Semana de Prevención del Suicidio

Anuncio
Semana de Prevención del Suicidio
Para algunas personas, los problemas de la vida llegan a ser tan agobiantes que
terminan llevándose sus propias vidas. Frecuentemente, experimentaron un
profundo sentimiento de desesperanza haciéndoles creer que su dolor jamás
acabaría.
Si bien es verdad que las personas con un historial de depresión, ansiedad y
otros trastornos mentales graves se encuentran en un riesgo más alto de
suicidio que la población en general, existen muchos otros factores que ponen
en riesgo a las personas. Estos incluyen dolor crónico, grave enfermedad,
divorcio y/o separación marital, graves crisis financieras y problemas de abuso
de sustancias.
Las personas creyentes cuentan con una posición privilegiada para ayudar.
Además de brindar atención pastoral, las congregaciones pueden ser fuentes de
apoyo y educación. Cuando una comunidad se educa a sí misma sobre el
suicidio y los factores contribuyentes, es más probable que las personas en
riesgo pidan ayuda cuando necesiten apoyo.
Lo que las comunidades religiosas pueden hacer para prevenir el suicidio:
 Educar miembros acerca de la depresión, salud mental y suicidio.
 Capacitar a los cuidadores para que reconozcan que alguien está en
riesgo.
 Establecer planes de cuidado pastoral para ayudar a los que están en
crisis.
 Obtener capacitación adicional en la prevención del suicidio para el
personal.
Las congregaciones también pueden aprender cómo brindar apoyo a corto y
largo plazo para miembros que han perdido amigos o parientes por cometer
suicidio. Muchas de estas personas y familias luchan con sentimientos de culpa,
dolor y desesperación, haciendo que el apoyo de una comunidad religiosa sea
una parte importante del proceso de curación.
La Semana de Prevención del Suicidio es desde el 08 hasta el 14 de
septiembre
Oración: Padre nuestro, ayúdame a estar cerca de la personas que están sufriendo.
Muéstrame cómo caminar con ellos del modo que Tú caminas conmigo. Úsame para
llevar Luz a los lugares de oscuridad. Enséñame lo que Tú deseas que aprenda. Amén.
Recursos: Advocatehealth.com • Ayuda contra el Suicidio – helpguide.org/mental/suicide_help.htm •
800.273.TALK (800.273.8255) – suicidepreventionlifeline.org/ • ¿Qué es la depresión? –
nami.org/Template.cfm?Section=depression
Depresión y Suicidio
La depresión en Estados Unidos es abundante, 1 de 9 personas experimentan
depresión. Las estadísticas más recientes de los Centros de Control de
Enfermedades indican que 36,000 personas murieron debido al suicidio en 2011.
A veces descrito como “ira contra uno mismo”, la depresión es una condición
médica grave con fuerte consecuencias que incluyen un factor de riesgos
significativos para el suicidio.
Si bien existen tratamientos efectivos como terapia y medicamentos, muchas
personas son reacias a obtener ayuda. Esto se debe en parte a un común
malentendido acerca de la depresión, como que:
 es simplemente tristeza que desaparecerá en unos cuantos días.
 es un déficit del carácter parecido a la pereza e inmadurez.
 buscar ayuda médica debido a la depresión es una señal de debilidad
personal.
 las personas pueden salirse a voluntad.
No es fácil pero aquellos que sufren de depresión grave y/o largo plazo con el
tiempo se recuperan y encuentra esperanza.
Los amigos y familiares pueden hacer una gran diferencia. Es importante
conocer que la educación juega un papel importante para las personas que
están experimentando depresión y para sus seres queridos.
Si conoce a alguien que lucha contra la depresión, ofrézcale su apoyo. Muestre
su atención. Frecuentemente, la primera intervención viene de la comunidad
religiosa, así que hable de modo confidencial con su líder religioso para obtener
una guía con respecto al cuidado de la salud mental, gestión de crisis y ayuda
adicional.
Los eventos traumáticos, como pérdida del trabajo, pueden provocar un espiral
descendente. Reúnase con sus amigos si sabe que han experimentado dicho
evento.
Una comunidad religiosa puede trabajar unida para apoyar personas y familias
en crisis, reduciendo enormemente el riesgo de suicidio y fortaleciendo al mismo
tiempo la conectividad en la comunidad religiosa.
Gracias a A.J. French de Sacred Creations (sacredcreations.org) por su ayuda con este encarte.
9-14
Descargar