Cajamarca - Provias Nacional

Anuncio
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
AYUDA MEMORIA
DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA
A.
RED VIAL NACIONAL
A.1.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
1.
CARRETERA CHONGOYAPE - COCHABAMBA - CAJAMARCA (Dv. YANACOCHA) (265,4 Km.)
Forma parte de las Rutas Nacionales Nº PE-6A, PE-6C y PE-3N, ubicada en los departamentos de
Lambayeque y Cajamarca.
En la zona de influencia del proyecto, la población en su mayoría son productores agrícolas,
ganaderos y mineros, siendo los beneficiados en promedio 291 227 Habitantes, por lo que el proyecto
contribuye en la integración socio-cultural de su dicha área.
a. Carretera Chongoyape - Llama (Longitud = 59,3 Km.)
OBRA DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CONCLUIDA EL 26.SET.12
Obra
Supervisión
:
:
S/. 313 348 409,47
S/. 12 074 984,68
S/. 325 423 394,15
b. Tramo: Llama - Cochabamba (59,0 Km.)
OBRA DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CONCLUIDAS EL 30.NOV.13
El inicio del tramo se ubica en el poblado de Llama Km. 58+600 y concluye en el ingreso al
poblado de Cochabamba. Los beneficiarios directos del asfaltado de la carretera lo constituyen los
pobladores de la ciudad de Llama, Huambos, Yamaluc y Cochabamba.
Contratista:
Consorcio Cajamarca (Construtora Queiroz Galvao - Sucursal del Perú - Construcoes E Camargo
Correa S.A. - Sucursal del Perú), Contrato N° 134-2010-MTC/20
Supervisión:
Consorcio Supervisor Cochabamba (Alpha - Aci Proyectos - Ecoviana - Conesupsa - Corpei)
El tiempo de viaje aproximado es:
Antes
:
4 horas (V= 15 Km./h.)
Después
:
1.5 horas (V= 50 Km./h.)
Los trabajos se iniciaron el 01.Dic.10.
El 30.Nov.13 se dieron por concluidos los trabajos al 100%.
La inversión actual de la obra (incluye Prestaciones adicionales, deductivos y MGG), asciende a:
Costo de la obra
Costo de la supervisión
S/. 336 291 025,76
S/. 13 565 158,45
S/. 349 856 984,21
c. Tramo: Cochabamba - Chota (31,9 Km.)
OBRA DE REHABILITACIÓN Y MEJORAMIENTO CONCLUIDAS EL 31.DIC.14
El Tramo se ubica en el Departamento de Cajamarca, cruzando los Distritos Cochabamba, Lajas y
Chota. Inicia en el Km 119+060 del estacado de la carretera Chongoyape –Cajamarca y concluye
antes de ingresar al poblado de Chota Km 150+917.37.
Pág. 1
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
En el caso específico del Tramo: Cochabamba – Chota, en sus aproximadamente 32 Km. de
longitud, los beneficiarios directos del asfaltado de la misma, lo constituyen pobladores de la
ciudad de Cochabamba y Centros Poblados de Mamaruibamba, Tayal, Ajipampa, La Quinta y los
Distritos de Lajas y Chota.
Tiempo de viaje:
Antes
:
Después
:
03 horas
1 hora 50 minutos
Ejecución de Puentes: Puentes: Santa Isolina, Tayal I, Cullacmayo, Jalqueño, Retama II, Chotano.
Contratista:
Consorcio Chota Cochabamba (Conalvias S.A., Energoprojekt Niskogradnja S.A. y Superconcreto
S.A), Contrato de Obra Nº080-2011-MTC/20 suscrito el 17.Nov.11 por S/. 243 256 642,13.
Plazo contractual: 720 d.c.
Supervisión:
Consorcio supervisor Chotano (JNR Consultores S.A. – R& Q Ingeniería S.A. Sucursal del Perú)
Contrato de Obra Nº076-2011-MTC/20 suscrito el 25.Oct.11.
Inicio de obra 20.Dic.11.
El término real de la obra fue el 31.Dic.2014.
La inversión actual asciende a (Incluido Adicionales y Deductivos):
Costo de Obra
Supervisión
TOTAL
S/. 299 903 148,63
S/. 12 897 087,15
S/. 312 800 235,78
d. Tramo: Chota - Bambamarca - Hualgayoc (58,9 Km.)
OBRA: REINICIO DE LOS TRABAJOS 10.JUN.13. OBRA EN EJECUCION. TERMINO
PREVISTO MAYO 2016
Estructura de pavimento: Carpeta asfáltica en caliente PEN 85-100, e=0.09 m.
Características técnicas de las obras son:
-
Estructura de pavimento
: Carpeta asfáltica en caliente PEN 85-100, e=0.09 m.
Velocidad de la directriz
: 30 - 50 km/h
Ancho de berma
: 1.20 m. a cada lado
Ancho de calzada
: 6.60 m.
Estructuras de Drenaje
: Alcantarillas TMC, Tipo marco, tipo losa, Super Span, Pontones y
puentes
Puentes incluidos en la Obra, según el Estudio Definitivo
Contratista:
Consorcio Cajamarca 2 (Constructora Queiroz Galvao
Sucursal Perú - Camargo Correa Sucursal Perú - E. Reyna SAC), Contrato de Obra N° 021-2012MTC/20
Supervisión:
Consorcio Supervisor Cajamarca II (Acruta & Tapia [ingenieros S.A.C. – Corporación Peruana de
Ingeniería S.A. (CORPEI S.A.) – Consultoría Colombiana S.A.)
Contrato de Supervisión N° 096-2011-MTC/20 del 22.Dic.11
Pág. 2
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Saldo de Supervisión:
Consorcio Vial Chota (Acruta & Tapia Ingenieros SAC - Motlima Consultores
Contrato N° 015 - 2015 - MTC/20 de fecha 04.Feb.2015, por el monto de S/. 9 324 328,46
Mediante Adenda N° 01, de fecha 28.Mar.12, se posterga el inicio de obra hasta el 12.May.12,
debido a la expropiación de terrenos para la ejecución de las actividades PACRI.
En fecha 12.May.12 se realizó la Entrega de Terreno, iniciándose los trabajos el 13.May.12.
Debido al paro regional en Cajamarca, se paralizaron los trabajos generando un atraso
considerable en la ejecución de la obra.
En relación a los desacuerdos producidos por la liberación de predios en el sector de intervención,
se acordó la paralización de la obra desde el 11.04.2013 hasta el 09.06.2013.
En fecha 10 de junio 2013, el Contratista reinició las actividades de ejecución de obra.
Al 15.Jul.15, se tiene un avance ejecutado acumulado de 72,98 % y un avance programado
acumulado de 67,14%
(Cronograma vigente CAOA N° 18 por la Ampliación de Plazo N° 21).
Término de plazo Contractual Marzo.2015
Término estimado: Mayo 2016.
Inversión Actual: (Incluido Adicionales y Deductivos)
Costo de Obra
S/. 346 615 286,03
Supervisión
S/. 13 173 971,58
TOTAL
S/. 359 789 257,61
e. Carretera Hualgayoc - Dv. Yanacocha (La Pajuela) (51,0 Km.)
OBRA CONCLUIDA EL 17.FEB.12
Ubicada en las provincias de Hualgayoc, San Miguel y San Pablo, del departamento de
Cajamarca.
En fecha 23.Mayo.09 se inició la obra, a cargo del Consorcio ENERGOPROJEKT – JOHESA,
habiéndose concluido el 17.Feb.12.
Inversión Total: (Obra + Supervisión incluido Adicionales y Deductivos):
S/. 117 980 251,67
S/. 6 664 011,79
S/. 124 644 263,46
2.
CARRETERA SAN MARCOS - CAJABAMBA - HUAMACHUCO (114,1 Km.)
Forma parte de la Ruta Nacional Nº PE-03N, ubicada en las provincias de Sánchez Carrión en La
Libertad y Cajabamba y San Marcos en Cajamarca.
A la fecha la situación de los tramos es la siguiente:

Tramo San Marcos – Cajabamba 58,8 Km.
OBRA DE MEJORAMIENTO: INICIO DE OBRAS: 03.SET.13. TERMINO PREVISTO: MAYO 2016
La obra se encuentra ubicada en el Departamento de Cajamarca, Provincia de San Marcos, y
Cajabamba, pertenece a la Ruta PE 3N PE (Longitudinal de la Sierra). Con una longitud de 58,8
Km., que serán mejorados a nivel de asfaltado en caliente.
Dentro del proyecto se ha incluido la ejecución de los puentes Puente Crisnejas, Puente Huayo y
Puente Ponte.
La ejecución de este proyecto, mejorará significativamente la limitada accesibilidad a centros
poblados con potencial productivo y turístico a los mercados local, regional y nacional que existe a
la fecha, promoviendo una óptima articulación económica y territorial a los centros poblados con
Pág. 3
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
potencial productivo y turístico hacia los mercados local, regional y nacional, beneficiando a más
de 94,981 habitantes.
Mediante R.D. N° 1129-2012-MTC/20 de fecha 14.Dic.12 se aprueba administrativamente el
Expediente Técnico del Estudio Definitivo para el Mejoramiento de la Carretera San Marcos –
Cajabamba – Sausacocha, tramo: San Marcos – Cajabamba, con un valor referencial ascendente
a la suma de S/. 261 855 715,12 incluido IGV con precios a junio 2012 y un plazo de ejecución de
720 d.c.
Contratista:
Consorcio Vial San Marcos ( OBRAINSA - ALTESA)
Contrato de ejecución de obra N° 075-2013-MTC/20, suscrito el 22.Jul.13,
Monto: S/.284 662 569,63 (Inc. IGV), precios a junio 2012 y plazo de 720 d.c.
Supervisión:
Consorcio Supervisor Cajabamba (Acruta y Tapia Ingenieros - Motlima S.A)
Contrato N° 62-2013-MTC/20 de fecha 02.Jul.13
Monto: S/. 20 314 699,72.
Los Trabajos se iniciaron el 03.Set.13.
Al 15.Jul.2015, se cuenta con un avance físico programado de 83,57% y 78,48% ejecutado,
presentante un adelanto en la ejecución de la obra.
Termino de plazo contractual
:
04.Mar.2016
Termino estimado
:
Mayo 2016
Inversión Actual: (Incluido Adicionales y Deductivos)
Costo de Obra
S/. 302 837 112,51
Supervisión
S/. 20 314 699,72
TOTAL
S/. 323 151 812,23

Tramo Cajabamba - Sausacocha. 39,22 Km.
ESTUDIO DEFINITIVO
CONTRATO RESUELTO CON RESOLUCION DIRECTORAL N° 102-2015-MTC/20 del
24.FEB.2015
Tramo ubicado entre las provincias de Cajabamba y Sánchez Carrión (Punto de Inicio 58+770 y
punto final Km. 97+997)
Población Beneficiaria
: 133, 000 habitantes
Componentes del Proyecto
 Longitud
:
 IMD al año 2011
:
 Obra
:
 Ancho de calzada
:
 Ancho de bermas
:
 Velocidad directriz :
 Bombeo
:
 Radio mínimo
:
 Pendiente máxima :
 Derecho de vía
:
 Pavimento
:
 Base granular
:
 Sub Base granular :
 Cunetas
:
 Alcantarillas
:


Badenes
Puentes
:
:
39.22 Km
352-402 vehículos
Mejoramiento
6.60 m
0.90 a 2.00m a cada lado
40 Km/h.
2.5%
30.00 a 50.00 m
8%
20 m. c/cada lado del eje.
Carpeta asfáltica (e= 7.5 cm)
15 a 25 cm.
20 a 35 cm
Triangulares revestidas
20 menores con marco de concreto armado(MCA), 190 menores
de Tubería Metal Corrugado (TMC),
25 ml de concreto
Construcción de Puentes: Qda Lulichuco, Rio Negro, Las
Gamarra;
Pág. 4
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Pontón: Cajiques, San Miguel, El Alto, Chaquilbamba, Lecheria,
Agocas, Chuquibamba.
El 19.Set.11 se suscribió el Contrato de Consultoría de obra Nº 067-2011/MTC/20, con el
Consorcio Vial San Marcos (Ingeniería Dinámica S.A. – Alpha Consult S.,A.), por el monto de su
propuesta económica ascendente a S/. 1 938 837,35.
El 03.Oct.11 se inició la elaboración del Estudio Definitivo.
El presente proyecto se encuentra notificado notarialmente por PROVIAS NACIONAL con
Resolución Directoral No 102-2015-MTC/20 del 24.Feb.2015, recibido por CONSORCIO VIAL
SAN MARCOS el mismo día, mediante el cual se resuelve de pleno derecho el Contrato de
Consultoría de Obra No 067-2011-MTC/20 del 19.Set.2011.
Nivel de Intervención:
Presupuesto de obra
Plazo de Obra
Población Beneficiaria
: Presupuesto de Obra S/. 193´673,523.95.
: 450 días calendario
: 200 634 habitantes
La Asociación Civil del Centro de Conciliación ACORDEMO con Ingreso 1996-03-2015 del
10.Mar.2015, invito a PROVIAS NACIONAL a participar a una reunión de conciliación, convocada
por el CONSORCIO VIAL SAN MARCOS, a fin de buscar una solución que deje sin efecto legal y
jurídico la R.D. 102-2015-MTC/20, la cual fue respondida por PROVIA NACIONAL con
Memorándum No 691-2015-MTC/20 del 17.Mar.2015, manifestándole al Procurador del MTC que
nos ratificamos en todos sus extremos por lo dispuesto en la R.D. No 102-2015-MTC/20, a través
del cual se resuelve el Contrato de Consultoría de Obra No 067-2011-MTC/20.
La Asociación Civil del Centro de Conciliación ACORDEMO con ingreso 1996-03-2015 del
20.Mar.2015, vuelve a invitar por 2da vez a PROVIAS NACIONAL a participar a una reunión de
conciliación, solicitada por el CONSORCIO VIAL SAN MARCOS, la cual fue contestada por
PROVIAS NACIONAL con Memorándum No 775-2015-MTC/20, expresándole al Procurador del
MTC que volvemos a ratificarnos en todo sus extremos por lo dispuesto en la R.D. No 102-2015MTC/20.
Se solicitarán los recursos presupuestales, cuando se resuelva controversias de la liquidación
3.
CARRETERA CHOTA-CUTERVO-SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA - CHIPLE (91,6 Km.)
ESTUDIO DEFINITIVO APROBADO MEDIANTE R.D. N° 984-2013-MTC/20 DEL 02.OCT.13
PROYECTO A CARGO DE PROINVERSION
El Gobierno Regional contrató la elaboración del Estudio de Factibilidad y Definitivo (en conjunto), a la
Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), habiéndose iniciado el servicio el 16.Abr.10. Costo de
los Estudios: S/. 2 733 351.
Mediante Memorándum N° 1941-2012-MTC/09.02 del 09.Oct.12 la OPI-MTC, comunica la aprobación
y declaratoria de viabilidad del proyecto, con código de SNIP N° 103730.
Monto de inversión S/. 471´706,166 Alternativa de diseño a 20 años con carpeta Asfáltica en caliente,
tiempo de ejecución de obra: 810 días. La longitud aproximada del proyecto es: 91,62 Km.
Mediante R.D. N° 984-2013-MTC/20 del 02.Oct.13 se aprueba el Estudio Definitivo para la
rehabilitación y Mejoramiento del tramo: Cochabamba – Cutervo – Santo Domingo de La Capilla –
Chiple, con un presupuesto de obra ascendente a S/. 481 612 831,21, con precios al mes de julio
2013 y un plazo de ejecución de 810 d.c.
El estudio fue sido trasladado a PROINVERSION, con la finalidad que se continúe con el proceso de
selección del concesionario que se encargará de la ejecución de este tramo de carretera.
4.
CARRETERA CAJAMARCA - CELENDÍN (94.90 Km.)
Los beneficiados de la ejecución de la Carretera CAJAMARCA – CELENDÍN – BALSAS, están
constituidos por una población inminentemente turística, agropecuaria y minera así como también de
comerciantes; siendo el número de beneficiarios ascendente a 270,000 habitantes distribuidos entre
las provincias de Celendín, Cajamarca, Chachapoyas, en los departamentos de Cajamarca y
Amazonas respectivamente.
Pág. 5
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".

Cajamarca - La Encañada (26 Km.);
OBRA CONCLUIDA
Lo ejecutó el Gobierno Regional de Cajamarca de acuerdo al Convenio Nº 002-2005-MTC/02.

Tramo II: Km. 26+000 – Km. 52+000 (26 Km.): Saldo de Obra
OBRA DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CONCLUIDAS EL 11.JUL.14
El tramo: Km 26+00 – km 52+000 de la Carretera Cajamarca – Celendín – Balsas, está ubicado
en las Provincias de Cajamarca y Celendín. El tramo inicia en la localidad de la Encañada (km
26+100). Se ha contemplado el mejoramiento del tramo a nivel de carpeta asfáltica en caliente (e=
0.075 m.).
Antecedentes:
En el año 2006, el Gobierno Regional de Cajamarca, y la Universidad Nacional de Ingeniería
(UNI), suscribieron un Convenio para la ejecución de la obra. Por diversos motivos se resolvió el
contrato con la UNI, realizándose la liquidación de la obra y determinándose los saldos de la
misma. La comunicación fue hecha el 27.Ago.08.
En fecha 13.Feb.09, se firma el Convenio Específico N° 004-2009-MTC/20 entre el Gobierno
Regional y Provias Nacional, con lo cual esta última, se compromete a ejecutar la obra del tramo
de carretera en cuestión, el cual pertenece a la Red Nacional.
Características Principales
 Longitud del tramo :
 Ancho de vía
:
 Ancho de bermas
:
 Velocidad directriz :
 Tipo de pavimento :
25.98 Km.
6.00 m.
0.75 m. ambos lados
30 Km./h
Carpeta asfáltica en caliente
Contratista:
Consorcio Vial la Encañada (Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. - TyT S.A.C.
Contratistas Generales.
Contrato de Ejecución de obra N° 097-2012-MTC/20, del 05.Nov.12.
Monto contratado S/. 67 885 470.19. Incl. IGV. Precios a Oct.2011 y plazo de ejecución 360 d.c.
Supervisión:
Consorcio Supervisor las Balsas (JNR Consultores S.A. y Motlima Consultores S.A.). Contrato de
Supervisión N° 121-2012-MTC/20 del 06.Dic.12. Monto Contratado S/. 4 693 322.73. Inc. IGV.
Precios a May.2012. Duración del Servicio 450 d.c.
Mediante Adenda N° 01, se posterga el inicio de obra para el día 07.Ene.2013.
Mediante Adenda N° 02, se posterga el inicio de obra para el día 11.Ene.2013.
En fecha 11.Ene.13 se firmó el Acta de Entrega de Terreno, dándose inicio a la obra.
Los trabajos concluyeron el 11.Jul.14. Mediante R.D. N° 689-2014-MTC/20 del 22.Jul.14 se
designó del Comité de Recepción de la Obra.
Inversión Actual: (Incluido Adicionales y Deductivos)
Costo de Obra
S/. 80 203 516,97
Supervisión de obra
S/. 4 693 322,73
Total
S/. 84 896 839,70

Km. 52+000 - Km. 94+900 (Celendín) 42,90 Km.
OBRA DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO CONCLUIDAS EL 10.NOV.13
El Tramo: Km 52+000 – Celendín, de la Carretera Cajamarca – Celendín – Balsas, es parte de la
Red Vial Nacional de penetración que forma parte de la Ruta Nacional 8 y es la continuación del
eje transversal que se origina en Pacasmayo, atravesando relieves topográficos variados.
Tiempos de viaje:
Pág. 6
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Antes
Después
:
:
1 hora 45 min.
1 hora
Contratista:
Consorcio Cosapi Johesa
Contrato de Obra Nº 070-2011-MTC/20 del 23.Set.11 por S/. 185 537 831,22.
Supervisión:
Consorcio Vial Sierra Norte (Acruta y Tapia - Consultoría Colombiana)
Contrato de Supervisión N° 195-2010-MTC/20 del 27.Dic.10
Los trabajos iniciaron el 06.Dic.11. En fecha 10.Nov.13 se dieron por concluidos los trabajos al
100%.
Inversión:
Costo de Obra
Costo de Supervisión
Total de inversión
5.
:
:
:
S/. 212 697 150,89
S/. 8 590 585,68
S/. 221 287 736,57
CARRETERA CHAMAYA - JAÉN - SAN IGNACIO - RÍO CANCHIS (175,4 Km.)
Forma parte de la Ruta Nacional Nº PE-5N, ubicada en el departamento de Cajamarca.
Está considerada como parte del Eje Vial IV en los acuerdos del Tratado de Paz Perú- Ecuador,
conformada por los siguientes tramos:

Tramo I (Concluido)
:

Tramo II (Concluido)
:

Tramo III
:
Chamaya (Km 000)- Jaén - Pte. Tamborapa (Km. 50+000). (50,0
Km.).
Puente Tamborapa (Km. 50+000) - Perico (Km. 75+000). (25,0
Km.).
Perico (Km. 75+000) - Puente Integración (Km. 47+855). (100,4
Km.).
Los tramos I y II, fueron concluidos en octubre y julio del año 2005. El tramo III está dividido en
dos sub tramos:

Carretera Chamaya - Jaén - San Ignacio – Río Canchis, Tramo: Pericos - San Ignacio (Inc.
Vía de Evitamiento) (SNIP N° 8880): 54,50 Km.
OBRA DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO A LA ESPERA DE SU TERMINO
El tramo Pericos - San Ignacio, y la Vía de Evitamiento, se encuentra ubicado en la parte
nororiental del Perú, conectando la frontera con el Ecuador. Emplazada en la Provincia de San
Ignacio, departamento de Cajamarca.
El tramo inicia a 40 Km. de la ciudad de Jaén y termina en el Puente integración, límite con la
Nación Ecuatoriana, atraviesa los poblados de Puerto Perico, Puerto Ciruelo, Quiraca, Naranjos
entre otros.
Los beneficiarios directos es el 50% de la población del área de influencia directa e indirecta, los
que se ubican en los distritos de Jaén y Bellavista en las provincias de Jaén, Chirinos y Namballe,
en la provincia de San Ignacio. La mayor parte pertenece a la población rural, dedicada a las
actividades agropecuarias, ganaderas, artesanía y otros
Las características técnicas de la obra son.

Longitud del Tramo
: 55.50 Km (Inc. Vía de Evitamiento)

Estructura de pavimento
: Carpeta asfáltica en caliente, e=0.088 m.

Velocidad de la directriz
: 30 – 40 y 60 km/h

Ancho de berma
: 0.80 m. a cada lado

Ancho de calzada
: 6.60 m.
Contratista:
Consorcio Pericos - San Ignacio (CONALVIAS S.A. Sucursal del Perú - ENERGOPROJEKT
NISKOGRADNJA S.A. Sucursal Perú).
Pág. 7
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Contrato N° 126-2012-MTC/20 del 07.Dic.12. Monto contratado S/. 183 275 073.05. Incl. IGV.
Plazo de ejecución 540 d.c.
Supervisión:
CESEL S.A. Contrato N° 082-2012-MTC/20 del 21.09.2012. Monto contratado S/. 7 988 010.96.
Incl. IGV, con precios a febrero 2012, y plazo de duración del servicio de 630 d.c.
Saldo de la Supervisión:
CONTRATO N° 0021-2015 - MTC/20 de fecha 11.02.2015., suscrito con la empresa Servicio de
Consultores Andinos SA. Por el monto de S/. 2 294 672,09
La entrega de terreno se realizó el 14.Ene.13, dándose inicio a los trabajos el 15.Ene.13.
Al 15.Jul.2015, se tiene un avance físico ejecutado acumulado de 97,54% versus un 100.00%
programado.
A la espera del término de la obra
Inversión: (Incluye Adicionales y Deductivos):
Costo de Obra
:
S/. 213 790 690,45
Costo de Supervisión :
S/. 10 745 806,24
Total de inversión
:
S/. 224 536 496,69
Los trabajos están practicamente la señalización horizontal de la obra (pintura)

Carretera Chamaya - Jaén - San Ignacio – Río Canchis, Tramo: San Ignacio – Puente
Integración ( 46,0 Km.):
OBRA CONCLUIDA EN FECHA 21.DIC.13
Trabajos a nivel de Carpeta asfáltica en caliente, e=0.088 m.; el tramo consta de 47+085 Km.
El tramo San Ignacio – Puente Integración de 47+085 Km de longitud, se encuentra ubicado en la
parte Nor oriental del Perú, conectando la frontera con el Ecuador. Políticamente se encuentra
emplazada en la provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca.
El número de beneficiarios directos asciende a 73 733 habitantes
Tiempos de viaje:
Antes
:
A la fecha
:
2 horas
1 hora, 15 minutos
Contratista:
Consorcio Integración (Construcción y Administración - Hidalgo e Hidalgo - Alejandro Tello Obrainsa)
Contrato de Obra Nº 082-2011-MTC/20. Monto contractual: 217 108 520,20. Plazo: 540 d.c.
Supervisión:
Consorcio Integración (JNR - R&Q ingeniería).
Contrato N° 003-2012-MTC/20 del 24.Ene.12, por S/. 7 680 076,02, con precios a enero del 2011.
Mediante Adenda N° 01, se postergó el inicio de obra para el 23.Ene.12. Mediante Adenda N° 02,
se postergó el inicio de la obra para el 08.Mar.12. Posteriormente, mediante acuerdo se convino
en realizar la entrega de terreno el día 15.Mar.12, por lo que se dio inicio a los trabajos el
16.Mar.12.
En fecha 21.Dic.13, el Contratista comunicó a la Supervisión el término de los trabajos
correspondientes al contrato principal.
Inversión Actual: (Incluye Adicionales y Deductivos
Costo de Obra
:
S/. 263 518 520,70
Costo de Supervisión :
S/. 7 680 076,02
Total de inversión
:
S/. 271 198 596,72
Pág. 8
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
6.
REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA EMP. PE-1N (CIUDAD DE DIOS) –
EMP. PE-3N (CAJAMARCA): SECTOR KM. 0+400 HASTA KM. 49+500 (TEMBLADERA): 49,2
KM., CONSTRUCCION DE LA VARIANTE PITURA SUR (19,62 KM.) + 3,19 KM. (Túnel) + 6,44 KM
DE ACCESOS = 78,10 Km. ADEMAS DEL PUENTE PITURA (120 M.)
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
EN ELABORACION, CONTRATO SUSCRITO el 29.ENE.15
CONTRATO N°09-2015-MTC/20
Ubicado en la provincia de Pacasmayo (Departamento de La Libertad) y provincias de Contumazá y
Cajamarca (Departamento de Cajamarca).
El perfil del proyecto fue aprobado por la OPI – MTC, recomendándose continuar con el ciclo de
proyectos a nivel de FACTIBILIDAD, con código SNIP 191091, en el marco del Sistema Nacional de
Inversión Pública.
Mediante Resolución Directoral N° 096-2012-MTC/20 de fecha 17.02.2012, se aprobó
administrativamente el Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil de la Rehabilitación y Mejoramiento
de la Carretera Ruta N° PE-08, Emp. PE-1N (Ciudad de Dios) – Emp. PE-3N (Cajamarca), que
establece una inversión estimada ascendente a S/. 541 044 290,10 incluido IGV, con precios a mayo
del 2011.
El perfil se encuentra registrado en el Banco de Proyectos del SNIP con código N° 191091. La
Alternativa seleccionada (Alternativa 6), está conformada por:
La alternativa seleccionada comprende “Ensanchamiento de la carretera existente desde el Km.
00+400 hasta el Km. 49+200 (Tembladera), tratamiento de taludes, defensas ribereñas, incremento
de los radios de giro e implementación de banquetas de visibilidad, reforzamiento y/o reemplazo de
estructuras de obras de arte mayores a lo largo del tramo, construcción de la Variante Pitura Sur de
19.62 Km, construcción del puente Pitura de 120 m. de luz y construcción del Túnel Ventanilla de 3,19
Km. y 6,44 Km. de accesos”.
En fecha 26.Set.14 se dio inicio al proceso de selección CP N° 022-2014-MTC/20, para elaborar el
Estudio de Factibilidad para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera: Ruta PE-8N – Emp. PE1N: Ciudad de Dios – Emp. PE-3N (Cajamarca), con un valor referencial de S/. 5 162 584,23.
El Acto de Otorgamiento se realizó el 30.Dic.14, a favor del postor: Consorcio Vial Ciudad de Dios
(JNR Consultores Sociedad Anónima – Alpha Consult S.A. – Consultora de Estudios y Supervisión
S.A.), por el monto de su propuesta económica ascendente a S/. 4 646 325,81.Consentida el
13.Ene.15.
Contrato N° 009 -2015-MTC/20 con fecha 29.Ene.2015, suscrito con la empresa Consorcio Vial
Ciudad de Dios (Alpha Consult SA - JNR Consultores SA y Consultora de Estudios y Supervisión SA).
Por el monto de
S/. 4 646 325,81
Monto estimado de la obra
Plazo estimado de la obra
7.
:
:
S/. 541 044 290,10 incluido IGV
24 meses (estimado)
REHABILITACION Y CONSTRUCCION DE LA CARRETERA PUENTE CUMBIL - SANTA CRUZ DE
SUCCHUBAMBA – CHANCAY BAÑOS – EMP. RUTA PE-3N (Túnel Chotano) (103,6 Km.)
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD POR CONVENIO. SE ESTIMA CONCLUIR EN NOVIEMBRE 2015
Proyecto ubicado en la Ruta PE-6B.Provincia de Santa Cruz, en el Departamento de Cajamarca, con
una longitud de 103,6 kilómetros.
La OPI-MTC con Informe No 1362-2009-MTC/09.02 del 11.Dic.2009, aprobó el Estudio a nivel de
Perfil del Proyecto de Rehabilitación y Construcción de la carretera Puente el Cumbil-Santa Cruz
Succhabamba-Chancay Baños-Emp. Ruta PE-3N (Túnel Chotano), con código SNIP No 133088, con
un monto de Inversión estimado de S/. 26´786,323.87, re-comendando se continúe con el ciclo del
Proyecto a nivel de Factibilidad.
El 19.Ene.12, PROVIAS NACIONAL suscribió el Convenio de Cooperación Interinstitucional N° 0012012-MTC/20, con la Municipalidad Provincial de Santa Cruz, la Minera La Zanja y FADRE, con el
objeto de elaborar el Estudio de Preinversión a nivel de Factibilidad y el Estudio Definitivo, siendo las
Pág. 9
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
obligaciones de PROVIAS NACIONAL la revisión y aprobación de proyecto; la Minera La Zanja
deberá financiar íntegramente y contratar al consultor que se encargue de desarrollar el proyecto; la
Municipalidad de Santa Cruz de facilitar los permisos de canteras, accesos y otros para el buen
desarrollo del proyecto y FADRE como facilitador para la gestión administrativa del convenio y
proyecto.
La OPI del Sector con Memorándum N° 2262-2012-MTC/09.02 del 21.Nov.12, aprobó los Términos
de Referencia del estudio de Factibilidad.
LA MINERA LA ZANJA S.R.L. comunicó que la empresa encargada de elaborar el citado Proyecto es
la Consultora INGENIA ASOCIADOS SRL., habiéndose iniciado el mismo el 26.Mar.13.
Situación actual: Estudio de Factibilidad
Componente de Ingeniería:
Informe No 01:
Conforme
Informe No 02:
La UGE con Oficio No 004-2015-MTC/20.6 del 05.Ene.2015, Observó por 4ta vez el Informe
La Dirección General de Caminos y Ferrocarriles con Memorándum No 705-2015-MTC/14 del
24.Mar.2015 considero viable las alternativas propuestas, como son: velocidad directriz de 40km/h a
30 Km/h; radio de giro mínimo de 45 m a 30m y bermas de 1.20m a 0.50m para una carretera de 2da
clase.
Componente Ambiental
Primer entregable:
La DGASA del MTC, mediante Memorándum N° 815-2015-MTC/16 de fecha 04.Jun.15, remite los
informes de Ambiental, Social y Predial, clasificándolo como categoría II- Estudio de Impacto
Ambiental Semi detallado, Con respecto a los Términos de Referencia para el Estudio dEfinitivo se ha
dispuesto su traslado a SERNANP, para su opinión.
Componente Arqueológico
Proyecto del PEA y CIRA :
El Consultor desarrolla el presente estudio.
Término del estudio
Previsto para el mes de Noviembre 2015.
:
Nivel de Intervención de Obra
Presupuesto de obra
: Presupuesto de Obra S/. 449 089 264,70
Plazo de Obra
: 720 días calendario
Población Beneficiaria : 256 273 habitantes
Después de la exposición del Consultor ante la Dirección Ejecutiva de PROVIAS NACIONAL, Alcalde
de Catache y pobladores, se comprometieron entregar para el 15.Jul.15 la nueva variante que resulte
viable técnica, económica y ambiental.
8.
VÍA DE EVITAMIENTO EN LA CIUDAD DE SAN MARCOS: 2,6 KMESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
El 28 de mayo de 2014, el Estado Peruano en calidad de Concedente, representado por el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones y la Sociedad CONCESIONARIA CONVIAL SIERRA NORTE S.A.
(SACYR CONCESIONES S.L. y CONSTRUCTORA MALAGA HNOS. S.A.), suscribieron el Contrato
de Concesión de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios – Cajamarca –
Chiple, Cajamarca – Trujillo y Dv. Chilete – Emp. PE-3N.
La Dirección General de Concesiones en Transporte del MTC con Memorándum No 291-2015MTC/25 de fecha 27.Ene.2015 traslada a PROVIAS NACIONAL la Carta CVSN.006-2015 de fecha
21.Ene.2015 del Concesionario CONVIAL SIERRA NORTE S.A. (SACYR Concesiones S.L. y
Constructora Málaga HNOS. S.A.), mediante el cual solicita le remitan los Términos de Referencia
para el desarrollo del Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto Vía de Evitamiento en la
ciudad de San Marcos, a fin de facilitar con ello la elaboración de los expedientes técnicos que dichas
obras requerirán previo a su inicio.
Datos Generales
Ruta Nacional
:
PE-3N
Pág. 10
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Longitud
Ubicación
:
:
Contrato
:
2.6 km (Estimado)
Ruta Nacional PE-3N, Provincia de San Marcos de la Región de
Cajamarca
Concesión de la carretera Longitudinal de la Sierra
Tramo 2: Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple,
Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N (28.05.15).
CONVIAL SIERRA NORTE
Jun.2015
Ago.2015.
Concesionario
:
Inicio Servicio estimado :
Término estimado
:
Situación actual
La Unidad Gerencial de Estudios con Memorándum No 1856-2015-MTC/20.6 del 08.Abr.2015, solicitó
a la OPI del MTC la aprobación de los Términos de Referencia del Proyecto Vía de Evitamiento en la
ciudad de San Marcos, situado en la Ruta PE-3N, Región Cajamarca.
Los TDR aprobados x la OPI han sido remitidos a la Dirección General de Concesiones para su
implementación mediante Memorándum N° 1788-2015-MTC/20 del 23.Jun.15
Nivel de Intervención de Obra
Presupuesto de obra
:
Plazo de Obra estimado
:
Población Beneficiaria
:
9.
S/. 18 896,000 (Estimado)
240 días calendario
53,990 habitantes
PROYECTO VÍA DE EVITAMIENTO EN LA CIUDAD DE CUTERVO : 9,5 KM.
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
Datos Generales:
Ruta Nacional
Ubicación
Contrato
:
:
:
Concesionario
Plazo de ejecución
Inicio Servicio
Término Servicio
:
:
:
:
PE-3N
Provincia de Cutervo de la Región de Cajamarca
Concesión de la carretera Longitudinal de la Sierra
Tramo 2: Ciudad de Dios–Cajamarca-Chiple,
Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N (28.05.15).
CONVIAL SIERRA NORTE
120 días calendario.
Jul.2015 (estimado)
Dic.2015 (Estimado)
El 28 de mayo de 2014, el Estado Peruano en calidad de Concedente, representado por el Ministerio
de Transportes y Comunicaciones y la Sociedad CONCESIONARIA CONVIAL SIERRA NORTE S.A.
(SACYR CONCESIONES S.L. y CONSTRUCTORA MALAGA HNOS. S.A.), suscribieron el Contrato
de Concesión de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios – Cajamarca –
Chiple, Cajamarca – Trujillo y Dv. Chilete – Emp. PE-3N.
La Dirección General de Concesiones en Transporte del MTC con Memorándum No 291-2015MTC/25 de fecha 27.Ene.2015 traslada a PROVIAS NACIONAL la Carta CVSN.006-2015 de fecha
21.Ene.2015 del Concesionario CONVIAL SIERRA NORTE S.A. (SACYR Concesiones S.L. y
Constructora Málaga HNOS. S.A.), mediante el cual solicita le remitan los Términos de Referencia
para el desarrollo del Estudio de Preinversión a Nivel de Perfil del Proyecto Vía de Evitamiento en la
ciudad de Cutervo, a fin de facilitar con ello la elaboración de los expedientes técnicos que dichas
obras requerirán previo a su inicio.
Situación actual
Mediante Memorándum N° 3086-2015-MTC/20 del 11.Jun.15 se gestionó ante la OPI de MTC la
aprobación del Estudio de Preinversión a nivel de Perfil del “Proyecto de Construcción de la Vía de
Evitamiento en la ciudad de Cutervo”, a fin de atender el pedido de la Dirección General de
Concesiones.
Intervención de Obra
Presupuesto de Obra
:
Plazo de Obra estimado :
S/. 51 120 000 (estimado)
300 días calendario
Pág. 11
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Población beneficiaria
10.
:
157,955 habitantes
PROYECTO VÍA DE EVITAMIENTO EN LA CIUDAD DE JAEN: 10,0 KM.
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
Datos Generales:
Ruta Nacional
Longitud
Ubicación
Plazo Contractual
Inicio Servicio
Término Servicio
Plazo Real estimado
:
:
:
:
:
:
:
PE-5N
10 Km (Aproximado)
Provincia de Jaén de la Región de Cajamarca
120 días calendario.
Ago.2015 (estimado)
Ene.2016 (estimado)
160 días calendario
El Sr. Mesías Guevara Amasifuen Congresista de la Republica con Oficio No 0913-2014-2015MAGA/CR del 05.Set.2014, solicitó al Viceministro de Transportes del MTC la construcción de una vía
de evitamiento en la ciudad de Jaén, de la Región Cajamarca, a fin de evitar el ingreso de vehículos
pesados por el centro de la ciudad de Jaén.
La Unidad Gerencial de Estudios de PROVIAS NACIONAL con Memorándum No 5944-2014MTC/20.6 del 20.Oct.2014, le comunica al Jefe de la Oficina de Programación, Evaluación e
Información que le informe al Congresista que esta Gerencia ha dispuesto una visita técnica a la
ciudad de Jaén por los especialistas, a fin de elaborar los términos de referencia del proyecto del
asunto dentro del marco legal, técnico, social y ambiental.
Situación actual
A la fecha se viene elaborando los Términos de Referencia del Proyecto Via de Evitamiento en la
ciudad de Jaén.
Intervención de Obra
Presupuesto de Obra
:
Plazo de Obra estimado :
Población beneficiaria :
11.
S/. 53 600,000 (estimado)
3005 días calendario
199,036 habitantes
PROYECTO VÍA DE EVITAMIENTO EN LA CIUDAD DE NAMBALLE: 1.5 KM.
ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL
PROVIAS NACIONAL con Oficio No 722-2015-MTC/20 del 10.Abr.2015 dispuso que la Unidad
Gerencial de Estudios incluya en su programación la elaboración del Proyecto Vía de Evitamiento en
la ciudad de Namballe perteneciente a la Ruta Nacional PE-5N, a fin de evitar el ingreso de vehículos
pesados por el centro de la ciudad, cuya implementación deberá estar dentro del marco del SNIP y la
Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, de acuerdo al requerimiento del Alcalde de la
Municipalidad Distrital de Namballe remitido con Oficio No 042-A-2015/MDN.A del 27.Feb.2015.
Datos Generales:
Ruta Nacional
Longitud
Ubicación
Inicio Servicio
Término Servicio
:
:
:
:
:
PE-5N
1.5 Km. (Aproximado)
Provincia de Jaén, Región Cajamarca
Ago.2015 (estimado)
Nov.2015 (estimado)
Situación Actual:
A la fecha se viene elaborando los Términos de Referencia del Proyecto Via de Evitamiento en la
ciudad de Namballe.
Intervención de Obra:
Presupuesto de Obra
Plazo de Obra estimado
Población beneficiaria
:
:
:
S/. 11´440,000 (estimado)
210 días calendario
199,036 habitantes
Pág. 12
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
12.
PROYECTO CARRETERA RUTA PE-5N: CHAMAYA – JAÉN - PERICO: 75 KM.
PERFIL PROGRAMADO
A la fecha se encuentra en proceso la elaboración de los Términos de Referencia.
A.2.
MANTENIMIENTO:
1.
PROYECTO DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA (RUTA PE-5N) CHAMAYAJAÉN-PERICO: 75 Km.
ESTUDIO DE MANTENIMIENTO PERIODICO
Datos Generales:
Ruta Nacional
Longitud
Ubicación
Inicio Servicio
Término Servicio
Plazo Real estimado
:
:
:
:
:
:
PE-5N
75 km (Aproximado)
Provincia de Jaén, Región Cajamarca
Ago.2015 (estimado)
Ene.2016 (estimado
160 días calendario
La Unidad Gerencial de Conservación con Memorándum No 463-2015-MTC/20.7 del 19.Feb.2015,
solicita se programe de manera urgente para el presente año. el Estudio de Preinversión en el tramo:
Chamaya-Jaén-Perico, el cual requiere una Rehabilitación y Mejoramiento debido a su avanzado
deterioro.
La Unidad Gerencial de Estudios de PROVIAS NACIONAL en fecha 06.May.2015, le comunicó a la
Unidad Gerencial de Conservación que se ha tramitado ante la Unidad de Administración la inclusión
en el PAC del presente año Proyecto de Mantenimiento Periódico de la carretera (Ruta PE-5N)
Chamaya-Jaén-Perico.
Incluido en el PAC RVM N° 125-2015-MTC/02 10.6.15 ITEM 567
Intervención de Mantenimiento
Presupuesto de Obra
:
Plazo de Obra estimado
:
Población beneficiaria
:
S/. 34´875,000 (estimado)
365 días calendario
199,036 habitantes
A.3.
CONSERVACIÓN VIAL POR NIVELES DE SERVICIO
1.
CARRETERA: CAJAMARCA - CELENDIN - BALSAS - Dv. CHACHAPOYAS – CHACHAPOYAS y
Dv. CHACHAPOYAS – PEDRO RUIZ 362,8 Km.
TRABAJOS DE CONSERVACION EN EJECUCION DESDE EL 06.JUN.12.PLAZO 05 AÑOS
Contrato
Nº 33-2012-MTC/20 del 14. Mayo,2012
Contratista
Ingenieros Civiles y Contratista Generales S.A.
Monto de Contrato
S/. 156,245,079.44
Tiempo de Contrato
5 años o 60 meses (2012 al 2017)
Fin de Contrato
5/06/2017
Inicio de Servicio
06/Junio/2012
El proyecto se ubica en las Rutas Nacionales PE-8B y PE-8C, entre los departamentos de Cajamarca
y Amazonas, distritos o centros poblados de: Baños del Inca, La Encañada, Micuypampa, Celendín,
Utco, Balsas, Leymebamba, El Tingo, San Juan de la Frontera Chachapoyas, Cáclic, Cocahuayco,
Churuja y Jazán.
Se realizaron trabajos de conservación periódica en los siguientes tramos:
Pág. 13
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
INTERVENCION Conservación
Periódica (CP)
Longitud
Inventario
(Km)
Long. CP
ejecutado
(Km)
Inicio
CP
Fin CP
Recapeo asfaltico en caliente con
espesor final de 5 cm
26.220
26.220
Set2013
Nov-2013
III
Base granular estabilizada con
Cemento portland e=15 cm, con
Celendín - Balsas
un mortero asfáltico e=1 cm
(slurry seal) - Solución Básica
55.412
55.412
Ago2013
Dic-2013
IV
Balsas - Calla
Calla - (Incluye
Acceso A Balsas
L = 1.549 Km)
Base granular estabilizada con
Cemento portland e=15 cm, con
un mortero asfáltico e=1 cm
(slurry seal) - Solución básica
61.029
61.029
Oct2012
Ene-2014
V
Calla Calla Leymebamba
Base granular estabilizada con
Cemento portland e=15 cm, con
un mortero asfáltico e=1 cm
(slurry seal) - Solución Básica
28.609
28.609
Jul2013
Ene-2014
Base granular estabilizada con
Cemento portland e=15 cm, con
un mortero asfáltico e=1 cm
(slurry seal) - Solución Básica
67.770
67.770
Jun2013
Ene-2014
Recapeo asfaltico en caliente con
espesor final de 1 pulgada
13.770
13.770
Jul2013
Eme-2014
Recapado asfaltico en caliente
con espesor final de 1 pulgada
39.500
39.500
Jul2013
Ene-2014
TRAMO
Cajamarca - La
Encañada
La Encañada Celendín
I
II
Leymebamba Magdalena -Dv.
Chachapoyas
(Acceso a
Magdalena L =
1.730 Km)
Dv. Chachapoyas
- Chachapoyas
VI
VII
VIII
Pedro Ruiz - Dv.
Chachapoyas
NO CORRESPONDE (1)
292.31
TOTAL:
(1) En el Tramo II La Encañada - Celendín no se realizó Mantenimiento Periódico porque formo parte
de la OBRA rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Cajamarca – Celendin - Balsas.
El tramo II La Encañada - Celendín está dividido en dos subtramos:


2.
Sub Tramo La Encañada(210+220) -Micuypampa(236+000) - L= 25.78 Km (A partir del Ago.14 el
tramo fue entregado al Contratista Conservador, luego de haberse concluido la Obra y se viene
ejecutando Mantenimiento Rutinario)
Sub tramo Micuypampa(236+000) - Celendín(280+712) - L=44.712 Km. (A partir del Ene.14 se
viene ejecutando Mantenimiento Rutinario)
-
En el mes de Enero 2014 se concluyó la conservación periódica en la calzada, y las actividades
restantes como hitos kilométricos y gibas, se concluyeron en setiembre 2014.
-
Desde el mes de diciembre 2014 se ha presentado fuertes lluvias en la zona, principalmente en el
tramo Dv.Chachapoyas – Pedro Ruiz y Dv.Chachapoyas – Leymebamba – Balsas, atendiéndose
los sectores críticos a través de emergencias.
CORREDOR VIAL: Emp PE -1N (Trujillo) – Dv. OTUZCO – Dv SHOREY – HUAMACHUCO –
SAUSACOCHA – CAJABAMBA – SAN MARCOS – CAJAMARCA (352,6 Km.)
TRABAJOS DE CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO CONCLUIDOS EL 10.FEB.15
Pág. 14
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Contrato
Nº 010-2010-MTC/20 del 19.Ene.10
Contratista
Consorcio Servicios Viales
Monto de Contrato
S/. 104,197,511.53
Tiempo de Contrato
5 años
Inicio de Trabajos
11 - Feb. - 10
Término de Trabajos
10 - Feb. - 15
La conservación Periódica consistió en la colocación de pavimento básico y señalización horizontal y
vertical.
(1)
Tramo II Dv. Otuzco - Dv. Callacuyan: Se realizó la “Rehabilitación y Mejoramiento de la
carretera Trujillo - Shiran – Huamachuco Tramo Dv. Otuzco - Dv. Callacuyan”. Con fecha
30/04/2014, se realizó la Entrega y Recepción de la obra por el comité de recepción, Contratista
y Supervisión, con fecha 09/06/2014, se suscribe el Acta de Acuerdo entre Provias Nacional y el
Contratista Conservador, con fecha 10/06/2014, El contratista Conservador inicia sus labores de
Mantenimiento Rutinario después de la rehabilitación y Mejoramiento. Labores que se vienen
ejecutando tal y como lo describen los términos de referencia.
(2)
Tramo IV Huamachuco – Cajabamba: Se han realizado tareas de Conservación Rutinaria en
Solución Básica – Después, en el tramo Huamachuco – Cajabamba, luego de culminado la
conservación periódica, a nivel de solución básica de pavimento, que para el caso, es a nivel de
Tratamiento superficial múltiple (3 capas).
(3)
Tramo V Cajabamba – San Marcos: Obra de Mejoramiento de la Carretera San Marcos –
Cajabamba – Sausacocha,.
Situación Actual:
A la fecha, el contratista – conservador ha cumplido con realizar labores a lo largo de todo el corredor
vial de Conservación Rutinaria, Periódico, Atención de emergencias viales y Relevamientos de
información (inventario vial calificado, estudios de tráfico, origen-destino).
Se tiene el Contrato de Concesión firmado el 28 de Mayo del 2014 de la Carretera Longitudinal de la
Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios – Cajamarca – Chiple, Cajamarca – Trujillo y Dv. Chilete – Emp, PE3N.
Por tal motivo, mientras el Concesionario recepciona los tramos que forman parte del Contrato N°
010-2010-MTC/20, estos serán atendidos por Administración Directa por parte de Provias Nacional,
debido a que el Contrato concluyó el 10 de Febrero del 2015.
3.
CORREDOR VIAL: PIMENTEL - EMP. PE 1N / CHICLAYO – CHONGOYAPE – Pte. CUMBIL –
COCHABAMBA – CHOTA - HUALGAYOC (394 Km.)
TRABAJOS DE CONSERVACION CONCLUIDOS
CONTRATISTA
CONSERVADOR
DESISTIO
LA
SUSCRIPCION
DE
CONTRATO
COMPLEMENTARIO- SE CONTINUAN LOS TRABAJOS POR ADMINISTRACION DIRECTA
El Corredor Vial se encuentra ubicado al norte del departamento de Cajamarca emplazándose por las
provincias de Hualgayoc, Chota, Santa Cruz y en el departamento de Lambayeque con la provincia
de Chiclayo hasta la localidad de Pimentel, con una longitud total de 394 Km correspondiendo a la
ruta nacional PE-6A, PE-6B y PE-3N.
Contrato
Nº 034-2010-MTC/20
Contratista
Consorcio Vial Chongoyape
Monto de Contrato
S/. 132,727,172.57
Tiempo de Contrato
5 años
Inicio de Servicio
01/Abril/2010
Pág. 15
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Periodo de servicio
31/Mar/15

Tramo I: Hualgayoc – Chota ( 59,3 Km.)
Actualmente se vienen realizando trabajos de Rehabilitación y Mejoramiento por el ejecutor de
obras; pero a partir de julio dicho tramo ha pasado a formar parte de la Concesionaria, quien a
partir de la fecha viene administrando dicho corredor vial.

Tramo II: Chota – Cochabamba ( 32,3 Km.)
Al igual que en el tramo anterior, se han realizado trabajos de Rehabilitación y Mejoramiento por el
ejecutor de obras; dicho tramo estaba destinado a formar parte de la Concesionaria, pero por
indicaciones de nuestra Entidad, se ha recepcionado la obra el 13 de febrero del presente año,
para actividades de conservación rutinaria.

Tramo III: Cochabamba – Puente Cumbil - Chongoyape ( 122.8 Km.)
Este tramo se encuentra a nivel de carpeta asfáltica.
Por otro lado, de acuerdo a los imprevistos presentados se atiende las emergencias y otras
actividades estipuladas contractualmente.

Tramo IV: Emp. 3N – Santa Cruz – Puente Cumbil (101,4 Km.)
Este tramo se encuentra a nivel de Tratamiento Superficial bicapa (T.S.B.)
Este tramo se encuentra a nivel de carpeta asfáltica, y actualmente se viene realizando trabajos
de Conservación Rutinaria en Asfaltado
Por otro lado, de acuerdo a los imprevistos presentados se atiende las emergencias y otras
actividades estipuladas contractualmente.
El 31 de Marzo de 2015 ha concluido los trabajos de conservación a cargo del Contratista
Conservador y dado que dicho Contratista ha desistido de suscribir Contrato Complementario.
A la fecha se viene realizando los trabajos en el corredor por Administración Directa.
4.
CORREDOR VIAL: Dv. COCHABAMBA – CUTERVO- EMP. 1 PE-SA NORTE / CHAMAYA – JAEN
– SAN IGNACIO – LA BALSA (267 Km.)
TRABAJOS DE CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO EN EJECUCION HASTA EL
22.JUN.15. EN TRAMITE LA SUSCRIPCION DE UN CONTRATO COMPLEMENTARIO PARA LA
CONTINUACION DE LOS TRABAJOS
Proyecto ubicado en las Rutas nacionales PE-3N y PE-5N, centros poblados o distritos de
Cochabamba, Cutervo, Chiple, Chamaya, Jaen, Perico, San Ignacio, Puente La Balsa.
Contrato
Nº 096-2010/MTC/20
Contratista
Consorcio San Ignacio
Monto de Contrato
S/. 106,709,571.00
Tiempo de Contrato
5 años desde junio 2010
Inicio de Servicio
23/Junio/2010
Fin de servicio
22/Junio/2015
Proyecto ubicado en las Rutas nacionales PE-3N y PE-5N, centros poblados o distritos de
Cochabamba, Cutervo, Chiple, Chamaya, Jaén, Perico, San Ignacio, Puente La Balsa.
Se realizó el mantenimiento periódico (MP), tal como se detalla en el siguiente cuadro:
Pág. 16
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
INTERVENCION
Mantenimiento
Periódico (MP)
TRAMO
Cochabamba Cutervo
Cutervo - Emp Iirsa
Norte
I
II
Mejoramiento y
Rehabilitación (Obra)
Mejoramiento y
Rehabilitación (Obra)
Mejoramiento y
Rehabilitación (Obra)
Acta de Acuerdo Corte de Actividades
de Conservación, a
partir del 12.Ene. 2013
Long.
Inventario
(Km)
Long. MP
efectuado
(Km)
Inicio
MP
Fin
MP
29.203
-
-
-
60.214
-
-
-
III
Chamaya - Jaen Perico
IV
Perico - San
Ignacio
conservación periódica:
bicapa
51.932
51.932
V
San Ignacio - La
Balsa
conservación periódica:
(mortero asfaltico)
47.301
47.301
267.00
174.39
TOTAL
Estado del
MP
75.155
La conservación Periódica consiste en la colocación de pavimento básico y señalización horizontal y
vertical.

Tramo I Cochabamba - Cutervo:
Tramo que fue entregado el 11 de julio del 2014 a la empresa Concesionaria, Consorcio Malaga,
la que actualmente viene ejecutando Obras de Rehabilitación y Mejoramiento la cual se
encontraba, antes de la entrega a la Concesionaria, a nivel de mortero asfaltico (solución
asfáltica) en buen estado de conservación.

Tramo II Cutervo - Emp Iirsa Norte:
Tramo que fue entregado el 11 de julio del 2014 a la empresa Concesionaria, Consorcio Malaga,
la que actualmente viene ejecutando Obras de Rehabilitación y Mejoramiento la cual se
encontraba, antes de la entrega a la Concesionaria, a nivel de mortero asfaltico (solución
asfáltica) en buen estado de conservación.

Tramo III: Chamaya – Jaén – Perico L= 75.155 Kms.
Actualmente el Contratista – Conservador viene realizando todas las actividades relacionadas a
la Conservación Rutinaria en asfalto - Después de la Conservación Periódica, tal como viene
indicado en el ítem 4.3.3. de los Términos de Referencia; y al mismo tiempo atendiendo las
emergencias que pudieran presentarse.

Tramo IV Perico - San Ignacio:
Actualmente se vienen realizando trabajos de Rehabilitación y Mejoramiento.
término para la quincena del mes de Junio del 2015.

Se prevé su
Tramo V: San Ignacio – La Balsa L= 47.301 Kms.
Tramo que se encuentra como OBRA CONCLUIDA Y ENTREGADA el 27 Marzo 2014.
Trabajos a nivel de Carpeta asfáltica en caliente, e=0.088 m.; el tramo consta de 47+085Km.
Actualmente el tramo 1 y 2 han pasado a formar parte de la Concesionaria, y el tramo 4 se encuentra
con trabajos de Rehabilitación y Mejoramiento; quedando solamente el tramo 3 y 5 bajo la
Administración del Contratista – Conservador.
Conclusiones_



El Tramo I y Tramo II han pasado a formar parte de la Concesionaria, y el Tramo IV a la fecha se
vienen ejecutando trabajos de Rehabilitación y Mejoramiento.
Actualmente el Contratista – Conservador solamente viene realizando trabajos de Conservación
Rutinaria Después solamente en el Tramo III y Tramo V respectivamente.
El Contratista – Conservador viene atendiendo de manera oportuna todas las Emergencias Viales,
de tal forma de que la vía no sea interrumpida, garantizándose su transitabilidad.
Pág. 17
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".

En cumplimiento con los TDR se emitió Órdenes de Servicio que fueron entregadas al Contratista
Conservador por los defectos no admitidos.
Se está poniendo mayor énfasis para que el Contratista Conservador atienda las emergencias en
forma inmediata y con los recursos necesarios.
Actualmente se viene atendiendo en forma continua las emergencias que se vienen presentando en
el tramo V: San Ignacio – La Balsa, tramo considerado dentro del corredor el más crítico.
Las lluvias hasta la fecha continúan, generando fallas directamente al paquete estructural del
pavimento.



Estrategia de seguimiento:
Dado que el presente contrato ha culminado el 22.Jun.2015, se se viene gestionando los trámites
correspondientes para la realización de un contrato complementario, el mismo que se estima suscribir
para fines de Julio del presente año.
5.
CARRETERA CIUDAD DE DIOS – CAJAMARCA, CHILETE CONTUMAZA Y CHICAMA – CASCAS
(280,9 Km.)
TRABAJOS DE CONSERVACION EN EJECUCION DESDE EL 24.MAR.11.PLAZO 05 AÑOS
Proyecto ubicado en las Rutas Nacionales PE-08 / PE-1NS, entre los departamentos de
Cajamarca y La Libertad, en los distritos o centros poblados de Chepén, Guadalupe, Yonán,
Chilete, Magdalena, San Juan, Cajamarca, Contumaza, Cascas, Chicama
Contrato
N° 022-2011-MTC/20
Contratista
Conalvias S.A. Sucursal del Perú
Monto de Contrato
S/. 90 580 459,93
Tiempo de Contrato
5 años
Inicio de Servicio
24/Marzo/2011
Periodo de servicio
04 años de servicio
Se realizó el mantenimiento periódico (MP), tal como se detalla en el siguiente cuadro:
TRAMO
Long.
INTERVENCION Mantenimiento
Inventario
Periódico (MP)
(Km)
Long. MP
efectuado
(Km)
I
Ciudad de
Dios - Km.
155+000
No se efectuó trabajo alguno en
la superficie de rodadura
II
Km. 155+000
- Cajamarca
(km.
173+800)
Carpeta asfáltica en caliente de
6.50 cm, sobre una capa de base
obtenida con el fresado de la
carpeta asfáltica que existía, más
la adición de 10 cm de material
granular.
18.800
18.8
Abr-2012
III
Chilete Contumaza,
Km. 110+830
AL Km.
127+488
(Sector 02 )
Con informe n 097-2014mtc/20.7.earj, el especialista de
suelos y pavimentos da su
conformidad al mant periódico de
carreteras: TSB
16.658
8.420
Oct-2014
III
Chilete Contumaza,
Km. 127+488
AL
Km.147.988
(Sector 01 )
Con informe n 097-2014mtc/20.7.earj, el especialista de
suelos y pavimentos da su
conformidad al mant periódico de
carreteras: TSB
20.500
13.40
Oct-2014
155.00
Inicio
MP
Set-2011
Fin
MP
Jun2012
Estado del
MP
Concluido
Concluido
Pág. 18
www.proviasnac.gob.pe
Oct2012
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
IV
Chicama Cascas
SELLO CON ARENA
TOTAL
69.947
10.40
280.91
51.02
Set-2011
Nov2011
Estado Actual de la Carretera:
Tramo I: Ciudad de Dios – Cajamarca (Km. 00+000 – Km. 155+000), Long. 155.0 Km.
El Tramo fue excluido definitivamente para ser entregado al Concesionario de la Carretera de la
Longitudinal de la Sierra Tramo II:
- Del Km. 0+000 al Km. 91+489:
- Del 91+489 al Km. 155+000:
el 23 de julio del 2014
el 14 de noviembre del 2014
Tramo II: Ciudad de Dios– Cajamarca (Km. 155+000 – Km. 173+800), Long. 18.80 Km.
Tramo excluido definitivamente el 14 de noviembre del 2014 y se entregó al Concesionario de la
Carretera de la Longitudinal de la Sierra Tramo II.
Tramo III: Chilete – Contumaza, Long. 40,0 Km.
A fin de cumplir con el paquete estructural requerido en la propuesta inicial por el Contratista, Provias
procedió a la exclusión temporal del Tramo Chilete – Contumazá el 01 de setiembre del 2011, y
quedando a cargo de la Unidad Zonal Cajamarca para su mantenimiento por Administración Directa.
En junio del 2014 la Unidad Zonal Cajamarca inició los trabajos de recarga de base granular en
espesores de 15 y 10 cm, iniciando en el Km. 38+000 y llegando hasta el Km. 21+000 en setiembre
del 2014 por Administración Directa. (Longitud ejecutada 17 Km)
El 29 de setiembre del 2014 se entregó nuevamente el tramo, al Contratista Conservador
CONALVIAS para que se haga cargo del mantenimiento Rutinario y presente su propuesta final de
mantenimiento periódico en la que incluirá también la recarga de los 21 Km restantes con base
granular.
El 30 de octubre del 2014 iniciaron los trabajos de Mantenimiento Periódico que consiste en la
recarga de la base granular en los 21 Km que quedaron sin ejecutar por la Entidad, imprimación y
colocación de un Tratamiento Superficial Bicapa.
Tramo IV: Chicama – Cascas , Long. 69.9 Km
Este tramo fue entregado al contratista en el 2013, ya que estaba en intervención a cargo del
Gobierno Regional La Libertad.
Pág. 19
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
El aumento significativo del caudal rio Chicama producto de las precipitaciones presentadas en esta
época del año originaron sectores críticos en donde presentaban fisuramiento al borde del talud
inferior y berma en las progresivas Km 51+280 al Km 51+430 y Km 52+750 al Km 51+780; se
programó que el Contratista Conservador realice trabajos de enrocados a nivel de atención de
emergencia vial preventiva iniciando el día 24/03/2015 con trabajos de adecuación y limpieza
general de la cantera de roca proporcionada por el propietario aprox. ubicada en el Km 51+500 del
mencionado tramo.
El día 25/03/2015 por erosión del talud inferior y por el aumento considerable del caudal del rio
Chicama, en el Km 35+050 se vio afectada la infraestructura vial con la perdida de plataforma de
aprox. 80 m2 del carril izquierdo.
En coordinación con la Junta de Regantes del rio Chicama y Empresa Casagrande iniciaron los
trabajos de enrocados a las 2.00 p.m el repunte del caudal del rio afecto al talud inferior de la
carretera. Asimismo, la maquinaria con la que intervino fue 01 Tractor D8 (Junta de Regantes) con
trabajos de encausamiento aguas arriba de la zona critica; 06 volquetes (Junta de regantes y
Empresa Casagrande) con los trabajos de transporte de roca de la cantera el Automóvil ubicada
Ascope aprox. Dm = 40 Km; 01 Cargador Frontal (Junta de Regantes) con trabajos de empuje de
roca en el Km 38+050 y 01 Excavadora (Junta de Regantes) en la cantera para el carguío del
insumo roca.
El día 26/03/2015 se continuaron con los trabajos en forma conjunta con la Junta de regantes y el
apoyo del Gobierno Regional de la Libertad quien apoyó maquinaria, con 02 camiones Volquetes
transportando roca, 01 cargador frontal en el km 38+050 empujando la roca y 01 Excavadora
para el carguío de roca. Esta maquinaria adicional a la maquinaria de apoyo de la Junta de
Regantes y de la Empresa Casagrande. El Contratista Conservador proporciono el combustible para
la maquinaria de la Junta de regantes y del Gobierno Regional de la Libertad, y personal para los
sectores críticos para seguridad vial de los usuarios.
Asimismo, el Contratista dispuso desde el día 25 de marzo 02 volquetes, 01 excavadora sobre orugas
y una retroexcavadora pequeña.
El apoyo de la maquinaria de la Junta de Regantes, Empresa Casagrande y Gobierno Regional de la
Libertad fue hasta el día 13 de abril del 2015. A partir del 14 de abril sólo ha trabajado maquinaria y
personal del Contratista Conservador.
Desde el 27/03/2015 hasta el 19/04/2015 se ha concluido con los trabajos de enrocados en los
siguientes puntos identificados Km 51+280 al Km 51+430, Km 52+750 al Km 52+780, Km 38+050;
Km 37+930 y Km 58+620 al Km 58+660 co
A la fecha en el Km 38+050 (Único sector que se vio afectada la infraestructura vial – carril
izquierdo en un área aproximada de 40 x 2.20 m2) se viene realizando los trabajos de reposición
de material granular y se tiene programado que al día 24/04/2015 concluya con la colocación de la
superficie de rodadura (Tratamiento superficial Monocapa + un slurry seal = cap. seal)
6.
CORREDOR VIAL EMP. PE-04B /(HUALAPAMPA) – SONDOR - HUANCABAMBA – PACAIPAMPA
– SOCCHABAMBA – PUESTO VADO GRANDE / SONDOR – TABACONAS – EMP. PE 5N
(AMBATO)/ HUANCABAMBA – CANCHAQUE y SOSCCHABAMBA - AYABACA (570,7 Km.)
EN EJECUCION DE LOS TRABAJOS DESDE EL 06.OCT.12
Ubicado entre los departamentos de Cajamarca y Piura, en las rutas nacionales: PE-3N, PE-02A y
PE-02B, entre los distritos y centros poblados de: Canchaque, Huancabamba, Curilcas, Ayabaca,
Sondor, Sondorillo, Hualapampa, Tamborapa, Tabaconas y Ambato.
Trabajos de Conservación por niveles de servicio:
El 24.Ago.12 se suscribió el Contrato de Servicios Nº069-2012-MTC/20, con el Consorcio Gestiones
Viales del Norte (Obras de Ingeniería - SVC - Odebrecht), por el monto de su propuesta económica
ascendente a S/. 241 744 267,66.
Los trabajos se iniciaron el 06.Oct.12. Plazo de ejecución 05 años.
Pág. 20
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
Contrato
N º 0069-2012-MTC/20 del 24.Ago.12
Monto Contrato
S/. 241 744 267,66
Longitud de la vía
570,67 Km.
Ancho de rodadura
3.50 – 7.20 m.
Tipo de pavimento actual
Afirmado
Plazo de los servicios
5 años
Entrega de Terreno
06 – Octubre – 2012
Ruta(s)
PE-3N – PI-104 – PI-104 A
Departamentos
PIURA – CAJAMARCA
Huancabamba, Ayabaca (Piura), San Ignacio, Jaén
(Cajamarca)
146 887 Hab.
Provincias(s)
Población beneficiaria
Generación Empleo
Descripción
18 931 hombres
CORREDOR VIAL EMP. PE-04B /(HUALAPAMPA) –
SONDOR - HUANCABAMBA – PACAIPAMPA –
SOCCHABAMBA – PUESTO VADO GRANDE /
SONDOR – TABACONAS – EMP. PE 5N (AMBATO)/
HUANCABAMBA
–
CANCHAQUE
y
SOSCCHABAMBA - AYABACA
Entre las obligaciones contractuales que tiene el contratista – conservador, se tiene:
o Transitabilidad.
o Conservación Rutinaria antes y después de la Conservación Periódica
o Conservación Periódica (Con Solución Básica, estabilizado con Producto Químico y señalización
horizontal y vertical).
o Gestión y Control de Pesos.
o Identificación de Predios dentro del Derecho de Vía.
o Demarcación del Derecho de Vía.
o Atención de Emergencias Viales.
o Relevamientos de Información (inventario vial calificado, estudios de tráfico, origen-destino).
Se tiene previsto la intervención de 242 kilómetros de Pavimento Básico. En el tramo Socchabamba –
Curlicas – Huancabamba no se tiene programada intervenciones porque este subtramo forma parte
de un estudio de perfil por niveles de servicio.
Mantenimiento Periódico:
Se realizó la Conservación periódica según se detalla en el siguiente cuadro:
Pág. 21
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
INTERVENCION
Conservación
Periódica (CP)
Longitud
Inventario
(Km)
Long. CP
Inici
ejecutado
o CP
(Km)
SLURRY SEAL
124.93 (1)
86.20
Mar2014
SLURRY SEAL
41.29
41.29
Jun- Feb2013 15
81.40 (2)
0.00
102.61 (2)
0.00
SLURRY SEAL
12.14
3.50
SLURRY SEAL
106.94
50.69
SLURRY SEAL
21.50
21.50
SLURRY SEAL
65.86
46.13
SLURRY SEAL
14.00
0.00
TRAMO
III
Hualapampa Huarmaca Sondor
Socchabamba Vado Grande
Socchabamba –
Curilcas
IV
Curilcas –
Huancabamba
I
II
Huancabamba –
Sondor
Sondor – Dv. San
V
José Del Alto
Dv. San José Del
VI
Alto – Ambato
Huancabamba VII
Canchaque
Socchabamba VIII
Ayabaca
V
Afirmado
estabilizado con
químico (**)
Afirmado
estabilizado con
químico (**)
TOTAL:
570.670
Fin
CP
Nov2014
Jul2013
Jun- Mar2013 15
Ago2013
Estado del CP
En Proceso
(Hualapampa –
Huarmaca Inaugurado)
Concluido
Paralizado
Temporalm.
Paralizado
Temporalm.
Concluido
Paralizado
Temporalm.
249.31
(1) Del tramo I se ha excluido 1.56 Km., por encontrarse a nivel de pavimento rígido.
(2) En el Sub-tramo III : Socchabamba - Curilcas y Sub-tramo IV : Curilcas - Huancabamba, no
se va a intervenir a nivel de Conservación Periódica (**) por tener programado y estar actualmente en
ejecución los estudios a nivel de Perfil de Pre Inversión del Proyecto de Mejoramiento de la Carretera
PE-3N, en estos dos sectores de una longitud de 184.01 km.
El sub-tramo Pacaipampa - Curilcas, forma parte del Sub-tramo IV: Pacaipampa - Curilcas Huancabamba, no se intervino en lo que va del Contrato por ser una ruta departamental (PI-107).
El sub-tramo Dv. San José Del Alto - San José Del Alto, que forma parte del Sub-tramo VI: Dv.
San José Del Alto - San Jose El Alto - Emp. PE-5N (Ambato), no se intervino en lo que va del
Contrato, por ser una ruta vecinal.
El Sub-tramo VIII: Socchabamba - Ayabaca, de 14 Km de longitud, fue reclasificado, de Ruta
Departamental (PI-104) a Ruta Nacional (PE-3N F), mediante RM N° 319-2014-MTC/02 del 28 de
Mayo de 2014. Al respecto, se ha realizado por parte de la Supervisión, la entrega de Áreas y Bienes
de dicho vía al Contratista Conservador para iniciar los trabajos de conservación vial, que
actualmente se vienen ejecutando a nivel de Conservación Rutinaria en Afirmado antes de la
Conservación Periódica.
Se concluyó la Conservación Periódica con actividades de señalización vertical y señalización
complementaria y de seguridad (postes delineadores y guardavías metálicas) en la carretera Emp.
PE-4B (Hualapampa) – Huarmaca, de 51 Km de longitud, este último tramo forma parte del Subtramo I: Emp. PE-4B (Hualapampa) - Huarmaca – Sondor.
Mantenimiento Rutinario:
La Conservación Rutinaria antes (CRa) se viene realizando en los sub-tramos donde aún no se ha
concluido la Conservación Periódica, y en aquellos sub-tramos donde se han culminado los trabajos
de Conservación Periódica a nivel de Mortero Asfáltico, se viene ejecutando trabajos de Conservación
Rutinaria después (CRd); estos trabajos consisten en: i) Roce de Vegetación, ii) limpieza y parchado
de calzada y bermas, iii) limpieza de cunetas y alcantarillas, iv) Limpieza de señales verticales, etc.
Cabe precisar que se ha otorgado la viabilidad al Estudio de Perfil para el Proyecto de Mejoramiento
de la Carretera: Emp. PE-04B - Sondor - Socchobamba – Vado Grande por niveles de servicio: 362
Km., el cual se encuentra ubicado en el departamento de Piura; encontrándose en proceso de
selección del contratista conservador que ejecutará los trabajos (CP N° 34-2015-MTC/20). Buena Pro
prevista para el 25.Ago.15.
Pág. 22
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”
"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación".
PROYECTO PERU MEJORADO:
7.
PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CUTERVO – SOCOTA – SAN ANDRES SANTO TOMAS – PIMPINGO – CUYCA POR NIVELES DE SERVICIO: 137.8 Km.
TRABAJOS DE CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO PROGRAMADOS POR UN
PERIODO DE 08 AÑOS.
EN PROCESO DE SELECCION CP N° 0020-2015-MTC/20. BUENA PRO PREVISTA PARA EL
18.AGO.15
El proyecto de carretera Cutervo - Sócota - San Andrés - Santo Tomas - Pimpingos - Cuyca forman
parte de la Ruta Nacional PE-3ND, localizada en la provincia de Cutervo de la Región de Cajamarca.
Modelo de Gestión: Soluciones Básicas (PROYECTO PERU II)
El modelo aplicado en el corredor vial corresponde al denominado Proyecto Perú II, el cual tiene
como características:
 Costo máximo de inversión por Kilómetro: S/. 600,000
 Mejoramiento a nivel de soluciones básicas: Afirmado, afirmado estabilizado con o sin
recubrimiento impermeable bituminoso, tratamientos superficiales simples Incluye mejoramientos
puntuales en la geometría de la via (en curvas, pendientes altas y anchos reducidos) con fines de
seguridad vial, colocación de obras de arte menores, drenaje y señalización.
 Dispositivo legal: Resolución Directoral N° 008-2012-EF/63.01 (13.Dic.2012)
Estudio de Perfil por Niveles de Servicio:
Mediante Contrato N° 029-2014-MTC/20 de fecha 26.Feb.2014 se ha encargado a la empresal Consorcio
Cutervo (Servicio de Consultores Andinos S.A. - Serconsult S.A. & Kincar S.A.C.) la elaboración del
estudio de perfil por niveles de servicio con un monto contractual de S/. 633,542.55.
El Perfil fue concluido.
Con fecha 26.May.2015 se ha convocado el proceso de selección CP N° 20-2015-MTC/20 “Servicio de
Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial: Cutervo - Sócota San Andrés - Santo Tomas - Pimpingos - Cuyca” para contratar al Contratista – Conservador que se
encargue de la prestación del servicio, con un valor referencial de S/. 131 048 891,43, por un plazo de 8
años.
Absolución de Consultas: 10.Jul.15. Absolución de Observaciones: 24.Jul.15. Integración a las Bases:
04.Ago.15. Presentación de Propuestas: 11.Ago.15. Acto de Otorgamiento de Buena Pro: 18.Ago.15
Costo de Obra:
ITEM
1
ACTIVIDAD
Mejoramiento a nivel de soluciones básicas
Km.
134.19
Valor referencial (S/.)
52,317,052.38
2
Conservación periódica, rutinaria, emergencias viales
TOTAL INVERSION + CONSERVACIÓN
137.79
78,731,839.05
S/. 131,048,891.4
Lima, Julio 2015
Pág. 23
www.proviasnac.gob.pe
Jirón Zorritos 1203
Lima, Lima 01 Perú
(511) 615-7800
Descargar