Informe Mercados Marzo 2015

Anuncio
Informe Mercados
Marzo 2015
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
Noticias y Evolución de los mercados
En la última reunión del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE),
llevada a cabo a principios de mes, señalan que el programa de compra masiva de deuda
pública seguirá adelante y de manera firme, tal y como está previsto, incluso aunque la
situación económica mejore. Las expectativas que ha levantado esta medida de estímulo
monetario empiezan a verse reflejadas en la mejora de los indicadores europeos.
No obstante, los mercados financieros siguen atentos al desenlace de las negociaciones
en Grecia y al conflicto en Yemen.
Al otro lado del Atlántico, Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, abrió la puerta
a una subida de tipos en la segunda mitad del año pese a las cautelas mostradas. Esto ha
alimentado las especulaciones sobre una potencial subidas de tipos a tres meses vista.
La presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pide
nuevas medidas para que la recuperación no sea tan lenta. Señala además que la
economía global se está beneficiando del abaratamiento del petróleo y que las
perspectivas están mejorando para los países de la zona euro.
Por otro lado habla de un “ligero” empeoramiento para buena parte de los emergentes
por la caída en el precio de las materias primas.
Para desbloquear el crédito propone por mantener los estímulos monetarios para apoyar
la demanda. En el caso de la zona euro, plantea un marco que permita desatascar la
deuda privada y lidiar con préstamos por valor de 900.000 millones de euros que están
bloqueando el crédito. Para el caso de los países emergentes, propone una reducción de
los subsidios a la energía, lo que permitirá a los países importadores de petróleo ahorros
que luego podrían destinar a inversiones en infraestructuras, educación y salud.
Para los dos grupos, vuelve a insistir en que se adopten reformas estructurales para
elevar el crecimiento potencial.
En los mercados bursátiles, las bolsas internacionales han tendido a recuperar
posiciones en marzo y las acciones europeas siguen al alza apoyadas por la puesta en
marcha de la expansión monetaria del BCE.
El euro se ha apreciado y esto es debido al menor pulso de la actividad estadounidense
en el 1T.
Datos macroeconómicos
En España, el índice PMI servicios se sitúa en los 57,3 puntos, debido a que la actividad
se aceleró en el tramo final del trimestre.
En la Zona Euro, la inflación subió dos décimas en el mes de marzo y se sitúa en -0,1%
en el mes de marzo.
El índice PMI compuesto se sitúa en los 54,1 puntos y esto debido a los buenos datos
del sector servicios.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-2-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
En EE.UU. la tasa de desempleo no ha variado y se sitúa en el 5,5%.
Tabla de datos Macro 2015 (en porcentajes)
ESPAÑA
ALEMANIA
FRANCIA
REINO UNIDO
ZONA EURO
EE.UU.
CHINA
JAPÓN
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
PIB
Var. Trim. Anualizada
2,4
IPC
-1,0
1,2
-0,2
TASA DE
DESEMPLEO
24,00
0,5
2,5
1,0
-0,3
3,3
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-3-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
Noticias microeconómicas en el mercado español
ABERTIS (ABE): La compañía, a través de su filial CELLNEX TELECOM, ha
formalizado la compra al operador italiano de telefonía móvil WIND de 7.377 torres de
telecomunicaciones, por un valor de 693 millones de euros.
ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIO (ACS): En España, la compañía,
junto con FERROVIAL e EIFFAGE, se adjudica el contrato de mantenimiento de las
instalaciones de correos, por un periodo de tres años por valor de 11.16 millones de
euros.
Por otro lado, la sociedad de inversiones CORPORACION FINANCIERA ALBA, primer
accionista de la compañía, ha realizado la sexta operación de venta de un nuevo paquete
de acciones equivalentes al 0,041%, por un valor de 4,265 millones de euros. Asimismo,
el expresidente externo de ACS y expresidente de UNION FENOSA ha comprado
títulos del grupo de construcciones equivalentes al 0,03% de su capital social, por un
valor de 3,04 millones de euros.
Además, la compañía logra su primer contrato de tratamiento de aguas en Brasil, por un
valor de 33 millones de euros.
ACCIONA (ANA): En España, la compañía se ha adjudicado un contrato de obras de
conservación y mantenimiento de tramos de distintas carretas de la provincia de Burgos,
por un valor de 6,75 millones de euros.
Además, la compañía junto a FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS se
ha adjudicado sendos contratos de obras de construcción, por un valor conjunto de 34,30
millones de euros.
Asimismo, la compañía se ha adjudicado el mayor contrato ferroviario de la historia de
Noruega y, en concreto, se trata de la construcción de dos túneles gemelos para trenes de
alta velocidad, por un valor de 1.000 millones de euros.
Por otro lado, la compañía se ha adjudicado el suministro de 65 aerogeneradores para un
complejo eólico situado al noreste de Brasil.
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA (BBVA): La compañía llevó a cabo una
ampliación de capital para atender el pago de dividendo. Para recibir una acción nueva
el número de derechos de asignación gratuita necesarios fue de 70. Asimismo, llevó a
cabo el pago en efectivo de 0,13€ brutos por un derecho de suscripción.
BANCO SABADELL (SAB): La compañía llevó a cabo una ampliación de capital. Para
recibir tres acciones nuevas el número de derechos necesarios fue de 11.
BANKIA (BKIA): Nueve consejeros de la entidad han comprado acciones por un
importe total de 750.902 euros. Las compras más relevantes han sido del presidente del
banco, José Ignacio Goirigolzarri, por un importe de 250.003 euros, lo que eleva a
1.036.680 el número de acciones en su poder; del consejero delegado, José Sevilla, que
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-4-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
ha adquirido 20.000 acciones, con lo que posee un total de 220.050 títulos valorados en
292.667 euros y del consejero ejecutivo, Antonio Ortega, que ha comprado 100.000
títulos, hasta alcanzar un total de 200.000 valorados en 266.000 euros.
ENDESA (ELE): La compañía ha cerrado la adquisición de un 10% de la planta de
regasificación de BAHÍA DE BIZKAIA GAS, elevando su participación al 50% del capital
y por un valor de 11,6 millones de euros.
Por otro lado, la compañía junto con la compañía belga FLUXYS ha alcanzado un
acuerdo para adquirir a partes iguales el operador sueco SWEDEGAS a EQT
INFRAESTRUCTURE LIMITED, la operación implicará una inversión de cerca de 100
millones de euros cada una.
Esta joint venture entre ambas compañías les permitirá desarrollar una línea de interés
común y aprovechar las sinergias surgidas de esta operación.
FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS (FCC): En España, la
compañía, en consorcio con CAF SIGNALLING y REVENGA INGENIEROS, se ha
adjudicado un contrato para la instalación de sistemas de seguridad y
telecomunicaciones en el tren de Alta Velocidad (AVE) a Murcia, por un valor de 155
millones de euros.
Asimismo, Esther Koplowitz ha cerrado la fusión, en una sola firma, de las tres
sociedades patrimoniales a través de las que ostenta la participación del 22,4% que tiene
en la compañía y, a partir de ahora, se canalizará a través de la sociedad DOMINUM
DIRECCIÓN Y GESTIÓN.
Por otro lado, la compañía se ha adjudicado obras de construcción de varias líneas de
transmisión eléctrica en Colombia, por un valor de 44,5 millones de euros
FERROVIAL (FER): La compañía y HOLCIM han cerrado un segundo acuerdo que
supondrá la construcción de la segunda fase de ampliación de la autopista 407-ETR en
Canadá, que los grupos se adjudicaron al 50% el pasado mes de enero, por un valor de
642 millones de euros.
GAMESA (GAM): La compañía y la francesa AREVA han cerrado la operación para
crear una sociedad conjunta, denominada ADWEN, para el desarrollo del negocio eólico
marino, que tendrá su sede social en Zamudio (España) y estará participada al 50% por
ambos grupos.
Por otro lado, la compañía ha sido catalogada como el fabricante de aerogeneradores
líder en México e India en el año 2014, con una cuota de mercado del 72,6% y del 32%.
Por lo tanto, Latinoamérica e India se han convertido en los últimos años en los
principales motores del crecimiento de la compañía.
GRIFOLS (GRF): La compañía ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 45% del
capital social de la compañía de biofarmacia estadounidense ALKAHEST, por un valor
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-5-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
de 33,5 millones de euros. Ambas empresas trabajarán conjuntamente en el desarrollo
de nuevas aplicaciones terapéuticas de las proteínas plasmáticas para el tratamiento del
deterioro cognitivo asociado a la edad y otras enfermedades del sistema nervioso central,
incluido el Alzheimer.
INDRA (IDR): La compañía se ha adjudicado un contrato en Tenerife para implantar
una solución de ticketing y gestión de tráfico en el transporte urbano de la isla, por un
valor de 9,1 millones de euros. En concreto, la multinacional implantará un Sistema de
Ayuda a la Explotación para gestionar la flota de 530 autobuses de la isla y una solución
de ticketing sin contacto integrada tanto para los autobuses como para el tranvía
metropolitano de Tenerife.
OBRASCON HUARTE LAIN (OHL): La compañía, junto con FERROVIAL, se ha
adjudicado sendos contratos de obras de conservación y mantenimiento de carreteras a
en las provincias de Madrid y Badajoz, por un valor de 57,2 millones de euros.
Por otro lado, la compañía se ha adjudicado en Colombia la ejecución de la primera fase
de las obras del proyecto Parques del Río Medellín, que supone el soterramiento de un
tramo de autopista, por un valor de 58,6 millones de euros.
REPSOL (REP): La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) le ha
impuesto a Repsol una multa de 8,75 millones de euros por incumplir una resolución de
2009 por fijación indirecta de precios en las estaciones de servicio. Además, ha impuesto
multas de 2,5 millones de euros a Cepsa y de 0,75 millones a BP.
La compañía recurrirá la multa ante la Audiencia Nacional.
SACYR (SYV): La compañía se ha asociado con el grupo canadiense LUNDIN MINING
para abordar proyectos de exploración minera en el Suroeste de España.
El acuerdo consiste en que el grupo LUDIN MINING aportará la titularidad de 24
permisos de investigación en España y de su lado, la compañía se hará cargo de la
operación y la gestión de la operación minera.
TELEFONICA (TEF): La compañía pactó el pasado mes de septiembre la compra de
GVT por 7.200 millones de euros. Para ello, la multinacional española ampliará capital
por valor de 3.048 millones de euros para financiar la compra de la operadora brasileña
GVT, una operación que acaba de recibir el visto bueno de las autoridades de
competencia de Brasil.
Por otro lado, la compañía llevó a cabo una ampliación de capital. Para recibir una
acción nueva el número de derechos necesarios fue de 16.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-6-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
Divisas e Índices Bursátiles
DIVISAS
EUR-USD
EUR-JPY
EUR-GBP
Cierre
Febrero
1,124
134,05
0,73
Cierre
Marzo
1,12
128,91
0,73
Variación
mensual
-0,36%
-3,83%
-0,38%
Variación
anual
-6,59%
-8,37%
-3,47%
ÍNDICE
EUROPA
IBEX35
EUROESTOXX50
FTSE100
DAX30
CAC40
Cierre
Febrero
Cierre
Marzo
Variación
mensual
Variación
año
11.178,30
3.599,00
6.946,66
11.401,66
4.951,48
11.521,10
3.697,40
6.773,04
11.966,17
5.033,64
3,07%
2,73%
-2,50%
4,95%
1,66%
1,20%
6,52%
2,79%
9,06%
7,76%
ASIA
NIKKEI225
18.797,94
19.207,00
2,18%
1,28%
EE.UU.
S&P500
DOW JONES30
NASDAQ100
2.104,50
18.132,70
4.440,67
2.067,90
17.776,12
4.333,69
-1,74%
-1,97%
-2,41%
-3,10%
-3,69%
-2,07%
Dividendos
A continuación, el listado de las empresas cotizadas españolas que han repartido
dividendo dentro del periodo que nos ocupa y de las que se han anunciado hasta la fecha
que repartirán dividendo próximamente:
Fecha
Ticker
Compañía
03/03/2015
CABK
21/03/2015
BKT
30/03/2015
13/04/2015
14/04/2015
16/04/2015
17/04/2015
BBVA
ABE
SAN
POP
ABG
CAIXA BANK
BANKINTER
BANCO BILBAO
VIZCAYA ARGENTARIA
ABERTIS
BANCO SANTANDER
BANCO POPULAR
ABENGOA
Importe
Bruto
Importe
Neto
Rent. 12
meses
0,040
0,0316
0,0768
0,0607
4,31%
2,14%
0,1300
0,3300
0,1500
0,0180
0,1130
0,1027
0,2607
0,1185
0,0142
0,0893
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
3,88%
3,91%
8,80%
1,46%
-7-
Descargar