xornadas sobre a minería histórica de Galicia

Anuncio
Jornadas sobre MINERÍA DE GALICIA
2-3 OCTUBRE 2006
ENRIQUE ORCHE
E.T.S. INGENIERÍA DE MINAS DE VIGO
SOCIEDAD ESPAÑOLA PARA LA DEFENSA DEL PATRIMONIO
GEOLÓGICO Y MINERO (SEDPGYM)
PUESTA EN
VALOR DEL
PATRIMONIO
EL PATRIMONIO MINERO-INDUSTRIAL ES CONSIDERADO UN BIEN A
PROTEGER Y MANTENER
ACTUALMENTE UNESCO HA DECLARADO 24 MINAS Y SUS
INSTALACIONES COMO PATRIMONIO ARTISTICO Y NATURAL DE LA
HUMANIDAD
.
!
#
"#
# ./
#
#
$%
.
(%%
*
(%%)
# #
+
,
-
&
'
$%
#
!
!"
B
#.
#
$)
!
(%%
*
#
#.
#
.
@ A
, 5 / 5
-
7
>
;
A
& 0
$)
?
0
5
5
, 5
< =4 5
: /
(%%%
!# #
$
6
$(
1
-
7
&
8
9
34
1
.
3, 5
.
# B
!
#
!
*
#
(%%E
<
$
:; #
1
1!,1 51@
#.
*
,
!
7
*
#
4
E
D
(
34
5
0
C
C
A
@
!
2
C
?
(%%)
1
/
?
:; #
!.
*
$$
#< F.
1
0
0
*
C
, 5C
A
/
.
#
!
*
"#
#
)
5
#
,
5
(%%%
# #
.
#
.
-
$
@
S
E
D
U
T
I
C
I
L
O
S
(%%>
D
(%%>
!
4
(%%>
!
; #
L !#
#
<
; #
. #
!#
#<
23
!"
/
#
-
M*
.
*
#
(%%
7 !
*
(%%?
!
C
&
'
/ 3
C
+
#
<7 5
JK
>
0
! H
H
5
,
C
7I
$
+
(%%?
A
8
G
5
(%%)
0
J
1
(%%>
(%%
7 C&
9
1
!
& 0
#
(%%(
-
0
!
(%%>
)
&
7
(%%(
#<
#
!
(%%
´
!5
A
1! 1
(%%>
D ,
.
(%%(
*
*
(%%E
1
C
3, 5C
C
1
5
<
EN ESPAÑA Y , SOBRE TODO, EN GALICIA, EL PATRIMONIO MINEROINDUSTRIAL NO ES BIEN CONOCIDO.
EN 1997 LA ESCUELA DE MINAS DE VIGO PROPUSO A LA XUNTA REALIZAR
UN INVENTARIO DEL PRINCIPAL PATRIMONIO MINERO Y ESTUDIOS
CONCRETOS DE REHABILITACIÓN SIN ÉXITO
MÁS RECIENTEMENTE LA XUNTA ELABORÓ UN INVENTARIO DE
EXPLOTACIONES MINERAS ANTIGUAS Y ABANDONADAS PARA
PROCEDER A SU SELLADO POR MOTIVOS DE SEGURIDAD (NORCONTROLCEIMA)
TAMBIÉN EXISTE UN INVENTARIO DE FERRERÍAS DE LA PROVINCIA DE
LUGO (CLODIO GONZÁLEZ, 1994, 2001)
ES CONVENIENTE REALIZAR UN INVENTARIO GENERAL YA QUE ESTE TIPO
DE PATRIMONIO ES UN BIEN QUE LA SOCIEDAD DEMANDA CONSERVAR
PROTEGIÉNDOLO DE SU DETERIORO O DESTRUCCIÓN
LOS INVENTARIOS DE LABORES Y FERRERÍAS EXISTENTES PUEDEN
CONSTITUIR UN SÓLIDO PUNTO DE PARTIDA PARA LA CATALOGACIÓN
DEL PATRIMONIO MINERO-INDUSTRIAL GALLEGO
PLAN NACIONAL DE PATRIMONIO INDUSTRIAL
del CONSEJO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
ESPAÑOL (marzo 2001)
ELABORADO POR UN COMITÉ DE EXPERTOS CON LA COLABORACIÓN DE LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
AFECTA A 49 BIENES DE PATRIMONIO INDUSTRIAL SELECCIONADOS EN
TODO EL TERRITORIO ESPAÑOL, CUATRO DE ELLOS EN GALICIA:
Fábrica de conservas Massó en Bueu
Centrales Hidroeléctricas del Río Tambre
Viaductos ferroviarios “Madrid” y “Pontevedra” en Redondela
Astilleros del Ferrol
NO INCLUYE PATRIMONIO MINERO COMO LAS MINAS DE ESTAÑO-WOLFRAM,
NI LAS HISTÓRICAS FERRERÍAS Y SUS MINAS DE HIERRO
HIDALGO & PALACIOS. UNA APROXIMACIÓN AL PATRIMONIO MINERO INDUSTRIAL Y
FERROVIARIO DE ESPAÑA. INVENTARIO Y CONSERVACIÓN (sept. 2006).
COMUNIDAD
AUTÓNOMA
ACCIONES
TOTAL
PROYECTO
EN USO
ANDALUCÍA
22
12
10
ARAGÓN
4
2
2
ASTURIAS
20
2
18
CANTABRIA
5
3
2
CASTILLA-LA MANCHA
4
2
2
CASTILLA Y LEÓN
9
3
6
CATALUÑA
20
0
20
MADRID
16
14
2
COM. VALENCIANA
5
5
0
EXTREMADURA
5
4
1
GALICIA
6
6
0
LA RIOJA
1
1
0
MURCIA
6
4
2
PAÍS VASCO
7
4
3
NAVARRA
2
2
0
132
64
68
TOTAL
Principales acciones de
puesta en valor del
patrimonio mineroindustrial y ferroviario en
España desde el punto de
vista turístico cultural.
NO INCLUYE
PATRIMONIO
MINERO
PATRIMONIO MINERO-INDUSTRIAL DE GALICIA
MINAS DE ESTAÑO-WOLFRAM
FONTAO (Fontao, minas y poblado minero)
SAN FINX (Lousame)
FERROCARRIL MINERO
VÍA VERDE SIGUIENDO LA RUTA DEL FFCC DE VILLAODRIZ A RIBADEO
FERRERÍAS
SEOANE DO COUREL (Folgoso do Courel, restaurada)
PENACOVA (Bóveda, restaurada)
BOGO (A Pontenova, restaurada)
RODELA (Quiroga)
PENA DA CASTRA (Samos, única ferrería eólica)
RUTA DE TRANSPORTE MINERO DE HIERRO
RUTA DE SENDERISMO DE LA MINA DE VENEIRA DE ROQUES (A Pobra de
Brollón) A LA FERRERÍA DE VALDOMIR (O Courel)
MINAS ROMANAS EN QUIROGA
TÚNELES (Montefurado, Paradaseca y Romeor)
MINAS (Torubio, Millares, A Toca, A Moa y Cuevas)
CARGADEROS MARÍTIMOS DE MINERAL
RIBADEO
RANDE (Redondela)
VIVEIRO
MOLINOS DE ACEITE
BENDOLLO (Quiroga, restaurado)
INSTALACIONES INDUSTRIALES
HORNOS DE SARGADELOS
FÁBRICA DE CONSERVAS DE MASSÓ (Bueu)
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DEL RÍO TAMBRE
ASTILLEROS (Ferrol)
PUENTES
VIADUCTOS FERROVIARIOS “MADRID” Y “PONTEVEDRA” EN
REDONDELA
PARQUE
MINERO DE
FONTAO
PARQUE MINERO DE FONTAO
POBLADO MINERO DE
FONTAO (1954)
Recuperado en 2005 por
1 M€ (compra) +
4 M€ (rehabilitación)
79 viviendas
SAN FINX (Lousame)
VÍA VERDE SIGUIENDO LA RUTA DEL FFCC
DE VILLAODRIZ A RIBADEO (12 km)
Funcionó de 1903 a 1964 llevando pasajeros y
mineral de hierro de Vilaodriz a Ribadeo (34 km)
Rehabilitada parcialmente la traza en 1996
TREN DE SAN TIRSO
SEOANE
DO
COUREL
FERRERÍAS
PENACOVA
RUTA DE SENDERISMO DE LA MINA DE
VENEIRA DE ROQUES (A Pobra de
Brollón) A LA FERRERÍA DE
VALDOMIR (O Courel)
11,5 km
Túnel
derivación
Lecho del río en seco
objeto de explotación
MINA AURÍFERA ROMANA DE
MONTEFURADO
MINA AURÍFERA ROMANA DE COVAS
BOCAMINA ROMANA EN RIBAS DE SIL
CARGADERO DE MINERAL DE HIERRO DE RIBADEO
CARGADERO DE VIVEIRO
CARGADERO DE RANDE
(Redondela)
MOLINO DE ACEITE EN BENDOLLO (Quiroga, restaurado)
GRABADO DE 1851 QUE
REPRODUCE LOS ALTOS
HORNOS DE SARGADELOS
ANTIGUOS HORNOS DE
SARGADELOS
MUSEO MASSO EN LA ANTIGUA FÁBRICA
VIADUCTO DE REDONDELA
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
DEL TAMBRE
MUCHAS GRACIAS
Descargar