S5500932   PDF | 174.6 Kb

Anuncio
L
NACIONES
UNIDAS
CONSEJO
GE'"ERAL
E/CNel2/AC- »27/Í'JRSI
2 do Septiembre,1955
ECONOMICO
Y SOCIAL
ESPAÑOL
ORIGINALf INGLES
uiintn)nii>uinHikni»nnni>nnHi>ii(i)ni)iinniini>niiHinnHnni>uH)\ni)nim>mui
f
COMISION ECONOMICA PARA LA AMERICA LATINA
Sexto Período do Sesiones
Bogotá,Colombia
COMITE
I
(Tendencias y perspectivas do l a Economía)
ACTA RESUMIDA PROVISIONAL DE LA la. SESION
celebrada en Bogotá,el viernes 2 de septiembre
do 1955>a las 10s25 a»n.
/
SUMARIO
E/CN.12/AC.27/SR,1
Pág. 2
SUFRIO
:
Declaración del Secretario del
Comité
PRESENTES:
Presidente :
Sr. de ANDREE
Brasil
Relator:
Sr.GINEBRA ENRIQUEZ
República Dor.iinicana
Miembros :
Sr. VALLADARES
Argentina
Sr. KNAACK DE SOUZA
Brasil
Sr. DIAZ MASVIDAL
Cuba
Sr. NAPPE
Chilo
Sr .RODRIGUEZ MORiiLES
Ecuador
Sr.HUEZO SELVA
El Salvador
Sr. CORLISS
Estados Unidos
do Amórica
Sr. FOUSSAIÌD
Francia
Sr. KUDICOURT
Haití
Sr. BUSSO ARIAS
Honduras
Sr. NAVARAETE
Moxico
Sr. CASTILLO
Nicaragua
Sr. VAIŒKAMP
Países Bajos
Sr. McCULLOUGH
Panaivin
Sr. WRIGHT
Reino Unido
Sr. GINEBRA EIIRIQÜEZ
República Dominicana
Sr. FERNANDEZ GOYECKEA
Uruguay
Sr. BELLO
Venezuela
/ También
E/CN.12/AG.27/'3R„1
:pág.3
También proscritos:
opra so litantes de organismos especializados:
Sr. LARSEN
Banco Internacional do
Reconstrucción y Fomento
Sr. LASO
Fondo Monetario I n t e r nacional
Representantes rio organizaciones no gubernamentaless
Qr.torc'.ria I.t
Srta. KAHN
Fodoración Sindical
Mundial
Sr. CARDENAS
Oonfcduracion Internacional do Organizaciones
Sindícalos Libroc.
Observador do m Estado no miembro:
Sr. ALFARO Y POLAiíGO
Espcñ:
Sr. MAYOBKE
Socrotnrio del Comité
Sr. EEIIDOMO
Sub-Se-cretario '
Socrot.irí a:
/ DECLARACION
e/g N»12/íxO • 27/SR »1
Pago 4
DECLIIRAGION DEL SECRETARIO DEL COMITE:
El soñor MAYOBRE (Socrotario del Comité) osboza las tendencias más generales que so observan on l a economía do América
Latina en 1954 7 on los primeros moses do 1955, según han sido expuestas on detallo on o l Estudio Económico 'do América Latina. 1954
(documento E/CN.12/362/Rcv.l) y en ol Boletín, con espacial r e f e rencia al crecimiento del ingreso, a las Inversiones y a l a expansión i n f l a c i o n i s t a , al comercio y al balance do pagos, así como a
la competencia extranjera on América Latina y sus consecuencias. 1/
A f i n do asogurar las nojoros condiciones para obtener estadísticas y otros datos destinados al Estudio Económico
y al Bolotín
de l a comisión, o l soñor Mayobre sugiero quo on interés do l a exactitud
los gobiernos miembros proporcionen a l a Secretaría Ejecutiva, a l a
mayor brovodad, toda l a información do actualidad que sea posiblo
sobro o l dos arrollo económico, las medidas y proyectos gubernamentales
y l a programación económica on sus respectivos países. Los gobiernos
podrían, incluso, considerar l a posibilidad do que con osto propósito
una de sus oficinas esté oficialnc-ntc en contacto con l a Secretaría
Ejecutiva de l a Comisión Económica para América Latina.
El soñor VALLADARES (Argentina) manifiesta los acontecimientos más rociontos on l a economía do l a Argentina, ocurridos desdo
la publicación dol Estudio Económico, constan en una publicación
del gobierno de su país titulada Producto e Ingreso de la Ro^ública
Argentina, y agrega que sería muy ú t i l que los expertos de l a CEPAL
analizasen ese documento, en v i s t a de que algunas c i f r a s , sobre todo
1/-E1 texto íntegro de l a declaración del Sr.Mayobro ha sido distribuido
como Documento Informativo No,21
.
/las correspondientes
E¿CN.12/AC.27/SR.l
íPag. 5
Xas correspondientes a 1954- difieren ligeramente de las consignadas
en e l Estudio»
El orador acoge oon agrado la sugestión del Secretarlo del
Comité y manifiesta que su gobierno aceptaría de muy buen grado
presentar a l a Secretaría Ejecutiva sus observaciones acerca del
Estudio y los datos económicos más recientes.
El señor CORLISS (Estados Unidos de América) expresa quo e l
gobierno do su país presentará también algunas observaciones y
otros datos acerca do los tenas tratados en e l Estudio Económico.
A este respecto, señala que en los cuadros 25 y 26 so han
omitido algunos datos; por ejemplo, se han incluido las cifras
-relativas a los activos latinoamericanos a corto plazo en los
Estados Unidos, poro no las correspondientes a los activos norteamericanos a corto plazo en América Latina, El gobierno de su país
ostá dispuesto a proporcionar nueva información que ha de ser sin
duda do utilidad para la Secretaría Ejocutiva al formular ciertas
conclusiones sobre e l movimiento do fondos y l a situación relativa
de las inversiones.
Son muy comprensibles las omisiones del Estudio Económico
ya quo on ol momento de su publicación l a Secretaría Ejecutiva no
disponía do c i f r a s completas.
So levanta l a sesión a las I I t ! 5 a.r.
Documentos relacionados
Descargar