GUÍA DE ORIENTACIÓNpara el alumnADO Al finalizar los estudios

Anuncio
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al
finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
Departamento de Orientación.
IES Gaspar Melchor de Jovellanos.
PRESENTACIÓN
Una vez finalizado 3º de la Educación Secundaria Obligatoria se debe elegir entre tres opciones:
•
•
•
Continuar estudiando.
Formarte para el empleo. (Si tienes más de 16 años de edad)
Buscar un empleo y empezar a trabajar. (Si tienes más de 16 años de edad)
Pero antes de que acabe el curso hay que tomar una decisión importante: “¿Qué quiero hacer el próximo curso?”.
En el caso de la primera opción, este documento pretende ayudar a esa toma de decisión informando de las alternativas que el IES Gaspar Melchor de
Jovellanos ofrece tanto en los estudios del próximo curso como en lo que esa elección implica para el futuro.
RECOMENDACIONES INICIALES
Antes de elegir es conveniente saber algo más sobre uno mismo, dado que la elección se orientará hacia un tipo u otro de especialidad, es conveniente que
tengas en cuenta factores como:
•
Tus gustos y preferencias en los estudios.
•
El tipo de profesión a la que te gustaría dedicarte en el futuro.
•
El grado de desarrollo de tus capacidades y habilidades.
•
Los consejos de tus profesores y familiares.
Página 0
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
4º DE ESO. OPCIONES
El alumno/a tiene que elegir un itinerario, una asignatura optativa. La elección ha de llevarse a cabo teniendo en cuenta tanto las preferencias y aptitudes
como las alternativas posteriores, ya sean ciclos formativos o bachillerato.
La siguiente tabla muestra los itinerarios de 4º, con sus materias, que ofrece el IES y las optativas ofertadas.
ITINERARIOS EN 4º ESO
Itinerario A
Itinerario B
Itinerario C
Itinerario D
Matemáticas B
Matemáticas B
Matemáticas A
Matemáticas A
Biología y Geología
Latín
Latín
Tecnología
Física y Química
Informática
Informática
Educación Plástica y Visual












Tecnología
Música
Música
Informática
MATERIAS OPTATIVAS
Cultura Clásica. (Siempre que no se haya cursado en tercero)
Francés. (Exclusivamente para aquellos alumnos que hayan cursado Francés tanto en el primer
curso como en el segundo y en el tercero de la etapa)i1
Ampliación de biología y geología.
Ampliación de física y química.
Ampliación de matemáticas.
Literatura universal.
Iniciación Profesional a Administración y Gestión.
Iniciación Profesional a Electricidad y Electrónica.
Iniciación Profesional a Imagen Personal.
Iniciación Profesional a Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
Iniciativa emprendedora.
Diseño asistido por ordenador (Optativa del Departamento de Artes Plásticas en fase de
aprobación)
Una vez finalizado 4º de ESO, se obtiene el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Las opciones para continuar estudios en caso de
graduar son las siguientes:
Artículo 2 de la Resolución de 29 de febrero de 2008, de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales, por la que se amplía el repertorio de
materias optativas para su impartición en la Educación Secundaria Obligatoria. (BOCM de 14 de marzo de 2008)
1
Página 1
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
•
Bachillerato. Da acceso a la universidad y a Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional.
•
Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional. Dan acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional.
BACHILLERATO. OPCIONES
El bachillerato se configura en vías. Las siguiente tablas muestran las vías de 1º y 2º de Bachillerato.
Página 2
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
MATERIAS
COMUNES
(14+ 2 ) h
3 MATERIAS DE
MODALIDAD
4 h por materia
NOTA.- Para formar un
grupo de una materia
de modalidad deben
matricularse al menos
10 alumnos.
CONFIGURACIÓN DE LAS VÍAS DE 1º BACHILLERATO
Educación física (2 h); Lengua castellana y literatura I (4 h); Inglés I (3 h); Filosofía y ciudadanía (3 h); Ciencias para el mundo contemporáneo (2
h)
RELIGIÓN / ESTUDIO EN LA BIBLIOTECA (2 h)
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
□ VÍA 3
□ VÍA 1
□ VÍA 2
□ VÍA 1
□ VÍA 2
“Ingeniería y
“Ciencias”
“Ciencias de la Salud”
“Artes y Humanidades”
“Ciencias Sociales y Jurídicas”
Arquitectura”
Física y química
Matemáticas I
Tec. industrial I
Biología y geología
Física y química
Matemáticas I
Dibujo técnico I
Física y química
Matemáticas I
Griego I
Hª del mundo contemporáneo
Latín I
Economía
Hª del mundo contemporáneo
Matemáticas aplicadas CC SS
I
Materias comunes a todas las modalidades
Ampliación de Inglés: Comprensión y Expresión Oral I
Ampliación de Inglés: Comprensión y Expresión Oral I
Francés I
Francés I
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
Materia vinculada a la modalidad
Historia de la música
1 MATERIA
Materias
de
la
modalidad
que
no
forman
parte
de
la
vía
elegida
OPTATIVA:
Dibujo Técnico I
Biología
Biología
Economía
Griego I
4 h por materia
Tecnología
Industrial
I
Tecnología
Industrial
I
Matemáticas Aplicadas a las
NOTA.- Para que se
Dibujo Técnico I
Latín I
Ciencias Sociales I
forme un grupo de una
materia optativa deben
Materias de modalidad distinta de la elegida y que se cursan en el Centro
matricularse al menos
Economía
Economía
Economía
Biología
Biología
15 alumnos.
Griego I
Griego I
Griego I
Dibujo Técnico I
Dibujo Técnico I
Historia del mundo
Historia del mundo
Historia del mundo
Física y Química
Física y Química
contemporáneo
contemporáneo
contemporáneo
Latín I
Latín I
Latín I
Matemáticas
Matemáticas
Matemáticas
Matemáticas
Matemáticas
Tecnología Industrial I
Tecnología Industrial I
aplicadas CC SS I
aplicadas CC SS I
aplicadas CC SS I
Observaciones: Se intentará satisfacer la impartición de las materias optativas elegidas siempre y cuando la normativa vigente y las razones organizativas
del Centro lo permitan.
Página 3
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
CONFIGURACIÓN DE LAS VÍAS DE 2º BACHILLERATO
MATERIAS
COMUNES: 14 h
3 MATERIAS DE
MODALIDAD:
4 h por materia
NOTA.- Para formar un
grupo de una materia
de modalidad deben
matricularse al menos
10 alumnos.
1 MATERIA
OPTATIVA:
4 h por materia
NOTA.- Para que se
forme un grupo de una
materia optativa deben
matricularse al menos
15 alumnos
Lengua castellana y literatura II (4 h); Inglés II (3 h); Historia de la Filosofía (3 h); Historia de España (4 h)
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
□ VÍA 1
□ VÍA 2
□ VÍA 3
□ VÍA 1
□ VÍA 2
“Ciencias”
“Ciencias de la Salud” “Ingeniería y Arquitectura”
“Artes y Humanidades” “Ciencias Sociales y Jurídicas”
Biología
Física
Economía de la empresa
□ Ciencias de la tierra
Dibujo técnico II
Latin II
Matemáticas II
Geografía
y medioambientales ó
Física
Griego II
□ Química ó
Matemáticas aplicadas
□ Matemáticas II
Matemáticas II
Historia del arte
□ Tecnología industrial II
CC SS II
Química
Materias comunes a todas las modalidades
Francés II
Francés II
Tecnologías de la información y de la comunicación (1)
Tecnologías de la información y de la comunicación(1)
Ampliación de Inglés: Comprensión y Expresión Oral II
Ampliación de Inglés: Comprensión y Expresión Oral II
Materias vinculadas a la modalidad
Psicología
Fundamentos de administración y gestión
Psicología
Materias de la modalidad que no forman parte de la vía elegida
Biología
Ciencias de la tierra y
Biología
Economía de la empresa
Griego II
medioambientales
Ciencias de la tierra y
Dibujo técnico II
Ciencias de la tierra y
Geografía
Latín II
medioambientales
medioambientales
Dibujo técnico II
Electrotecnia
Electrotecnia
Literatura universal
Historia del arte
Química
Electrotecnia
Física
Matemáticas aplicadas a
Literatura universal
las CC SS II
Química
Matemáticas II
Tecnología industrial II
Tecnología industrial II
Tecnología industrial II
Materias de modalidad distinta de la elegida y que se cursan en el Centro
Economía de la empresa
Economía de la empresa
Economía de la empresa
Biología
Biología
Ciencias de la Tierra y
Ciencias de la Tierra y
Geografía
Geografía
Geografía
Medioambientales
Medioambientales
Griego II
Griego II
Griego II
Dibujo Técnico II
Dibujo Técnico II
Historia del Arte
Historia del Arte
Historia del Arte
Electrotecnia
Electrotecnia
Latín II
Latín II
Latín II
Física
Física
Literatura Universal
Literatura Universal
Literatura Universal
Matemáticas II
Matemáticas II
Matemáticas aplicadas
Matemáticas aplicadas
Matemáticas aplicadas a las
Química
Química
a las CC SS II
a las CC SS II
CC SS II
Tecnología Industrial II
Tecnología Industrial II
Página 4
GUÍA DE ORIENTACIÓN para el alumnado al finalizar los estudios de…3º DE E.S.O.
Observaciones: Las asignaturas en negrilla representan a los “bloques” de materias.
(1) Siempre y cuando no se haya cursado en 1º. Todas las materias en cursiva y sombreadas están sujetas a las normas de prelación.
Se intentará satisfacer la impartición de las materias optativas elegidas siempre y cuando la normativa vigente y las razones organizativas del Centro lo
permitan.
Página 5
Descargar