. La extensión de las metástasis distales de los tumores
carcinoides se correlaciona con un pobre pronóstico y supervivencia. La detección precoz de las
metástasis puede cambiar la forma de tratarlo.
Las técnicas de imagen con productos radioactivos han sido aplicadas extensamente para la
detección y localización de estas lesiones, basándose en la captación del isótopo por tumores
neuroendocrinos. La aplicación rutinaria de estas modalidades de imagen puede revelar lesiones
previamente insospechadas y pueden ser también utilizadas para ayudar al establecimiento del estadio de
la enfermedad e identificar pacientes que puedan ser tratados con radiofármacos.
De 40 pacientes con tumores carcinoides revisados en el departamento de los autores, desde que
utilizan de forma rutinaria el scanner, se identificaron 6 (15%) con metástasis oculares demostradas: 5
con lesiones obvias y 1 con metástasis presumible en relación a los resultados de la gammagrafía. Los 6
fueron negativos en el screening con metayodobencilguanidina [I 123], mientras que 3 de 4 fueron a los
que se les realizó una gammagrafía con octeótride [In111] mostraron captación positiva. Todos los
pacientes respondieron bien a la radio y quimioterapia y no requirieron tratamiento quirúrgico.
Concluyen que las metástasis en los ojos y la órbita fue demostrada en el 15% de los pacientes
con tumores carcinoides. La órbita y su contenido parece ser un lugar común para metástasis carcinoide y
la gammagrafía con octeótrido radioactivo es útil en la identificación de muchas de estas lesiones.
Nº 186
TITULO:
ALBUMINURIA EN LA DIABETES TIPO 2 DE RECIENTE APARICION
AUTORES:
Jay M. Sosenko, et al.
REVISTA:
Diabetes Care 51: 1078-1084, 2002.
RESUMEN:
No se conoce la frecuencia de la excreción anormal de albúmina en los primeros años de
aparición de diabetes tipo 2 y hasta qué punto su aparición está relacionado con la severidad de la
diabetes. Los datos indican que la aparición de la albuminuria puede preceder, en unos años, al
diagnóstico de la diabetes
Los autores realizan un estudio prospectivo con 782 participantes del Strong Herat Study que
tuvieron tolerancia normal a la glucosa y excreción de albúmina normal (proporción albúmina/creatinina
< 30 mg albúmina/g creatinina) al comienzo, en relación a la diabetes y a la excreción anormal de
albúmina en las visitas de seguimiento ( intervalo de 3.91  0.95 años, media  DS). Se usaron modelos
de regresión logística para examinar las asociaciones.
La excreción anormal de albúmina se detectó en 52 (6.6%) y la diabetes se presentó en 105
(13.4%) de los participantes en las visitas de seguimiento. En el análisis univariante, la excreción de
albúmina anormal se relacionó de forma significativa con la relación albúmina creatinina, al comienzo del
estudio presión arterial diastólica e insulina en ayunas y con la herencia Indio-Americana. La excreción
de albúmina anormal fue mucho más prevalente en aquellos con más reciente aparición de la diabetes en
las visitas de seguimiento (18 vs. 5%, P<0.001). En el análisis de regresión logística, la excreción normal
de albúmina y la diabetes permanecieron relacionadas fuertemente (OR 3.45, P<0.001) y asociaciones de
la excreción anormal de albúmina con la relación de albúmina/creatinina, presión sanguínea y herencia
Indio- Americana permanecieron relacionados también de forma significativa en el análisis de regresión
logística separados, incluyendo sólo aquellos que desarrollaron diabetes. Se encontró una fuerte
asociación entre secreción anormal de albúmina y niveles de glucosa en ayunas (<0.01) al final del
período de visita.
Estos datos sugieren que un porcentaje apreciable de individuos desarrollaron excreción anormal
de albúmina dentro de los primeros años de aparición de la diabetes tipo 2. También, la severidad de la
diabetes al comienzo puede ser un factor de riesgo clave para el desarrollo temprano de excreción
anormal de albúmina.
Nº 187
TITULO:
¿QUE PACIENTES NO REQUIEREN TEST DE ESTIMULACIONDE GH PARA EL DIAGNOSTICO
DE DEFICIENCIA DE GH EN EL ADULTO?
AUTORES:
Mark L. Hartman, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87: 477-485, 2002.
RESUMEN:
El diagnóstico de deficiencia de GH en el adulto (DGH) se establece por criterios clínicos y
bioquímicos. Para el diagnóstico de deficiencia de GH en el adulto, los pacientes son seleccionados en
base a una historias de enfermedad adquirida, cirugía, terapia radioactiva, de enfermedad hipotálamo
hipofisaria o pruebas de estimulación con GH. Sin embargo, las pruebas de estimulación de GH son
invasivas, requieren tiempo y se asocian con efectos colaterales.
Basándose en análisis preliminares de pacientes estudiados en el U.S. Hypopytuitary Control and
Complications Study (Hypo CCS), los autores proponen que la presencia de DGH en el adulto puede ser
predecida con una fiabilidad del 95% por la presencia de deficiencia de 3 ó mas hormonas hipofisarias
(DHH) o una concentración de IGF-I en suero menor de 84 g/L (11 nmol/L). Para validar la utilidad
diagnóstica de estos criterios, los autores estudiaron los resultados obtenidos en 817 pacientes adultos (
media [DS] edad: 46.4 [15.7]años, IMC: 30.1 [7.2] kg/m2) enrolados en el HypoCCS, que tenían unas
concentraciones séricas de GH, obtenidas tras las pruebas de estimulación (11 pruebas diferentes
utilizadas, excluyendo la clonidina) e IGF-I en suero. Cuando los pacientes fueron estratificados en
subgrupos en base a la presencia de cero, uno, dos, tres y cuatro déficits de hormonas hipofisarias
adicionales, los niveles medios del pico de GH (25, 75 percentil) (microgramos por litro) fue 3.5 (0.85,
7.1), 0.73 (0.18, 4.2), 0.29 (0.05, 1.4), 0.06 (0.025, 0.295) y 0.025 (0.025, 0.07) respectivamente. La
concentración media del logaritmo (pico de GH) fue significativamente diferente entre los subgrupos
(P<0.05). La proporción de pacientes en cada grupo con severa DGH diagnosticado por pruebas de
estimulación (pico de GH<2.5 g/L) fue 41%, 67%, 83%, 96% y 99% para pacientes con 0, 1, 2, 3 y 4
DHH, respectivamente. Los valores predictivos positivos (VPP) para el DGH de 3 DHH, 4 DHH e IGF-I
sérica menor de 84 fue 96%, 99% y 96%, respectivamente. La VPP de éstos tres criterios diagnósticos
fue 95% o más después de excluir los datos originalmente utilizados para identificar estos predictores
potenciales. Tomado en conjunto, la presencia de tres o cuatro DHH adicionales o IGF-I< 84 g/L (55%
de los pacientes reunieron al menos uno de éstos criterios) predijo el DGH con un alto VPP (95%), alta
especificidad (89%) y una sensibilidad moderada (69%).
Los autores concluyen, que los pacientes con historia clínica apropiada y bien la presencia de
tres o cuatro DHH o IGF-I sérica < 84 g/L, no requieren pruebas de estimulación de GH para el
diagnóstico de DGH. En la práctica clínica, los autores sugieren que otras causas de niveles bajos de IGFI séricas deberían ser excluidas antes de aplicar estos criterios diagnósticos.
Nº 188
TITULO:
ENFERMEDAD HIPOFISARIA EN EL MEN TIPO 1 (MEN 1): DATOS DE UN ESTUDIO
MULTICENTRICO DE MEN 1 FRANCO-BELGA.
AUTORES:
Bruno Verges, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 87:457-465, 2002.
RESUMEN:
La Neoplasia Endocrina Múltiple tipo 1 (MEN 1) es una enfermedad que predispone al
hiperparatiroidismo primario, tumores endocrinos enteropancreáticos, adenomas hipofisarios, tumores
adrenocorticales y tumores neuroendocrino tímicos/ bronquiales. Hasta la actualidad, los datos de
adenomas hipofisarios en MEN tipo 1 (MEN 1) tienen todavía que ser evaluados.
Los autores analizan los datos de una larga serie de 324 pacientes con MEN 1 de un estudio
multicéntrico francés y belga. Los datos de enfermedad hipofisaria fueron comparados con aquellos de
pacientes sin MEN 1 con adenomas hipofisarios, de la misma edad, año de diagnóstico y período de
seguimiento. Los análisis genéticos del gen MEN 1 fue realizado en 197 de los pacientes con MEN 1. En
estas series de MEN 1, la enfermedad hipofisaria ocurrió en 136 de 324 (42%), menos frecuentemente
que hiperparatiroidismo (95%, P < 0.001) y tumores enteropancreáticos endocrinos (54%, P<0.01). La
edad media de aparición de los tumores hipofisarios fue de 38.0  15.3 años (rango, 12-83 años). La
enfermedad hipofisaria estuvo asociada con hipoparatiroidismo en el 90% de los casos, con tumores
enteropancreáticos en 47%, con tumores adrenales en 16% y con tumores neuroendocrinos torácicos en
4%. La enfermedad hipofisaria fue la lesión inicial del MEN 1 en el 17% de todos los pacientes con MEN
1. Los adenomas hipofisarios del MEN 1 fueron significativamente más frecuentes en mujeres que en
hombres (50% vs. 31%, P<0.001). Entre los 136 adenomas hipofisarios hubo 85 prolactinomas y 12
secretores de GH, 6 secretores de ACTH, 13 secretores de más de una hormona y 20 tumores no
secretores. El 85% de las lesiones hipofisarias relacionadas con el MEN 1 fueron macroadenomas (vs.
42% en pacientes sin MEN 1, P<0.001), incluyendo 32% de casos no invasivos. Entre los adenomas
secretores, la hipersecreción hormonal fue normalizada, después del tratamiento, en sólo 42% (vs. 90% en
pacientes sin MEN 1, P<0.001), con una media de seguimiento de 11.4 años. No se encontró correlación
entre el tipo de mutación del gen MEN 1 y la presencia o ausencia de adenomas hipofisarios.
Concluyen, que la enfermedad hipofisaria es un componente mayor del MEN 1 y han
demostrado, basados en un amplio estudio de la población, que ésto ocurre en el 42% de los pacientes con
MEN 1. La mayoría de los adenomas hipofisarios son prolactinomas. Comparados con los adenomas
hipofisarios en la población sin MEN 1, las lesiones hipofisarias en el MEN1 se caracterizan por ser de
mayor tamaño y con una presentación más agresiva.
Nº 189
TITULO:
PREDICCION DE LA SITUACIÓN DE LA ENFERMEDAD,
POR MEDIO DE LA
DETERMINACIÓN DE Tg EN SUERO ESTIMULADA POR LA TSH RECOMBINANTE HUMANA,
EN EL SEGUIMIENTO POST QUIRÚRGICO DE CARCINOMA DIFERENCIADO DE TIROIDES.
AUTORES:
Furio Pacini, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab 86: 5686-5690, 2001.
RESUMEN:
El objetivo del seguimiento post-quirúrgico en los pacientes con carcinoma diferenciado de
tiroides (CDT) es el descubrimiento temprano de la enfermedad persistente o recurrente, una condición
que ocurre aproximadamente en el 20% de diversas series de pacientes. Después de la tiroidectomía total
y la ablación con yodo-131, la medición de Tg sérica y la gammagrafía de yodo-131 de cuerpo entero,
son los marcadores más sensitivos de la presencia o ausencia de enfermedad activa.
La estimulación con TSH recombinante humana (rhTSH) se introdujo en la práctica clínica como
una alternativa efectiva a la retirada de la hormona tiroidea en el diagnóstico de seguimiento ( medición
de Tg y una gammagrafía de yodo-131 de cuerpo entero) de pacientes con cáncer diferenciado de tiroides.
El presente estudio se realizó para evaluar la utilidad de las mediciones de Tg sérica tras el estímulo de la
rhTSH, en pacientes con niveles de Tg indetectables en suero, durante el tratamiento con L-T4, como la
única prueba para diferenciar a los pacientes con enfermedad persistente de aquellos pacientes que están
libres de enfermedad.
Se estudiaron 72 pacientes consecutivos con cáncer tiroideo diferenciado previamente tratados
con una tiroidectomía casi total y ablación con yodo-131. Los criterios de admisión fueron: unos niveles
de Tg en suero indetectables (<1 ng/ml), durante la terapia con L-T4 y anticuerpos anti-Tg negativos. El
diseño del estudio consistió en una prueba de estimulación de Tg después de la administración de rhTSH,
durante el tratamiento con L-T4, seguido de una gammagrafía diagnóstica de cuerpo entero con yodo131 y medición de Tg sérica sin tratamiento con L-T4.
Después de la rhTSH, la Tg sérica permaneció indetectable en 41 a 72 pacientes (56.9%). Un test
de Tg estimulada por rhTSH negativo, concordó con indetectable hipo-Tg en 36 de 41 casos (87.8%),
todos sin evidencia de enfermedad metastásica por la gammagrafía de cuerpo entero. En 5 de 41 casos
(12.2%), hipo-Tg fue detectables (1.1-7.8 ng/ml), en asociación con una gammagrafía de cuerpo entero
negativa o débil captación del lecho tiroideo. La Tg sérica se convirtió de indetectable a detectable
después de rhTSH en 31 de los 72 pacientes ( 43.1%), con un pico de Tg entre 1.2 y 23.0 ng/ml. La hipoTg fue siempre detectable en estos pacientes (100% de concordancia) y fue significativamente más alto
que la Tg estimulada por rhTSH (P<0.0002). La captación de cuerpo entero con radio-yodo en estado
hipotiroideo fue positiva en 23 de 31 pacientes (74.2%), mostrando restos tiroideos en 12, nódulos
linfáticos cervicales en 7 y metástasis pulmonares en 4. En 8 de los 31 casos la captación de cuerpo entero
con radio-yodo fue negativa en pacientes hipotiroideos, a pesar de niveles séricos de Tg detectables. Así
pues, Tg estimulada por rhTSH fue capaz de detectar todos los casos de metástasis locales o distantes
documentadas.
En conclusión, estos datos indican que en los pacientes con niveles basales indetectables de Tg,
la Tg estimulada por rhTSH representa una prueba informativa útil para distinguir los pacientes sin
enfermedad (que no requieren gammagrafía de cuerpo entero) de aquellos pacientes con enfermedad que
requieren pruebas diagnósticas añadidas y/o otros procederes terapéuticos.
Nº 190
TITULO:
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA ACROMEGALIA ANTES Y DESPUÉS DE
LA NORMALIZACION DE LOS NIVELES DE IGF-I EN SUERO CON EL ANTAGONISTA DE GH
PEGVISOMANT.
AUTORES:
Gemma Sesmilo, et al.
REVISTA:
J Clin Endocrinol Metab: 87: 1692-1699, 2002
RESUMEN:
La acromegalia está asociada con un incremento de la morbilidad y mortalidad prematura por
enfermedad cardiovascular. Los marcadores inflamatorios, incluyendo la proteína C-reactiva, son
también importantes marcadores de riesgo cardiovascular. Con el tratamiento sustitutivo de GH se
consigue disminuir los marcadores inflamatorios del riesgo cardiovascular, pero se sabe poco acerca de
éstos, en los pacientes con acromegalia.
El antagonista de los receptores de GH, pegvisomant, reduce los niveles de IGF-I en el 98% de
los pacientes tratados. Los autores, en este trabajo, investigaron los efectos del bloqueo de los receptores
de GH sobre los marcadores inflamatorios y otros factores de riesgo cardiovascular en la acromegalia
activa.
Se estudiaron 48 pacientes con acromegalia y 47 controles de edad e IMC similares. El estudio
se dividió en 3 partes: un estudio cruzado, un estudio prospectivo randomizado de 12 semanas controlado
por placebo y un estudio longitudinal abierto de hasta 18 meses de tratamiento con pegvisomant.
Después de la evaluación antes de comenzar el estudio, los pacientes con acromegalia fueron
randomizados a placebo (n=14) o a 10 mg (n=12), 15 mg (n=10) o 20 mg (n=12) diarios de pegvisomant
durante 12 semanas. Posteriormente, todos los pacientes recibieron al menos 10 mg de pegvisomant
diarios durante 18 meses, con ajuste de dosis para conseguir unos niveles de IGF-I normales. Se midieron
mensualmente, antropometría, GH, IGF-I y niveles de pregvisomant. La proteína C-reactiva (PCR) y IL6, homocisteína, lipoproteína (a), glucosa, insulina, triglicéridos, colesterol total, HDL y LDL fueron
determinados en situación basal y las 4 y 12 semanas, en un estudio controlado por placebo y a intervalos
de 3 meses (durante el cual los niveles de IGF-I fueron normales) en el estudio longitudinal.
En el estudio cruzado, los pacientes tuvieron menor PCR que los controles [media de 0.3 (rango,
0.2-0.8) vs. 2.0 (0.6-3.7) mg/L; P<0.0001] y tuvieron niveles más altos de insulina [78.6 (55.8-130.2) vs.
54.5 (36.6-77.5) pm, P=0.0051]. La IL-6, homocisteína, triglicéridos, lipoproteína (a), colesterol LDL y
colesterol HDL no fueron diferentes entre los grupos. En el estudio controlado por placebo, la PCR
aumentó en pacientes tratados con 20 mg de pregvisomant, comparados con placebo (media  SEM, 13.7
 3.6 vs. 0.5  3.3 mg/L; P=0.010). No hubo diferencias significativas en los niveles de IL-6,
homocisteína, glucosa, insulina, triglicéridos, colesterol total, colesterol LDL y colesterol HDL. En el
estudio longitudinal de etiqueta abierta (duración media de 15.6 meses), la PCR aumentó en 2.0  0.5
mg/L (P=0.0002). Colesterol total y triglicéridos aumentaron (0.22  0.11 mM, P=0.050; y 0.25  0.09
mM, P=0.007, respectivamente) mientras que la lipoproteína (a) disminuyó (-70  33 mg/L, P=0.039). No
se encontraron cambios en la glucosa, insulina, homocisteína, colesterol HDL e IL-6.
En conclusión, los autores dicen que este estudio muestra que los pacientes con acromegalia
activa tienen niveles más bajos de PCR y que después de la administración de pregvisomant y
consiguiente normalización de los niveles de IGF-I, se logra un incremento de la PCR. Los autores
proponen que el estado secretor de GH es un determinante importante de los niveles séricos de PCR,
auque se necesitan estudios adicionales para determinar los mecanismos y significados de este hallazgo.
Descargar