XII Congreso Argentino de Psicología

Anuncio
1
XII Congreso Argentino de Psicología
SAN LUIS
23, 24 Y 25 de Agosto de 2007
A 30 años de la creación de la Federación de Psicólogos de la República Argentina
“El Compromiso público de la Psicología, hoy”
Este XII Congreso Argentino de Psicología, convocado por la Federación de Psicólogos de la
República Argentina (FePRA) y la Asociación de Unidades Académicas de Psicología (AuaPsi),
está dirigido a estudiantes de psicología y psicólogos. Todo otro profesional del área interesado
en presentar trabajos relacionados con las temáticas propuestas, podrá hacerlo siempre que lo
haga con la inclusión de un profesional psicólogo en el equipo de trabajo.
Ejes Temáticos
1. Investigación y Políticas de Investigación en Psicología.
2. Políticas de salud y salud mental
3. Historia de la Psicología, Epistemología y Modelos Teóricos
4. Psicología de los procesos cognitivos
5. Neurociencias
6. Psicoanálisis y los debates contemporáneos
7. Medición, Psicodiagnóstico y Evaluación psicológica
8. Psicología del Desarrollo y Ciclo Vital
9. Psicología Social y Comunitaria y la Atención Primaria de la Salud
10. Psicología del Género
11. Psicología y Derechos Humanos
12. Psicología Política y Económica hoy en Argentina
13. Psicología y Ley
14. Psicología Forense, Jurídica y Legal
15. Victimología
16. Abuso y maltrato
17. El consumo problemático de sustancias
18. Desafíos para la Psicología Laboral, Organizacional y de las Instituciones.
19. Problemáticas de la Psicología Educacional y Escolar
20. Psicología del deporte
21. Psicología de la salud y defensa ambiental
22. Psicología del Tránsito y seguridad vial
23. Mediación y resolución de conflictos
24. Ética y Deontología profesional
25. Ética en el ejercicio psico-socio-criminológico
26. Responsabilidad legal en las prácticas psicológicas
27. Formación, Capacitación y Actualización del Psicólogo
28. Áreas emergentes y debates actuales en las prácticas psicológicas.
2
Las modalidades de presentación de trabajos en el Congreso, son las siguientes:
CONFERENCIAS CENTRALES (por invitación): destacadas figuras de la Psicología serán
invitadas a disertar sobre temas que generen interés y controversia. Las conferencias tendrán una
duración de 40 minutos, seguidas de 10 minutos de discusión.
SESIONES DE PONENCIAS LIBRES: los resúmenes no deben exceder las 300 (trescientas)
palabras (Arial 12, simple espacio, sin sangrías, con palabras claves). Los trabajos deben ser
enviados al correo electrónico Fecha límite de envío de resúmenes: 20 de mayo de 2007 a la
dirección electrónica [email protected]
SIMPOSIOS (por invitación): estarán a cargo de invitados especiales y tendrán una duración de
2 horas y 30 minutos, con 30 minutos de exposición para cada participante y el resto del tiempo
para discusión.
EXPOSICIONES DE POSTERS: serán para las presentaciones visuales de resultados de
investigaciones empíricas. Durante estas exposiciones los autores/as estarán presentes para
discutir informalmente con el público. Las sesiones de posters tendrán una asistencia obligatoria
para al menos uno de los autores en un horario especificado que será de 1 hora, luego de lo cual
el poster podrá ser expuesto sin asistencia del/de los autor/es por un tiempo máximo de 4 horas;
luego de lo cual debe ser retirado por los responsables.
El espacio para presentarlos será de 1m de ancho por 1,20 m de largo. En los mismos debe
especificarse: un resumen de máximo 150 palabras, tablas, gráficos, comentarios, bibliografía e
institución.
PRESENTACIÓN DE LIBROS: Los autores enviarán un resumen de hasta 200 (doscientas)
palabras con el contenido del libro a presentar.
ARANCELES: En cuanto al monto acordado para la inscripción se ha estipulado hasta el 20 de
mayo de 2007 para los egresados $170 (pesos ciento setenta), estudiantes $ 70 (pesos setenta)
con un descuento de una inscripción sin cargo por cada 5 inscripciones, profesionales extranjeros
de U$S 100 y estudiantes extranjeros U$S 50. Desde el 21 de mayo hasta el día del Congreso los
aranceles son $ 200, $ 80, U$S 120 y U$S 60, respectivamente.
EL COMITÉ CIENTIFICO EVALUARÁ LAS FACTIBILIDAD DE ACEPTAR LA
MODALIDAD PROPUESTA POR SUS AUTORES, EN FUNCIÓN DEL PROGRAMA
PRELIMINAR, ANTES DEL 30 DE JUNIO DE 2007
3
PREMIO BEATRIZ PEROSIO:
Como en Congresos anteriores, se otorgará este premio al mejor trabajo inédito realizado sobre
la temática de “Psicología y Derechos Humanos: historia, memoria e identidad”.
Bases del concurso:
1. Pueden participar psicólogos egresados de Carrera Mayor Universitaria, matriculados en
entidades colegiales de su lugar de residencia o miembros de la Asociaciones en caso de que
no lo hubiere, inscriptos en el Congreso.
2. El trabajo podrá ser presentado en forma individual o grupal.
3. El jurado estará constituido por reconocidos profesionales de nuestro medio que serán
designados por oportunamente por los representantes de la FePRA.
4. El premio podrá ser compartido entre dos o más trabajos en caso de que el jurado así lo
dictaminara. Asimismo el jurado podrá adjudicar menciones a otros trabajos.
5. El premio puede ser declarado desierto; no obstante, los trabajos no premiados que se
consideran estimables podrán ser publicados por la FePRA.
6. Los trabajos deberán reunir las siguientes condiciones:
 Ser inéditos.
 Escritos en procesador de textos Word 6.0 para Windows, en papel tamaño A4 (210 x 297
mm.) a doble espacio, con un mínimo de 50 (cincuenta) páginas.
 Adjuntar un diskette formato 3.5” con teniendo el trabajo y con un rótulo con la
denominación del trabajo y el seudónimo del/los autor/es.
 Deberán remitirse 7 (siete) copias.
 Ningún ejemplar debe contener el nombre del/los autor/es o elemento alguno que permita su
identificación, sino un seudónimo. Con las copias se adjuntará un sobre cerrado conteniendo
en su interior el nombre, domicilio, localidad y teléfono del/los autor/es. En la cubierta del
sobre se escribirá el título del trabajo y el seudónimo respectivo encabezándolo del siguiente
modo: “CONCURSO BEATRIZ PEROSSIO” – XII Congreso Argentino de Psicología –
Av. Illía 136 – 2º 3 – (5700) San Luis.
 Los autores cuyos trabajos sean premiados o con menciones aceptan que la publicación del
mismo está primero a cargo de FePRA.
 Los trabajos se enviarán a: Comité Organizador del XII Congreso Argentino de Psicología,
Colegio de Psicólogos de la Provincia de San Luis. Av. Illía 136 – 2º 3 (5700) San Luis
hasta el día 20 de mayo de 2007 . El jurado se expedirá veinte días antes de la iniciación del
Congreso. El Comité Organizador comunicará a el/los ganador/es del concurso la decisión
del jurado hasta diez días antes del evento.
 La violación de estas normas causará la eliminación del autor del concurso.
7. El premio y las menciones del Concurso serán entregadas en el Congreso.
8. Quedan excluidos del Concurso los miembros de los órganos de gobierno de la Federación de
Psicólogos, de la AUAPSI y del Comité Organizador y Científico del XII Congreso.
INFORMES:
Teléfono 02652-426562 – E-mail [email protected] - www.fepra.org.ar
4
Descargar