NANCY R.ZAMORA INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Soltera. Nacionalidad: Argentina. D.N.I.: 23801403. EDUCACION 1.992-2.000: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Título de grado otorgado: Abogacía. Título de Postgrado otorgado: Escribanía. 2010-2011: Universidad Católica Argentina. Título de Postgrado otorgado: Abogada Especialista en Alta Tecnología (Tesis en proceso de elaboración). 2012 – Junio/2013: Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado dependiente de la Procuración del Tesoro de la Nación. Título de Postgrado: Abogada del Estado Título de Postgrado: Abogada Especialista en Abogacía del Estado. (Tesis en proceso de elaboración). MEMBRESÍAS. Integrante del Instituto de Derecho Informático del Departamento Judicial de La Plata. EXPERIENCIA LABORAL 01/01/2015 al presente: abogada especializada en gestión administrativa en la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. 2015: Miembro Alterno del Comité de Acreditación en Materia de 1 “Funciones Informáticas” de la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de Gabinete de la Jefatura de Gabinete de Ministros, conforme Resolución de la Secretaría de Gabinete Nº 128/2015. 01/05/2013 – 31/12/1014: asesora legal especializada en la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. 01 Noviembre/2009 – 30 Abril/2013: Coordinadora, rango I, en la Subsecretaría de Tecnologías de Gestión de la Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. 2002 al presente: Abogada asociada en el estudio jurídico Quieto& Zamora. ANTECEDENTES DOCENTES 2003/2005: Profesora adjunta en la Universidad Atlántida Argentina a la cátedra de Derecho Civil III (Contratos). 2013 al presente: Profesora titular del Instituto Nacional de la Administración Pública. 2014 al presente: Profesora titular de FOPEVISA Federal. EVENTOS ACADÉMICOS. Junio de 1996: Participante de “Primeras Jornadas la Justicia en Argentina Hoy”, dictado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Septiembre 1996: Participante de la Conferencia: “El Derecho y el Dialogo”, dictado por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Octubre 2000: Participante del Seminario sobre “Reformas Constitucionales y Poder Público”, dictada por la Agrupación Reformista Nuevo Derecho en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Octubre 2002: Participante de la Conferencia sobre “Conclusiones del Congreso Internacional sobre Principio de Oportunidad en el Proceso 2 Penal” dictada en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Dolores. Noviembre 2002: Participante de la Jornada sobre la “Evolución de los Sistemas Modernos del Delito. Consecuencias Dogmáticas” dictadas en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Dolores. Junio de 2003: Participante del Ciclo de Perfeccionamiento Notarial, realizado en la sede de la delegación Dolores del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires. Julio de 2003: Participante de la “Jornada sobre Intervención Temprana en Prevención de Violencia”, dictada por el entonces Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Abril 2004: Participante del Curso de Derecho Procesal Civil sobre los temas Demanda; Defensa y Excepciones; Prueba; Medidas Cautelares; Recursos Ordinarios y Extraordinarios, dictado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Dolores. Noviembre 2009: Participante del IV Congreso Internacional de Biometría “CIBRA 2009”. Febrero 2010: Participante de la Jornada de discusión sobre la “Convención de Budapest sobre Ciberdelito”, dictado por la Jefatura de Gabinete de Ministros. Junio 2010: Participante del Coloquio Internacional “Diseñando un Sistema Global de Resolución Electrónica de Disputas Transfronterizas provenientes de los Negocios y el Trabajo por Internet”, dictado por el Programa Regional de Resolución Electrónica de Disputas / Online Dispute Resolution (RED/ODR). Septiembre de 2010: Participante del Seminario sobre “Derecho de las Nuevas Tecnologías y Comunicaciones” dictado por el Departamento Académico de Contacto Profesional. Marzo 2011-Junio 2011: Participante del Curso Iberoamericano de Gobierno Electrónico – Estrategias para la Implementación de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (120 horas de duración), dictado por el Instituto Nacional de la Administración Pública Argentina. Junio2011-Agosto 2011: Participante del Seminario sobre “Protección 3 de Datos Personales”, dictado por el Programa de Derecho y Bienes Públicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede académica Argentina. Marzo 2012-Mayo 2012: Participante del Seminario sobre “Derecho a la Protección de los Datos Personales”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Mayo 2012-Junio 2012: Participante del Seminario sobre “La Carrera Administrativa Negociada Colectivamente: el Sistema Nacional de Empleo Público – SINEP”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Mayo 2012-Junio 2012: Participante del Seminario sobre “La Violencia Laboral en el Empleo Público”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Agosto 2012-Septiembre 2012: Participante del Seminario sobre “Actualización Jurisprudencial en Materia de Responsabilidad del Estado”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Agosto 2012-Septiembre 2012: Participante del Seminario sobre “Recursos Directos, Aspectos Sustanciales y Procesales”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Septiembre 2012-Octubre 2012: Participante del Seminario sobre “Introducción al Estudio de la Defensa de la Competencia”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Mayo 2013-Julio 2013: Participante del Seminario sobre “El Contrato de Obra Pública”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Mayo 2013-Julio 2013: Participante del Seminario sobre “Régimen de Nulidades e Ineficacias”, dictado por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación. Agosto 2011: Participación como expositora en el panel sobre “Marco Normativo y Licenciamiento del Software Público Argentino”, en el ámbito de la “Jornada Nacional de Software Público Argentino”. 4 Noviembre 2011: Participación como expositora en el V Congreso Internacional de Biometría “CIBRA 2010”. Octubre 2013- Noviembre 2013: Participación como expositora en el XVII Congreso Internacional de CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública celebrado en Montevideo, Uruguay. Noviembre 2014: Participación como expositora en el XVIII Congreso Internacional de CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública celebrado en Quito, Ecuador. Junio 2015: Participante del Curso sobre “Ética y Administración Pública en América Latina”, dictado por la Escola Nacional de Administração Pública PUBLICACIONES “Aspectos Prácticos de las Nuevas Herramientas Implementadas en Materia de Contrataciones Públicas a los fines de potenciar las capacidades del Estado” (inédito). A publicarse en la memoria USB que se entregará en el XVII Congreso Internacional del CLAD sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública a celebrarse en Montevideo, Uruguay. “Aspectos Prácticos suscitados a raíz de la implementación de normas sobre accesibilidad web en la República Argentina”. IDIOMAS Inglés. Italiano. 5