UNIDAD 12: PROCESOS DE CONOCIMIENTO

Anuncio
UNIDAD 12: PROCESOS DE CONOCIMIENTO
El proceso de conocimiento es el sistema en el que el tratamiento de un conflicto se hace
sobre la base de una serie de hechos que expone el actor que sustenta su pretensión, la
oposición eventual del demandado, la prueba de los hechos, y la subsunción de los mismos
sobre la norma jurídica adecuada. En estos procesos, el juez se adentra ampliamente en la
relación jurídica sustancial.
Clasificación: los procesos de conocimiento pueden ser:
-Ordinarios (art. 319): todas las contiendas judiciales que no tuvieran señalada una
tramitación especial, tramitarán por esta vía, salvo cuando el CPCCN autorice al juez a
determinar la clase de proceso aplicable. En estos casos que se autoriza al juez, la decisión
será irrecurrible. En estos casos también surge un problema respecto de los procesos que se
regían por el modo sumarísimo, como por ejemplo el proceso de desalojo. Estos procesos
eran sumarios, pero como este tipo de proceso se derogó y no se dispuso qué tipo de
proceso les correspondían a aquellos procesos, hay discusión: la doctrina y jurisprudencia
mayoritaria cree que los procesos serán sumarísimos, y la minoría, ordinario. Este tipo de
procesos admite, como máximo, 8 testigos.
-Sumarísimos: el ámbito del proceso sumarísimo comprende a los procesos de
conocimiento en los que el valor cuestionado no exceda los $5000 (321 inc. 1), las
cuestiones de amparo contra actos de particulares (321 inc.2), el caso del art. 498, en los
que el juez disponga que se aplicará este tipo de proceso, entre otros.
El plazo para contestar la demanda es de 5 días, mientras que el resto de los plazos son de 3
días. El demandado no puede oponer excepciones de previo y especial pronunciamiento ni
reconvención; el límite de testigos es 5; no se pueden presentar alegatos; la regla es que la
apelación no tiene efecto suspensivo, o sea, tiene efecto devolutivo (sólo es suspensiva
cuando el cumplimiento de la sentencia pueda ocasionar un perjuicio irreparable).
Poderes del juez para fijar la clase del proceso: el art. 319, en su párrafo 1 in fine
establece una variante al indicar que se exceptúan del proceso ordinario (es el proceso
general y básico) “cuando este código autorice al juez a determinar la clase de proceso”.
Actividades previas a la demanda: no son obligatorias
1) Diligencias Preliminares (arts. 323 a 329): tienen por objeto fijar ciertas características
del proceso, ya sea para su correcta formación o para la preservación probatoria. Puede ser:
- Medidas Preparatorias (arts. 323 a 325): serie de posibilidades que se presenta a quien
pretenda demandar o a quien con fundamento prevea que será demandado, para poder
obtener una serie de datos o elementos necesarios para la demanda o su contestación.
El art. 323 trata cuáles son estas medidas preparatorias. Se discute en doctrina si las
enumeradas por el 323 son las únicas posibles o si el juez puede conceder otras. Según
Falcón, aunque hay una tendencia restrictiva, hay jurisprudencia de que “queda a criterio
del juzgador ordenar otras; lo que interesa es que la que se pida tenga por objeto permitir a
las partes la posibilidad de plantear sus alegaciones en la forma más precisa y eficaz, o la
comprobación de circunstancias cuyo conocimiento es imprescindible para fundar una
pretensión en juicio o para determinar la legitimación”. Así, la enumeración del 323 no es
un numerus clausus.
Art. 323: “El proceso de conocimiento podrá prepararse pidiendo el que pretenda
demandar, o quien, con fundamento prevea que será demandado”:
-inc. 1: “que la persona contra quien se proponga dirigir la demanda preste declaración
jurada, por escrito y dentro del plazo que fije el juez, sobre hechos de su personalidad, sin
cuya comprobación no pueda entrarse en juicio”.
Las preguntas deben versar sobre la personalidad (edad, estado civil, capacidad, etc.) y no
sobre el fondo del pleito. El 324 establece que se notificará por cédula o acta notarial con
entrega del interrogatorio. Si el requerido no responde dentro del plazo, se tendrán por
ciertos los hechos consignados en forma asertiva, más allá de la prueba en contrario que se
produjera iniciado el juicio.
- inc. 2: “que se exhiba la cosa mueble que haya de pedirse por acción real, sin perjuicio de
su depósito o de la medida precautoria que corresponda”.
Las medidas precautorias aplicables, especialmente el secuestro, tienen por objeto sustraer
la cosa cuando haya peligro de que se pierda en poder del poseedor y éste no quiera
entregarla. El 325 establece que la exhibición se hará en el tiempo, modo y lugar que
determine el juez. Si el requerido no tuviese la cosa en su poder, deberá indicar, si lo
conoce, en dónde se encuentra o quién la tiene. El 329 párrafo 2 establece que “la orden de
exhibición no cumplida se hará efectiva mediante secuestro y allanamiento de lugares”.
- inc. 3: “que se exhiba un testamento cuando el solicitante se crea heredero, coheredero o
legatario, si no puede obtenerlo sin recurrir a la justicia”.
La simple creencia de serlo autoriza a la medida, pero tiene que nacer de la imposibilidad
de poder conseguir esos datos sin recurrir a la justicia, ya sea por malicia, ocultación, etc.
El 329 párrafo 2 establece que “la orden de exhibición no cumplida se hará efectiva
mediante secuestro y allanamiento de lugares”.
- inc. 4: “que en caso de evicción, el enajenante o adquiriente exhiba los títulos u otros
instrumentos referentes a la cosa vendida”. El 329 párrafo 2 establece que “la orden de
exhibición no cumplida se hará efectiva mediante secuestro y allanamiento de lugares”. Es
poco utilizada.
- inc. 5: “que el socio o comunero o quien tenga en su poder los documentos de la sociedad
o comunidad, los presente o exhiba”. Se refiere a los papeles de la sociedad. El 329 párrafo
2 establece que “la orden de exhibición no cumplida se hará efectiva mediante secuestro y
allanamiento de lugares”. Hay distintas posturas respecto de quién está legitimado. Según
Falcón, los legitimados son los socios y también los no socios que necesiten acceso a la
información.
- inc. 6: “que la persona que haya de ser demandada por reivindicación u otra acción que
exija conocer el carácter en cuya virtud ocupa la cosa objeto del juicio a promover, exprese
a qué título la tiene”.
- inc. 7: “que se nombre tutor o curador para el juicio de que se trate”. Se trata de tutor o
curador ad litem. La tutela es el derecho que la ley da para gobernar la persona y bienes del
menor de edad que no está sujeto a la patria potestad y para representarlo en los actos
civiles; mientras que la curatela se da al mayor de edad incapaz de administrar sus bienes.
En este caso, se solicita que el juez nombre un tutor o curador para que se pueda llevar
adelante el juicio.
- inc. 8: “que si el eventual demandado tuviere que ausentarse del país, constituya domicilio
dentro de los 5 días de notificado, bajo apercibimiento del art. 41” (que quede constituido el
domicilio en los estrados del juzgado y serán válidas las notificaciones allí realizadas). Este
domicilio del 41 es distinto del constituido del art. 40.
- inc. 9: “que se practique una mensura judicial”. La mensura es un proceso especial; es una
actividad a cargo de un agrimensor, quien determina las medidas de un terreno y sus límites
- inc. 10: “que se cite para el reconocimiento de la obligación de rendir cuentas”. Esta
medida no implica una demanda por rendición de cuentas (art. 652), sino que el fin de la
medida es citar a una persona para que reconozca que debe rendir cuentas. Los obligados a
rendir cuentas son los que realizan gestiones para otros (mandatarios, tutores, curadores).
- inc. 11: “que se practique reconocimiento de mercaderías”. Proceso especial no usado
- Prueba anticipada (arts. 326 a 329): se parte de la idea de que será dificultosa la
producción de la prueba en el estadio procesal normal. Es una herramienta para preservar
las fuentes de prueba ya que si se espera hasta el estadio procesal normal (etapa probatoria),
es posible que esas fuentes de prueba se deterioren, desaparezcan, etc. por distintas razones
(paso del tiempo, malicia, etc.).
Esta prueba anticipada puede realizarse antes o durante la etapa introductiva.
Art. 326: “los que sean o vayan a ser parte en un proceso de conocimiento y tuvieren
motivos justificados para temer que la producción de sus pruebas pudiere resultar imposible
o dificultosa en la etapa probatoria, podrán solicitar que se produzcan anticipadamente las
siguientes:
1) Declaración de testigo de avanzada edad o que esté gravemente enfermo o próximo a
ausentarse del país.
2) Reconocimiento judicial o dictamen pericial para hacer constar la existencia de
documentos o el estado, calidad o condición de cosas o de lugares
3) Pedido de informes
4) La exhibición, resguardo o secuestro de elementos concernientes al objeto de la
pretensión, conforme lo dispuesto por el 325. Este artículo (incorporado con ley 25488)
refiere a “documentos” que pueden ser alterados, como las historias clínicas, o cuando se
busca comprobar ruido, olores, etc.
La absolución de posiciones podrá pedirse únicamente en proceso ya iniciado (porque la
absolución de posiciones es la confesión provocada en juicio).”
El último párrafo del art. 327 establece que se debe respetar el principio de bilateralidad de
audiencia. Es decir, la regla es que se notifique a la contraria, salvo cuando sea imposible
por razones de urgencia, en cuyo caso se notificará al Ministerio Público. Pero en los casos
de desalojo o de comprobar ruidos, olores, etc, la regla es que no se avisa. La razón que da
Lubel, siguiendo a Falcón, es que no se avisa porque forma parte de los sistemas cautelares,
en los que se difiere el principio de bilateralidad de audiencia.
2) Beneficio de litigar sin gastos (arts. 78 a 86): consiste en la exención provisional de las
costas procesales a favor de una parte carente de recursos. No sólo se refiere al pago de la
tasa de justicia (3% del monto en juego), sino que también incluye otros gastos del proceso
(peritos, abogados, etc). Según la jurisprudencia no necesariamente hay que estar en un
estado de “absoluta pobreza” ya que el proceso puede ser muy caro.
El fundamento del beneficio es la igualdad ante la ley, es decir, el deber del Estado de
remediar la desigualdad de las partes y asegurar a todos los ciudadanos la defensa en juicio
(art. 18 CN).
El beneficio se solicita mediante el escrito llamado “Demanda Incidental”, cuyos requisitos,
según el art. 79, son: mención de los hechos que fundan la demanda principal y ofrecer
prueba que demuestre la imposibilidad de obtener recurso. Se exige la prueba testimonial,
que se desarrollará a cargo del letrado del actor y en su estudio; la vuelca en un acta y
adjunta ésta al escrito de demanda.
Si bien la contraria y el fisco no son partes en este incidente, tienen la facultad de fiscalizar.
Producida la prueba por el actor, se les da traslado por 5 días para que contesten. Luego de
los 5 días el juez resuelve. El juez puede conceder parcial o totalmente el beneficio, o
denegarlo. La resolución del juez tiene una particularidad: no se aplica la regla de
preclusión. Esto es, tanto actor como parte contraria pueden acompañar más prueba que
sustenten sus posiciones.
El artículo 83 concede el beneficio provisional, por lo que el interesado no debe pagar
mientras tramita el incidente del beneficio.
El art. 84 establece que el que obtenga el beneficio estará exento, total o parcialmente, de
pagar los gastos judiciales hasta que mejore de fortuna (hasta que salga de la situación
económica personal que en su momento el juez consideró para otorgar el beneficio).
El beneficio de litigar sin gastos se puede solicitar hasta el momento de la audiencia
preliminar.
UNIDAD 13: DEMANDA
La demanda es un acto procesal formal que sirve para la apertura del proceso y que, en
nuestro sistema, contiene, por lo menos, una pretensión (declarativa, constitutiva o de
condena).
Admisibilidad y fundabilidad
Admisibilidad: se trata del cumplimiento de las formas establecidas en la ley de rito para
que sea hábil a los efectos de activar la jurisdicción. Esto es, son los requisitos formales que
debe contener para que sea válida y produzca efectos.
Aclaración: los datos adjuntos que acompañan la demanda se colocan arriba; debajo de
ellos va el escrito de demanda.
Fundabilidad: aquello que debe reunir la demanda para conseguir una sentencia favorable,
y que se sintetiza en el derecho (ej.: ¿hubo despido o no?), la calidad (legitimaciónhabilitados por la ley), y el interés (¿se violó el derecho invocado?)
Clases de demanda
1. Original y reconvencional: la regla es la demanda original, siendo la reconvencional la
excepción (art. 357: se debe hacer en el mismo escrito de contestación de la demanda)
2. Simple y compleja: la regla es la simple, es decir, la que contiene 1 pretensión. Una
demanda compleja es, por ejemplo, una de “divorcio vincular”, que contiene una
pretensión de condena y otra constitutiva.
3. Unilateral o bilateral: la regla es que la demanda sea unilateral, es decir, actor vs.
demandado. La demanda bilateral es la prevista en el art. 336 (demanda y contestación
conjuntas): el demandante y demandado se presentan ante el juez en el mismo escrito.
Un ejemplo de demanda bilateral es la demanda de “divorcio por presentación conjunta”
(arts. 215 y 236 CC).
4. Voluntaria y necesaria: la regla es la demanda voluntaria, es decir, se puede optar por
demandar o no. La excepción es la demanda necesaria: por ejemplo, la prevista por el art.
207 para mantener viva la medida cautelar.
5. Ordinaria, litisconsorcial y colectiva (intereses difusos: pág. 251 Falcón)
6. De conocimiento, de ejecución, cautelar (ej.: embargo preventivo), o especial (ej.:
desalojo)
Requisitos formales de la demanda (de admisibilidad)
A) Requisitos según el art. 330 CPCCN: será por escrito y contendrá:
1. Nombre y domicilio (real si es una persona física o legal si es una persona jurídica)
del demandante.
2. Nombre y domicilio del demandado (para que se lo pueda notificar)
3. La cosa demandada, designándola con exactitud. (Esto es, la pretensión)
Según el principio de congruencia, el juez no puede fallar: (i) extra petita, o sea, no puede
fallar fuera del marco de lo pretendido; (ii) ultra petita, o sea, no puede fallar en más de lo
pedido; (iii) citra petita, o sea, en una demanda con 2 pretensiones, el juez no puede
expedirse sobre una pretensión y no sobre la otra, sino que debe expedirse sobre las 2
aunque una no sea procedente. En cambio, sí puede fallar infra petita (en menos de lo
pretendido)
4. Hechos en que se funda explicados claramente.
Los hechos deben relatarse según el sistema de “sutanciación” (en oposición al sistema de
“individualización”, usado por ejemplo, en los procesos ejecutivos: ej., cheque): los hechos
que hacen a la causa de la pretensión deben relatarse de forma exhaustiva, prolija y
detallada. El relato, a su vez, debe ser narrativo y descriptivo.
5. El derecho (se refiere a las fuentes) expuesto sucintamente, evitando repeticiones
innecesarias (para fijar la norma que se considera lesionada o la que concede la
posibilidad de la reparación judicial)
Debe considerarse el principio iura novit curia (“el juez conoce el derecho”), según el cual,
el juez está en condiciones de elegir la norma jurídica aplicable al caso,
independientemente de las normas invocadas por las partes.
6. Petición en términos claros y positivos.
Este inciso se refiere al “Petitorio”, que es un resumen en el que se incluyen: (i) las
peticiones procesales (solicitudes al juez vinculadas con el desarrollo del proceso: que se
tenga al actor por parte, por presentado y por constituido el domicilio; por deducida la
demanda; por acompañada la documentación y ofrecida la prueba restante; que se de
traslado de la demanda por el término y bajo apercibimiento de ley); y (ii) las peticiones
sustanciales/fondales (pedido del progreso de la pretensión: que se condene al demandado
con/sin intereses; desvalorización monetaria)
B) Requisitos según otras normas del CPCCN y del Reglamento para la Justicia Nacional:
1. Redactada en idioma nacional y en tinta negra (art. 46 RJN)
2. Debe comenzar con el “sumario”: en el que se exprese resumidamente la pretensión.
Ej.: INICIA DEMANDA POR DAÑOS Y PERJUICIOS
3. Designación del tribunal al que va dirigida: “Sr. Juez:”; “Sr. Juez en lo Comercial:”
4. Encabezamiento: luego del sumario y de indicar a quien se dirige la demanda, el
primer párrafo de la demanda se encabeza con el nombre de quien se presenta, que
puede ser de 2 maneras. Por un lado, puede ser que el que se presenta sea el actor
por derecho propio (debe indicar su domicilio real). Por otro lado, puede ser que se
presente un representante.
5. Se deberá indicar el domicilio (procesal) que se constituye para las notificaciones
6. Patrocinio letrado: exigido por los arts. 56 y 57 CPCCN. Si un escrito no tiene la
firma del letrado patrocinante, el presentante tendrá 2 días desde notificado (por
ministerio de la ley) para subsanar la omisión; si no lo subsana, el escrito se tiene
por no presentado y es devuelto
7. Detalle de la representación (arts. 46-47 CPCCN): acompañar con la demanda la
documentación que acredite la representación. Por ej., los poderes.
8. Firmas y sellos: la demanda debe ser firmada por el letrado patrocinante y por la
parte que actúa o su representante; si el letrado patrocinante es, a su vez, apoderado,
firmará él solo.
9. Prueba documental y ofrecimiento de los medios probatorios (art. 333): los medios
de prueba se ofrecen en la etapa intrductoria, en la primera oportunidad (demanda,
contestación de la demanda, reconvención y contestación de la reconvención)
10. Pago de la tasa de justicia (salvo que se haya obtenido el beneficio de litigar sin
gastos)
11. Aportes colegiales del letrado: según el art. 51.d de la ley 23187, se deberá abonar
un importe (bono) al iniciar o contestar una acción judicial ($25)
12. Planillas iniciales: en las que se vuelcan los datos principales del proceso y con la
que se concurre a mesa de entrada para que sorteen el juzgado
13. Constancias de la mediación obligatoria, es decir, el acta del “fracaso”
C) Elementos circunstanciales: medidas cautelares, prueba anticipada, planteo de la
cuestión federal (no es una reserva; acordada 4 de la CSJN)
Notificación de la demanda
a) En el proceso de conocimiento ordinario, el plazo para contestar la demanda es de 15
días. Y en el proceso de conocimiento sumarísimo, de 5 días.
b) Si la parte demandada fuese la Nación, una Provincia o una Municipalidad, el plazo se
amplía en el proceso ordinario a 60 días.
c) Si la parte se domiciliase fuera de la circunscripción territorial del juzgado, el plazo se
amplía a razón de un día por cada 200 km, o fracción que no baje de 100km (art. 158)
d) Si el demandado reside fuera de la república, el plazo lo fijará el juez, atendiendo a las
distancias y a la mayor o menor facilidad de las comunicaciones
e) Si hay que notificar a una provincia, la citación se hará por oficios dirigidos al
gobernador y al fiscal de Estado
f) Si hay que notificar al Estado Nacional, la citación se hará por oficio por conducto del
Ministerio respectivo.
g) Si el demandado se domicilia dentro de la circunscripción territorial del juzgado, se lo
notifica por cédula a su domicilio real o legal (art. 339)
h) Si el demandado se domicilia fuera de la circunscripción territorial del juzgado, será
menester recurrir a una cédula, a diligenciar conforme lo dispone la ley 22172. La regla es
que la cédula se deja en juzgado, y es el juzgado el que se encarga del diligenciamiento de
la cédula mediante el oficial de notificaciones. En cambio, en estos casos, la ley 22172
establece que el letrado interesado debe llevar la cédula al juzgado para que se la sellen y
luego, la debe llevar él mismo a la oficina de notificaciones.
i) Si la persona se domicilia en el extranjero, la notificación se hará por vía de exhorto
diplomático
j) Si la persona es incierta o se ignorase su domicilio (art. 343), será notificado por edictos,
que se publicarán por 2 días, bajo apercibimiento de nombrarle al Defensor Oficial para que
lo represente en el juicio. El DO será quien conteste la demanda; al haber contestación, no
entra en rebeldía el demandado (en la rebeldía se notifica por cédula y no por edictos).
k) Si son varios demandados que se domicilian en distintas circunscripciones territoriales,
el plazo para todos será el que resulte mayor, sin importar el orden en que las notificaciones
se practicaron (art. 344).
Modificación, cambio y ampliación de la demanda (art. 331)
-Cambio: implica el mudamiento total. Falcón también lo llama “transformación”, y sería la
transferencia de una pretensión a otra, la sustitución del demandado, o la variación de actor.
-Modificación: implica ese cambio, pero no en la totalidad, sino en una parte. Falcón
también la llama “corrección”. Así, se pueden integrar nuevos elementos o adaptar la
demanda al tipo de proceso indicado por el juez, se pueden aclarar deficiencias formales o
sustanciales, adicionar elementos al litigio sin alterar la pretensión (ej.: citar a un 3°
omitido en la intervención obligada), etc.
La modificación de la demanda pueden hacerse hasta antes de que la demanda sea
notificada. Esto es, hasta la “traba de la litis”. En este caso, siguiendo a Falcón, los efectos
son de interposición de una nueva demanda, pues cesa la instancia anterior. Así, los efectos
de la primera demanda se extinguen, perdiéndose también los beneficios (ej.: interrupción
de la prescripción).
Sin embargo, Falcón marca que si el demandado se presenta antes de notificado y contesta,
la facultad también se pierde.
-Ampliación: es una especie dentro de la modificación. Integrada la litis, según el art. 331,
podrá ampliarse la cuantía de lo reclamado si antes de la sentencia vencieren nuevos plazos
o cuotas de la misma obligación. Ejemplo: Inicio proceso para cobrar cuotas de alquiler
porque el inquilino me debe 3 meses; iniciado el proceso, si el inquilino sigue sin pagar y
se vence el cuarto mes, ahí puedo ampliar y agregar al monto reclamado lo adeudado por
las 3 cuotas iniciales, más la cuarta (y así sucesivamente).
Efectos de la interposición de la demanda
A) Efectos sustanciales (art. 3986 CC): según Falcón, orientados hacia la validez y vigencia
de las normas positivas de fondo.
1. Prescripción: la presentación de la demanda interrumpe la prescripción, aún cuando sea
interpuesta ante juez incompetente, o fuese defectuosa, y aún cuando el actor carezca de
capacidad legal para presentarse en juicio. La interrupción no se produce si el demandante
desiste de la demanda o si se produce la caducidad de la instancia (3987 CC). Sí se
requiere que la demanda contenta la individualización de las partes, la pretensión
reclamada y los hechos que la fundan.
2. Extinción de las opciones del actor: en los casos en que el ordenamiento sustancial le
permita al actor elegir una de 2 vías para reclamar, electa una vía, se pierde la otra.
Ejemplos: art. 1201 CC (se puede exigir el cumplimiento o la rescisión, pero electa una, se
pierde la otra); 1107 CC (opción aquiliana); art. 623 párrafo 2 CPCCN (deducida la acción
posesoria o el interdicto, luego sólo podrá promoverse la acción real).
B) Efectos procesales:
1. Instancia: la presentación de la demanda produce la apertura de la instancia, naciendo
para el actor la carga procesal de impulsar el proceso.
2. La presentación de la demanda importa el deber del órgano jurisdiccional de
pronunciarse
3. Queda fijada para el actor la competencia del juez (arts. 4 y 337 CPCCN)
4. Determina para el actor la pérdida del derecho a recusar sin expresión de causa
5. Importa para el actor la confesión de los hechos lícitos mencionados en la demanda
6. Determinar que quede fijado para el actor el objeto litigioso
UNIDAD 14: ACTITUDES POSIBLES DEL DEMANDADO
El demandado se ve vinculado y afectado al proceso, por lo que se violar su libertad.
Actitudes negativas u omisivas
-No presentarse ni comparecer: el traslado de la demanda implica una citación (para que se
presente y constituya domicilio) y un desplazamiento (contestar la demanda). Si el
demandado desoye el llamado de la jurisdicción y no se presenta, los posibles efectos son:
a) Ser declarado en rebeldía (arts. 59 a 67): se declara rebelde a pedido de la parte actora, a
la parte demandada con domicilio conocido, debidamente citada, que no compareciere
durante el plazo de citación o abandonare el juicio después de haber comparecido. Esto es,
se requiere el pedido de la parte actora, que la contraparte sea debidamente notificada, y
que pasen los 15 días que la contraparte tiene para contestar la demanda, sin contestarla.
La resolución que declara la rebeldía se notifica por cédula o, en su caso, por edictos
durante 2 días. Todas las sucesivas resoluciones se notifican por ministerio de la ley, salvo
la resolución que dicta la sentencia (que se notifica igual que la resolución que declara la
rebeldía –por cédula al domicilio real-).
Art. 60, la rebeldía no afecta al proceso. La sentencia se declarará según mérito de la causa
y lo establecido en el art. 356.1 (el silencio se estimará como reconocimiento de la verdad
de los hechos pertinentes y lícitos expuestos en la demanda. En cuanto a los documentos, se
los tendrá por reconocidos o recibidos, según el caso). En caso de duda, la rebeldía
declarada y firme constituirá presunción de verdad de los hechos lícitos afirmados por
quien obtuvo la declaración.
Art. 63: desde que un litigante es declarado rebelde, podrán decretarse, si la otra parte lo
pidiese, las medidas precautorias necesarias para asegurar el objeto del juicio, o el pago de
la suma que se estime en concepto de eventuales costas si el rebelde fuere el actor.
Art. 64: declarada la rebeldía, el demandado no puede contestar la demanda, pero sí puede
responder a la citación. Esto es, si se presenta luego de ser declarado rebelde, se lo admite
como parte y cesa la rebeldía. El demandado toma el proceso en la situación en que el
proceso está, y constituye domicilio.
b) Incontestación (arts. 41 y 356): el actor no solicita la rebeldía, pero ¿el demandado puede
contestar la demanda pasado el plazo para hacerlo? NO, porque el plazo de contestación de
la demanda es perentorio. Cuando el demandante está en esta situación, las resoluciones le
serán notificadas por ministerio de la ley, salvo la audiencia para absolver posiciones y la
sentencia (que se notifican por cédula).
En este caso también se aplica el art. 356: el silencio se estimará como reconocimiento de
la verdad de los hechos pertinentes y lícitos expuestos en la demanda. En cuanto a los
documentos, se los tendrá por reconocidos o recibidos, según el caso.
-Solo presentarse y constituir domicilio (arts. 40 y 356): para evitar ser declarado rebelde
Actitudes positivas
A) Excepciones de previo y especial pronunciamiento (arts. 346 a 354): son un conjunto de
situaciones a las que la ley dispone que se resuelvan de manera previa (antes de la etapa
probatoria). El fundamento de estas excepciones es el principio de economía procesal,
puesto que pueden conducir a que el proceso se resuelva antes.
Son de “pronunciamiento previo” porque se resuelven en la etapa introductiva, sin
necesidad de entrar en la etapa probatoria. Y son de “especial pronunciamiento” porque se
resuelven por medio de una decisión específica llamada “sentencia interlocutoria”.
Siguiendo a De Carli, las excepciones previas se clasifican en: excepciones propiamente
dichas, defensas e impedimentos procesales.
En cambio, Palacio las clasifica en dilatorias (excepciones propiamente dichas e
impedimentos procesales) y perentorias (defensas). Las clasifica así según el efecto que
producen si son admitidas: las dilatorias hacen que el proceso no avance, mientras que las
perentorias hacen que el expediente se archive.
 Defensas: el demandado la plantea para resistir la pretensión del actor porque
considera que a este último no le asiste derecho a reclamar (porque no existe, ya se
pagó, no hay vínculo jurídico, etc.).

Excepciones propiamente dichas: el demandado sostiene que el actor no puede
deducir la pretensión/acción. No cuestiona el derecho del actor, sino la acción en sí.

Impedimentos procesales: existe cuando el demandado afirma que la demanda no
cumple con algún requisito de admisibilidad, por lo que no se puede desarrollar el
proceso. Se cuestiona el aspecto formal. Esto es, faltan los presupuestos procesales
(competencia, personería, litispendencia, defecto legal o arraigo).
“Excepciones previas” admisibles (art. 347):
-Incompetencia (art. 347.1): la competencia es un presupuesto procesal, por lo que
la excepción que se plantea es un impedimento procesal (se prueba con prueba
documental).
-Falta de personería en el demandante, demandado o sus representantes, pro carecer
de capacidad civil para estar en juicio (ej.: ser menor de 18) o de representación suficiente
(art. 347.2): la personería es un presupuesto procesal, por lo que también estamos ante un
impedimento procesal. Siguiendo a Palacio, sería dilatoria porque se fija un plazo para que
se subsane el defecto, y si no es subsanado, se vuelve perentoria.
-Falta de legitimación sustancial (art. 347.3): se refiere a quiénes están habilitados
para demandar o ser demandados por el derecho de fondo. Ejemplo: en un accidente de
tránsito, si el atropellado demanda al acompañante, éste opone la excepción. Si la falta de
legitimación es manifiesta, no se requiere prueba (por lo que es perentoria). Si no es
manifiesta, sí requiere prueba, por lo que el juez diferirá su resolución hasta el momento de
la sentencia.
Es una defensa porque la respuesta se busca en el derecho de fondo.
-Litispendencia (art. 347.4): en cuanto a la litispendencia por identidad (hay dos
procesos por la misma causa, el mismo objeto litigioso y entre los mismos sujetos), la
excepción es un impedimento procesal porque se viola el presupuesto procesal de proceso
único articulado. Siguiendo a Palacio, si prospera la excepción, es perentoria porque se
archiva en segundo expediente. Si la litispendencia es por conexidad, es dilatoria.
La litispendencia también puede ser declarada de oficio.
-Defecto legal en el modo de proponer la demanda (art. 347.5): no se entiende la
demanda porque está narrada de forma ambigua u oscura (“oscuro libelo”). Se violan el art.
330 y el principio de bilateralidad de audiencia porque se dificulta la posibilidad de defensa
de la otra parte. En este caso está en juego el presupuesto procesal de claridad, por lo que la
excepción será un impedimento procesal. Y según Palacio, será dilatoria.
-Cosa Juzgada (art. 347.6): se refiere a la cosa juzgada material. Es una defensa
porque ya hubo pronunciamiento respecto del derecho en un proceso anterior. Es perentoria
-Transacción, conciliación y desistimiento del derecho (art. 347.7): son modos
anormales de terminación del proceso. La excepción es una defensa y además, es perentoria
-Defensas temporarias (art. 347.8): son el beneficio de inventario, de excusión, días
de llanto y luto, entre otras. son excepciones dilatorias y excepciones propiamente dichas.
-Excepción de Arraigo (art. 348): se da en las acciones patrimoniales y es una
garantía que se solicita cuando la otra parte no tiene domicilio en el país o carece de bienes
para enfrentar las responsabilidades inherentes al juicio, como puede ser pagar las costas si
pierde. Dado esto, se lo obliga a esta otra parte a depositar dinero en garantía. El arraigo es
un presupuesto procesal, por lo que su ausencia da lugar a un impedimento procesal.
Es dilatoria
-Prescripción (art. 346 párrafo 2): es una excepción propiamente dicha y perentoria.
En el proceso de conocimiento ordinario, puede oponerse hasta el vencimiento del plazo
para contestar la demanda o la reconvención (15 días), mientras que en el sumarísimo no se
puede.
OJO: si el día 9 interpongo excepción de prescripción y el día 11 la de incompetencia, NO
se puede por el principio de preclusión.
-Efectos de las excepciones:
a) Respecto del proceso, las excepciones lo interrumpen, ya que para avanzar hay que
resolver la excepción planteada.
b) Respecto del plazo para contestar la demanda, no producen ningún efecto. La demanda
debe contestarse de todas formas, salvo 3 casos: (i) falta de personería y (ii) arraigo (sus
oposiciones suspenden el plazo para contestar la demanda (o sea que después se reanuda el
plazo, por lo que si se subsana en el día 4, me quedan 11 días para contestar); (iii) defecto
legal: interrumpe, por lo que si el otro subsana el error y redacta la demanda de forma clara,
vuelvo a tener los 15 días.
B) Contestación de la demanda (art. 356): es el acto procesal por medio del cual el
demandado en un proceso opone a la pretensión del actor su propia pretensión declarativa
de certeza negativa.
-Plazo: en el proceso de conocimiento ordinario, el plazo para contestar la demanda es de
15 días, mientras que en el sumarísimo es de 5 días. En todos los procesos en que el Estado
sea parte, el plazo para el Estado se extiende a 60 días.
-Requisitos extrínsecos: se aplica el 330 y el resto de los requisitos formales, por lo que
debe ser igual a la demanda. Pero en el encabezamiento de la contestación de la demanda
está la diferencia: además de los datos contenidos en la demanda, se indica la carátula.
-Requisitos intrínsecos (art. 356.1): son:
1. Posición del demandado respecto de los hechos: el demandado tiene la carga
procesal de expedirse sobre los hechos de la demanda. El demandado puede
confesar (decir que es verdad lo que el actor dijo en la demanda) o negar cada
hecho. La negación, para que produzca su efecto (ser objeto de prueba), debe ser
puntual, clara, específica, categórica, etc.
Si la negación es (i) general: se niega todo lo que el actor dijo en su demanda, (ii)
silencio, o (iii) respuesta evasiva (vaga o imprecisa), el juez podrá tener por cierta la
narración hecha por el actor en la demanda (“Admisión”).
2. Posición del demandado respecto de los documentos, es decir, respecto de la prueba
documental del actor adjuntada a la demanda: el demandado tiene la carga de
admitir que es su firma o negar su autenticidad. Si el demandado responde de
manera negativa general, no responde (silencio), o de manera vaga e imprecisa, la
ley impone al juez que tenga como verdaderos los documentos del actor.
3. Posición del demandado respecto de las cartas y los telegramas acompañados a la
demanda: el demandado tiene que confesar o negar su recepción. Si responde
negando todo generalmente, o no responde (silencio), o responde vaga e
imprecisamente, el juez los tendrá por recibidos.
-Efectos de la CD: cierra la etapa introductoria; el demandado no podrá recusar sin causa;
el demandado no podrá discutir la competencia; el demandado no podrá oponer la
prescripción; quedan fijados el objeto litigioso y los hechos que serán objeto de prueba
-Defensa diferida o con reserva:


Defensor Oficial: es un integrante del Ministerio Público que aparece cuando el
demandado es ausente. Ej.: no se ubica el domicilio del demandado, se notifica por
edictos, y si no se presenta, lo defiende el DO.
Sucesor universal: no se lo conoce
En estos casos, se puede reservar su respuesta hasta que se produzca la prueba (por su
ignorancia).
C) Reconvención (art. 357): es una pretensión positiva que plantea el demandado contra el
actor en la contestación de la demanda, y que se suma a la pretensión de declaración de
certeza negativa de rechazar la demanda. También se la llama “contrademanda”. Es un caso
de acumulación de procesos.
-Sujetos:
demandado-reconviniente vs. actor-reconvenido
-Trámite de la reconvención: el actor demanda; el juez dicta resolución dando traslado de la
demanda al demandado; el demandado contesta la demanda y en el mismo acto reconviene;
el juez dicta otra resolución dando traslado al actor (por cédula) de la reconvención (el
actor tiene 15 días para contestar la reconvención). No se admite reconvención de la
reconvención (salvo excepción de “Familia” en divorcio).
D) Allanamiento (art. 307 + pag 280 falcón): es una postura del demandado que implica un
sometimiento a la pretensión del actor. Este allanamiento es sobre el objeto litigioso, pero
no sobre los hechos.
UNIDAD 15: TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA
En el proceso civil, la prueba no es averiguación, sino que se trata de una comprobación de
que lo contenido en la demanda o en la contestación de la demanda se ajusta a la realidad.
Según Falcón, la prueba es la demostración, en juicio, de la ocurrencia de un suceso.
También se dice que es un medio contralor de proposiciones que los litigantes formulan en
el proceso. Y por último, otros señalan que es la demostración de la verdad de un hecho.
Fuentes y medios de prueba
-Hecho: modificación del mundo exterior
Fuente de prueba: se trata de las huellas, rastros o vestigios que la ocurrencia de un hecho
plasma en la realidad. Es un concepto ajurídico, es decir, previo e independiente al proceso.
Las fuentes pueden ser personales u objetales. Por ejemplo, el cuerpo de una persona que
sufrió un accidente es una fuente personal. En cambio, el auto chocado o la historia clínica
que registra las lesiones son fuentes objetales.
Medio de prueba: consiste en la actividad que se desarrolla en el proceso para poder
demostrar lo que acaeció en el plano de la realidad, o sea, para demostrar las fuentes de
prueba. Es un concepto procesal.
Los medios de prueba son: documental, testimonial, confesional, pericial, reconocimiento
judicial, informativa.
Un ejemplo de medio de prueba es una prueba pericial médica que demuestra una lesión.
Momentos de la prueba
Ofrecimiento de los medios de prueba: lo que se ofrece son los medios, no las fuentes.
Según el art. 333, todos los medios de prueba se ofrecen con la Demanda, la contestación
de la Demanda, Reconvención y contestación de la Reconvención. Además, en estos 4
momentos también debe acompañarse la prueba documental.
El ofrecimiento consiste en proponer instrumentos que permitan traer las fuentes al
proceso. Por ejemplo, la parte solicita que se designe a un perito médico.
Producción de los medios de prueba: una vez que la parte interesada ofrece el medio de
prueba, el juez ordenará que el medio se produzca. Por ejemplo, la parte interesada ofrece
prueba testimonial (testigo), el juez fija fecha de audiencia y ordena la citación del testigo
para que en ella declare.
Como regla, la producción de los medios de prueba se realiza en la etapa probatoria (salvo
(i) la prueba anticipada, (ii) las medidas de mejor proveer –art. 36 y 484, que se realizan
entre la etapa probatoria y la decisioria-; (iii) etapa recursiva, que se realiza
excepcionalmente ante la cámara de apelaciones.
Valoración de la prueba: el juez se pronuncia/expide en etapa decisoria por medio de la
sentencia, en la que se nota el valor que le dio a cada medio de prueba.
Objeto de la prueba
Como regla, el derecho no es objeto de prueba (porque se presume que es conocido por
todos y por el iura novit curia). Así, la prueba versa sobre hechos, pero más
específicamente sobre afirmaciones de los hechos que realizaron las partes.
Los hechos objeto de prueba deben ser: (i) afirmados, o sea, alegados, invocados e
introducidos al proceso por medio de la demanda, la reconvención o contestación de ambas;
(ii) controvertidos: aquellos que el actor afirma y que el demandado niega; (iii)
conducentes: dotados de relevancia.
Por ejemplo, la actora solicita el divorcio por malos tratos, afirmando que el marido le
pegaba con una toalla (afirmado). El marido niega tales hechos (controvertido). El color de
la toalla con que le pegaba no es relevante (conducente), por lo que el color no será objeto
de prueba.
Hechos exentos de prueba:
No serán objeto de prueba los hechos confesados, no alegados (no están en el expediente),
no controvertidos y no conducentes.
Tampoco serán objeto de prueba (por el principio de economía procesal, y más allá de que
puedan cumplir con los 3 requisitos para ser objeto de prueba), los hechos evidentes (ej.: no
hace falta probar que, en condiciones normales, en la luz se ve mejor que en la oscuridad),
imposibles (tocar el sol con las manos), públicos y notorios, ni los presumidos por la ley.
Fin de la prueba - ¿Para qué sirve la prueba?
Hay 3 posiciones:
a) El fin de la prueba judicial es establecer la verdad
b) El fin de la prueba judicial es obtener el convencimiento o la certeza subjetiva del
juzgador sobre los hechos controvertidos. Esto es, convencer al juez de que mi versión de
los hechos es la que se ajusta a la realidad.
c) El fin de la prueba es la fijación de los hechos.
-Verdad formal: es la que surge del proceso (lo invocado y probado durante el proceso)
-Verdad material/real: la que ocurrió en los hechos, o sea, en la realidad
Carga de la prueba - ¿Quién tiene que probar?
La carga de la prueba o el onus probandi es el imperativo o el peso que tienen las partes de
activar adecuadamente las fuentes de prueba para que demuestren los hechos que les
corresponda probar a través de los medios probatorios y sirve al juez en los proceso
dispositivos como elemento que forma su convicción ante la prueba insuficiente, incierta o
faltante.
El juez se pregunta quién tiene esta carga únicamente cuando falta prueba. El juez tiene que
dictar sentencia obligatoriamente (arts. 15 y 16). La carga de la prueba es una especie del
género “Carga Procesal”.
Concepciones clásicas
a) Incumbe la carga de la prueba a quien afirma un hecho y no a quien lo niega (incumbit
probation qui dicit, non qui negat). Esta postura se recepcionó en el art. 377 párrafo 1: la
carga de la prueba la tiene la parte que afirme la existencia de un hecho controvertido o de
un precepto jurídico que el juez o el tribunal no tenga el deber de conocer (ej.: ley
extranjera).
b) La carga de la prueba incumbe al actor y no al reo-demandado (onus probandi incumbit
actori)
c) Chiovenda: distingue entre hechos constitutivos, impeditivos y extintivos. Ejemplo: el
actor tiene una pretensión de desalojo de un inmueble suyo hacia un inquilino. El hecho
constitutivo de su derecho que fundamenta la pretensión es el contrato de locación vencido
o no pagado. Si el inquilino alega que pagó o que no venció el contrato, es un hecho
extintivo. Y hecho impeditivo sería que el inquilino alegue que fue obligado a firmar el
contrato siendo menor de edad.
Teorías modernas (Rosenberg y Micheli): cada parte soporta la carga de la prueba sobre la
existencia de todos los presupuestos (aún los negativos) de las normas, sin cuya aplicación
no puede tener éxito la pretensión procesal.
Esta postura fue tomada por el art. 377 segundo párrafo: cada parte deberá probar el
presupuesto de hecho de la norma que invoque como fundamento de su pretensión, defensa
o excepción.
Teoría de las cargas modernas (la más moderna): la carga de la prueba puede recaer en
cabeza de quien esté en mejores condiciones técnicas, profesionales o fácticas para
producirlas, más allá del emplazamiento como actor o demandado o de tratarse de hechos
constitutivos, impeditivos, modificativos o extintivos.
Valoración de la prueba - ¿Cuánto vale la prueba?
Este punto se refiere a la apreciación, atendibilidad y verosimilitud de la prueba. Es
respondida en la etapa conclusional (cuando el juez dicta sentencia).
Sistemas de valoración
- Prueba legal o tasada: consiste en una valoración previa realizada por el legislador, que
se impone anticipadamente al criterio del juez. Este sistema era utilizado porque no se creía
en la valoración del juez.
- Libres convicciones: el juez es libre de fallar sobre la base de la prueba producida o en
contra de la prueba producida. Un ejemplo de este sistema es el juicio por jurados de
Córdoba.
- Sana crítica (art. 386): se trata de una apreciación científica porque rinde cuentas a otras
ciencias, en este caso, a la experiencia y al método inductivo de razonamiento. Así, la sana
crítica es un conjunto de preceptos o reglas para juzgar la verdad de las cosas, libre de error
o de vicio.
Art. 386: salvo disposición legal en contrario, los jueces formarán su convicción respecto
de la prueba, de conformidad con las reglas de la sana crítica. No tendrán el deber de
expresar en la sentencia la valoración de todas las pruebas producidas, sino únicamente de
las que fueren esenciales y decisivas para el fallo de la causa.
Reglas de la sana crítica: según Falcón, se pueden extraer del derecho, de la ciencia y del
campo de la experiencia.
1. Sólo se prueban los hechos alegados (afirmados)
2. Los hechos a probar deben ser controvertidos y conducentes
3. En primer lugar, cabe aplicar las reglas de la prueba tasada. Ejemplo: en un proceso de
insania, si el perito declara sano al demandado, el juez no puede declararlo insano
4. Luego, dentro de los medios de prueba aportados, se establece un orden estático (en
abstracto) en cuanto a su fiabilidad. Falcón: el CPCCN no establece una valoración
expresa de cada medio probatorio, y es correcto ya que en cada proceso, cada medio
tiene particularidades propias que pueden darle accidentalmente mayor importancia.
Según Falcón, desde el punto de vista estático, el orden del valor probatorio de cada
medio sería: documental (da más seguridad jurídica); informativo; confesional, pericial,
y testimonial (porque se basa en la memoria del testigo, porque decir la verdad no es
respetado por todas las personas y porque cada persona tiene una valoración subjetiva
distinta a la de los demás).
5. Ordenamiento dinámico de los medios de prueba: por ejemplo, un testigo –inferior en el
campo estático- puede superar en la convicción a un documento. Este aspecto dinámico
puede no coincidir con la clasificación desde el punto de vista estático.
6. Principio de unidad de la prueba: interpretar los medios de prueba coordinados entre sí
7. Aplicación de las presunciones judiciales -no legales- (art. 163.5): conjunto de indicios
que podrán formar las “presunciones del hombre”. Por ejemplo: en un accidente
automovilísitico, el auto que tiene golpes en la parte delantera se presume culpable sobre
el auto que tiene golpes en la parte trasera.
8. Aplicación de las reglas de la carga de la prueba (según Falcón, en caso de duda)
9. Argumentación: explicitar en su sentencia los pasos que dio
Excepciones a las reglas de la sana crítica
a) Hechos nuevos en 1° instancia (arts. 365-366): cuando con posterioridad a la
contestación de la demanda o reconvención ocurriese o llegase a conocimiento de las partes
algún hecho relacionado con la cuestión del proceso, las partes podrán invocarlo hasta 5
días después de notificada la audiencia (preliminar) del 360, acompañando la prueba
documental y ofreciendo las demás pruebas de las que intenten valerse.
Recordar que la posibilidad normal para introducir los hechos es la demanda, contestación
de la demanda, reconvención y contestación de la reconvención.
Al escrito en el que la parte alegue un hecho nuevo se le dará traslado a la otra parte para
que dentro del plazo para contestarlo pueda alegar otros hechos en contraposición a los
nuevos alegados. El juez decidirá en la audiencia del 360 la admisión o rechazo de los
hechos nuevos (si los admite es inapelable; si los rechaza es apelable con efecto diferido).
Ejemplo de hechos nuevo: mujer demanda por adulterio a su marido. Lo único con lo que
cuenta es prueba indiciaria. Luego de la demanda y de la etapa probatoria, la mujer conoce
que su marido tuvo otro hijo y lo reconoció. Esto podrá alegarlo como hechos nuevo.
b) Hechos nuevos en 2° instancia (art. 260.5-a-): superada la oportunidad de poder invocar
hechos nuevos hasta 5 días después de la audiencia preliminar o cuado el juez de 1°
instancia rechace los hechos nuevos alegados, se podrá pedir su introducción en 2°
instancia ante la Cámara.
c) Hechos no invocados –o nuevos hechos- en la demanda o contrademanda (art. 334): son
los que introduce el demandado en la contestación de la demanda y que no fueron tratados
en la demanda. Al actor se le corre traslado de estos nuevos hechos, pero sólo podrá ofrecer
medios de prueba y agregar la prueba documental referente a esos hechos (para esto tiene 5
días desde notificado de la providencia respectiva). Esto es, el actor no podrá expedirse
sobre estos hechos no invocados.
La diferencia con los hechos nuevos es que los hechos nuevos pueden ser invocados por
ambas partes, mientras que los nuevos hechos (no invocados por el actor) sólo pueden ser
invocados por el demandado.
d) Hechos sobrevinientes (art. 163.6 párrafo 2): el juez, al dictar la sentencia definitiva de
1° instancia, podrá hacer mérito de los hechos extintivos, constitutivos o modificativos
producidos y probados durante el juicio. El juez los deberá considerar aunque no hubiesen
sido invocados oportunamente como hechos nuevos.
e) Medidas para mejor proveer (arts. 36.2 y 484): son medidas de prueba que los jueces
pueden disponer y ordenar luego de la etapa probatoria y antes de su decisión tendientes a
esclarecer la verdad jurídica objetiva.
El juez debe respetar la igualdad. Esta facultad de los jueces está relacionada con el
principio de autoridad (rol de los jueces durante el proceso).
f) Prueba de oficio: como regla, el juez no puede presentar prueba porque en el proceso
civil rige el principio dispositivo. Sin embargo, el art. 452 establece que el juez podrá
disponer de oficio la declaración (en carácter de testigos) de personas no llamadas como
testigo por las partes, pero mencionadas por ellas en los escritos de constitución del
proceso, o cuando, según resultare de otras pruebas producidas, tuvieren conocimiento de
hechos que puedan gravitar en la decisión de la causa. También pueden ordenar que sean
examinados los ya interrogados para aclarar sus declaraciones o para proceder al careo.
El fundamento de esta facultad es que se busca lograr la verdad.
g) Limitaciones en materia de prueba: en algunos casos puede darse que no se puedan
utilizar ciertos medios de prueba. Por ejemplo, en los procesos de divorcio no se puede usar
la prueba confesional.
Principios del sistema probatorio
a) Principio de la unidad probatoria: se analiza cada medio de prueba en el contexto de toda
la prueba, es decir, se analizan los medios de prueba de forma integrada.
b) Principio de adquisición/comunidad de la prueba: una vez producidos los medios de
prueba, éstos se adquieren e incorporan para el proceso sin importar qué parte los produjo
ni a quién beneficia o perjudica. La prueba es común del expediente.
c) Principio de necesidad de la prueba: todos los procesos se basan en hechos, por lo que la
prueba siempre será necesaria.
d) Principio de libertad de la prueba: el art. 378 establece que la prueba deberá producirse
por los medios previstos por el CPCCN y por el juez, siempre que no afecten la moral, la
libertad personal de los litigantes o de terceros, o no estén expresamente prohibidos para el
caso. Además, en el segundo párrafo establece que se admitirán también otros medios no
previstos que sean legales, no prohibidos, y que no violen la ética ni la libertad de las
partes. Ejemplo: mensajes de texto, correos electrónicos, datos de facebook, etc.
e) Principio de la aplicación de las reglas científicas en la prueba: es un principio
relacionado con la sana crítica y se refiere a que ciertas pruebas hoy en día posibles gracias
a los avances de la ciencia no deben ser ignoradas. Por ejemplo, en un proceso de
reclamación de filiación, el juez no puede dejar de lado un estudio de ADN (probabilidad
del 99,9%) porque hay un testigo que dice que el hijo no se parece al padre.
f) Principio de la experiencia en materia probatoria: no se refiere al saber privado. Es
sabido que no todos los temas están abarcados por la ciencia. Por eso, en muchos casos será
importante la experiencia del juez.
g) Principio del “favor probationes”: este principio se relaciona con la amplitud en materia
probatoria. La prueba es tan relevante en los procesos que, en casos de duda respecto de si
se debe admitir o no un medio de prueba, o respecto de si un medio prueba un hecho, el
juez debe admitir el medio o considerar que el medio prueba el hecho. Este principio es
muy aplicado en procesos donde la prueba resulta difícil, como por ejemplo, en un proceso
en el que se quiere probar la impotencia.
h) Principio de publicidad de la prueba: se relaciona con el sistema republicano de gobierno
y con el carácter “publicismo” del DPC. Algunos casos donde se refleja este principio: las
audiencias son públicas; el acceso a los expedientes es público (salvo ciertas excepciones).
i) Principio de veracidad o de la investigación de la verdad: este principio sigue la tesis de
que el fin de la prueba es hallar la verdad. Este principio se aplica en D. Procesal Penal,
pero en DPC este principio no es tan aplicado.
UNIDAD 16: AUDIENCIA PRELIMINAR
La AP es un fenómeno procesal regulado originalmente en el derecho austríaco destinado a
simplificar o incluso a excluir el proceso. En la AP se aplica el principio de economía
procesal, y sus subprincipios (concentración, saneamiento, celeridad, eventualidad, etc.).
Hipótesis de clausura de la etapa introductiva
Art. 359 establece: “contestado el traslado de la demanda o reconvención, en su caso, o
vencidos los plazos para hacerlo, resueltas las excepciones previas, si la cuestión pudiera
ser resuelta como de puro derecho, así se decidirá y firme que se encuentra la providencia,
se llamará autos para sentencia.
Si se hubiesen alegado hechos conducentes acerca de los cuales no hubiese conformidad
entre las partes, aunque éstas no lo pidan, el juez recibirá la causa a prueba procediendo de
acuerdo a lo preceptuado en el art. 360. La audiencia allí prevista se celebrará también en el
proceso sumarísimo”.
Explicación del artículo: hay 4 hipótesis de clausura de la etapa introductiva: (i) con la
contestación de la demanda; (ii) con la contestación de la reconvención; (iii) cuando se
vencen los plazos para contestar la demanda o la reconvención y no se contestó; (iv)
cuando estén resueltas las excepciones de previo y especial pronunciamiento.
Dadas estas 4 hipótesis, el juez debe decidir, y tiene 2 opciones (ver pág 337 falcón+nota al
pie):
A) Si considera que no hay hechos que necesitan de prueba, declara la causa de puro
derecho. Las causas de puro derecho pueden ser:
1. “Propiamente dichas”: el debate del proceso versa sólo sobre el derecho aplicable
y no sobre los hechos. Ejemplo: ambas partes aceptan la existencia del contrato.
2. “Como de puro derecho”: no es que no hay hechos controvertidos, pero no hay
prueba para producir. Por ejemplo, porque la prueba ya se produjo como prueba
anticipada o sólo se contaba con prueba documental (que ya se adjuntó con la
demanda).
Si el juez declara la causa de puro derecho, se llama autos para sentencia, o sea, se elimina
la etapa probatoria y el juez dictará sentencia.
B) Si considera que la causa es “de hecho” (hay hechos controvertidos que sí requieren
prueba) o si la causa es “mixta” (hay hechos controvertidos que requieren prueba y también
se debate sobre el derecho aplicable), el juez recibirá la causa a prueba y deberá fijar la
audiencia preliminar del art. 360.
Desarrollo de la Audiencia Preliminar
- Art. 360: “A los fines del artículo precedente el juez citará a las partes a una audiencia,
que presidirá, con carácter indelegable. Si el juez no se hallare presente no se realizará la
audiencia, debiéndose dejar constancia en el libro de asistencia. En tal acto:
1. Invitará a las partes a una conciliación o a encontrar otra forma de solución de conflictos
que acordarán en la audiencia. El juez podrá, si la naturaleza y el estado del conflicto lo
justifican, derivar a las partes a mediación. En este supuesto, se suspenderá el
procedimiento por treinta (30) días contados a partir de la notificación del mediador a
impulso de cualquiera de las partes. Vencido este plazo, se reanudará el procedimiento a
pedido de cualquiera de las partes, lo que dispondrá el juez sin sustanciación, mediante auto
que se notificará a la contraria.
2. Recibirá las manifestaciones de las partes con referencia a lo prescripto en el artículo 361
del presente Código, debiendo resolver en el mismo acto.
3. Oídas las partes, fijará los hechos articulados que sean conducentes a la decisión del
juicio sobre los cuales versará la prueba.
4. Recibirá la prueba confesional si ésta hubiera sido ofrecida por las partes. La ausencia de
uno de todos los absolventes, no impedirá la celebración de la audiencia preliminar.
5. Proveerá en dicha audiencia las pruebas que considere admisibles y concentrará en una
sola audiencia la prueba testimonial, la que se celebrará con presencia del juez en las
condiciones establecidas en este capítulo. Esta obligación únicamente podrá delegarse en el
secretario o en su caso, en el prosecretario letrado.
6. Si correspondiere, decidirá en el acto de la audiencia que la cuestión debe ser resuelta
como de puro derecho con lo que la causa quedará concluida para definitiva.”
Asistencia: según el 360, la presencia del juez es esencial y las partes deben comparecer.
a) Presencia esencial del juez: según el 360, el juez preside la AP con carácter indelegable.
Esto se relaciona con la regla procesal de inmediación. Si el juez no se presenta, las partes
pueden retirarse dejando constancia en el libro de asistencia. Si es lunes, miércoles o
jueves, y el juez no se presenta, también se debe pedir el libro de asistencia (no sólo si es
martes o viernes, como sucede en materia de notificaciones por ministerio legis).
Sin embargo, la mayoría de las veces los jueces no se presentan, sino que van sus auxiliares
(secretarios, prosecretarios, etc.). La excusa de los jueces es el exceso de trabajo. Esto es
negativo ya que la presencia del juez tiene efecto sobre la conducta de las partes y los
letrados en el sentido de que éstos se ven incentivados a actuar con más fe y lealtad.
b) Comparecencia de las partes: no se exige que las partes asistan personalmente; se
permite la presencia por medio de apoderado.
Actividades principales en la AP
a) Conciliación: es el primer acto previsto por el 360 y es un método alternativo de
solución. La conciliación es un avenimiento amigable entre las partes; la negociación es
conducida por el juez, lo cual es un incentivo para las partes porque el juez es el que dictará
la sentencia (o sea, la parte que no ayude en la negociación puede ser perjudicada). La
objeción a que el juez conduzca la negociación es que puede haber “prejuzgamiento” (que
es una causal de recusación y excusación del art. 17) si propone una solución.
El juez también puede derivar el caso a mediación nuevamente, pero esto es poco utilizado.
Si las partes llegan a un acuerdo, ese acuerdo se plasma en un Acta de Acuerdo y tendrá
fuerza de cosa juzgada una vez homologado (diferencia con la mediación). La
homologación es la aprobación del juez al acuerdo de las partes. Hay ciertos temas que no
pueden ser objeto de homologación porque no pueden ser objeto de transacción (por
ejemplo: renuncia a derechos personalísimos, renuncia a alimentos futuros, dar cosas que
estén fuera del comercio, etc.).
Si hay acuerdo y es homologado, el acuerdo tiene fuerza de cosa juzgada. Por lo tanto, si no
se cumple con lo acordado, se pasa a la etapa de ejecución procesal forzada (se saltean las
etapas conclusional y recursiva).
Si en la AP no hay acuerdo, tienen lugar las siguientes actividades:
b) Oposición a la producción de prueba (art. 361): si el juez no logra la conciliación,
recibirá las manifestaciones de las partes con referencia a lo prescripto en el art. 361. Esto
es, el juez cree que existen hechos controvertidos, por lo que fijará la audiencia. En la
audiencia, una de las partes rechaza la decisión del juez de que la causa no es de puro
derecho y se opone a la producción de la prueba porque cree que no hay necesidad. El juez
escuchará a la contraparte y luego resolverá. Si admite la oposición, entonces declarará la
causa de puro derecho y continuará el proceso según lo dispuesto en el art. 359.
c) Prescindencia de la producción de prueba por conformidad de partes (art. 362): si en la
audiencia del 360 (AP) todas las partes manifiestan que no tienen ninguna prueba para
producir, o que la prueba consiste sólo en las constancias del expediente o en la documental
ya agregada y no cuestionada, la causa quedará conclusa y el juez llamará autos para
sentencia. Este artículo se refiere al caso en que ambas partes opinan que la causa es de
puro derecho, por lo que el juez la declarará de puro derecho.
De esta manera, el juez puede declarar que la causa es de puro derecho en los casos
anteriores y en la AP.
d) Fijación de los hechos (360.3): oídas las partes, el juez fijará los hechos sobre los que
versará la prueba (recordemos que los hechos deben ser afirmados, controvertidos y
conducentes). Según la reforma de 2002, se debe oír a las partes: en la AP las partes deben
opinar sobre qué versará la prueba y luego el juez fijará los hechos sobre la base de lo
relatado en la demanda, contestación de la demanda, reconvención y contestación de la
reconvención, hechos nuevos y hechos no invocados.
La decisión del juez sobre la fijación de los hechos sí es apelable.
e) Proveimiento de los medios probatorios: fijados los hechos, se proveen los medios
probatorios. En esta actividad el juez establece cuál de los medios probatorios ofrecidos por
las partes habrán de producirse, es decir, ordena la producción. Por lo tanto, estamos en el
momento 2° y 3° de la prueba (o sea, después del ofrecimiento de los medios probatorios:
producción y valoración).
El juez se expide sobre la admisibilidad (según la ley) y pertinencia (idoneidad del medio
en virtud de los hechos controvertidos) de los medios probatorios ofrecidos. En cuanto a la
pertinencia, ésta es analizada por el juez según la lógica.
Ejemplo sobre idoneidad: si una parte ofrece como medio probatorio un perito martillero
para que opine sobre el valor locativo de un inmueble, ese medio será inidóneo.
Un ejemplo sobre admisibilidad es el art. 427, que establece los testigos que están excluidos
(recordemos que los hermanos no están excluidos).
f) La audiencia de absolución de posiciones: esta actividad no hace a la esencia de la AP
porque consiste en la producción de un medio de prueba específico: la prueba confesional.
Se refuerza la necesidad de que las partes asistan a la AP porque si no pueden sufrir la
consecuencia del art. 417: se tendrá por cierto lo dicho por la contraparte. Así, es una carga
procesal.
UNIDAD 17: PRUEBA DOCUMENTAL
La palabra “documento” tiene diversas acepciones que van desde “objeto” hasta
instrumento escrito. Desde un punto de vista muy amplio (Palacio), el documento es toda
huella, dato o vestigio que se asienta sobre un objeto.
Los objetos pueden ser impresionados por hechos naturales o humanos. Por ejemplo, una
falla geológica o una estatua o los daños producidos por el granizo en un auto.
Los documentos contienen un mensaje. Pueden responder a un acto voluntario (como una
carta, un contrato, una confesión) o a un acto involuntario (restos, impresiones digitales,
rastros de ADN).
Existen diversos tipos de medios documentales. Algunos están destinados a justificar la
legitimación procesal del proceso (esto es, la personería; ej.: poder general o especial);
otros están destinados a servir de apoyo al relato (ej: reproducción fotográfica).
Documentos como fuentes y medios de prueba
Recordemos la distinción: las fuentes son anteriores al proceso y se incorporan a él a través
de los medios probatorios. Ejemplos: la fuente es el documento y el medio es su aportación
a los autos; la fuente es el conocimiento que tiene el testigo y el medio es la declaración que
presta; la fuente es la cosa o el objeto que se somete a examen del perito y el medio es el
examen junto con el dictamen pericial; etc. De esta forma, las pruebas están, generalmente,
antes del proceso como fuentes, pero surgen en el proceso como medios.
En la prueba documental, esta distinción entre fuente y medio es más dificultosa ya que la
fuente documental puede ser en sí misma el medio documental para traer el conocimiento al
proceso, o puede requerir un medio de informes o un medio pericial para ser integrada al
proceso. Por ejemplo, una fuente documental que sea en sí misma un medio es una escritura
o un contrato (se incorporan directamente). En cambio, un ejemplo de fuente documental
que necesita un medio para ser integrada puede ser: el libro donde se anotan los datos de los
trabajadores es la fuente, pero este libro no es trasnportable, por lo que se integrará al
proceso a través de un perito contador. Otro ejemplo: un documento en idioma extranjero
es la fuente, pero el medio será un perito traductor.
La firma
Según el art. 1012 CC, “la firma de las partes es una condición esencial para la existencia
de todo acto bajo forma privada”.
Según el art. 988 CC, “el instrumento público requiere esencialmente para su validez que
esté firmado por todos los interesados que aparezcan como parte en él”. La firma expresa la
conformidad de la voluntad del firmante con el contenido del documento.
Clasificación de los documentos
Escritos: son los literales (declarativos) y pueden ser transportables o no.

No transportables al juzgado: pueden serlo por un impedimento físico (ej.: un
archivo que contiene las notas de los alumnos. Se lo incorpora al proceso a través de
prueba informativa), o por un impedimento jurídico (ej.: libros de comercio, salvo
casos del art. 58 Cód. Comercio).

Transportables al juzgado: pueden ser instrumentos (privados o públicos; con firma)
u otros papeles (facturas, remitos, hojas de computadora impresas, memorándum,
etc.)
No escritos: no literales (representativos o materiales), y pueden ser transportables o no

No transportables: por impedimento físico (por su tamaño: monumentos, montañas,
ballenas, etc.) o por impedimento jurídico (mojones, elementos probatorios
incluidos en un contexto).

Transportables: no requieren firma y pueden ser planos, videos, DVD, cintas
grabadas, computadoras, discos, etc.
Prueba documental
El art. 333 se refiere a la prueba documental como fuente, mientras que los arts. 387 a 395
se refieren a la prueba documental como medio.
Fase inicial del proceso
Art. 387: las partes y los terceros en cuyo poder se encuentren documentos esenciales están
obligados a exhibirlos o a designar el protocolo o archivo en que se hallan los originales. El
juez ordenará la exhibición de los documentos, sin sustanciación alguna, dentro del plazo
que señale.
Así, la prueba documental puede estar en poder de la oferente o no.

Prueba en poder de la parte oferente: el art. 333 establece la carga de ofrecer toda la
prueba documental junto al ofrecimiento, es decir, con la demanda, reconvención y
contestación de ambas en toda clase de proceso. Si no lo hace habrá preclusión.

Prueba que no se halla en poder de la oferente (arts. 387, 388 y 389): puede estar en
poder de la contraparte o en poder de terceros.
1. Prueba en poder de la parte contraria (art. 388): se debe solicitar al juez que
intime a la contraparte para que acompañe el documento que está en su
poder en el plazo determinado por el juez. Ciando por otros elementos
resulte verosímil su existencia y contenido, la negativa de la contraparte a
presentarlo constituirá una presunción en su contra. La parte que solicita al
juez, además, debe ofrecer la prueba indicando el contenido, la persona que
la posee y el lugar.
2. Prueba en poder de terceros (art. 389): la parte debe ofrecerla indicando el
contenido, la persona que la posee y el lugar, y también debe solicitar al juez
que intime al tercero que la posee. Si el 3° lo acompaña, puede solicitar que
se lo devuelvan oportunamente dejando testimonio en el expediente.
La diferencia con el art. 388 es que el 3° puede oponerse a presentar el
documento si éste fuere de su exclusiva propiedad o si la exhibición pudiere
ocasionarle un perjuicio. Si el 3° se opone formalmente no se insistirá en el
requerimiento. Ejemplo de prueba en poder de 3°: historia clínica.
Impugnación de instrumentos públicos
Supongamos que se acompaña un documento junto con la demanda. El demandado tiene 3
opciones: (i) no decir nada al respecto (silencio); (ii) reconocer su firma; (iii) decir que la
firma no le pertenece.
En los casos (i) y (ii), el contrato queda adverado, es decir, se lo considera auténtico y
adquiere valor de instrumento público.
La impugnación entra en juego en el caso (iii). En los instrumentos públicos, el demandado
puede alegar la falsedad del instrumento por distintos motivos:
1. Falsedad material: afecta al soporte material, es decir, se produjeron cambios en el
texto o se adulteró la firma del demandado.
2. Falsedad intelectual: se trata de hechos cumplidos personalmente por el oficial
público u ocurridos en su presencia.
3. Falsedad ideológica: se trata de circunstancias que se invocan ante el Oficial
Público pero que éste no comprobó personalmente. El OP sólo deja constancia de
una manifestación de una de las partes aclarando que él no lo presenció. Esto es, el
OP no da fe de lo dicho por una parte; sólo establece “El Sr. C manifiesta que….”.
Dado que en los casos 1 y 2 el OP da fe de lo ocurrido, el que alega la falsedad debe iniciar
el Incidente de Redargución de Falsedad (art. 395). El IRF deberá promoverse dentro de los
10 días de realizada la impugnación, bajo apercibimiento de tenerla por desistida. El IRF
será inadmisible si no se indican los elementos y no se ofrecen los medios de prueba
tendientes a demostrar la falsedad (como excepción, se admite la testimonial). Si se admite
el requerimiento, el juez suspenderá el pronunciamiento de la sentencia para resolver el IRF
junto con la sentencia. En estos casos también será parte el OP que extendió el instrumento.
También se puede iniciar una “querella de falsificación” (arts. 292 y ss CP) o una
“demanda autónoma de declaración de falsedad”.
En cambio, en el caso 3 no es necesario iniciar IRF, sino que basta con ofrecer cualquier
medio de prueba que demuestre lo contrario.
Impugnación de instrumentos privados
Documentos firmados (instrumentos): la prueba idónea para impugnar los instrumentos
firmados es la pericia caligráfica. Por si el demandado impugna la veracidad del
instrumento, el actor deberá acompañar el dictamen pericial caligráfico junto con la
demanda (por principio de eventualidad). Si el demandado no lo cuestiona, después desisto
de este medio de prueba y el juez lo va a desestimar.
La pericia caligráfica puede hacerse a través del cotejo (art. 391) o a través de un cuerpo de
escritura (art. 394). El cotejo consiste en la comparación de la firma que consta en el
instrumento y que es cuestionada (firma dubitada) con la firma indubitada (ej.: la que está
en el DNI). El cuerpo de escritura tendrá lugar si no hay documentos indubitados o si ellos
son insuficientes: el juez ordenará que la persona a quien se atribuye la firma debitada
forme un cuerpo de escritura al dictado y requerimiento del perito. Esta diligencia se
cumple en el lugar designado por el juez y bajo apercibimiento de que si no comparece o se
rehúsa a escribir sin justificar impedimento legítimo, se tendrá por reconocido el
documento.
Si la pericia es dificultosa o imposible, se admite cualquier medio de prueba
Documentos no firmados (no escritos, representativos): se admite cualquier medio de
prueba (principalmente, pericias técnicas).
UNIDAD 18: PRUEBA CONFESIONAL (arts. 404 a 425)
Se trata de una declaración de las partes que, en forma espontánea o provocada, efectúa una
parte, acerca de la verdad de hechos pasados, personales, o de su conocimiento personal,
susceptible de producir consecuencias jurídicas perjudiciales para el confesante, y prestada
con la conciencia de proporcionar una evidencia a la contraria.
Así, al igual que la prueba testimonial, se trata de una prueba por declaración, es decir,
producida por la “oralidad actuada” a través de declaraciones de personas físicas en una
audiencia.
Clases de confesión
La confesión espontánea es la formulada por las partes en la demanda, contestación de la
demanda, reconvención y contestación de la reconvención (esta confesión es libre, sin
condicionamientos). Así, lo confesado queda demostrado y no será hecho controvertido.
Por lo tanto, no será objeto de prueba. Así, se produce en la etapa introductiva
La confesión provocada (arts. 404 y ss.) es la denominada “absolución de posiciones”, que
se realiza en la AP. Así, se realiza en la etapa probatoria.
Requisitos objetivos de la prueba confesional: se debe tratar de hechos pasados,
personales o de conocimiento personal de la parte.
Requisitos subjetivos de la prueba confesional: los sujetos que participan de la prueba
confesional son el actor, el demandado y el juez (es una diferencia con la prueba
testimonial). Sin embargo, no basta con ser parte, sino que también se requiere tener
capacidad en el sentido de personería. Por lo tanto, se necesita ser mayor de 18 años.
Los incapaces (menores de 18 años, dementes declarados en juicio, toxicómanos, pródigos,
condenados por sentencia criminal a más de 3 años de prisión, etc.) no pueden absolver
posiciones, por lo que serán citados sus representantes. Las personas de existencia ideal
tampoco pueden absolver posiciones, por lo que lo harán sus representantes legales
cumpliendo con lo exigido por el art. 406: la persona jurídica, sociedad o entidad colectiva
podrá oponerse, dentro del quinto día de notificada la audiencia, a que absuelva posiciones
el representante elegido por el ponente siempre que (i) alegare que aquél no intervino
personalmente o no tuvo conocimiento directo de los hechos; (ii) indicare, en el mismo
escrito, el nombre de representante que absolverá posiciones; (iii) dejare constancia que
dicho representante ha quedado notificado de la audiencia, a cuyo efecto éste suscribirá
también el escrito. Si se cumple con esto el juez dispondrá que absuelva posiciones el
propuesto.
-Partes en “absolución de posiciones”: absolvente (es aquel que absuelve las posiciones, o
sea, que las contesta) y ponente (aquel que pone las posiciones, o sea, el que las propone y
redacta).
Requisitos de lugar - ¿dónde se desarrolla la audiencia de absolución de posiciones?
La regla es que la audiencia de absolución de posiciones se desarrolla en la sala del órgano
jurisdiccional interviniente en el proceso. Hay 3 excepciones:
1. En el domicilio del absolvente (arts. 419): si el absolvente está enfermo. La
enfermedad deberá justificarse con anticipación a la audiencia mediante certificado
médico (que contenga nombre completo, DNI, diagnóstico, pronóstico, lugar, fecha,
y firma y sello del médico). De este certificado se le da traslado a la contraria. Si el
ponente impugna el certificado, el juez resolverá. Si se comprueba que el absolvente
podía comparecer, o sea, no estaba justificada su inasistencia, el juez lo tendrá por
confeso (art. 417 párrafo 1°). Si el juez considera que la inasistencia era justificada,
la audiencia se hará en el domicilio en que se encuentre el absolvente, sea su
domicilio real, el hospital, etc. El juez, las partes y los letrados se trasladan al lugar
donde se realice la audiencia. En la práctica se suele posponer la audiencia.
2. En la sede del órgano jurisdiccional con competencia en el domicilio del absolvente
(art. 420): la parte que tuviere domicilio a menos de 300km de la sede del juzgado
deberá trasladarse al juzgado. La ley 22172 dispuso que la parte que viva a más de
300km deberá trasladarse a la sede del órgano jurisdiccional con competencia según
el domicilio del absolvente. Este es un caso de encomienda (se hace a través de
oficio).
3. Funcionarios públicos (art. 407): pueden absolver posiciones por escrito a través de
oficios dentro del plazo fijado por el tribunal.
Requisitos de tiempo -¿cuándo se produce la prueba?La regla es que se produce durante la etapa probatoria, más específicamente en la AP.
Sin embargo, hay 2 excepciones:
1. Prueba anticipada (art. 326): según el último párrafo del art., la absolución de
posición sólo puede pedirse en proceso ya iniciado. Es una diferencia con el resto.
2. En la etapa recursiva (art. 260): después de la sentencia definitiva por medio del
recurso de apelación
Requisitos de forma: rige el principio de la oralidad actuada, en cuya virtud las
declaraciones son rendidas oralmente, volcándose las mismas en actas que serán firmadas
por el juez o el secretario, y las partes. El traspaso hacia el acta debe hacerse respetándose
lo más fielmente posible lo dicho por el absolvente.
Es importante que el juez esté presente porque si no se pierden los matices de lo que la
parte dice. Por ejemplo, no puede ver el lenguaje corporal. Se permite la grabación.
Actos procesales tendientes a la producción
1) Proveimiento de la prueba confesional: se da en forma separada del proveimiento del
resto de los medios probatorios. El resto de los medios probatorios se provee en la AP,
mientras que la prueba confesional se ofrece en la demanda, reconvención o contestación
de ambas, y el juez tomará la absolución en la AP (360.4). Por eso, cuando se fija la AP
también se haga saber que en ella se tomará posiciones.
2) Citación: generalmente, en la misma cédula a través de la cual se notifica la AP, se debe
notificar que en la AP se tomará la absolución de posiciones (salvo que la resolución que
fija la AP nada diga respecto de la absolución de posiciones).
La ausencia de alguno de los absolventes no impide la celebración de la AP. Si no
comparece sin justa causa será tenido por confeso; si no comparece justificadamente (arts.
418-419), se deberá fijar una nueva audiencia al efecto de recibir la prueba de confesión de
quien no compareció.
La cédula debe diligenciarse con, por lo menos, 3 días de anticipación (para “acomodar su
agenda”). En casos de urgencia ese plazo puede ser reducido por el juez (pero no podrá ser
menos a 1 día).
La parte que actúa por derecho propio es notificada en el domicilio constituido (porque se
presume que hay un diálogo fluido con el letrado). La parte que actúa por apoderado es
notificada en el domicilio denunciado/real (la cédula que notifica la AP se dirige al
domicilio constituido y la que notifica la absolución de posiciones, al real). El fundamento
de esto es que la absolución de posiciones es un acto personalísimo, por lo que es necesario
que el interesado se entere de la audiencia y comparezca.
3) Pliego de posiciones (art. 410): es el conjunto de las posiciones hechas por el ponente
para que sean absueltas por el absolvente. Esto es, es un conjunto de oraciones que cumplen
con los requisitos del art. 411 (forma de las posiciones). No hay límite para el número de
posiciones.
La parte que pusiese las posiciones podrá reservarlas hasta la AP, limitándose a pedir la
citación del absolvente. El pliego de posiciones debe ser entregado en secretaria media hora
antes de la hora fijada para la AP en sobre cerrado al que se le pondrá cargo. Si la parte que
pidió las posiciones no comparece sin justa causa ni hubiese dejado el pliego, y
compareciese el citado, perderá el derecho a exigirlas. Si la parte que pidió las posiciones
no dejó el pliego pero comparece, podrá formularlas de “viva voz”. Si no se presenta el
pliego y el absolvente no comparece, no se lo tiene por confeso fictamente. Si presento el
pliego y el absolvente notificado no comparece, se lo tiene por confeso fictamente respecto
de las posiciones hechas en el pliego; si comparece, se abre el pliego y se le formulan las
posiciones.
4) Forma de las posiciones (art. 411): las posiciones serán claras y concretas; no contendrán
más de un hecho; referirse a hechos controvertidos; formuladas en términos afirmativos (no
son preguntas, pero sí puede afirmar un hecho negativo: “que no devolvió…”); referirse a
hechos personales o de conocimiento personal del absolvente; cada posición importa para el
ponente el reconocimiento de su contenido (por eso tiene que ser algo que el ponente
admita y que no lo perjudique).
Todos los requisitos son positivos, salvo el último, que es negativo (advertencia).
Ejemplos de posiciones:
1)- Posición: “Para que jure y confiese como es cierto que, el Sr. Gómez cruzó el semáforo
de Libertador y Pampa en rojo”. No tiene fecha y hora porque supongo que esos datos no
son controvertidos.
-Contestación: “Que no es cierto”
2)- Posición “Para que jure y confiese como es cierto que Pedro Gómez ofreció pagar la
renta a José Gómez”
- Contestación: “Que es cierto”.
Roles de las partes y sus letrados en la audiencia
-Ponente: actividades que puede realizar:
1. Poner posiciones: por escrito en el pliego y presentadas antes de la audiencia
2. Ampliar posiciones: a las posiciones hechas en el pliego agrego nuevas posiciones
de “viva voz”. El letrado se las dicta al audiencista y éste se las lee al absolvente.
3. Reformular posiciones: si en el pliego hay 10 posiciones y llego a la quinta y me
doy cuenta de que esa posición me puede perjudicar, antes de que el audiencista la
lea debo avisarle que no la lea y la puedo reformular con otras palabras de manera
tal que no me perjudique.
4. Desistir posiciones: solicitar que no lean una posición. El letrado debe levantar la
mano y solicitarle al audiencista que no la lea.
- Absolvente: actividades que puede realizar:
1. Absolver posiciones (art. 412): responderá por sí mismo de palabra y en presencia
del contrario si asistiese, sin valerse de consejos ni borradores. Según el art. 413, si
las posiciones se refieren a hechos personales, las contestaciones deberán ser
afirmativas o negativas, pudiendo el absolvente agregar explicaciones que estime
necesarias (agregar explicaciones no tiene sentido porque la audiencia es para que
confiese, por lo que todo lo que diga en su contra lo perjudica y es considerado,
mientras que lo que diga a su favor no será considerado porque la oportunidad para
hacerlo no es esta). Del art. 413 también surge que si el absolvente respondiere que
no recuerdo el hecho sobre el que versa la posición, el juez lo podrá considerar una
respuesta evasiva y podrá tener por cierta la posición.
2. Oponerse (art. 414): si el absolvente estimare impertinente (porque no cumple con
alguno de los 6 requisitos) la posición podrá negarse a contestarla pero el juez podrá
tenerla por confesa si al sentenciar la juzgare pertinente. De esto sólo se deja
constancia en el acta (la cuestión no da lugar a incidente). Para oponerse, el letrado
debe hacerlo antes de que el absolvente conteste, por lo que se debe actuar rápido.
Según Lubel y Falcón, el letrado puede fundamentar su oposición (no está
prohibido).
- Juez: puede eliminar posiciones, por ejemplo porque está mal redactada. Sin embargo,
como las AP suelen no ser realizadas por los jueces, sus auxiliares no eliminan posiciones.
Interrogatorio recíproco
Está en el art. 415 y es poco utilizado, pero útil. Terminada la absolución de posiciones, es
posible que las partes se formulen preguntas recíprocamente. Hay 2 posiciones respecto a
sobre qué pueden versar las preguntas:
1. Restrictiva: las preguntas sólo pueden referirse a cuestiones sobre las que versaron
las posiciones y que no quedaron claras.
Ejemplo: si redacté 3 posiciones en las que decía “Para que jure y confiese como es
cierto que Juan Lopez iba a 150km/h”; “Para que jure y confiese como es cierto que
JL iba a 155km/h”, y así sucesivamente y en todas el absolvente respondió “Que no
es cierto”. Entonces, en ese caso, luego de la absolución de posiciones puedo
preguntar: “Para que diga a qué velocidad iba al momento del accidente”.
2. Amplia: las preguntas pueden versar sobre lo que crea conveniente el letrado. El
único límite que tienen es que tienen que ser sobre hechos controvertidos,
conducentes y afirmados.
Caducidad y negligencia de la prueba confesional
Caducidad de la prueba confesional: es distinto de la caducidad de instancia.
Se trata de supuestos objetivos descriptos en la ley, según los cuales, dados ciertos
requisitos, el proponente de la prueba pierde la posibilidad de producirla en el futuro. El
juez puede declararla de oficio.
Ejemplo: si el ponente no comparece ni presentó el pliego oportunamente y el absolvente sí
comparece, el ponente pierde el derecho de exigir las posiciones (art. 410). Esto es, se
produce la caducidad de la prueba confesional producida por el ponente.
Negligencia (art. 384-385): a diferencia de la caducidad, la negligencia requiere una
apreciación subjetiva. No puede ser declarada de oficio.
-Art. 384: las medidas de prueba deberán ser pedidas, ordenadas y practicadas dentro del
plazo. A los interesados les incumbe urgir para que sean diligenciadas oportunamente.
Ejemplo: si el ponente no notifica al absolvente y el absolvente no concurre, su abogado
puede acusar de negligencia al letrado del ponente porque no libró la cédula.
La caducidad es resuelta por el juez sin oír a la contraria. En cambio, la negligencia sí
requiere traslado porque es una apreciación subjetiva.
UNIDAD 19: PRUEBA TESTIMONIAL
Se trata de aquella que es suministrada mediante declaraciones emitidas por personas
físicas, distintas de las partes y del órgano jurisdiccional, acerca de hechos que han caído
bajo el dominio de sus sentidos.
Así, la prueba confesional y testimonial tienen en común que se realizan mediante la
oralidad actuada en una audiencia. Una diferencia es que en la testimonial sólo actúan
personas físicas, mientras que en la confesional también pueden actuar las personas
jurídicas (a través de sus representantes).
En la testimonial, las personas físicas son distintas de las partes porque las partes absuelven
posiciones (salvo el caso de un litisconsorcio en el que una parte que sea actor o
demandado también pueda actuar como testigo para otro actor o demandado). Además, las
personas deben ser distintas del órgano jurisdiccional para preservar la objetividad.
Clases especiales de testigos
Testigos de referencia o de segundo grado: son aquellos que no percibieron directamente
los hechos que son objeto de prueba. Declaran por lo que recibieron de otro, es decir se lo
contó un testigo de primer grado (vio directamente, por ejemplo, el derrumbe). Así, de
segundo grado es aquel al que le contaron cómo fue el derrumbe. Ambos testigos son
admisibles, pero la diferencia entre el testigo de primer y segundo grado es el valor
probatorio: la declaración del de 1° grado vale más.
Testigos preconstituidos: son aquellos que se constituyen antes de que se inicie el proceso
porque se prevé que puede haber un litigio. Ejemplo: tengo un inmueble alquilado y cuando
voy a reclamarle al inquilino le pido a un amigo que me acompañe para que después pueda
salir de testigo.
Testigos técnicos: por ejemplo, un médico que vio el accidente y que asistió a una víctima.
Si se lo cita para declarar como testigo (no como perito), su declaración será más precisa y
técnica que la de otro testigo que haya visto el accidente, por lo que el valor probatorio
podría ser mayor.
Requisitos para el ofrecimiento -¿cómo se ofrece?Se presenta una lista de testigos, expresando sus nombres, profesión y domicilio. Si no
conozco alguno de estos datos debo proveer otra información que permita individualizarlo
(ej.: el dueño del local de diarios de la esquina Libertador y Pampa) y según el último
párrafo del art. 333, se debe indicar sobre qué extremos versará su declaración. También es
conveniente indicar tipo y número de Documento del testigo.
En el proceso ordinario se pueden presentar, como máximo, 8 testigos; mientras que en
proceso sumarísimo se pueden presentar, como máximo, 5.
Requisitos objetivos –sobre qué versa la pruebaSe trata de hechos que han caído bajo el dominio de los sentidos del testigo, es decir, que
fueron percibidos (por la vista, el oído, olfato, etc.).
Ejemplo: testigo de 1° grado que escuchó a X calumniando e injuriando a Y (oído).
Requisitos subjetivos
Para ser testigo, se requiere edad mínima: tener 14 años al momento de la declaración
(pudo haber percibido el hecho siendo menor de 14).
Testigos excluidos (art. 427): no podrán ser ofrecidos como testigos los consanguíneos o
afines en línea directa de las partes, ni el cónyuge, aunque estuviera separado legalmente,
salvo si se tratare de reconocimiento de firmas. El fundamento es la preservación del lazo
familiar, pero esto es contradictorio porque los hermanos, primos y tíos sí pueden porque
son colaterales. Los divorciados también pueden. En los procesos de familia se suelen
admitir como testigos a los familiares porque pueden ser los únicos que conocen la
intimidad de la familia o del matrimonio.
Requisitos de lugar
La regla es la prueba se produce en la sala del juzgado, o sea, en la sala del órgano
jurisdiccional interviniente en el proceso. Hay 4 excepciones:
1. Domicilio del testigo: es igual que en la confesional (si el testigo está enfermo). La
enfermedad deberá justificarse con anticipación a la audiencia mediante certificado
médico (que contenga nombre completo, DNI, diagnóstico, pronóstico, lugar, fecha,
y firma y sello del médico). La declaración se la tomarán en el lugar en que se
encuentre.
2. En la sede del órgano jurisdiccional con competencia en el domicilio del testigo: si
el testigo ofrecido vive a más de 70km de la sede del juzgado, la parte que ofrece al
testigo deberá acompañar en el escrito de ofrecimiento de prueba el interrogatorio e
indicar los nombres de las personas autorizadas para el trámite del oficio, quienes
deberán ser abogados o procuradores, salvo que en la ley del lugar estuvieren
autorizados otras personas (art. 453)
3. Funcionarios públicos (art. 455): según la acordada 20/12/67, están exceptuados de
la obligación de comparecer ciertos funcionarios allí enunciados, como el
Presidente, Vicepresidente, magistrados, etc. A estos funcionarios se les remite un
oficio para que declaren por escrito dentro del plazo establecido por el juzgado (si
no le indican plazo, no se puede exceder de los 10 días).
4. Junto con el reconocimiento judicial: se combina la prueba testimonial con la
inspección ocular. Si es beneficioso para la declaración, la puede hacer en el lugar,
y las partes, sus letrados y el juez deben trasladarse allí.
Requisitos de tiempo
El ofrecimiento ya se hizo, pero la producción de la prueba testimonial se hace, por regla,
durante la etapa probatoria. Hay 3 excepciones:
1. Prueba anticipada (art. 326): se produce en la etapa introductiva o, incluso, antes.
2. Como medida para mejor proveer (art. 36.4 -b-)
3. En la etapa recursiva (art. 260): después de la sentencia definitiva
Requisitos de forma
Rige el principio de la oralidad actuada, en cuya virtud las declaraciones son rendidas
oralmente, volcándose lo más fielmente posible las declaraciones en las actas. Las actas
serán firmadas por el juez o el secretario, y las partes.
Actos procesales tendientes a la producción
Proveimiento de la prueba testimonial: el juez la provee en la AP. Esto es, en la AP fijará
las audiencias para que se lleve a cabo la producción de esta prueba (declaración de los
testigos). Según el art. 431, para cada testigo hay que fijar una audiencia principal y otra
supletoria por si no pueden concurrir a la principal. Si el testigo falta a la principal sin causa
justificada, se lo advierte de que se lo podrá hacer comparecer a la supletoria por medio de
la fuerza pública y se le podrá imponer una multa de $1000. También es posible que todos
los testigos no lleguen a declarar en una misma audiencia, por lo que se fijarán tantas
audiencias como sean necesarias.
Citación: se realiza por cédula al domicilio real del testigo, o sea, al denunciado. Como
mínimo, le tiene que llegar 3 días antes. La cédula notifica las 2 audiencias (principal y
supletoria).
Audiencia: cuando comienza, se debe cumplir con el “juramento o promesa de decir
verdad” y se le debe hacer saber todo lo relativo al delito de falso testimonio (art. 275 CP).
Esto así para garantizar la verdad del testimonio, y surge del art. 440.
Interrogatorio preliminar (generales de la ley): luego del cumplimiento del juramento de
decir verdad se cumple con el art. 441: los testigos serán siempre preguntados: (i) por su
nombre, edad, estado, profesión y domicilio; (ii) si es pariente consanguíneo o afín de
alguna de las partes, y en qué grado; (iii) si tiene interés directo o indirecto en el pleito; (iv)
si es amigo íntimo o enemigo; (v) si es dependiente, acreedor o deudor de alguna parte, o si
tiene algún otro género de relación con ellos.
Si no se cumple con (i) o si es un testigo excluido, el testigo no es admisible. Esto es, (i) y
(ii) son requisitos de admisibilidad del testigo. Si se cumple con (i) y el testigo no es de los
testigos excluidos, el testigo es admisible y se le formulan las preguntas (iii), (iv) y (v).
Dependiendo de las respuestas del testigo de (iii), (iv) y (v), su declaración tendrá un mayor
o menor valor.
Interrogatorio (art. 442-443): es un conjunto de preguntas formuladas al testigo. El
interrogatorio puede (no es obligatorio) presentarse por escrito (no necesariamente en sobre
cerrado) antes de la audiencia, en la audiencia o no hacerlo por escrito y formular las
preguntas de viva voz durante la audiencia.
Según los arts, las preguntas deben ser formuladas de modo de poder ser contestadas con un
solo hecho (unidad conceptual); serán claras y concretas; no deberán estar formuladas en
términos afirmativos; no deben sugerir la respuesta; no deberán ser ofensivas o vejatorias;
no podrán contener referencias de carácter técnico, salvo las dirigidas a personas
especializadas; no pueden ser formuladas de manera tal que la respuesta sea sí o no.
Las preguntas se encabezan así; “Para que diga el testigo si sabe y como le consta”
Ejemplo:
Para que diga el testigo si sabe y como le consta:
- ¿a qué velocidad circulaba el demandado?
- ¿quién firmó el recibo de fojas 10 del principal que se le muestra en este acto?
- ¿dónde se depositaron las mercaderías?
Roles de las partes y sus letrados en las audiencias
- Proponente: actividades que puede realizar:
1. Formular preguntas: por escrito o a viva voz
2. Ampliar las preguntas: formular otras preguntas a viva voz
3. Reformular preguntas: si creo que me puedo perjudicar o no creo conveniente
formular la pregunta con las palabras que lo hice, puedo reformular la pregunta de
manera tal que me resulte conveniente.
4. Desistir de preguntas: dado el principio dispositivo, puedo no formular algunas
preguntas.
- Contrario al proponente: actividades que puede realizar:
1. Verificar datos del testigo
2. Oponerse a ciertas preguntas: es un derecho que tiene y puede ejercer antes de que
el testigo responda. El que se opone está obligado a fundamentar (por ejemplo,
porque la pregunta sugiere la respuesta). Según el CPCCN y la práctica, cuando uno
se opone, se le solicita al testigo que salga, y las partes debaten si la pregunta está
bien o mal formulada. Cuando uno se opone se forma un incidente.
A la oposición se le da traslado al proponente, y en ese acto (en ese mismo
momento) el proponente debe contestar defendiendo por qué la pregunta sí está bien
formulada. En ese acto el juez resuelve si la pregunta está bien formulada o no (a
diferencia de lo que sucede en al absolución de posiciones, no espera hasta la
sentencia para expedirse). Dado que es un incidente, a los letrados se les regulan
honorarios y también se imponen costas.
3. También tiene el derecho de formular preguntas al testigo propuesto por la
contraria. La única diferencia es que a estas preguntas se las llaman “Repreguntas”.
El fundamento es la búsqueda de la verdad y el principio de adquisición.
- Testigo: deberes que tiene
1. Deber de comparecer: debe asistir porque si no, se le aplica el art. 431: se lo puede
conducir a la audiencia supletoria a través de la fuerza pública y se le puede
imponer una multa.
2. Deber de declarar: debe contestar las preguntas que se le formulan porque si no
incurre en el delito de desobediencia del art. 243 CP. Este deber tiene 2 excepciones
(art. 444): (i) puede no declarar si la respuesta lo expusiere a enjuiciamiento penal o
comprometiera su honor; (ii) si no pudiere responder sin revelar un secreto
profesional, militar, científico, artístico o industrial.
3. Deber de decir verdad: si no, incurre en el delito del art. 275 CP. Si miente, el juez
civil puede detener al testigo y remitirlo a sede penal para que sea enjuiciado por
falso testimonio. Para poder hacer esto es necesario que conste en el acta de que al
testigo se le notificó que su falso testimonio puede ser pasible de sanción penal.
Caducidad de la prueba testimonial
Caducidad: dados requisitos objetivos, puede caducar la prueba ofrecida
Ejemplos:
-Art. 432: a pedido de parte, se tendrá por desistida del testigo a la parte que lo propuso si:
(i) no cita al testigo y éste no comparece (esto es, si no manda la cédula o si la cédula llega
1 o 2 días antes y no 3 como se requiere); (ii) el testigo no compareció a la audiencia
principal sin justa causa y no se requiere la ayuda de la fuerza pública para que asista a la
audiencia supletoria; (iii) fracasada la audiencia supletoria por razones no imputables a la
parte, la parte no solicita otra audiencia dentro del quinto día.
-Art. 437: si la parte que propuso al testigo no deja el interrogatorio y no comparece, se lo
tiene por desistido.
-Arts 453 y 454
Prueba de oficio: el art. 452 dispone que el juez podrá disponer de oficio la declaración en
el carácter de testigos, de personas mencionadas por las partes en los escritos de
constitución del proceso.
Careo: el art. 448 lo admite entre testigos o entre testigo y partes cuando sus declaraciones
se contradigan.
UNIDAD 20: PRUEBA PERICIAL (arts. 457 a 478)
Hay puntos sobre los que el juez no tiene un conocimiento tan exacto como el que tiene del
derecho, por lo que necesitará un “traductor” (peritos).
La peritación es una actividad desarrollada en virtud de encargo judicial, por personas
especialmente calificadas, distintas e independientes de las partes y del juez del proceso.
-Art. 457: será admisible la prueba pericial cuando la apreciación de los hechos
controvertidos requiera conocimientos especiales en alguna ciencia, arte, industria o
actividad técnica especializada.
Tipos de pericia
Pericia voluntaria: es la regla. Es voluntaria porque depende de la voluntad de las partes de
proponer la realización de la pericia o de la voluntad del juez (de oficio).
Pericia necesaria: en algunos casos excepcionales, la ley impone la práctica del peritaje
técnico para demostrar determinada clase de hechos. Por ejemplo, en un proceso de insanía
(arts. 626 y ss.), la pericia es necesaria. Si el perito dicta que el demandado es insano, el
juez puede sentenciar que es sano. Pero sí es vinculante el dictamen pericial que determinar
que el demandado es sano. Otro ejemplo es el proceso de mensura, en el que se necesita
para determinar los límites de un fundo a un perito agrimensor.
Diferenciación con otros medios probatorios
Diferencia con la prueba testimonial: el perito es un medio de prueba porque es nombrado
en el proceso. En cambio, el testigo es fuente porque es anterior al proceso. Otra diferencia
es que el testigo técnico es un testigo y no interviene en el proceso como perito.
Diferencia con la prueba documental: supongamos un proceso en el que se demanda a un
médico por mala praxis. Antes del proceso, el actor irá a un médico privado para que le
haga un informe sobre las lesiones que tiene. Ese informe será acompañado a la demanda
como prueba documental. Ese informe no sirve ni reemplaza a la pericia que tenga que
realizar el perito designado por el juez. Además, al médico lo contrató la parte, por lo que
puede no ser objetivo en su informe.
Diferencia con la prueba informativa: la prueba informativa es aquella en la que se pide un
informe a una entidad pública o privada. Por ejemplo, una historia clínica. Esa historia
clínica no sirve como pericia, sino que será un dato adicional para el proceso.
Peritos: son aquellos que tienen a cargo la realización de la pericia, según la desgnación
del juez.
Hechos sobre los que se expiden:
-
Para ilustrar sobre hechos pasados. Ejemplos: letra de una persona fallecida (perito
caligráfico); salud física (perito médico) o mental (perito psicólogo o psiquiatra) de
una persona al momento de su muerte; etc.
-
Para ilustrar sobre hechos presentes (posibilidad técnica del cumplimiento de un acto).
Ejemplo: edificio que amenaza ruina (perito arquitecto)
-
Para ilustrar sobre hechos futuros (pronóstico de una enfermedad, o consecuencias
previsibles de un accidente, eventual consistencia de un edificio en determinada
cantidad de años). Ejemplo: una persona muere en un accidente y se inicia demanda
reclamando daños y perjuicios. Si quiero reclamar lucro cesante, ofreceré un perito
“actuario” (calcula probabilidades).
Requisitos y Número
1. La prueba pericial se ofrece en la demanda, reconvención y contestación de ambas
2. Pedir designación del perito, determinar su especialidad e indicar los “puntos de
pericia”, que son las cuestiones que tendrá que resolver el perito.
3. En la AP las partes ofrecen al perito. Si las partes no acuerdan un mismo perito,
entonces el juez lo desinsacula (lo toma de una lista y lo nombra). Las partes pueden
cuestionar esta designación del juez antes de que se fije el perito por distintos
motivos (ej.: porque no es especialista en la cuestión).
Como regla, se designa 1 perito. Sin embargo, hay 2 excepciones: en los procesos de
“nulidad de testamento” y de “insanía” se nombran sí o sí 3 peritos.
Deberes: son:
-
Aceptar el cargo: se le notifica por cédula la designación hecha por el juez. Tiene 3
días para presentarse en el juzgado y aceptar el cargo. Si no lo acepta es removido.
-
Practicar la pericia y presentar el dictamen dentro del plazo fijado por el juez, y dar las
explicaciones que se le pidan.
Derechos: son:
-
Pedir anticipo de gastos (art. 463): si el perito lo solicitare dentro del tercer día de
haber aceptado el cargo, y si correspondiese por la índole de la pericia, la parte que
ofreció la prueba deberá depositar la suma que el juzgado fije para gastos. El dinero
deberá ser depositado dentro del quinto día a partir de la notificación personal o por
cédula de la providencia que lo ordena. Si no se deposita el dinero, es causal de
caducidad de la prueba.
-
Cobrar honorarios: depende según cada profesión, pero en general, se les regula un 5%
del monto reclamado. Los honorarios son regulados por el juez en la sentencia y son
abonados por el que pierde (art. 68: principio objetivo de la derrota).
Los arts. 77-78 disponen que si el obligado a pagar las costas no tiene recursos (litiga
gracias al beneficio de litigar sin gastos), y por ello, no puede pagarle al perito, el
perito puede reclamarle al vencedor en costas hasta el 50% de sus honorarios. El
vencedor, si paga, puede repetir contra el perdedor.
Consultores técnicos
Son asesores (profesionales) de las partes en materias externas al campo jurídico. Esto es,
no son peritos, sino que ayudan al letrado porque éste tampoco tiene conocimiento sobre
algunos puntos.
Lo que presentan los CT no son dictámenes periciales, sino informes y no gozan del
derecho de los arts. 77 y 78 antes explicado porque son contratados por la parte, pero
también cobran de lo regulado en las costas.
Si el CT, luego de hacer el informe solicitado, llega a la conclusión de que no hay daño por
ejemplo, puede no presentar el informe porque perjudicaría a la parte que lo contrató.
El CT puede ser nombrado en cualquier momento, pero es recomendable nombrarlo en el
momento del ofrecimiento de la prueba (se debe indicar su nombre, profesión y domicilio).
Dictamen pericial: es el resultado que se logra mediante la prueba pericial.
-Art. 472: “El perito presentará su dictamen por escrito, con copias para las partes.
Contendrá la explicación detallada de las operaciones técnicas realizadas y de los principios
científicos en que se funde”.
Etapas de elaboración del DP:
1. Etapa heurística: el perito debe reunir antecedentes relevantes
2. Etapa de elaboración: debe interrelacionar todos los antecedentes reunidos
3. Conclusión: la labora realizada en las etapas 1 y 2 se vuelca en un DP.
Procedimiento
1. Si las partes acuerdan el perito, listo. Si no lo acuerdan, el juez lo designa como
expliqué antes.
2. Recusación del perito: nombrado el perito por el juez, las partes pueden recusarlo
dentro del tercer día de nombrado, por causales específicas o por las causales del
art. 17. Si el perito acepta la causal, se lo aparta. Si el perito no acepta la causal, el
juez resuelve y esa decisión es irrecurrible.
3. Práctica de la pericia: es indelegable y consiste en las 3 etapas explicadas antes.
4. Explicaciones y nuevas pericias: luego de que el perito presenta el DP, el juez dicta
una resolución respetando el principio de contradicción. Las partes se notifican por
cédula y tienen 5 días para contestar el traslado de la pericia. El escrito que contesta
el traslado de la pericia puede tener dos contenidos:
5.
-
Solicitar explicaciones porque el perito incurrió en “concepto oscuro” o
porque omitió algo. Las explicaciones pueden pedirse por escrito en este
escrito u oralmente (se debe fijar audiencia). Presentado el escrito, el juez
resuelve y da traslado al perito, que tiene 5 días para contestar dando sus
explicaciones.
-
Hacer cuestionamiento de la fuerza probatoria del DP. Por ejemplo, porque
el perito se basó en una teoría ya dejada de lado o que se demostró que era
errónea. Este escrito es de “Impugnación del Dictamen Pericial”. De este
escrito no se da traslado al perito.
Control de la parte: es un resumen de lo anterior. La parte puede cuestionar que el
perito designado no es especializado; puede recusar; puede participar de cuestiones
técnicas; puede pedir explicaciones; impugnar la pericia; cuestionar los puntos de
pericia.
Un punto importante donde se refleja este control es que cuando el perito va a
realizar la pericia (por ejemplo, un perito arquitecto va al edificio), el perito debe
notificar al juzgado que irá al edificio el dia … Esto así para que las partes se
puedan notificar y para que, si lo desean, enviar a su consultor técnico. Si el perito
no cumple con esta diligencia, puede incurrir en causal de Nulidad de la prueba
pericial.
UNIDAD 21: PRUEBA INFORMATIVA Y PRUEBA INDICIARIA
PRUEBA INFORMATIVA (ARTS. 396 A 403)
Según Falcón, es un medio de prueba a través del cual la persona encargada a cuya custodia
se encuentra un archivo o registro emite un dato o una serie de datos para conocimiento de
la autoridad judicial.
Del art. 396 surge que la PI consiste en la trascripción de datos (objetivos) de un registro a
otro. Esos datos objetivos surgen del informante, que es el destinatario del pedido de
informe (ej.: hospital, AFIP, Registro de la Propiedad Inmueble, etc.)
El informe es un documento vehicular que se compone de dos actos: el requerimiento y la
contestación
Requisitos del informe
Objetivos: el art. 396 segunda parte se refiere a “hechos concretos, claramente
individualizados, controvertidos en el proceso. Procederán únicamente respecto de actos o
hechos que resulten de la documentación, archivo o registros contables del informante”.
Subjetivos: el art. 396 primera parte menciona “oficinas públicas (ej.: Estado nacional,
provincial o municipal), escribanos con registro y entidades privadas (personas jurídicas)”.
Está discutido en doctrina si se puede requerir un informe a una persona física. De la letra
del art. se desprendería que no, pero algunos lo aceptan. Por ejemplo, si un médico lleva
una ficha del paciente, esa ficha será PI.
Limitaciones: el art. 397 dispone “No será admisible el pedido de informes que
manifiestamente tienda a sustituir o a ampliar otro medio de prueba que específicamente
corresponda por ley o por la naturaleza de los hechos controvertidos”.
Si se hace esto se viola el principio de originalidad de la prueba.
Procedimiento -¿cómo se produce?-Art. 400: “Los pedidos de informes, testimonios y certificados, así como los de remisión
de expedientes ordenados en el juicio, serán requeridos por medio de oficios firmados,
sellados y diligenciados por el letrado patrocinante con transcripción de la resolución que
los ordena y que fija el plazo en que deberán remitirse. Deberá, asimismo, consignarse la
prevención que corresponda según el artículo anterior.
Los oficios dirigidos a bancos, oficinas públicas, o entidades privadas que tuvieren por
único objeto acreditar el haber del juicio sucesorio, serán presentados directamente por el
abogado patrocinante, sin necesidad de previa petición judicial”.
Contenido y forma de los oficios de informes: el oficio lo redacta el letrado de la parte con
formato de esquela y lleva trascripción de la resolución que el juez hizo en la AP que
provee los medios de prueba. No hace falta la intervención jurisdiccional.
Hay casos excepcionales en los que el letrado no firma el oficio. Por ejemplo, si se pide un
informe al Presidente o a otro juez, el que debe firmar el oficio es el juez. Esto se llama “A
confronte”: el abogado redacta el oficio, se lo presenta al juez, y éste lo mira y lo firma;
luego de esto se podrá pedir el informe.
Constancia de recepción: para diligenciar el oficio debo ir a la oficina pública o privada a la
que lo solicito, dejo el original en la oficina/entidad y solicito que el receptor acuse el
recibo del oficio en una copia del oficio. Debe constar la fecha de recepción y algo
indicativo de que lo recibió la entidad/oficina.
Plazo: el art. 398 dispone que las oficinas públicas y entidades privadas tienen 10 días para
contestar el oficio (producir el informe). Si pasado ese plazo, el interesado no obtuvo el
informe, debe requerir la reiteración del informe (mediante un oficio reiteratorio). La
oficina o entidad que no cumple será castigada con una multa (astreintes) por cada día de
retraso ya que infringió una orden judicial.
Control de impugnación: las partes tienen 5 días para impugnar el informe. Las partes se
notifican del informe por ministerio de la ley.
-Art. 403: “Sin perjuicio de la facultad de la otra parte de formular las peticiones tendientes
a que los informes sean completos y ajustados a los hechos a que han de referirse, en caso
de impugnación por falsedad, se requerirá la exhibición de los asientos contables o de los
documentos y antecedentes en que se fundare la contestación.”
La segunda parte (“en caso de impugnación por falsedad…”) admite que se solicite que se
lleve el archivo al juzgado o que el juez o un auxiliar (secretario) vaya a ver el archivo.
Ampliación de los informes: si llega el informe y noto que falta un dato relevante, dentro
del quinto día debo solicitar que la entidad/oficina amplíe el informe e incluya el dato que
considero relevante.
Caducidad de los informes
-Art. 402: “Si vencido el plazo fijado para contestar el informe, la oficina pública o entidad
privada no lo hubiere remitido, se tendrá por desistida de esa prueba a la parte que la pidió,
sin sustanciación alguna, si dentro de quinto día no solicitare al juez la reiteración del
oficio”. Este es un supuesto de caducidad automática.
Esto significa que si no se cumple con la producción del informe solicitado y el interesado
no requiere a través del oficio reiteratorio dentro de los 5 días, la producción del informe
caduca automáticamente. O sea, la reiteración la tengo que hacer entre el día 11 y 15.
PRUEBA INDICIARIA (art. 163.5)
En ciertas ocasiones, el conocimiento de los hechos que interesan a la litis no pueden
alcanzarse a través de un medio de prueba que los constate por sí mismos, sino
indirectamente mediante la prueba de otros hechos, a partir de los cuales se los induce.
El hecho objeto de la prueba no es conocido pues a través de la percepción del juez o de un
tercero, sino mediante su deducción a partir de un hecho previamente probado, que se
denomina “indicio”. Los indicios sirven de premisas; son conocidos, y sumados pueden dar
lugar a una presunción; son rastros, vestigios, huellas. La presunción es la conclusión a la
que se llega por medio de indicios.
Cuando, según la experiencia que tenemos del orden normal de las cosas, un hecho es causa
o efecto de otro hecho, o le acompaña, conocida la existencia de uno de los hechos,
presumimos la existencia del otro.
Así, “presunción” consiste en suponer que una cosa es cierta sin que esté probada. Es un
juicio lógico del legislador o del juez, en virtud del cual se considera como cierta o
probable un hecho.
Ejemplos de Prueba Indiciaria:
-Para probar adulterio: los indicios pueden ser la asistencia a fiestas privadas, viajes
realizados, cámaras de seguridad, etc. Son indicios que pueden dar lugar a que se presuma
el adulterio.
-Para probar el caudal de ingresos de un padre demandado por alimentos: los indicios
pueden ser la realización de viajes costosos, los autos lujosos que posee, el valor de su
residencia, etc. Estos elementos por sí solos generalmente no bastan para concluir que
posee cierto caudal, pero si son apreciados conjuntamente, se puede presumir que el señor
tiene un gran caudal de dinero.
Normativa: el art. 163.5 establece: “las presunciones no establecidas por la ley constituirán
prueba cuando se funden en hechos reales y probados, y cuando su número, precisión,
gravedad y concordancia produjeren convicción según la naturaleza del juicio, de
conformidad con las reglas de la sana crítica”. De aquí se derivan 4 adjetivos de los
indicios: precisión, gravedad, concordancia y número.
Precisiones respecto de los indicios
El conjunto de indicios, es decir de islas que tienen cierta proximidad entre sí mostrando en
la celebración mental la posibilidad de un continente sumergido, tiene que ser:
-
numerosos: la cantidad tiene que constituir un número representativo suficiente que
permita avizorar la conclusión sobre su existencia. Hay doctrina que establece que no
necesariamente tienen que ser muchos indicios.
-
graves: en su conjunto tienen que representar una probabilidad alta en cuanto a la
posibilidad de que un hecho o un conjunto de ellos se manifieste en determinado
sentido conforme con las reglas de la ciencia o de la experiencia.
-
precisos: deben ser exactos, ciertos y determinados en cuanto apuntan a sostener la
tesis que revela la presunción, es lo que en muchos supuestos se llama indicios
unívocos, por oposición a indicios vagos o ambiguos.
-
concordantes: significa que tienen que estar enlazados en una secuencia por la cual
cada uno sea el antecedente necesario del siguiente, es decir, que deben ser
convergentes.
Clases de presunciones
Legales: la presunción la atribuye la ley (art. 90 CC). Pueden ser iure et de iure (no
admiten prueba en contrario) o iuris tantum (sí admiten prueba en contrario). Un ejemplo
de iuris tantum es el art. 356.1
Judiciales o humanas: por ejemplo, en un accidente de tránsito se presume la culpa de
quien presenta daños en la parte delantera. Es una presunción iuris tantum.
Según Kielmanovic, las presunciones también pueden ser: (i) polibásicas, dependiendo del
número de indicios que se usen para llegar a la presunción; (ii) monobásicas: son aquellas
que se obtienen sobre la base de 1 indicio. Un ejemplo de presunción monobásica es en un
proceso de filiación, si uno se niega a someterse a la prueba genética, se presume en su
contra que es el padre del menor.
Conductas de las partes
El art. 163.5, en su tercera parte, cuando trata de las presunciones dice: “la conducta
observada por las partes durante la sustanciación del proceso podrá constituir un elemento
de convicción corroborante de las pruebas, para juzgar la procedencia de las respectivas
presunciones”.
Hay 4 tipos de conductas:
1. Omisiva: por ejemplo, si la parte realiza una negativa general en la contestación de
la demanda
2. Oclusiva: por ejemplo, si una parte destruye prueba que podía ser útil para el
proceso
3. Hesitativa: conducta contradictoria
4. Mendas: cuando la parte miente
UNIDAD 22: MODOS ANORMALES DE TERMINACIÓN DEL PROCESO
Son métodos anormales porque el método normal es el dictado de la sentencia definitiva en
la etapa conclusional. Recordar que no son los métodos alternativos de solución de
conflictos (mediación y arbitraje).
Desistimiento del proceso o de la acción (art. 304): es un acto procesal unilateral, por el
cual el actor manifiesta el propósito de no continuar con el pleito. Esto es, renuncia a seguir
con el juicio por distintas razones. No se renuncia al derecho (puedo iniciar otro proceso
luego).
Por ejemplo, el actor se olvidó de ofrecer pruebas claves sin las cuales se perderá el juicio
con costas. Entonces, renuncio al proceso.
Tipos de desistimiento
-
Sin conformidad de la contraria: se puede cuando el demandado todavía no está
notificado de la demanda.
-
Con conformidad de la contraria: si la otra parte ya está interviniendo, tengo que
trasladar la renuncia para que la contraria la acepte o la rechace. Esto así ya que la
contraria tiene la posibilidad de hacer continuar el proceso hasta la sentencia para que
el actor pierda su derecho.
Desistimiento del derecho (art. 305): es un acto procesal unilateral por el cual el actor
manifiesta el propósito de abdicar definitivamente de una pretensión invocada.
Aquí, cuando el juez acepte el desistimiento, la resolución hará cosa juzgada (material) y no
se podrá discutir la cuestión en otro proceso.
Allanamiento: es una actitud sólo posible del demandado. Es un acto jurídico procesal por
medio del cual el demandado se somete a las pretensiones del actor, abdicando de toda
oposición.
Ante el allanamiento pueden darse dos tipos de sentencia:
-
Sentencia interlocutoria: si el allanamiento se realiza junto con el cumplimiento de la
pretensión. Ejemplo: si en un proceso de desalojo abdico, y abandono el inmueble y
dejo la llave en el juzgado.
-
Sentencia definitiva: si el allanamiento no conlleva el cumplimiento de la pretensión.
Ejemplo: el mismo de antes pero en lugar de abandonar el inmueble se queda en él.
Costas: la regla es que se imponen al que se allana, salvo que se allane junto con el
cumplimiento total de la prestación.
Transacción: es un acto jurídico bilateral por el cual las partes, haciéndose concesiones
recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas. Ver art. 832 CC.
Las partes realizan este acuerdo fuera del juzgado, pero lo deben presentar al juez para que
lo homologue. Así, se diferencia de la conciliación en que en la conciliación interviene el
juez para que las partes lleguen al acuerdo.
Conciliación (primera actividad en la AP): es un avenimiento amigable entre las partes,
que arreglando sus diferencias ante un magistrado, a instancia de éste, extinguen las
pretensiones antagónicas, produciendo la resolución que se dicte, el efecto de cosa juzgada.
El acuerdo deberá ser homologado: consiste en una resolución judicial que da firmeza al
acto y convierte su solución en cosa juzgada.
El acuerdo deberá:
-
-
Identificar a las partes correctamente (nombre, domicilio, DNI, estado civil y fecha de
nacimiento)
Identificar las representaciones y observar que las mismas sean adecuadas, como que
los representantes tengan facultad de transar y obligar por los actos necesarios que
establece el acuerdo
Definir claramente el objeto de la controversia y su solución, distribuyendo con
precisión lo que corresponde a cada parte
Fijar con exactitud las concesiones que cada parte hace
Indicar el plazo y la forma de cumplimiento, y si correspondiese por cuestiones
complementarias, el lugar donde deba realizarse
Caducidad o perención de instancia: es una institución procesal aplicable a los proceso
dispositivos, en virtud de la cual, ante la inactividad de la parte sobre quien pesa la carga
procesal de operar el procedimiento, durante determinado lapso, de oficio o a pedido de
parte contrario, el tribunal puede declarar el cese del curso de la instancia.
Esta institución está dada por la carga procesal de impulsar el proceso a través de actos
impulsorios hasta la sentencia. Por ejemplo, luego de la resolución del juez que tuvo por
contestada la demanda, el actor debe realizar un solicitando que se fije fecha para la AP.
Requisitos básicos: son:
-
Instancia: se requiere la existencia de una instancia pendiente. Por ejemplo, un
incidente, o acumulación de procesos. Esto es, se exige que exista un proceso en
trámite.
-
Inactividad: es necesaria la inactividad de la parte, a la que la ley presume como
abandono del proceso o desinterés respecto del mismo. La inactividad puede ser
absoluta o porque la parte realiza actos jurídicamente irrelevantes.
-
Plazo: es necesario que se cumpla con el plazo establecido por la ley sin que la parte
sobre la que pesa la carga de activar el proceso lo haga.
-
Petición o actuación de oficio: es necesaria la petición de un legitimado o la actuación
de oficio. Esto es, no se produce automáticamente.
-
Pronunciamiento judicial: es imprescindible porque el mero transcurso del tiempo no
produce la caducidad de la instancia. Es una excepción a la regla. La regla son los
plazos perentorios, pero en la caducidad, el plazo no es perentorio.
-
Carácter restrictivo: la caducidad es una medida de excepción, por lo que opera con
carácter restrictivo y no es aplicable cuando el proceso se encuentra muy avanzado.
Este carácter implica que ante la dudad se debe estar a favor de la acción y de la
continuación del proceso.
Plazos
-
Documentos relacionados
Descargar