estudio: sistematizacion de experiencias locales

Anuncio
Ministerio de Salud
Programa de Administración de Acuerdos de Gestión (PAAG)
“Sistematización de Experiencias Locales en Difusión de Prácticas y Hábitos
Nutricionales”
Informe Final
Preparado por:
Faviola Susana Jiménez Ramos, M.Sc.
Lima – Perú
2003
1
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
“Nuestra tarea es facilitar en las personas y los pueblos
el poder de hacer realidad sus sueños”
R. Tagure
2
Indice
_________________________________________________________________________________
Página
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
Introducción
Situación Alimentaria y Nutricional en el Perú desde la Perspectiva
de la Promoción de la Salud
Objetivos del trabajo
Metodología
Marco Teórico
5.1.Promoción de la Salud
4
5
6
6
7
7
8
5.1.1.Autocuidado y Promoción de la Salud
5.1.2.Diferencias entre Promoción, Prevención y Rehabilitación de la
Salud
8
8
5.2.El Desafío de la Promoción en Alimentación y Nutrición
10
5.2.1.Interacción de los Factores de un Sistema de Alimentación y Nutrición
5.2.2.Seguridad Alimentaria y Nutricional
5.2.3.Un Aspecto Prioritario: Estudios de Cambios de Comportamiento
5.2.4.Algunas Estrategias de Promoción de la Salud para
Intervenciones en Alimentación y Nutrición
5.2.5.Experiencias Internacionales en Promoción de Alimentación y Nutrición
Resultados
Conclusiones
Sugerencias y Recomendaciones
Referencias Bibliográficas
Anexos
11
12
12
14
14
26
39
40
41
47
3
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS LOCALES EN DIFUSIÓN DE PRÁCTICAS Y
HÁBITOS NUTRICIONALES
RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA LOCAL
INFORME FINAL
PRESENTADO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DEL
MINISTERIO DE SALUD
Faviola S.Jiménez Ramos, M.Sc.
I.
INTRODUCCIÓN
No obstante, a que la “Carta de Ottawa”, marcó un hito histórico en cuanto al concepto, enfoque
y relevancia de la Promoción de la Salud como una respuesta a la creciente demanda de una
nueva concepción de la salud pública; aún son muchos los aspectos por descubrir, han pasado 17
años desde entonces y la agenda para la acción , se enriquece cada día más con la práctica en
diferentes lugares y contextos.
El Perú no escapa a esta realidad, pues la Promoción de la Salud, se presenta como un reto, que
requiere asumirse con determinación, interés, creatividad, pero en primer lugar, con los
conocimientos necesarios que permitan llegar a soluciones aplicables en este difícil camino.
No hay duda, que al remarcar el protagonismo de la Promoción de la salud, uno de los temas que
surge con total preponderancia, es el tema alimentario-nutricional, y es que, por su alta
complejidad, éste necesita valerse de las estrategias, áreas de acción, componentes y procesos
claves, que le proporciona el enfoque de promoción para la búsqueda de soluciones y respuestas
oportunas.
La Dirección General de Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud, consciente de esta
problemática, se planteó como una de sus prioridades, el conocer los esfuerzos realizados hasta el
momento, en cuanto a las “Experiencias Locales sobre Actividades de Promoción en Alimentación
y Nutrición desarrolladas por el Ministerio de Salud y Organismos No Gubernamentales en el Perú”;
para lo cual se procedió a consolidar la mayor cantidad posible de información relacionada al
tema, valiéndose de diferentes medios, entre los cuales destaca la realización de entrevistas a los
responsables o representantes de las áreas de alimentación, nutrición, seguridad alimentaria o
según sea el caso, tanto del Ministerio de Salud y de las Organizaciones No Gubernamentales,
reconocidas por su experiencia y labor en éstas áreas.
Un corolario inicial, es el ilimitado enfoque promocional de las intervenciones alimentario
nutricionales; por lo que este informe no pretende ser un documento en el que se muestran
exclusivamente proyectos o programas promocionales.
Este documento se fundamenta en una amplia revisión de aspectos promocionales en el área
alimentaria nutricional, y se han identificado y seleccionado las intervenciones, componentes,
estrategias o elementos que puedan ser útiles para la planificación o formulación de una
intervención promocional en alimentación y nutrición; en este sentido, se muestran sólo los
proyectos que cumplieron con ciertas consideraciones de rigor científico, que permitió clasificarlos
4
como “Experiencias Exitosas de Proyectos de Cambio de Comportamientos”, que podrían ser
incluidos en posteriores proyectos de promoción en alimentación y nutrición.
Es además, pertinente, mencionar que guiados por este enfoque, no se mencionan algunos de los
proyectos de éstas instituciones, sin menospreciar, su valioso aporte; pero como ya se ha expresado,
dadas las características intrínsecas de la promoción de la salud, se han clasificado y seleccionado,
los que por alguna u otra característica en particular puedan ser útiles para el trabajo promocional.
Finalmente, deseamos manifestar, que la intención de este documento es facilitar la labor de
quienes decidan por alguno u otro motivo trabajar aspectos promocionales en alimentación y
nutrición; como toda creación, corremos el riesgo, de que presente ciertas limitaciones; no obstante
a nuestro genuino interés de contribuir, en esta área tan inexplorada y fascinante, como lo es la
Promoción de la Salud.
II.
SITUACIÓN
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN EL PERÚ DESDE LA PERSPECTIVA DE LA
PROMOCIÓN DE LA SALUD
La situación alimentaria en el Perú es de alta complejidad, se conoce que existe inseguridad
alimentada básicamente por falta de acceso a los alimentos. Esto se desprende de la extrema
pobreza que vive el 19.30% de la población y de la pobreza crónica que vive el 27% de la
población. Si bien es cierto que el problema principal es de accesibilidad también existen
problemas de disponibilidad de alimentos y de uso de los mismos.
En cuanto a la situación nutricional, los principales problemas de salud pública son: la malnutrición
energético-proteico, desórdenes por deficiencia de hierro (anemia) y desórdenes por deficiencia
de yodo. Según la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES, 2000), en niños menores de
cinco años el promedio nacional de desnutrición crónica es de 25.4% y la prevalencia de anemia
49.6%. La tasa de mortalidad infantil es de 43/1000 nacidos vivos, aunque este indicador no es
exclusivo de desnutrición ha demostrado ser un indicador indirecto de la misma; según, UNICEF
(1996) un 55% de las causas de mortalidad infantil se relacionan con la desnutrición.
Los altos índices de morbimortalidad infantil y preescolar, el retardo del crecimiento físico, el
cambio anormal de peso, el desarrollo mental deficiente y baja productividad, así como las
enfermedades crónicas asociadas al sobrepeso, tales como las cardiovasculares, endocrinas,
degenerativas y ciertos tipos de cáncer, son algunas de las manifestaciones de la inadecuada
alimentación y nutrición de la población peruana.
Con respecto a prácticas de alimentación la actual Encuesta Demográfica y de Salud Familiar,
sólo reporta algunos datos sobre lactancia y nutrición de niños y madres: no existen datos
actualizados de consumo intrafamiliar de alimentos, la literatura en estos casos hace referencia a
la Encuesta Nacional de Consumo de Alimentos 1972, la que permitió conocer una sede de
aspectos importantes de la realidad socioeconómica de las familias peruanas. Una encuesta de
estas características cobraría una importancia medular sobretodo considerando la alta
prevalencia de obesidad en nuestro país 34% de las mujeres en edad fértil tendrían sobrepeso y
un 13% obesidad para la talla - (ENDES, 2000).
En lo que se refiere a las prácticas de lactancia materna en nuestro país, el inicio y duración de la
misma no constituyen un problema importante. Más del 95% de los niños ha lactado alguna vez. Al
año de edad, el 70% de los niños sigue amamantando y hacia los dos años el 45% aún amamanta.
Sin embargo, la duración de la lactancia materna exclusiva es muy baja (2.1 meses). El problema
radica en la introducción extremadamente temprana de agua, otros líquidos (caldos y jugos) y
otras leches. (ENDES, 2000)
La lactancia materna exclusiva para niños menores de 4 meses es una práctica poco común en
áreas urbanas del Perú: la costa, sierra y selva rural tienen los porcentajes más altos de niños que
reciben lactancia materna exclusiva (43%, 6 1 % y 65% respectivamente), mientras que en lima el
porcentaje es de sólo 18%. (ENDES, 2000).
Las prácticas de destete también son inapropiadas y afectan el nivel nutricional desde los seis
meses de edad. La alimentación complementada para los niños entre los 10 y 12 meses de edad
5
alcanza el 80% de las recomendaciones energéticas; la ingestión de micronutrientes también es
baja.
Finalmente, podemos mencionar que a nivel nacional contamos con información deficiente, que
permita la planificación de programas y proyectos promocionales en alimentación y nutrición: lo
cual obliga a incluir la construcción de líneas basales, para efectuar una priorización y potenciar
la efectividad de las intervenciones.
III.
OBJETIVOS
El objetivo del presente trabajo es, a través de una investigación exploratoria preliminar enriquecer
el diseño de futuras intervenciones promocionales , sistematizando las experiencias que se logren
identificar en
temas de cambios de hábitos alimentarios a nivel nacional, recopilando
información desde las instancias normativas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.
Elaborar un marco teórico sobre aspectos de alimentación y nutrición desde la perspectiva
de la promoción de la salud; con énfasis en cambios de comportamientos.
2.
Consolidar y sistematizar las experiencias locales sobre proyectos de cambios de hábitos
nutricionales desarrolladas por el Ministerio de Salud y Organismos No Gubernamentales en el Perú.
IV.
METODOLOGÍA
Durante la realización del trabajo se ejecutaron las siguientes actividades:
1.Entrevistas con personas de diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales
desde el nivel central. Las instituciones visitadas fueron las siguientes:









Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA/PERU
Asociación Benéfica PRISMA
CARITAS DEL PERÚ
Centro de Investigación Social y Educación Popular – ALTERNATIVA
Centro de Promoción y Estudios en Nutrición – CEPREN
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición – CENAN –
Instituto de Investigación Nutricional – IIN
Ministerio de Salud
Unicef
Los nombres de las personas entrevistadas se muestran en el anexo n° 2.
2. Para realizar la recopilación de la información se elaboró una guía de entrevistas (anexo n°1); no
obstante ésta tuvo una limitada utilidad pues aún existe confusión respecto a los conceptos
básicos de promoción de la salud.
3. La información recogida fue complementada paralelamente con una amplia revisión
bibliográfica en temas especializados.
6
V.
MARCO TEÓRICO
5.1.
Promoción de la Salud
El concepto de promoción de la salud está bien establecido y universalmente aceptado. La
histórica Carta de Otawa de 1986 establece que: “La promoción de la salud consiste en
proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control
sobre la misma”. Ese mismo año, la Organización Mundial de la Salud aprobó la Carta,
desplazando el centro principal de atención de su labor de las intervenciones médicas orientadas
a las enfermedades a la promoción de la salud. En 1987, el Director de la Organización
Panamericana de la Salud, Dr. Carlyle Guerra de Macedo, estableció prioridades: “La promoción
de la salud, entendida como bienestar, constituye, ineludiblemente, el objetivo principal del
desarrollo y la razón primordial de cualquier política social”. En 1990, la Conferencia Sanitaria
Panamericana aclara que “la promoción de la salud es concebida cada vez en mayor grado
como la suma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y
otros sectores sociales y productivos encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud
individual y colectiva”.
Prerequisitos para la salud:
Paz, educación, vivienda, alimentación, ingreso económico, ecosistema estable, justicia social y
equidad.
Carta de Otawa, 1986
Es conveniente también recordar las cinco áreas de la Carta de Otawa: la elaboración de una
política pública sana, la creación de ambientes favorables, el reforzamiento de la acción
comunitaria, el desarrollo de las aptitudes personales y reorientación de los servicios.
En los antecedes del desarrollo del concepto de promoción, es importante mencionar, además, el
Informe de Lalonde, A New Perspective on the Health of Canadians (Nueva Perspectiva de la
Salud de los Canadienses) (1974), sirvió para comprender mejor los factores que contribuyen a la
buena salud. Este informe introdujo el concepto de promoción de la salud y motivó varias políticas
gubernamentales centradas en el estilo de vida: ejercicio, nutrición y abandono del consumo del
tabaco.
“La promoción de la salud interviene en la dimensión social de los determinantes de la salud de
la población y es una categoría integradora esencialmente intersectorial y de participación
social, por lo que rebasa las fronteras del accionar médico y de lo que comúnmente se conoce
como Sector Salud”
Suárez, Julio. 2000
“Mediante el enfoque de promoción de la salud se deberían formular e implantar políticas
saludables y cambios en el entorno de vida del individuo; enfatizando el desarrollo de
habilidades personales, el fortalecimiento de la acción comunitaria y destacando la
responsabilidad del individuo en la solución de problemas que afectan su salud”
Promoción de la Salud
Estrategias






Políticas públicas
saludables
Comunicación social
Capacitación
Información
Movilización de recursos
Asesoría técnica
Áreas de Acción




Los ambientes
Los comportamientos y
estilos de vida
Los servicios de salud
La investigación
Componentes



Político
Ciudadano
Técnico
Procesos Claves



Descentralización
Intersectorialidad
Participación
comunitaria
7
5.1.1.Autocuidado y Promoción de la Salud
Cuidarse, cuidar y ser cuidado son funciones naturales indispensables para la vida de las personas y
la sociedad, en tanto son incoherentes a la supervivencia de todo ser vivo. Al cuidar se contribuye a
promover y desarrollar aquello que hace vivir a las personas y a los grupos. Es así como cuidar
representa un conjunto de actos de vida que tiene por objetivo hacer que ésta se mantenga,
continúe y desarrolle.
A través de la historia, la forma de cuidado, de entender su significado, de practicarlo y de asumir la
responsabilidad frente a éste, ha sido una construcción cultural materializada en un patrimonio de
prácticas, ritos, creencias, actitudes, representaciones y conocimientos que una cultura tiene
alrededor del cuidado, en la que la historia, la ciencia y la misma cultura han cumplido un papel muy
importante en su evolución, pues han a la construcción de este patrimonio y han dado dirección al
cuidado de la vida y la salud.
Entrando al campo de la medicina, entre las razones que influyeron en el concepto y prácticas de
cuidado y autocuidado se pueden mencionar las siguientes:
1.La medicina diseñó un sistema de salud para curar la enfermedad y no para promover la salud y
2.Con la parcelación que hace este modelo biomédico del cuerpo y sus funciones y la separación
entre cuerpo y espíritu, se comenzó a confundir lo que pertenecía a la categoría de los cuidados con
lo que pertenecía a la categoría de los tratamientos, hasta el punto de utilizar los términos cuidar y
tratar como sinónimos.
Es así como hasta el momento, el término cuidar cubre todo aquello inherente a la enfermedad
(como los exámenes médicos y la aplicación y supervisión de tratamientos para obtener la curación)
relegándose a un segundo plano todos los cuidados habituales fundamentales para promover la
vida y prevenir la enfermedad.
Los resultados hasta ahora vistos en la promoción de la salud, en lo que toca al autocuidado,
muestran la necesidad de repensar los énfasis en el enfoque y las direccionalidades dadas por el
sistema de salud a la promoción del autocuidado y retomar aspectos importantes que permitan la
promoción de un autocuidado con rostro humano.
Para conceptualizar el autocuidado es pertinente retomar el concepto de cuidado de Colliere F:
“Acto de mantener la vida asegurando la satisfacción de un conjunto de necesidades
indispensables para la vida, pero que son diversas en su manifestación”. Las diferentes posibilidades
de responder a estas necesidades vitales crean e instauran hábitos de vida propios de cada grupo o
persona. O sea, cuidar es un acto individual que cada persona se da a sí mismo cuando adquiere
autonomía, pero a su vez es un acto de reprocidad que tiende a darse a cualquier persona que
temporal o definitivamente no está en capacidad de asumir sus necesidades vitales y requiere
ayuda.
“La promoción del autocuidado es una estrategia necesaria para la búsqueda del bienestar
integral en la vida cotidiana y lograr así el desarrollo humano. Por tanto, el autocuidado es una
práctica que involucra líneas de crecimiento en las que toda persona debe trabajar
cotidianamente para tener un desarrollo armónico y equilibrado. Estas líneas de crecimiento que
propician un desarrollo integral se relacionan con la dimensión emocional, física, estética,
intelectual y trascendental del ser, a través del desarrollo de las habilidades afectivas,
cognoscitivas y sociales”.
Uribe J, TM, 2001
5.1.2. Diferencias entre Promoción de la salud, Prevención y Tratamiento de las enfermedades
De las tres grandes estrategias de la salud pública – promoción, prevención y recuperación -, la
promoción de la salud es la más social, la más integral, la que más impacto potencial tiene en las
raíces de la salud y la que menos depende de la acción de los servicios de salud por sí solos. Los
8
resultados de la promoción son mediatos y requieren generalmente de una inversión en salud a
largo plazo, a diferencia del tratamiento médico en que los resultados son más rápidos pero menos
duraderos y profundos por no actuar sobre los procesos determinantes de la salud. Las acciones de
prevención se sitúan en una posición intermedia entre las dos estrategias, aunque en general más
cerca de la promoción.
Las acciones de promoción de salud de mayor impacto son las poblacionales, a diferencia de las
acciones de recuperación que se realizan fundamentalmente sobre individuos.
Cada problema en cada contexto requiere una respuesta social específica consistente en una
combinación de acciones. Las acciones poblacionales de promoción – como por ejemplo la
elevación del nivel educativo, la mejoría de la situación alimentaria y nutricional y la construcción
de infraestructura sanitaria-, intervienen sobre los procesos determinantes del estado de la salud
más que sobre riesgos y daños específicos.
No obstante, las diferencias explícitas entre las tres estrategias, aún existe confusión entre los
conceptos de promoción y prevención. Entendemos que promoción y prevención son conceptos
diferentes. La promoción de la salud alude a la ganancia de bienestar como un todo, es un
concepto positivo, holístico e integral. Ejemplos de promoción de la salud son la educación, los
ejercicios físicos, la recreación, la construcción de viviendas adecuadas y en general, las mejoras
de las condiciones de vida de la gente que impactan su salud como un todo.
La prevención por su parte, alude a medidas específicas para evitar daños y riesgos específicos.
Ejemplos comunes de acciones de prevención son la inmunización y el uso de cinturones de
seguridad.
Dos precisiones sobre el concepto de promoción de la salud. Con alguna frecuencia se ha
reducido el concepto de promoción a educación para la salud. La educación para la salud es uno
de los recursos con que cuenta la promoción para sus intervenciones, pero la promoción para sus
intervenciones, pero la promoción es un concepto mucho más amplio como ya se ha expresado.
Otro reduccionismo es convertir a la estrategia de promoción de la salud en acciones dirigidas a
lograr cambios en estilos de vida individuales. Si bien es cierto que interesa que los individuos
asuman estilos de vida sanos, ello está altamente condicionado a la modificación positiva de las
condiciones de vida de los grupos humanos. Los estilos de vida individuales responden en gran
medida a las condiciones en que los individuos viven en un barrio marginal en situación de pobreza.
Hablarle a poblaciones marginadas y pobres de cambiar estilos de vida para mejorar su salud,
puede resultar contraproducente. Lo verdaderamente importante en promoción de la salud es la
modificación positiva de las condiciones de vida y por su conducto de los estilos de vida
individuales.
“La promoción y prevención persiguen como meta la salud, pero la prevención lo hace situando
su punto de referencia desde la enfermedad, la cual tiene como límite la muerte. O sea, el
objetivo de la prevención es la ausencia de enfermedad. En contraposición, la promoción hace
énfasis en la optimización del estado de bienestar, entendiendo la salud como un camino sin
final”
Aranda, J.M. , 1994 ()
9
Diferencias entre Promoción de la Salud, Prevención de Enfermedades y
Tratamiento de las enfermedades
PROMOCIÓN
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO
CONCEPTO





Estrategia poblacional destinada a
mantener o presevar la salud (impide
incidencia)
Enfoque positivo, ofensivo, proactivo
Actúa sobre los determinantes de la
salud. Es inespecífica.
Es integral (físico, social, biológico)
Relación con desarrollo y bienestar.





Estrategia
individual,
a
veces
poblacional, destinada a evitar la
enfermedad (diisminuye la incidencia o
la prevalencia)
Estrategia defensiva, reactiva.
Actua sobre los factores causales o de
riesgo. Es específica.
Predominantemente dirigida a las
personas (biológico).
Relación con desarrollo de servicios.





Estrategia individual, destinada a
tratar la enfermedad (baja la
prevalencia)
Estrategia defensiva, reactiva.
Actúa sobre los factores causales o
de daño. Es específica.
Dirigida a las personas (biológico)
Relación con desarrollo y atención de
servicios.
MÉTODOS




Estudia las determinantes de la salud.
Categorías de estudio: estructura de
la familia, la sociedad, valores,
creencias, etc.
Procesos productivos, conductuales,
sociales, culturales, psicológicos de
un grupo.
Métodos cualitativos de la medicina
social,
epidemiología
social,
antropología, sociología, economía,
política.




Estudia las causas o los factores de
riesgo.
Categorías de estudio: de persona
(edad, sexo), tiempo y lugar.
Respuestas individuales: etnia, lengua,
religión.
Métodos
cuantitativos
de
la
epidemiología clásica.




Estudia las causas y la evolución del
daño.
Categorías de estudio: de persona
(edad, sexo), tiempo y lugar.
Respuestas individuales.
Métodos
cuantitativos
de
la
epidemiología clínica.
CARACTERÍSTICAS DE INTERVENCIÓN





Intervención en grupos de población
procesos
(sociales,
políticos),
ambiente.
Instrumentos de intervención masiva.
Participación dominante de otros
sectores con lineamientos del sector
salud.
Participación ciudadana, consciente
y empoderada.
Desarrolla
capacidades
y
potencialidades.





Intervención en individuos (a veces en
grupos de población y ambiente).
Instrumentos de intervención individual o
masiva desde los servicios.
Dominio del sector salud.
Participación comunitaria de apoyo al
sector salud.
Educación preventiva en salud





Intervención en individuos.
Instrumentos
clínico-médicos
individuales en los servicios.
Dominio médico (normas-protocolos)
Participación comunitaria de apoyo
al sector salud y a la organización de
los servicioos.
Educación
para
ayudar
en
tratamiento.
Adaptado de:Rocabado, Fernando,2003
10
5.2.El Desafío de la Promoción en Alimentación y Nutrición
Hablar del tema alimentario nutricional en relación a la aplicación de la estrategia de promoción
de la salud, nos lleva a asumir un desafío enorme; sobre todo si se entiende en su máxima
acepción todo el significado de “una intervención promocional de la salud”. Puesto, que la
nutrición es, sin duda alguna, una de las áreas de la salud, con un altísimo componente social;
que la ubica de manera estratégica entre muchos sistemas relacionados.
Siendo, la intersectorialidad, tal vez la característica más significativa de la ciencia nutricional, lo
que dificulta la solución a su compleja problemática; convirtiendo en un desafío las intervenciones
alimentario nutricionales; es por ello que la estrategia promocional, se convierte en una
oportunidad decisiva en el logro de resultados satisfactorios,
5.2.1.Interacción de los Factores de un Sistema de Alimentación y Nutrición
Haciendo una ubicación espacial de los factores más relevantes del sistema de alimentación y
nutrición tal como se plantea en el Esquema N°1 se puede apreciar más claramente los diversos
condicionamientos del estado nutricional de un individuo y cómo éstos actúan en forma integral;
en algunos casos secuencialmente, y en otros, simultáneamente.
Además, se puede observar que hay muchos factores que escapan al control del individuo solo, y
que por lo general son los que determinan la situación nutricional de poblaciones enteras.
Esquema N°.1 El Sistema de Alimentación y Nutrición según Ubicación Espacial de sus Factores
I
N
D
I
V
I
D
U
O
ESTADO NUTRICIONAL
USO BIOLÓGICO DE
NUTRIENTES
INGESTION DE NUTRIENTES
ESTADO DE SALUD
TIPO Y CANTIDAD DE
ALIMENTACIÓN
DISPONIBILIDAD DE
ALIMENTOS
DISTRIB. INTRAFAMIL.
DE ALIMENTOS
CAPACIDAD
ADQUISITIVA
CULTURA E
INSTRUCCIÓN
SANEAMIENTO
AMBIENTAL
PRÁCTICAS DE
SALUD
ECOLOGÍA Y
MEDIO AMBIENTE
OFERTA LOCAL
PRECIOS Y
SALARIOS
EMPLEO
SANEAMIENTO
AMBIENTAL
ECOLOGÍA Y
MEDIO AMBIENTE
F
A
M
I
L
I
A
C
O
M
U
N
I
D
A
D
Muñoz Leyton,Ana María, 1990
11
5.2.2.
Seguridad Alimentaria y Nutricional
La iniciativa de Seguridad Alimentaria y Nutricional propone que todas las personas tengan, en
forma oportuna y permanente, acceso físico, económico y social a los alimentos que necesiten, en
calidad y cantidad, para su adecuado consumo y utilización biológica, garantizándoles un estado
de bienestar que coadyuve al logro de su desarrollo. Así entendida, la Seguridad Alimentaria se
fundamenta, en primer lugar, en la promoción de la permanente disponibilidad de alimentos, en
adecuada cantidad, calidad y oportunidad, para satisfacer en forma continua las necesidades de
grupos de población, familias e individuos. A esto se agrega que toda la población tenga acceso a
satisfactores básicos, incluyendo la alimentación y la salud, así como poseer conocimientos de
educación alimentaria y nutricional que contribuya a prácticas alimentarias saludables, y habitar
medios saludables. Por otra parte, para que la seguridad alimentaria y nutricional sea sostenible, la
suficiencia y estabilidad en la disponibilidad y acceso alimentario, así como la aceptabilidad y
consumo alimentario y su utilización biológica deben procurarse en armonía con la naturaleza.
La Seguridad Alimentaria y Nutricional está condicionada, conjuntamente dentro de un marco de
desarrollo sostenible, por la disponibilidad, la accesibilidad, el consumo y la utilización biológica de
los alimentos, siendo acciones aisladas en cada uno de ellos necesarios, pero no suficiente para el
logro de la seguridad alimentaria y nutricional.
Los principios y contenidos de la Iniciativa de Promoción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional
surgen del modelo causal utilizado para el análisis de la problemática alimentaria y nutricional.
Aspectos destacados en el proceso de la operacionalización de la iniciativa incluyen su
sustentación científico técnica, en el sentido de que diversos estudios han señalado que inversiones
en el capital humano de poblaciones, mediante intervenciones alimentarias, educativas y sanitarias
efectuadas en etapas tempranas de la vida, contribuyen a crear condiciones humanas que
favorecen el desarrollo integral.
Considerando lo anterior, puede aseverarse que la Iniciativa de Promoción de la Seguridad
Alimentaria y Nutricional puede constituirse en una manera efectiva de promover el desarrollo
humano y económico, a mediano y largo plazo y da base a la proposición de que el círculo vicioso
de la desnutrición, pobreza y subdesarrollo puede convertirse en un círculo virtuoso de seguridad
alimentaria y nutricional, bienestar y óptima calidad de vida, desarrollo socioeconómico y equidad
social.
5.2.3.
Un Aspecto Prioritario: Estudios de Cambios de Comportamientos
5.2.3.1. Diferencia entre Hábitos, Prácticas y Costumbres Alimentarias
El diccionario define al hábito como “una disposición adquirida por actos repetidos; una manera
de ser y de vivir”. A la vez, práctica es, entre otras cosas, “el ejercicio de un arte o facultad” y “la
destreza que se adquiere con dicho ejercicio”; en una de sus acepciones secundarias, práctica es
“el uso continuado; un estilo” que es un concepto muy cercano al de hábito.
El tercer sinónimo, costumbre, es muy interesante. Además de equivaler a hábito y a práctica,
significa también “práctica que adquiere fuerza de ley”, es decir, un hábito colectivo que forma
parte de la cultura local. Es por ello que algunos especialistas, reservan costumbre para lo social y
emplean hábito para lo meramente individual, conviene asimismo utilizar práctica como “el
ejercicio de una facultad”.
Si el hábito resulta de la repetición de una conducta una vez instaurado es parte central de la
conducta misma y determina en gran medida la conducta subsecuente. Este triple papel de
efecto, parte y causa, complica mucho más el análisis de los hábitos.
Los hábitos están estrechamente ligados con las costumbres y representan en buena medida su
individualización. Aunque algunos hábitos pueden diferir y hasta ser contrarios a las costumbres,
en general son iguales o parecidos a ellas, con apenas algunos ajustes de orden personal.
12
No obstante, las diferencias explícitas entre estos tres términos, suelen utilizarse con exceso y con
descuido. Por ser los hábitos el elemento más inmediato a la conducta alimentaria final, en esta
revisión daremos mayor énfasis a los hábitos alimentarios.
5.2.3.2. Hábitos Alimentarios
El conocimiento profundo sobre la naturaleza de los hábitos y de cómo se generan y evolucionan,
es la piedra angular para comprender la conducta alimentaria y modificarla en caso necesario.
Lamentablemente, esta área científica ha sido poco explorada, incipiente y se encuentra en el
reconocimiento apenas de la magnitud de la tarea y sus componentes y en el intento de integrar
su infraestructura conceptual.
La alimentación tiene muchos factores susceptibles de habituación, los cuales pueden referirse a
qué y cómo se come, cuánto, cuándo, dónde y con quién. Los hábitos alimentarios se pueden
relacionar con el número de comidas al día, sus horarios, los alimentos de consumo más frecuente,
los aspectos emocionales (estéticos, de confianza o de temor, etc.), los platillos o preparaciones
de mayor uso, los acentos sensoriales (sabor, color, aroma, textura, temperatura) preferidos o más
empleados, las cantidades, la composición final de la dieta resultante, o bien, los hábitos de
higiene, de compras, de almacenamiento y manejo de alimentos, los ritos que se siguen, los
tabúes, los acompañantes que se seleccionan, la forma en que se decide cuanto come cada
miembro de un grupo.
Los factores que se han detectado como determinantes de los hábitos son numerosos y
pertenecen tanto a la fisiología y psicología del individuo como su entorno familiar, social y físico.
Una conducta se vuelve hábito cuando se repite con tanta frecuencia que acaba por
“La forma de alimentarse llega a ser sello distintivo de cada país, de cada comunidad, de cada
familia y hasta de cada individuo”
Bourges, H. 1990
permanecer; las fuerzas que la conservan deben ser, por tanto, cotidianas, estables y poderosas.
Un hábito implica cierto automatismo, que sin duda existe, pero también está determinado por
elementos conscientes. Una conducta se repite cuando es satisfactoria en algún aspecto: a los
sentidos, a las emociones, a los valores y a los principios, a la autoestima, al deseo de comodidad,
a las creencias
religiosas o de otro tipo, a la interacción con los demás miembros del grupo familiar, comunal o
nacional y a las relaciones con el entorno físico y económico.
En otras palabras, el hábito debe ser coherente con el resto de la vida diaria y se conserva por ser
agradable, cómodo o útil, ya sean estos atributos reales o aparentes y se perciban de manera
consciente o no; en general, en la conducta que se repite no se advierte perjuicio inmediato, aún
cuando éste exista.
Los hábitos y costumbres alimentarias están fuertemente condicionadas por la disponibilidad de
alimentos, la cual puede analizarse en diversos niveles: el hogar, la comunidad, la región, el país,
etc. Wenkam, hace una interesante distinción entre la disponibilidad física (con que alimentos se
cuenta y en qué cantidades) y la disponibilidad cultural que no es otra cosa que el concepto que
cada cultura tiene sobre la aceptabilidad de los alimentos.
Es fundamental tomar en cuenta que la bondad o inconveniencia de un hábito alimentario no
puede juzgarse de manera exclusiva con base en los términos simplistas, generales y fríos que
aconsejan los libros de fisiología. Siempre es necesario valorar el entorno físico, ecológico,
sociocultural y económico, en el que un hábito tiene lugar. Según la consecuencia de los hábitos,
cabe adoptar diferentes acciones. Los hábitos benéficos, que son la mayoría, deben reforzarse y
los neutros soslayarse. Los claramente perjudiciales merecen ser combatidos si existen opciones
viables. No debe olvidarse que, si se cambia un hábito, se suele afectar el resto del modo de vivir.
Como la cultura es aprendida, puede aprenderse de nuevo. En otras palabras, como fenómenos
fundamentalmente culturales, las costumbres y los hábitos son, por su propia naturaleza,
13
modificables; la educación, que es “el cambio de conducta”, es la estrategia a seguir. A menudo
se sostiene, con ánimo de capitulación, que “es muy difícil cambiar los hábitos” y es cierto, los
hábitos no están ahí por casualidad, sino como resultado de fuerzas muy poderosas, pero no son
más inmutables que sus causas.
“No basta detectar un hábito malo; debe analizarse en forma detallada su naturaleza y su
dinámica y sólo entonces, si es posible tratar de modificar sus causas”
Bourges, H. 1990
Por naturaleza, los hábitos son modificables, pero además, al estar en continua evolución,
regenerándose día a día, son aún más susceptibles de cambio. La educación puede acelerar,
retardar y redirigir esa evolución continua, siempre que se entiendan bien las fuerzas que la
producen y éstas permitan ser modificadas; si no son modificables, probablemente ese hábito,
aunque malo, sea “el mejor posible”.
Para educar es necesario motivar y ofrecer la información pertinente. Pero la información y la
motivación no bastan, pues los hábitos, en especial los alimentarios, obedecen más a factores
subconscientes o externos que a la razón. Un grave error , muy frecuente, es confiar en la simple
información, en la prédica, como agente de cambio. Peor aún, se confía en información de tipo
biológico, compleja, de difícil comprensión, irrelevante a menudo, que tal vez logre motivar a
cierto tipo de personas afectas a ella y con la capacidad de entenderla, pero no a la mayoría de
la gente; y aun en quienes produce motivación, se requiere algo más para provocar el cambio de
hábitos.
Si los hábitos se forman de la práctica repetida, su modificación es un asunto práctico. En
consecuencia, el hábito erróneo debe ser sustituido mediante la práctica reiterada del hábito
adecuado.
“A comer se aprende comiendo; a comer bien se aprende comiendo bien”
5.3.
Estrategias de Promoción de la Salud para el Desarrollo de Intervenciones Alimentario
Nutricionales
5.3.1.
Políticas Públicas Saludables
La política Pública Saludable describe la nueva práctica política en salud pública. Mucho de lo
que influye a la salud se encuentra fuera del campo de las intervenciones médicas o de salud
pública tradicionales. La salud pública busca ahora integrar las preocupaciones en el proceso de
toma de decisiones de sectores tales como bienestar, trabajo, ambiente, desarrollo urbano,
transporte, vivienda y energía.
En el caso del tema alimentario-nutricional, éstas políticas son indispensables para el logro de
objetivos promocionales, puesto que la nutrición es un determinante importante reconocido del
estado de la salud.
Es en este sentido que podríamos mencionar los avances e iniciativas de muchos países; no
obstante sin duda Canadá es uno de los países más destacados en sus esfuerzos de promoción
de la salud; destacando El Informe de Lalonde, A New Perspective on the Health of Canadians
(1974); la Carta de Ottawa (1986), y específicamente en el área de alimentación y nutrición
podemos mencionar que en septiembre de 2002, los Ministros de Salud de Canadá anunciaron
una estrategia canadiense de vida sana, a corto, mediano y largo plazo, poniendo de relieve la
nutrición, la actividad física y el peso saludable. Su objetivo es promover la buena salud y reducir
los factores de riesgo relacionados con la diabetes, el cáncer y las enfermedades
14
cardiovasculares y respiratorias. Alianza para la prevención de las enfermedades crónicas,
iniciativa emprendida por las organizaciones nacionales no gubernamentales preocupadas por la
prevención de las enfermedades crónicas, como la Fundación Canadiense del Corazón, la
Asociación Canadiense de Diabetes, y la Sociedad Canadiense contra el Cáncer. Las cuales
integran esfuerzos actuales sobre factores de riesgo específicos (como nutrición y actividad física)
y enfermedades (como la diabetes y el cáncer). Proyecto de Renovación de 2002 del Programa
de Acción Comunitaria para los Niños (CAPC)/Programa Canadiense de Nutrición Prenatal
(PCNP).El Proyecto de Indicadores de Salud tiene como objetivo apoyar a las autoridades
sanitarias en el control de la salud de la población y el funcionamiento de los sistemas de salud
locales. Se ha creado una serie principal de indicadores relacionados con la salud de la
población y el sistema de servicios de salud, incluyendo los principales determinantes no médicos
de la salud en la región.
De otro lado, son destacables las actividades de la Unión Europea, en materia de nutrición y salud,
a nivel legislativo plantea los siguientes objetivos:
 Un año europeo de la nutrición;
 Acciones generales de sensibilización, como programas de información televisados,
radiofónicos o difundidos a través de la prensa, conferencias, distribución de material
didáctico y de divulgación o entrega de premios;
 Proyectos piloto sobre las condiciones nutrimentales de grupos seleccionados de poblaciones
de riesgo y sobre la calidad nutritiva de los alimentos;
 Investigaciones y estudios sobre los factores que guían la elección alimentaria del consumidor
y los efectos de los alimentos sobre la regulación del metabolismo, sobre las consecuencias
de la rápida evolución de los métodos de fabricación, conservación y distribución de los
alimentos, sobre la formulación de los mensajes dirigidos al consumidor, y sobre los
comportamientos alimentarios en las distintas regiones de la comunidad;
 Trabajos del Comité Científico de la alimentación humana.
Además, la Resolución del Consejo y de los Ministros de Sanidad de los Estados Miembros,
del 14 de diciembre, sobre la salud y nutrición, concluyeron en 6 puntos importantes (Diario oficial
C 20 de 23.01.2001)
1.
2.
3.
4.
Sigue vigente la Resolución emitida en mayo de 1992 (Diario oficial C 329 de 31.12.1990),
referente a la sensibilización de la población respecto a salud nutricional. Además, la
Resolución hace hincapié en la integración de la salud nutricional no sólo en el futuro
programa en materia de salud sino también en las demás políticas comunitarias
relacionadas con la salud nutricional, como por ejemplo la agricultura.
Por otra parte, el Consejo considera que en dicha política en materia de salud nutricional
deberían participar todos los agentes interesados, incluido los profesionales de la salud
nutricional, los operadores del sector, los consumidores, las organizaciones no
gubernamentales, etc. La política en materia de salud poblacional debería también tener
en cuenta, en caso necesario la formación de dichos agentes.
La Resolución destaca la importancia de la nutrición como uno de los principales
determinantes de la salud humana. Un régimen alimenticio inadaptado constituye uno de
los principales factores de riesgo evitables para el desencadenamiento de enfermedades
cardiovasculares. Fenómenos recientes como el aumento importante de la obesidad, en
particular de los niños y de los adolescentes, y el cambio de hábitos alimentarios a favor de
la restauración colectiva y del consumo de alimentos precocinados no hace sino
aumentar los riesgos para la salud. Habida cuenta de esta importante amenaza para la
salud, de los costes sociales que ello representa, de la desigualdad de conocimientos en
Europa en materia de nutrición y de la ausencia de información fiable, coherente y
accesible sobre las características nutricionales, el Consejo considera que se necesita una
acción suplementaria a escala nacional y europea.
Con esta perspectiva, el Consejo invita a los Estados miembros a:
15
Fomentar actitudes y hábitos alimentarios favorables a la salud para desarrollar las
capacidades de todas la población de elegir sensatamente en materia de consumo;
 Conseguir que todos los interlocutores interesados participen en la reflexión sobre la
salud nutricional y en su promoción;
 Seguir desarrollando la producción, la difusión y la aplicación de recomendaciones en
materia de salud nutricional, sobre la base de un asesoramiento científico sólido;
 Mejorar los conocimientos en materia de nutrición de los profesionales de la salud y de
quienes realizan actividades relacionadas con la alimentación y la nutrición;
 Participar activamente en las redes de recogida de datos sobre nutrición y actividad
física en la comunidad.
 Alentar la participación de los expertos nacionales en las actividades comunitarias y,
en particular, en la producción de conocimientos científicos especializados.
En el marco del Libro Blanco sobre seguridad alimentaria, la Comisión prevé entre otras
cosas la elaboración de una política nutricional global y coherente, así como la
presentación de un plan de acción que contenga orientaciones en materia de regímenes
alimentarios.
Se subraya de nuevo la necesidad de seguir cooperando con las organizaciones
internacionales, como por ejemplo la Organización Mundial de la Salud (OMS), con objeto
de evitar la duplicación de esfuerzos.

5.
6.
Respecto a los esfuerzos de la Unión Europea, destaca la Reunión de los Directores Generales de la
Salud , 28-29 septiembre 2000, en Lyon (Francia), como antecedente a esta reunión se menciona
que conforme al Tratado de Amsterdam (art. 152), entra claramente dentro de las competencias
de la Comunidad- proteger y mejorar la salud por la prevención, la promoción de la salud, la
utilización de las “otras políticas de la Comunidad” y el apoyo a los Estados Miembros. En 1990, los
ministros de Sanidad adoptaron una primera resolución para promover la nutrición a nivel
comunitario, pero no tuvo ningún efecto.
Francia se propuso incluir el tema de la Nutrición como una prioridad en el campo de la salud
durante su presidencia de la Unión Europea del segundo semestre 2000.
El proyecto francés ha suscitado el interés de la Comisión europea que ha aceptado apoyarlo.
Anteriormente, había pedido a la Facultad de medicina de Creta coordinar un trabajo de
expertos europeos (programa EURODIET) cuyo objeto era analizar completamente el dossier
científico con objeto de recomendar un programa de promoción de la salud nutricional para
Europa. El grupo EURODIET hizo trabajar a un centenar de expertos y entregó sus conclusiones
durante un congreso en Héraklion (Creta) en mayo 2000. Los trabajos de la presidencia tienen muy
en cuenta esta base.
Desde 1999, la Sociedad francesa de salud pública (SFSP), ha coordinado la preparación de un
memorándum sobre la nutrición de Europa para servir de base a una resolución de los ministros de
sanidad, con un grupo de quince expertos (uno por cada país de la Comunidad, comisionado por
su gobierno). Los ponentes del proyecto EURODIET participaron en dos de las reuniones para
garantizar una buena coordinación entre las dos gestiones – y, por lo tanto, con la Comisión, lo
que es importante para el futuro-. El documento de unas treinta páginas comprende seis partes:
1.
Una introducción que recuerda los antecedentes: la ausencia de la continuidad dada a la
resolución del consejo de ministros de sanidad de 1990, los programas anteriores sobre el
tema de la nutrición, esencialmente de tipo de investigación o de intercambio de
experiencias.
2.
Algunos elementos sobre el consumo alimenticio en la UE, que permiten revelar las
diferencias norte-sur de los regímenes alimenticios tanto en estructura nutricional de las
aportaciones como en tendencias.
3.
Un punto sobre los conocimientos de las relaciones entre nutrición y patologías frecuentes
en los países europeos: enfermedades cardiovasculares, diversos tipos de cáncer,
obesidad, carencias en micronutrientes, osteoporosis, salud dental. Este aspecto se
completa por los problemas específicos de ciertos grupos de población: mujeres, lactantes,
16
6.
jóvenes, personas de edad, personas desfavorecidas. Esta parte menciona algunos
elementos de coste financiero y humano.
Elementos sobre los múltiples factores que influencian el consumo y las opciones de los
consumidores (desde los aspectos socioculturales hasta las características de los alimentos,
pasando por los aspectos psicológicos y los conocimientos). Esta parte insiste en el papel
de los diversos participantes de la cadena alimenticia incluso a nivel de las comidas fuera
del hogar.
Una evocación sobre la consideración variable de la nutrición en las políticas nacionales
de salud pública; se menciona el papel que representa actualmente la OMS EURO con
vistas a promocionar la nutrición en los países al más alto nivel de decisión política. Se
recuerdan finalmente las diversas políticas comunitarias que influencian la nutrición de las
poblaciones (salud, consumo, mercado interior y política industrial, comercio, agricultura,
investigación).
Propuestas para la elaboración de una política nutricional de salud pública.
5.3.2.
Educación/Capacitación
4.
5.
En la década del ochenta se realizó una completa revisión de los conceptos, estrategias y
métodos utilizados en la educación en nutrición. Tradicionalmente, la educación en nutrición
consistía en orientaciones ofrecidas en los centros de salud y servicios de extensión, con un
empleo muchas veces inadecuado de algunas técnicas educativas, sobre todo de la charla,
utilizada indiscriminadamente y con un sentido de «banco» de transmisión fría de los
conocimientos. Los contenidos muchas veces basados en la descripción de los «nutrientes», eran
seleccionados por el educador, sin contar con un análisis racional de la problemática del
educando, que englobe su contexto psicosocial, cultural y económico.
Este tipo de educación en nutrición, llamada «convencional», ha sido objeto de numerosos
análisis. En la actualidad, se considera que este enfoque es inefectivo, porque lleva al educando
a asumir una actitud pasiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ignorando el sentido activo
que debe caracterizar dicho proceso, por parte tanto de los educadores como de los
educandos. Por otra parte, en este enfoque se menciona el limitado o inexistente análisis de las
causas de la malnutrición, además de la utilización de sólo un canal de comunicación, el
interpersonal (entre el educador y un individuo o un grupo.
Durante las últimas dos décadas, equipos interdisciplinarios, en colaboración con personas
involucradas en acciones educativas con la comunidad, han desarrollado nuevos enfoques de la
educación en nutrición.
En educación en nutrición existen dos situaciones distintas: la educación individual y la educación
al público en general.
La educación individual es una comunicación durante la cuál existe un contacto personal entre el
agente de extensión (de salud y otros) y un miembro de la comunidad, con el fin de mejorar su
nivel de nutrición y el de su familia. Este enfoque está fuera del ámbito de esta guía.
La educación al público , consiste en intervenciones para mejorar las condiciones de salud,
nutrición y otras, de la población en general. La educación en nutrición utiliza la comunicación
social, para lograr cambios de mediano o largo plazo en las conductas no deseadas de la
población, con relación a la alimentación. Cuando la comunicación interpersonal forma parte de
esta estrategia, tiene un papel complementario, porque refuerza las actividades destinadas a
modificar esta conducta no deseable de todo un grupo y no sólo de un individuo aislado.
Hablar de educación en temas alimentario nutricionales desde el enfoque promocional, es un reto
en el caso de Perú, pues la problemática es particular y difiere de muchos países desarrollados en
los cuales se habla de brechas de conocimientos; sin embargo para el caso de nuestro país el
desconocimiento de esta ciencia es muy limitado, inclusive en profesionales del área de la salud
directos relacionados en la problemática; además se desconoce la magnitud del problema pues
no existen indicadores de referencia sino sólo investigaciones aisladas en los que se han evaluado,
los conocimientos, prácticas y actitudes sólo de los grupos de riesgo.
17
Es urgente implementar proyectos educacionales para toda la población con el enfoque
promocional pero además el sector salud debe asumir como reto la formación de actores en esta
área trabajando coordinadamente con los sectores relacionados.
Dentro del contexto promocional la educación en nutrición se define como: «el conjunto de
actividades de comunicación destinado a mejorar las prácticas alimentarias no deseables, a
través de un cambio voluntario de las conductas relacionadas con la alimentación, teniendo
como finalidad el mejoramiento del estado nutricional de la población».
Además, es importante considerar como un factor clave de las estrategias poblacionales que la
educación nutricional debe ser poblacional para maximizar sus resultados, valiéndose de la
comunicación social, como una las más efectivas estrategias poblacionales de educación en
nutrición desde el enfoque promocional.
5.3.3.
Comunicación Social
Se define la comunicación social como: «el conjunto de normas, implícitas o explícitas, que rigen
la forma en que interactúan los individuos de una misma cultura. En este sentido, la comunicación
social es la expresión de la cultura.»
La educación en nutrición del público consiste en intervenciones en la comunicación social
(actualización de normas), con el fin de modificar los hábitos alimentarios no deseados.
Para alcanzar éxito en este cometido, toda actividad de educación en nutrición debe basarse en
un cuidadoso estudio de las conductas, actitudes y prácticas de los grupos de población asistidos.
Debe hacerse también un esfuerzo considerable en el campo de la comunicación, ya que
solamente las estrategias de utilización de multimedios, (utilización de varios canales de
comunicación), pueden enfrentar un desafío tan ambicioso.
Los factores importantes a considerar son:
Participación de la comunidad
La participación de la población en los esfuerzos por resolver los problemas que la afectan, es
actualmente reconocida como una necesidad por la mayoría de los especialistas en desarrollo.
Esta participación es particularmente importante en educación en nutrición, porque su objetivo es
modificar conductas no deseadas, que pueden estar profundamente arraigadas en el contexto
social y cultural de los interesados.
Esta participación puede obtenerse integrando a representantes de la población en los comités
de planificación, grupos de trabajo y otros donde se consideren programas, proyectos o
intervenciones directas en educación en nutrición, dirigidas a mejorar las condiciones de nutrición
existentes. Se debe además considerar la participación sistemática de la población en todas las
etapas de planificación de una intervención determinada, que abarquen desde el diagnóstico,
hasta la evaluación.
Acción global para el desarrollo
Las intervenciones de educación en nutrición no deberían desarrollarse en forma independiente,
sino formando parte de programas más amplios destinados a mejorar las condiciones de salud,
nutrición, nivel de ingresos, medio ambiente, etc., en un contexto de desarrollo socioeconómico
que tenga por finalidad mejorar la calidad de vida de la población. La educación en nutrición
debería ser parte de esta estrategia para el desarrollo y no un fin en sí misma.
Consideraciones intersectoriales e interdisciplinarias
La educación en nutrición es una actividad que requiere la activa participación de especialistas
de diferentes sectores: Educación, Comunicación, Agricultura, Horticultura, Salud Pública,
Nutrición, Comercio e Industria y otros. El análisis de las causas de la mala nutrición tanto por
déficit o exceso, revela que ésta es el resultado de la interacción de múltiples factores, requiriendo
una estrategia intersectorial. Incluso en acciones realizadas a nivel de una aldea, se requiere un
18
esfuerzo interdisciplinario (por ejemplo: colaboración entre el maestro, el trabajador agrícola, el
trabajador de salud). Para realizar un trabajo interdisciplinario, es esencial la colaboración
intersectorial, porque es muy difícil encontrar a especialistas de todas las disciplinas necesarias en
una misma institución.
Adopción de un método de planificación racional
Muchas intervenciones en los campos de la agricultura, salud o nutrición, destinadas a lograr
cambios de hábitos no deseados, no tuvieron el éxito esperado debido a una planificación
inapropiada. Es cada vez mayor el número de agentes de desarrollo que recurre a la planificación
por objetivos para plantificar sus proyectos.
La educación nutricional es efectiva solamente cuando se basa en: - un análisis profundo del
problema alimentario y nutricional, -una clara y precisa definición de los objetivos, y - una
apropiada selección de los medios de comunicación. El desarrollo de un proceso de evaluación
continua es también necesario para reorientar las estrategias y actividades en curso, en un
proyecto de intervención.
5.3.3.1.Guías Alimentarias
Entre las estrategias promocionales de comunicación social en nutrición destacan sobre todo las
guías alimentarias poblacionales, las mismas que figuran entre las recomendaciones emanadas
de la Conferencia Internacional sobre Nutrición, que tuvo lugar en Roma en 1992 ,las cuales se
emplean para mejorar los patrones de consumo alimentario y el estado nutricional, con el fin de
orientar al público teniendo en cuenta las realidades y costumbres de cada país.
Además. la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en su Plan de Acción Regional de
Alimentación y Nutrición y el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), dentro
del marco de promoción de la salud han identificado la elaboración e implementación de las
Guías de Alimentación como una de las estrategias para fomentar comportamientos y prácticas y
saludables, así como para consolidar una cultura de salud. Por ello, las Guías parten de las
necesidades y prioridades de la población, se elaboran tomando en cuenta el entorno social y
económico, se validan y enriquecen con la participación de la comunidad y se encaminan a
establecer políticas públicas que faciliten la práctica de estilos de vida saludables.
En la selección y consumo de alimentos de una familia intervienen muchos factores, entre los que
se encuentran el conocimiento, las costumbres, la cultura, la disponibilidad de los alimentos y el
acceso económico a los mismos. A su vez, estos factores son susceptibles de se modificados por la
propaganda, la influencia de corrientes o “modas”, y por los cambios sociales y demográficos que
en conjunto determinan las prácticas alimentarias.
Las Guías de alimentación están basadas en los requerimientos y recomendaciones de nutrientes
y energía de la población, pero es imprescindible que al elaborarlas se reconozcan los factores
antropológico-culturales, educativos, sociales y económicos que están articulados estrechamente
a la alimentación y a la forma de vida de los indivividuos.
Las Guías deben estar fundamentadas en la dieta habitual de la población y difundirse a través
de mensajes breves, claros y concretos, previamente validados en la población objetivo. Es
preciso hacer hincapié en que se dirigen a la población general o a segmentos de población
sanos con el objeto de promover la salud y reducir el riesgo de enfermedades vinculadas a la
nutrición. Las orientaciones dietéticas para situaciones de enfermedad requieren de otro proceso,
así como de la elaboración de manuales específicos para cada patología.
En el modelo para la elaboración de las Guías alimentarias propuesto por la OPS/OMS y el INCAP,
se toma en cuenta información sobre salud, alimentación y nutrición tal como el estado nutricional
de la población, el perfil epidemiológico, la información acerca de disponibilidad, costo, acceso y
consumo de alimentos y la composición química de los alimentos y los hábitos alimentarios. A estos
criterios se incorporan elementos de la antropología social, que permiten adaptar las Guías
alimentarias a la realidad social, cultural y económica del grupo objetivo.
19
Es necesario incorporar las ideas y puntos de vista de diversas instituciones de los sectores público y
privado, y de los usuarios, desde el inicio del proceso de elaboración de las Guías alimentarias. Por
esta razón, se recomienda que se conforme una Comisión Nacional de Guías alimentarias,
integrada por representantes del sector público (salud, educación, agricultura, economía y otros);
del sector académico y privado ( universidades, asociaciones profesionales, institutos de
investigación, liga de consumidores, la cámara de comercio e industria, las organizaciones no
gubernamentales y otros) y de agencias internacionales y bilaterales. La participación de los
diversos sectores permite el enfoque multidisciplinario requerido para la elaboración de las Guías,
y facilita su implementación en las diferentes instancias.
No obstante, los esfuerzos realizados, existen aún muchos obstáculos que han impedido la
implementación de guías alimentarias de manera oportuna y adecuada en muchos países. Y
este tema es abordado con recurrencia al tratar la problemática alimentaria y nutricional; y se ha
intentado ir clarificando diversos aspectos inmersos en la elaboración de guías alimentarias.
En la figura 1 se presentan los pasos necesarios para la elaboración de las Guías alimentarias:
Figura 1. Pasos para la elaboración de las Guías alimentarias
Caracterización del
Grupo Objetivo
Planificación
Definición
Objetivos
Elaboración Guías
Técnicas
Selección y Prueba
de Recomendaciones
Factibles
Evaluación
Implementación
Corrección y
Ajuste
Validación y
Ensayo
Elaboración
Guías
Alimentarias
Guías Alimentarias y Promoción de la Salud en América Latina – OPS/OMS - 1998
20
Figura 2. “El Proceso de Definición de Alimentación basada en Guías Alimentarias”
Present Knowledge in Nutrition, 2001
Requerimientos Nutricionales
Ingesta Nutricional Recomendada
Composición Alimentaria y
Biodisponibilidad de las
Mezclas Alimentarias
Problemas
Nutricionales
Relevantes
Ingesta de Alimentos y
Distribución de Grupos
Poblacionales
Alimentación
Suplementaria y
Acceso
Metas de Ingesta de Alimentos
Alimentación basada en Guías
Alimentarias
Educación
Nutricional





Consumidores
Profesionales
Posters
nutricionales
Derechos
de
nutrición y salud
Abogacía:
Planificadores de
políticas y políticos
Promoción de
Salud y Nutrición




Adopción
de
estilos
de
vida
saludables
Promoción
de
actividad física
Prevención
de
discapacidad
y
muerte
Diseño
de
programas
de
nutrición
Seguridad Alimentaria
y Nutricional en el
Hogar



Proyectos
de
huertos familiares y
crianza
de
animales menores
en comunidad
Métodos culinarios
y de preservación
de alimentos
Óptimas
combinaciones de
alimentos
Producción de
Alimentos Ricos en
Nutrientes




Vegetales,
legumbres, frutas,
animales menores
y otros productos
animales
Suelo,
semillas,
plantas,
alimentación
animal.
Fortificación
de
alimentos
Alimentos nuevos
21
Figura N° 3: Algunos Países que cuentan con Guías alimentarias
Aspectos Conceptuales
I
CANADÁ
ESTADOS UNIDOS
MÉXICO
PANAMÁ
CHILE
Gráfica
Gráfica
Gráfica
Gráfica
Gráfica
6
4
1
2
1
COSTA RICA
Gráfica
SEIS GRUPOS DE
ALIMENTOS:
1.Cereales
2.Verduras
3. Frutas
4.Lácteos
5.Carnes
6.Azúcar y aceite
GUATEMALA
Gráfica
3
4
2
1
6
4
1
CUATRO GRUPOS DE
ALIMENTOS:
1.Cereales,
leguminosas y
verduras harinosas
2.Vegetales y frutas
3.Productos de
origen animal
4.Grasas y azúcares
SEIS GRUPOS DE
ALIMENTOS:
1.Cereales, granos y
papas
2.Yerbas y verduras
3.Frutas
4.Carnes
5.Leches
6.Azúcar y grasas
4
2
2
1
1
CUATRO GRUPOS DE
ALIMENTOS:
1.Verduras y frutas
2.Granos y derivados
3.Alimentos animales
4.Grasas y azúcares
1.Leche, carnes y
huevos
2.Hortalizas
frutas
3.Granos,
cereales
tubérculos.
CINCO GRUPOS
DE ALIMENTOS:
1.Cereales
2.Vegetales
y
frutas
3.Lácteos
4.Carnes, huevos
y mariscos
5.Grasas y dulces
CUBA
Sin Gráfica
TRES GRUPOS DE
ALIMENTOS:
3
2
3
VENEZUELA
Sin Gráfica
5
7
5
3
3
4
CUATRO GRUPOS DE
ALIMENTOS:
1.Granos
2.Vegetales y frutas
3.Lácteos
4.Carnes y
alternativos
2
5
2
3
4
y
y
SIETE GRUPOS DE
ALIMENTOS:
1.Leche
y
derivados
2.Carne, huevos y
frijoles
3.Pan,
cereales,
arroz, pastas y
viandas
4.Vegetales grupo
A y grupo B
5.Frutas
6.Dulces
y
azúcares
7.Grasas
6
4
2
5
3
1
1
SIETE GRUPOS
ALIMENTOS:
DE
1.Cereales,
papas
y
legumbres frescas
2.Verduras
3.Frutas
4.Lácteos
5.Pescado, carnes, huevos
y legumbres secas
6.Aceites, grasas y semillas
7.azúcar
Fuente:
Guías
Alimentarias y
Promoción de
la Salud en
América Latina,
Organización
Panamericana
de la Salud
(OPS)/ Instituto
de Nutrición de
Centroamérica
y Panamá
(INCAP).
1998.
22
En la Figura N° 2, se muestra el Proceso de definición de alimentación basado en guías alimentarias, en
la cual se observan que este proceso es multisectorial, remarcándose la importancia de los aspectos
educativos, promocionales, de seguridad alimentaria y nutricional y producción de alimentos ricos en
nutrientes.
En la Figura N°3, se muestran algunos países que ya cuentan con guías alimentarias poblacionales,
cada uno de los cuales han adoptado diversas clasificaciones de alimentos, diversos iconos, con
predominio de la pirámide.
Guías Pediátricas
La Organización Panamericana de la Salud, la Fundación Cavendes de Venezuela y el Centro de
Estudio sobre Nutrición Infantil (CESNI) de Argentina, convocaron en 1993 a un grupo de especialistas
latinoamericanos con experiencia en diversas áreas relacionadas con pediatría y nutrición, quienes se
reunieron en la Isla de Margarita, Venezuela, para discutir aspectos pertinentes sobre la alimentación
del niño menor de seis años, y recomendar las bases para el desarrollo de guías de alimentación
pediátrica en América Latina. Estas recomendaciones aún siguen vigentes. Se basan en el grado de
maduración fisiológica, los requerimientos nutricionales, los hábitos alimentarios deseables, las
características y disponibilidad de los alimentos, y el patrón de cultural y económico de la familia. La
lactancia materna exclusiva por 4-6 meses es ideal para todo niño. Después se debe agregar otros
alimentos para llenar las necesidades nutricionales del niño y exponerlo a diversas texturas,
consistencias y sabores. Cuando un niño no puede ser amamantado, se le debe alimentar, en orden
de preferencia, con:
1)Leche de una nodriza;
2)Fórmulas lácteas acordes con la madurez gastrointestinal y renal;
3)Leche de vaca, diluida, reconstituida y hervida adecuadamente o;
4)Fórmulas basadas en productos vegetales.
Estos alimentos deben ser fortificados o complementados con algunas vitaminas, minerales y ácidos
grasos esenciales. Los primeros alimentos semisólidos deben ser cereales sin gluten, tubérculos y frutas
con bajo potencial antigénico. Agregar otros animales y vegetales después de los seis meses,
posponiendo aquellos con mayor riesgo alergénico hasta después de los 8 o 12 meses. En el segundo
año se debe introducir gradualmente todos los alimentos del hogar, cuidando que aporten energía y
nutrientes en cantidades adecuadas. Es importante el manejo higiénico de los alimentos, la frecuencia
de su administración en relación a la edad del niño, y la actitud de los adultos durante las comidas
para evitar rechazos o inducir sobrealimentación.
5.3.3.2.Información
Si el punto de partida para realizar promoción de la alimentación y nutrición, es entender el
concepto de promoción “....proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y
ejercer en mayor control sobre la misma”, entonces de manera inmediata entenderemos el rol
primordial que ocupa el tema de la información como estrategia promocional en temas alimentario
nutricionales; pues no solo hablamos de un proceso complejo de vigilar la calidad de la información que incluye la formación de recursos humanos- sino hablamos de que esta información esté
disponible en el momento oportuno y al hablar del cambio de comportamientos se incluye una
tercera característica que es que la información sea sostenible y repetitiva.
23
El acceso a la información debe como considerarse como un derecho primordial de la promoción
de la salud; la cual debe proporcionarse de manera oportuna y de calidad.
5.4..Experiencias Internacionales en Promoción de Alimentación y Nutrición
- A nivel poblacional
 “SAQUE EL MÁXIMO PROVECHO DE LOS ALIMENTOS QUE COME”
Programa de Información al público en general de la Organización de las Naciones Unidas para la
Agricultura y Alimentación – FAO
Se desarrolló un material educativo que comprende lo siguiente:
- Un folleto que da consejos sencillos al público en general
- Una guía técnica más específica titulada “Notas sobre alimentación y nutrición”, destinada a las
personas que trabajan en programas de educación nutricional y que necesitarán información
suplementaria.
- Un cartel sencillo que resalta los mensajes de base de esta campaña.
Esta iniciativa, se basa sobre cuatro principios:
1.El primero es reconocer que el cuerpo humano es un organismo que se adapta fácilmente y que
una diversidad de hábitos de consumo y de aportes alimentarios pueden dar como resultado
buena salud y bienestar nutricional. Revisando los hábitos alimentarios globales llega a ser
evidente que tener hábitos de consumo variados es muy positivo.
2.El segundo principio es reconocer que desde una perspectiva nutricional no existen alimentos
buenos o malos per se, existe únicamente un régimen alimentario bueno o malo.
3.El tercer principio nos lleva a la cuestión de los regímenes alimentarios: éstos por sí mismos no
pueden ser juzgados buenos o malos si no se ponen en relación con diferentes variables que van
del estado fisiológico de un individuo al nivel de actividad física, al estilo de vida y a las
condiciones ambientales. Uno de los mayores objetivos de la educación nutricional es el de
ayudar a los consumidores a comprender la relación de estas variables con la alimentación y
como se puede modificar positivamente.
4.Esto nos lleva al cuarto principio: el aporte alimentario, con excepción de situaciones extremas, es
una cuestión de elección, cuanto más positivos y sin constricciones sean los mensajes de los
consejos dietéticos, éstos serán más eficaces para ayudar a las personas a elegir una buena
alimentación.
La iniciativa “Saque el máximo provecho a los alimentos que come” se basa sobre cuatro mensajes
que pueden ser utilizados en el desarrollo de programas educativos para información del público
general, escuelas y cualquier otro centro de capacitación. Tanto el concepto como los mensajes
son positivos, sencillos y directos. Su finalidad es promover hábitos de consumo sanos y realistas para
todos los grupos de edad, y promover un acercamiento práctico y sencillo para informarse sobre la
alimentación y la nutrición. Los mensajes son los siguientes:
Disfrute comiendo alimentos variados. Los alimentos, el acto de comer y los consejos dietéticos
deben ser concebidos de manera positiva. A esto se debe dar particular importancia debido al
hecho de que, con frecuencia, se asocian los mensajes negativos a consejos dietéticos, sobre todo
en las sociedades más ricas. Además, una alimentación equilibrada debería estar basada sobre
una diversidad de alimentos. Este mensaje hace hincapié en la necesidad de consumir una gran
24
variedad de alimentos y subraya el hecho de que todos los tipos de alimentos pueden hacer parte
de una alimentación sana. Es particularmente importante reconocer las ventajas de una
alimentación variada, ya que los conocimientos sobre las necesidades nutricionales, las
interacciones entre los nutrimentos y los no-nutrimentos, y las relaciones entre el régimen alimentario
y la salud son todavía incompletas.
Coma lo justo para cubrir sus necesidades. Este mensaje nos da la oportunidad de aprender más
sobre como las necesidades nutricionales cambian a través de la vida, y sobre como estas
necesidades pueden ser satisfechas con los alimentos disponibles a nivel local. Se deberá hacer un
esfuerzo particular para satisfacer las necesidades energéticas y de nutrimentos durante ciertos
períodos de la vida (embarazo, lactancia, niños, lactantes, períodos de enfermedad, vejez), así
como durante situaciones difíciles como los períodos de escasa disponibilidad alimentaria. Este
mensaje permite también enfocar los problemas asociados a una alimentación excesiva y
desequilibrada.
Preserve la calidad e inocuidad de sus alimentos. Aunque este concepto tenga gran importancia
tanto en los países desarrollados como en los países en vías de desarrollo, lo descuidan a menudo
las personas que dan los consejos dietéticos. En numerosos países en vías de desarrollo,
frecuentemente, la malnutrición es debida a la falta de salubridad del agua y de los alimentos, y el
consumo de alimentos de mala calidad y contaminados presenta grandes riesgos para la salud en
todos los países. Se deberían hacer grandes esfuerzos para proteger la calidad y la salubridad de
los alimentos en los hogares, las escuelas y otras instituciones, así como en los pueblos y entidades
comerciales de procesamiento y almacenamiento de alimentos.
Manténgase activo y en forma. El bienestar nutricional no depende únicamente de una buena
alimentación. Para funcionar bien y estar en forma, con el régimen alimentario están
particularmente asociadas al tipo de actividad física que se lleva a cabo, lo cual se deberá tener
en cuenta para mejorar el bienestar nutricional.
 “LA MEJOR COMPRA”
El Instituto de Investigación Nutricional de Perú (IIN), Centro Colaborador de la Organización
Mundial de la Salud, desarrolló en 1987 un programa denominado “La mejor compra”, cuyo
propósito era mejorar el criterio costo-beneficio nutricional para satisfacer la necesidad de un
proyecto de investigación .
Dado el éxito de este programa en condiciones locales y a pequeña escala, la Organización
Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, solicitaron al IIN la actualización y
adaptación para el uso del mismo en todos los países de la Región, con el propósito de incluir el
componente “acceso económico” como uno de los factores primordiales para orientar el consumo
de alimentos de la familia. Este programa ayuda a usuario a optimizar sus recursos económicos
seleccionando aquellos alimentos que tengan un alto valor nutricional y que a su vez tengan un
precio mínimo. El precio de los alimentos deberá ser actualizado frecuentemente, tomando en
cuenta las variaciones inflacionarias o de estacionalidad que sufren los alimentos a lo largo del
tiempo.
“La Mejor Compra” consta de un software y un manual del usuario que permitirá su fácil
adaptación a los diferentes países de la Región. Este programa también ha tomado en
consideración la definición de unidades de compra en medidas caseras, el factor de conversión de
peso bruto a peso neto y otros aspectos de importancia cultural para hacer más fácil su uso.
25
 “PARA COMERTE MEJOR”
Programa de Educación Nutricional y Capacitación de Animadores Comunitarios desarrollado por
Cáritas Uruguaya entre 1995 y 1998.
El programa se centró en el trabajo sistemático con amas de casa y jefas de hogar organizadas en
pequeños grupos de trabajo, permitiendo su capacitación en temas relacionados con la nutrición y
la alimentación, apuntando a la modificación de hábitos familiares incorrectos y un reforzamiento
de las actitudes adecuadas.
Al mismo tiempo, se propuso la capacitación de animadoras de cada grupo en temas
relacionados con la alimentación, para que éstas continúen como referentes comunitarios y
agentes multiplicadores una vez finalizado el proyecto.
El programa de educación de educación nutricional y capacitación de animadoras contó con el
apoyo de la Fundación Kellogg y se dirigió a personas de bajos recursos y con necesarias básicas
insatisfechas. Con un promedio de edad de 43 años, participaron de las actividades 80 mujeres
pertenecientes a ocho grupos de Montevideo y varios departamentos del interior.
VI.
RESULTADOS
Los resultados de la investigación exploratoria evidencian una limitada acción promocional, que
es probable explique la situación alimentaria nutricional peruana, tal como se mencionó en un
capítulo anterior, de manera abreviada podemos mencionar que existe desequilibrio en la
composición de la dieta, falta de ejercicio físico, estilos de vida sedentaria, y al efecto de
procesos de malnutrición en la infancia que afecta el crecimiento, desarrollo y salud infantil cuyos
efectos – en el largo plazo- en la edad adulta, vienen siendo demostrados.
La gran brecha existente entre el reconocimiento de las ventajas de las estrategias educativo
comunicacionales, las cuales propiciarían una mejora en las prácticas de alimentación
favoreciendo la nutrición de la población de una manera integral y no solamente en nutrientes
específicos y la casi inexistencia de proyectos con enfoques de cambios de comportamientos; es
difícil de ser comprendida, y sólo en términos generales, podemos inferir que a pesar de que de
alguna u otra manera se conocen las ventajas; éstas tienen en contra que la obtención de
resultados es a largo plazo y un aumento de costo de los proyectos.
En otras palabras, a pesar de que los proyectos con enfoque de cambios de comportamientos
ofrecen un impacto positivo, éste se demuestra a largo plazo; es por ello que se opta por el diseño
de proyectos con resultados mediatos; aunque la mayoría no sean aceptables en términos de
costo/beneficio.
Otro resultado, de la investigación exploratoria es que si se analizan los proyectos desde el
enfoque de ciclos de vida; se han priorizado dos grupos: mujer gestante y menores de 36 meses.
Descuidándose grupos poblacionales muy importantes, tales como los preescolares, escolares y
adolescentes y por otro lado existe un abandono total de temas relacionados al sobrepeso y
obesidad en la mujer y adolescentes.
Ante este panorama es importante destacar el reconocimiento explícito acerca de la jerarquía
del tema
de el cambio de comportamiento como enfoque, de los documentos nacionales
evaluados, debemos hacer mención del capítulo “Promoción de prácticas saludables en
alimentación, nutrición y estilos de vida” contenido en el documento: Propuesta Lineamientos de
Política y Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición, julio 2001. El cual coincide con algunos
de los puntos aquí expuestos.
26
La mayoría de instituciones no han desarrollado proyectos específicos de promoción de la salud;
contrariamente se ha venido aplicando un enfoque de riesgo ,considerando como punto
referencial el indicador de desnutrición crónica y en otros casos, las principales deficiencias
nutricionales; consecuentemente, son muy pocas las investigaciones, proyectos o experiencias en
el tema de cambios de comportamientos o cambios de hábitos nutricionales.
A continuación se describen las experiencias exitosas de “Proyectos Específicos de Cambios de
Comportamientos” –PECC.
Cuadro N° 1: Experiencias exitosas de “Proyectos Específicos de Cambios de
Comportamientos” –PECC
Población Objetivo
Título del Proyecto
Mujeres Gestantes
N.D.
Nutrición Infantil
Pre-escolares, Escolares y
Adolescentes
PECC-01.
“Proyecto Mejorando la Nutrición Infantil a
Través de una Intervención Educativa en los
Servicios de Salud”
PECC-02.
“Proyecto Alimentación Infantil, Una
Campaña Educativa en la Comunidad”
PECC-03.
“Proyecto la forma de dar de comer a niños
pequeños en poblaciones rural y urbanamarginal en perú y pruebas de
cambio de comportamiento”
Institución
IIN
IIN
IIN
N.D.
Sobrepeso y Obesidad en la
Mujer y Adolescentes
N.D.
Población en General
PECC 04.
“Proyecto La Mejor Compra”
IIN
PECC 05.
“Proyecto Nacional de Control por Desórdenes MINSA
por Deficiencia de Yodo”
En el Cuadro N° 1, podemos apreciar las experiencias exitosas de “Proyectos Específicos de
Cambios de Comportamientos” –PECC, acerca de lo cual podemos mencionar que a nivel
nacional, este tipo de investigaciones es aún incipiente, observándose que inclusive existen grupos
poblacionales que no han sido considerados para realizar algún tipo de estudio. No obstante,
consideramos pertinente hacer mención, que existen documentos en los cuales se ha sustentado
la prioridad de éste tipo de estudios, asimismo existen ya lineamientos de política para las
27
acciones de educación y comunicación en nutrición, publicados en la “Propuesta Lineamientos
de Política y Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición” – 2001.
También se aprecia que la mayoría de proyectos han sido realizados por el Instituto de
Investigación Nutricional y específicamente por la investigadora Hillary Creed; a nivel poblacional
además destaca el “Proyecto Nacional de Control por Desórdenes por Deficiencia de Yodo” del
Ministerio de Salud.
Cuadro N° 2: Criterios para la Selección de Experiencias exitosas de
“Proyectos Específicos de Cambios de Comportamientos” –PECC
Diseño del Proyecto
Resultados
Diseño específico para el estudio de cambios de comportamientos,
Basados en una teoría, experiencia adaptada, exploratoria.
Se menciona de forma explícita el cambio de comportamientos. Ya
Sea en el objetivo general o uno de los objetivos específicos.
Probados y cuantificables, mediante alguna metodología estadística.
Impacto
Indicadores verificables.
Objetivos
En el Cuadro N° 2, se muestran las consideraciones especiales, que se han aplicado para la
realizar la selección de proyectos, éstas son consecuentes a los objetivos de la presente
investigación exploratoria, son cuatro los criterios considerados; el diseño, objetivos, resultados e
impacto alcanzado.
Es necesario aclarar que en la investigación exploratoria, se encontraron diversos proyectos que
entre sus componentes incluían de manera indirecta el cambio de comportamientos; no obstante,
y consecuentemente con los objetivos de esta investigación en este informe se han incluido los
proyectos exclusivamente orientados al cambio de comportamientos; y en aplicación a los
criterios de selección antes expuestos.
A continuación, se describen los PECC seleccionados:
PECC-01:
Proyecto Mejorando la Nutrición Infantil a Través de una Intervención Educativa en los Servicios de
Salud.
PECC-02:
Proyecto Alimentación Infantil, Una Campaña Educativa en la Comunidad
PECC-03:
Proyecto la forma de dar de comer a niños pequeños en poblaciones rural y urbana- marginal en
perú y pruebas de cambio de comportamiento
PECC-04:
Proyecto La Mejor Compra
PECC-05:
Proyecto Nacional de Control por Desórdenes por Deficiencia de Yodo.
28
Instituciones
Participantes
-Instituto de
Investigación
Nutricional.
-Johns Hopkins
University.
-Dirección
Regional de
Salud.
Investigadora
Principal:
PECC – 01:
MEJORANDO LA NUTRICIÓN
INFANTIL A TRAVÉS DE UNA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
POR LOS SERVICIOS DE
SALUD
Objetivos Generales:
1.
Diseñar e implementar una intervención
en nutrición usando y mejorando los
recursos actuales en una manera
sostenible en los establecimientos de
salud y en la comunidad
2.
Documentar y evaluar el proceso de los
cambios en la educación nutricional en
los establecimientos de salud y el
impacto en la comunidad.
Hilary Creed
de Kanashiro
Metodología
Comunidad
Servicios de salud
Madres: Grupos Focales y Pruebas en Casa
Entrevistas con personal de salud, enfermeras,
Médicos, nutricionistas






Motivaciones
Percepción sobre desarrollo
Percepción sobre Crecimiento y Desarrollo
Prácticas de Alimentación
Atributos de Alimentos ricos en micronutrientes
Problemas en dar de comer.
Observaciones
Encuestas a salida a madres
Pruebas de los mensajes.
Agentes de la Comunidad ( Parteras, Presidentas Vaso de
Lechey comedores, promotores de salud): Entrevistas
Investigación Formativa
CONSISTENCIA
CALIDAD
Cambios en
Comportamiento
En el hogar
A
C
R
E
D
I
T
A
C
I
O
N
A
U
T
O
E
S
T
I
M
A
Capacitación
Organización
Trabajo en equipo
Cultura de nutrición
COBERTURA
Énfasis en fortalecer el servicio y no sólo
individuos
Cambios de Comportamiento en el Hogar
29
RESULTADOS
Conocimiento
Prácticas de Alimentación
“Un mayor porcentaje de madres en el
grupo de intervención conocía los mensajes
claves que en el grupo control”

Nombraron 3 alimentos especiales:
Hígado, Pescado, Huevo.

“Déle primero su puré espeso o segundo”
Ingesta de Nutrientes
Ingesta de hierro
complementarios.
en
los
“Un mayor porcentaje de madres había
dado una preparación espesa antes de
una sopa a su niño en el almuerzo el día
anterior. Un mayor porcentaje de niños
había consumido hígado en el grupo de
intervención que en el control, sobre todo
los menores de 6 y 8 meses”
Anemia
alimentos
“Hubo menor prevalencia de anemia en los
niños de 12 a 14 meses en el grupo de
intervención”
“Los niños del grupo de intervención
consumieron mayor cantidad de hierro que
los del grupo control. Se encontró una menor
prevalencia de los niños de 12 a 14 meses en
el grupo de intervención”
Crecimiento
“A través de las actividades preventivas en
los establecimientos de salud se obtuvieron
resultados notables en la disminución de la
desnutrición crónica”
Conclusión
“Una intervención educativa en nutrición es
factible con los recursos propios de los servicios
de salud, y puede disminuir la prevalencia de
desnutrición crónica en áreas peri-urbanas del
Perú”
30
Instituciones
Participantes
-Instituto de
Investigación
Nutricional.
Investigadora
Principal:
PECC – 02:
Objetivos Generales:
1.Desarrollar, implementar
campaña educativa.
y
evaluar
PROYECTO
ALIMENTACIÓN INFANTIL,
UNA CAMPAÑA EDUCATIVA
EN LA COMUNIDAD
una
2.Evaluar los cambios de comportamiento
respecto a las prácticas de alimentación.
Hilary Creed
de Kanashiro
Metodología
Lactancia Materna
1.
2.
3.
4.
Entrevistas con 33 madres sobre las prácticas
de alimentación en los niños pequeños.
Seguimiento de 11 madres desde los últimos
meses de embarazo hasta que el bebé
cumplía un mes para conocer el proceso de
toma de decisiones dte. Las primeras semanas
de vida de un bebé.
Entrevistas con el personal de salud y parteras.
Entrevistas a profundidad con 10 madres.
Investigación Formativa
“La investigación formativa fue realizada al
inicio del proyecto con el objeto de
conocer las prácticas de las madres, sus
percepciones y el porqué de sus acciones.
Esta información era de vital importancia
para el desarrollo de los mensajes y
materiales de la campaña educativa y
sirvió también de base para el desarrollo de
los instrumentos de la evaluación”
Alimentación Complementaria
1.
2.
3.
Entrevistas con 27 madres de niños entre 5 y 15
meses sobre las prácticas actuales, sus razones y
alimentos aceptados para los niños que
empiezan a comer.
Sesiones de prueba de recetas con madres de
la comunidad.
Pruebas de cambios de comportamiento con 13
madres en sus hogares.
Campaña Educativa
Diseño de la Estrategia:
Campaña “Felicitaciones a las mamás y Feliz
Lactancia”
Alimentación Complementaria,
sólidos son los mejores.
alimentos
31
RESULTADOS DE LA CAMPAÑA
Prevalencia de la Lactancia Materna
“La percepción de las madres con respecto
a la Lactancia Materna era positiva. Ello se
evidenciaba en la alta prevalencia de esta
práctica: más del 85% de las madres daban
de lactar tanto Antes como Después de la
campaña. Sin embargo, el problema
radicaba en la Exclusividad de la Lactancia
Materna. Es decir, en dar sólo pecho sin
agüitas, otras leches ni comidas, durante los
primeros seis meses”
Lactancia Materna Exclusiva por Edad
Duración promedio de la LME cambió de
0.57 meses a 1.23 meses.
La campaña educativa logró persuadir a las
madres
que
lactaban
exclusivamente
durante el primer mes, a continuar con dicha
práctica.
Primeros Alimentos
Se observó un mayor uso de los purés, de 3.3
a 14% de todas las preparaciones, mientras
que el uso de las mazamorras no aumentó.
Lactancia Materna Exclusiva
Según el recordatorio de 24 horas, sólo el
32.7% de niños menores de cuatro menores
de cuatro meses fue alimentado con
Lactancia Materna Exclusiva. A través de la
campaña
se
logró
incrementar
la
Exclusividad a un 43.1% de la población,
aumentó estadísticamente significativo.
Edad de Introducción de los Alimentos
Después de la campaña una menor
proporción de niños habían recibido su
primera comida antes de los seis meses,
sobre todo entre los 3 y 5 meses.
Impacto
“Uno de los mayores logros de este estudio es
que los resultados nos indican que se logró
prolongar la duración de la lactancia materna
exclusiva; siendo uno de los primeros estudios
en el mundo en lograrlo”
32
Instituciones
Participantes
-Instituto de
Investigación
Nutricional.
-University of
North Carolina
-Unicef
-Johns Hopkins
University.
Investigadores
-Hilary Creed
de Kanashiro
-R. Bartolini
-M.E. Penny
PECC – 03:
PROYECTO LA FORMA DE
DAR DE COMER A NIÑOS
PEQUEÑOS EN
POBLACIONES RURAL Y
URBANA- MARGINAL EN
PERÚ Y PRUEBAS DE
CAMBIO DE
COMPORTAMIENTO
Objetivo General:
Realizar investigación formativa sobre la forma
de dar de comer por cuidadoras a niños 6 a
18 meses para luego poder desarrollar
estrategias para una intervención educativa.
Objetivos Específicos:
1.
2.
3.
Describir el contexto y prácticas de la
forma de dar de comer por cuidadoras a
niños 6 a 18 meses de edad en una
población urbano marginal de Lima y una
población de la sierra rural de Cajamarca.
Comparar las prácticas de las dos
poblaciones.
Probar
estrategias
de
intervención
potenciales
con
pruebas
de
comportamiento en la población rural.
Metodología
I. Estudio Observacional
Al interior del hogar se observó los
comportamientos e interacciones del
niño y sus cuidadores durante la comida
principal
(el
almuerzo)
y
las
entrecomidas, a lo largo de 7 horas
desde las 7/9 am hasta las 2/4 pm.
II. Pruebas de Comportamiento:
Veinte familias con niños 6 a 18 meses de
edad participaron en la prueba durante
dos semanas, fueron invitadas a probar una
de 5 combinaciones de comportamientos.
1.Dar comida espesa, aplastada, antes de la sopa,
usar cucharita, ayudarle a comer físicamente o pedir
que otros familiares ayuden a darle de comer.
2.Trozar la comida, que la madre esté atenta para
ayudarle, que le anime verbalmente.
3.Darle de todo, darle repetición.
4.Darle un producto animal por lo menos una vez por
semana.
5.Darle entrecomidas, permitirle gatear y estar menos
tiempo cargado.
II. Pruebas de Comportamiento
Finalizada la etapa de observaciones en
casa, todo el equipo realizó un análisis
de comportamientos para seleccionar
aquellos
que
presenten
mayor
factibilidad
e
impacto
sobre
el
mejoramiento en el consumo del niño de
la zona rural. Con esta selección se
desarrolló una prueba de cambio de
comportamiento a nivel familiar.
Características de las Poblaciones Estudiadas
Lima, urbana Cajamarca,
Rural
N° Familias
41
37
Retardo de
Crecimiento
10%
70%
Educación
Materna
50% sec. Inc. 60% analfab.
N° hijos prom.
1.9
4.5
33
RESULTADOS DEL ESTUDIO OBSERVACIONAL
Similitudes entre Prácticas de Familias
Urbanas y Familias Rurales
Diferencias entre Prácticas de Familias
Urbanas y Familias Rurales




N° de “bocados” por cada comida
(promedio = 49)
Tiempo de duración del almuerzo
(promedio = 40 minutos)
N° de “bocados” por minuto
(promedio=1.55)




Las cuidadoras urbanas ayudan más
mientras en la zona rural dejan que el niño
coma sólo desde temprana edad.
Cuidadoras urbanas hablan más y usan más
estrategias para animar que el niño coma.
Niños urbanos rechazan mas bocados.
Los niños urbanos comen a parte, niños
rurales comen con la familia.
Niños urbanos sentados cara a cara, niños
rurales sentados al lado de la cuidadora.
RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO
Nutricionales
Forma de dar de comer
Los comportamientos nutricionales de mayor
aceptabilidad fueron:
 Dar un producto animal por lo menos una
vez por semana.
 Aplastar la comida para que sea espesa
y suave, ofreciéndolo antes de la sopa.
 Ofrecer entrecomidas.
Las prácticas más aceptadas fueron:
 Dar de comer al niño con una
cucharita.
 Ayudarle a comer durante la comida.
 Estar atenta y listo para ayudarle.
 Hablar con el niño durante la comida.



Conclusiones
Las observaciones muestran dos formas distintas de dar de comer a los niños entre las familias
urbanas y rurales, y que podrían contribuir al mayor déficit en el estado nutricional de los niños
rurales.
Las pruebas de comportamientos indican que es posible modificar la alimentación y la forma de
dar de comer.
Es necesario realizar estudios de eficacia para probar si una intervención educativa para
promover prácticas positivas sobre la forma de dar de comer implicará un mayor consumo de
energía y nutrientes.
34
Instituciones
Participantes
-Instituto de
Investigación
Nutricional.
Investigadores
-Hilary
Creed
de Kanashiro
-G.Respicio
-C. Cuba
-B. Benavides
Financiamiento
-Fondo
contravalor
Perú
–
Canadá. OPS Washington
PECC – 04:
Enfoque:
El proyecto se sustentó en la búsqueda del
cambio
de
comportamientos
poblacionales en nutrición a través de una
intervención educativa que sintetizó
nutrición, educación, cultura y economía.
En su desarrollo se partió del contenido
nutricional de los alimentos, se consideró
los requerimientos nutricionales de grupos
familiares, se tomaron en cuenta los
precios del mercado, se incorporaron
criterios socioculturales, y finalmente se
diseñaron
recetas
con
mensajes
educacionales, que fueron el producto
tangible de la crisis antes mencionadas.
PROYECTO LA MEJOR
COMPRA
Metodología
Entre los años 1990 y 1993 se implementó un programa de educación nutricional orientado a proporcionar
información a Comedores Populares y a la población en general, sobre los alimentos que proporcionan mayor
cantidad de energía y nutrientes, de acuerdo a sus precios en los mercados. El proyecto promocionó recetas
elaboradas en base a los alimentos seleccionados. A través de medios masivos y de visitas educativas a Comedores
visitados por el proyecto (CV), 54 comedores no visitados (grupo testigo) (CN) y 324 hogares (HOG).
Fases y Actividades
Primera Fase




Se establecieron contactos
con las organizaciones.
Recolección de información
básica sobre su estructura y
funcionamiento.
Diagnóstico
antropológico
sobre
las
creencias,
conocimientos y prácticas
alimenticias de la población.
Evaluación educativa y de
comunicación.
Segunda Fase


Implementación de actividades
de difusión y educación (uso de
medios masivos y medios
interpersonales).
Actividades de Difusión de la
metodología
dirigidas
a
profesionales e instituciones.
Tercera Fase

Se
superpuso
a
la
segunda, de modo que
continuamente se realizó
un monitoreo de las
actividades de difusión y
educación, mostrando sus
efectos, dificultades
y
posibles formas e solución.
35
RESULTADOS







Se encontró que los medios masivos proporcionaron una cobertura de campaña de
57% a 70% no encontrándose diferencias significativas entre los grupos.
El medio que más aportó fue la televisión.
El recuerdo de recetas alcanzó 86.8% en los CV, 77.4% en CN y 58.2% en HOG
(p=<0.01).
El 75.9% de los CV reportaron haber preparado alguna vez una receta, comparado
con 11.1$ en los CN y 40.1% de los HOG (p=<0.05).
Esta experiencia demostró la posibilidad de mejorar el valor nutritivo de los menúes
en los comedores populares de las ciudades mediante la educación, sobre todo a
través de la difusión de recetas.
Si bien los medios masivos jugaron un role significativo, la educación interpersonal
tuvo mayor impacto.
Las distintas evaluaciones desarrolladas en el transcurso del proyecto demostraron un
impacto positivo sobre las prácticas de selección de alimentos y sobre el patrón alimenticio
de la población.
Lecciones Aprendidas:
Es posible modificar comportamientos alimenticios-nutricionales a través de la educación, pero
no es necesario que ésta sea conceptual ni elaboradamente técnica, sino comprensible y
vinculada a motivaciones propias de la población...
Informe Final, Proyecto "La Mejor Compra”, 1992
Conclusión
Esta estrategia por su versatilidad puede ser aplicada en poblaciones de limitados
recursos así como en otros estratos sociales donde se quiere promover una alimentación
saludable.
36
Instituciones
Participantes
PECC – 05:
Minsa
Directora del
Proyecto:
Objetivos Generales:
1.Asegurar la suplementación de yodo en el
corto y mediano plazo y
Ana
Higa
2.Establecer como meta final la erradicación
de los desórdenes por deficiencia de yodo
mediante el consumo de sal yodada.






María
PROYECTO NACIONAL
DE CONTROL POR
DESÓRDENES
POR DEFICIENCIA DE YODO
Componentes
Organización y Capacitación
Información, Educación y Capacitación
Sensibilización
Administración de aceite yodado
Apoyo a la producción y comercialización de la sal yodada.
Monitoreo y vigilancia
Estrategia Multisectorial
ONG’s
PRODUCTORES
COMERCIALIZADORES
MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
GOBIERNOS
MINISTERIOS:
IGLESIAS
USAID
-EDUCACIÓN
-ENERGÍA Y MINAS
-INTERIOR
-AGRICULTURA
-INDUSTRIA
-JUSTICIA
-PUBLICO
PROYECTO PAMPA/CEE
PRONEDDI
MINSA
-DEPARTAMENTALES
-LOCALES
UNIVERSIDADES
REDES DE SALUD
COMUNIDAD
-REGIONALES
-DEPARTAMENTALES
-LOCALES
EMBAJADA
BÉLGICA
CONGRESO
ICCIDD
EMBAJADA DE CANADÁ
OPS/OMS
UNICEF/PSADDI
37
Plan de comunicación
“Sal Yodada, Sal de la Vida”
MEDIOS
MASIVOS
CAMPAÑA INTENSIVA
RADIO
COMUNICACIÓN
GRUPAL
NACIONAL
REGIONAL
TEATRO
CALLEJERO
COMUNICACIÓN
GRUPAL
COMUNICACIÓN
PERSONAL
REDES
IGLESIAS
ESCUELAS
PLAZAS
FERIAS Y
MERCADOS
LOCAL
LIDERES
POBLACIÓN OBJETIVO
PRODUCTORES
DISTRIBUIDORES
FACILITADORES
CONSUMIDORES
RESULTADOS



Se produce y comercializa más del 100% de la demanda potencial de sal yodada.
Se ha generalizado el consumo hasta el 95% a nivel nacional.
Los indicadores biológicos muestran mediana de yodurias de 250 ug/L y proporción de
yodurias bajas 5.5% niveles normales de yodo en la sierra y selva.
38
VII.
CONCLUSIONES
1.
Son pocos los Proyectos específicos de cambios de comportamiento, que se han podido
identificar; esto se debe probablemente a que éste tipo de proyecto tienen efectos a mediano y
largo plazo, una mayor inversión, y para su diseño se necesita la participación de equipos
multidisciplinarios. Sin embargo, se encontró que las pocas experiencias realizadas han obtenido
resultados favorables en términos de costo-beneficio.
2.
En general, se ha encontrado que se reconoce la importancia de éstos estudios; para
lograr revertir la situación alimentaria nutricional de nuestro país. Sin embargo, no se evidencia una
clara determinación para desarrollarlos.
3.
Las metodologías para el estudio de cambios de comportamiento se han venido
desarrollando lentamente y únicamente por organismos altamente especializados como es el
caso del Instituto de Investigación nutricional; en el caso de las organizaciones no
gubernamentales, éstas metodologías no son muy conocidas.
4.
El diseño de este tipo de proyectos requiere de un abordaje multidisciplinario, por la gran
cantidad de aspectos relacionados a las percepciones, costumbres y hábitos nutricionales.
5.
Al analizar la situación alimentaria nutricional, se evidencia la necesidad de la
modificación del enfoque de los proyectos nutricionales, urge conocer las percepciones,
costumbres y hábitos poblacionales para redireccionar las políticas y lograr un máximo
aprovechamiento de los recursos disponibles de las poblaciones.
6.
La actual transición nutricional por la que atraviesa nuestro país, reflejada en el aumento
de las enfermedades no transmisibles, reafirma la prioridad de los estudios de cambios de
comportamientos hacia el logro de estilos de vida saludables.
7.
De acuerdo a la clasificación por ciclos de vida, existen aún muchos grupos poblacionales,
que no han sido incluidos como poblaciones-objetivo para su estudio, como es el caso de mujeres
gestantes, pre-escolares, escolares y adolescentes.
8.
El PECC-01, Proyecto Mejorando la Nutrición Infantil a Través de una Intervención Educativa
en los Servicios de Salud, es un proyecto que demostró la posibilidad del cambio de
comportamiento, a través de la difusión de mensajes claves, mediante la estrategia de identificar
las áreas importantes relacionadas a la alimentación infantil: el área de nutrición, el área de
pediatría y el área de crecimiento y desarrollo, y realizando un trabajo armónico se logró
potenciar el valor de cada una de ellas, creando “una cultura de nutrición”.
9.
El PECC-01, es uno de los pocos estudios que logró resultados notables en la disminución
del indicador de desnutrición crónica.
10.
El PECC-02,Proyecto Alimentación Infantil, Una Campaña Educativa en la Comunidad;
destaca por el enfoque de su diseño que partió de una investigación formativa para
posteriormente, diseñar la campaña educativa que permitió prolongar la duración de la lactancia
materna exclusiva; siendo uno de los primeros estudios en el mundo en lograrlo
11.
El PECC-03, Proyecto la forma de dar de comer a niños pequeños en poblaciones rural y
urbana- marginal en perú y pruebas de cambio de comportamiento, este proyecto permitió
demostrar que es posible modificar la alimentación y la forma de dar de comer, lo cual influyó
positivamente en la mejora del estado nutricional de los niños.
39
12. PECC-04, Proyecto La Mejor Compra, este proyecto demostró un impacto positivo sobre las
prácticas de selección de alimentos y sobre el patrón alimenticio de la población;
evidenciando la importancia de que éste tipo de proyectos debe estar vinculados a las
motivaciones propias de la población.
13. PECC-05, Proyecto Nacional de Control por Desórdenes por Deficiencia de Yodo, este
proyecto demostró que es factible la modificación de comportamientos alimentarios si se
trabaja con un enfoque multisectorial, con una adecuado plan de comunicación y monitoreo
constante para lograr la sostenibilidad.
14. Los proyectos específicos de cambios de comportamientos son escasos; no obstante, los
existentes en su mayoría han tenido impactos demostrados; que pueden ser considerados en
experiencias futuras.
VIII.
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
1) Se deben masificar los proyectos de cambios de comportamiento, pues constituyen una
prioridad, respecto a la situación alimentaria nutricional peruana.
2) Es necesario la difusión , constante información y motivación por parte del MINSA a fin de
formar alianzas estratégicas y lograr promover éste tipo de estudios.
3) Se recomienda la creación de una "Red Peruana de Educación en Nutrición", con la finalidad
de sistematizar las experiencias en esta área, potenciar alianzas, masificar la información para
la promoción de estilos de vida saludables.
4) Dado el rol preponderante de la alimentación y nutrición en la promoción de la salud, se hace
necesaria la elaboración de una Estrategia Nacional , de modo intersectorial y
descentralizado.
5) El MINSA, debe liderar una campaña dirigida hacia distintas entidades con poder de decisión
para que destinen parte de sus fondos en proyectos de cambios de comportamiento, con
plazos más largos.
6) Se debe procurar incluir la enseñanza de técnicas cualitativas de investigación desde el pregrado.
7) Las estrategias ha adoptarse deberán ser multisectoriales, con una adecuada concertación
comunitaria para ampliar la oferta de información sobre alimentación y nutrición desde las
redes sociales existentes, e involucrando acciones de nivel individual, familiar y comunitario.
8) Los proyectos deberán estar acordes a las motivaciones poblacionales y el logro de la
sostenibilidad dependerá del logro de habilidades y destrezas.
9) La promoción de estudios de cambios de comportamiento deberá ser considerada como de
alta prioridad en diferentes sectores involucrados.
10) No obstante, a ser pocos, se recomienda difundir los impactos logrados por los “Experiencias
exitosas de proyectos de cambios de comportamiento.
40
11) Estas experiencias antes de ser replicadas, necesitan como respaldo un trabajo paralelo de
enseñanza y motivación para el personal que las ponga en práctica.
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales. ADRA/PERU. 2002.
Proyecto Sumaq Wawa. Nuevo Modelo de Intervención en Nutrición Infantil.
Evaluación rápida del Proyecto Píloto. 2002.
Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales. ADRA/PERU. 2001.
Revista Informativa Warmi Wawa. Año 2. No 3.2001.
Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos - USAID 2001
Reducción de la desnutrición crónica en el Perú: Propuesta para una estrategia nacional.
Lima, octubre 2001.
Altobelli, Laura y M. Gómez. 1999.
Evaluación del Programa de Nutrición Infantil ADRA/PERU. Informe Final. Evaluación de
Impacto. 1997-1999Asociación Benéfica PRISMA. www.prisma.org.pe
Asociación Benéfica PRISMA. Instituto Nacional de Salud - INS. Ministerio de Salud. Agencia para el
Desarrollo Internacional de los Estados Unidos - USAID. 2002.
Crecer Sano - Hacia una atención integral - Herramientas para la gestión compartida.
Lima, 2002.
Asociación Benéfica PRISMA. Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos –
USAID 2002. Guía de capacitación en IEC para promotores de salud. Programa Crecer
Sano.Lima, septiembre 2002
Bastias, Raúl. 1999.
Formación de nutricionistas en educación para la promoción de la alimentación saludable,
Resumen.
Chillan,
Chile. 1999.
Bourges R H. 1990
Costumbres, prácticas y hábitos alimentarios. Cuadernos de nutrición Vol 13 No 2.1990
Cáritas del Perú. 200 1.
Aprendiendo a Capacitar a los Promotores de Salud. Manual del Facilitador. Región
Centro. 2001.
Cáritas del Perú. 2001.
Aprendiendo a Capacitar a los Promotores de Salud. Manual del Facilitador. Región Selva.
2001.
Cáritas del Perú. 2001.
Aprendiendo a Capacitar a las Madres en Salud y Nutrición. Manual del Promotor.
Región Centro. 2001.
41
Cáritas de Perú. 2001.
Aprendiendo a Capacitar a las Madres en Salud y Nutrición. Manual del Promotor.
Región Selva. 2001.
Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. www.165.158.1.110/spanish/hpp/hppota.htm
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. 1993.
Módulo Autovigilancia de la Calidad Nutricional y el Costo de la Alimentación en
Comedores Populares. Lima, 1993
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. 1996.
Módulo Mejorando la Calidad Nutritiva y Sanitaria de Nuestros Menúes. Lima, 1996.
Centro de Investigación Social y Educación Polpular. ALTERNATIVA. 2000.
Luchando contra la anemia en San Martín de Porres. Lima, 2000.
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. 2000.
Luchando contra la anemia en los Olivos. Lima, 2000.
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. 2000.
Material educativo: Juguemos a combatir la anemia. Lima, 2000.
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. 2002.
Concertando para alcanzar la salud integral: Un camino hacia la democracia, Lima
2002.
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. 2002.
Enfrentemos la Anemia Conociéndola Mejor. Guía para Líderes Educadores. Lima,
abril 2002.
Centro de Investigación Social y Educación Popular. ALTERNATIVA. www.alter.org.pe
Contreras Rios, Carlos. 2002.
La promoción de la salud en el Perú. Ministerio de Salud. Presentación en diapositivas.
Lima, 2002.
Comisión de salud de Canadá .2003
Promoción de la salud en Canadá, perspectiva general de los avances e iniciativas
recientes. www.healthcarecommission.ca
Comisión multisectorial de alimentación y nutrición 2001
Propuesta lineamientos de política y estrategia nacional de alimentación y nutrición.
Lima, julio 2001.
Creed-Kanashiro HM., M. Fuiumoto y M. E. Ugáz. 1995.
Alimentación Infantil: Resultados de una campaña educativo en la comunidad. Lima, 1995.
Creed-Kanashiro HM. 1999.
Consultoría presentada al Proyecto de Salud y Nutrición Básica: Resultados de una
investigación exploratoria para apoyar en el desarrollo de contenidos básicos de
promoción de adecuada alimentación local para su incorporación en actividades con
agentes comunales. Informe Final. Lima, 1999.
42
Creed-Kanashiro HM, R Bartolini & otros. 2000.
La forma de dar de comer a niños pequeños por cuidadores en poblaciones rural y
urbana-marginal en Perú y pruebas de cambio de comportamiento. libro de Resúmenes
Congreso latino Americano de Nutrición. Buenos Aires, 2000.
Chiang, Marilú.2003.
Proyecto Crecer Sano. Asociación Benéfica Prisma. Presentación en Diapositivas, Lima,
2003.
Chiang, Marilú.2003.
Proyecto Kusiayllu. Asociación Benéfica Prisma. Presentación en Diapositivas, Lima, 2003.
Delgado, H.L.2002.
Hacia el logro de la seguridad alimentaria y nutricional en la Región de las Américas.
Foro de promoción de la salud en las Américas. Santiago, octubre 2002
Franco G A. 2000
Acerca de las políticas públicas de salud en el nuevo siglo. Revista de salud pública.
Vol2N°3.2000.
Hernández Fernández Moises & otros.1997.
Evaluación nutricional de escolares de primaria y su posible relación con el desarrollo
intelectual. Rev Cubana Aliment Nutr 1997; 11(1):35-9
ILSI Press.2001.
Present Knowledge in Nutrition. Bowman, Barbara & Russell, Robert Editors. Washington, D.C.
2001.
Instituto de Investigación Nutricional - IIN. www.iin.sld.pe
Instituto de Investigación Nutricional-IIN.1991.
Proyecto “La Mejor Compra". Las Mejores recetas de la mejor compra. Lima, 1991.
Instituto de Investigación Nutricional-IIN. 1992.
Proyecto "La Mejor Compra". Informe Final. Lima, enero 1992.
Instituto de Investigacíón Nutricional-IIN.1998.
Proyecto Mejorando la nutrición infantil a través de una intervención educativa en los
servicios de salud. Ministerio de Salud - Dirección Regional de Salud La Libertad. John
Hopkins. Lima, 1998.
Instituto de Investigacíón Nutricional-IIN.1998.
Proyecto Intervención Educativa para mejorar el consumo de alimentos ricos en hierro y
prevenir la anemia en mujeres y niñas adolescentes a través de los comedores populares.
Lima, 1998.
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá. Organización Panamericana de la Salud.
2000. Guías alimentarias: Los siete pasos para una alimentación sana.
www.incap.org.gt/guías_alimentarias_para_guate.htm
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá. Organización Panamericana de la Salud.
2000. Informe primer taller regional sobre caracterización y vigilancia de la seguridad
alimentaria y nutricional en México – Centroamérica. www.incap.org.gt/informe_1_taller_san.htm
43
Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá. Organización Panamericana de la Salud.
2000. Papel del INCAP en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en Centro
América.
www.incap.org.gt/papel_del_incap_en_promocion_san.htm
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. 2003.
Promoción de la Salud. Chile, 2003. www.inta.cl/revista/
Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Uruguay,2000.
Experiencia premiada para comerte mejor. www.icd.org.uy/filantropia/historias/caritas.html
Instituto Nacional de Estadística e Informática. 2001.
Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2000. Lima, mayo 200 1.
Jacoby, E.R. 2001
Transición nutricional y de salud en América Latina: Más allá del hospital. Congreso
virtual del seguridad alimentaria y nutricional. www.prisma.org.pe
Lengomín Fernández, María Elena & otros. 1998.
Cómo educar en higiene de los alimentos. Rev Cubana Aliment Nutr 1998; 12(1):51-4
Ministerio de Salud. 1998.
Control de la deficiencia de yodo en el Perú. Un Modelo Sostenible. Informe Técnico.
Dirección General de las Personas. Programa - Nacional de Prevención de Deficiencias de
Micronutrientes. Lima. Octubre 1988.
Ministerio de Salud. 1998.
Eliminación virtual de la deficiencia de yodo en el Perú con un modelo sostenible. Segunda
evaluación externa del Programa Nacional de Erradicación de Desórdenes por Deficiencia
de Yodo en el Perú. Informe Técnico. Lima. 1988.
Ministerio de Salud. 1999.
Normas Técnicas para la Prevención y Control de Deficiencias de Micronutrientes.
Dirección General de Salud de las Personas. Programa Nacional de Deficiencias de
Micronutrientes (PREDEMI). Lima. 1999.
Ministerio de Salud.2003
Propuesta estrategia nacional de nutrición. Lima, marzo 2003.
Mejía E., Palomino y H. Creed-Kanashiro. 1996.
Importancia relativa y potencial de las variedades nativas de papa en la dieta de la
población urbana y rural peruana. Instituto de Investigación Nutricional. Lima, 1996.
Mejía E., Palomino y H. Creed-Kanashiro. 2000.
Intervención educativa para la promoción a base de raíces y tubérculos andinos para
mejorar la alimentación infantil. Libro de Resúmenes Congreso Latino Americano de
Nutrición. Buenos Aires, 2000.
Mendoza Arana, Pedro.] 999.
Fortalecimiento de las relaciones entre el Ministerio de Salud y los Organismos No
Gubernamentales en el Perú. Resumen. 1999. www.alter.org.pe
44
Mendoza Arana, Pedro y J. Huamán de Joseph.1999.
El papel de las Organizaciones No Gubernamentales en la provisión de servicios
primarios de salud para la población pobre en América Latina. Resumen. 1999.
www.alter.org.pe
Monterrey Gutiérrez, Pedro. 2001.
Fundamentos de la gerencia de proyectos en nutrición. Rev Cubana Aliment Nutr
2001; 15(1):55-61
Moreno-Terrazas C., Oscar. 1990.
La nutrición como elemento fundamental de la salud pública. Conferencia inaugural del
taller sobre orientación alimentarla y conservación de alimentos del 17 al 20 de octubre de
1990. Cd. Victoda, Tam.DIF-Tam.,UAT.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 1993
La integración de los intereses de los consumidores en el control de alimentos. Roma, Italia.
Junio, 1993.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 1993
Situación alimentaria y nutricional de América Latina. Conferencia Internacional sobre
Nutrición. OPS/OMS. Santiago, 1993.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 1995
Promoviendo el rol de las ONGs en la nutrición. Ginebra, Diciembre 1995.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 2000.
Saque el
máximo
provecho
de
los
alimentos
que
2000. www.fao.org/waicent/faoinfo/economic/esn/get-s.htm
come,
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. 2003.
La
instrucción
en
nutrición
en
las
2003. www.fao.org/es/ESN/nutrition/education_schools.es.stm
escuelas.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.2003.
Información y
conocimientos
de
nutrición
www.fao.org/es/ESN/nutrition/education_info_es.stm
2003.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.2003.
Educación
y
capacitación
en
nutrición.
www.fao.org/es/ESN/nutrition/education_guidelines_es.stm
2003.
Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. 2000.
La obesidad en la pobreza. Un nuevo reto para la salud pública. Publicación científica
N"576.Washington, 2000.
Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud. 2003.
Promoción y Protección de la Salud de las Personas.
www.paho.org/spanish/d/ops98-02_ch05.htm
Organización Mundial de la Salud.2002
Informe sobre la salud en el mundo. Ginebra.
45
Peña M y V Molina. 1998
Guías alimentarias y promoción de la salud en América Latina. OPS/OMS. Guatemala,
octubre 1998.
Portocarrero S., Felipe y otros. 2000
Gestión pública y políticas alimentarias en el Perú. Universidad de¡ Pacífico. Primera Edición.
Lima, abril 2000.
Programa de Alimentación y Nutrición para Familias en Alto Riesgo. PANFAR. 1998.
Estado nutricional de la niñez en el Perú. Sistema de información del PANFAR. Ministerio de
Salud. Instituto Nacional de Salud/Centro Nacional de Alimentación y Nutrición. Asociación
Benéfica PRISMA. Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados unidos de
América. 1998.
Red Canadiense de la Salud (RCS).2003.
Promoción de la salud en Canadá. Perspectiva general de los avances e iniciativas
recientes. www.canadian-health-network.ca
Red Peruana de lactancia Materna. 2001.
Evaluación de la Situación de la lactancia Materna y Alimentación Complementada en el
Perú. Lima, 2001.
Red Peruana de Lactancia Materna. www.lactared.com.pe
Rocabado Quevedo, Fernando.2002.
Promoción de la Salud. OPS/OMS. Presentación en diapositivas. Lima, 2002.
Serrano Jiménez, S. Y M. Jodral Villarejo. 1997.
Seguridad alimentaria: importancia del manipulador de alimentos en la salud
pública. Alim Nutri. Salud Vol4 N'4, pp.106-109, 1997.
Soares de Freitas, María do Carmo.2002.
Perspectivas de la nutrición. Rev Cubana Aliment Nutr 2002; 16(2):127-33.
Suárez J. 1993
Los proyectos locales de promoción de la salud. Nuevos escenarios para el desarrollo
De la salud pública. www.boletinaps.org/boletin3/articulo35.pdf
Torún Beníamín. 1999.
Prácticas alimentarias en los primeros cinco años de edad. Archivos Latinoamericanos de
Nutrición. Vol.49N°2,1999.
Underwood, Barbara A. 1997.
Aspectos más importantes de la consultoría con el proyecto salud y nutrición básica.
Resumen. Perú, Octubre 1997.
Unión Europea. 2003.
Síntesis
de
legislación.
Nutrición
www.europa.eu.int/scadplus/legles/cha/¿11542.htm
y
Salud.
Unión Europea, Presidencia Francesa.2003.
Reunión de los directores generales de la salud. 28-29 septiembre, Lyon, Francia,2000.
www.sante.gouv.fr
46
Uribe J., Tulia Maña. 2000.
El
autocuidado y
su
salud. www.tone.udea.edu.co
X.
papel en
la
promoción
de
la
ANEXOS
Anexo N° 1
1. ¿Cuánto tiempo de formada tiene la institución, desde cuando realiza actividades en
Perú?
2. ¿Desde cuando realiza actividades en el área de alimentación y nutrición?
3. ¿Qué tipo de actividades realiza en ésta área?
4.
-
¿La institución ha realizado actividades específicas de promoción en alimentación?
Si la respuesta es afirmativa, de qué tipo fueron?
¿Qué objetivos tenían estas intervenciones?
¿Qué alcance tenían?
5.
-
En cuanto al marco metodológico
¿Cuáles fueron las temáticas acordadas?
¿Cuáles fueron los mensajes priorizados?
¿Cuál fue el público objetivo?
6.
-
¿Podría especificar las etapas de desarrollo sistemático de estas intervenciones?
Etapa diagnóstica
Diseño de la estrategia
Intervención
Monitoreo
Evaluación
7. ¿Para el logro de comportamientos esperados, qué tipo de estrategias interpersonales,
grupales, comunitarias y masivas se realizaron?¿Qué acciones conjuntas con otros
sectores y la sociedad civil se realizaron?
8. ¿Qué materiales educativos han sido sistematizados?
9. ¿En relación a costos/efectividad, se obtuvo el impacto esperado?
10. Para este año 2003, qué aspectos de promoción piensan trabajar? Mediante , cuáles
alianzas estratégicas?
47
Anexo N° 2
Personas Entrevistadas y Consultadas
 Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA/PERU
Mg. Victoria Pumacahua
 Asociación Benéfica PRISMA
Dra. Marilú Chiang
 CARITAS DEL PERÚ
Dr. Andrés Morán
 Centro de Investigación Social y Educación Popular – ALTERNATIVA
Lic. Miyaray Benavente
Lic. Laura Retamozo
 Centro de Promoción y Estudios en Nutrición – CEPREN
Lic. Nair Carrasco
 Centro Nacional de Alimentación y Nutrición – CENAN –
Dr. Napoleón Chávez
 Instituto de Investigación Nutricional – IIN
M.Phil.Hilary M. Creed-Kanashiro
 Ministerio de Salud
Dr. Héctor Pereyra
Lic. Reyna Lira
Lic. Walter Vílchez
 Unicef
Lic. Lucila Sierra
48
Descargar