La Feria Manos de la Tierra como canal alternativo, potencialidades

Anuncio
La Feria Manos de la Tierra como canal alternativo, potencialidades y principales
problemáticas. Estudio de caso de comercialización en el Cinturón Hortícola Platense.
Cremaschi A., Bravo M.L., Scatturice D.
Departamento de Desarrollo Rural
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP
[email protected]
[email protected]
RESUMEN
Diversas experiencias de comercialización directa son conocidas en el marco de la economía
social y solidaria.
Éstas se conciben basadas en principios como la construcción de una
economía centrada en las personas, su desarrollo integral y el fomento de prácticas de
cooperación y solidaridad en sus comunidades.
En este contexto se lleva a cabo la Feria Manos de la Tierra en la Facultad de Ciencias
Agrarias y Forestales (FCAyF), UNLP. Desde sus orígenes, esta Feria lleva una impronta de
economía social y solidaria1 donde los/as productores/as familiares se encuentran para afrontar
una de sus principales dificultades: la comercialización
En este sentido, a partir de la importancia de esta experiencia como motor de desarrollo local,
se pretende ahondar en sus principales problemáticas, e identificar sus potencialidades como
canal de comercialización alternativo.
La metodología fue de tipo cualitativo.
Las actividades fueron, principalmente revisión
bibliográfica, observación, entrevistas en profundidad, visitas a las quintas y actividades de
diagnóstico participativo. Las características de esta Feria hacen de ella un espacio complejo,
atravesado por cuestiones económicas, sociales, organizativas y productivas que influyen en su
desarrollo y el de las quintas que la abastecen.
1
Entiéndase por estos conceptos los definidos por Cittadini et. al. 2010
INTRODUCCIÓN
La agricultura familiar2 tiene una gran importancia para el abastecimiento interno, a partir de la
absorción de mano de obra y su aporte al desarrollo local. Sin embargo, en los períodos de
implementación de políticas neoliberales, los cambios sociales y económicos producidos han
modificado la estructura y funcionamiento de los mercados de materias primas agropecuarias y
alimentos, profundizando las asimetrías y el grado de dependencia de los agricultores
familiares, que pese a su relevancia encuentran una multiplicidad de problemas que
condicionan el desarrollo del sector, tanto en lo referente a la producción como a la circulación y
distribución de los productos que genera.3
En respuesta a esta problemática, y entendiendo como contribución a una solución duradera al
desarrollo local, comienzan a organizarse en algunos casos y visibilizarse en otros, microemprendimientos autogestivos, volcados a actividades productivas variadas. Sin embargo,
éstos debían vincularse directamente a sistemas de comercio más justos, que respondieran y
acompañaran los procesos productivos emergentes. Entre ellos, la Feria Manos de la Tierra,
creada desde la demanda de productores hortícolas organizados en el Consejo de Productores,
FCAyF., comenzaría a dar respuestas a estos requerimientos.
Cuando se hace referencia al desarrollo local, se concibe siguiendo la definición de Arroyo D.
(2005) quien afirma que “La idea de desarrollo local, básicamente, es pensar desde lo que
tenemos en un determinado territorio, qué podemos hacer y qué no; con qué recursos
contamos y con cuáles no.” Y más adelante lo define como “aquella actividad económica que
motoriza el crecimiento económico del lugar y mejora las condiciones de vida.”
MARCO CONCEPTUAL
Importancia de la agricultura familiar en el área de estudio
Según la definición realizada por el Foro Nacional de Agricultura Familiar (FONAF) en 2006, la
Agricultura Familiar es “una forma de vida y una cuestión cultural, que tiene como principal
objetivo la reproducción social de la familia en condiciones dignas, donde la gestión de la
unidad productiva y las inversiones en ella realizadas es hecha por individuos que mantienen
entre sí lazos de familia, la mayor parte del trabajo es aportada por los miembros de la familia,
2
Entiéndase por este concepto el definido por FONAF (2006).
Agricultura familiar : del productor al consumidor apuntes para el análisis de las ferias y mercados
de la agricultura familiar en Argentina (2011) / compilado por Damián Alcoba y Sergio Dumarauf. 1a. ed. - Buenos Aires : Ediciones INTA.
3
la propiedad de los medios de producción (aunque no siempre la tierra) pertenece a la familia, y
es en su interior que se realiza la transmisión de valores, prácticas y experiencias”.
En nuestro país, de acuerdo con datos del Censo Nacional Agropecuario 2002 (CNA 2002) de
un total de 333.504 establecimientos agropecuarios, más de 250 mil pertenecerían a este
sector4. Ocupando sólo un 17 % de la superficie productiva nacional, genera el 19% del valor de
la producción agropecuaria nacional y el 15 % de la producción de las provincias de Buenos
Aires y La Pampa. Por otro lado, según un estudio publicado por la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación (SAGPyA) con datos revisados del CNA 2002, la
producción familiar representa el 78 % de los establecimientos de lechuga, el 75 % de los de
cebolla y acelga, el 72 % de los de naranja y tomate y el 70 % de los de maíz. Puede
concluirse así, que la importancia de este sector se evidencia tanto en el capital social y cultural
que alberga, como en la diversidad y magnitud de su producción.5
Importancia del sector hortícola en el área de estudio
En lo que respecta a nuestro territorio de estudio, el Cinturón Hortícola Platense (CHP), la
actividad productiva que absorbe más trabajo familiar es la horticultura. Sólo para la producción
ocupa, en promedio 1,5 personas/ha./año para cultivos a campo y 4 personas/ha./año en
invernáculo. Además por cada empleo generado en la etapa productiva, se generan cuatro más
en el resto de la cadena de producción hortícola. El grueso de la producción hortícola del
Cinturón Verde Bonaerense, que abastece a más de 10 millones de personas del Conurbano y
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realiza en partidos lindantes de La Plata, Florencio
Varela y Berazategui. Allí se produce el 62% del total del cinturón y se concentra la mayor
proporción de explotaciones hortícolas.6
Particularmente, en el Partido de La Plata, se localiza el Cinturón Hortícola Platense, que según
datos del Censo Hortiflorícola de la Provincia de Buenos Aires (2005), constituye el 25,15 % de
la superficie hortícola total de la Provincia. En este fundamental polo del Cinturón Verde
Bonaerense se registraron 1.047 establecimientos hortiflorícolas (de 3.856 para toda la
provincia), ocupando más de 5 mil hectáreas de las cuales un 50 % (2.644,576) se destinan a
horticultura. De esta superficie, 775 has. se realizan bajo cubierta. Allí se producen cerca de 77
4
Mermot, C. Presentación sobre Agricultura Familiar del MERCOSUR. Chile, Noviembre de 2012.
Boletín electrónico del Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) de la Región Pampeana. Año: 1 Nº2 Agosto de
2006
6
Revista “La pulseada” N° 75. Noviembre de 2009.
5
mil toneladas de todo tipo de hortalizas incluyendo hortalizas de hoja, crucíferas, hortalizas
pesadas y de raíz, de flores, frutos y tallos.
Algunas consideraciones acerca de la Comercialización de hortalizas:
Debido a ciertas características de los productos hortícolas, fundamentalmente su corta
duración pos cosecha, heterogeneidad en cuanto a tamaño, calidad, especies y resistencia al
transporte; y a que la mayoría de lo producido en la región se asigna a consumo en fresco, el
principal destino es el mercado interno donde se canaliza el 90% de la producción y abastece, a
través de los mercados concentradores del conurbano, a la Región metropolitana de la ciudad
de Buenos Aires
La comercialización de la producción platense se realiza a través de canales tanto de circuito
directo (de productor/a a consumidor/a) como indirecto, en este último caso se destacan los
circuitos cortos.
En cuanto a los canales directos, se subraya en este trabajo la importancia de las ferias. A nivel
nacional, éstas se encuentran, con cierto nivel de importancia, en 16 de las 23 provincias de
nuestro país, fundamentalmente en las regiones NEA (25%) y Pampeana (65%), dentro de la
cual se destaca la provincia de Buenos Aires. Las ferias involucran a más de 4 mil familias
productoras (más de 20 mil personas si se considera un promedio de 5 personas por familia).
Desde el punto de vista del consumo, los/as compradores que adquieren sus verduras (además
de productos no hortícolas) allí son alrededor de 34.139.7
En cuanto a los circuitos indirectos cobra principal importancia la venta a través de
consignatarios en mercados concentradores. La modalidad más citada, es la de “culata de
camión”, donde se prepara la carga, según previo pedido (por medio de la radio) y retira la
mercadería informando el precio que se pagará por la misma, entre dos y tres días después y
efectuando el pago en efectivo en alrededor de una semana.
Así, los cinturones verdes abastecen a un mercado cercano con hortalizas “de estación”
(tomate, pimiento, berenjena, chaucha, zapallito, pepino) y de “hoja” (básicamente lechuga,
acelga, espinaca y, en menor medida, rúcula y radicheta), compensando los mayores costos de
su pequeña escala, escasa tecnificación, fuerte estacionalidad y condiciones agroecológicas no
siempre óptimas, con una alta explotación de la mano de obra y -principalmente- con la ventaja
7
Golsberg, C. et al. (2010) “Agricultura familiar : ferias de la agricultura familiar en la Argentina”
comparativa de su cercanía al mercado. Es válido remarcar que tanto la característica de alta
perecebilidad de la mayoría de los productos como su bajo valor relativo, que a veces impide su
transporte por el costo de éste, revalorizan la ventaja comparativa de la cercanía entre
producción y consumo.8
Contexto y surgimiento de la Feria
A raíz de la crisis socio-económica del 2001, desencadenada por la aplicación de políticas de
estabilización y ajuste estructural durante la década del ´90, toda la sociedad sufre profundas
transformaciones que impactaron en el conjunto de los ámbitos de la vida social, emergiendo
niveles de desigualdad y exclusión sin precedentes9. Se restringe el mercado laboral con la
consiguiente expulsión de mano de obra, que se traduce, entre otros aspectos, en el aumento
de la desocupación y la pobreza así como una creciente inseguridad y pérdida de la soberanía
alimentaria.
Esto se profundizaría en aquellos sectores más postergados de la sociedad; entre ellos, los/as
productores/as hortícolas del Cinturón Hortícola Platense (CHP), quienes destinan su
producción al mercado interno, mientras que la mayoría de los insumos que utilizan (semillas
híbridas, agroquímicos, etc.) son importados. Esto se debe a que la evolución de los precios
internos de los productos hortícolas, entre otros, no siguió el ritmo de cambio que sostuvieron
los “commodities”, sumado a esto el ingreso de los consumidores de nuestro país, tampoco se
modificó siguiendo las variaciones de la relación del peso con el dólar estadounidense.(García y
Hang, 2007 citado por Hang, G. et al 2013).
En este contexto, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales crea, en el 2004, la
Prosecretaría de Desarrollo Social y Comunitario, desde donde surge la iniciativa de la
construcción de un sistema integral de apoyo (técnico, económico y financiero) para mejorar los
ingresos y la calidad de vida de estos/as productores/as, a través del proyecto “Apoyo a los
Productores Familiares del Gran La Plata. Banco Social.” Se suma a esta idea el apoyo del
Ministerio de Desarrollo Humano y Trabajo que brinda el fondo semilla, que sería luego
administrado por la cooperadora de la Facultad de Agronomía.
8
GARCÍA, M. (S/F) “Análisis de las transformaciones de la estructura agraria hortícola platense en los últimos 20
años: el rol de los horticultores bolivianos”
9
CITTADINI,R. et al. (2010) “Economía social y Agricultura Familiar” Ediciones INTA
Es así que en julio del 2005, se origina desde la FCAyF, el proyecto Banco Social, al que luego
se incorporaría la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV).
En mayo del año 2008, se crea el Consejo de Productores, donde representantes de los grupos
de productores/as junto al equipo técnico comenzaron a reunirse para discutir variados
aspectos concernientes al proyecto y tomar decisiones respecto a las líneas de trabajo a
desarrollar. En este espacio, en base a la demanda de los/as productores/as, se manifiesta la
necesidad concreta de comercialización en condiciones más justas a las tradicionales. Surge
entonces, la idea de generar una Feria propia del proyecto, en el predio de la FCAyF.
La primera Feria Manos de la Tierra se realizó en el marco de unas jornadas de extensión de la
Facultad de Agronomía, en el año 2008, luego de las cuales comenzó a hacerse
semanalmente. Más adelante, la Feria crecería instalándose en la FCV los días viernes. Debido
a que los/as clientes/as compraban lo necesario los miércoles en la facultad vecina (FCAyF), la
Feria de veterinaria no tuvo mucho éxito. No obstante, se logró luego, acceder a un espacio de
la Facultad de Ingeniería (FI) que hasta el día de hoy se mantiene.
Excepto cuando llueve, los miércoles en la FCAyF y los viernes en la FI (instalada desde 2012
de manera estable), la Feria reúne diez puestos, tres de ellos son compartidos por dos familias.
Cada productor/a surte su puesto con más de una docena de productos de estación, que
reflejan la amplia variedad de especies cultivadas en esta zona. Entre ellos se destacan las
verduras de hoja (acelga, Beta vulgaris var. cicla; radicheta Cichorium intybus L.; rúcula, Eruca
vesicaria; espinaca, Spinacia oleracea; lechugas Lactuca sativa), brócoli, Brassica oleracea L;
coliflor, Brassica oleracea var. botrytis; tomate Lycopersicon esculentum de verano/otoño,
pimiento Capsicum annuum de verano/otoño, pepino, Cucumis sativus; zapallo anco, Cucurbita
moschata; zapallito del tronco, Cucurbita máxima; berenjena Solanum melongena; y en menor
medida alcaucil, Cynara scolymus; apio, Apium graveolens L.var.dulce; zanahoria, Daucus
carota; rabanitos, Raphanus sativus; cebolla, Allium cepa etc.
De acuerdo a su reglamento interno, cuando la producción es escasa o hay alguna hortaliza
faltante, los/as feriantes pueden completar su puesto comprándoles verdura a los/as
quinteros/as vecinos/as, siempre y cuando éstos/as sean productores/as familiares. Tal como
se refleja en el estudio realizado por Caracciolo Basco, M. (2013), la variedad es una de las
fortalezas que los/as consumidores/as identifican al pensar en la feria, y por lo tanto una
preocupación para los/as feriantes.
OBJETIVOS
Las características de esta Feria hacen de ella un espacio complejo, atravesado por cuestiones
económicas, sociales, organizativas y productivas que influyen en su desarrollo y el de las
quintas que la abastecen. En este sentido, a partir de la importancia de esta experiencia como
motor de desarrollo local, se pretende ahondar en sus principales problemáticas, e identificar
sus potencialidades como canal de comercialización alternativo.
El objetivo de este trabajo es, a partir de un diagnóstico participativo, identificar y analizar las
principales problemáticas de la Feria y por otro lado, explorar sus fortalezas y amenazas.
METODOLOGÍA
La metodología para abordar los objetivos planteados es de tipo cualitativo. A partir de las
variables propuestas por Yin, R. (1989) para la selección de la estrategia de investigación, se
opta por el estudio de casos. La elección se debe a las preguntas básicas planteadas en los
objetivos, a que no se tiene control sobre los eventos y, por último, debido a que se trata de una
problemática contemporánea dentro de un contexto de la vida real. Puesto que las preguntas
son planeadas en más de una unidad productiva, se desarrolla además un estudio de casos de
tipo múltiple.
La primera etapa del trabajo es exploratoria. Lo que se busca es una aproximación mayor a la
problemática, a través de una revisión bibliográfica y la posterior realización de una encuesta. El
uso de la misma se justifica en la necesidad de contestar preguntas como Quién, qué, dónde,
cuántos, cuánto, teniendo en cuenta que podemos usar más de una estrategia en cualquier
estudio dado. (Yin, R. 1989). Cabe aclarar, que cuando se hace referencia a los resultados de
esta encuesta y de aspectos referentes al total de los productores participantes de la Feria, se
los denomina como “los feriantes”.
En una segunda etapa, a partir de la información obtenida se seleccionaron los casos de
estudio para analizarlos en profundidad. Los criterios de selección se basan en la potencialidad
de cada caso como fuente de información empírica y de la accesibilidad de los mismos. Las
técnicas utilizadas en esta etapa consisten en entrevistas en profundidad a los sujetos de
estudio y observación de reuniones grupales. Las actividades constarán al menos, de tres
entrevistas a cada caso, siendo la última de validación de los resultados. Cuando se hace
referencia a estas quintas en particular, se las nombrará como los casos de estudio.
En la elaboración pueden distinguirse dos espacios: trabajo en gabinete y trabajo de campo.
Como puede inferirse, el trabajo de campo es fundamental por ser el territorio donde se
construyen los saberes y sentidos. Ambos espacios se articulan entre sí constantemente, las
reuniones en gabinete, las revisiones bibliográficas y el análisis de los registros esenciales para
el trabajo de campo y viceversa.
Las fuentes de información más importantes son primarias, utilizando técnicas de transmisión
oral, como entrevistas, visitas a los establecimientos, observación participante y no participante
de reuniones grupales, entre otras. Estos encuentros fueron registrados, sin dejar de incluir
aquellas sensaciones experimentadas. Como fuente secundaria se utilizará el Censo Nacional
Agropecuario 2002 y el Censo Hortiflorícola de la Provincia de Buenos Aires 2005 y otras
fuentes que serán explicitadas luego en la bibliografía.
Debido al vínculo con el proyecto, previo a este trabajo, la técnica por excelencia es la
observación, ya que la cercanía a los/as actores conlleva a presenciar y compartir variados
espacios con los/as integrantes del mismo.
RESULTADOS
Los/as feriantes- una caracterización:
Del total de feriantes, más de diez son familias de horticultores/as cuyas quintas se ubican en el
peri-urbano platense, más específicamente en las localidades de Arana, El Pato y El peligro. En
su mayoría proceden del interior de nuestro país (Santa Fe, Tucumán, Salta) y de Bolivia (Tarija
y Santa Cruz de la Sierra.).
Cada productor/a trabaja y vive (puesto que todas las familias residen en la quinta) en entre 1,5
y 10 hectáreas, casi todos/as bajo arrendamiento, aunque la mayoría (62 %) trabaja entre 1,5 y
3 hectáreas. Algunos/as complementan su ingreso con producciones peri-domésticas,
transporte de verduras, repartos, trabajos extraprediales, etc.
Según la clasificación propuesta por FoNAF (2006) enunciada previamente, por sus
características, se trata de productores/as familiares con nivel bajo o medio de capitalización.
Tienen como principal objetivo la reproducción social de la familia en condiciones dignas;
además, la gestión de la unidad productiva y las inversiones en ella realizadas es hecha por
individuos que mantienen entre sí lazos de familia, la mayor parte del trabajo es aportada por
los miembros de la familia, y la propiedad de los medios de producción pertenece a la familia,
aunque en este caso, la mayoría de los/as feriantes acceden a la tierra por medio de alquileres.
La producción se realiza tanto a campo como bajo cubierta, sólo una de las familias trabaja
exclusivamente a campo. La superficie bajo cubierta representa proporciones variadas de la
superficie total de la quinta, con áreas que van desde 0,25 hasta 3 hectáreas. Sin embargo la
mayor parte de los invernáculos (62 %) ocupan menos de 1 hectárea y son de tipo capilla o
capilla modificados. Las estructuras de los invernáculos son en su mayoría de madera, lo cual
resulta ventajoso debido a su bajo precio, baja conductividad térmica (mayor ahorro energético),
buena resistencia a las cargas y fácil montaje de la cobertura. Sin embargo, la estructura es
poco luminosa, no permite la construcción de estructuras tan grandes como los modelos
metálicos y si se utilizan maderas poco estacionadas, éstas tienden a deformarse lo cual puede
restar hermeticidad al complementarla con la cobertura10.
En cuanto al riego, éste se realiza principalmente por surco en los sistemas a campo y por
goteo en invernáculo. El manejo de la producción es principalmente convencional, con un alto
grado de dependencia de insumos externos como por ejemplo, fertilizantes químicos (sobre
todo urea). Incluso, en algunos casos aún se utiliza el bromuro de metilo como sistema de
saneamiento del suelo. Sin embargo algunos/as productores/as se encuentran iniciando el
camino de la transición agroecológica.
Entre los cultivos realizados se destacan las verduras de hoja (acelga, Beta vulgaris var. cicla;
radicheta Cichorium intybus L.; rúcula, Eruca vesicaria; espinaca, Spinacia oleracea; lechugas
Lactuca sativa), brócoli, Brassica oleracea L; coliflor, Brassica oleracea var. botrytis; tomate
Lycopersicon esculentum de verano/otoño, pimiento Capsicum annuum de verano/otoño,
pepino, Cucumis sativus; zapallo anco, Cucurbita moschata; zapallito del tronco, Cucurbita
máxima; berenjena Solanum melongena; y en menor medida alcaucil, Cynara scolymus; apio,
Apium graveolens L.var.dulce; zanahoria, Daucus carota; rabanitos, Raphanus sativus; cebolla,
Allium cepa etc.
Principales problemáticas identificadas:
A partir de la revisión bibliográfica, las entrevistas, la observación de reuniones y las visitas a
los establecimientos se identificaron algunos de los principales problemas de los/as feriantes.
Puesto que las problemáticas detectadas son de diferente naturaleza se las clasificará en las
siguientes categorías para su mejor comprensión:
10
UNLP-FCAyF-Curso de Horticultura y Floricultura (2013): “Guía didáctica de cultivos protegidos”.
1)
Productivas
2)
Comerciales
3)
Organizacionales-Comunicacionales
4)
Socio-culturales
5)
Estructurales
1)
Problemáticas productivas:
a.
Las principales problemáticas productivas identificadas se desprenden de los
sistemas de producción11, fundamentalmente de su carácter intensivo y altamente dependiente
de insumos. El uso de semillas híbridas de alto rendimiento conlleva a la necesidad de
tratamientos fitosanitarios que implican alto uso de agroquímicos. Entre otras causas, esto se
debe a la baja rusticidad de estas variedades. Además de representar un sistema poco
amigable con el medio ambiente y con la salud de las personas, estas prácticas vuelven el
sistema más susceptible al ataque de patógenos, por haberse eliminado sus enemigos
naturales.
b.
Siguiendo en relación al estado sanitario de los cultivos, cabe destacar que muy
pocos/as productores/as realizan rotaciones de cultivos, por lo que las plantas son atacados
fácilmente por patógenos que permanecen en el suelo luego de la cosecha. Uno de los casos
más característicos es el del ataque de nematodos al cultivo de tomate.
c.
A su vez, tampoco se tienen en cuenta las asociaciones, es por ello que cuando
una plaga ataca a un cultivo, fácilmente se disipa por los cultivos vecinos, que en general son
de la misma familia. Durante una de las visitas pudo verse cómo un ataque de mildiu
(Peronospora farinosa) se extendió desde un cultivo de remolacha (Beta vulgaris) a uno
contiguo de acelga (Beta vulgaris var. cicla), debido a que ambas son especies pertenecientes
a la familia Amarantáceas.
d.
Variable calidad de las semillas: las semillas utilizadas pueden proceder tanto de
la compra en semilleras de la zona, que garantizan una buena calidad (poder germinativo,
11
Basándose en el concepto desarrollado por Bocchetto (1978) y retomado por Hang, et. Al. (2013)
sanidad, uniformidad) o bien de producción propia, que si bien no implican gastos12, deben ser
bien seleccionadas y conservadas para asegurar características adecuadas. Durante las visitas,
se identificaron problemas sanitarios en semillas de tomate cherry (Lycopersicon esculentum
var. cerasiforme “Cherry”) y otros como zapallo. Como se dijo previamente, las semillas más
utilizadas son las híbridas, cuya descendencia (F1) no es uniforme. Por esta razón, los/as
productores/as no pueden utilizar híbridos como plantas madre para multiplicar semillas, de lo
contrario, surgirán inconvenientes como el mencionado más arriba. Otra posible causa es la
selección aleatoria de las plantas madre en las quintas. Los/as productores/as no seleccionan
las plantas madre por sus características sino al azar. En la quinta 2, hicieron semillas de
zapallo pero los zapallos que sacaron no tenían mucha “pulpa” porque la elección de la planta
que dejaron semillar fue la planta más “fea”, porque es la que no vendieron.
e.
A su vez la conservación de las mismas no siempre es la óptima, reduciéndose
su poder germinativo.
2)
Problemáticas relacionadas a la comercialización:
Los/as agentes principales en la cadena de comercialización de la producción hortícola en
estudio son, productores/as independientes, que venden su producción directamente al/la
consumidor/a en la ferias, o bien por medio de un consignatario que la lleva a mercados
concentradores, en este caso principalmente al Mercado Regional de La Plata. Esta modalidad
se denomina “a culata de camión”, ya que el consignatario va a la quinta y realiza la carga,
pagándole un precio al/la productor/a que debería corresponder con el precio de mercado.
Pocos/as feriantes son productores/as introductores/as, que no sólo venden en la Feria sino
que cuentan con un puesto en el Mercado.
Entre las principales diferencias que los/as entrevistados/as destacan entre los canales
anteriormente explicados se destacan, por un lado las diferencias en los precios por producto,
siendo mayores los obtenidos en la Feria. A su vez, como otra ventaja de la Feria, se valora el
contacto con los/as consumidores/as, que dan a la Feria en un espacio de intercambio. Sin
embargo, el traslado es una cuestión limitante para aquellos/as feriantes que no poseen
12
Entendido como la erogación de dinero correspondiente a bienes que se consumirán en un sólo ciclo productivo
y por lo tanto incidirán con todo su valor en el costo de producción.
transporte propio, mientras que en la venta a culata de camión es el intermediario quien se
encarga del traslado de la verdura.
Por último, como problemática más importante, se destaca la baja periodicidad de la Feria,
debido a que la misma se realiza semanalmente en la FCAyF durante los meses de actividad
académica (marzo a diciembre). Aunque los/as feriantes también concurren los viernes a la
Facultad de Ingeniería, el volumen que se puede canalizar por este espacio es relativamente
poco respecto a la venta al mercado. Según resultados de la encuesta, se estima que sólo un
10% de la producción se comercializa a través de Manos de la Tierra. Por esta razón, los/as
productores/as quedan supeditados a los ingresos que provienen de la venta al Mercado.
Es por ello que en las quintas, las decisiones están más orientadas a la venta al mercado a
través del consignatario que a la Feria.
Para abastecer de hortalizas a la Feria Manos de la Tierra, se ha observado que algunos/as
feriantes optan por separar un poco de verdura de la que destinan al mercado y también,
conjuntamente o no, tienen un pequeño sector de la quinta, destinado a “producir para la Feria”,
donde presentan mayor diversidad de cultivos. Sin embargo, esto requiere contar con mano de
obra suficiente para toda la producción.
En síntesis, las principales problemáticas relacionadas a la comercialización estriban en la
imposibilidad de canalizar mayores volúmenes de venta en la Feria, debido a su baja
periodicidad, quedando supeditadas al consignatario y mercado concentrador. Éste último es
exigente en cuanto a las características visuales y los volúmenes de venta (que deben ser
grandes), es por ello que los/as quinteros/as destinan la mayor parte de la superficie disponible
a los cultivos con destino al mercado.
3)
Problemáticas relacionadas con la organización y la comunicación:
a.
No hay articulación entre los programas y proyectos que trabajan con los/as
feriantes. Además de participar en la Feria, los/as productores/as participan de otros espacios
como el programa Cambio Rural INTA, entre otros. Sin embargo, no existe una articulación
entre los/as técnicos/as de los diferentes programas que comparten el territorio.
b.
Impuntualidad en la asistencia a las reuniones de feriantes: este es un problema
que viene manifestándose hace largo tiempo. Debido a ello se ha pactado terminar el horario de
venta a las 13:30 (habitualmente finaliza a las 14 hs.) de modo que las/os feriantes tengan
tiempo de llegar a horario a la reunión, realizada en la FCAyF el primer miércoles de cada mes.
No obstante esta medida, el problema no ha sido solucionado totalmente, generando un
desgaste en los/as asistentes (sobre todo aquellos/as que cumplen con el horario), ya que los
temas se retrasan y la reunión se extiende.
c.
Armado de los puestos: Los tablones y caballetes para el armado de los puestos
se encuentran guardados en los galpones de la FCAyF, para acceder a ellos, cada miércoles
los/as feriantes deben pedir una llave que no siempre está disponible. Además de encontrarse
alejados del sector donde se realiza la Feria, estos galpones se utilizan para guardar los
vehículos de la facultad. Todo esto genera tensiones, tanto entre los/as responsables de la
llave, entre los choferes (que suelen encontrar marcas de los tablones en los vehículos) y entre
los/as mismos feriantes, que deben turnarse para acarrear los tablones y caballetes.
Actualmente, algunos feriantes ya cuentan con sus propios elementos para el armado del
puesto, los cuales llevan y traen a su quinta. Sin embargo, como no todos/as tienen movilidad
propia, se generan problemas en relación al transporte de estos elementos.
d.
Avance de los cajones hacia los espacios de circulación: Los/as feriantes colocan
demasiados cajones por delante del puesto (en vez de dejar sólo un cajón por verdura y la
reposición por detrás del puesto), reduciendo el espacio de tránsito de las personas. Esto
resulta peligroso ya que alguien puede caerse. Las razones parecen ser la comodidad que
resulta tener todo armado y no tener que reemplazar los cajones a medida que se van
vaciando, ya que muchas veces los/as feriantes están ocupados con la venta y no tienen tiempo
de reorganizar el puesto. Otra causa es que los cajones de plástico que algunos traen
ocuparían mas lugar que los de madera.
e.
Dificultad en la circulación de la información: Esto se debe a que cuando no
concurren a las reuniones los/as compañeros/as no hacen llegar lo que se trató.
f.
Dificultad para fijar el precio de la verdura de cada semana: debido a que esta
Feria surge desde la economía social y solidaria, para fomentar el compañerismo y evitar la
competencia entre feriantes, los precios son únicos por verdura. Todos/as los/as feriantes
venden al mismo precio, el cual es fijado previamente a cada Feria y publicado en una pizarra a
la vista de los/as consumidores/as.
Anteriormente, los precios eran fijados en función de los precios de los mismos productos en el
Mercado Concentrador de La Plata. Antes del comienzo de cada Feria, se consultaban los
valores y se fijaba un precio que fuese intermedio al precio del Mercado y al de las verdulerías
(aunque los valores de estas últimas eran sólo estimativos).
Actualmente, esta tarea no resulta para nada sencilla. Según la procedencia de la verdura y el
sistema productivo de cada quinta, los/as productores/as tienen diferentes costos de producción
y valores de referencia que se reflejan en los precios sugeridos para la venta. Al parecer, ya no
hay una relación tan lineal entre el precio de Mercado y el que se espera de la Feria, sino que
los/as primeros que llegan publican los precios y el resto debe adecuarse a los mismos.
Las diferencias en los precios esperados tienen diferentes orígenes. Por un lado, quienes tienen
un planteo de transición agroecológica (muy pocas/os), pretenden mayores precios finales que
quienes tienen planteos más intensivos, aunque sean más dependientes de insumos de alto
costo.
g.
Como se dijo anteriormente, cuando la producción es escasa en volumen o
variedad, los/as feriantes pueden completar su puesto comprándoles verdura a los/as
quinteros/as vecinos/as pero no al Mercado ni a productores que no sean familiares.
A
pesar de que esta regla se encuentra escrita en su reglamento interno, muchos/as
productores/as comenzaron a comprar verdura en el Mercado Concentrador para revenderla en
la Feria, teniendo un puesto más surtido y atractivo pero con mayores costes económicos, entre
otros. El problema de la reventa no sólo aumenta la dificultad de fijar los precios comunes sino
que desdibuja el sentido mismo de la Feria, donde los/as consumidores/as acuden porque la
venta es del/la productor/a al/la consumidor/a.
h.
Costo de oportunidad de la mano de obra: garantizar la atención del puesto una
vez por semana (o dos en caso de concurrir a la feria de Ingeniería) implica que un/a miembro/a
de la familia no esté disponible para trabajar en la quinta. Este aspecto resulta de fundamental
importancia en la planificación, sobre todo si se tiene en cuenta que a consecuencia de la
estacionalidad de la producción, la demanda de mano de obra se concentra en determinados
momentos. En este caso, la mayor demanda de mano de obra es la requerida por los cultivos
estivales, por lo que el último mes de Feria sería el período crítico.
4)
Problemáticas relacionadas a cuestiones socio-culturales:
a.
Uno de los problemas que pudo identificarse durante la experiencia se relaciona
a la forma de tomar las decisiones en la quinta, en la producción y el rol de las mujeres y los
hombres.
La mayoría de los/as feriantes
son mujeres, ellas son las que tratan con los
consumidores, identifican sus demandas, acondicionan la mercadería en el puesto, participan
de las reuniones mensuales de la feria, asisten a capacitaciones y talleres, entre otras
actividades. Mientras tanto, los hombres permanecen en la quinta, trabajando y cuidando la
producción, o realizando transporte y carga. De esta manera, las mujeres se hacen más
presentes en los espacios de reunión, coordinación y formación de acuerdos, pero al menos en
las quintas donde se desarrolló el trabajo, las decisiones terminan siendo tomadas por los
hombres.
b.
En lo que respecta al contexto, actualmente es visible una revalorización de lo
local, los alimentos sanos, etc. Sin embargo, la gran demanda presiona hacia verduras más
vistosas que gustosas. Por lo que los/as feriantes prefieren utilizar híbridos de alto rendimiento y
buena presentación, antes que variedades más rústicas, ya que de lo contrario el Mercado
Concentrador no se los acepta.
c.
Debido al desarrollo de los sistemas de transporte, comercialización, etc. Los/as
consumidores/as están habituados a disponer de cualquier hortaliza durante todo el año. Esto
se refleja en la demanda de verduras que, como no son de temporada, terminan por ser
adquiridas en el Mercado por los/as feriantes para que estén disponibles en la Feria.
d.
Como se dijo, la aplicación y manipulación de agroquímicos es parte de la
cotidianeidad de la mayoría de los/as horticultores/as platenses, sin embargo la mayor parte de
los quinteros no utilizan protección a la hora de “curar” ni disponen de un lugar adecuado para
el almacenamiento de los agroquímicos. Por el contrario, los productos fitosanitarios suelen
guardarse en el invernáculo expuestos al calor y la humedad. Prácticas como las mencionadas
resultan muy riesgosas para la salud tanto de quien aplica como del resto de la familia.
5)
Problemáticas relacionadas a cuestiones estructurales:
a.
La principal problemática resaltada por los/as feriantes es la tenencia de la tierra.
Como se mencionó en la caracterización, casi todo/as acceden a la tierra mediante
arrendamiento, cuyo costo varía para septiembre de 2013, entre 600 a 1000 pesos por hectárea
según zona y tipo de contrato. Esto representa una gran condicionante para la planificación,
puesto que los/as productores/as deben asegurar un planteo productivo que les garantice el
pago del alquiler, lo cual es generalmente a través de la venta a culata (mayores volúmenes
canalizados, con menor variedad, lo cual implica menos tiempo de trabajo necesario y mayor
practicidad). Es por ello que en las quintas, las decisiones están más orientadas a la venta al
consignatario y el mercado que a la Feria.
A su vez, este problema impacta en las condiciones de vida de los/as quinteros/as y sus
familias. Puesto que no tienen la certeza del tiempo que permanecerán en el lugar, no realizan
inversiones de largo plazo, como la vivienda, que es de madera y de condiciones precarias
b.
Por otra parte, sin contar los micro-créditos del Banco Social (que para
septiembre de 2013, no superan los $3000), la mayoría de los/as feriantes no acceden a
fuentes de financiamiento convencionales (bancos, tarjetas de crédito, etc.) ni al financiamiento
de las agroquímicas, debiendo pagar todos los gastos al contado, con ahorros provenientes de
ventas de los cultivos anteriores. Fuentes alternativas constituyen financieras informales con
altos intereses por crédito, o subsidios esporádicos que no siempre llegan en tiempo y forma.
Uno de los entrevistados comenta haber tenido que pedir dinero prestado a un amigo para
reactivar su quinta luego de la inundación de este año.
Las potencialidades
Una de las principales ventajas de Manos de la Tierra es su ubicación. Dado que se encuentra
situada en la Facultad de Agronomía (también se realiza en la Facultad de Ingeniería), cuenta
con una gran circulación de personas. Esto no sólo asegura una clientela constante sino el
vínculo con personas relacionadas al sector. Además, la presencia de estudiantes, hace que la
Feria tenga una gran potencialidad como espacio formador, de articulación entre estudiantes y
productores/as. Esto es relevante, sobre todo en el caso de quienes se encuentran en los
primeros años de la carrera, donde muchos/as estudiantes aún no han tenido contacto con
productores/as.
Por otro lado, esta Feria tiene una gran importancia ya que contribuye a visibilizar no sólo a
los/as horticulores/as platenses sino a todo el sector de la agricultura familiar y sus principales
necesidades.
Con el fin de construir una comercialización más justa y solidaria, acorde con la realidad del
sector, la Feria promueve la organización de los/as horticultores/as familiares. En este sentido,
una de las principales potencialidades es motorizar la organización, tanto para la
comercialización como para otros aspectos estructurales.
Actualmente, hay una concientización de los/as consumidores/as, que buscan consumir
alimentos más sanos y saludables. El intercambio y el vínculo que se establece entre
consumidores/as y productores/as estimula la implementación de buenas prácticas, y el interés
en la transición agroecológica, en un proceso de concientización mutua.
Por otro lado, el ser artífices de su propio desarrollo, siendo formadores/as de precios,
vendiendo ellos/as mismos/as sus productos, asistiendo a las reuniones, vinculándose con
otras organizaciones, etc, genera no sólo un gran capital social entre los/as horticultores/as,
sino que mejora su autoestima. Es así que la Feria tiene una gran potencialidad en lo que
respecta al empoderamiento de los/as participantes. Un aspecto valioso es la importancia que
desde el equipo técnico se le da a lo que llaman “representación”.
La representación se refiere a la concurrencia de los/as feriantes a diferentes espacios de
discusión, “representando” al resto de los compañeros/as. A partir de esta práctica, que es
rotativa, los/as productores/as van haciendo oír su voz en variados espacios de articulación.
Todos estos aspectos, contribuyen a visualizar la mayor potencialidad de la Feria. Ésta es su
contribución al desarrollo local, ya que volviendo a la conceptualización de Arroyo, aquí no sólo
se genera un beneficio económico a partir de la venta de las verduras a mejores precios, sino
que se destaca las bases de este espacio como la generación de organización,
empoderamiento y la construcción colectiva de un espacio de comercialización más justo y
acorde a las características de los/as productores/as.
CONCLUSIONES
La Feria Manos de la Tierra es un espacio no sólo de comercialización sino de intercambio. En
ella, feriantes y consumidores/as se acercan para intercambiar no sólo los productos, sino sus
experiencias, opiniones, saberes, etc. En resumen, la Feria es un espacio para compartir y más
específicamente para transitar el camino hacia una economía social y solidaria.
En este sentido, las principales potencialidades que pueden identificarse, se relacionan con su
rol como articulador entre diferentes actores de la economía solidaria, incluyendo aquí a
productores/as, técnicos/as, consumidores/as, estudiantes, instituciones, etc.
Como síntesis de los temas abordados durante este trabajo, se realiza a continuación un
análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA)
Fortalezas:
1)
Organización como base del proceso de construcción de otra economía.
2)
Ausencia de intermediarios en el proceso de comercialización.
3)
Amplia variedad de especies cultivadas en esta zona, lo cual permite tener puestos
variados y atractivos.
4)
Cercanía relativa entre las quintas y las facultades donde se realiza la Feria.
5)
Aporte al empoderamiento y resiginificación del rol de la mujer quintera.
6)
Ubicación de la Feria en un lugar estratégico para el flujo de clientes/as.
Oportunidades:
1)
Reconocimiento de la importancia de la construcción de una economía social y solidaria
por parte de las instituciones vinculadas.
2)
Cambio de hábitos de los/as consumidores/as que valoran la venta directa y el vínculo
con los/as feriantes, así como el consumo de variedades locales, más rústicas.
3)
Oferta permanente de espacios de formación y capacitación para los/as feriantes.
Debilidades:
1)
Necesidad de contar con transporte propio para llevar la verdura. Algunos/as
productores/as no pudieron seguir concurriendo por este motivo.
2)
Baja periodicidad de la Feria, que impide desvincularse de la venta a intermediarios.
3)
Sistemas de producción intensivos, altamente dependientes de insumos.
4)
Dificultades organizativas como la puntualidad a las reuniones, armado de puestos, etc.
5)
Mano de obra limitante. La atención del puesto implica dejar de trabajar en la quinta.
Amenazas:
1)
Los cambios sociales y económicos producidos en las últimas décadas, que han
modificado la estructura y funcionamiento de los mercados de materias primas agropecuarias y
alimentos, profundizando las asimetrías y el grado de dependencia de los agricultores
familiares.
2)
Dificultades de acceso a la tierra, quedando los/as horticultores/as sujetos a elevados
alquileres. Esto influye en cualquier proceso de largo plazo, dada la inestabilidad que se
genera.
3)
No hay articulación entre los programas y proyectos públicos que trabajan con el sector.
BIBLIOGRAFÍA
ALCOBA, D. y DUMARAUF, S. (2011) “Agricultura familiar: del productor al consumidor apuntes
para el análisis de las ferias y mercados de la agricultura familiar en Argentina” 1a. ed. - Buenos
Aires: Ediciones INTA
ARROYO, D. (2005) “Los ejes centrales del Desarrollo Local en Argentina” Disponible en
http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/Desarrollo_Local_en_Argenti
na.pdf
CARACCIOLO BASCO, M. (2013) “Estudio de los consumidores de la feria de agricultura
familiar manos de la tierra: aportes para la construcción de la economía social y solidaria” 1ª edBuenos Aires. Ediciones INTA.
CITTADINI, R. et al. (2010): “Economía social y Agricultura Familiar” Buenos Aires. Ediciones
INTA.
FORO NACIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR (2006): “Propuestas para un plan estratégico
de
rural.
desarrollo
Documento
base”
Disponible
en
http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cayganaderia/Informacion_general/Documento%20Com
pilado%20del%20Foro%20AF%20FEB%2008.pdf
GARCÍA, M. (S/F) “Análisis de las transformaciones de la estructura agraria hortícola platense
en
los
últimos
20
años:
el
rol
de
los
horticultores
bolivianos”
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18122/Cap%C3%ADtulo_VI__Influencias_de_la_producci%C3%B3n_platense_en_el_modelo_de_abastecimiento_de_hortali
zas_al_Gran_Buenos_Aires.pdf?sequence=16
GOLSBERG, C. y DUMRAUF, S (2010). “Agricultura familiar: ferias de la agricultura familiar en
la Argentina” 1a ed. - Buenos Aires. Ediciones INTA.
HANG, G. et al (2013). “Modalidades de trabajo y tenencia de la tierra en Sistemas Hortícolas
localizados en el territorio Platense. República Argentina.” 1Rev. Fac. Agron. Vol 112 (2): 131140.
MERMOT, C (2012) “Presentación sobre agricultura familiar del MERCOSUR” Chile. 2012
Disponible
en:
Chile/PRESENTACION%20SOBRE%20AF%20DEL%20MERCOSUR%20-
%20CHILE%20NOVIEMBRE%20DE%202012-Carlos%20Mermot.pdf. Consultado por última
vez el 10 de Noviembre de 2013.
YIN, R. (1989): “Investigación sobre estudio de casos diseño y métodos” Applied Social
Research
Methods
Series
Volume
5
SAGE
Publications.
Disponible
en
http://www.polipub.org/documentos/YIN%20ROBERT%20.pdf
Otras Fuentes consultadas
Boletín electrónico del Instituto para la Agricultura Familiar (IPAF) Región Pampeana. Año: 1
Nº2 Agoto de 2006.
Censo hortiflorícola de la Provincia de Buenos Aires. 2005
Censo Nacional Agropecuario 2002.
Revista
“La
pulseada”
N°
75.
Noviembre
de
2009.
Disponible
en
http://www.lapulseada.com.ar/75/75_banquito.html
UNLP-FCAyF-Curso de Horticultura y Floricultura (2013) “Guía Didáctica: cultivo y manejo del
cultivo
de
tomate”
Disponible
en
http://www.agro.unlp.edu.ar/cursos/mod/resource/view.php?id=8675
UNLP-FCAyF-Curso de Horticultura y Floricultura (2013): “Guía didáctica de cultivos
protegidos”. Disponible en http://www.agro.unlp.edu.ar/cursos/course/view.php?id=136
Descargar