LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN. El Antiguo Régimen comprende las formas específicas de sociedad, economía y de instituciones políticas, e incluso de mentalidades, que caracterizan la historia europea desde mediados del S. XV hasta finales del XVIII. Pero hay que decir que ninguna revolución representa una ruptura total con el régimen precedente, ni siquiera la francesa, por eso, en el S. XIX todavía quedan más o menos vigentes algunas características del A. R. Desde el punto de vista económico el A.R. abarca el período de transición entre la decadencia del feudalismo clásico y el advenimiento del capitalismo industrial. Este cambio económico tiene su plasmación a, nivel social, en el derrumbamiento de la sociedad estamental y aristocrática feudal y la aparición de un nuevo tipo de sociedad, clasista y abierta. Por último, a nivel político, se sustituyen los mecanismos de poder típicamente aristocráticos (monarquía absoluta) por otros más de acuerdo con el talante de la nueva clase social dominante, la burguesía y los regímenes constitucionales (monarquías parlamentarias, república...). La primera formulación de este concepto se debe a la misma burguesía revolucionaria para diferenciar las instituciones nacidas del período revoluciionario francés (1789−1790) de las prerrevolucionarias y, al mismo tiempo, legitimarlas frente a los ataques externos. Una vez establecida la definición del término A.R. convendría profundizar en sus características, tanto a nivel político, económico como social. 1.− EL A.R. CARACTERISTICAS POLITICAS. 1.1.− Monarquía absoluta de derecho divino. La forma básica de gobierno de todos los estados europeos del A.R. era la monarquía. Esta presentaba las siguientes características en mayor o menor medida: * Carácter absoluto, lo que suponía una patrimonialización del Estado y de la soberanía nacional en la persona del rey ("El estado soy yo", Luis XIV). Esto supone que no hay una división de poderes, la existencia de una administración centralizada bajo el mando del rey y un ejército permanente que respalda sus actuaciones. * De origen divino; la justificación ideológica de este poder absoluto se basaba en la consideración de que la persona del rey era el representante de Dios en la tierra y había recibido tal poder directamente de El ("monarquía por la Gracia de Dios"). * Administración centralizada, para dotar al rey de los fondos necesarios con los que mantener su política. A pesar de su magnitud y complejidad se trataba de una administración ineficaz en la mayoría de los casos por diversas razones: − Tensiones existentes entre los partidarios de una centralización máxima de la administración bajo el control del rey y los que pretenden mantener cierta autonomía administrativa de los gremios, municipios... − Ineficacia del sistema impositivo por la multiplicidad de las fiscalidades (real, señorial y eclesiástica); por su desigualdad (tercer estado obligado a pagar mientras que clero y nobleza están exentos); sistema de recaudación arcaico, ya que todos los años se recauda lo mismo y los gastos aumentan progresivamente. 1 Sin embargo el poder de estos monarcas absolutistas variaba de unos estados a otros. * En estados como Suecia y Polonia la existencia de una aristocracia con un fuerte poder económico, limitaba la libre actuación de los reyes a nivel político. * En los estados de reciente formación como Prusia y Rusia los monarcas impusieron su autoridad basándose en la creación de formidables ejércitos personales y en una burocracia servil y eficaz. * Las grandes monarquías europeas (Francia y España) representan el modelo más logrado de monarquía absoluta. En Inglaterra el poder del monarca había sufrido restricciones a causa de la revolución de 1688, en la que la burguesía logró el acceso al Parlamento junto con la nobleza y éste se convirtió en un órgano para limitar la actuación del rey. A lo largo del S. XVIII el absolutismo sufre una serie de transformaciones, que aunque no afectan a la estructura del poder absoluto, sí que da lugar a un tipo de monarquía reformada que conocemos como el despotismo ilustrado. El S. XVIII es el siglo de la Ilustración, el Siglo de las Luces, del triunfo de la razón, del empirismo, de la ciencia y de la tecnología. La razón (entendida como una crítica a la tradición, especialmente a la religiosa) se convierte en el motor para transformar la naturaleza, además de en elemento para su comprensión. Una educación racional promueve la tolerancia, la crítica y la libertad, de manera que el resultado es el progreso y la fraternidad humana, la felicidad y la prosperidad general. Aplicados a la política estos principios dan como resultado una monarquía de carácter reformista, no exenta de un aire paternalista cuyas características son: * Nueva concepción del Estado, que se entiende como un hecho artificial que se entrega al monarca en función de un "contrato" y no como el resultado de una delegación divina. * En esta nueva concepción el monarca tiene la obligación de detentar el poder pero con la finalidad de promover el bienestar de sus súbditos, aunque sin tener en cuenta su participación en la función de gobernar (Todo para el pueblo pero sin el pueblo. La asimilación de estos postulados por la monarquía y la escasa presencia de sus promotores en el gobierno, provocará una contradicción que se evidenciará en la Revolución Francesa. En definitiva, el absolutiso al "reformarse" intenta reforzarse sin modificar las estructuras político−sociales del A.R. 2.− EL A.R. CARACTERISTICAS ECONOMICAS. 2.1.− La agricultura. Es la actividad predominante (80−90% de la población se dedica a ella). Se trata de una agricultura tradicional de subsistencia a la que podríamos calificar como de pobre y atrasada y que se caracteriza por: * Utilización de técnicas de producción muy primitivas: sistema de año y vez, rotación bienal de cultivos, abono animal, etc. * Pervivencia de un régimen señorial en el que gran parte de la tierra está bajo el dominio señorial, lo cual significa que la propiedad jurídica de la tierra pertenece al señor, el cual la otorga teóricamente a sus siervos en usufructo y, a cambio de su protección militar o espiritual, le es debida una cantidad de productos y de prestaciones personales en trabajo. El señor posee además un dominio jurisdiccional sobre los agricultores que 2 viven en su dominio, sean estos siervos suyos o propietarios libres. Esta situación se traduce en un círculo vicioso que determina el estancamiento de la actividad agrícola y que podemos ver en el siguiente cuadro: Sin embargo, a nivel europeo, es constatable la existencia de dos áreas de desarrollo agrícola dispares. Al este del Elba (Polonia, Bohemia...) se había asistido durante el S. XVII a un reforzamiento del poder señorial y de las instituciones feudales (servidumbre), de manera que la explotación agraria se basaba en la gran propiedad nobiliar trabajada con siervos en régimen de monocultivo (cereales) y dirigida a la exportación. Al oeste del Elba (Europa occidental) y aún en el seno de un régimen señorial, comienzan a advertirse signos de un progreso hacia la liberalización de la agricultura: * Coexistencia de pequeñas propiedades libres junto a grandes latifundios. * Abandono de la servidumbre por contratos de arrendamiento. * Inversión de la burguesía comercial en la agricultura como negocio (agricultura capitalista). * Aplicación de innovaciones técnicas (abandono del barbecho, rotación cuatrienal, combinación agricultura−ganadería...). Pero también aquí se observan diferencias entre el norte (Inglaterra, Holanda) más dinámico y los países del sur (Italia, España) todavía anclados en la tradición agrícola anterior. Entre ambos grupos una situación intermedia sería la de Francia. 2.2.− Actividad manufacturera. El sector de la industria puede caracterizarse por su cuasi−inmovilismo. Ante la importancia básica de la agricultura, el sector industrial es secundario y dependiente respecto de aquella. Ocupa un lugar secundario por el valor de lo producido. Es un sector dependiente porque la capacidad de adquirir productos industriales dependía de la magnitud de las rentas agrarias. Este cuasi−inmovilismo se manifiesta igualmente en el modo de organizar la producción industrial: predominio del carácter rural y artesanal; los productores pertenecen en su mayor parte al mundo rural y sus producciones destinadas al autoabastecimiento. El tipo de empresa fundamental es el "taller familiar" (se trabaja por y para la familia). A nivel urbano, los artesanos se hallan organizados según diferentes especialidades en corporaciones que reciben nombres diversos según los países (gremios, guildas...). 2.3.− La actividad comercial. Podemos distinguir entre un comercio terrestre, de tipo local o regional y limitado por: * Escasez y malas condiciones de las vías de comunicación, así como inseguridad. * Medios de transporte inadecuados. * Existencia de aduanas interiores, peajes, derechos señoriales múltiples... 3 * Diferentes sistemas de medida, peso, moneda... El comercio marítimo, de larga distancia, que desarrollado con una tecnología tradicional constituía una importante fuente de ingresos, bien para el Estado (Compañías), bien para sectores de la burguesía (concesiones). 3.− EL A.R. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD. A nivel de la población se mantuvo durante ese siglo el llamado "régimen demográfico antiguo" en todos los países europeos exceptuando Inglaterra. Se caracteriza este régimen por una fuerte natalidad junto a una mortalidad elevada. En el S. XVIII, sobre todo en su primer mitad, la población sufrió frecuentes epidemias (peste, tifus, viruela, colera...) que diezmaron la población de algunas zonas. La situación higiénica era todavía muy deficiente y la medicina carecía aún de medios. En cuanto al tipo de sociedad del S. XVIII, presenta unas características parecidas a la sociedad feudal de siglos anteriores: * Es una sociedad aristocrática, es decir, una aristocracia de nacimiento, riqueza..., ejerce su predominio sobre el resto de la población mediante el control del poder político (cargos en la adinistración), económico (tierras) y social. * Es también una sociedad estamental, dividida en estamentos u órdenes (nobleza, clero y tercer estado o estado llano), cada uno de los cuales agrupa a individuos por la función que desempeñan en la sociedad. * Es, así mismo, una sociedad que consagra la desigualdad entre sus componentes al establecer códigos legales difeentes según estamentos, que privilegian a unos a costa de explotar a los demás y que, además, se perpetúan mediante mecanismos tales como la herencia y la tradición. * En definitiva, es una sociedad cerrada, especialmente en lo que se refiere al grupo de los privilegiados. Esta es la situación general de la sociedad a nivel europeo, pero para centrar el tema posterior, la Revolución Francesa, sería conveniente establecer la estructura social de la Francia prerrevolucionaria: a) Privilegiados: − Nobleza (1,5%), en donde cabe distinguir entre: Nobleza "d'epé" o de sangre, grandes y antiguas familias nobiliarias; ocupan cargos en el ejército y poseen grandes patrimonios territoriales de los que obtienen rentas feudales. Nobleza de "robe" o de toga, de reciente formación. Proviene de los sectores de la gran burguesía ennoblecida mediante la compra de títulos nobiliarios. Ocupan los cargos más importantes de la administración real. − Clero (0,5%) donde encontramos: Alto clero, cuyo origen es la alta nobleza. Detentan los altos cargos eclesiásticos (obispos cardenales, abades...) que se aprovechan de los privilegios propios de su estamento y aún tenían mayores ventajas fiscales como el cobro del diezmo y las rentas feudales de las propiedades adscritas a su cargo. Bajo clero, de extracción popular. Ocupan los cargos más bajos en el escalafón de la Iglesia (curas rurales, monjes...). Tiene menos ventajas económicas que los anteriores, pero gozan de los mismos privilegios fiscales 4 que ellos. b) No privilegiados: − Tercer estado (98%), en el que distinguimos las siguientes situaciones: Población urbana (16%), constituida por un variopinto conjunto de individuos entre los que destacamos a las clases populares o sans coulottes, trabajadores, asalariados, jornaleros... La burguesía, en la que encontramos una gran diversidad (alta, media y baja) según su nivel económico e influencia política. En conjunto sufren una discordancia entre su capacidad económica y el poder político que ostentan. Asimismo ven obstaculizada su actividad económica por trabas feudales como jurisdicciones, tasas, peajes, aduanas... Serán los protagonistas de la Revolución Francesa como dirigentes. Campesinado (82%), constituye un grupo muy diverso tanto por su situación jurídica como por su estatus económico (pequeños propietarios libres, siervos, colonos, jornaleros, arrendatarios...) No tienen ningún tipo de privilegio y son los que, junto con la burguesía sustentan toda la fiscalidad, tanto señorial como eclesiástica y tamvién la real. LAS REVOLUCIONES BURGUESAS: CARACTERISTICAS GENERALES. LA REVOLUCION FRANCESA 1.− LAS REVOLUCIONES BURGUESAS: CARACTERISTICAS GENERALES. La transición de las sociedades del A.R. a las sociedades capitalistas industriales es compleja. Tarde o temprano la tensión entre el viejo orden y las nuevas formas que pugnan por imponerse se hace insoportable. Un desgarramiento sacudirá los fundamentos del A.R., una crisis que llevará a la burguesía al poder barrerá la estructura política y legal de la sociedad estamental. El desarrollo económico, la industrialización y el capitalismo moderno no pueden triunfar bajo el dominio del absolutismo. Durante el S. XVII, la crisis de las monarquías autoritarias hay que considerarla como el primer intento revolucionario de tipo burgués que puso a prueba la estabilidad del A.R. Pero éste no estaba todavía lo bastante en decadencia como para desaparecer ni los cambios económicos y sociales habían madurado lo suficiente como para que la burguesía pudiera hacer triunfar su postura revolucionaria. Sólo hubo dos excepciones a este movimiento general: Holanda e Inglaterra. En esta última los logros burgueses de la revolución de 1640 y la etapa de Cromwell aún se vieron comprometidos por una restauración de la monarquía, pero desde 1688, con la Gloriosa Revolución, la burguesía inglesa consiguió imponer definitivamente el sistema parlamentario en el reino. En definitiva, tal revolución fue moderada, pero al menos cambió algo: la facultad parlamentaria de hacer las leyes y de elegir el gobierno. Pero en Francia las cosas ocurrieron de otro modo, como veremos. Por revolución burguesa se entiende el proceso de cambio de la estructura jurídico−política de una sociedad del A.R. que ha experimentado la maduración económica y social de la transición al capitalismo. Para comprender esto es preciso calibrar el carácter de las sociedades del A.R. en que han madurado estas condiciones de transición al capitalismo. Se trata de sociedades complejas en las que la vieja estructura feudal es aún la dominante en lo político (estado absoluto), en lo social (sociedad estamental) y en lo econòmico (economía agraria y feudal). Pero en su seno han comenzado a aparecer nuevos principios políticos (concepto de libertad, igualdad, soberanía nacional...), económicos (fisiocracia, liberalismo...) y nuevas clases sociales 5 (burguesía, obreros manuales...). Estas nuevas ideas pugnan con las antiguas en el seno de la sociedad tradicional y hay una tensión que lucha por romper sus estructuras y sustituirlas por otras. Este es el propósito de la revolución burguesa, realizar un cambio profundo en la estructura jurídico−política del A.R. para que el nuevo estado legalice los cambios producidos previamente en los ámbitos civil y económico. En este cambio, el papel dirigente le corresponde a una nueva clase ascendente: la burguesía. Conviene señalar la naturaleza de los cambios que una revolución burguesa típica acomete rn las viejas estructuras del estado absoluto: * Cambio del concepto de soberanía, como principio que legitima la autoridad del estado. Frente a la soberanía individual, en manos del monarca, la soberanía nacional o popular supone el acceso al poder político, vía electiva, de las nuevas clases ascendentes y el desplazamiento de la vieja aristocracia feudal y la realeza. * Cambio del régimen político y de la forma de estado: el absolutismo desaparece definitivamente y da lugar a regímenes liberales y parlamentarios de distintos tipos. La forma de estado más característica es la República, pero la más frecuente es la Monarquía Parlamentaria. * Las constituciones políticas sientan las bases de la naturaleza del estado nacido de la revolución y los principios generales que inspirarán las leyes ordinarias y códigos civiles que han de regular jurídicamente la nueva sociedad civil. No hay que olvidar que en el A.R. todos los hombres no eran iguales, se reconocían privilegios. Era, pues, preciso cambiar y redefinir sobre nuevas bases jurídicas los derechos y deberes civiles. Por otro lado, en el A.R. no existía libertad de comercio ni de industria, existían numerosas trabas para el acceso a ciertos oficios y restricciones al movimiento de personas y mercancías. Las nuevas leyes nacidas de la revolución tendrían que deshacer todo aquel "corpus" legal y sustituirlo por otro que garantizase los valores esenciales de una sociedad burguesa: respeto a la propiedad privada, libertad civil y política, igualdad ante la ley. En resumen, lo que se pretendía era garantizar un marco jurídico que asegurara la conservación y el mantenimiento del nuevo sistema socioeconómico. Por otro lado conviene matizar el propio concepto de revolución burguesa. Cuando hablamos de revolución política nos referimos al cambio de la estructura jurídico−institucional de un estado, de forma que este se transforme de un estado del A.R. a un estado burgués de inspiración liberal. No es preciso que el cambio se produzca de forma violenta. Tampoco tiene por qué ser rápido. Un estado absoluto que se autotransforme a sí mismo en un régimen liberal burgués también realiza su "revolución burguesa". Tampoco ha de jugar siempre la burguesía el papel dirigente, puede darse el caso de otro grupo social que lo haga en su beneficio (Alemania). Es frecuente también la confusión de una situación revolucionaria con la propia revolución. Una situación revolucionaria es una coyuntura histórica concreta en la que el aparato político del estado entra en crisis y puesto en entredicho por los grupos sociales apartados del poder. El concepto de proceso revolucionario alude al conjunto de situaciones revolucionarias que acaban por conducir a la transformación de una estructura jurídico−política y su cambio por otra nueva. Como veremos la misma revolución francesa no fue algo que se consumó en 1789. 2.− CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA. 2.1.− Causas estructurales. En vísperas de la revolución la sociedad francesa seguía siendo una sociedad estamental. En 1789, según Soboul, la sociedad seguía siendo en esencia aristocrática: tenía como fundamentos el privilegio del 6 nacimiento y la riqueza territorial; cargaban sobre las clases populares, campesinas sobre todo, el peso del A.R. y todo cuanto quedaba del feudalismo. Estas clases eran todavía incapaces de concebir cuales eran sus derechos y el poder que estos tenían; la burguesía se les presentaba como su única guía; la monarquía seguía siendo de derecho divino y gozaba de un poder absoluto. La nobleza, de toga y de espada, y el clero monopolizaban los principales cargos públicos, judiciales y militares. Estaban exentos del pago de impuestos y gozaban de una infinidad de impuestos que les permitían disfrutar de todo tipo de exacciones: justicia señorial, diezmos, aduanas, monopolios, derechos de paso... Esta situación se fue haciendo cada vez más insostenible debido al estrangulamiento económico que experimentaba la agricultura: los agricultores se veían imposibilitados de mejorar las técnicas productivas, porque no disponían de ningún ahorro para invertirlo en sus explotaciones. Esta situación se vio agravada en ocasión de los años de malas cosechas. Por su parte la burguesía se sentía frustrada en un doble sentido: por un lado estaba excluída de los principales cargos de la administración del Estado, en la oficialidad del ejército, en la judicatura, etc.; por otro lado, aunque el comercio y la industria habían gozado de una prosperidad general a lo largo del S. XVIII el edificio legal, territorial y fiscal de la Monarquía Absoluta se oponía como una formidable barrera al libre crecimiento de las fuerzas económicas: privilegios, monopolios, reglamentaciones gremiales. Por una u otras razones la burguesía deseaba una reforma constitucional de la monarquía absoluta y la liquidación legal del A.R., y sus aspiraciones encontraban eco en un pequeño sector de la misma nobleza (La Fayette, Mirabeau...) e incluso del bajo clero (Sieyès). Junto a la burguesía hemos de contar con la presencia de las masas asalariadas urbanas, los obreros de las manufacturas, los oficiales y aprendices de los talleres artesanales y una masa popular que las dificultades en el campo empujaba a buscar trabajo en las ciudades. Este sector, los "sans coulottes", tendrá grandes dificultades a causa del encarecimiento del pan. De hecho serían un factor clave de la radicalización del proceso revolucionario. Los campesinos que junto con la burguesía y los obreros integran el "Tercer Estado", son 20 mill. de los 25 mill. de franceses. Su actitud determinó el triunfo de la revolución. Su situación era desigual: la mayoría eran libres, aunque en algunas regiones subsistía la servidumbre, también existían algunos terratenientes que concentraban explotaciones y braceros sin tierras que aspiraban a un reparto de la tierra. Pero todos ellos coincidían en una cosa: en reclamar la abolición de los aborrecidos derechos feudales. Y por esta razón todos se unirían a la revolución. 2.2.− Causas coyunturales. * Problemas de tipo hacendístico. La hacienda estatal vivía una situación de déficit que se arrastraba desde el siglo anterior pero que se agravó a causa del apoyo francés a los independentistas americanos, cosa que incrementó el gasto del Estado mientras los ingresos se mantenían fijos. Era necesaria una reforma del sistema fiscal con la finalidad de incrementar los ingresos de la hacienda real. Consciente el monarca de que hacer recaer esta reforma fiscal sobre el Tercer Estado únicamente agravaría el malestar social intentó, a través de sus ministros de finanzas (Turgot, Necker, Brienne) hacer que la aristocracia y el clero pagaran también impuestos, lo que le valió su oposición (En realidad la primera fase de la Rev. Franc. es obra de estas clases de privilegiados que se oponen a la reforma fiscal). * Crisis económica. Los problemas hacendísticos se agravaron con la crisis económica. La agricultura estaba sufriendo un descenso generalizado de los precios de sus productos, con lo cual tanto campesinos como terratenientes veían 7 disminuir sus ingresos. A esto cabe añadir el aumento del precio de los productos manufacturados (sobre todo del textil) debido a la escasez de materias primas (lana y algodón) así como por la competencia de los productos ingleses. Hay que hacer referencia también a la mala cosecha de trigo que se dio el año anterior de la Rev. que agravó todavía más la precaria situación de la población y provocó un malestar entre la población de las ciudades por el desabestecimiento y elevados precios del pan. * Influencia de los filósofos ilustrados. Durante la 2ª mitad del XVIII un grupo de intelectuales procedentes de los grupos sociales más influyentes intentaron reformar la monarquía absoluta mediante la aplicación de la razón como medio de mejorar la situación social. La publicación de la Enciclopedia de Diderot y d'Alembert supone el punto de arranque de un movimiento ideológico de ruptura con los presupuestos del A.R. Estos filósofos ilustrados tienen en común: − El ataque constante a la Iglesia Católica y a su postura intransigente. − La aceptación de la teoría del contrato ssocial y la crítica del origen divino del poder monárquico. Tres son los grandes filósofos ilustrados que alimentaron el sentimiento revolucionario: − Montesquieu. Representa al ilustrado de extracción aristocrática. En su obra "El espíritu de las leyes" propugna una monarquía parlamentaria en la que existiera una división de poderes. − J.J. Rousseau. Mucho más radical en sus planteamientos, ya que su origen más humilde le hace preocuparse por el problema social. En su obra "Sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres", culpa al proceso civilizador y a la aparición de la propiedad privada de provocar la desigualdad entre los hombres. En el "Contrato social" arremete también contra las divisiones estamentales de la sociedad en razón de la posesión de riquezas, nacimiento..., y habla de como el ejercvicio del poder responde a un contrato establecido entre gobernados y gobernantes, los cuales deben actuar en beneficio de la "voluntad general". − Voltaire. Ataca a la religión y a la Iglesia y sus ideas se dirigen hacia la tolerancia, el incremento de la ciencia y la humanización de las instituciones, pero no hacia el igualitarismo: el poder, la autoridad debían ser desarrollados por la burguesía, ya que la nobleza era retrógrada y egoísta y el Tercer Estado no estaba preparado. Este cambio ideológico tiene su correspondencia, a nivel económico, en el nacimiento de dos teorías económicas: la fisiocracia (Quesnay) y el liberalismo económico (Adam Smith). 3.− FASES DE LA REVOLUCION FRANCESA. Se inicia con la Revolución de los Privilegiados por negarse a pagar impuestos y termina con el golpe de estado que aúpa al Consulado a Napoleón (1799). Existen dos interpretaciones de este proceso: * Algunos autores ven este proceso como un desarrollo lineal, en el sentido de que las élites de los tres estamentos adoptan la ideología reformista del despotismo ilustrado (demandan libertades políticas y económicas frente a los privilegios señoriales). Episodios como la Convención o el Imperio Napoleónico constituyen desviaciones momentáneas hacia la izquierda y la derecha respectivamente, de un proceso que desde el A.R. culminará a mediados del S. XIX en la consolidación de un régimen liberal. 8 * Otros la conciben de forma escalonada, con una fase ascendente y otra descendente, con un punto de inflexión constituido por la Convención Jacobina (1793−94). Es una explicación de la revolución como un proceso de acción/reacción, de ida/vuelta. La Revolución Francesa puede ajustarse a las siguientes fases: 3.1.− Agravamiento de los problemas socio−económicos (1778−1788). La situación económica del estado francés era caótica (recordar causas coyunturales: crisis de la Hacienda, caída de precios agrícolas, crisis de la industria textil por la competencia británica, aumento del precio de las subsistencias...). La única solución posible era la de reformar el sistema impositivo mediante la creación de nuevos impuestos directos, que afectarían a los grupos privilegiados. En lo social tampoco la situación era nada halagüeña. Los campesinos se negaban a seguir siendo sólo ellos los que mantuvieran el peso de la fiscalidad; además el descenso de los precios agrarios los había arruinado. Los campesinos no propietarios cobraban bajos salarios y apenas tenían trabajo una tercera parte del año. La burguesía mercantil e industrial se veía perjudicada por esta situación, ya que la población disponía cada vez de menor capacidad de compra; por otro lado sus productos tenían que competir con los ingleses, mucho más baratos. A ello se añadían los cada vez maores impuestos (indirectos) que gravaban la actividad comercial y las reglamentaciones gremiales, que impedían ejercer libremente sus actividades. 3.2.− La revuelta de los privilegiados (1788−1789). Llamada así porque fue encabezada por la aristocracia y el clero contra la monarquía absoluta, en un intento de evitar perder sus privilegios. Su actitud iba en contra de la arbitrariedad del poder real y no en contra del régimen feudal. Esta respuesta parte del hecho de que todos los ministros de finanzas (Turgot, Necker, Calonne, Brienne, y de nuevo Necker) de la monarquía francesa, habían intentado aplicar una reforma de la fiscalidad que obligara a los privilegiados a pagar impuestos. La nobleza y el clero se opusieron frontalmente a esta decisión (rechazo de las Asambleas de Notables y parlamentos regionales) y, alegando que la aprobación de nuevos impuestos sólo podía ser aprobada por los Estados Generales (que no se reunían desde 1614), obligaron al rey a convocarlos. Cada uno de los estamentos eligió a sus representantes para que redactaran sus Cahiers de Doléances (cuadernos de quejas) en los que se recogían las quejas que cada uno de ellos iba a presentar. Las más repetidas eran: • Todos los estamentos coincidían en su demanda de acabar con el absolutismo de la monarquía. • La aristocracia y el clero se mantenía firme en rechazar cualquier tipo de reforma que afectara a sus privilegios. • En el Tercer Estado, la burguesía asumió el protagonismo y exigía soluciones a la crisis económica, la implantación de la igualdad jurídica y la sustitución de la monarquía absoluta por un sistema constitucional. Los campesinos pretendían la abolición del feudalismo y una mejora en su situación económica. Pero el primer problema que se planteó ante esta convocatoria fue el del voto: • Los privilegiados querían mantener el sistema antiguo de voto estamental en el que la Asamblea se reunía por estamentos que votaban por separado. De esta manera se aseguraban que siempre ganarían. • Los representantes del Tercer Estado defendían el sistema de Asamblea Nacional, es decir, reunión conjunta de todos los estamentos y voto individual, puesto que de esta manera ganarían siempre, ya 9 que el número total de representantes de su estado era mayor que el del aristcrático. 3.3.− La Asamblea Constituyente (1789−1791). En la sesión de apertura de los Estados Generales (5 de mayo de 1789) Sieyés, diputado del tercer estado por París, lanza esta propuesta de reunirse en Asamblea Nacional que es contestada por el rey con la clausura y disolución de la sala de sesiones del tercer estado. La respuesta de éste fue desobedecer la orden del rey y reunirse en la sala del Jeu de Paume (Juego de la Pelota) junto con algunos miembros de la nobleza y el clero. Esta reunión se declara depositaria de la soberanía nacional y jura no disolverse hasta no haber dado una Constitución a Francia. El Juramento del Juego de la Pelota constituye, pues, el primer triunfo de la burguesía. En días sucesivos se añaden a esta Asamblea Constituyente más diputados del clero y de la nobleza, por lo que Luis XVI ordena al ejército que la disuelva y detenga a sus integrantes al tiempo que cesa a Necker, con el que simpatizaban los revolucionarios. La actuación del rey junto con los discursos y folletos publicados por la burguesía revolucionaria (Desmoulins), y todo agravado por el malestar social provocado por la crisis, crean un clima de revuelta en París que es secundado en las principales ciudades, y que desemboca en la Toma de la Bastilla (14 de julio de 1789) por el pueblo. También en el campo se produce una revuelta inspirada en los hechos que habían tenido lugar en París, y los campesinos asaltaron residencias y propiedades de la nobleza (Grand Peur). El resultado final de todos estos hechos es que el rey reconocerá la Asamblea Constituyente obligado por la confluencia de una revolución política de la burguesía y una doble revuelta social, en la ciudad y en el campo: el Antiguo Régimen estaba sentenciado. Las primeras medidas llevadas a cabo por esta Asamblea Constituyente se dirigieron a contentar a las masas urbanas y campesinas para evitar más actuaciones violentas: • Abolición del régimen feudal, que suponía la igualdad fiscal de todos los franceses sin ningún tipo de privilegio, así como la desaparición de todo tipo de cargas señoriales sobre las personas, oficios y propiedades. • La declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano, influida por la Declaración de Independencia americana, aunque más amplia en su aplicación ya que tiene un carácter universal. Plantea como principios naturales e imprescindibles la Libertad, Igualdad y la Fraternidad, así como los derechos a la propiedad y la resistencia a la opresión Mientras la Asamblea Constituyente elaboraba la Constitución se aplicaron un conjunto de reformas que cambiaron el panorama francés: • Reforma de los tribunales y promulgación del Código Penal. • Reorganización administrativa del país, respetando los antiguos límites provinciales se dividió el territorio en 83 departamentos, subdivididos en distritos, estos en cantones y estos, a su vez, en comunas o municipios. • Liberalización de la producción y venta de mercancías (liberalismo económico), supresión de impuestos indirectos y de los gremios. Todo esto se acompañó de medidas que favorecieron aún más a la burguesía como la libertad de trabajo o la prohibición de las asociaciones obreras y huelgas (Ley Le Chapelier). • Instauración del sufragio censitario como forma de elección (sólo los ciudadanos que pagasen impuestos directos por valor de tres días de jornal al año podrían elegir diputados −17%de la 10 población). • Nacionalización de los bienes eclesiásticos y de los aristócratas huidos, con cuya venta se pretendió financiar la deuda del Estado. • Promulgación de la Constitución Civil del Clero por la que se suprimían todas las órdenes religiosas y se convertía a los sacerdotes en funcionarios del Estado, con lo que se rompía con la obediencia al Papa. Finalmente en 1791 se promulgó la Constitución que establecía para Francia un régimen monárquico parlamentario con las siguientes características: • Proclamación de la soberanía nacional, ejercida conjuntamente por el rey y la Asamblea de representantes del pueblo, elegida por sufragio censitario (favorece a la burguesía). • Separación de poderes, ejerciendo el ejecutivo el rey(nombramiento de ministros, control de la administración, capitanía del ejército...) en compañía de la Asamblea (firma de tratados, declaración de guerra...). El poder legislativo estaba en manos de la Asamblea Nacional, elegida cada dos años mediante sufragio censitario. Era un organismo que actuaba de manera independiente del rey. El poder judicial era desarrollado por los tribunales de manera autónoma. A pesar de los evidentes logros que supuso esta fase tuvo que enfrentar numerosos problemas y oposiciones: • La oposición de las masas urbanas (sans−culottes) que se habían visto defraudadas por las medidas económicas y políticas que favorecían exclusivamente a la burguesía y que protagonizaron numerosas revueltas que fueron duramente reprimidas. • La oposición de una parte del clero francés, contrario a la nacionalización de sus propiedades y a la Constitución Civil del Clero. A ello había que añadir la oposición de la Iglesia católica de Roma. • La crítica situación financiera de la Hacienda pública, que no pudo solucionarse a pesar de la venta de las propiedades incautadas al clero y a la aristocracia, ni mediante la emisión de asignados para impedir la inflación. Habría que añadir además la crisis económica que afectaba especialmente a los grupos más humildes y que desembocó en un malestar social. • El peligro de la contrarrevolución personificado en los aristócratas huidos y en el propio rey, que conspiraban en secreto para recabar la ayuda extranjera y acabar con la revolución (Declaración de Pilnitz, 1791, entre Austria y Prusia −1ª coalición de países contra Francia). • Las diferencias políticas entre los partidos integrantes de la Asamblea que se habían manifestado en la elaboración de la Constitución. • Derecha. Integrada por aristócratas y monárquicos opuestos a la Revolución (Mauri, Monier...). • Centro−derecha. De ideología monárquica y moderada, integraban este grupo aristócratas que se habían unido a la Asamblea Nacional en 1789. Eran partidarios de una monarquía constitucional (La Fayette, Mirabeau, Sieyés, Talleyrand, Le Chapelier, Barnave, Duport, Lameth) • El grupo de los llamados Patriotas. Integrado mayoritariamente por burgueses, pero dividido en varias tendencias políticas: 1.− Centro−izquierda. Llamados también Girondinos (Brissot, Condorcet). Pertenecían a la alta burguesía y eran partidarios de una república. Su ideológía era moderada y se basaba en la defensa de la ley y la propiedad privada, el liberalismo económico, el federalismo frente a la centralización, y la expansión de la revolución fuera de Francia (guerra como un factor de cohesión patriótico). 2.− La Izquierda, representada por los Jacobinos o montañeses, integrados por la baja y media burguesía. También eran partidarios de una república pero su ideología era más radical y se basaba en la centralización 11 frente al federalismo, la limitación de la propiedad privada y de las libertades individuales, la subordinación de la Ley a la Revolución y la consolidación de ésta antes de expandirla al exterior (Robespierre, Saint−Just) 3.− La Extrema izquierda o Cordeliers apoyados en las masas de sans culottes, tenían una ideología más radical y pedían el sufragio universal y la soberanía popular (Danton, Marat, Desmoulins, Hébert). 3.4.− La Asamblea Legislativa (1791−1792). Proclamada la Constitución en 1791, se disolvió la Asamblea Constituyente y se convocaron elecciones para elegir la nueva Asamblea. Su composición fue: • La coalición de monárquicos moderados y girondinos obtuvo 264 diputados. • La izquierda y extrema izquierda obtuvieron 136 diputados. • El centro obtuvo 345 diputados. No tenían una ideología definida y apoyaban a uno u otro de los anteriores según les convenía. La vida de la Asamblea Legislativa fue muy corta porque tuvo que enfrentarse con una gran cantidad de problemas internos y externos. En el interior la situación económica seguía empeorando (crisis financiera y económica, malas cosechas, subida de precios...). A nivel político, el enfrentamiento entre girondinos y jacobinos demostró la disparidad de intereses entre la alta burguesía y las clases más populares. En el exterior la Asamblea tuvo que hacer frente a la 1ª Coalición de países al descubrirse que sectores aristocráticos y el propio rey conspiraban para provocar una intervención militar extranjera que le restituyera sus poderes. La publicación del manifiesto de Brunswick demostraba estos contactos del rey con los austríacos y en 1792 Francia declaraba la guerra a Austria. Las masas populares impulsadas por la traición del rey, pero también por la difícil situación económica agravada por las levas obligatorias para la guerra, se amotinaron y obligaron a la Asamblea a encarcelar y deponer a la familia real y a convocar nuevas elecciones, esta vez por sufragio universal. 3.5.− La Convención Nacional (1792−1795). La nueva asamblea elegida adoptó el nombre de Convención Nacional y, en un primer momento, estuvo controlada por los girondinos apoyados en los diputados de centro (la Llanura), mientras que los jacobinos se convirtieron en la oposición, contando con el respaldo de los sans−culottes. A esta fase de dominio girondino se la conoce como la Convención girondina (1792−1793). Entre sus actuaciones destaca la proclamación de la República (22/9/1792) y el nuevo calendario republicano y la ejecución de Luis XVI. Esto último impulsó la alianza de las monarquías europeas y su oposición a la República francesa (unión de España e Inglaterra a la 1ª Coalición de países que habían creado Austria y Prusia) que se tradujo en el inicio de un período de guerras en el exterior −revolución contra absolutismo. Mientras tanto, la situación interior iba agravándose paulatinamente y acabaría por acelerar la caída de los girondinos: • Continuaba la mala situación económica, especialmente grave para las masas populares que se veían perjudicadas por el aumento de los precios de los productos básicos como consecuencia de la política liberalista impuesta por la gran burguesía, y que pedían leyes para el control de los precios. • La política de movilización masiva y forzosa para hacer frente a la amenaza exterior agravó aún más el descontento popular y originó revueltas en diversas regiones, especialmente al oeste (Vendée). En 12 este caso parece probado que en el fondo de esta sublevación, más que problemas económico−sociales −que también los había−, habría que hablar de un movimiento de base contrarrevolucionaria patrocinado por la aristocracia desposeída de sus privilegios y el clero católico que no aceptaba su nueva situación; ambos grupos organizaron una resistencia frente a la autoridad revolucionaria esperando una hipotética ayuda inglesa para recuperar sus antiguos privilegios. • La oposición del partido jacobino apoyado en el malestar de los sans−culottes, que demandaban reformas de carácter más progresista y democrático. Ante esta situación la Convención girondina adoptó medidas de represión que no hicieron más que aumentar el descontento y acelerar su caída. El 1793 una masa de sans−culottes dirigidos por los jacobinos penetraron en la Asamblea y disolvieron la Convención girondina. Todos los girondinos fueron encarcelados y guillotinados, proclamándose la Convención jacobina (1793−1794), cuyo hombre fuerte sería Robespierre. La labor de esta Convención se inicia con la proclamación de una nueva Constitución en 1793. Se trata de una constitución verdaderamente democrática en tanto en cuanto introduce el sufragio universal y el concepto de soberanía popular, ampliando la Declaración de los Derechos del Hombre de 1789 al incluir entre ellos el derecho al trabajo, a la asistencia, a la instrucción y a la igualdad civil y legal. En el aspecto político esta Constitución tiene un marcado carácter centralizado: la Convención o Asamblea, elegida democráticamente por un año, sigue siendo la impulsora de la labor gubernamental y la dipositaria de la voluntad popular, pero cada vez más el poder pasa a estar controlado por los comités que emanan de ella: • El poder ejecutivo recae en el Comité de Salud Pública, verdadero gobierno constituido por 24 miembros, en principio elegidos por la asamblea mensualmente y con idéntica autoridad. Más tarde se reduce su número a 12 y sus integrantes (Robespierre, Saint−Just, Couthon...) son reelegidos una y otra vez durante un año −el que dura esta etapa. Cada uno de estos miembros controla una parcela del poder: política general, diplomacia, ejército, relaciones con los departamentos... • El Comité de Seguridad General, encargado de velar por la seguridad del Estado y de las funciones de policía política. Más tarde se convertirá en el ministerio del Terror En el aspecto económico y, a pesar de que la constitución jacobina asegura el derecho a la propiedad y afirma el principio de libertad económica (con lo que perseguían atraerse a la burguesía no girondina), en la práctica el gobierno jacobino desarrolló una serie de medidas para contentar a las masas populares que les prestaban su apoyo. En este sentido hay que entender la supresión definitiva de todas las cargas feudales sobre la tierra y los repartos de tierras nacionalizadas a la aristocracia entre los campesinos sin tierras. Pero especialmente interesantes son las medidas para intentar solucionar la difícil situación económica de las masas populares que, en definitiva, no suponían otra cosa que la centralización de la economía en las manos del Estado. Estas medidas económicas fueron: • Ley de Máximos generales, que pretendían establecer unos topes máximos a los precios de los productos de primera necesidad y a los salarios. En definitiva, aunque el ascenso de los jacobinos al poder significó el triunfo de la revolución popular y democrática y que sus primeras medidas se encaminaron a contentar a los sans−culottes (sufragio universal, Ley de Máximos...), este triunfo fue efímero puesto que la angustiosa situación de Francia (invadida por los ejércitos de la coalición de países europeos, enfrentada en una guerra civil a los contrarrevolucionarios −Vendée− y debilitada por las luchas políticas internas −oposición de la burguesía no jacobina y de las masas populares; disensiones internas en el mismo grupo de los jacobinos entre los indulgentes encabezados por Danton, más moderados y los hebertistas, más radicales) obligó a Robespierre, máximo dirigente del Comité de Salud Pública, a asumir poderes casi dictatoriales y a ejercerlos contra todos los enemigos de la Revolución 13 (Ley de sospechosos y Gran Terror). En julio de 1794, la situación de Robespierre se hace insostenible debido al aumento del malestar interno ante la política del Terror y la excesiva centralización económica y política y esta situación se traduce en un golpe de mano por parte de la burguesía moderada apoyada en las clases populares, insatisfechas por la dictadura personal de Robespierre y por los escasos beneficios de su política económica: es la fase de la Revolución Francesa conocida como la Convención Thermidoriana (1794−1795), que supone el fin de la experiencia democrática de la Revolución y el retorno al primitivo ideal revolucionario burgués. La actuación de la nueva convención burguesa se resume en dos aspectos: • En el interior: • Represión contra los jacobinos (Terror Blanco). • Abandono de la economía dirigida por el Estado y vuelta al liberalismo económico. • Promulgación de una nueva Constitución (1795) que es un reflejo del ideal burgués de 1789: 1.− En cuanto a la Declaración de derechos supone un retroceso con respecto a la 1793, reconociéndose únicamente el derecho a la propiedad y la igualdad civil. 2.− Se establece nuevamente la separación de poderes entre un ejecutivo en manos de un Directorio de 5 miembros renovados 1 cada año. El legislativo se deja en manos de 2 asambleas, el Consejo de los 500 y el Consejo de Ancianos compuesto por 250 miembros mayores de 40 años. Estos dos organismos eligen el Directorio. • En el exterior se firma la paz de Basilea con los países de la coalición. A pesar de la moderación del nuevo régimen (Directorio, 1795−1799) y de la pacificación en el exterior, la crisis interna no desapareció y, de nuevo las revueltas volvieron a reproducirse: • Levantamientos populares provocados por la mala situación económica. • Sublevaciones políticas desde de la derecha (contrarrevolucionarios apoyados en Luis XVIII y el duque de Brunswick y la ayuda inglesa) y desde la izquierda (Babeuf y su Conjura de los Iguales). El Directorio va a depender cada vez más del ejército para conseguir mantenerse en el poder y éste va a ir asumiendo mayor protagonismo en la vida política, de tal manera que en Brumario de 1799 un oficial, Napoleón Bonaparte, distinguido brillantemente en algunas acciones militares realiza un golpe de estado y obliga al Directorio a nombrar un Consulado integrado por él, Fouché y Talleyrand, con poderes casi absolutos que les permitieran controlar el desorden interior del país. 4.− RESTAURACION Y REVOLUCION. 4.1.− La Europa de la Restauración. a) Características generales de la Europa de la Restauración. − Comprende un período corto (1814−1830) y supone una reacción frente a los logros de la Rev. Franc. y un intento de volver al A.R. por parte de los países vencedores de Napoleón. − Como algo positivo de esta etapa hay que destacar que, no obstante el intento de volver al A.R., se consiguió mantener algunos de los logros de la Rev. Franc., tales como la abolición del régimen feudal o el mantenimiento de los repartos de tierras (Francia). 14 − La Restauración supone el mantenimiento de una "política de equilibrio" en Europa, que consistía en evitar la aparición de una potencia territorial que pusiera en peligro la integridad de los restantes estados europeos. En consonancia con este principio se impone el principio de intervención de estos para evitar cualquier intento de expansión territorial así como, de paso, se dejaba abierta la puerta a intervenir en aquellos países en los que peligrara la permanencia en el poder de los gobernantes legítimos (monarcas absolutos) por cualquier movimiento revolucionario de corte liberal. b) El Congreso de Viena y el nuevo mapa de Europa. Las conquistas napoleónicas habían transformado el mapa europeo, por lo que tras su derrota era necesario acometer el reordenamiento territorial de Europa sobre unas nuevas bases ideológicas, diferentes a las revolucionarias. Dichas bases se asentaban en la necesidad de restaurar las condiciones políticas anteriores a la Rev. Franc. Las potencias vencedoras de Napoleón se reunieron en el Congreso de Viena, en el cual se fraguó el espíritu de la Restauración, basado en: − Apoyo a las monarquías legítimas para que recuperen el poder en aquellos estados en donde habían sido desplazados por Napoleón (España). − Mantenimiento en de un equilibrio territorial y militar entre los estados europeos, así como de un espíritu de solidaridad entre los gobernantes legítimos de estos. − Establecimiento de una organización militar que sirviera para salvaguardar el "estatus quo" y que tuviera la posibilidad de intervenir en cualquier estado, a petición del monarca legítimo. Este organismo será la Santa Alianza. Las consecuencias de este congreso fueron variadas pero podemos resumirlas en: − Cambios en el mapa de Europa. Se dio preferencia a las ambiciones particulares de los estados más potentes (Rusia, Prusia y Austria) y no se tuvo en cuenta las realidades nacionales. * Rusia se anexiona la Besarabia, Polonia Oriental y Finlandia. * Prusia se anexiona la Renania, parte de Sajonia y Polonia * Austria ocupa el Tirol, Milán, Veneto, Dalmacia. * Inglaterra únicamente se anexiona el reino de Hannover. * Suecia recibe Noruega. * Francia queda reducida a las fronteras de 1792 y aislada por la creación de unos estados artificiales en su frontera oriental. Este reparto, sin embargo, traerá problemas entre los mismos "aliados" puesto que entre ellos se abrirán disputas por la posesión de algunos territorios (caso de Rusia y Austria, interesados en los territorios balcánicos del Imperio Turco). Inglaterra es la menos beneficiada territorialmente, aunque económicamente consigue el dominio del comercio marítimo en Europa. − Se produjo una radicalización de los movimientos liberales y nacionalistas como respuesta a la pérdida de libertades y al trazado de estas fronteras artificiales. 15 − Creación de una alianza defensiva de carácter político−místico−militar entre los estados europeos para reprimir cualquier intento de subvertir el orden establecido: es la Santa Alianza, un pacto personal entre Francisco I, Alejandro I y Federico Guillermo III, promovido por el canciller Metternich, verdadero árbitro de la política europea del momento. El carácter místico de la Santa Alianza reside en que estos monarcas se consideran los gobernantes de un gran estado cristiano (Universalitas Christiana) en el que ellos ejercen el poder político por delegación divina (vuelta a la teoría del derecho divino de la realeza). Ellos son los gobernantes legítimos y cualquier intento de derrocarlos atenta contra la ley de Dios y justifica su intervención en contra de las ideas liberales. Inglaterra no formó parte de esta Santa Alianza, porque no es partidaria del intervencionismo ni participa de ese sentimiento religioso, pero en 1815 firmará con estos países una alianza exclusivamente militar, la Cuádruple Alianza, con la finalidad de mantener el aislamiento francés y evitar un nuevo movimiento revolucionario. En 1818, la misma Francia es admitida en esta alianza que se convierte en Quíntuple y ya pierde totalmente el carácter intervencionista y religioso. 4.2. Las Revoluciones del S. XIX. (1830 y 1848) Como ya hemos visto, la Restauración significó un intento de las potencias europeas más conservadoras por volver al absolutismo, reprimiendo e ignorando los avances en a libertad que se habían producido durante la etapa revolucionaria. Así mismo, la reorganización del mapa europeo había sido totalmente artifcial no teniendo en cuenta la existencia de diferentes nacionalidades que se vieron privadas de su territorio y fueron asimiladas al de otros estados. Desde un punto de vista político, la Restauración venía a significar la pérdida del poder que la burguesía había adquirido durante la Rev. Franc. y este período revolucionario es la respuesta de esta "clase social" al absolutismo institucional. En este enfrentamiento la burguesía va a hacer suyas las doctrinas del liberalismo y del nacionalismo. Conozcamos, pues, los principios de estas: − El liberalismo. El liberalismo político surge en el S.XVIII y está muy relacionado con la Ilustración, se considera como una teoría unitaria, es decir, no hay un liberalismo político, económico, filosófico..., sino una ideología única cuyo programa propugnaba la oposición al absolutismo y al despotismo ilustrado. Pero durante el S. XIX el liberalismo se divide en 2 tendencias: * El liberalismo doctrinario, que persigue acabar con el absolutismo y sustituirlo por un régimen favorable a los intereses de la burguesía. * El liberalismo democrático. Su finalidad es idéntica a la del anterior, aunque su pretensión es instaurar un nuevo régimen que represente a las clases populares, intelectuales y obreras frente al exclusivismo burgués, de ahí que una de sus reivindicaciones sea la instauración del sufragio universal, frente al restringido de este. En cuanto al programa político del liberalismo pasa por la defensa de las libertades individuales en todos los aspectos; la petición de la soberanía nacional y no residente en una sola persona; reclamar una constitución que garantice esas libertades y limite el poder del rey (mantienen la monarquía como sistema político); así mismo exigir la división de poderes; la extensión paulatina del derecho al voto (dependerá del tipo de liberalismo de que se trate). − El nacionalismo. Los tratados de 1815 redistribuyeron los territorios de Europa entre los vencedores de Napoleón e hicieron 16 que numerosas naciones no constituyeran estados propios, pasando a estar englobadas en otras construcciones estatales, que de esa manera se convertían en plurinacionales (Imperio Austro−Húngaro) o, por el contrario, se encontraban fraccionadas y repartidas entre estados diferentes (Italia y Alemania). El nacionalismo quería hacer coincidir los Estados (entidades territoriales) con las naciones (conjunto de individuos unidos por lazos de cultura, lengua, religión...) y defendía el derecho de los pueblos a la autodeterminación (disponer de sí mismos). El nacionalismo se inspiró en dos concepciones diferentes de lo que era una nación: * Una fundamentaba la existencia de la nación en la voluntad de un pueblo a vivir en común y de estar regido por unas mismas instituciones. (Se establece un consenso). * La otra encontró su inspiración en el retorno a la tradición, de tal manera que la nación es una realidad viva que se manifiesta por unos caracteres hereditarios (lengua, costumbres e historia). A partir de la mitad del S. XIX es cuando los nacionalismos van a tomar mayor auge y al mismo tiempo a cambiar de estrategia ya que el fracaso revolucionario del 48 demostró la ineficacia del levantamiento popular como manera de oponerse a los grandes imperios (nacionalismo exaltado). A partir de entonces los intentos nacionalistas se encauzarían a través de una política más realista que combinaba la diplomacia y la acción militar (nacionalismo conservador). Fue en Italia y Alemania donde esta vía demostró su validez. a) Las revoluciones de 1830. En casi todos los estados europeos eran evidentes las aspiraciones de una mayor libertad para los individuos y para los pueblos. A las demandas de reformas de carácter liberal se añadieron, en algunas zonas, una serie de reivindicaciones nacionales, sobre todo en los territorios sometidos al dominio imperial (Alemania e Italia). También otros motivos permitieron las movilizaciones de 1830. Desde 1825 la situación económica empeoró en toda Europa occidental. Las malas cosechas provocaron un aumento de los precios de los productos alimentarios y, en consecuencia, se redujo la demanda de productos industriales. El efecto fue el cierre de muchas manufacturas y el aumento del paro. Las aspiraciones liberales y nacionales eran preocupación de una minoría de intelectuales y burgueses, pero la mala coyuntura económica les permitió movilizar al pueblo hacia la revolución. Las consecuencias del movimiento revolucionario de 1830 suponen el triunfo de la gran burguesía (de ideología monárquica y moderada, representantes de un liberalismo doctrinario), que en Francia se traduce en el ascenso al trono de una nueva dinastía, la de Orleans, y de un nuevo rey, Luis Felipe y en Bélgica en su independencia de Holanda. b) Las revoluciones de 1848. De las revoluciones de 1830 sólo queda un testigo: Bélgica, independiente y con una constitución liberal. En Francia, las expectativas liberales creadas por la monarquía de Luis Felipe de Orleans desaparecen por la práctica de una política conservadora favorable sólo a los intereses de la gran burguesía, lo cual es considerado como una traición al espíritu revolucionario por las masas populares y los sectores intelectuales y de la baja burguesía. En Italia, los austríacos mantienen su dominio en el norte, mientras que en Alemania los sueños unitarios se han de posponer momentáneamente. Las similitudes de este nuevo proceso revolucionario de 1848 con el de 1830 son muchas: aspiraciones liberales y nacionales, problemas económicos y sociales como detonante, pero las diferencias son también 17 importantes y es necesario precisarlas. En resumen, podemos señalar como raíces del 48 ideas políticas democráticas, problemas económicos y convulsiones sociales. − Los ideales democráticos. A diferencia de la de 1830, la revolución de 1848 es un movimiento de aspiración democrática que reivindica los siguientes puntos: * La abolición del sufragio restringido censitario y el establecimiento del derecho al voto para todos los ciudadanos (sufragio universal). * Prefiere hablarse de soberanía popular en vez de soberanía nacional, ya que la palabra nación parece referirse a una entidad colectiva y la soberanía no es ejercida en la práctica nada más que por una minoría, mientras que la palabra "pueblo" subraya la totalidad de los individuos. * El régimen de libertades es más rigurosamente expresado en los textos democráticos: la libertad de prensa no supone sólo la desaparición de la censura sino también la independencia respecto del control financiero del periódico. * En el plano social se lucha por la desaparición de las desigualdades. * El liberalismo democrático considera la República como la forma de gobierno más idónea para garantizar las libertades, contrariamente al liberalismo doctrinario que se inclinaba por la monarquía. − Factores económicos. Prácticamente son una repetición de los que provocaron la de 1830: malas cosechas; aumento de los precios de los productos agrícolas; ruina del campesinado; descenso de la demanda de productos industriales; crisis industrial, cierre de empresas, paro y malestar del proletariado. Hay que añadir las repercusiones de una crisis financiera provocada por la especulación y el abuso del crédito para la construcción de ferrocarriles. − Factores sociales. Hay un aumento de las tensiones sociales entre la burguesía y el proletariado con el fondo de la explotación de unos sobre los otros. El balance final de esta revolución es de aparente fracaso (ya veremos como esto no es cierto en su totalidad) y las razones podemos verlas en: − La situación económica mejora en el año 1848, con buenas cosechas y descenso del paro. Los campesinos satisfechos con la abolición de la servidumbre temen que una revolución de mayor alcance les prive de los logros alcanzados. − La burguesía se muestra temerosa de que el proletariado alcance mayores objetivos. − Entre los monarcas absolutistas se produce un sentimiento de solidaridad. − La insolidaridad entre los revolucionarios de los distintos países, que contrasta con la postura contraria de los gobiernos absolutos. 18 Sin embargo, el balance no es de fracaso total: − En Francia la monarquía es abolida y sustituida por la República. Luis Napoleón, elegido presidente, restablece el sufragio universal. − En Italia, el reino de Piamonte se configura como una monarquía liberal en torno a la cual se efectuará la unificación. − En Alemania se comprende que es Prusia y no Austria el estado fuerte que puede llevar a cabo la unidad. PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL Y SUS CONSECUENCIAS. CONCEPTOS PREVIOS: PROTOINDUSTRIALIZACIÓN, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E INDUSTRIALIZACIÓN. El tema de la Revolución Industrial es de una gran importancia dado que el grado de desarrollo actual así como todos los logros materiales de que disfrutamos dependen en su totalidad del avance de la industria. Las grandes transformaciones se iniciaron en G.B. a finales del s. XVIII en lo que se ha venido en llamar la "Revolución Industrial", acontecimiento comparable en importancia a la "Revolución Neolítica": si la aparición de la agricultura, la ganadería y la cerámica supuso un cambio radical en el modo de vida humano, la R.I., con la sustitución del trabajo animal y humano por el de las máquinas, no lo fue menos. Esta situación, como veremos, produjo transformaciones en la economía, la sociedad, la política y la cultura. Antes de continuar quizás sería interesante precisar algunos conceptos que constituyen el vocabulario básico al tratar este tema. A) Protoindustrialización. Antes de 1972, los autores se habían centrado en el análisis de las cuestiones relacionadas con la cronología de la R.I. o las causas que la originaron: − Rostow, en la década de los 60, distinguía en todo proceso de industrialización cinco fases por las que todo país tenía que pasar: sociedad tradicional; condiciones para el despegue; despegue industrial (take off); marcha hacia la madurez; era del consumo masivo (Hoja aparte). − Paul Mantoux (1905) consideraba que la causa de la R.I. fue el desarrollo de la industria a partir de los cambios técnicos introducidos en ella. − T.S. Ashton creía que los cambios técnicos no hubieran tenido eficacia si no se hubieran dado unas condiciones previas en las estructuras de los países en los que aquellos aparecieron. Partiendo de esta apreciación, fue Franklin Mendels quien acuñó el término protoindustrialización, con el que se refirió a que los cambios en las sociedades agrarias que culminaron en la aparición y el desarrollo de las sociedades industriales no fueron repentinos, sino que hubo unas pre−condiciones sin las que no se puede explicar el take off o "salto adelante" de G.B. y parte de la Europa Continental a fines del XVIII y principios del XIX. A partir de este autor los estudios que se centraron en la protoindustrialización tendieron a demostrar que: − sólo a partir de 1850 se desarrollaron las grandes fábricas; 19 − anteriormente a dichas fechas (sobre todo a fines del s. XVIII) el trabajo a domicilio (domestic system o putting−out−system) utilizando técnicas artesanales fue predominante dentro de la producción manufacturera; − no es fácil ni correcto distinguir entre el domestic system y el factory system porque durante mucho tiempo coexistieron ambos. B) Revolución Industrial. C. Föhlen realizó en 1978 un análisis del origen del término R.I. − Aparece a principios del s. XIX en un artículo de Le Moniteur Universel (1827). − K. Marx y F. Engels lo asientan definitivamente al utilizrlo para definir las transformaciones económicas de G.B. durante fins. s. XVIII y princ. s. XIX. Así mismo, se refieren a las consecuencias negativas que sobre el proletariado habían tenido estas transformaciones (Manifiesto comunista, 1848). − Arnold Toynbée, bajo la influencia marxista, también profundiza en los aspectos negativos de la R.I. dando una visión catastrofista del fenómeno(1884). − En la actualidad, todos los historiadores coinciden en la validez del concepto de R.I. para referirse al conjunto de transformaciones económicas que sufrió G.B. entre los ss. XVIII−XIX, sin embargo existe entre ellos un interés por despojarlo de la connotación de "cambio brusco y rápido", así como por dejar claro que no existe un modelo único de R.I. sino que en cada país esta presentó peculiaridades propias (Pierre Vilar). Por otro lado, desde nuestra perspectiva podemos distinguir tres revoluciones industriales: − La primera (1750−1850) en donde los leading sectors (sectores de transformación o punteros) fueron el textil, la siderurgia y el ferrocarril (carbón y máquina de vapor). − La segunda (1870−1945) desarrollada en base a otros sectores novedosos como la electricidad, la química pesada y el motor de explosión (petróleo). − La tercera llegaría hasta nuestros días y se habría desarrollado en base a la energía atómica, la electrónica y la informática. En cuanto a las características de la R.I., según David S. Landes fueron las siguientes: − Su escasa amplitud geográfica (G.B., Bélgica y algunos núcleos alemanes y franceses), teniendo en cuenta que cuando utilizamos el término "nación"estamos globalizando, ya que únicamente fueron regiones concretas las que, en principio, experimentaron dicha R.I. − Se suprimieron los anteriores límites de productividad. − Crecieron las ganancias y la riqueza del sector manufacturero. − Hubo una modificación en las anteriores relaciones sociales y de producción y su sustitución por otras nuevas, apareciendo la "sociedad de clases" en la que lo que cuenta a la hora de encuadrarse en grupo u otro es la riqueza individual y no el nacimiento. Hubo también una transformación en las condiciones de vida, en la política (parlamentarismo) y apareció la división entre países ricos y pobres. C) Industrialización. 20 Se trata de un término más general que se usa para referirnos a aquellos países que van pasasndo de una etapa predominantemente agraria a otra industrial, pero que tienen que importar para ello la tecnología y los capitales que ellos no poseen. La diferencia entre R.I. e industrialización reside en que el primero se aplica a aquellos países que fueron pioneros en la aplicación de nuevas técnicas industriales, mientras que el segundo se refiere a los que han modificado sus estructuras agrarias y se han industrializado a partir de técnicas importadas. 1.− FACTORES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL 1.1.− Factores endógenos. Son los que atañen directamente al proceso industrial y sin cuya participación sería imposible que se produjera el cambio de una sociedad agrícola a la industrial. Podemos considerar como tales: − La tecnología y la innovación. En este sentido, más que de inventos cabría hablar de innovaciones, es decir, de la aplicación práctica de estos. Durante la primera R.I. las innovaciones técnicas se aplicaron a la industria textil y se debieron a personajes sin formación universitaria, aunque el principal invento del momento, la máquina de vapor, fue obra de un universitario: Watt. Por otro lado, la aplicación o transformación de una máquina provocaron en el proceso productivo "estrangulamientos" o desequilibrios que se deberán corregir mediante nuevas innovaciones. − Acumulación de capital e inversiones. Por sí sola no puede explicar el paso hacia la industrialización si no se tienen en cuenta otros factores complementarios como el espíritu de empresa; la existencia de grandes beneficios procedentes del comercio colonial y de la agricultura o el aumento de la demanda interna como consecuencia del crecimiento demográfico, factores todos que permitieron el autofinanzamiento de las empresas. − Espíritu empresarial. Sin una clase de empresarios, emprendedora, difícilmente se podría haber hablado de R.I. En G.B. coincidieron toda una serie de factores que determinaron la aparición de unos empresarios "diferentes": La religión (Webber habla de que la valoración que el anglicanismo hace del dinero y de las actividades comerciales, industriales y financieras está en la base de la aparición de esta burguesía con mentalidad empresarial, en el sentido de que estas iglesias animaban a sus fieles a buscar el enriquecimiento y el enriquecimiento económico para demostrar su superioridad respecto a la iglesia romana); la educación en su aspecto de la alfabetización, que contribuyó a difundir el hábito de la lectura y la propagación de las innovaciones técnicas del momento. 1.2.− Factores exógenos. Son los que, aun siendo importantes para el desarrollo del proceso industrial, no son intrínsecos a éste, es decir, no están relacionados directamente con él pero su concurrencia es necesaria para que se produzca: la "revolución agrícola"; el crecimiento demográfico; las transformaciones en la red de transportes y comunicaciones; la disponibilidad de materias primas y fuentes de energía. Por otro lado hay que hacer hincapié en las dificultades que tienen los historiadores para establecer las relaciones de causa−efecto entre los diferentes factores. En este sentido, y como ejemplificación, ¿fue el crecimiento de la producción agrícola lo que posibilitó el aumento de la población británica o, por el contrario, fue el aumento de la demanda interna como consecuencia del rápido crecimiento poblacional lo que obligó a la agricultura a producir más cantidad de alimentos. 2.− LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA 21 2.1.− Las fases de la revolución industrial. Aunque toda periodización es siempre provisional, la mayoría de historiadores dividen la primera Revolución Industrial en dos etapas: − Primera etapa (1750−1830).Se produjeron las transformaciones básicas necesarias como la revolución demográfica, agraria... El sector productivo más dinámico es el textil y los grandes inventos mecánicos se aplican a la industria del algodón (lanzadera volante, telar mecánico, máquina de vapor). − Segunda etapa (1830−1850). Revolución en los transportes con la aparición del ferrocarril que arrastró tras de sí al resto de sectores productivos (siderurgia sobre todo) y atrajo gran cantidad de capitales. G.B. se convierte en el "taller del mundo". 2.2.− Las causas de la supremacía industrial de G.B. A mediados del S. XVIII existían varias regiones europeas en las que se daban las condiciones previas necesarias para que se produjera una revolución industrial (Holanda donde, a raíz de la prosperidad del s. XVII, había surgido una burguesía comercial, pero cuyas actividades se habían ido dirigiendo cada vez más hacia la percepción de rentas en lugar de a las inversiones productivas. También existía una red bancaria y financiera suficientemente desarrollada pero en el s. XVIII estas entidades eran más de depósito que de inversión). Sin embargo fue únicamente en G.B. donde este proceso llegó a fructificar. Las causas de este triunfo fueron variadas y, mas que conceder prioridad a una sobre las demás, cabría decir que fue la combinación de todas ellas en el momento oportuno lo que hizo triunfar esta revolución industrial en Inglaterra. Otra cuestión a tener en cuenta es, como ya hemos advertido anteriormente, que la R.I. no fue un proceso generalizado a toda G.B. sino ligado a ciertas regiones concretas. Vamos a estdiar más detenidamente estas causas. A) La revolución demográfica. El crecimiento de la población británica durante el s. XVIII se inscribe dentro de un movimiento más amplio de crecimiento generalizado de la población a nivel mundial durante el mismo período (de 1750−1800, la población mundial pasó de 700 a 900 mill. hab.; en G.B. la población se duplicó entre 1700 y 1800, pasando de 5 mill. a 10 mill. hab.). Hasta 1740 el crecimiento de la población es el típico de lo que se ha venido en llamar el "régimen demográfico antiguo", característico de las sociedades preindustriales: tasas de natalidad y de mortalidad muy elevadas (35−40 por mil) que determinan un crecimiento vegetativo prácticamente nulo y una población estable, sacudida periódicamente por mortandades debidas a crisis de subsistencias o epidemias. El mantenimiento de tasas de natalidad elevadas tiene una explicación económica por cuanto un elevado número de hijos supone un mayor nivel de ingresos para la unidad familiar (la edad de incorporación al trabajo es muy temprana). La mortalidad, como hemos apuntado anteriormente. también es elevada a causa del elevado índice de mortalidad infantil, la escasa esperanza de vida, las malas condiciones higiénicas y sanitarias, y cíclicamente se ve sometida a aumentos bruscos como consecuencia de situaciones coyunturales de hambre y epidemias y guerras (relacionarlo con el aumento y descenso alternativo del precio del trigo así como con las continuas guerras exteriores que se dieron durante el primer tercio del XVIII −Sucesión española, austríaca, etc.) De 1740 a 1760 el ritmo de crecimiento de la población total fue el óptimo que se puede esperar en una sociedad como la que hemos descrito anteriormente (ausencia de epidemias y de crisis alimentarias 22 −relacionar con el precio del trigo en ese período que mantiene unos niveles bajos a causa de las buenas cosechas− y período de relativa calma internacional si exceptuamos la Guerra de los Siete Años). Es a partir de 1760 y hasta 1780 cuando el crecimiento demográfico se torna espectacular, pudiendo hablar de "revolución o boom demográfico" : Las tasas de natalidad se mantienen en la línea de la etapa anterior, es decir muy elevadas, mientras que las de mortalidad sufren un descenso brusco (con algún "pico" como el producido por la Guerra de Independencia de las Colonias Americanas) que se prolongará hasta finales del siglo. ¿Cuáles fueron las causas de este comportamiento de la demografía? Algunas ya las hemos esbozado, pero es interesante recapitular y profundizar más en alguna de ellas. En principio la mayor parte de autores parecen estar de acuerdo en que las causas del espectacular crecimiento de población sufrido por G.B. durante el s. XVIII son de carácter endógeno, es decir, responden a una evolución a partir de variables estrictamente británicas, sin intervención de factores externos como la inmigración desde otros países (a pesar de la llegada de irlandeses y escoceses para trabajar en las fábricas inglesas y del éxodo de campesinos hacia las ciudades). Partiendo de esta observación podemos considerar como causas del elevado crecimiento demográfico las siguientes: − Progresos de la medicina (vacuna de Jenner, 1796). − Extensión social de las medidas de higiene (redes de alcantarillado, cementerios fuera de la ciudad, ropa de algodón, extensión del jabón y de la costumbre de bañarse...) − El aumento de la producción agrícola (revolución agraria: nuevas técnicas y productos −patata−, mayor cantidad de carne en la dieta −estabulación−, etc.) cosa que supuso el final de las graves hambrunas por malas cosechas y, sobre todo, una mayor resistencia de los organismos a las enfermedades gracias a una mejor y mayor alimentación. Este factor resulta problemático si se intenta establecer una relación de causa−efecto respecto al crecimiento demográfico. Lo que sí que podemos observar es que hacia 1760−1780 el precio del trigo (alimento básico) comienza a elevarse paralelamente al aumento de la población, lo cual indica un desequilibrio entre la oferta de alimentos y la demanda de los mismos. − Hubo un descenso en la edad de los matrimonios gracias a la mejora de las condiciones económicas, lo cual redundó en un aumento de la fertilidad de los mismos. Evidentemente, el crecimiento poblacional no pasó desapercibido para los mismos contemporáneos y rápidamente surgieron autores que se pronunciaron a favor o en contra: − T.R. Malthus (Primer ensayo sobre la población, 1798) representa al grupo partidario de controlar este crecimiento demográfico. Afirma este autor que mientras la producción de alimentos y de recursos naturales de la Tierra aumenta en una proporción aritmética, la población lo hace en proporción geométrica. Por tanto entre población y recursos para mantenerla se origina un desfase que no puede concluir mas que en una catástrofe para la Humanidad. La única solución al problema es pues tomar medidas para controlar el crecimiento de la población y adecuarlo al de alimentos. El Malthusianismo tuvo numerosos seguidores en la época (David Ricardo, Stuart Mill...) y los sigue teniendo en la actualidad. − Otros autores, muchos de ellos contemporáneos, han visto en el crecimiento demográfico el motor de la Revolución Industrial, ya que abasteció a la economía inglesa de mano de obra abundante y de un mercado 23 amplio para el consumo de productos industriales, elementos que junto al progreso técnico estimularon el crecimiento y despegue de su economía. B) La revolución agraria. Vamos a centrar este apartado en varios aspectos: * El problema de los enclosure acts o leyes de cercamiento. Anteriormente a la R.I. la situación del campo inglés presentaba una estructura basada en los llamados open fields o campos abiertos. Este sistema de cultivo conllevaba una parcelación de la propiedad muy grande, en la que cada campesino poseía parcelas en cada una de las hojas cultivables en que se dividía el término donde se enclavaba la aldea o población. Por otro lado existían grandes extensiones incultas cuya propiedad era comunal y el aprovechamiento colectivo: leña, carbón, pastoreo... Este sistema de cultivo presentaba una serie de inconvenientes: − La dispersión de las parcelas de un mismo propietario provocaban pérdidas de tiempo en desplazamientos de una a otra. − El tamaño de las parcelas no era el óptimo para introducir innovaciones, ya que al ser de poca extensión las hacía poco rentables. − El sistema de open fields respondía a una economía cerrada, con una producción para el autoconsumo que contribuía a la perpetuación del sistema. − Esta estructura de la propiedad obligaba a perder terreno cultivable en una red de caminos y senderos para poder llegar a todas las parcelas. − Los sistemas de cultivo y la recolección se hacía de manera colectiva o comunal, de manera que todas las parcelas de una hoja se sembraban del mismo producto y se recogían al mismo tiempo. No había pues lugar para la iniciativa individual ni menos para la introducción de innovaciones. − Las técnicas de cultivo eran atrasadas y se adaptaban a la situación. La falta de fertilizantes que regenerase la tierra obligaba a dejar en barbecho (inculta) anualmente una parte de las tierras (normalmente se usaba la rotación bienal, en la que cada año se dejaba descansar en barbecho la mitad de las tierras, y al año siguiente la otra mitad). Esta sistema, a nivel de la producción, repercutía en que cada año por esa incapacidad técnica la mitad de la tierra quedaba inproductiva y el volumen de producción reducido a la mitad. − Por otro lado, y en el aspecto positivo, habría que decir que al dejar todas las parcelas de una hoja en barbecho, los open fields permitían que todo el ganado de la comunidad pastara en ellas, contribuyendo a fertilizarlas de una manera más efectiva. En cuanto a la propiedad de la tierra que se derivaba de este sistema de cultivo tenemos que: − Alrededor de la mitad de las tierras de G.B. se encontraba en manos de lo que llamamos la gentry, grupo al que pertenecía la pequeña nobleza, algunos burgueses enriquecidos que habían invertido en tierras, jueces, etc., que las cultivaban mediante campesinos arrendatarios. Se trataba, pues, de un tipo de propiedad de tamaño medio. − La otra mitad de las tierras británicas se repartían a partes iguales entre la alta nobleza (unas 200 familias) y los pequeños propietarios libres o yeoman que cultivaban directamente sus propiedades: es decir, grandes 24 latifundios frente a minifundio. Las enclosure acts solucionaron la mayoría de estos problemas, ya que permitieron a algunos grandes propietarios el cercamiento mediante vallas o setos de sus propiedades, sustrayéndose así de los sistemas comunales de explotación y permitiéndoles una mayor iniciativa individual en la práctica de la agricultura. − En primer lugar, estos propietarios pudieron decidir qué productos cultivar en sus tierras, especializándose en uno solo (monocultivo), con lo cual obtuvieron grandes volúmenes de producción que pudieron vender en el mercado (recordar la rev. dem.) y no sólo dedicarla al autoconsumo. − En segundo lugar, la venta en el mercado permitió a estos nuevos propietarios obtener beneficios y acumular capitales. − Por último, estos propietarios utilizaron los beneficios que obtenían de la venta de su producción para reinvertirlo en sus propiedades, mediante la mejora de los cultivos y en la introducción de innovaciones técnicas que redundaron en un aumento del rendimiento de sus tierras. − Desde el punto de vista social la práctica de enclosures favoreció a los grandes y medianos propietarios, dotados de mejores condiciones económicas para acometer los gastos de cercado y legalización de sus nuevas propiedades, los cuales acabaron por apoderarse de las parcelas de los pequeños propietarios al no poder estos hacer frente a los gastos o arruinarse por la imposibilidad de competir con la producción de los grandes latifundios. El mismo Parlamento promulgaba estas leyes consciente de que con ello arruinaba definitivamente las viejas estructuras de la propiedad al dejar las manos libres a los grandes latifundistas para apropiarse de las tierras comunales y añadirlas a las suyas. Se produjo, pues, un proceso de concentración de la propiedad en manos de una minoría de grandes propietarios−capitalistas mientras que los pequeños propietarios libres desaparecieron teniendo que convertirse en asalariados, o emigrar hacia las ciudades en busca de trabajo en las nacientes industrias. * Las transformaciones y el progreso técnico de la agricultura británica. Una de las principales causas del atraso de la agricultura británica habíamos dicho que era la falta de fertilizantes y el primitivo sistema utilizado para regenerar las tierras. Pues bien, las primeras transformaciones del sector agrícola se desarrollaron en este sentido. − Introducción de plantas nitrogenantes (trébol, alfalfa, habas, nabos...) que se caracterizan por fijar nitrógeno a la tierra, contribuyendo a su regeneración. Estas plantas permitieron: . Por un lado eliminar el barbecho como forma de regenerar la tierra y sustituir la rotación bienal o trienal por la cuatrienal. . Aumentar la cantidad de alimentos disponibles, tanto para el hombre como para el ganado. Relacionado con esto hay que hacer referencia a que el cultivo de estas plantas permitió estabular el ganado al disponer de piensos durante el invierno. La cabaña ganadera creció y ello mejoró la alimentación humana e incrementó la cantidad de estiercol para el abonado. Paralelamente a esta transformación, el campo inglés se vio favorecido por la aplicación de numerosas innovaciones técnicas: − La sembradora mecánica de Jethro Tull 25 − El arado Rotherham y la aparición de nuevas trilladoras. − Mejora de los sistemas de drenaje y regadío. − Introducción del abonado químico. − Cría selectiva de ganado.... En definitiva, todo este cúmulo de factores determinó que la productividad de la agricultura inglesa aumentase en un 90%, se incrementase el nivel del consumo interior al mejorar las rentas personales de muchos propietarios, reducir las importaciones de productos agrícolas y, con el desarrollo de una red de transportes y comunicaciones moderna y eficiente vertebrar un mercado estable entre el campo y la ciudad, y al mismo tiempo permitió la especialización de las regiones en aquellos productos que les eran más rentables. Para finalizar, un apunte historiográfico. Al igual que ocurría con el crecimiento demográfico, para algunos autores la revolución agrícola es la llave para explicar la R.I., ya que consideran que la agricultura abasteció de capitales, de mano de obra y de mercados a la naciente industria (Crouzet). Rostow afirma que la revolución agraria es condición sine qua non para explicar el despegue industrial, y Marx considera a las enclosures acts como las causantes de la proletarización del campesinado británico. Finalmente, nosotros podemos concluir diciendo que en una sociedad eminentemente agrícola como la británica entre 1750−1800, cualquier cambio que se produjera tenía hacerlo en la agricultura. C) La revolución de los aspectos industriales: el sector textil y el siderúrgico. Cabría hacer, respecto a este apartado, una distinción entre lo que son las innovaciones e inventos que constituyen la revolución tecnológica por un lado, y la aplicación concreta de estos "inventos" a un sector industrial concreto por otro. Por lo que respecta a la primera tenemos: − Aparición y uso de nuevas fuentes de energía como el carbón mineral o coque, que sustituyó a la madera como principal combustible debido a su abundancia y potencia calorífica. En este sentido, desde mediados del XVIII, la utilización del coque fue generalizándose, sobre todo en las fundiciones de hierro. La combinación de ambos elementos (carbón y hierro), junto con posteriores descubrimientos de los que trataremos al hablar de la siderurgia, los hizo convertirse en "el pan de la industria británica". − Muy relacionada con el carbón está la máquina de vapor. Surge de la necesidad de disponer de una energía segura, constante y de mayor potencia que la que se obtenía con los ingenios tradicionales: molinos de viento y agua. Los primeros tanteos se deben a Denis Papin (1690) que demostró la posibilidad de transformar la fuerza del vapor en movimiento. Posteriormente Newcomen inventa la máquina atmosférica y en 1775 James Watt patenta la primera máquina de vapor, que se convertirá en la base de la industrialización por su aplicación en todos los sectores: textil, siderurgia y ferrocarril, como lo demuestra el hecho del rápido crecimiento en su fabricación (en 1800 sólo había 500 máquinas funcionando y en 1830 ya eran más de 15.000). En referencia a la segunda, la aplicación de los inventos a la industria, nos centraremos en los dos sectores fundamentales: * La industria textil 26 Fue el sector en donde primero se introdujo la mecanización. Este proceso se inicia, en primer lugar, con un desplazamiento de la lana como materia prima (base de la industria doméstica) por el algodón, mucho más barato, abundante y fácil de obtener (comercio colonial). Anteriormente ya existían tejidos de algodón, las llamadas indianas que se producían en la India y eran importadas por G.B., sin embargo eran escasas y caras. Pero lo que en realidad hizo necesaria la mecanización de la industria textil fue: − El crecimiento demográfico interno, que conllevó un aumento del número de consumidores y que actuó como motor de la demanda de prductos textiles, en un primer momento, más que la exportación. − El crecimiento del poder adquisitivo de un gran sector de la población que les hizo disponer de dinero para comprar los productos de la industria textil. Estos dos elementos unidos se traducen en una necesidad de grandes volúmenes de producción, a un precio económico y en poco tiempo para satisfacer la creciente demanda interna, cosa que favorecerá la aplicación de las innovaciones técnicas. − La primera innovación técnica se dio en el proceso del tejido con la aparición de la lanzadera volante de John Kay (1733), artilugio que permitía tejer a mayor velocidad y piezas de mayor tamaño. La aplicación masiva de esta innovación (sencilla y barata) a los antiguos telares manuales provocó un desequilibrio entre la producción de hilo y de tejido, ya que la oferta de hilo no era suficiente para satisfacer la demanda de los nuevos telares, haciéndose necesaria, pues, una modernización ahora de las máquinas de hilar para compensar esa rapidez de las máquinas de tejer. Jenny de Hargreaves (1764); supuso un incremento del número de husos por máquina de hilar de 8 a 120. Water frame de Arkwright (1769), movida por agua y luego por vapor, permitió producir un hilo más fuerte que el anterior sin tener que mezclar el algodón con lino, lo cual supuso un abaratamiento del precio del producto. Mule de Crompton, máquina de hilatura intermitente; mayor calidad. Self acting (selfactinas) movidas por la fuerza del vapor. − Todo este elenco de innovaciones en el hilado se tradujo en un nuevo desfase hilo/tejido, ahora favorable al primero, de ahí que se hiciera necesaria una nueva innovación esta vez en el tejido Telar mecánico de Cartwright (1784−1787). La aparición de todas estas innovaciones no supuso su generalización inmediata, ya que hasta 1830 el domestic system coexistió con la nueva industria y no fue hasta esa fecha cuando se instalaron masivamente los telares mecánicos. El proceso de mecanización se acompañó de descubrimientos en el sector químico (tintes, blanqueo, lavado) que complementaron el proceso productivo y lo hicieron todavía más rápido y económico. Por otro lado asistimos a un proceso de concentración geográfica del sector industrial textil, sobre todo alrededor de la región del Lancashire, con dos centros fabriles importantes: Manchester y Liverpool, aprovechando la existencia de puertos del comercio colonial en los que se centralizaban la mayor parte de las 27 importaciones de algodón y la existencia de abundante mano de obra experimentada en la producción textil, al ser esta región un centro de producción lanera anteriormente. Las consecuencias de la aplicación de las innovaciones técnicas a la industria textil las podemos resumir en: − En pocos años, G.B. fabricó los tejidos de algodón más baratos, en mayor cantidad y calidad que los del resto de Europa, gracias a la abundancia de materias primas (primero procedentes de las colonias americanas y después de Egipto y la India). − Aparición de la fábrica y sustitución paulatina del domestic system por el factory system. Las máquinas exigían locales amplios y fijos; por otro lado el elevado coste de las nuevas máquinas y la rapidez con que se producían las innovaciones hacía necesaria su concentración en estas nuevas fábricas para rentabilizar su capacidad productiva. − La concentración de las máquinas en las fábricas se tradujo en un mayor y mejor control sobre el obrero que las manipulaba. Desaparece, así mismo, la figura del artesano especializado y su lugar es ocupado por el obrero sin cualificación (bajos salarios y empleo de mujeres y niños, más baratos). − Los precios de los productos textiles descendieron a lo largo de todo el período de la R.I. (con lo que consiguieron ser asequibles para toda la población), pero los beneficios empresariales no cesaron de aumentar y ello sólo fue posible a costa de mantener en condiciones misérrimas a los obreros y a utilizar a mujeres y niños como mano de obra. * La industria siderúrgica. Hasta 1830 este sector revistió escasa importancia y no fue hasta 1860 que la demanda procedente del ferrocarril lo dinamizó convirtiéndolo en el más importante. Las razones de este atraso eran diversas: − Escasez y mala calidad del mineral de hierro inglés, por lo que se tenía que importar de Suecia o España. − El combustible usado (madera) tenía poco poder calorífico y resultaba escaso. Además determinaba la localización de las fundiciones en las cercanías de los bosques e impedía que las instalaciones fueran permanentes y extensas. − La misma insuficiencia de la demanda existente, que podía ser satisfecha mediante el trabajo de las forjas tradicionales e itinerantes. La situación de la siderurgia se agravó a finales del XVIII cuando la demanda de productos metálicos experimentó un aumento debido a: − Necesidad de aperos agricolas de mayor calidad. − Mecanización de la industria textil. − Fabricación de armamento. − Necesidades del transporte y construcción de los primeros ferrocarriles, puentes, edificios... Se hacía necesaria, pues, una modernización de la industria siderúrgica que tenía que pasar indefectiblemente por una renovación tecnológica: − Ya desde 1709 comenzó a utilizarse la fundición con carbón mineral (Darby), lo que evitaba la dependencia 28 en la localización de las fraguas. − En 1784, Onion y Cort, descubren el método de la pudelación que permitía la eliminación del carbono de la fundición y que se obtuviese un hierro más fuerte. El sistema de pudelaje consistía en que el mineral deshecho en trozos de arrabio se funde en un horno de coque. A continuación, en la parte inferior de un horno refractario el metal fundido se mezcla con escorias ricas en óxido de hierro. Al entrar en contacto el oxígeno del óxido de hierro con el carbono que contiene el metal fundido, se forma óxido de carbono, gas que arde eliminándose así el carbono. Para avivar continuamente la masa fundida se usa un hurgón (puddler) Todos estos métodos no fueron de aplicación inmediata ,sino que las forjas tradicionales siguieron persistiendo aunque poco a poco fueron arruinándose al no poder competir con el ritmo productivo de las nuevas fundiciones. La nueva industria siderúrgica fue concentrándose cerca de las minas de carbón y hierro y, gracias a la red de canales se consiguió una buena distribución de sus productos. Las dos regiones siderúrgicas más importantes se situaron en las Middlands (Birmingham), Gales (Cardiff y Bristol), Northumberland (Newcastle) y S. de Escocia (Glasgow). D) Transportes y comunicaciones. La consolidación y extensión de la R.I. dependió en gran medida de la modernización de los medios de transporte, ya que ello permitió mantener abastecidos los mercados y reducir los costes de producción. En el transporte terrestre podemos hablar de dos momentos: − En un primer momento las mejoras se realizaron sobre los sistemas tradicionales de transporte, mejorando las carreteras mediante la construcción de carreteras de peaje (turnpike roads), contratadas a la iniciativa privada; o mediante la mejora de los firmes, más regulares y resistentes a las lluvias (métodos de Telford, Metcalf y Macadam). También se dieron mejoras en los carruajes y diligencias. A pesar de todo, los transportes por carretera siguieron siendo caros, incómodos y lentos. − A partir de 1820; aparece el ferrocarril, que fue lo que verdaderamente revolucionó el transporte terrestre y consolidó la economía capitalista. . En 1813, Hedley idea una máquina sobre raíles para transportar mercancías. . En 1814, G. Stephenson experimenta su primera locomotora. . En 1825 se realiza el primer viaje de un tren de mercancías con un recorrido de 13 km. . En 1830, se inaugura la primera línea de pasajeros entre Manchester y Liverpool. El ferocarril no solo supuso una revolución en los transportes, sino que además tuvo dos importantes consecuencias económicas: . Se convirtió en la industria más importante de la economía británica, pasando a ser el verdadero motor de la industrialización y el dinamizador de otros sectores económicos como la construcción y la siderurgia. 29 . Contribuyó a consolidar el el modelo de economía capitalista mediante la constitución de sociedades financieras por acciones u obligaciones, dado que la magnitud de las inversiones exigidas para sus instalaciones demandaban elevadas inversiones de capital, que mayoritariamente tuvieron su origen en las ganancias de la industria textil y en el ahorro particular. El transporte fluvial. Creación de una red de canales artificiales para el transporte de mercancías pesadas. Quedaron conectados los centros mineros del carbón con los núcleos siderúrgicos y los puertos, abaratándose así los costes de producción y la facilidad de transportarlos a las grandes ciudades. En el transporte marítimo, aunque la navegación a vela continuó durante mucho tiempo siendo el sistema más usado, poco a poco fue perdiendo su papel hegemónico ante el avance del barco de vapor. − En 1806, Fulton construye el primer barco de vapor (USA). Posteriormente aparecieron nuevas mejoras hasta desembocar en el uso de la hélice (1860). − La aparición del barco de vapor propició la constitución de grandes compañías de navegación que se especializaron en el comercio intercontinental. − Así mismo fue fundamental en el éxito de la navegación a vapor la apertura de nuevas rutas como el Canal de Suez (1869) que redujeron enormemente la duración de las travesías. E) Mercados y capitales. Muchos autores niegan el papel importante de la acumulación de capitales en el despegue industrial (take off) y se basan en el hecho de que las primeras empresas nacieron de inversiones pequeñas, ya que los medios de producción no tenían aún un elevado coste. En el momento de la aplicación de las primeras innovaciones técnicas, siempre según esta teoría, sería también suficiente para mantener el ritmo de la producción la reinversión de los beneficios obtenidos. El problema, sin embargo, aparece cuando las nuevas técnicas se hacen más complejas, aumentando los costes de adquisición. Entonces no es suficiente la autofinanciación ni la reinversión de los beneficios. Se hace necesario recurrir a grandes capitales para financiar la producción industrial. La procedencia de estos capitales es variada y su incidencia en el desarrollo de la industria muy discutida. − Para algunos historiadores procedieron de la agricultura (aplicación de nuevas técnicas−aumento de la producción−mayores beneficios de venta−acumulación de capital). Actualmente se tiende a reducir la importancia de la agricultura en la acumulación de capitales. − Por otro lado, tampoco parece segura la participación de la banca británica en la financiación de la R.I. antes del segundo tercio del s. XIX, por lo que parece razonable pensar que hasta ese momento, como ya hemos avanzado, las industrias tuvieron que autofinanciarse. Sin embargo a partir de la aparición del ferrocarril, surgieron las operaciones financieras del tipo actual, en las que los bancos acumularon el capital de pequeños y medianos ahorradores, dirigiéndolo a la compra de acciones de las compañías ferroviarias. − Hoy en día la teoría más aceptada es la que hace proceder los capitales necesarios para la industrializacion inglesa del comercio, especialmente el exterior o colonial, sin quitarle importancia a los beneficios obtenidos del comercio interior. En el comercio exterior o colonial, Inglaterra se convirtió en importador de materias primas y elaboradora de las mismas mediante su industria para posteriormente exportar a terceros países productos manufcturados. En el comercio interior, la institución del librecambismo en Inglaterra permitió la libre circulación de 30 capitales, productos y mano de obra, organizándose un comercio eficiente que se vio favorecido, además, por la modernización de los medios de producción, la ampliación de la demanda (producción para el consumo masivo) y la creación de un sistema bancario moderno y eficiente (emisión de papel moneda, uso del cheque, unificación del sistema monetario...). F) El cambio de mentalidades. Teorías políticas y económicas. Ya hemos comentado cómo la educación, la alfabetización y la visión que la iglesia anglicana tenía del beneficio y del éxito económico, había animado a los británicos a lanzarse a la aventura económica surgiendo así una "clase" emprendedora, con mentalidad empresarial: la burguesía capitalista. Esta nueva "clase" aportaba consigo una nueva concepción económica y política. Sin embargo, hay que decir que estos cambios político−económicos no surgieron espontáneamente sino que fueron el fruto de una evolución secular en el seno de la sociedad británica. − Las nuevas teorías económicas. El cambio de mentalidades que estamos describiendo se plasmó a nivel económico en el liberalismo económico. Su base fundamental se centra en considerar que el móvil que guía la actuación humana es la búsqueda del interés individual. Esta doctrina apoya al máximo la iniciativa privada. Según ella, el Estado debe intervenir lo menos posible en la economía, que se ha de regir por las leyes "naturales", inherentes a ella misma. Tres pautas se consideran básicas en el liberalismo económico: la libre iniciativa individual, la libre competencia y el libre funcionamiento de las leyes del mercado (oferta−demanda). Quesnay (fisiócrata), Adam Smith y David Ricardo. − La concepción política. El triunfo de esta nueva teoría económica no hubiera podido ser posible sin la existencia de un contexto político adecuado. También esta condición se daba en G.B., ya que frente a las monarquías absolutas reinantes en el continente, allí existía un régimen parlamentario desde 1688 que limitaba el poder del monarca, aunque no favorecía por igual a todos los grupos sociales, pues el sistema electoral no era representativo de la sociedad británica en absoluto. * Existencia de los llamados "burgos podridos", antiguas poblaciones prácticamente abandonadas que tenían mayor representación que las nuevas y pobladas grandes ciudades. * La Cámara de los Lores o alta, cuyos miembros (300) eran hereditarios. * La Cámara de los Comunes, cuyos representanes se elegían por sufragio censitario entre la pequeña nobleza propietaria de tierras y los burgueses. A pesar de todo, podemos decir que en Inglaterra la población gozaba de un régimen de libertades individuales que sólo llegó a alcanzarse en Europa a raíz de las revoluciones burguesas de mediados del s. XIX. No obstante, y a pesar de esta declaración de intenciones del régimen parlamentario británico, tanto la teoría económica como el sistema político que la sustentaba, servían a los grupos sociales más fuertes para dominar y explotar a los más débiles: campesinos, jornaleros y obreros. 3.− LA DIFUSION DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL. A lo largo del s. XIX G.B. se convirtió en la primera potencia industrial de Europa y del mundo, pasando a ser el ejemplo a imitar por el resto de países. Los primeros en seguirla fueron aquellos más próximos geográficamente puesto que entraron en contacto más fácilmente con los avances técnicos que se estaban produciendo al otro lado del Canal. Pero a pesar de la adopción de estos avances, ninguno de estos países iba a conocer un desarrollo económico industrial comparable al de G.B., ya que las condiciones previas existentes 31 no eran las mismas y, aunque algunas de ellas se dieron, al no confluir las demás, no se había podido producir el take off. Los países que primero siguieron el camino abierto por G.B. fueron Francia, Alemania y Bélgica. (El caso alemán se verá en el tema siguiente). 3.1.− La industrialización en Francia. Resulta difícil hablar de una R.I. ya que el proceso de industrialización fue lento y gradual. En este sentido hay que hacer notar que: − La estructura económica francesa siguió prácticamente durante la primera mitad del s. XIX, una línea marcada por los continuos avances y retrocesos debido a una situación política y social peculiar (Revolución Francesa; guerras napoleónicas; bloqueo económico de Inglaterra) − Su crecimiento demográfico fue más lento y menor que el de otros países europeos (la tasa de natalidad descendió más pronto y rápido que en Inglaterra) − Su riqueza en madera y sus escasos yacimientos de hierro entorpecieron el avance de la nueva industria siderúrgica. Todos estos factores se conjugaron e impidieron que la R.I. se realizase en Francia antes de 1851−70. Es a partir de estos momentos cuando tienen lugar los primeros intentos industrializadores: − Recuperación económica después de período de inestabilidad política de la 1ª mitad del siglo. − Desarrollo del ferrocarril que arrastró tras de si otros sectores industriales considerados estratégicos desde el punto de vista de la industrialización (siderurgia) y forzó una reorganización financiera. También la industria textil se benefició de esta recuperación económica y aceleró su modernización − Sustitución de la política proteccionista por el librecambismo. ETAPAS DEL CRECIMIENTO ECONOMICO SEGUN ROSTOW. (Anexo al los conceptos previos). Rostow escribe en 1960 las "Etapas del crecimiento económico" y dice que para alcanzar el nivel de desarrollo económico todo país debe pasar por cinco fases o etapas: 1.− Sociedad tradicional, con estructuras de bajos niveles de conocimientos científicos y tecnológicos que impiden el crecimiento de la producción por encima del crecimiento demográfico. Se caracteriza por el estancamiento económico. 2.− Condiciones previas para el despegue. Es una fase de transición. Estas condiciones se dan en algunos sectores industriales que se avanzan sobre el resto de la economía gracias al aumento de las tasas de inversión en ellos (5−10% de la renta nacional) 3.− Despegue o take off. Es una etapa decisiva porque establece la línea de separación entre países atrasados y desarrollados. Se califica como despegue porque la economía logra sobrepasar los límites del estancamiento, iniciando un proceso de crecimiento que es irreversible y autosostenido. Tiene una duración de 20−30 años. 4.− Marcha hacia la madurez. Se produce aproximadamente 70 años después del despegue, cuando se llega a la madurez industrial. Las industrias que habían encabezado el desarrollo en la fase anterior cambian de enfoque y son superadas por otras nuevas que poseen un nivel técnico más elevado: químicas, eléctricas... 32 5.− Etapa de consumo masivo. La industria deja de basarse en la producción de bienes de equipo para orientarse hacia la fabricación de bienes de consumo. Esta etapa coincide con un alto nivel económico de la población. LA SEGUNDA FASE DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL. 1.− LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL. El Paso de la 1ª R.I. a la 2ª R.I. tiene lugar alrededor de 1870 y se debe a una serie de transformaciones básicas: − Si durante la 1ª R.I. fueron el carbón y el vapor los motores del avance, a partir de 1870 van siendo sustituidos por nuevas fuentes de energía, la electricidad y el petróleo. − Los leading sectors en la 1ª R.I. fueron la industria textil hasta 1830 y posteriormente la siderurgia (ferrocarril). Con la 2ª R.I. este papel es asumido por otras industrias como la química, la metalurgia, las eléctricas y las mecánicas. − Frente a la reinversión de beneficios que era la base de la financiación durante la 1ª R.I., la 2ª es la era del gran capitalismo, cuando se establecen las bases de la gran concentración empresarial y financiera. − Se transforma también el mapa de la industrialización: concluyó el predominio de la industria británica y surgen dos nuevas potencias industriales, Alemania y USA, además de Japón, Rusia... − Es una fase de gran optimismo, incluso el proletariado ve mejorar su situación laboral y económica en los países industrializados y aumentar su poder adquisitivo, convirtiéndose en consumidores de los productos industriales. − Sin embargo, no hay que olvidar que en esta fase también existieron las etapas de crisis económica que, a partir de estos momentos se convirtieron en cíclicas y típicas de la economía capitalista. 1.1.− El crecimiento demográfico en los países desarrollados. A lo largo de todo el S. XIX se asiste a un crecimiento de la población generalizado que es paralelo al proceso industrializador. Vamos a estudiar ahora las bases de este crecimiento. A) Los movimientos naturales de la población. Para el conjunto de los países de Europa Occidental en estos años se pasa a la 2ª fase de la revolución demográfica caracterizada por la continuación del descenso de las tasas de mortalidad y el inicio del descenso de la natalidad. Sin embargo este proceso no fue igual para todos los países. Podemos observarlo en los casos de Inglaterra, Alemania y Francia. En los tres países se observa un descenso en las tasas de natalidad y de mortalidad y un aumento de su población absoluta. Mientras que Inglaterra podríamos considerar que se encuentra en una situación media, puesto que inició su rev. demográfica un siglo antes, en Alemania, debido a lo tardío del proceso industrializador, tanto las tasas de natalidad como de mortalidad se mantienen elevadas por más tiempo. El caso de Francia es distinto puesto que al descenso moderado de las tasas de mortalidad hay que añadir un descenso más rápido de las de natalidad (control voluntario de los nacimientos, aprobación del divorcio, deseo de ascenso social, participación en la vida política de la mujer...) con lo que el crecimiento poblacional es menor. B) Los movimientos migratorios. 33 La revolución en los transportes, especialmente la extensión del ferrocarril y del barco de vapor, no sólo mejoraron los intercambios comerciales sino también el traslado de personas. Esta mejora se tradujo inmediatamente en un aumento de los desplazamientos interiores en los países del campo a la ciudad. Pero más importantes desde el punto de vista demográfico son los movimientos migratorios intercontinentales y más si tenemos en cuenta su magnitud: entre 1845−1939 más de 60 mill. de europeos salieron rumbo a las "nuevas Europas" (Africa del Sur, Nueva Zelanda, Australia, América). 1.2.− La modernización en la agricultura. A lo largo del S. XIX desaparecen de los países más avanzados las hambres periódicas. Ello se debe al incremento de la producción agraria gracias a la puesta en explotación de nuevas tierras y al aumento de la productividad. Tres factores intervienen sobre este aumento de la productividad: A) Cambios en las formas de propiedad. En Inglaterra se habían iniciado estos cambios ya durante el S. XVIII con el proceso de cercamientos y la aparición de una clase terrateniente capitalista. sin embargo, a lo largo de esta 2ª R.I. el sector agrario británico sufrió un profundo deterioro como consecuencia de la política librecambista del gobierno que permitía la llegada masiva de cereales estadounidenses y carne argentina, mucho más barata y que arruinó a los productores ingleses. En Francia las transformaciones agrarias referentes a la propiedad fueron más lentas, de manera que predominaron durante más tiempo los pequeños proietarios frente a la gran propiedad, por lo que los avances técnicos se introdujeron más lentamente. Si a esto añadimos las crisis de la agricultura gala a consecuencia de plagas como la filoxera o la llegada de cereal americano, que arruinó a los campesinos, entenderemos el estancamiento de la agricultura francesa. En Alemania existe una diferencia entre la zona al este y al oeste del río Elba. Mientras que en la primera, los junkers habían desarrollado un modelo agrícola basado en el inglés, en la segunda el sistema de propiedad era más parecido al francés. En los países nuevos la gran disposición de tierras vírgenes provocó la aparición de grandes extensiones de cultivo de cereales y cría de ganado que provocaron enormes volúmenes de producción que acabaron por hundir los precios de tales productos. B) La fertilización del suelo. Hasta 1840 los únicos abonos utilizados son los naturales, con la limitación que ello suponía. Desde 1850 se importaba el guano de Chile. A partir de 1880 con el desarrollo de la industria química aparecen por primera vez los abonos inorgánicos. En cuanto a la ganadería, la aparición de piensos compuestos permitió la cría intensiva de ganado y un aumento de la producción de carne. Paralelamente asistimos a un desarrollo de los métodos de conservación (frigoríficos). C) La mecanización en el campo. El empleo de maquinaria movida por las nuevas energías (vapor especialmente, ya que la electricidad y el petróleo no se aplicará hasta finales del S. XIX) se llevó a cabo en aquellos países en donde la mano de obra 34 es cara (G.B) o escasa (USA). Aparecen maquinarias como la segadora mecánica de Mac Cormick o la cosechadora combinada para segar y trillar al mismo tiempo, así como nuevas herramientas para los agricultores, lo que favorecerá el desarrollo de la industria siderúrgica. El problema para el campesinado será la financiación de estas nuevas máquinas y herramientas. 1.3.− El desarrollo de los medios de transporte y del comercio. En el transporte terrestre hay que destacar el papel protagonista del ferrocarril. Hasta 1850 la mayor parte del transporte de mercancías y pasajeros se hace por carretera y sólo Inflaterra y Bélgica disponen de una red importante de tendido ferroviario, pero en la segunda mitad del siglo el ferrocarril desplaza a los demás medios de transporte terrestre y se convierte, además, en el sector dinamizador de la economía (siderurgia y metalurgia). En el transporte marítimo el vapor tuvo que competir hasta bien entrado el siglo XIX con la navegación a vela, especialmente en el comercio intercontinental. Es a partir de 1860 cuando el vapor comienza a ganar la partida por la mayor velocidad que permitía a los barcos, el mayor tonelaje transportado y la mayor seguridad. Junto a esto hay que destacar que el comercio internacional se vio favorecido por la apertura de canales, como el de Suez y Panamá, que acortaron eneormemente las distancias. Otros medios de transporte como el automóvil o la aviación estaban en fase de experimentación a finales del S. XIX. 1.4.− Nuevas fuentes de energía. Como la electricidad y el petróleo, lo cual no significa la desaparición de las tradicionales (carbón), que seguirán utilizándose (industria química), pero sí que se advierte un aumento en el uso de las primeras respecto a las segundas como fuentes de energía básicas de la segunda fase de la R.I. A) La electricidad. Constituye la fuente de energía fundamental, aunque su uso industrial no se generaliza hasta el último tercio del S. XIX, después de una fase de invenciones relativas a su producción, transporte y aplicaciones: − Respecto a la producción cabe destcar la invención de la dinamo, que permitía transformar el movimiento en electricidad, y de las centrales hidroeléctricas. − En cuanto al transporte de la electricidad, Deprez lo consigue al transformarla en corriente de alta tensión, mediante tendidos de cable. − Por lo que hace a los inventos en los que se aplica son numerosos: lámpara incandescente de Edison (1879), teléfono y telégrafo de Graham bell, telegrafía sin hilos de Marconi, así como sus aplicaciones en el alumbrado público, transportes... B) El petróleo. Era conocido desde antiguo y se producía a partir de la destilación del carbón de pizarra para su uso en el alumbrado y la producción de brea. Al descubrirse los yacimientos del subsuelo y los procesos de refinado mediante los que se obtenía gasolina, 35 gasóleo o fuel, su importancia creció. Pero no será hasta el descubrimiento del motor de explosión por Daimler y Benz, cuando se generalizó. 1.5.− Nuevos metales. La metalurgia, al igual que la industria textil lo fue en la 1ª R.I., se convierte en el motor de la industrialización durante esta 2ª fase de la R.I. A) El acero. Aunque se obtenía con anterioridad, el procedimiento era caro y difícil, de manera que su producción se limitaba a la fabricación de espadas. El perfeccionamiento en el proceso de obtención originó un aumento de su producción y un abaratamiento del coste: Convertidor de Bessemer, horno Martin−Siemens, procedimiento Thomas−Gilchrist. Todo esto desemboca en que el acero se convierta en el metal más importante de la 2ª R.I. y a que se amplíen sus usos: construcción, armamento, ferrocarril, maquinaria. B) Otros metales. El niquel (1880) para aleaciones con el acero (acero inoxidable); el aluminio; el cobre, etc. 1.6.− La industria química. Constituye una de las novedades de la 2ª R.I., no sólo por los productos que elabora sino por su contribución al afianzamiento del gran capitalismo. Los productos químicos más importantes son: − La sosa, usado para el blanqueo del papel y los textiles. − Colorantes sintéticos, obtenidos a partir de la nafta y el alquitrán, sustituyen a los naturales (índigo y cochinilla) al aumentar su demanda la industria textil. Se crean importantes empresas del sector como la BASF (Badische Anilin−und Soda−Fabriken) o la Bayern Leverkusen. − Los explosivos, con el descubrimiento de la nitrocelulosa, la nitroglicerina y la dinamita (Nobel). − Los abonos químicos. 1.7.− Organización de la producción y el trabajo. Los principales logros se observan en la aparición de la producción en serie y el trabajo en cadena. La primera permite la fabricación de productos iguales y en masa (estandarización del producto) lo que permite venderlos a precios razonables. La segunda, obra del norteamericano Taylor (taylorismo) consiste en hacer pasar una pieza compleja por una serie de puntos de montaje en cada uno de los cuales se realiza una parte del mismo. Los resultados de la aplicación de estas innovaciones fueron: − Aumento de la producción. − Descenso de los precios. − División del trabajo. 36 − Consumismo. 1.8.− El Gran Capitalismo. En la evolución de las economías europeas hacia el Gran Capitalismo intervienen dos elementos fundamentales como son el progreso técnico y el sistema de financiación. Durante los siglos XVI−XVII fue la actividad comercial la que incentivó el desarrollo manufacturero a partir de la inversión de los beneficios que se obtenían con el comercio colonial (capital comercial), pero se trataba de una producción que utilizaba todavía técnicas tradicionales, puesto que el mercado era reducido y su demanda también. Durante el S.XVIII y 1ª mitad del XIX, la necesidad de aumentar la producción para satisfacer una demanda creciente (crec. demográfico,..) se solucionó mediante la introducción paulatina de la mecanización cuyos costes aumentaron pero aún podía seguir siendo financiada mediante la reinversión de los beneficios obtenidos (capital industrial) en combinación con los capitales que seguían procediendo del comercio exterior, interior y de la agricultura. La introducción y expansión del ferrocarril, hacia 1820−30, incrementó las necesidades de financiación produciéndose las primeras intervenciones de la banca en la inversión de capital en la industria, pero será desde 1870 cuando estas prácticas se generalicen debido a que las innovaciones técnicas necesarias para mantener la competitividad de las industrias se multiplican haciéndose cada vez más complejas y caras, por lo que se necesitan grandes inversiones de capital que no pueden proceder sólo de la inversión de los beneficios. Nacen así las sociedades financieras en las que el capital bancario se invierte en los negocios industriales, produciéndose una fusión de ambos (capital financiero = capital industrial + capital bancario). Esta situación que podríamos calificar de capitalismo financiero provocará una concentración a nivel de los bancos y de la industria que es lo que caracteriza al gran capitalismo. Las causas de esta concentración son: la creciente complejidad del proceso industrial; la obtención de la máxima rentabilidad y beneficio; la mayor resistencia de las grandes empresas a las crisis cíclicas que las pequeñas. En cuanto a la concentración bancaria el crecimiento continuado de la industria conllevará una mayor participación de los bancos en los negocios industriales, produciéndose una fusión entre ellos para eliminar la competencia. Asímismo asistimos a una diferenciación entre bancos comerciales (inversión del ahorro en negocios a corto plazo) y bancos industriales (inversión de grandes recursos propios a largo plazo) Respecto a la concentración industrial la provoca la necesidad de eliminar la competencia en el mercado y producir más barato, lo que lleva a las industrias a fusionarse. Una concentración industrial puede ser horizontal si las empresas que se fusionan desarrollan la misma actividad productiva, o vertical cuando se integran empresas que producen diferentes artículos pero que son complementarios dentro de un sector productivo. Las formas que adoptan estas concentraciones son variadas: − El cártel. Es una fusión de empresas que elaboran un mismo producto para controlar el mercado de dicho producto. Esta fusión es únicamente a nivel de la producción y de los precios, ya que a nivel directivo, cada una de ellas mantiene su independencia y sus respectivos organos de dirección. − El trust. Es una fusión de varias empresas que trabajan el mismo o diferente producto no sólo a nivel productivo, sino también directivo. Todas ellas pierden su independencia y pasan a estar dirigidas por un consejo de dirección común. − El holding. Se trata de una sociedad financiera (banco o bancos) que controlan varias empresas (no importa a que sector pertenezcan) mediante la adquisición de la mayor parte de sus acciones. 37 Otra práctica para acabar con la competencia es el dumping que consiste en vender a precios inferiores a los de coste para sacar a los competidores del mercado (Oriente). En definitiva, todas estas formas de fusión o concentración tienden a la formación de monopolios (control del mercado) con el peligro de expltación que ello conlleva para el trabajador y para el consumidor. Así mismo, estos monopolios pueden alcanzar tal poder que se convierten en fuerzas de presión frente a los estados. 2.− LA 2ª REVOLUCION INDUSTRIAL EN LOS PAISES EUROPEOS. 2.1.− La industrialización en Alemania. A) Etapas de la industrialización alemana hasta 1871. Durante la 1ª mitad del s. XIX Prusia desarrolla y consolida la unión aduanera o ZOLLVEREIN. Consecuencias: 1.− Desarrollo del ferrocarril, que se convierte en el motor de los cambios económicos. 2.− Aparición de las primeras S.A. 3.− Libre circulación de mercancías y ampliación del mercado nacional (25 estados= 45 mill. hab.) 4.− Desarrollo de la industria textil en Sajonia y de la minería en Renania−Westfalia (Rhur). También en esta 1ª mitad del S. XIX se produce la liberación del campesinado. Durante 1850−1871 se produce una coyuntura favorable en Europa que en Alemania se tradujo en una expansión de la economía mediante: 1.− Formación de grandes S.A. en la banca y la siderurgia que tienden a concentrarse geográficamente (Berlín, Rhur, Sajonia, Silesia), empresarialmente (aparición de los primeros carteles) y demográficamente (éxodo rural). 2.− La liberación del campesinado y la difusión de nuevas técnicas, que provocó una acumulación de capitales agrícolas y su reinversión en las explotaciones agrarias y en negocios industriales. 3.− Aplicación de una política librecambista (1860), medida tomada por el estado para favorecer a los grandes terratenientes (junkers) del este. Se produce la consolidación del capitalismo (Vía prusiana hacia el capitalismo). Desde 1871 a 1873 (crisis) se acentúa la expansión económica apoyada en la victoria prusiana sobre Francia en la guerra Franco−prusiana y a sus consecuencias positivas en la economía alemana: 1.− Incorporación de Alsacia y Lorena: impulso de la industria textil y algodonera y de la minería. Aumento de la població (+ mercado). 2.− Las indemnizaciones de guerra cobradas por Alemania sirven para impulsar su industria. B) La gran depresión (1873−1895) y la 2ª R.I. en Alemania. En una fase de recesión económica como lo fue esta (fase B) la situación de las industrias y del campo alemanes se agravó con la llegada de productos extraeuropeos y el descenso de la venta de productos 38 industriales. Esta situación se intenta paliar desde el estado mediante una política de intervención en la economía: 1.− Abandono del librecambismo y adopción del proteccionismo, con lo que se pretende: a) Consolidación del mercado interno que se reserva en exclusiva para los alimentos y productos industriales alemanes. b) Proceso de concentración empresarial e industrial, favorecido por el mismo estado. c) Demanda estatal de productos. Tras la crisis se produjo una nueva fase de expansión (A) entre 1895−1913, en la que el desarrollo de la industria química y mecánica sobre las bases de nuevas fuentes de energía (petróleo, electricidad) convirtieron a Alemania en el motor del desarrollo económico europeo. Las bases de este crecimiento de la economía en Alemania hay que verlas en: 2.− Revolución demográfica. El crecimiento demográfico alemán entre 1871−1913 fue el mayor de toda Europa pasando de 41 a 67,4 mill. hab. Las causas de esto hay que verlas en: Descenso de la mortalidad; mantenimiento de tasas de natalidad más altas durante más tiempo que en otros países europeos (30−40 p. m.); fin de las emigraciones a USA; llegada de inmigrantes polacos e italianos; éxodo rural hacia las grandes aglomeraciones urbanas e industriales. 3.− Cambios en la agricultura. La producción agraria aumenta en un 70% entre 1870−1914. Sus causas: Modernización de la agricultura llevado a cabo por junkers; mecanización del campo; interrelación con ganadería y expansión de los fertilizantes. 4.− Expansión de la industria y el comercio. El desarrollo de la gran industria en Alemania la llevó a convewrtirse desde 1900 en la 2ª potencia industrial del mundo: La industria pesada del carbón y acero cuadriplican su producción entre 1870−1913; las industrias mecánicas la triplican en el mismo pewríodo; la industria química sufre un proceso de concentración e integración (doc. 28 trust). En Alemania tres factores distinguen el desarrollo industrial durante la 2ª R.I. del resto de Europa: a) El poder de los cartels que llegaron a monopolizar la producción en diverosas ramas de la industria (metalurgia: Konzern Krupp, Thyssen... doc. 36). Estos cartels no sólo abastecían la demanda interna, sino que además pronto tuvieron que vender su exceso de producción en el exterior y para competir con los productos de otros países tuvieron que desarrollar una política de dumping, que consistía en vender los productos en el exterior a precios inferiores a los de coste. b) Intervencionismo estatal. La práctica del dumping en los mercados exteriores se acompañó en el interior con el mantenimiento de precios elevados, compensándose así las pérdidas de las ventas en el exterior. Esta "alianza" entre el estado y los grandes industriales del país permite hablar, en el caso alemán, de un capitalismo de estado caracterizado por el intervencionismo de éste en la economía mediante: − Estímulos a la concentración empresarial e industrial creando grandes cartels y trusts. 39 − Regualarización de los cambios y control financiero a través del Reichsbank. − Fomento de la producción industrial mediante pedidos de armas, navíos o nacionalizando los ferrocarriles, canales y puertos en construcción. − Establecimiento de medidas que favorecen a aquellas empresas cuya producción va a la exportación (consulados en el exterior). c) La concentración y progreso industrial no se habría podido llevar a cabo sin el capital necesario, que provendrá de los grandes bancos. Se produjo además una coincidencia de intereses entre la banca y los cartels lo que desembocó en la creación de bancos propios por algunas grandes industrias. En esta situación la industria alemana se desarrolló eneormemente y su producción superó la demanda con lo que se intentó expandir el comercio mediante el favorecimiento de las inversiones en el extranjero; envío de misiones comerciales y estudios de mercado; desarrollo de una política colonial (Guillermo II, Weltpolitik o política de expansión ultramarina)... En definitiva esta nueva política comercial de Alemania se llevó a cabo mediante el enfrentamiento con Inglaterra lo que provocará fricciones entre ambas potencias que acabarán por desembocar en la Iª G.M. 2.2.− Gran Bretaña. La economía británica alcanzó el cénit de su progreso entre 1850 y 1873, cuando todavía el resto de los países europeos estaba muy lejos de insertarse en este proceso, permitiendo que Inglaterra se convirtiese en el taller del mundo. La supremacía británica en la industria textil carecía de competidores, al tiempo que progresaba en el uso del hierro y del vapor en los ferrocarriles. A partir de 1870 decrece el empuje británico sobre todo en las industrias pesadas: el carbón atenúa su ritmo de crecimiento igual que la producción de acero. La tendencia general a la baja de los precios que caracterizó la economía europea entre 1874−1896 y que hay que enmarcar en lo que se ha conocido como la Gran Depresión de finales del S. XIX, se vio acentuada en Gran Bretaña por un descenso sin precedentes de los precios industriales que coincidió con un incremento de los costes de producción (demandas del movimiento obrero) y, por tanto, se tradujo en una drástica reducción de beneficios y de inversiones. El utillaje industrial británico comenzó a envejecer, mientras que en Alemania y USA se aplicaban los nuevos avances tecnológicos y sus productos competían con ventaja sobre los ingleses. Todo esto provocó la crisis de la economía inglesa. El conservadurismo que impregnaba la economía y la sociedad inglesas de finales del S. XIX, se manifestó en la forma escogida para luchar contra los efectos de la depresión: en vez de mejorar y modernizar la estructura industrial se optó por lanzarse a la conquista de mercados extraeuropeos subdesarrollados mediante una política imperialista, mientras se mantenía una política librecambista respecto a los productos de las nuevas potencias industriales europeas que, a su vez, tendían, en mayor medida, al proteccionismo. No fue hasta finales del siglo cuando comenzó a manifestarse en la política económica de Inglaterra una tendencia al proteccionismo (Chamberlain) que pretendía crear entre ella y sus colonias un bloque económico, germen de la Commonwealth. Lo cierto es que, si bien a partir de entonces la economía experimentó cierta recuperación, no obstante Inglaterra había perdido la hegemonía económica mundial en favor de USAy Alemania. 2.3.− Francia. El proceso industrializador fue más lento que en el resto de países europeos y en ello hay que ver una serie de motivos: 40 − Predominio de un sector agrícola tradicional en el conjunto de la producción (en 1911, el 56% de la pob. activa era agrícola) y de una estructura de la propiedad basada en los pequeños propietarios, lo cual dificultaba la acumulación de capitales. − Escaso crecimiento demográfico, lo cual entorpecía la creación de un mercado interior de productos y de trabajo. Aparte de esta situación de atraso y lentitud en el proceso industrializador, este presentó las siguientes características: − Pérdida de las dos regiones industriales más importantes: Alsacia (textil) y Lorena (minero−siderúrgica) y escasez de recursos mineros. − Descapitalización provocada por el pago de indemnizaciones a Prusia y por la inversión de los escasos capitales en el exterior (Rusia). − Crisis agrícola hasta 1885 debida a las malas cosechas (filoxera) y al mantenimiento de una política económica librecambista que originó una invasión de productos agrícolas norteamericanos, más baratos que los del país. Esto se tradujo en la ruina de los pequeños propietarios y en la incapacidad de los grandes para acumular capital. A partir de 1885 se implanta una política proteccionista (tarifa Méliné) que reservaba el mercado interior francés para los productos nacionales. Ello supuso: − Crecimiento industrial, aunque seguirá siendo lento. − Atraso tecnológico, ya que al no tener competencia de otros países, la industria nacional no tiene necesidad de modernizarse. 2.4.− Rusia. Se trata de un caso especial, ya que su industrialización es muy tardía (h. 1890) y responde a la iniciativa estatal. Sus principales características son: − Dependencia total del estado y del capital extranjero. − Tendencia a la concentración geográfica de los centros industriales (S. Petersburgo, Moscú, Urales) y a la concentración en grandes empresas. Este hecho, junto al destacado papel del estado y a la inversión extranjera impidieron la aparición de una clase burguesa que representara a la iniciativa privada. − Importancia del ferrocarril como medio de transporte y explotación de la inmensa riqueza del país. 2.5.− España. Es lenta , tardía y poco significativa debido a: − Escaso crecimiento demográfico e inestabilidad política (guerras y cambios de gobierno). − Retraso en la aparición del ferrocarril (mercado nacional no consolidado). − La economía se dirige básicamente hacia la exportación de materias primas. 41 − Políticas económicas equivocadas (librecambismo) que desviaron los capitales existentes hacia otro tipo de negocios como la compra de tierras desamortizadas. El proceso industrializador, cuando se inicia, se basa en dos sectores, el siderúrgico y el textil, centrados en dos regiones: el norte y el este respectivamente. El sector siderúrgico se inicia en Andalucía (abundancia de materias primas como plomo, cobre,...) para ir desplazándose paulatinamente hacia el norte debido a la utilización del carbón mineral en esta zona. Posteriormente, hacia 1879, el sector siderúrgico se centrará en el País Vasco donde la abundancia de hierro y su exportación a G.B. originaron una acumulación de capitales y la aparición de sociedades financieras. Al mismo tiempo la venta de hierro a Inglaterra sirvió para comprar el carbón necesario para la siderurgia. El sector textil se desarrolló en Cataluña en donde hasta el primer tercio del siglo experimentaría un estancamiento debido a la inestabilidad política, a la pérdida de los mercados americanos y a la prohibición de importar maquinaria inglesa. A partir de estos momentos se reorientó la industria hacia el abastecimiento del mercado nacional (proteccionismo) y comenzó a mecanizarse los telares (aplicación de la máquina de vapor). 3.− LOS PAISES EXTRAEUROPEOS. 3.1.− Estados Unidos. A principios del S. XX la economía de USA desbancaba a G.B. y se colocaba en el primer puesto mundial. Esta situación resultó muy sorprendente, ya que hasta esos momentos el crecimiento industrial norteamericano había pasado desapercibido, quizás por el hecho de que su inmenso mercado interior lo había absorbido, destinando apenas un 10% de su producción a la exportación. Los factores que intervienen en la industrialización de USA son: A) Aumento de la población. Es un factor esencial en su desarrollo industrial porque supone la existencia de mano de obra para garantizar la producción y, además, garantiza el consumo de esa producción. Entre 1869−1919 la población de USA se triplica. Este crecimiento se explica por: − Elevado crecimiento vegetativo (alta nat. y baja mort.) − Importante flujo migratorio desde Europa y Asia (irlandeses, alemanes...). De 1870 a 1914 24 mill. de emigrantes se establecen en USA. Gracias a este crecimiento demográfico no sólo se llevó a cabo el impulso industrializador, sino que además se pudo colonizar el oeste (repartos de tierras y descubrimiento de oro en California). B) Abundancia de materias primas. La existencia de excelentes y casi ilimitados recursos naturales (carbón, hierro, petróleo, tierras de cultivo) y su explotación está ligada a la colonización del oeste. Este impulso colonizador estuvo favorecido por el gobierno (cesión de tierras a bajo precio o gratuitas: Homestead Act, 1862) y contribuyó al desarrollo agrícola al poner en explotación extensas zonas de pradera, distribuyéndolas en parcelas de grandes dimensiones y formas regulares. La disponibilidad de tierras junto con una baja densidad de población hará que se introduzca muy pronto la mecanización de las tareas agrícolas. 42 Las consecuencias de la explotacióm agrícola del oeste son: − Elevadísima productividad de la agricultura al combinarse el hecho de ser tierras vírgenes, parcelas grandes e introducirse maquinaria, lo que permitió dedicarse al monocultivo. Con esta abundante producción no sólo se podía abastecer la demanda interior sino, además, destinar una parte a la exportación (bajos precios). − La rentabilidad de la agricultura se tradujo en un aumento de los ingresos de los campesinos, lo cual incidió a su vez en un aumento de la demanda de productos industriales por parte de estos (abonos, maquinaria, bienes de consumo) − La exportación de productos agrícolas permitió también acumular capitales para ser invertidos en la industria. C) Formación de un mercado nacional. Favorecido por la revolución en los transportes: mejora de carreteras, amplia red de navegación fluvial (Grandes Lagos, Mississipi−Missouri) y trazado de los tendidos ferroviarios, cosa esta última que abrió las puertas a la colonización del oeste y, sobre todo, puso en contacto las regiones agrícola−ganaderas del oeste con las grandes ciudades y centros industriales del este. D) Aplicación de nuevas técnicas y concentración de empresas. El desarrollo industrial americano estuvo motivado en gran medida por la aplicación continuada de nuevas tecnologías que permitieron aumentar la producción, abaratar los precios y aumentar los beneficios empresariales. Sin embargo, esta situación originó una brutal competencia entre las empresas de un mismo sector, lo que condujo a la concentración de estas para evitar la competencia y monopolizar los mercados. Paralelamente a este proceso de concentración empresarial en el interior, en el exterior se buscan nuevos mercados para colocar los productos industriales (imperialismo sobre América del Sur y el Caribe). 3.2.− JAPON. Podemos establecer las siguientes etapas en el desarrollo económico de Japón: A) Epoca Tokugawa (1601−1868). En esta etapa Japón se encuentra inmerso en una sociedad típicamente feudal caracterizada por: − A nivel político el poder lo ejercía un shogun (jefe militar o valido) de la familia Tokugawa. El emperador era una simple figura decorativa. − A nivel social observamos una sociedad jerarquizada, en donde los daimios (nobles) se encontraban en la cima de la estructura social. Los samurais (guerreros) se hallaban sometidos mediante diversas modalidades de vasallaje a estos daimios. Igualmente los campesinos, que mantenían económicamente esta sociedad, también se hallaban sometidos como vasallos de los grupos anteriores. − A nivel económico la agricultura dirigida al autoconsumo era la principal actividad y la propiedad se encontraba en manos de los grupos dominantes, mientras que el campesinado estaba sometido a servidumbre. La actividad artesanal era mínima y estaba controlada por los gremios. Hasta 1854 el país se mantuvo aislado del exterior, siendo a partir de 1858 (Tratado de las Cinco Naciones) 43 cuando USA, Rusia, G.B., Holanda y Francia obligan al Japón a abrir sus puertos al comercio, con lo que se inicia la penetración occidental en la zona. B) Epoca Meiji (1868−1912). En 1868 tiene lugar una revolución que acaba con el control político que ejercía la familia Tokugawa y restablece al emperador como verdadero detentador del poder. Así mismo, esta revolución supone la apertura definitiva de Japón a occidente y su modernización económica. − A nivel político, la Rev. Meiji supone una modernización de las estructuras de poder: el emperador es la principal figura política; se establece una constitución en la que se habla de una división de poderes y una fuerte centalización administrativa. − En el aspecto social se suprime el sistema feudal, proclamándose la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. − En lo económico tiene lugar una doble reforma: Por un lado se produce una reforma agraria que permite convertirse en propietarios de tierras a aquellos que dispusieran de los medios económicos para adquirirlas (esta medida no favorece al campesinado pero sí a los antiguos propietarios feudales). Por otro lado, se lleva a cabo una reforma fiscal que fijaba los impuestos según la cantidad de tierras de que dispusiera un propietario y su pago en metálico a la hacienda imperial Como consecuencia de ese cambio profundo de las estructuras político−económico−sociales, Japón inicia su desarrollo industrial que presenta las siguientes características: − Participación del estado en el proceso industrializador debido a la inexistencia de una burguesía empresarial indígena, ya que la principal actividad seguía siendo la agricultura. − Bajo los auspicios estatales se constituyen grandes empresas y fábricas que a partir de 1882 serán traspasadas a la iniciativa privada. − Creación de bancos estatales mediante los que se financió la industria, a partir de los capitales provenientes del pago de impuestos sobre la tierra y de las exportaciones. En este sentido cabe decir que el estado va a fomentarlas, ya que el mercado nacional compuesto por campesinos que no disponen de medios económicos, no puede absorver toda su producción. Además, el bajo coste de la mano de obra permitía obtener productos muy baratos que competían con ventaja con los productos de otros países. − Fomento del crecimiento demográfico (entre 1872−1920 la pob. japonesa pasa de 34 a 56 mill. de hab.). − Política de formación mediante el envío de japoneses a los países occidentales para estudiar la tecnología y la implantación de planes de formación profesional. − Concentración de empresas para evitar la competencia desde el momento de su privatización. Esta concentración en Japón origina la aparición de los llamados zaibatzus, una especie de trust familiar (Mitsubishi, Mitsui...). 4.− LA GRAN DEPRESION. En la segunda fase de la R.I., a pesar de que se impusieran barreras aduaneras en casi todas partes, no se pudo evitar que las diversas economías nacionales de Europa se integraran en el sistema multilateral de la economía mundial que surgçia bajo la influencia de la expansión política y económica de Europa hacia Ultramar. 44 Así se fue acentuando la dependencia de las economías nacionales respecto de las altas y bajas en el desarrollo económico internacional. Desde 1873 la economía mundial había entrado en un período de "expansión reducida" comparada con la fase de apogeo del siglo anterior. Es una época de nuevas y graves recesiones económicas ante una intensificación de la competencia y reducciones sensibles de los ingresos. La edad de oro de la expansión tranquila y sin riesgos y con mercados ilimitados había pasado. Este período de 1873−1896 denominado "Gran Depresión", no fue una crisis económica en el sentido estricto de la palabra sino, más bien una fase de cambios estructurales unido a una cierta reducción de la expansión económica. Las características de este período son: − Deflacción persistente de los precios tanto para los bienes industriales, como para las materias primas y los productos alimenticios. La disminución de los precios en este período se debió principalmente a: * Los progresos de la tecnología. * La transición hacia la producción en masa. * La creciente competencia entre los empresarios, tanto nacionales como internacionales. * Abaratamiento de las materias primas, especialmente las procedentes del comercio colonial. − Aumento del volumen de los bienes producidos y del mercado. − Rendimientos decrecientes del capital en relación con los primeros momentos del capitalismo − Repetición a lo largo de todo el período de crisis cíclicas que afectaron a la economía europea con mayor o menor intensidad. Estas crisis fueron: 1ª 1873. Considerado como el año de cambio hacia tiempos peores. 2ª 1875−1876. 3ª 1891−1894. Fue la peor de las crisis y afectó a todos los sectores productivos. 4ª A partir de 1896 se inicia un movimiento ascendente de recuperación económica. LOS CICLOS ECONOMICOS Y LAS CRISIS DEL CAPITALISMO (Anexo al tema de la 2ª R.I.) Hacia 1860 los economistas europeos se dan cuenta de que el crecimiento económico no era continuo sino que en él alternaban períodos de prosperidad con otros de retroceso, es decir, el funcionamiento de la economía se basaba en ciclos. El primero en ahondar sobre esta percepción fue el ruso Kondratieff, quien al observar el desarrollo económico entre 1789−1920, descubrió la existencia de ciclos económicos que se repetían cada 50−60 años (ciclos de larga duración o ciclos Kondratieff). Otro economista, Simiand, completó el estudio de estos ciclos 45 de larga duración estableciendo que en cada uno de ellos se podían detectar dos fases bien diferenciadas: FASE A, de expansión y FASE B, de recesión. Para el período estudiado por ambos economistas (1789−1920) la sucesión de ciclos económicos sería la siguiente (con sus respectivas fases ascendentes y decrecientes): Ciclos Kondratieff Fase A Fase B 1790−1848 1790−1815 1815−1848 1848−1897 1848−1873 1873−1897 1897−1933 1897−1920 1920−1933 Se han dado numerosas interpretaciones para explicar las causas de estas fluctuaciones: − Algunos autores las achacan a factores de tipo monetario: al aumentar la cantidad de moneda circulante se produce un aumento de los precios que impulsa a los fabricantes a incrementar su producción y por lo tanto a generar más empleo (etapa de expansión, A). La etapa expansiva 1848−1873 se puede explicar en este sentido en relación al descubrimiento de minas de oro en California (1848) y Australia (1851). − Otra posible explicación para estas fases de expansión serían los factores técnicos (Schumpeter). Según esta hipótesis, la difusión de determinados avances técnicos permitió la expansión de la economía. Así la fase expansiva iniciada en 1790, en relación con la máquina de vapor en la industria textil; la de 1848, gracias al ferrocarril o la de 1897, por el desarrollo de nuevas industrias como la del automóvil, la química y la electrónica. La aplicación de cada nuevo invento estimularía la creación de nuevas industrias y la demanda de nuevas materias primas y fuentes de energía. − Otras explicaciones de estos períodos de auge hacen referencia a los factores políticos. Según esta interpretación las guerras, conquistas..., provocaron un aumento de la demanda de la industria pesada (armamento, infraestructuras...). La fase ascendente de 1790−1815 coincide con las guerras napoleónicas, por ejemplo. En 1862, Clement Juglar, había observado ya como los precios experimentaban cada 8−10 años unas oscilaciones que se traducían en alternancia de fases de prosperidad, crisis y recesión. Otros economistas posteriores observaron como estos ciclos de corta duración o Juglar, se superponían a los de Kondratieff. Así mismo, en estos ciclos juglar se distinguían cuatro fases: − Fase de expansión. Coincide con la implantación de alguna mejora tecnológica que permite abaratar los costes de producción y, por tanto, aumentar los beneficios y, en consecuencia, la inversión, los salarios y el empleo. 46 − Crisis. El alza se detiene en un momento determinado y la tendencia cambia de signo. Este cambio de tendencia suele coincidir con algún acontecimiento llamativo (hundimiento de la bolsa, p.e.). − Fase de depresión. Descenso de los beneficios debido a que los costes de producción ya no pueden disminuirse más; se recorta la inversión y desciende el empleo, los salarios y el consumo. Las empresas tienden a fusionarse para enfrentar la crisis mientras que las más débiles desaparecen. Finalmente la economía toca fondo y comienza una nueva etapa de expansión. Explicar las causas de estas crisis cíclicas del capitalismo resulta difícil: − Para los economistas liberales son causas de tipo monetario y financiero. Así, la subida de los tipos de interés como consecuencia de una excesiva demanda de crédito, lo que provoca que los empresarios reduzcan esa demanda de créditos para invertir y estalle la crisis. Otras veces la crisis estalla como consecuencia de movimientos especulativos en la Bolsa... − Para los economistas marxistas las crisis económicas son algo inherente al capitalismo y se deben a la caída de la tasa de beneficios empresariales debido a la competencia entre empresas, lo que obligó a los empresarios a realizar continuas inversiones para modernizarlas, con lo que el margen de beneficos se reduce cada vez más hasta el punto de que dejan de invertir. esta situación provoca destrucción de empleo, paro, disminución del consumo, crisis de superproducción y quiebra empresarial. (Continua gráficos explicativos) ORIGENES Y FORMACION DE LA CLASE OBRERA. SOCIALISMO UTOPICO, MARXISMO Y ANARQUISMO 1.− LAS CONDICIONES DE VIDA DEL MUNDO OBRERO. La R.I. provocó una serie de cambios en la estructura política, económica y social: − La existencia de excedentes agrícolas y de mano de obra campesina sobrante originó un éxodo rural hacia las ciudades en busca de trabajo en las fábricas. − Aparición de dos nuevos grupos sociales: la burguesía, poseedora de los medios de producción (capital, fábricas,...) y el proletariado, que sólo dispone de la fuerza de su trabajo. − Desde un punto de vista ideológico la R.I. supone el triunfo del liberalismo capitalista, que propugna la libertad absoluta en las relaciones económicas y la ley del máximo beneficio. − A nivel político asistimos al establecimiento de un régimen de carácter burgués que consagra la superioridad política de la burguesía en razón de su poder económico, pero que a la vez mantiene las desigualdades sociales respecto del proletariado por cuanto permite al burgués explotarlo económicamente. De esta situación se derivan la situación y los problemas que afectan a la clase obrera: La otra cara de la moneda de la R.I. fueron las condiciones de vida de los hombres y mujeres que trabajaron en las fábricas pero, antes de entrar en este aspecto habría que revisar algunas de las teorías clásicas al respecto. El historiador J. Rule después de analizar el tema, ha llegado a la conclusión de que no existió una diferencia entre las condiciones de vida de los obreros de la ciudad y las de los campesinos y, por tanto, la generalización de que los campesinos vivían mejor que los obreros urbanos no se puede mantener, ya que tan malas fueron las condiciones de los braceros agrícolas en el sur de Inglaterra como las del obrero industrial. 47 Por otro lado, el calificar la situación anterior a la R.I. como una "edad de oro", como han hecho algunos detractores de este movimiento, es un puro simplismo por el hecho de que muchas de las condiciones de vida que se han achacado a la R.I. eran típicas del sistema anterior. Este problema presenta, además, una dimensión política por cuanto cualquier organización defensiva de tipo obrero siempre contó con la oposición del gobierno británico ante el temor a los desórdenes y motines y a la aceptación del liberalismo económico por parte de estos gobiernos. Sólo a partir de 1830, hubo una reacción en el seno de la sociedad que comenzó a plantearse la necesidad de desarrollar una legislación social. En cuanto a las condiciones de vida del obrero industrial durante la primera R.I. habría que decir que eran, en general, infrahumanas: − El lugar de trabajo no poseía las condiciones mínimas de salubridad (temperaturas elevadas, poca luz, mala ventilación, humedad, polvo del algodón...) lo cual provocó enfermedades como la tuberculosis, raquitismo, invalidez precoz... − Tampoco las viviendas de los obreros presentaban mejores condiciones: sótanos y chabolas sin luz ni ventilación, falta de alcantarillado y de las mínimas condiciones higiénicas, hacinamiento, hambre... − Las condiciones de trabajo fueron muy duras en G.B.: jornada laboral de sol a sol (entre 14−18 horas diarias) supresión de los descansos festivos, trabajo de niños y mujeres... Sólo a partir de 1833 (Factory Act) se prohibió el trabajo de los niños menores de 9 años, aunque no fue hasta 1844 cuando esta ley comenzó a aplicarse. − Deshumanización del obrero, ya que este no necesita especializarse para manejar las máquinas y deja de participar en la totalidad del proceso productivo cuando se introduce el trabajo en cadena. − Imposibilidad de promocionarse profesionalmente. Ante esta situación comienzan a alzarse diversas voces y a producirse las primeras respuestas del proletariado (socialismo utópico, sindicalismo). Sin embargo, la consecución de objetivos en la lucha obrera debía partir de una concienciación y unión de toda la clase obrera para luchar unida contra la explotación capitalista. A esta lucha es a lo que se conoce como movimiento obrero. 2.− BASES TEORICAS DEL PRIMER MOVIMIENTO OBRERO. 2.1.− El socialismo utópico. La mayoría de los movimientos sociales de la 1ª mitad del s. XIX se originaron en Francia (a pesar de que la R.I. se desarrolla principalmente en G.B.) y son una respuesta, ante todo teórica de la intelectualidad, a los problemas obreros surgidos durante la industrialización. Entre estas respuestas teóricas destaca el socialismo utópico. Sus principales características son: − Visión idealizada de la Historia, ya que consideran que la naturaleza humana es buena, según el concepto roussoniano, y los empresarios modificarían voluntaria y paulatinamente su conducta respecto a los obreros. − Denuncia de las contradicciones entre justicia social y realidad. Destacan el papel del Estado y de los empresarios (visión paternalista) para solucionar los problemas derivados de la nueva sociedad clasista. Proponen el desarrollo de medidas sociales desde el sector dirigente. 48 − Ignoran el papel de la lucha de clases como motor de la Hª, principal crítica que les hacen los marxistas junto a la acusación de que los socialistas utópicos constituyen un movimiento teórico−intelectual, sin contacto con la realidad social. − Fueron los primeros en hablar de una unión obrera a nivel internacional. − Criticaron conceptos como la propiedad, la ideología burguesa, la familia, etc., de ahí que se les haya considerado una tendencia pre−anarquista. El socialismo utópico presenta en su desarrollo distintas corrientes entre las que podemos destacar las siguientes: − El socialismo productivista de Saint−Simon. Personaje perteneciente a la alta nobleza francesa. Su pensamiento se basa en los siguientes puntos: * Cientifismo. La ciencia es la única base válida para reformar la sociedad (enciclopedismo). * Política. Científicos y empresarios deben ser los dirigentes del mundo y procurar la felicidad del resto de la sociedad. * Rechazo de las clases sociales. Para Saint−Simon sólo existen los ociosos (burocracia, nobleza, militares y clérigos) y productores (empresarios, científicos y agricultores). La industrialización es la única posibilidad de convertir a los ociosos en productores y este proceso sólo puede ser llevado a cabo por los más capaces (comerciantes, empresarios) y no desde la intervención estatal. * Nuevo cristianismo. Constituye un conjunto de normas éticas para crear una nueva convivencia social en la que los grupos más bajos de la escala social debían ser los más favorecidos (Catecismo de la industrialización, 1823−24; Nuevo Catecismo, 1825). * Valor del trabajo humano. Este punto acerca a Saint−Simon al socialismo, aunque también hay elementos que lo separan como su idea de que son las élites las que han de gobernar y mantener el orden social. − El socialismo asociacionista. Su base teórica está en considerar que la miseria de los obreros se podrá superar mediante su asociación, lo que les permitirá defenderse de la explotación empresarial. En sus seno aparecen varios teóricos: * Robert Owen (1771−1858). Se trata de un empresario textil británico. Propugna la organización de los obreros y la eliminación del beneficio empresarial como única manera de mejorar las condiciones de los obreros. Fundó colonias en USA y Escocia, pero fracasaron. * Charles Fourier (1772−1837). Para él, el trabajo es fuente de felicidad y la competencia elimina a los más débiles y acrecienta el beneficio empresarial. Con el fin de eliminar esto último propugnó la creación de falansterios, en los que vivirían entre 400−2000 personas dedicadas a la agricultura de manera colectiva. * Etienne Cabet (1788−1856). Propugna la constitución de asociaciones obreras democráticas y en comunidad de bienes (comunismo utópico, ya que para llegar a él no se necesita la revolución). − El socialismo pre−científico. Supone un primer acercamiento a una interpretación política del movimiento obrero. * Proudhom. Influyó en el anarquismo de Bakunin. Crítica a la propiedad privada, a la que considera el 49 fundamento de la miseria de los desposeídos. Para Proudhom la igualdad sería posible mediante la eliminación de las superestructuras políticas. * Blanqui. Su doctrina sobre el comunismo es comparable a la de Marx. Considera que debe utilizarse el poder político como "palanca del cambio económico", por ello propugna la toma del poder por el pueblo mediante una acción revolucionaria en combinación con una insurrección militar. 2.2.− Asociacionismo obrero y sindicalismo. Etapas. En G.B. podemos establecer varias etapas: − De fines del s. XVIII hasta 1824. El luddismo. El luddismo es sinónimo de destrucción de máquinas por parte de los obreros como primera reacción frente a la explotación empresarial (Lud, fins. s. XVIII, destrucción de máquinas textiles en Leicestershire). Dentro de este movimiento hay que distinguir dos subetapas: * Entre 1780−1800. Se crean las primera asociaciones de obreros en el ámbito del domestic system (legalizadas por la Friendly Societies Act). Perseguían únicamente metas económicas (mejoras laborales y salariales) y nunca políticas. Los conflictos sociales que estallaron a raíz del mantenimiento de salarios bajos obligó al gobierno a ilegalizarlas en 1800 mediante las Combination Laws. * Entre 1800−1813. Al ilegalizarse las asociaciones obreras la tensión social se radicalizó y se iniciaron las destrucciones de máquinas, a las que el obrero consideraba responsables de su situación económica (pena de muerte para los destructores de máquinas). En el luddismo podemos observar una serie de elementos: . Odio del obrero hacia la máquina, que elimina puestos de trabajo y hace bajar los salarios, ya que mujeres y niños podían hacerlas funcionar y no se necesitaban especialistas. . Las destrucciones se extendieron a otros bienes del empresario. . Desencanto del artesano cuyos productos no pueden competir con los industriales. − El sindicalismo−unionismo (1824−1835). El objetivo de la clase obrera en esta etapa se centra exclusivamente en la obtención de mejoras salariales y laborales. En 1824, el gobierno deroga las Combination Laws que impedían la asociación de obreros y vuelve a aprobar el derecho de los trabajadores a la asociación sindical. En 1825 comienzan a surgir los primeros sindicatos locales por oficios (Trade Unions), cuya única finalidad era obtener mejoras económicas para sus afiliados. Destacan en este movimiento Doherty y su Asociación General para la Protección del Trabajo (1830), y también Robert Owen con su Great National Consolidated Union (1833), primer intento de agrupar en un solo sindicato a toda la clase obrera. Los frutos de esta nueva etapa en el asociacionismo obrero pronto comienzan a recogerse: * Huelga general de 1834 para conseguir la jornada laboral de 8 horas, contestada por una fuerte represión gubernamental y una nueva limitación de las asociaciones obreras. − El cartismo (1835−1848). 50 Se produce una transformación en las reivindicaciones obreras, observando sus líderes que sin reformas políticas no puede existir cambio social. De ahí que el sindicalismo, a partir de estos momentos, dirija sus reivindicaciones a reclamar la participación obrera en la política. Podemos distinguir 3 tendencias dentro del cartismo: * La reformista (Lovett, Watson, Heterington). Demandan reformas en la ley electoral para que la clase obrera pueda acceder al Parlamento: sufragio universal. * La revolucionaria (O'Brien). Reconocía la diferencia entre patronos y obreros como integrantes de clases o grupos sociales antagónicos y su enfrentamiento. era partidario de las huelgas y la revuelta armada como medidas de presión. * La pre−anarquista (O'Connor, Stephens). Propugnaba el abandono de las fábricas y de la sociedad industrial y el regreso a la vida del campo. El único logro importante de esta etapa fue la reducción de la jornada laboral a las 10 horas. 3.− EL SOCIALISMO CIENTIFICO. Frente a los modelos teóricos para transformar la sociedad propuestos por los socialistas utópicos, otros pensadores construyen verdaderos sistemas aplicables a la realidad social con objeto de cambiarla. Este grupo se encuadra dentro de lo que llamamos el socialismo científico. 3.1.− El marxismo. El marxismo podríamos decir que es el movimiento social que mejor encarna lo que llamamos socialismo científico, ya que surge como una ideología que propugna un cambio social estableciendo además los mecanismos para llevarlo a cabo. El creador del marxismo es K. Marx, alemán exiliado en París, Bruselas y Londres. En un primer momento entra en contacto con los círculos liberales pero pronto adquiere la certeza de que el estado liberal no va a solucionar las contradicciones del capitalismo ni luchará por transformar la sociedad. En sus primeros escritos (Tesis sobre Feuerbach) realiza sus primeras críticas al liberalismo al decir que "los filósofos tradicionales sólo se preocupan por interpretar el mundo, cuando de lo que se trata es de transformarlo". Posteriormente en el Manifiesto Comunista de 1848, planteará las ideas clave que luego desarrollará en El Capital y que son las siguientes: − El materialismo histórico. Es el resultado de aplicar al estudio de la Historia el principio o idea de que la evolución de las sociedades es el fruto de su progreso material y no espiritual. Eneste sentido, para Marx, los factores económicos serán los que expliquen el proceso histórico. Según esto, Marx, distingue en toda sociedad una infraestructura o base económica que la sustenta (aquí se incluirían tanto las fuerzas productivas, también llamadas medios de producción, como las máquinas, fábricas, tierras, herramientas, capital, trabajo, como las relaciones de producción, esto es, la relación que se establece entre los individuos y los medios de producción, y que originará una determinada organización y reparto del trabajo). El otro elemento es la superestructura o conjunto de valores éticos, morales, jurídicos, espirituales, artísticos, etc., que caracterizan esa sociedad. 51 Ambos elementos unidos conforman lo que se llama un modo de producción, en el que la infraestructura determina el carácter de la superestructura y, cualquier cambio en aquella afecta a esta. − Método dialéctico de análisis de la Historia. Este método apoya su argumentación en el principio de contradicción: se basa en el hecho de que cualquier situación (a la que denomina tesis) lleva en sí misma su propia contradicción (antítesis). De la oposición entre estos dos contrarios surgirá una nueva situación (síntesis) que, a su vez se convertirá en una nueva tesis. La Historia se convertirá, pues, en una sucesión de procesos dialécticos de este tipo y el marxismo sería el movimiento social que estudiaría este proceso dialéctico en el seno del capitalismo y las contradicciones que este escondía y que acabarian por conducirlo sin remisión a su ruina. − La lucha de clases. Podríamos definir el término clase social como aquel grupo de individuos que mantiene un mismo tipo de relación con los medios de producción en un momento determinado. En la sociedad capitalista aparece una clase, la burguesía (tesis), que es la propietaria de los medios de producción, y frente a ella está el proletariado (antítesis), que no los posee. Es esta situación la que provoca el enfrentamiento entre ambas clases. La lucha del proletariado por acabar con las desigualdades que se derivan de esas relaciones de producción es lo que acabará por derribar el capitalismo. − La dictadura del proletariado. La lucha de clases entre opresores y oprimidos debe canalizarse mediante partidos políticos que representen al proletariado y que le permitan participar en los órganos de poder de las democracias burguesas, y concluirá cuando el proletariado conquiste el poder y establezca su dictadura (síntesis). Durante esta dictadura, que será transitoria, se procederá a derribar el capitalismo y una vez conseguido esto el papel del Estado irá reduciéndose hasta desembocar en una sociedad en la que no sea necesaria ninguna estructura estatal. − Sociedad sin clases. Durante la dictadura del proletariado tendrá lugar la colectivización de los medios de producción, por lo que las relaciones de todos los individuos con los medios de producción serán idénticas y desaparecerán, por fuerza, las clases sociales. − Concepto marxista de plusvalía. Para Marx, el valor de un producto tiene que ser equivalente al del trabajo empleado en fabricarlo. Sin embargo, en el modo de producción capitalista existe una diferencia entre el salario que recibe el obrero por vender su fuerza de trabajo y el valor de lo que este produce, es la plusvalía o valor del trabajo no remunerado. Esta plusvalía es lo que permite al capitalista o burgués acumular capitales. 3.2.− El anarquismo. Después del marxismo, el otro gran movimiento social de transformación de la sociedad es el anarquismo. La figura fundamental en el surgimiento de este pensamiento es M. Bakunin. − El pensamiento de Bakunin. El anarco−colectivismo. En los doctrinas de Bakunin pueden destacarse tres vertientes: 52 − La moral. En la que se exalta la libertad del individuo, pero en el seno de la sociedad: "Sólo soy verdaderamente libre, cuando los seres humanos que me rodean son igualmente libres". También se propugna un ateísmo radical que, rechazando a la Iglesia como institución, admite la pluralidad de cultos, ya que la religión se considera como un reducto de la conciencia del individuo y, como tal, se le puede aplicar el principio de la libertad. Así mismo se concede una gran importancia a la educación como instrumento del cambio social. − La política. Destacan tres ideas: * Eliminación del Estado al que se considera un instrumento represivo. * Desaparición de los ejércitos, innecesarios al desaparecer los estados. * Creencia de que la revolución va a ser obra del campesinado y de que tendrá lugar de forma espontánea, sin necesidad de organizar partidos obreros que participen en las instituciones de gobierno burguesas. − La social. Bakunin establece que la nueva sociedad, sin estado ni poderes, se montará sobre lo que él llama comunas autónomas, pequeñas comunidades autogestionadas por sufragio universal que pueden federarse o separarse libremente de otras comunidades similares. Dentro de estas comunidades la propiedad será colectiva, aboliéndose la privada paulatinamente (supresión de la herencia). En definitiva el anarco−colectivismo de Bakunin supone la colectivización de los instrumentos de trabajo, el capital y la tierra, pero no de la producción ("A cada uno según su trabajo"). La pretensión de Bakunin es una sociedad de hombres libres dirigidos por la razón. Su predilección por las pequeñas comunidades denota una oposición a la industrialización porque esta conlleva la aparición de grandes concentraciones humanas en las que es imposible el ejercicio de la soberanía popular. Kropotkin y el anarco−comunismo. Su idea responde a la necesidad de colectivizar no sólo los medios de producción, sino la producción misma ("A cada uno según su necesidad"), argumentando que en una sociedad industrial es imposible determinar la parte de trabajo de cada individuo, por tanto, la riqueza acumulada pertenece a todos y todos deben beneficiarse por igual. 3.3.− La doctrina social católica. Los antecedentes de esta preocupación de la Iglesia por la situación de la clase obrera se remontan a mediados del S. XIX, cuando algunos eclesiásticos intentan inculcar las ideas cristianas, crear cooperativas obreras y reclamar la intervención del Estado para regular el trabajo de los niños, los salarios,... Sin embargo, el Papado no se pronunciará al respecto hasta 1891 cuando León XIII publica su encíclica Rerum Novarum donde expone las ideas de la Iglesia: 53 − Critica la situación de miseria en la que se encuentra el obrero como consecuencia de la explotación económica por parte de la burguesía. − Critica al socialismo por materialista y condena la lucha de clases como contraria a la doctrina del "amor cristiano". − Propugna la reconciliación de las clases sociales. − Aceptación de la propiedad privada. − Asociacionismo obrero no violento. − Restauración de la fe religiosa. 4.− EVOLUCION DEL MOVIMIENTO OBRERO. 4.1.− La Iª Internacional. La Iª Internacional (1864) es una asociación que postula la solidaridad entre los obreros de toda Europa, así como su unión y la conquista del poder por parte del proletariado. Su origen hay que buscarlo en los contactos entre los líderes del sindicalismo inglés y los dirigentes obreros franceses y en la petición de solidaridad por parte de aquellos a sus colegas del continente para que no acudieran a trabajar en las industrias inglesas cuando allí se produjera una huelga. A la sesión inaugural de la AIT (Saint Martin Halls) acudieron trabajadores ingleses, franceses, alemanes y exiliados de otros países. Marx fue el encargado de preparar el "llamamiento inaugural", en el que insistió sobre dos temas: − La emancipación de la clase obrera tenía que ser obra de los propios obreros. − Esta emancipación tenía que pasar por la conquista del poder por el proletariado. Rápidamente, la Iª Internacional se granjeó la oposición de los gobiernos burgueses por su apología de la huelga y se tomaron medidas contra el obrerismo. Sin embargo, fueron las disensiones internas y no esta oposición de los gobiernos lo que acabó con la disolución de la misma. Diferencias entre Marx y Bakunin. Fue lo que provocó el hundimiento de la Iª Internacional. Aparte de las diferencias personales entre ambos, sus planteamientos ideológicos eran también opuestos: − Diferente concepción de la Hª. Para Marx, el proceso histórico es el resultado de la actuación de grupos de individuos, de clases. Para Bakunin, ese proceso se basa en la actuación individual, del hombre concreto. − Marx propone que la revolución social que ha de llevar al proletariado al poder será protagonizada por los obreros industriales tras una etapa de toma de conciencia de clase. Bakunin cree que esta revolución la llevarán a cabo las masas campesinas, sin necesidad de concienciarse de su situación común, como el fruto de acciones aisladas e individuales. − Marx postula la toma del poder por parte del proletariado y el establecimiento de su dictadura. 54 Bakunin, contrario a toda forma de poder, rechaza esta propuesta. − Marx acepta como mecanismo para que el proletariado asuma el poder su participación en el juego político, mientras que Bakunin rechaza toda tentativa de participar en él, puesto que esto supone aceptar la existencia del Estado. 4.2.− La experiencia de la Comuna de París. Se trata de uno de los movimientos sociales más originales del S. XIX. Se origina en 1871 a raíz de la situación política en Francia, agudizada por la derrota en la guerra franco−prusiana. Esta derrota provocó la huida del gobierno francés a Versalles, originando un vacío de poder en la capital que es ocupado por unos comités de distrito dependientes de un comité central. Este reclamaba la constitución de una Comuna, elegida directamente por el pueblo y rechaza la autoridad del gobierno instalado en Versalles. En las elecciones que se realizan se produce el triunfo revolucionario y se crea una Asamblea comunal que, según Charles Rhis, "constituye un nuevo modelo político en el que todos los poderes son de procedencia directamente popular". El programa de esta Asamblea comunal queda resumido en la Declaración al Pueblo Francés: − Autonomía para todas las comunas que se constituyan en Francia. − Derechos de prensa, reunión, enseñanza gratuita y obligatoria, supresión del trabajo nocturno... − A nivel económico se establece la autogestión de los talleres por los propios obreros. Sin embargo este "ensayo revolucionario" cuenta con la oposición del gobierno huido a Versalles y pronto sus tropas dirigidas por Mac Mahon lo reducen y comienza la represión. En el planteamiento ideológico de la Comuna intervienen muchos postulados del anarquismo como la autogestión de las fábricas o la autonomía de cada comuna respecto a cualquier poder externo. La caída de la Comuna de París supuso, a nivel francés la desmantelación del movimiento obrero, y a nivel europeo su prohibición, además de contribuir, involuntariamente, al hundimiento de la Iª Internacional. 4.3.− El desarrollo de los partidos obreros durante la IIª Internacional. En la década de 1870, junto al movimiento sindical van naciendo en toda Europa los partidos socialistas de corte marxista. Sin embargo, a comienzos del S. XX se produce una revisión de los planteamientos marxistas en el seno de estas agrupaciones socialistas nacionales en una doble dirección: − Los socialistas moderados intentarán hacer compatibles el marxismo y el capitalismo. − Los socialistas radicales crearán los partidos comunistas o marxistas−leninistas. a) Francia. En Francia, a raíz de la represión de la Comuna el obrerismo resultó muy afectado y se desarrolló, a partir del socialismo, en dos ramas: − La representada por Guesde, que interpreta muy libremente el pensamiento de Marx y se plantea la consecución de logros más concretos e inmediatos que la revolución social. 55 − La encabezada por Jaurés, de carácter aún más conservador, que plantea la participación y colaboración de la clase obrera en el juego político del estado burgués (participación en las elecciones, procedimientos legales) aunque no descarta la utilización de métodos de fuerza como la huelga. b) Alemania. Es en donde más se desarrolla esta postura revisionista de las tesis de Marx. Esta revisión la inicia Bernstein, el cual incide en los aspectos evolucionistas del marxismo (reformismo y colaboración entre las distintas clases sociales) y en marginar sus aspectos revolucionarios (rechazo a la oposición y ruptura con las estructuras político−económicas del estado burgués). Para llegar a estas conclusiones Bernstein observa como el capitalismo se ha consolidado a pesar de sus contradicciones y de la oposición obrera y sin provocar un agravamiento de las condiciones sociales del proletariado, por lo cual, el socialismo debe variar sus métodos de actuación y objetivos y colaborar con la burguesía. Frente a esta postura existe la que podríamos llamar el "ala izquierda", representada por Rosa Luxembourg y Karl Liebknechet. Paralelamente e intentando desestabilizar la reorganización del movimiento obrero, surgen organizaciones empresariales con la finalidad de contrarrestarlos (huelgas artificiales para cerrar empresas − loock−out o cierre patronal −; creación de "sindicatos amarillos" para contrarrestar la fuerza de las grandes centrales sindicales obreras. En este contexto nace la IIª Internacional (1889) en la que jugaron un importante papel los socialistas alemanes. Se inauguró con la celebración de dos congresos simultáneos coincidiendo con la Exposición universal de París: uno liderado por la Trade Union Congress y otro por los marxistas y anarquistas (instauración de las manifestaciones del 1º de mayo en memoria de la sangrienta represión de una manifestación de obreros en Chicago que demandaba mejoras laborales y salariales para la clase obrera). Marx y Engels se habían mostrado contrarios a la reconstrucción de la AIT, pero la consolidación de los partidos marxistas y otros problemas como la guerra, el imperialismo,..., que necesitaban un tratamiento común, hicieron posible la celebración de la IIª Internacional. Los principales problemas con los que se tuvo que enfrentar la AIT en esta IIª Internacional fueron: − Repetición del enfrentamiento entre Marx y Bakunin. − La aparición del revisionismo en el seno del marxismo. − El enfrentamiento entre los partidarios de someter las centrales sindicales nacionales a la dirección de la AIT y los que pretendían su funcionamiento independiente. En dos congresos sucesivos (Londres, 1898 y París, 1900) se dieron solución a estos problemas: − Expulsión de los anarquistas de la IIª Internacional. − Reconciliación con los revisionistas. Sin embargo, a partir de 1905 los sucesos en Rusia y las crisis bélicas en Europa que desembocaron en la Iª G.M., hicieron tambalearse la unidad de acción de la IIª Internacional: 56 − El militarismo. − El colonialismo. − La actitud de la clase obrera ante una posible guerra. Aquí se plantea el dilema del internacionalismo o nacionalismo de las ideas socialistas, (un obrero era antes socialista que partidario de los intereses de su país) o el aprovechamiento de la guerra para derribar el poder burgués. Finalmente, el triunfo de la revolución bolchevique en Rusia (1917) abría la puerta hacia una IIIª Internacional dirigida desde Moscú. LA EXPANSION IMPERIALISTA Y LOS ORIGENES DE LA I GUERRA MUNDIAL. 1.− IMPERIALISMO Y COLONIALISMO. CONCEPTO. La expansión europea anterior a la 2ª mitad del S. XIX es una muestra de expansión colonial. Existe un interés estratégico por dominar rutas o áreas de influencia, pero no está definida una conquista continua y sistemática de territorios en la que se llegue a una situación de reparto entre varias potencias de todo un continente. Un ejemplo típico de colonialismo sería la expansión europea por Africa y Asia antes de la 2ª mitad del XIX. Sin embargo a partir de 1880, aproximadamente, muchos historiadores ven un cambio en estas actitudes, típicas ya de un IMPERIALISMO: − Esta expansión extraeuropea tiene importantes connotaciones nacionalistas: se busca la conquista sistemática del mayor número posible de territorios con el fin de llegar a convertirse en un potencia a nivel mundial. − Además de explotar los recursos naturales de los países sometidos y de hacer trabajar en beneficio propio a las poblaciones nativas, se comienzan a utilizar los territorios como áreas de emigración para la población europea, se imponen estructuras administrativas, se invierten capitales... − Destacan aspectos de potencialidad militar, expansión, estrategia... (Suele citarse la conquista de América por los españoles como un posible precedente. A esta situación se llegó al fracasar el intento originario de crear una colonia comercial). A partir de 1880 se continúa utilizando también el término colonialismo y hay muchos que lo aplican indistintamente al de imperialismo. Pero matizando se podría decir que el término imperialismo tiene un sentido más amplio que el de colonialismo, porque para mantener la explotación económica de un país en beneficio de una metrópoli (esencia de la dominación imperialista), no siempre es necesario utilizar un ejército de ocupación, ni mantener una dominación política directa. Por colonialismo se suele entender una manifestación del imperialismo, en la que la explotación económica se produce a través de la ocupación material del territorio, imponiendo por la fuerza las leyes y la cultura de la metrópoli. En la actualidad se habla también de Neocolonialismo para designar determinadas políticas de dominio, fundamentalmente económicas e indirectas, impuestas por los países desarrollados para ejercer un control sobre los menos desarrollados. Aquí no se produce conquista militar, ni usurpación de soberanía y el país mantiene una teórica independencia política reconocida internacionalmente, pero en realidad depende económicamente de los grupos financieros (multinacionales) del país dominante, quienes son los que en 57 realidad dictan su política. Este sería lo que podríamos llamar un "neocolonialismo económico" pero también existen otros tipos como el cultural (control de los medios de comunicación, pautas culturales a imitar), el político−militar (ayuda militar, asesores...). 2.−FACTORES DEL FENOMENO IMPERIALISTA. La palabra imperialismo comienza a utilizarse hacia 1840 en una fase en que la potencia industrial y demográfica de algunas naciones europeas les impulsa a una proyección mundial.Este desbordamiento de Europa hacia otros continentes y su impacto constituyen uno de los aspectos más relevantes de la Hª Contemporánea. No se trata de un fenómeno nuevo, puesto que desde el Renacimiento, españa, Portugal, Francia e Inglaterra habían mostrado estas ansias de expansión; pero con las revoluciones industrial y demográfica adquiere perfiles que permiten hablar de un proceso diferente. Ello no puede hacernos olvidar que en la época del imperialismo contemporáneo los países europeos siguieron practicando fórmulas coloniales clásicas (dominio político directo) y buscaron objetivos típicamente mercantilistas (búsqueda de mercados, explotación de materias primas) junto a unos objetivos económicos nuevos (exportación de capitales) y unas fórmulas de dominación más sutiles. Como señala Hobsbawn, el imperialismo fue básicamente el resultado de una serie de factores de índole económica ligados al desarrollo capitalista a partir de la 2ª R.I. sin perjuicio de que incidieran también otros factores de carácter demográfico, político e ideológico. 2.1.− Factores económicos. Podemos resumirlos en los siguientes puntos: − Escasez de materias primas en los países industrializados y necesidad de otras nuevas que existían en gran cantidad en los territorios coloniales. Estas eran necesarias para que las potencias económicas europeas pudieran mantener su nivel de crecimiento económico impulsado por la revolución tecnológica de la 2ª R.I. Pero también la urbanización y el crecimiento demográfico aumentaron la demanda de productos tropicales como el té, café o cacao. − La necesidad de nuevos mercados. Originada por la caída de los precios industriales que se produjo a partir de 1873. Esta situación redujo la tasa de beneficios de las grandes empresas que para recuperarla se vieron obligadas a producir y vender más. Esto provocó una fuerte competencia entre todas las potencias industriales por el control de los mercados que se agudizó con la adopción, en la mayor parte de los casos, de medidas proteccionistas para salvaguardar sus respectivos mercados interiores de la competencia extranjera. El bloqueo de los mercados internacionales acabó por originar una crisis de superproducción a la que las potencias europeas respondieron con la búsqueda de mercados fuera de Europa para dar salida a los excedentes de su industria (Jules Ferry: "La fundación de una colonia es la creación de un mercado". Todavía no se conocía el método de intensificar el mercado interior a través del aumento del poder adquisitivo de los consumidores). La fundación de una colonia se acompañaba del establecimiento del llamado "pacto colonial" con la metrópoli, por el cual esta obtenía mercados donde colocar sus productos industriales y aquella se convertía en fuente de aprovisionamiento de materias primas para su industria. Estas relaciones comerciales se regulan mediante una "asociación aduanera" que permite la libre circulación de productos entre la metrópoli y su colonia pero cierra su mercado a otros países mediante medidas proteccionistas. − El desarrollo del capital financiero. El desarrollo de la 2ª R.I. y la crisis de 1873 impulsaron la 58 concentración empresarial y bancaria lo cual generó una enorme acumulación de capitales que era necesario invertir. Por un lado, las posibilidades de inversión de estos capitales en negocios rentables en los países de origen estaban prácticamente agotadas y, por otro, había una disminución de beneficios industriales como consecuencia de una reducción de la demanda y de un aumento de los salarios y de las reivindicaciones sindicales. La salida era buscar nuevas zonas donde invertir los capitales acumulados con unas mayores perspectivas de beneficio: construcción de redes ferroviarias, renovación de instalaciones portuarias... Han sido diversos los autores que se han inclinado por este factor como uno de los más determinantes en esta expansión. Así cabes destacar la explicación que dio Lenin en su obra "El imperialismo fase superior del capitalismo", para quien la libre competencia característica del capitalismo ha sido sustituida en esta fase mundial (último tercio del S. XIX) por el monopolio, se exportan capitales en vez de mercancías y el mundo se ha repartido entre las grandes potencias capitalistas: "El imperialismo es el capitalismo en aquella etapa de desarrollo en que se establece la dominación de los monopolios y del capital financiero; en que ha adquirido señalada importancia la exportación de capital; en que empieza el reparto del mundo entre los trusts internacionales; en que ha culminado el reparto del todos los territorios del planeta entre las más grandes potencias capitalistas". 2.2.− Factores políticos. − Razones de prestigio. Las empresas coloniales permitieron a las potencias europeas adquirir un mayor peso en el sistema internacional. La política de prestigio estuvo apoyada por el ejército que veía en el colonialismo una forma de promocionarse, y tuvo especial importancia en donde los intereses económicos son secundarios dado su inferior grado de desarrollo (España e Italia) y la expansión colonial se ve como una resurrección de la antigua gloria imperial. El desarrollo del nacionalismo y la exaltación del orgullo nacional y del poder del país, que condujeron a justificar la expansión imperialista como modo de lograr la hegemonía mundial. − Razones estratégicas, como podían ser la ocupación de determinados enclaves para asegurarse el control de las rutas marinas o vigilar las zonas de vital importancia. − Deseo de paz social de los gobiernos, que encontraron en la expansión colonial la posibilidad de desviar la atención de la opinión pública de los problemas internos. 2.3.− Factores demográficos. La R.I. y el crecimiento económico impulsaron un fuerte crecimiento de la población europea que pasó de 190 mill. hab. en 1815 a 300 mill. en 1870 y a 450 en 1914. Este crecimiento demográfico provocó una grave presión demográfica que encuentra una válvula de escape en la emigración hacia zonas extraeuropeas. Durante el s. XIX salieron de Europa unos 40 mill. hab. Incide en esta importante migración el desarrollo de los transportes y los fenómenos psicológicos y de imitación (América es una palabra mágica, sinónimo de enriquecimiento). 2.4.− Otros factores. − La ideología colonial, popularizada a través de: * El romanticismo colonial, que a través de la prensa y la literatura contribuyó a difundir el gusto por los viajes exóticos y la aventura, así como el mito de las riquezas coloniales. * Los grupos de presión vinculados a los grandes intereses económicos y financieros (Cías. de ferrocarril, 59 navegación,...), que a través de las sociedades geográficas realizaron una actividad propagandística en favor de la expansión imperialista. * Los grupos misioneros dieron una justificación moral y evangelizadora de la colonización. * La divulgación de la teoría de "la misión histórica del hombre blanco", teoría vinculada al darwinismo social, aplicando el principio de "la lucha por la vida" al campo de las relaciones internacionales, según el cual "el dominio del mundo era para el pueblo mejor dotado física e intelectualmente", idea esta que desembocó en el etnocentrismo racista defendido por Ferry y Chamberlain. 3.− EL REPARTO DEL MUNDO. GRANDES AREAS DE EXPANSION EUROPEA: AFRICA Y ASIA. 3.1.− La colonización de Africa. La ocupación europea antes de 1884. Antes de 1884 la ocupación europea se limitaba a algunas zonas costeras con valor estratégico y comercial o a asentamientos de misiones religiosas, pero a partir de 1880 acabaron por llevar a cabo una conquista sistemática de los territorios: * Túnez. Intervención francesa desde 1850, pero sólo en 1886 se convierte en protectorado. * Egipto. Inversión de capitales británicos en la construcción del Canal de Suez. Ocupación total en 1882. * Argelia. Desde 1830 existían asentamientos costeros franceses y fue ocupada totalmente en los años 80, convirtiéndose en un importante asentamiento de población francesa. * Sudáfrica. La ocupación del territorio fue muy temprana por parte de los ingleses que desplazaron a los boers (descendientes de los antiguos colonizadores holandeses) al norte del río Orange (donde constituyeron las colonias de Orange, Nataal y Transvaal). El descubrimiento de yacimientos de oro y diamantes aceleró la conquista y la anexión, incluso de los territorios boers. La conquista europea después de la Conferencia de Berlín. La convocatoria y desarrollo de la Conferencia de Berlín sentó las bases de la gran expansión imperialista de finales del s. XIX. Esta conferencia reunió a 12 naciones europeas y se debió a las iniciativas del canciller prusiano Bismarck, que pretendía a través de ella, participar en el reparto colonial de Africa para contrarrestar la colonización franco−británica y mantener el equilibrio de poder existente en Europa, alentando a las potencias europeas a conquistar territorios en Africa para que descuidaran los asuntos europeos. Las resoluciones de esta conferencia fueron: * Se crea el Estado Libre del Congo al que se reconoce como dominio personal del rey belga Leopoldo II. La finalidad era la de crear un "colchón amortiguador" para frenar las tensiones bélicas que comenzaban a surgir entre Francia y G.B., Portugal y Alemania. Al mismo tiempo se reconocía la libertad de navegación y de comercio en las cuencas del Congo, Níger y sus afluentes. * Se decidió que para que un territorio fuera reconocido internacionalmente como colonia de un país no era suficiente el mero control costero mediante la instalación de factorías comerciales, sino que se tenía que dar una ocupación efectiva de todo el territorio. Este acuerdo provocó una verdadera "carrera colonial" desde las costas hacia el interior del continente para controlar el mayor número de territorios posibles. Es así como hacia 1890 Africa aparecía ya prácticamente repartida entre las potencias europeas. 60 El reparto de Africa. Objetivos de las potencias coloniales. a) Gran Bretaña. Los intereses de G.B. en Africa eran comerciales y estratégicos y por ello intentó dominar todos los enclaves africanos que constituían etapas en las rutas que llevaban a la India (ppal. col. brit.). Esto explica su interés en zonas como: * Africa Oriental (Africa del Este Británica) donde chocó con los intereses alemanes (Africa Oriental Alemana), delimitándose las zonas por medio del tratado de Heligoland en 1890. * Africa mediterránea. Los ingleses se mostraron interesados en el control del Canal de Suez y Egipto, y además consiguieron en el Cuerno de Oro la Somalia británica. * En Africa del Sur el control se inició mediante la concesión a la Compañía Británica de Sudáfrica (1890) para la explotación de todas las minas de la punta sur de Africa. La riquezaminera de la zona originó el enfrentamiento con los estados boers (1898−1902) que terminó con su eliminación y ocupación territorial británica, que unió todos estos territorios en la Unión Sudafricana. Otro objetivo de la ocupación británica en Africa era la de formar un imperio continuo, uniendo Africa del Sur con Egipto de ahí que se apoderaran del Sudán, aunque el Africa Oriental Alemana y el Estado Libre del Congo lo impidió. No obstante, también se anexionaron Bechuanalandia (N. de la Unión Sudafricana) y Rhodesia. b) Francia. Ocupó la mayor parte de los territorios del Africa occidental. Su objetivo hubiera sido contactar el Atlántico con el Indico a través del Sudán. Participó en dos crisis coloniales al intentar llevar a cabo este objetivo: * La crisis del Sudán (incidente de Fachoda), en el que tropas francesas y británicas confluyeron en Fachoda. Ante la superioridad británica los franceses se retiraron y el Sudán quedó en manos inglesas. * Las crisis de Marruecos (ver tema post.) originada cuando Francia quiere resarcirse de la pérdida del Sudán anexionándose Marruecos, con lo que choca con Alemania y España aunque tiene el apoyo inglés. c) Alemania. Su aventura colonial es más corta, datando de la Conferencia de Berlín y perdiendo sus posesiones en 1918. Unicamente controló Camerún, Togo, el Africa Oriental Alemana y el Africa Alemana del SO. Ello se debió a la política de Bismarck, más partidario de consolidar el dominio alemán en Europa y dejar que el resto de potencias se enfrentaran en las colonias. Fue la sustitución de Bismarck como canciller y la subida de Guillermo II al trono prusiano lo que hizo cambiar esa política, pero para entonces el reparto estaba ya consumado. d) Portugal. Sólo poseía hacia 1880 Angola y Mozambique y perseguía controlar una franja continua que uniera ambos territorios. G.B. lo impidió al anexionarse Bechuanalandia y Rhodesia. e) España. Obtuvo el protectorado sobre Río de Oro e Ifni (Sahara) y sobre el N. de Marruecos. También Río Muni 61 (Guinea) y Fernando Poo. f) Italia. Abandonó la idea de conquistar Abisinia (derrota de Adua), que junto con Liberia se convierten en los únicos territorios libres de Africa. Controló Eritrea y la Somalia italiana además de Libia, como compensación por la pérdida de Abisinia. 3.2.− El reparto de Asia. La colonización del continente asiático presenta similitudes y diferencias respecto a la del continente africano. Las similitudes se basan en que los primeros asentamientos tuvieron como finalidad establecer factorías comerciales. Así mismo, la carrera colonizadora se inició, como en Africa, a partir de los años 70−80 del s. XIX, impulsada por la crisis económica de 1873. Las diferencias estriban en que las potencias occidentales intentaron controlar áreas de influencia comercial y obtener contratos de arriendo para la explotación de minas y otras fuentes de riqueza. No persiguieron, por tanto, conseguir un control político−militar sobre el territorio, como en el caso africano, sino más bien el control económico y financiero sobre zonas de influencia. Las principales zonas de expansión europea en Asia son las siguientes: a) Corea y zonas de expansión ruso−japonesa. Sobre el NE. de Asia confluyeron las apetencias coloniales de Rusia y Japón. * Rusia se había anexionado tempranamente la Siberia Oriental (territorio chino al N. del río Amur, con el puerto de Vladivostok) y la isla de Sajalin. A principios del s. XX ocupó el territorio de Manchuria (S. del río Amur) y a través de las líneas transiberiana y transmanchuriana buscó una salida al Pacífico. * Japón, por su lado, en plena revolución Meiji se había convertido en la potencia económica más importante de la zona y buscaba encontrar mercados en el continente, proyectando su imperialismo sobre Corea y China. La competencia por afianzarse en estas zonas se tradujo en un choque militar entre ambas potencias (guerra ruso−japonesa, 1905), de la cual Japón salio vencedor aprovechando su superioridad económica, la desintegración político−social de Rusia y beneficiándose del apoyo inglés que quería hacer fracasar la expansión rusa en la zona. Como resultado, Japón consolida su posición en Asia oriental anexionándose Corea, la mitad de la isla de Sajalin, la pen. de Liaotung (puertos de Dairen y Port Arthur) y la influencia sobre parte de Manchuria. b) Indochina y SE. asiático. Francia tenía intereses en esta zona desde el s. XVIII donde había enviado comerciantes y misioneros. En 1862 se creaba la provincia francesa de Cochinchina. A partir de este enclave la expansión francesa se dirigió hacia Camboya (E.), Tonkín (N.) y Laos (W.), creándose la Unión Indochina (1887). Sin embargo la anexión de Laos amenazó con enfrentar a Francia con Inglaterra, ya que su protectorado sobre Birmania lindaba con el N. de Laos. Para evitar enfrentamientos se mantuvo entre ambos el reino de Siam independiente como estado tapón. 62 Holanda es la otra potencia con intereses en la zona, controlando las Indias Orientales Holandesas (Java, Sumatra y Borneo). c) La India y Asia Central. La India fue la verdadera "Joya de la Corona" del Imp. Brit. Su presencia en la zona también era temprana, siendo administrada por el sistema de concesiones a compañías comerciales hasta 1858, cuando el gobierno inglés asumió la dirección de la colonia. En cuanto a la administración de la India estuvo dirigida por un Gobernador General que dependía de la Corona y que constituía una especie de virrey. En cuanto al interior, una gran parte del territorio se constituyó en colonia inglesa (de la Corona) dividido en distritos provinciales administrados por funcionarios ingleses o indígenas occidentalizados. El resto del territorio se administró en base a diversos protectorados en los que los ingleses colocaron a "soberanos" indígenas que debían ser fieles a la metrópoli. La India era vital para G.B. porque la aprovisionaba de materias primas, especialmente de algodón. Desde la India G.B. se expandió por el E. hacia Birmania (1885) y la Pen. de Malasia y N. de Borneo. Por el O., la expansión hacia Asia Central la llevó a enfrentarse con Rusia por el dominio de Persia y Afganistán, que pensaba al apoderarse de estas zonas construir un ferrocarril Transiraniano para buscar una salida al Golfo Pérsico. Las fricciones se frenaron a raíz de los acuerdos anglo−rusos de 1907: * Se mantenía una independencia ficticia de Afganistán y Persia, pero en realidad Afganistán quedaba en manos de G.B. y Persia se dividía en tres zonas: N. para Rusia, SE. para G.B. y central independiente. 3.3.− Administración de los territorios coloniales. Incluso durante la segunda mitad del XIX uno de los sistemas de administración de los territorios coloniales continuó siendo el recurso a las Compañías comerciales privilegiadas. A finales del s. XIX este sistema fue utilizado como un medio transitorio de colonización debido a las reticencias que las metrópolis tenían respecto a una administración directa sobre las colonias. En este sistema, las Compañías obtenían de sus gobiernos las llamadas "Cartas de Adminstración" que les concedían poderes para desarrollar la explotación económica de la colonia: derechos de administración, cobro de impuestos, fuerzas policiales... (Compañía del Sudeste de Africa de Cecil Rhodes, 1888). Pero a partir de 1890 este sistema se abandonó y fue sustituido por una administración directa de la colonia por parte de las metrópolis a través de sus propios funcionarios. Las formas que adopta esta administración son las que siguen: a) Colonias de administración directa y centralizada. Practicado por Francia, en especial en sus colonias de poblamiento. Se basaba en la asimilación total de los territorios coloniales y de su población indígena al territorio de la metrópoli como si se tratara de verdaderos departamentos o provincias de esta (Cochinchina, Senegal, Guayana). El estado francés delegaba la administración de la colonia en un gobernador y permitía la existencia de un Consejo, cuyos miembros eran elegidos entre la población blanca. Así mismo, esta colonia tenía representación en el propio Parlamento francés por medio de diputados. Esta estructura suplantaba al tipo de gobierno indígena anterior y una minoría de población blanca se imponía a la mayoría indígena. También otros países adoptaron este sistema, pero en estos casos sin representación en el parlamento de la metrópoli: 63 * Alemania e Italia. La colonia se administraba por medio de un gobernador que dependía directamente de la metrópoli. * Inglaterra. Se adoptó este sistema en las llamadas Colonias de la Corona, en las que la administración se dejaba en manos de un gobernador y funcionarios ingleses que aplicaban las leyes de G.B. b) El sistema de protectorado. Empleado en los territorios coloniales con escaso poblamiento europeo, es decir, en las llamadas colonias de explotación. Aquí la metrópoli mantenía el gobierno indígena, que se encargaba de organizar la política interior de la colonia, pero estaba totalmente subordinado a las directrices de política exterior marcadas por la metrópoli. Este sistema fue adoptado por la mayoría de las potencias coloniales : Francia en el SE. asiático, G.B. en la India... c) El sistema de los dominios. Aplicado en las colonias inglesas de poblamiento. Se caracterizan porque son territorios a los que se les concede un "self−governement" o gobierno autónomo, con instituciones de gobierno a imitación de las de la metrópoli: * Un Parlamento elegido dentro de la propia colonia; sistema de partidos políticos similar al de G.B.; elecciones; gobierno propio con autonomía en asuntos de política interior. * En política exterior se subordinaba a las directrices metropolitanas. 4. EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO. El caso de los EEUU constituye un ejemplo bastante "especial" en el conjunto de las potencias industriales de finales del S. XIX y principios del XX. Su entrada en la escena internacional es, desde luego, algo tardía debido a la naturaleza de su propia historia económica, en la que la existencia de una "frontera interna" (la colonización del oeste) absorbe las energías de la naciente potencia, y debido a la situación de Iberoamérica cuya independencia política tras la emancipación de España y Portugal excluía la posibilidad de una fácil expansión colonial de las potencias europeas en sus territorios. Los EEUU no tuvieron que hacer frente a ningún peligro de intervencionismo europeo, ni a ningún reto a los principios de su famosa doctrina Monroe, enunciada en 1823 por el presidente Monroe: "...los continentes de América (...) no deben ser considerados en lo sucesivo como sujetos a colonización por ninguna potencia europea...". El otro rasgo típico del imperialismo norteamericano fue la naturaleza predominantemente económica de su expansión. La industrialización de los EEUU fue la base de su conversión en primera potencia imperialista no europea a fines del s. XIX, y en primera potencia económica tras la gran guerra. Veamos las claves de este proceso: − La población mantuvo constante un intenso crecimiento interno debido a sus elevadas tasas de natalidad y una baja mortalidad. A este rápido crecimiento natural hay que añadir un enorme proceso inmigratorio hasta 1914. − La rápida ocupación de tierras producida durante la "marcha hacia el oeste", ocasionó una escasez de mano 64 de obra, lo que posibilitó la inmigración y el empleo de maquinaria. − En la industria, la concentración empresarial y el enorme crecimiento de la siderurgia, son los ejes impulsores de la gran industria. Pero aquí el individualismo se opone al "estatalismo" alemán y el máximo beneficio se convierte en el lema de los grandes trusts, que implantan en sus fábricas la producción en serie (estandarización) y en cadena (taylorismo), muy productivas y deshumanizadas. − La construcción de ferrocarriles también jugó un papel motor en el desarrollo económico, y sobre todo facilitaron los intercambios entre las regiones industriales y las agrícolas, así como la penetración en el oeste. Sobre la base de este espectacular desarrollo económico experimentado por los EEUU, se produjo el fenómeno del expansionismo territorial. Pero es preciso diferenciar dos etapas muy claras: a) El expansionismo territorial norteamericano antes de la Guerra de Secesión, que le proporcionó su territorio nacional y que se traduce en la "conquista del oeste". El motor de esta expansión fue doble: la marcha de los colonos a territorios vírgenes en donde se explotaban las tierras con actividades granjeras, y la expansión de las plantaciones esclavistas algodoneras de los estados sureños. La guerra de Secesión puso fin a este dualismo Norte−Sur n el desarrollo económico y social de los EEUU y decantó el país hacia el capitalismo industrial y la economía liberal, poniendo fin a la esclavitud. La doctrina política internacional de los EEUU durante este período es la doctrina Monroe, que responde a una fase de desarrollo económico y a una política defensiva ante las potencias europeas, más adelantadas económica y militarmente que los EEUU, y cuyo lema es "América para los americanos". b) Después de la Guerra de Secesión. Es cuando por fin los EEUU superan el aislamiento que se desprendía de la doctrina Monroe, y se entra en la fase expansiva e imperialista a costa de los países del ámbito caribeño y centroamericano, por cuestiones económicas y estratégicas. El imperialismo yanqui se plantea pues en dos direcciones: el Pacífico y América Latina. Y si en el primero adoptará formas coloniales (Hawai, Filipinas...) o idénticas a las utilizadas por las potencias coloniales europeas (concesiones comerciales en China, tratado comercial con Japón...), en América Latina el imperialismo norteamericano se planteará en términos más modernos en el sentido de que ante todo tenderá al dominio económico apoyado en la inversión de capitales (préstamos a los gobiernos, inversiones directas en infraestructuras por parte de empresas norteamericanas, bancos, plantaciones, transportes, minas...) y en el establecimiento de un sistema comercial de tipo colonial en el que se importaban materias primas a cambio de productos manufacturados y bienes de equipo norteamericanos, y que acabará por dirigir las nacientes economías iberoamericanas hacia el monocultivo y el subdesarrollo. Esta tendencia al imperialismo económico no excluyó el intervencionismo militar (política del Big Stick) en aquellos casos en que estaba en juego un punto de máxima importancia estratégica (Canal de Panamá) o en el que la inestabilidad política de las repúblicas iberoamericanas comprometía el status quo de las inversiones e intereses norteamericanos (la guerra hispanonorteamericanan de 1898 por Cuba fue el punto de arranque de estas intervenciones armadas). Era esta la confirmación de la tesis panamericanista impulsada desde la etapa del presidente Roosevelt, que hizo variar la doctrina Monroe con la finalidad de defender los intereses económicos de los súbditos norteamericanos en el extranjero cuando se vean amenazados por desordenes políticos. Algunas de las ocasiones en que EEUU tuvo que actuar como policía internacional fueron: − 1898. Guerra de independencia cubana contra España, que se había alargado excesivamente y ponía en peligro la producción azucarera de la isla y las inversiones yanquis, aparte de que ofrecía una ocasión excelente para controlar una isla cuyos puertos consideraban vitales para la flota USA. 65 EEUU intervino en el conflicto hispano−cubano (el pretexto fue el hundimiento del acorazado Maine, anclado en el puerto de la Habana) derrotando a la armada española en Santiago de Cuba y Filipinas. La paz de París suponía el cese de la soberanía española en Cuba, el abandono de Puerto Rico, Guam y Filipinas. − Apertura del Canal de Panamá: obra fundamental que evitaba la circumnavegación del continente americano. La intervención más descarada de la política imperialista de los EEUU. En el istmo panameño que pertenecía a la República de Colombia se había iniciado la construcción de un canal transoceánico por una compañía francesa. Al quebrar esta por un fraude financiero, los EEUU se hacen cargo de la obra. Los norteamericanos apoyan un débil movimiento separatista de Panamá "protegiendo la recién creada república a cambio de que se le reconozca la soberanía sobre la zona del canal". Surge así una república artificial dividida en dos por una zona bajo soberanía extranjera. − Otras intervenciones fueron Nicaragua (1907), Santo Domingo (1905), Haití (1914)... 5.− CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACION. 5.1.− En los países colonizados. Consecuencias económicas. − A los países colonizados se les construye una serie de infraestructuras, sobre todo de comunicaciones, que puede beneficiar el posterior desarrollo económico del país. Sin embargo estas infraestructuras tienen el inconveniente de que su trazado responde a las necesidades de explotación de los recursos naturales, son típicamente coloniales (desde la costa hasta el interior), por tanto no sirven como vertebradores del desarrollo de la colonia. − El proceso colonizador desarrolla en los países en los que se da un solo sector productivo (el extractivo de materias primas) y dentro de él un único producto básico. Las colonias quedan reducidas, pues, a inmensas plantaciones de monocultivo (Indochina: caucho; Nigeria: cacao; India y Egipto: algodón; Argelia: vid...) y no se dejan desarrollar actividades industriales con lo que se las condena al subdesarrollo. − La metrópoli tiende a introducir en las colonias el consumismo mediante la práctica del dumping (venta de sus productos a muy bajo precio, incluso por debajo de su valor de coste) con la finalidad de crear nuevas necesidades y así obtener salida para sus producciones industriales. La artesanía indígena no puede competir y acaba arruinandose. − Se introduce en las colonias la economía de mercado, monetaria, que acaba con la economía de subsistencia precolonial. − El comercio con las colonias se centraliza en grandes compañías que tienden a crear monopolios. − Se prohibe la industrialización de las colonias, ya que su función es la de aprovisionamiento de materias primas a la metrópoli y servir de mercado a su industria e inversiones. − El colonialismo origina el subdesarrollo y sienta las bases para mantenerlo, incluso después de la descolonización, mediante el mantenimiento de relaciones de dependencia económica (intercambios desiguales). Consecuencias sociales y culturales. − A nivel demográfico, la colonización supone la ruptura del régimen demográfico tradicional en las colonias a raíz de: 66 * El estancamiento y retroceso de la población autóctona debido a: . los europeos introdujeron nuevas enfermedades a las que el organismo de los indígenas no eran inmunes. . El desarrollo de las comunicaciones favoreció el contagio y extensión de enfermedades. * El rápido crecimiento demográfico debido a: . Introducción de medidas de higiene y mejoras médicas (vacuna y creación de infraestructuras médicas). El rápido crecimiento demográfico es perjudicial puesto que rompe, en las colonias, el equilibrio entre población y recursos. − A nivel social se rompe y desaparece la organización tribal tradicional, sustituida por una nueva que imita la de los países europeos: * Introducción de la vida urbana. * Aparición de una burguesía indígena occidentalizada que ejerce la función de intermediaria respecto a los colonizadores europeo, y de un proletariado abundantísimo y explotado al máximo. * Segregación racial. − A nivel cultural hay una introducción de la cultura y forma de vida occidentales que origina la desaparición de las culturas indígenas. En este proceso de aculturación destaca el papel jugado por la burguesía indígena que imita los modelos culturales de los colonizadores. − Como algo positivo habría que destacar el retroceso del analfabetismo como consecuencia de la creación de escuelas de corte occidental. 5.2.− Consecuencias en los países colonizadores. − Las colonias sirven como válvula de escape a la presión demográfica al recibir la población sobrante de las metrópolis. − Obtienen nuevas áreas de inversión, nuevos mercados, materias primas y fuentes de energía, todo lo cual hizo posible el desarrollo de la 2ª R.I. y la consolidación del capitalismo financiero. − Una consecuencia negativa fue que la aventura colonial originó multitud de gastos económicos y humanos para mantener un ejército de ocupación permanente, cosa que , en ocasiones se tradujo en conflictos internos en el país colonizador. 5.3.− Consecuencias generales a nivel internacional. − El colonialismo sentará las bases del predominio de Europa occidental en el contexto mundial. − También contribuyó a crear rivalidades entre las potencias europeas por el control de territorios, cosa que se encuentra en la base de la Iª G.M., la cual comenzó siendo una guerra europea para acabar convirtiéndose en una conflagración entre imperios. LAS CAUSAS DE LA Iª G.M. LAS CRISIS IMPERIALISTAS Y LA TENSION 67 EN EUROPA ORIENTAL. 1.− LAS CAUSAS DE LA GUERRA. La guerra no estalló de un modo espontáneo, aunque el hecho que la desencadenó −el atentado de Sarajevo− fuera un acontecimiento inesperado. Los motivos que impulsaron a los gobiernos europeos a lanzarse unos contra otros en 1914 hundían sus raíces en problemas surgidos más de medio siglo antes. Las causas del conflicto eran de tres órdenes: − Unas, las más visibles, afectaban al equilibrio militar y diplomático entre las potencias, a la política interna de los estados y a la creciente tensión bélica acumulada en determinadas zonas del planeta. La rivalidad continental entre Francia y Alemania, las ansias expansionistas de ésta última y su competencia naval con Gran Bretaña, la tirantez de las relaciones entre Austria−Hungría y Rusia por causa de los Balcanes..., mantenían en permanente ansiedad a las poblaciones de estos países y eran motivos que justificaban a los ojos de la opinión pública el continuo incremento de los gastos militares y la guerra. − Otras eran causas de tipo económico: casi todas tenían su origen en la agudización de las tensiones provocadas por el crecimiento de las potencias imperialistas en las últimas décadas del XIX y las primeras del XX. Los estados colonialistas habían tendido a establecer un circuito económico cerrado con sus colonias. De ellas sacaban las materias primas para el consumo y la industria y en ellas vertían sus excedentes de capital, mano de obra y productos manufacturados. El resultado de esta política fue una feroz competencia colonial primero y una guerra de aranceles después. Los mercados nacionales se cerraron cada vez más al exterior, autoabastecidos gracias a la política proteccionista impuesta por sus gobiernos. En los escasos mercados libres se inició una lucha entre las grandes compañías exportadoras; la creciente competitividad de la industria alemana despertaba gran irritación en las industrias inglesas y francesas; la expansión económica de USA y Japón contribuçia a cerrar mercados a los europeos, y el estrangulamiento del comercio mundial llevó a muchos a considerar las ventajas de una guerra que acabara con las economías rivales. − No menos importantes son las causas de orden psicológico e histórico, entre las que destacamos: . El nacionalismo. Consustancial al ascenso de la burguesía durante el S. XIX, había terminado por convertirse en una forma de chauvinismo excluyente y xenófobo. Cada país descubría en el estudio de su historia motivos de resentimiento y reivindicaciones frente a sus vecinos. Las minorías nacionales de Europa central y oriental −polacos, croatas, checos...− habían tomado conciencia de su ser propio nacional y sus ansias de autonomía producían cada vez mayores tensiones en el seno de los viejos estados multinacionales que las cobijaban. A la vez surgían corrientes de pensamiento que pretendían saltar las barreras fronterizas en busca de la unión de todos los europeos de origen germánico −pangermanismo− o eslavo −paneslavismo−. Unos y otros parecían dispuestos a valerse de la guerra para el logro de sus objetivos. . El militarismo, doctrina que se asociaba a las formas más extremas del nacionalismo para incrementar la carrera de armamentos, favorecer la intromisión de los militares en la vida civil y apoyar la política de agresividad hacia los potenciales adversarios. . La psicosis de guerra que suponía un fuerte estímulo para la activación del conflicto latente, a lo que no contribuía menos el complejo sistema de alianzas entre los países europeos desarrollado a finales del XIX y comienzos del XX. (Anexo 1) 2.− LAS CRISIS QUE CONDUCEN AL CONFLICTO. 68 2.1.− Crisis marroquí. Guillermo II de Alemania realiza unas declaraciones en Tánger (marzo de 1905) en las que se declaraba como defensor de la independencia de Marruecos frente a las ansias expansionistas de las potencias europeas, precisamente en el momento en que Francia había establecido un plan de protectorado sobre ese territorio. Francia contaba con el vistobueno de Inglaterra, Italia y España a su idea de implantar este protectorado, pero al no ser consultada Alemania, este "olvido" fue considerado por Guillermo II como una humillación para su país y no quiso transigir con las pretensiones francesas. Al final, en 1906, se convocó la Conferencia de Algeciras, en la que Francia hizo triunfar sus tesis al conseguir el protectorado sobre la zona costera de Marruecos, contando con el beneplácito de Inglaterra y España que, en compensación, recibió el protecotrado sobre el norte del país y la posibilidad de expandirse por el territorio sahariano. 2.2.− Crisis de Bosnia−Herzegovina (1908−1909). Los sentimientos nacionalistas despertados por toda Europa hacían a los estados más irritables y susceptibles y más ansisosos de prestigio y gloria. En algunos estados plurinacionales, como Austria y Turquía, las minorías se veían reprimidas en sus aspiraciones de emancipación. En Servia, el rey Alejandro Obrenovitch, favorable al entendimiento con Austria, es asesinado y sustituido por Pedro I Karageorgetovitch, antiaustríaco. De esta manera Servia se convierte en un foco de nacionalismo yugoslavo y se granjea la oposición de Austria y, en contrapartida, el apoyo de Rusia. La anexión de Bosnia−Herzegovina, territorio que pertenecía al Imperio Turco, por Austria, provocó una oleada de revueltas y manifestaciones en toda Servia, que pidió ayuda a Rusia, la cual no disponía en estos momentos de un ejército preparado (derrota en la guerra ruso−japonesa) para enfrentarse con Austria. Tampoco Francia, a la que Servia también pidió ayuda, se mostraba favorable a un enfrentamiento en los Balcanes. Momentáneamente Austria se apuntaba un éxito, aunque muy frágil, pero no consiguió acabar con el problema nacionalista en la zona y, además, dejaba a Rusia exasperada y deseosa del desquite. Además se debilitaba la Triple Alianza (Alemania, Austria−Hungría e Italia) ya que Italia veía con recelo el avance austríaco en los Balcanes, sin ventajas para sí misma (se explica también el fortalecimiento de la Triple Entente −Francia, Rusia, Inglaterra). 2.3.− Segunda crisis marroquí (1911). Enfrentó nuevamente a Francia y Alemania a causa de Marruecos. Por los acuerdos de la Conferencia de Algeciras (1906), Francia podía intervenir en los asuntos marroquíes de la zona costera. Sin embargo, habiendo pedido ayuda el Sultán de Marruecos a Francia, esta envió un ejército hasta Fez. Alemania vio en este hecho la ocasión de anexionarse parte de Marruecos o parte del Congo francés, en el caso de aceptar la intervención francesa en Marruecos. Así, Guillermo II envió el acorazado Panther al puerto de Agadir y amenazó con intervenir militarmente. Después de tensas negociaciones se llegó a un acuerdo colonial entre Francia y Alemania por el que Francia cedía una gran parte del Congo francés a Alemania a cambió de una pequeña porción del Camerún alemán. Además recibía el beneplácito alemán para que instalase el protectorado sobre Marruecos (1912). Lo que quedó claro es que la potencia militar de Alemania resultaba peligrosa, así que se estrechó el acercamiento entre Francia e Inglaterra. 2.4.− Nueva crisis en los Balcanes (1912−13). El problema seguía siendo el nacionalismo en la zona. Desde 1830, el Imperio Turco había perdico en Europa los territorios de Grecia, Servia, Rumanía, Montenegro, Bulgaria y Bosnia−Herzegovina, restándole una franja de territorio que iba desde Albania hasta Constantinopla poblada por cristianos, griegos, búlgaros y servios, sobre la que se cernían las apetencias expansionistas de Grecia, Bulgaria y Servia. Estos terminaron formando la Primera Liga Balcánica con el apoyo ruso y consiguieron derrotar al Imperio Turco. Cuando se iban a repartir los territorios europeos que éste había perdido, Bulgaria atacó a Servia y ésta, junto con el resto 69 de los aliados, consiguieron vencer sobre Bulgaria. El resultado fue que Servia se anexionó el territorio en disputa ante el recelo de Austria que véia como su enemigo en la zona se engrandecía demasiado amenazando sus intereses en la zona. 2.5.− Crisis de julio de 1914. La desencadenó el asesinato del heredero de Austria−Hungría, el archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo a manos de un estudiante bosnio, pero los austríacos consideraron que el asesinato había sido urdido por los servios. Este es el hecho que conducirá al inicio de las hostilidades. El enfrentamiento entre Austria y servia arrastró tras de sí al resto de potencias europeas ligadas por complicados sistemas de alianzas y dispuetas a sacar el mejor partido posible de este enfrentamiento. (Anexo 2) ANEXO 1 EVOLUCION DEL SISTEMA DE ALIANZAS. LA Iª GUERRA MUNDIAL. El período comprendido entre 1871 (Guerra franco−prusiana) y 1914 (inicio de la Iª G.M.) se le conoce con el término de la "paz armada", en el sentido de que surgen tensiones entre los países europeos que amenazan con desembocar en un conflicto armado generalizado, pero que siempre acaban solucionándose mediante una negociación. Así mismo todas las potencias europeas se encuentran preparadas para un posible enfrentamiento bélico, creando entre ellas complicadísimos sistemas de alianzas con fines defensivos u ofensivos. Podemos dividir este período en dos fases: − Entre 1871−1890. Bismarck es la principal figura política, el árbitro de la política europea. − Entre 1890−1918. Derrumbamiento de los sistemas de alianzas bismarquianos y aparición de dos bloques de potencias antagónicas que desemboca en la Iª G.M. 1.− LA EUROPA DE BISMARCK (1871−1890). LOS SISTEMAS BISMARQUIANOS. Durante esta fase el canciller prusiano Bismarck dirige los destinos de Europa y la hegemonía prusiana se traduce en el diseño de unos sistemas de alianzas que pretenden: − Aislar a Francia, creando una alianza de países en torno a Alemania, para impedir posibles "agresiones francesas" (Recordar que Francia había perdido la guerra con Prusia en 1871 y existía un ansia de revancha contra esta). − Mantener la hegemonía de Alemania en el continente europeo, al mismo tiempo que se alentaba la aventura colonial de las demás potencias con la finalidad de desviar su atención de los asuntos europeos y fomentar las rivalidades entre ellas. Estos objetivos se consiguen en base a tres sistemas de alianzas. 1r Sistema Bismarquiano (1872). Al acabar la guerra franco−prusiana en 1871, Bismarck intenta atraerse a aquellas potencias que puedan convertirse en eventuales aliadas de Francia si esta decidiese llevar a cabo una agresión contra Alemania. Nace así la Entente de los tres Emperadores (Imperio Austro−hungaro, Rusia y Alemania). Bismarck justifica esta alianza basándose en el sentimiento de solidaridad entre los estados monárquicos frente al peligro revolucionario francés. Por su parte Inglaterra, con su política aislacionista respecto de los asuntos del continente e Italia, enemistada con Francia desde su unificación, quedan al margen de esta alianza. Si bien Italia se adherirá a la Entente en 70 1874. Sin embargo, la crisis de este sistema tiene lugar relativamente pronto y las causas hay que buscarlas en las disputas entre algunas de las potencias firmantes del tratado, especialmente Austria y Rusia, a causa del interés por los territorios europeos del Imperio Turco (Balcanes) que ambas codiciaban. Es lo que se conoce como Cuestión de Oriente, que permanecerá vigente hasta 1914 cuando estalle el enfrentamiento europeo. Rusia pretendía estos territorios por cuestiones ideológicas (paneslavismo) y políticas (búsqueda de una salida al mar). Por su parte los intereses de Austria−Hungría eran económicos (construcción del ferrocarril) y políticos (temor a una expansión rusa en la zona, especialmente por sus territorios húngaros). Un tercer factor distorsionador de este sistema es el nacionalismo serbio que intenta la independencia del Imperio Turco. Precisamente es este último factor el que acabará con este primer sistema bismarquiano ya que, ante la debilidad del Imperio Turco, surgen movimientos independentistas en Bosnia−Herzegovina que cuentan con el apoyo ruso y austro−hungaro. Justamente estos dos países habían firmado un pacto secreto (1877), por el que se repartían los territorios balcánicos bajo soberanía turca entre ambos (zona occidental para Austria y la oriental para Rusia). Sin embargo, tampoco este pacto consigue sobrevivir mucho ya que Rusia apoya la independencia de Bosnia−Herzegovina del Imperio Turco, con lo cual se estaba inmiscuyendo en los territorios que Austria−Hungría reivindicaba en la zona, produciéndose la ruptura entre las dos potencias de la Entente. Tras la derrota turca, los rusos imponen al Imperio Turco el Tratado de San Stefano: − El Imperio Turco pierde la mayor parte de sus territorios europeos. − Servia y Montenegro surgen como dos países independientes, aunque bajo la influencia rusa. − Se crea la Gran Bulgaria − Rusia obtiene algunas compensaciones territoriales en la zona pero lo más importante es el afianzamiento de su influencia política, convirtiéndose en el líder del paneslavismo ante los nuevos países surgidos. Sin embargo esta situación cuenta con una doble oposición: − Por un lado Austria−Hungría, que con la independencia de servia y Montenegro ve cerradas sus posibilidades de expansión en la zona y que, por otra parte, teme un aumento de la influencia rusa en la zona. − Por otro lado, Inglaterra, deseosa de mantener los restos del Imperio Turco en Europa, contempla con preocupación el expansionismo austríaco y ruso en la zona que van contra su interés de mantener el Mediterráneo Oriental libre, cosa que no ocurriría según los puntos de este tratado. La situación amenaza con estallar en un conflicto europeo y para evitarlo Bismarck convoca el Congreso de Berlín (1878) en el que se acuerda: − Reconocimiento de la independencia de Servia, Montenegro, además de Rumanía. − Se anula el estado de la Gran Bulgaria, cuyos territorios se mantienen dentro del Imperio Turco. − Austria−Hungría, con el apoyo alemán, consigue la administración de Bosnia−Herzegovina, aumentando su 71 influencia en la zona. − Rusia es la gran perjudicada al perder todas las ventajas conseguidas en San Estefano. La consecuencia final es que Rusia abandona la Entente al sentirse perjudicada por el apoyo que Alemania da a Austria. 2º Sistema Bismarquiano (1879). Rota la primera alianza, Bismarck pretende reconstruirla sobre la base de dos acuerdos: − Reconstrucción de la Entente de los Tres Emperadores, aunque con un alcance más restringido ya que en el pacto sólo se habla del compromiso de neutralidad de los países que lo integran si cualquiera de los otros dos entra en guerra con otra potencia. − Dúplice Alianza, de carácter secreto. Integra a Alemania, Austria−Hungría. En 1882 se integra Italia, con lo que se transforma en Triple Alianza. La crisis de este nuevo sistema de alianzas es también inminente, puesto que en 1886−87 se produce una nueva crisis en los Balcanes provocado por el intento de independencia búlgara, apoyado por Alemania y Austria−Hungría que tiene como consecuencia el abandono de la Entente por parte de Rusia. 3r Sistema Bismarquiano. Pretende continuar el anterior sistema y, en ese sentido Bismarck mantiene la Triple Alianza, con sus mismos integrantes, pero por otro lado pretende asegurarse la alianza o, al menos, el compromiso de neutralidad de otras potencias europeas, con lo que desarrolla una serie de acuerdos: − Firma del Tratado de Reaseguro con Rusia, el que se estipula la neutralidad de ambas en caso de guerra. − Acuerdos Mediterráneos (1887). Firmados entre Inglaterra e Italia, pretendían mantener el estaus quo en el Mediterráneo, evitando cualquier expansionismo excesivo de potencias como Francia (norte de Africa). Posteriormente también se añaden a este tratado Austria y España. Este nuevo sistema está condenado al fracaso desde un principio debido al carácter secreto de muchos acuerdos entre potencias y a la multiplicación de los puntos de conflicto, tanto en Europa (nacionalismo balcánico) como en los territorios coloniales. 2.− LA FORMACION DE LOS BLOQUES MILITARES. LOS CAMBIOS DE ALIANZA (1890−1918). En 1890 tras el ascenso al poder de Guillermo II, Bismarck es destituido y se produce un cambio en la política exterior alemana que va a tener repercusión sobre el sistema de alianzas. El interés del nuevo kaiser alemán por la expansión colonialista en Africa, el crecimiento económico y la política de rearme alemanes que causan recelo en Inglaterra, así como la solución de los litigios coloniales entre Francia, Inglaterra e Italia, abrieron el camino hacia una nueva organización de las relaciones internacionales que finiquitaron el sistema de equilibrio europeo diseñado por Bismarck. − Alemania no renueva el Tratado de Reaseguro con Rusia, aunque sí que lo hace con la Triple Alianza (Austria, Alemania e Italia). − Por su parte Rusia inicia un acercamiento a Francia, firmándose la Alianza Franco−rusa (1892), reforzada con la ayuda financiera francesa a Rusia. − Hay algunos intentos de acercamiento anglo−alemán o germano−francés, pero fracasan. 72 − Tras la resolución del incidente de Fashoda, en el Sudán, se produce un acercamiento anglo−francés que culmina en la firma de la Entente Cordiale (1904), ampliada posteriormente al firmar G.B. un acuerdo con Rusia: es la Triple Entente (1907). Más tarde (1914) se le añade Italia al resolverse el contencioso sobre el reparto del norte de Africa con Francia. Esta situación da como resultado la división de las potencias europeas en dos bloques militares, que a la sazón se enfrentarán en la Gran Guerra: − Por un lado la Triple Entente o los Aliados (Francia, Inglaterra y Rusia más Italia, que abandona la Triple Alianza). − Por otro lado la Triple Alianza o Imperios Centrales (Alemania, Austria−Hungría. Hay que añadir que en uno u otro bloque se irán integrando nuevos países, especialmente de la zona balcánica, pero ya una vez haya estallado la guerra entre ambos. LA REVOLUCION RUSA. LA URSS. 1.− LA RUSIA PRESOVIETICA. 1.1.− Situación socio−económica. a) La población rusa. El período entre 1870−1914 se caracteriza por un fuerte aumento de población (87−175 mill./hab.) a pesar de la elevada tasa de mortalidad (35 por mil). La población rusa sigue siendo mayoritariamente rural. Sólo un 20% de la población total vivía en ciudades. Moscú (1 mill.) y San Petersburgo (2 mill.) son los núcleos urbanos más importantes. b) Estructura social: En líneas generales sigue siendo una sociedad del A.R., dividida en privilegiados y no privilegiados. * Clases altas: nobles y clérigos (ortodoxos). Controlan la mayor parte de las tierras y dominan el aparato del gobierno y el ejército. Cabe señalar junto a los nobles y el clero algunos grandes comerciantes. * Clases medias: prácticamente inexistentes. Se reducen a los llamados kulaks, campesinos enriquecidos, pequeños comerciantes y artesanos. También cabe señalar la existencia de profesiones liberales, que prácticamente subsisten en una situación de proletarización, pese al prestigio intelectual del que gozan. * Clases bajas: en primer lugar tenemos los campesinos que constituyen las 4/5 partes de la población. Su situación económico−social es pésima a pesar de las reformas que se desarrollaron a mediados del s. XIX (abolición de la servidumbre) y principios del XX (Stolipin) y siguen dependiendo excesivamente del Mir. Por otro lado, las tierras cedidas por el Estado a los campesinos las tenían que pagar a la nobleza (endeudamiento). Además, tenían que pagar fuertes tributos al Estado. Esta situación del campesinado se traducía en una descapitalización (falta de dinero) que redundaba en un nulo consumo. Por otro lado tampoco la emigración a la ciudad constituía una solución a esta situación de los campesinos, ya que el trabajo industrial era escaso y no ofrecía mejores condiciones. En segundo lugar están los obreros industriales que no son muy numerosos, concentrándose geográficamente en torno a algunos centros urbanos como Moscú y San Petersburgo. Su situación es similar a la que sufrieron 73 los obreros ingleses durante la 1ª Rev. Ind.: bajos salarios, malas condiciones de trabajo... La concentración geográfica de los obreros favorecerá, sin embargo, el asociacionismo y la lucha obrera, así como la ideología marxista. c) Estructura económica: Está basada prácticamente en la agricultura, con escaso nivel técnico y una estructura arcaica. La mayor parte de la tierra está en manos de los Kulaks. Las reformas de Stolypin (abolición de la servidumbre y reparto de tierras) no surtieron el efecto deseado ya que muchos campesinos vendieron las tierras recibidas a los kulaks al no poder pagar las indemnizaciones establecidas para la nobleza. Sin embargo, la producción de algunos productos como el trigo, aumentaron en el período estudiado, aunque ello no supuso una mejora en las condiciones de vida del campesinado porque el crecimiento demográfico, la utilización de la mayor parte de la producción de trigo para la exportación y el aumento de los precios jugó en su contra. En cuanto a la industrialización, a finales del XIX se están produciendo los primeros intentos impulsados por el ministro Witte y presenta las siguientes características: * Es una industrialización impulsada por el Estado. * Es una industrialización basada en las inversiones extranjeras (Francia y Bélgica) dada la inexistencia de una clase media con el capital necesario para invertir. * Importación de la mayor parte de los bienes de equipo desde Europa, financiada con los impuestos y la exportación de cereales, con lo cual se limitaba, como ya hemos dicho, la capacidad adquisitiva del campesinado. * Los núcleos industriales se sitúan alrededor de los centros urbanos más importantes. 1.2.− El panorama político. Desde el punto de vista político Rusia es una autocracia zarista. El reinado de Alejandro II, que en su última etapa se caracterizó por los intentos reformistas dio paso al de Alejandro III y Nicolás II, que supusieron una vuelta al absolutismo más reaccionario. Las bases de este gobierno autocrático son: * Es un estado excesivamente burocratizado y corrompido. * El estado controla a la población mediante una policía política, la Ochrana, a través de la cual limita las libertades políticas, individuales... * El ejército zarista es un instrumento de opresión interna (mantenimiento del orden) y externa (imperialismo ruso y represión de los pueblos no rusos del Imperio). * La iglesia ortodoxa, cuya cabeza era el zar, mantiene una gran influencia sobre el campesinado. * La nobleza que mantiene sus antiguos privilegios y controla la propiedad, la administración y el ejército. * Política de rusificación de los territorios no rusos del Imperio (Repúblicas Bálticas, provincias asiáticas, Polonia, Balcanes). * El zar disponía de poder absoluto, de origen divino, controlando el poder ejecutivo, gobernando mediante decretos. Existía un parlamento ruso (la duma) pero su labor legislativa era nula y no suponía un contrapeso al 74 poder del zar. En este panorama existía, no obstante, una oposición política al régimen zarista desde la clandestinidad. Esta oposición se organizaba en una serie de partidos políticos: * El Partido Kadet (KD: Constitucional−demócrata) constituido por terratenientes medios, profesiones liberales..., que han adoptado las ideas liberales provenientes de Europa occidental y en su programa defienden implantar en Rusia un régimen parlamentario y constitucional que desarrollara una serie de reformas para modernizar Rusia. Entre las medidas más importantes que habría que tomar defienden: − Elaboración de una Constitución. − Régimen de libertades individuales. − Reforma agraria y modernización económica. * Los narodniki (populistas). Sus bases son el campesinado y pretenden que Rusia puede pasar directamente de la autocracia a un tipo particular de socialismo−anarquismo sin sufrir la industrialización, a la que atribuyen todos los males sufridos por Occidente. Su método de lucha es el terrorismo. A este grupo le sucederá posteriormente el Partido Socialista Revolucionario (SR). * El Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR). Nace en 1898 en el Congreso de Minsk creado por Plejanov. Es de ideología marxista y sus bases son el proletariado industrial. Durante la celebración de su II Congreso (1903) aparece una división en su seno debida a la diferente interpretación de la organización del partido y la vía política que este debía seguir: − Los Mencheviques (minoría), dirigidos por Plejanov. Son marxistas ortodoxos. Proponen que para que se produzca la revolución socialista en Rusia es necesario que antes se dé una revolución burguesa que dote al país de una estructura económica, política y social como la que se dio en los países europeos en la 1ª y 2ª Rev. Ind. Así mismo piensan que el partido debe integrar a todos aquellos que acepten su programa y no sólo al proletariado industrial. − Los Bolcheviques (mayoría), dirigido por Lenin y Trotski. Su ideología parte de la revisión de las ideas de Marx y pretenden que no es necesario que se produzca una revolución burguesa antes de que se dé la revolución socialista en Rusia. Pretenden también que una vez realizada, esta revolución sea continua, es decir, que una vez consolidada en Rusia se pueda "exportar" al resto de Europa. En cuanto a los protagonistas de esta revolución debe ser el proletariado industrial, enmarcado en un partido reducido pero fuertemente centralizado y organizado. Lenin se convierte en el máximo ideólogo de esta facción del POSDR y sus ideas se basan en: − Lenin "rusifica" las teorías marxistas al afirmar que la revolución socialista únicamente podría triunfar en un país como Rusia, contrariamente a lo expuesto por Marx para quien la revolución se produciría en un país industrializado, con una numerosa clase obrera. Lenin aduce que el proletariado de los países occidentales ha ido asumiendo niveles de vida cada vez más altos y que, por tanto, ha abandonado los ideales revolucionarios, está podrido y no podría encabezar un movimiento de cambio social. Sólo un país como Rusia, pobre y con un proletariado industrial que, aunque reducido, está concentrado y sufriendo todavía unas condiciones de explotación podrá llevar a cabo la revolución. Una vez consolidado el triunfo del proletariado en Rusia se tendría que expandir hacia otros países. Trotski coincide con Lenin en la afirmación de que Rusia reune mejores condiciones que los países europeos para llevar a cabo la Revolución social, pero difiere de él en cuanto a la organización del partido, minoritario 75 para Lenin y con más amplias bases para Trotski. − Lenin afirma, en contra de la concepción menchevique, que no es necesario que en Rusia la burguesía desarrolle su revolución con anterioridad a la del proletariado, ya que, según él, aquella no tiene ni el poder ni el número necesario para conseguirlo. − Recalca enormemente el papel que el partido ha de tener en el proceso revolucionario. Considera que dada una situación de falta de libertad política en Rusia, el partido debe ser reducido y actuar desde la clandestinidad. Sus miembros han de estar decididos a todo por la defensa de sus ideas y presentar una estructura centralizada y cohesionada. − El papel fundamental de la intelectualidad como "la vanguardia del proletariado", ya que, "el proletariado por si mismo únicamente podría desarrollar una lucha sindical para mejorar sus condiciones de vida, necesita por tanto de una élite intelectual que les haga tomar conciencia política de su situación y los dirija en la revolución". − Dado el carácter agrícola de la economía rusa, Lenin habla de la colaboración entre campesinos y proletariado para conseguir el fin revolucionario. Hasta 1912 las dos tendencias conviven en el seno del POSDR, pero al final se produce la escisión (Praga) y los bolcheviques se proclaman en los verdaderos representantes de dicho partido. 1.3.− Las crisis pre−revolucionarias. a) La revolución de 1905: un ensayo general de la Revolución. El estallido revolucionario de 1905 se produce como reflejo de una situación interna caótica y de una política exterior desastrosa: − En el campo las malas cosechas y los elevados impuestos que tenían que pagar los campesinos provocaron el levantamiento de estos. − En la ciudad la subida de los precios y el mantenimiento de unos salarios bajos se tradujeron en desórdenes que provocaron una situación revolucionaria. − En el exterior la guerra ruso−japonesa (1904−1905) demostraba la inoperancia del ejército ruso y agravaba todavía más la situación interior por las levas masivas para el ejército, así como el pago de impuestos extraordinarios. El resultado de esta combinación de factores negativos fue la existencia de un ambiente favorable a la revolución que se manifestó en: − El domingo sangriento. Provocado por una multitudinaria manifestación de la población de San Petersburgo ante el palacio de invierno del zar, en demanda de mejoras laborales y mayores salarios y una reforma política que incluyera la convocatoria de una Asamblea Constituyente. Sin embargo, la guardia de palacio abrió fuego sobre los manifestantes causando numerosas víctimas. Esta reacción causa la generalización de las huelgas y las manifestaciones a lo largo de 1905 así como la alianza temporal de la pequeña burguesía y el proletariado y la sublevación de algunas unidades del ejército como la marinería del acorazado Potemkin. Las consecuencias de este movimiento revolucionario son: 76 − Surgen los primeros "soviets" como comités revolucionarios que agrupaban a obreros y soldados, los cuales debían desarrollar los planteamientos revolucionarios. − Retroceso de la autocracia zarista: Manifiesto de octubre en el que Nicolás II se ve obligado por los acontecimientos a realizar una serie de concesiones de tipo constitucional: . Creación de una Duma (Asamblea Legislativa) que comparta el poder legislativo con el Consjo de Estado. . Ampliación del derecho de voto. . Concesión de ciertas libertades políticas. − Agrupamiento de los partidos conservadores en torno al KD. Precisamente son estos partidos los que aceptan estas pequeñas concesiones y ocupan durante los siguientes años los escaños de la Duma. Sin embargo durante estos años, los poderes otorgados por el zar a la Duma van siendo recortados por este, incluso con la connivencia del partido KD. Así, el zar ejerce un control total sobre la Duma, disolviéndola a su antojo; las reformas económicas (Stolypin) no tienen el efecto deseado; el malestar y las protestas se multiplican y el recurso a la represión violenta no hace más que reafirmar las posiciones de los partidos de la oposición, de manera que hacia 1914 la situación es nuevamente similar a la de 1905 y un nuevo factor viene a complicar todavía más la situación. b) La Iª Guerra Mundial. Al declararse la Iª G.M. Rusia apoyará a Serbia contra Austria, obligada por su pertenencia a la Triple Entente y por sus ansias expansionistas sobre los Balcanes. Lenin calificó la participación rusa en la guerra como "el mejor regalo que se podía hacer a la revolución", en el sentido de que esta participación originará el descrédito definitivo del régimen zarista. La guerra fue desde un principio impopular y supuso la oposición de todos los sectores a la política zarista. Militarmente hubo que recurrir a movilizar a 15 mill. de soldados a los que no se podía alimentar ni armar (1 fusil para cada tres soldados) y las derrotas se sucedieron lo que desencadenó el malestar en el seno del propio ejército por la manera de llevar la guerra. En el plano político el partido KD retiró su apoyo en la Duma al zar y exige su abdicación y la creación de un régimen constitucional. El resto de partidos políticos de ideología revolucionaria y, por tanto ilegales, desarrollaron movilizaciones, huelgas y llamamientos al pacifismo. Económicamente es el caos: − Aumento de los impuestos para hacer frente a los gastos de la guerra. − Disminución de la producción industrial y agrícola debido a las movilizaciones masivas. − Aumento del precio de los productos de primera necesidad y mantenimiento de los salarios muy bajos Socialmente se produce un aumento del malestar y de todo tipo de movilizaciones contra las medidas tomadas por el gobierno. 2.− LAS REVOLUCIONES DE 1917. 2.1.− La Revolución de febrero. 77 En febrero de 1917 la situación descrita anteriormente desemboca en una espiral de violencia, de huelgas y manifestaciones en San Petersburgo, que en la mayor parte de los casos cuentan con el respaldo del ejército. Se reconstituye el Soviet de Petrogrado (ant. San Petersburgo) controlado por los mencheviques y los socialrevolucionarios. Por otro lado, la Duma en manos del KD es disuelta y en su lugar se crea un Comité provisional para restablecer el orden interior. Entre ambos órganos, el Soviet y este Comité, se establece un acuerdo por el que se crea un gobierno provisional presidido por el príncipe Lûov. Este gobierno provisional ejerce una presión sobre Nicolás II para conseguir su abdicación en la persona de su hermano Miguel, quien a su vez abdica así mismo: es el fin del zarismo en Rusia. El gobierno provisional de Lûov se hace con el control del país y toma las siguientes medidas: − Continuar la Guerra contra Alemania. − Abolición de la pena de muerte. − Amnistía política y legalización de los partidos políticos en la clandestinidad. − Abolición de las diferencias de raza, religión, casta... − Convocatoria de una asamblea Constituyente. Nos encontramos así ante una situación en la que coexisten dos poderes paralelos en Rusia. Por un lado el gobierno provisional apoyado en mencheviques y KD, pero sin el respaldo del pueblo, aunque controlando los órganos de poder. Por otro lado el Soviet de Petrogrado, ahora en manos de los bolcheviques, que cuenta con el apoyo popular pero que en la práctica se encuentra marginado del poder. Tras la proclamación de la amnistía dictada por el gobierno provisional, vuelve a Rusia Lenin y lanza las llamadas "Tesis de abril", en las que establece las estrategias a seguir por los bolcheviques y que se resumen en los siguientes puntos: − Salida de Rusia de la Guerra. − El poder político debe ser para los soviets. − Niegan cualquier tipo de apoyo de los soviets al gobierno provisional. − Nacionalización de la tierra y de la Banca. Tras esta proclama de Lenin los bolcheviques comienzan a controlar el poder en la totalidad de los soviets de las principales ciudades y a promover la agitación mediante manifestaciones y huelgas contra el gobierno provisional de Lûov, el cual no tiene otra salida que dimitir. Se forma un nuevo gobierno presidido por Kerenski con el apoyo de mencheviques y burgueses del KD que pretenden continuar la guerra y acometer algunos cambios económicos en el interior del país. Este nuevo gobierno está abocado al fracaso porque cuenta con una doble oposición desde su nacimiento: por la derecha se produce el golpe militar del general Kornilov, que pretende retornar a la autocracia zarista anterior, pero que fracasa; por la izquierda se le oponen los soviets, con mayoría bolchevique y su política de agitación social, lo cual hace que el nuevo gobierno persiga a sus líderes que tienen que exiliarse nuevamente (Lenin a Finlandia). Mientras todos estos acontecimientos tienen lugar, la situación económica y social se hace insostenible y, a pesar de la persecución, los soviets siguen organizándose para tomar el poder (ej. Trotski organiza el soviet de Petrogrado como una fuerza militar para impedir nuevos intentos golpistas de la derecha) y en octubre llega 78 de nuevo Lenin que lanza su famosa frase "todo el poder para los soviets". 2.2.− La Revolución de octubre. El 10 de octubre se reune el Comité Central del partido bolchevique en el que Lenin lanza la idea de la necesidad de una revuelta armada para que los soviets se hagan con el poder. La fecha elegida es el 25 de octubre. El día anterior Lenin se instala en la sede del Soviet de Petrogrado (Instituto Smolny) desde donde se dirigen las operaciones. El día acordado Trotski al mando de la Guardia Roja toma los centros estratégicos de la ciudad mientras que el acorazado Aurora apunta sus cañones hacia el palacio de invierno donde está reunido el gobierno de Kerenski. Este consigue huir pero el resto de ministros son detenidos. Ese mismo día se reune el II Congreso Nacional de los Soviets, en cuyo comité central tienen mayoría los bolcheviques, y se lanzan las siguientes medidas: * Medidas económicas. − Decreto sobre la tierra con el que se abole la gran propiedad agraria, se abolen las deudas de los campesinos con la nobleza y se reparten las tierras entre ellos. − Nacionalización sin indemnización de la Banca y grandes empresas industriales. − Autogestión de las empresas nacionalizadas por sus obreros a través de los soviets. * Medidas sociales. − Supresión de todos los títulos y privilegios. − Igualdad de todos los ciudadanos. − Equiparación de los salarios de obreros y funcionarios. − Igualdad de derechos de la mujer. * Medidas políticas. − En el exterior: . Se abren negociaciones con Alemania para la firma de la paz y la salida de la guerra de Rusia: Paz de brest−Litovsk. . Anulación de la deuda exterior contraída por el régimen zarista, lo cual junto con la firma de la paz con Alemania le acarreará la oposición de los países occidentales y su intervención en la guerra civil al lado de los opositores a los bolcheviques. − En el interior: . Se proclama la Constitución de 1918, en la que se establecen las principales características del nuevo estado: + Rusia se convierte en una República Socialista Federativa Soviética. + Los soviets se convierten en la nueva forma de gobierno del Estado, concentrando los poderes ejecutivo y legislativo y determinando así una verdadera dictadura política. 79 + No hay declaración de los derechos del hombre sino del pueblo trabajador y explotado. + Reconocimiento del derecho a la autodeterminación de las distintas nacionalidades que componen la república. + Creación de la Tcheka o policía política encargada de la represión de cualquier tipo de disidencia. 3.− LA GUERRA CIVIL Y EL COMUNISMO DE GUERRA (1918−1921). Tras el triunfo de la revolución los bolcheviques han de enfrentar una situación de guerra abierta en el interior del país provocada por los intentos separatistas de las regiones periféricas (Ucrania) y por la oposición política de mencheviques, kadet y social−revolucionarios, los cuales conformarán el llamado Ejército Blanco. Esta situación de guerra civil se complicará con la intervención extranjera apoyando a este ejército blanco entre otras razones por: * La firma de la paz con Alemania. * La supresión de la deuda exterior rusa. * El temor a una expansión de la revolución. En un primer momento el ejército blanco con este apoyo militar y financiero occidental más el de la población campesina descontenta con las requisas y la mala situación económica, controlan la mayor parte del país e intentan avanzar hacia Moscú. Sin embargo la reorganización del Ejército Rojo llevada a cabo por Trotski hace que en 1921 la situación sea totalmente diferente y el ejército blanco esté prácticamente derrotado. En este cambio de situación jugó un importante papel la instauración, por parte del gobierno revolucionario, de lo que se conoce con el nombre de Comunismo de Guerra, conjunto de medidas político−económicas cuya finalidad era encaminar todos los esfuerzos del Estado a ganar la guerra civil. El comunismo de guerra suponía una planificación y centralización de todos los aspectos económicos que, en definitiva, encubría una dictadura político−económica. Los rasgos principales de este comunismo de guerra son: * Control de los medios de producción por el Estado (nacionalización). * Centralización de la dirección de la economía y planificación estatal de la actividad económica, tanto de la producción como del trabajo (el esfuerzo productivo se dirige hacia la industria armamentística). * Política de autarquía y de requisas de la producción agraria que convierte al Estado en el único distribuidor de mercancías. * Abolición del dinero. Todas estas medidas, si bien a nivel político contribuyen a consolidar la revolución y a ganar la guerra, desde el punto de vista económico constituyeron un rotundo fracaso debido a que originaron un descenso de la producción (54% la agrícola y 25% la industrial), una subida de los precios y el malestar entre los campesinos provocado por las requisas de la producción. Así mismo el monopolio de la producción en manos del Estado creó un desabastecimiento crónico de productos alimenticios y la política autárquica originó una profunda crisis financiera. También a nivel político el comunismo de guerra tuvo algunas consecuencias negativas ya que originó un aumento de la disidencia entre los propios bolcheviques que criticaban el excesivo autoritarismo y la falta de 80 democracia (sublevación de Kronstadt). 4.− LA NUEVA POLITICA ECONOMICA (NEP, 1921). Para intentar poner fin al malestar social provocado por la aplicación del comunismo de guerra, en 1921 el X Congreso del Partido Comunista (nombre que se da desde ahora a los bolcheviques) se aprueban una serie de medidas que constituyen lo que se ha venido en llamar Nueva Política Económica (NEP). En resumen, esta NEP supone un intento de implantar una economía mixta en la que se combinan elementos del capitalismo con otros del socialismo, y cuya finalidad era estimular el crecimiento de la producción y acabar con la crisis. Para Lenin la NEP tenía que ser un paréntesis en la construcción del socialismo cuando dice que "el capitalismo no es malo más que para el socialismo, pero en relación [a las condiciones medievales] en que se encuentra Rusia, el capitalismo es un bien". Con esta frase Lenin justifica la adopción por el gobierno comunista de medidas propias del capitalismo y el abandono momentáneo del ideal revolucionario, acercándose así al planteamiento de los mencheviques en el sentido de anteponer la revolución burguesa, capitalista a la revolución social. En cuanto a las medidas propuestas por esta NEP destacan: * Acabar con el comunismo de guerra y poner fin a las requisas de la producción agraria, sustituyéndolas por un impuesto sobre la producción. * Se acepata la propiedad privada de las explotaciones familiares y se liberalizó esta producción. * Privatización de las industrias con menos de 20 trabajadores. * Intento de atraer nuevamente la inversión extranjera. * La gran industria, la banca, los transportes y el comercio exterior siguen estando en manos del Estado y reciben las más importantes inversiones (electrificación del país y modernización del aparato industrial). Como podemos observar, la NEP supone una coexistencia de un sector capitalista formado por pequeños propietarios agrícolas, artesanos e industrias de pocos trabajadores que podían disponer libremente de sus producciones, junto a un sector nacionalizado (grandes industrias e infraestructuras) que son propiedad del Estado, el cual se encarga de su gestión. Los resultados de la aplicación de esta nueva política económica fueron desiguales y hubo también consecuencias negativas: * Aunque se produjo un aumento global de la producción, la agraria (mayoritariamente perteneciente al sector privado) aumentó más que la industrial (en su mayor parte de propiedad estatal), y dentro de esta el incremento fue mayor en las industrias extractivas que en las de base (metalurgia, siderurgia...). * Se produjo un mayor encarecimiento de los productos industriales sobre los agrarios que originó un aumento de la inflación que se intentó combatir mediante la emisión de nueva moneda con la que conseguir la estabilización de los precios. * Se dio un aumento del nivel de vida, una absorción del paro y la desaparición del hambre * Entre las consecuencias negativas hay que destacar la aparición de una clase de "Nepmen" o mediana burguesía que se enriqueció en el sector privado a costa de los pequeños campesinos y artesanos. 81 5.− INSTITUCIONALIZACION DEL NUEVO REGIMEN Y SUCESION DE LENIN. La constitución aprobada en 1918 tuvo un carácter provisional, dada la manera en que se aprobó y la situación de guerra civil que vivió el país hasta 1921. A partir de esta fecha, además, la unión de nuevas repúblicas (Transcaucasia,...) obligaba a modificar la organización política del nuevo estado. Es así como en 1923−24 nace una nueva constitución que se basaba en los siguientes puntos: * Estructura federal con posibilidad de separarse y unirse las repúblicas y territorios que lo integran. En principio lo forman 7 estados federados más otras repúblicas y territorios autónomos. * Se declara a los soviets como células básicas de la organización del Estado. * El poder queda estructurado en los siguientes órganos: − El Congreso de los Soviets, constituido por representantes de todos los soviets elegidos por sufragio indirecto. Este órgano reparte sus poderes entre: . El Comité Central o Soviet Supremo ( Parlamento) con dos cámaras: + El Consejo o Soviet de la Unión, integrado por un número de representantes proporcional a los habitantes de cada república de la Unión. + El Consejo o Soviet de las Nacionalidades, integrado por cinco representantes por cada república o territorio autónomo. . El Presidium y el Consejo de Comisarios del Pueblo, que constituyen el gobierno de la URSS. En 1924 muere Lenin y comienzan las primeras luchas por la sucesión al poder. Se crea una troika que asume los poderes del Estado desde 1923 y de la que forman parte Stalin, Kamenev y Zinoniev. Pero existe una oposición desde el mismo partido a esta troika encabezada por Trotski que defiende una revolución continua e internacional frente a la idea de Stalin de consolidarla en Rusia. Al final son las tesis de Stalin las que triunfan y Trotski es expulsado del partido y de la URSS (1929). El resto de competidores de Stalin (Kamenev, Zinoniev, Rikov,...) van siendo apartados del poder acusados de desviacionismo burgués y Stalin queda como único dueño del poder. 6.− LA ERA STALIN. A finales de los años 20 Stalin tiene una sólida posición en el partido y en el gobierno de la URSS, iniciándose un largo período (hasta 1953) en el que se convierte en el jefe único y absoluto de los destinos de la Unión Soviética. Durante este período se ponen en práctica los principales puntos de su doctrina. * Construcción del socialismo en un solo país como paso previo para la construcción del socialismo a nivel internacional. * Concentración de todos los poderes del Estado en Stalin. * Eliminación de cualquier tipo de disidencia interna. * Culto a la personalidad. 6.1.− La constitución de 1936. 82 Sustituye a la de 1924 y, según Stalin, era la única constitución democrática del mundo. Los principales aspectos de esta eran: a) La URSS se configura como una Unión de 11 repúblicas a las que se reconoce el derecho de autodeterminación. La Unión declara la guerra y la paz, controla el ejército, la política exterior, la hacienda, los transportes y comunicaciones y se encarga de la planificación económica. Las nacionalidades federadas tienen autonomía administrativa y cultural. b) La base política del Estado es el Partido Comunista junto con los soviets (elegidos por 4 años mediante sufragio universal de los mayores de 18 años). Aunque el PC no tiene, en principio, relación con el Estado, en la práctica ejerce el poder real proponiendo las candidaturas para los soviets y controlando todas las actuaciones de los organismos del Estado. c) La economía se basa en la socialización de los medios de producción y en la planificación a través del GOSPLAN, organismo que elabora los planes quinquenales. d) A nivel político se mantiene el organigrama de la Constitución de 1924. e) Se garantiza a los ciudadanos derechos democráticos que no se opongan a los intereses de los trabajadores y a la consolidación del socialismo. 6.2.− La planificación de la economía. A partir de 1926 y a pesar del relativo éxito de la NEP surge una oposición a esta que propugna un mayor grado de socialización de la economía de la URSS. En 1927 Stalin encarga al GOSPLAN la realización del 1r Plan Quinquenal cuyas directrices generales (al igual que las de los 2 siguientes) son: * Socialización de la economía, planificación y dirección por el Estado. * Se trata de un plan obligatorio y en él se determinan objetivos, inversiones, reparto del trabajo, salarios, precios, prioridades,... a) Primer Plan Quinquenal (1928−1933). Objetivos: * Duplicar la producción. * Eliminación paulatina del sector privado. * Creación de una industria de base que igualara a la de los países capitalistas e independizara a la URSS militarmente. * Financiación de la industria a través de los capitales obtenidos con la exportación de productos agrícolas. En cuanto a los diferentes sectores de la economía soviética están afectados de manera diversa por este plan. Así: * La agricultura. 83 Se intenta la colectivización de la propiedad y de la producción a través de 2 instrumentos: − Los koljozes o cooperativas de producción, en las que las tierras son propiedad del Estado que cede el usufructo a los campesinos que la trabajan de manera comunal. La producción era vendida al Estado y los beneficios se repartían entre los cooperativistas. Junto a la gran propiedad comunal el Estado dejó subsistir un pequeño sector privado constituido por pequeños lotes de tierra para el autoconsumo familiar, cuya producción podía ser comercializada por estas al margen del Estado. − Los sovjozes o granjas estatales, en las que tanto las tierras como la producción pertenecen al Estado y los agricultores reciben un salario por su trabajo. Para apoyar el trabajo de los koljozes y sovjozes se constituyeron las MTS o estaciones de máquinas y tractores. Desde un principio la colectivización contó con la oposición de los nepmen surgidos al calor de la política económica del período anterior, pero su resistencia a integrarse en estas estructuras colectivas fue vencida mediante deportaciones, expropiaciones e imposición de altos impuestos a aquellos que no querían integrarse. En cuanto a los resultados sobre la producción, la colectivización no sirvió para aumentarla sino que se mantuvo estancada. * La industria. Se consiguió eliminar las industrias privadas y se siguió una política de fuertes inversiones en obras públicas, infraestructuras y complejos industriales de base (siderurgia, minería, embalses, electrificación,...). Para solventar la falta de técnicas modernas se recurrió a la compra de maquinaria, sobre todo a USA, mediante los capitales obtenidos por la venta de cereales y a desarrollar un profundo plan de formación profesional. Los resultados son desiguales: mientras que algunos sectores superaron las previsiones (electrificación, petróleo) otros no llegaron a los mínimos establecidos. * El comercio. Colectivización de la totalidad de la producción que queda en manos del Estado que la utiliza según sus necesidades. Esta centralización de la producción y del comercio provocó el desabastecimiento crónico de la población. b) Segundo Plan Quinquenal (1933−1937). Los objetivos son similares al anterior pero se intentan corregir sus defectos. Las prioridades siguen siendo la agricultura (se completa la colectivización que afecta ya al 90% de las tierras; se consigue recuperar la producción). Se mantienen las grandes inversiones en el sector energético y en las industrias de base con la creación de Combinats o centros industriales complementarios. Mejoró también la producción de bienes de consumo y el transporte y se produjo un crecimiento industrial general. Se mantuvieron los planes de formación técnica y profesional y se intentó inmiscuir a la población en la consecución de los objetivos del plan (Stajanovismo). 84 c) Tercer Plan Quinquenal (1938−1941). Acabó en 1941 debido a la IIª G.M. y la invasión alemana. Pretendía superar a las potencias occidentales. El montante de las inversiones de este plan igualaba a las realizadas en los dos anteriores. Las prioridades continuaban siendo la industria de base y la armamentística. A pesar de quedar incompleto, la URSS en 1941 había conseguido convertirse en la tercera potencia industrial del mundo. 6.3.− La dictadura de Stalin (1929−1953). El ascenso de Stalin al poder se acompañó de una política represiva contra todo signo de oposición a sus designios. Esta represión fue especialmente dura entre 1936−39 por: * Previendo una guerra en Europa Stalin eliminó a una posible oposición que pudiera causarle problemas internos. * El objetivo de cumplir los planes quinquenales exigía a los trabajadores una gran disciplina, de ahí que se vigilara cualquier desacuerdo o desviacionismo de las directrices marcadas. * Era necesario eliminar a la "vieja guardia bolchevique" para colocar en los puestos de responsabilidad a gente de confianza del propio Stalin. La represión se llevó a cabo a través de la NKVD, nueva policía política, y afectó a todos los sectores de la sociedad soviética (antiguos dirigentes, ejército, intelectuales, obreros,...; entre 1933 y 1939 los afiliados al partido comunista pasaron de ser 3,5 millones a 1,9 millones). 85