Informe Mercados Abril 2015

Anuncio
Informe Mercados
Abril 2015
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
Noticias y Evolución de los mercados
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha manifestado que las
medidas tomadas no solo han sido coherentes sino que han sido creíbles, transparentes y
eficaces y que, por lo tanto, siguen respaldando la confianza en el euro. Además, reitera
que el programa de expansión cuantitativa permite confiar en que la débil y desigual
recuperación registrada en 2014 pase a ser más sólida y sostenida.
Por otro lado, reclamó al ejecutivo heleno mucho más trabajo y de manera urgente para
presentar un programa de reformas que convenza a los acreedores del país. En la última
reunión llevada a cabo del Eurogrupo no ha habido grandes avances, por tanto, las
posturas de las autoridades europeas y griegas continúan estando alejadas debido a las
dificultades de Grecia para hacer frente a sus obligaciones de pago.
Al otro lado del Atlántico, Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, aseguró que
está prestando mucha atención a los riesgos para evitar que un cambio de política acabe
afectando a la estabilidad financiera. Explicó que una estrategia como la actual llevada a
cabo en EE.UU., como en otros países, es necesaria para poder apoyar la creación de
empleo y el crecimiento económico, pero sí admitió que los tipos de interés tan bajos
pueden ser un incentivo al riesgo si se mantienen más de lo debido y pueden crear
inestabilidad.
La presidenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, insiste en
que los costes derivados de la falta de acción ante la crisis son enormes. Por eso pidió a
los miembros que actúen para evitar que la nueva mediocridad se convierta en la nueva
realidad y advirtió de que la institución no apoyará el retraso de los pagos por parte de
Grecia. Cabe destacar que las críticas europeas al gobierno griego son constantes y
especulan sobre posibles impagos pero sin salida del euro. Por su parte, y pese a que la
presión es evidente, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, se muestra optimista y
subraya los avances conseguidos en Atenas en áreas como la recaudación y la lucha
contra la corrupción.
Por otro lado, calcula que España creará más de 600.000 empleos hasta 2016, pero
consideran que la tasa de desempleo no bajará del 20%. Asimismo, ha elevado en medio
punto lo que espera de la economía española para este año, es decir, un 2,5%.
En los mercados bursátiles, se observaron retrocesos generalizados al hilo de los débiles
indicadores de coyuntura estadounidenses.
Debido a las tensiones geopolíticas en el golfo pérsico y a la continua disminución de la
inversión, el precio de Brent vuelve a situarse por encima de los 60 dólares el barril
Datos macroeconómicos
En España, la inflación sube una décima y se sitúa en -0,6% en el mes de abril.
En la Zona Euro, la inflación sube una décima, abandona el terreno negativo y se sitúa
en 0,0% en el mes de abril.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-2-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
El índice PMI compuesto se sitúa en los 53,5 puntos en el mes de abril con respecto a
los 54,1 puntos del mes de marzo. A diferencia de Alemania y Francia, los índices del
resto de países de la Eurozona han aumentado de manera significativa.
En EE.UU. la tasa de desempleo sigue sin variar y se sitúa en el 5,5%.
Tabla de datos Macro 2015 (en porcentajes)
ESPAÑA
ALEMANIA
FRANCIA
REINO UNIDO
ZONA EURO
EE.UU.
CHINA
JAPÓN
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
1T
2T
3T
4T
PIB
Var. Trim. Anualizada
2,4
IPC
-1,0
1,2
-0,2
TASA DE
DESEMPLEO
24,00
0,5
2,5
1,0
-0,3
3,3
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-3-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
Noticias microeconómicas en el mercado español
ABERTIS (ABE): La compañía, previsiblemente el próximo mes de mayo, ha anunciado
la salida a bolsa de su filial CELLNEX TELECOM mediante el lanzamiento de una OPV
(oferta pública de venta). Actualmente, la filial está pendiente de que la Comisión
Nacional del Mercado de Valores autorice el folleto explicativo de la operación, en el
que se fija la banda indicativa de precios y el calendario.
Además, esta filial de la compañía ha presentado una reclamación de responsabilidad
patrimonial al Estado por el cierre de nueve canales de TDT cuyos daños se han
cuantificado en un máximo de 143 millones de euros.
En España, la compañía y EURONA han alcanzado un acuerdo por el que el grupo de
concesiones facilitará a la empresa tecnológica parte de su actual red de emplazamientos
para acelerar la expansión de la red 4G en pequeñas y medianas poblaciones.
Por otro lado, la compañía ha vendido la participación indirecta que tenía, a través de la
sociedad DESARROLLO DE CONCESIONES AEROPORTUARIAS, en dos aeropuertos,
el de Jamaica y el de Santiago de Chile, por un valor de 177 millones de euros. Esta
operación le ha generado una plusvalía de 40 millones de euros y, además, con esta
operación sale definitivamente del negocio de gestión de aeropuertos al culminar el
proceso de desinversión en este sector.
ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIO (ACS): En el ámbito societario,
la sociedad de inversiones CORPORACION FINANCIERA ALBA, primer accionista de
la compañía, ha realizado la séptima y octava operación de venta de un nuevo paquete
de acciones equivalentes en conjunto al 0,23%, por un valor de 24,08 millones de euros.
Asimismo, el consejero externo de la compañía y expresidente de UNION FENOSA ha
comprado nuevamente títulos del grupo de construcciones equivalentes al 0,065% de su
capital social, por un valor de 6,66 millones de euros. Con esta operación ha elevado su
participación hasta el 0,216%.
Por otro lado, la compañía en consorcio con ASSIGNIA se ha adjudicado un contrato de
obras de ampliación del metro de Tbilisi (Georgia), por un valor de 32 millones de
euros. También, se ha adjudicado la construcción y explotación de un puente en Canadá,
por un valor de 1.850 millones de euros.
Asimismo, la compañía, a través de su filial LEIGHTON, se ha adjudicado un contrato
de obras de infraestructuras hidráulicas en Qatar, por un valor de 560 millones de euros.
Además, la compañía en consorcio con la Asociación Nacional de Fabricantes de
Conservas de Pescados y Mariscos se ha adjudicado la construcción y equipamiento de
tres laboratorios especializados en investigación pesquera en Kenia, por un valor de 4,5
millones de euros.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-4-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
ACCIONA (ANA): En España, la compañía junto a ACTIVIDADES DE
CONSTRUCCIÓN Y SERVICIO (ACS), SACYR y GRUPO ORTIZ se ha adjudicado
distintos contratos de obras de mantenimiento de carreteras por diferentes provincias
españolas, por un valor de 30,34 millones de euros.
Además, la compañía se ha adjudicado el contrato de explotación, conservación y
mantenimiento de varias depuradoras e instalaciones de tratamiento de agua en Sevilla,
por un periodo de tres años y por un valor de 6 millones de euros.
Asimismo, la compañía a través de su filial ACCIONA WINDPOWER se ha adjudicado
un contrato para suministrar 43 turbinas eólicas con una potencia total de 129
megavatios para un parque eólico en México.
Por otro lado, la compañía en consorcio con el GRUPO DE INGENIERIA Y
CONSTRUCCION SENER se ha adjudicado un contrato en Sudáfrica, por un valor de
500 millones de euros.
BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA (BBVA): La compañía a través de ANIDA,
inmobiliaria de la entidad, e INMOBILIARIA DEL SUR han acordado constituir una
sociedad conjunta para el desarrollo de nuevas viviendas en Sevilla.
Además, la COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES (CNMV) ha
sancionado a la entidad con 200.000 euros por una infracción tipificada como grave en lo
relativo a la información de productos. La entidad considera que es desproporcionada la
multa y recurrirá la multa ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
Por otro lado, después de que la entidad ganara en julio del 2014 la puja por la futura
compra de CATALUNYACAIXA a BANCO SANTANDER y CAIXABANK y después de
que el FONDO DE REESTRUCTURACIÓN ORDENADA BANCARIA (FROB) diera
por finalizado el proceso de desinversión pendiente de la entidad catalana, finalmente,
la entidad ha completado la compra del 98,4% del capital social de
CATALUNYACAIXA, asumiendo el control mayoritario. El precio de la operación
asciende a unos 1.165 millones de euros.
BANCO POPULAR (POP): La entidad ha llevado a cabo una ampliación de capital
para atender al pago de los dividendos 0,018 euros por acción a través de un script
dividend. Los accionistas recibirán por cada acción un derecho y podrán canjear los
derechos por acciones nuevas, a razón de una acción nueva por cada 263 antiguas.
BANCO SABADELL (SAB): La entidad formaliza la oferta por TSB BANKING
GROUP, valorada en aproximadamente 2.375 millones de euros, por lo que se inicia el
periodo de aceptación de la misma por parte de los accionistas de la entidad británica.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-5-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
BANCO SANTANDER (SAN): La entidad ha llevado a cabo un ampliación de capital
para atender al pago de los dividendos 0,151 euros por acción a través de un script
dividend. Para recibir una acción nueva el número de derechos necesarios fue de 46.
BANKIA (BKIA): El ministro de economía, Luis de Guindos, ha señalado que antes de
iniciar la operación de venta de la entidad es necesario que se recupere el mayor
porcentaje de las ayudas inyectadas.
Por otro lado, la Audiencia Nacional rebaja de 800 a 34 millones de euros la fianza en
concepto de responsabilidad civil por el falseamiento de las cuentas impuesta a la
entidad, a su matriz BFA y a cuatro de los miembros de su cúpula.
BANKINTER (BKT): La entidad junto con GAS NATURAL ha firmado un convenio, de
ámbito nacional, para financiar con condiciones ventajosas la transformación a gas de las
calderas comunitarias.
ENDESA (ELE): La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha
dado el visto bueno a la propuesta de autorización a la compañía para el cierre de la
central térmica de Foix, ubicada en Barcelona.
FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS (FCC): En España,
GLOBALVÍA, grupo de concesiones de infraestructuras de la compañía y BANKIA, ha
vendido al Grupo TCB la terminal polivalente de contenedores, en la que controla el
78,6% del capital social, de Castellón.
Asimismo, la compañía se ha adjudicado el contrato de gestión y administración de un
centro de reciclaje y tratamiento de residuos domésticos en Reino Unido, para un
periodo de siete años.
Por otro lado, la compañía constituirá una nueva filial de concesiones y se centrará en
grandes obras internacionales. La idea es agrupar las concesiones y los proyectos de
México, Perú, Colombia, Chile, Norteamérica y países de la OCDE.
FERROVIAL (FER): En España, la compañía se ha adjudicado el contrato de obras de
instalación y montaje de las vías del AVE que unirá Valladolid con Palencia, por un valor
de 4,5 millones de euros.
Asimismo, la compañía se ha adjudicado el contrato de instalación de la red eléctrica de
alta tensión de la sede del proyecto ITER, investigación sobre la energía de fusión,
ubicada en Francia, por un valor de 30 millones de euros.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-6-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
GAMESA (GAM): En España, la compañía y la francesa AREVA han cerrado la
operación para crear una sociedad conjunta, denominada ADWEN, para el desarrollo
del negocio eólico marino, que tendrá su sede social en Zamudio y estará participada al
50% por ambos grupos.
Asimismo, la compañía ha suscrito un acuerdo para el suministro, instalación y puesta
en marcha de 110 aerogeneradores, con una potencia de 220 megavatios, en Egipto.
Por otro lado, la compañía ha firmado dos nuevos contratos en China para el suministro
de 50 megavatios al grupo HEBEI CONSTRUCTION & INVESTMENT GROUP y 48
megavatios a la compañía energética FUJIAN ENERGY.
Además, la compañía ha firmado un contrato con el promotor español SMATENER para
el suministro, instalación y puesta en marcha de 25 aerogeneradores, con una potencia
de 50 megavatios, en Uruguay.
GRIFOLS (GRF): La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha abierto
un expediente sancionador a la compañía por incumplir el deber de notificar la
adquisición de determinados activos de NOVARTIS referidos al negocio de diagnóstico
de transfusiones sanguíneas.
IBERDROLA (IBE): La compañía ha culminado su programa de recompra de acciones
propias, en concreto, la eléctrica ha comprado durante las últimas semanas 12,71
millones de acciones propias equivalentes a un 0,199% de su capital social.
Asimismo, la compañía ha colaborado con IBERMÁTICA en el desarrollo de una
solución informática basada en Big Data para gestionar eficientemente el almacén de las
curvas de carga, en donde se registran cada hora los consumos energéticos.
Por otro lado, la compañía ha adjudicado dos contratos a ELECNOR, destacada empresa
española en los sectores de infraestructuras, energías renovables y nuevas tecnologías.
Un contrato se ejecutará a través de su filial ELECNOR HAWKEYE para la instalación
de un cable de fibra óptica en EE.UU. y el otro contrato se ejecutará a través de su filial
IQA para la instalación de nuevas líneas aéreas de media tensión en Reino Unido, por
un valor conjunto de 19,8 millones de euros.
INDRA (IDR): En España, la compañía se encargará del despliegue tecnológico para la
captura, transmisión, totalización y difusión de los resultados electorales de las
elecciones municipales, que tendrán lugar el próximo 24 de mayo.
Asimismo, la compañía asumirá la administración y operación de la plataforma
tecnológica de ECOEMBES, organización que cuida el medioambiente, y lo hará a través
de INDRA FLEX IT.
Por otro lado, la compañía se ha adjudicado un contrato de vigilancia de tráfico en
Kuwait, por un valor de 16,3 millones de euros.
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-7-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
OBRASCON HUARTE LAIN (OHL): En España, el Ayuntamiento de Madrid
adjudicó al GRUPO VILLAR MIR, dueño de la compañía, un solar en el Paseo de la
Castellana para construir un nuevo rascacielos. Esta edificación albergará un centro
sanitario y una zona con usos recreativos de ocio o comercial.
Asimismo, la compañía ha firmado un préstamo a largo plazo de 273 millones de euros,
con la entidad UBS, poniendo en garantía de la operación títulos de ABERTIS
equivalentes a un 2,5% de su capital social. Con los fondos obtenidos amortiza de forma
anticipada una deuda que a su vez tenía como garantía un 13,9% de ABERTIS.
Su estrategia financiera va dirigida a la reducción de su deuda y a reestructurarla con el
fin de alargar sus plazos de vencimiento.
Por otro lado, la compañía en consorcio con SENER se ha adjudicado el contrato de
construcción de una central de ciclo combinado, de 770 megavatios, en México y por un
valor de 445 millones de euros.
REPSOL (REP): En España, el Ministerio de Defensa ha adjudicado diversos contratos a
la compañía, a MACQUARIE y CEPSA para el suministro de combustible de las
instalaciones militares en todo el territorio nacional, por un valor de 800 millones de
euros.
Asimismo, la compañía se ha adjudicado el suministro de combustible y aceite
lubricante para la flota de buques sanitarios del INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA,
por un valor de 3,6 millones de euros.
Por otro lado, la compañía y sus socios, ENEL y GDF SUEZ, han realizado un nuevo
descubrimiento de gas en la cuenca de Illizi en Argelia. Con los primeros datos se
trataría de un volumen de 175.000 metros cúbicos al día. La española controla el
consorcio que opera el yacimiento con el 52,5%, mientras que la italiana ENEL tiene un
27,5% y GDF SUEZ controlan un 20%.
Además, la compañía ha ampliado su alianza con la mexicana GRUPO KUO a través de
una joint venture denominada DYNASOL. El objetivo es convertirla en uno de los
mayores operadores del mundo en el mercado del caucho sintético, y para ello, se
concentrará en el desarrollo de productos para el segmento de los neumáticos de alto
rendimiento.
SACYR (SYV): En España, la compañía se ha adjudicado el contrato de obras de
ampliación y posterior explotación y mantenimiento de una desaladora en la isla balear
de Formentera por un importe de 9 millones de euros.
Por otro lado, la compañía en consorcio con ESGAMO INGENIEROS
CONSTRUCTORES se ha adjudicado la construcción del Puente de Pumarejo, en la
localidad de Barranquilla en Colombia, por un valor de 223 millones de euros.
Asimismo, la compañía redujo al 70 % su participación en la concesionaria del hospital
de Antofagasta en Chile tras venderle el 30 % de la sociedad a la también española
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-8-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
DOMINION. Esta operación, valorada en 7,9 millones de euros, permitirá a ambas
compañías afrontar de forma conjunta el proyecto de construcción y explotación en
régimen de concesión del hospital.
TELEFONICA (TEF): La Dirección de Competencia de la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia (CNMC) ha señalado que la subida de cinco euros en el
precio que Telefónica tiene intención de aplicar a partir del 5 de mayo en sus servicios
'Fusión' no es anticompetitiva y, por tanto, no es susceptible de afectar al interés público
de la libre competencia.
Índices Bursátiles y Divisas
ÍNDICE
EUROPA
IBEX35
EUROESTOXX50
FTSE100
DAX30
CAC40
Cierre
Marzo
Cierre
Abril
Variación
mensual
Variación
año
11.521,10
3.697,40
6.773,04
11.966,17
5.033,64
11.385,00
3.615,59
6.960,63
11.454,38
5.046,49
-1,18%
-2,21%
2,77%
-4,28%
0,26%
1,20%
6,52%
2,79%
9,06%
7,76%
ASIA
NIKKEI225
19.207,00
19.520,01
1,63%
1,28%
EE.UU.
S&P500
DOW JONES30
NASDAQ100
2.067,90
17.776,12
4.333,69
2.085,51
17.840,52
4.414,25
0,85%
0,36%
1,86%
-3,10%
-3,69%
-2,07%
Cierre
Marzo
1,12
128,91
0,73
Cierre
Abril
1,12
133,26
0,73
Variación
mensual
0,00%
3,37%
0,23%
Variación
año
-6,59%
-8,37%
-3,47%
DIVISAS
EUR-USD
EUR-JPY
EUR-GBP
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
-9-
Su aliado para invertir, cuidar y hacer crecer su patrimonio
Dividendos
A continuación, el listado de las empresas cotizadas españolas que han repartido
dividendo dentro del periodo que nos ocupa y de las que se han anunciado hasta la fecha
que repartirán dividendo próximamente:
Importe
Bruto
Importe
Neto
Rent. 12
meses
Fecha
Ticker
Compañía
13/04/2015
14/04/2015
ABE
SAN
ABERTIS
BANCO SANTANDER
0,3300
0,1500
0,2607
0,1185
3,91%
8,80%
16/04/2015
13/04/2015
17/04/2015
POP
ABE
ABG
0,0180
0,3300
0,1130
0,0142
0,2607
0,0893
04/05/2015
ITX
0,2600
0,2054
04/05/2015
TL5
0,0290
0,0229
06/05/2015
FER
0,3040
0,2402
1,46%
3,91%
3,96%
1,77%
1,10%
5,03%
08/05/2015
12/05/2015
BME
TEF
BANCO POPULAR
ABERTIS
ABENGOA
INDITEX
TELE5
FERROVIAL
BOLSAS Y MERCADOS
ESPAÑOLES
TELEFONICA
0,8900
0,7031
6,57%
0,4000
0,3160
2,50%
Consell de Cent, 329 2º 1ª C - 08007 – Barcelona | [email protected] | T: 93 218 40 67 F: 93 218 40 68
- 10 -
Descargar