http://trabajosocialmazatlan.com/multimedia/files/Num%204%20A%C3%B1o%203.pdf

Anuncio
REVISTA
No. 4 Año 3 – Marzo 2015
Influencia de los conocimientos
sobre temas de sexualidad en la
comunicación de padres hacia
sus hijos con discapacidad.
Por: Deny Yamel Pérez García, Ana Rosa
Méndez Betanzos y Silvia Susana Robles
Montijo
Trabajo Social en Padres y
Compadres: Una Lección
Profesional
Por: LTS. Paola Jazmín Cerda Guerra
Foto: telefonorojo.mx
La Investigación Acción en los
Procesos de Gestión Curricular
Por: Dra. Nidia Yuniba Brun Corona
Atención Integral a Pacientes
Terminales en el Marco de las
Políticas Públicas
Visita de ACCECISO. El proceso
de re acreditación de la
Licenciatura en Trabajo Social
en la Facultad de Trabajo
Social Mazatlán
Por: Dr. Jesús Ernesto Peralta Flores y
Dra. María Magdalena Varela Sánchez
FENEETS: La fuerza de nuestro
trabajo
Por: LTS. Christian Lorena Moreno
Lizárraga
Rito Maldonado: fundador de
AMIETS
Por: Dr. José Manuel León Cristerna y
LTS. Christian Lorena Moreno Lizárraga
Por: LTS. María Elena Ceja Rodríguez
Feminismo: Un Enfoque de Género
para el Estudio de las Mujeres
Por: Dra. Florina Judith Olivarría Crespo
LTS. Max Bladimir Moreno Álvarez
¿Erasmus, de intercambio,
movilidad o tan solo una
experiencia?
Por: Jonathan Herrera Ramírez
A los desaparecidos de
Ayotzinapa
Por: Víctor Joel Armenta Osuna
Página 1
Página 2
Sumario
Editorial ...........................................................................................................................................................................................4
FENEETS: La fuerza de nuestro trabajo ...................................................................................................................................6
La investigación acción en los procesos de gestión curricular ......................................................................................... 10
Atención integral a pacientes terminales en el marco de las políticas públicas............................................................. 26
Influencia de los conocimientos sobre temas de sexualidad en la comunicación de padres hacia sus hijos con
discapacidad ................................................................................................................................................................................ 35
Rito Maldonado: fundador de AMIETS .................................................................................................................................... 46
¿Erasmus, de intercambio, movilidad o tan solo una experiencia? .................................................................................. 51
Intercambio estudiantil: Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)/ Universidad Nacional Entre Ríos (UNER) ........ 57
Visita de ACCECISO. El proceso de re acreditación de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad de Trabajo
Social Mazatlán ............................................................................................................................................................................ 60
Trabajo Social en Padres y Compadres: Una Lección Profesional ................................................................................... 65
Feminismo: un enfoque de género para el estudio de las mujeres ................................................................................... 73
Recuento de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en la Facultad de Trabajo Social Mazatlán..................... 80
Pesadumbre ................................................................................................................................................................................. 82
A los desaparecidos de Ayotzinapa ........................................................................................................................................ 98
Una comunista en lencería ........................................................................................................................................................ 99
Normas para autores y colaboradores .................................................................................................................................. 102
Página 3
Editorial
AYOTZINAPA: EVIDENCIA DEL SISTEMA POLÍTICO Y SOCIAL CORROÍDO EN MÉXICO
Los hechos del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, evidenciaron la fragilidad del sistema
político mexicano y rompieron la ilusoria pompa de jabón del “México de las reformas estructurales”
de Peña Nieto y su equipo.
Los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa,
provocaron la indignación nacional e internacional, motivo por el cual el gobierno federal inició una
investigación que reveló el “estilo personal de gobernar” de José Luis Abarca Velázquez, presidente
municipal de Iguala. Para muestra basta un botón, reza el dicho popular, y también se dice: “si hay
uno, seguro que hay más”. No es cuestión de partidos, es cuestión del sistema. En Iguala se
demostró que el poder público, es decir, el Presidente Municipal y sus cuerpos policiacos, estaban
coludidos con el crimen organizado. Seguramente no es el único municipio ni la única entidad
federativa donde ocurren hechos y se dan situaciones como éstas.
Políticos y cuerpos policiacos al servicio del crimen organizado o al revés, el crimen organizado al
servicio del gobierno, es decir, del Estado, revelan una asociación perversa que mina severamente
los supuestos básicos del sistema democrático en el que vivimos. ¿Qué tipo de Estado, qué tipo de
sistema político, que tipo de democracia estamos viviendo y construyendo en México? Vale la pena
reflexionar sobre el estilo de vida y el estilo de muerte en nuestro país.
En una República democrática como lo es México, se tiene la aspiración de que predomine el Estado
de Derecho, es decir, que la sociedad en todos sus procesos y funciones se guíe por el cumplimiento
y respeto de los ordenamientos jurídicos, es decir: por el respeto de la ley. Paradójicamente,
Ayotzinapa emergió como un gran espejo mágico en el que las apariencias del sistema político,
construidas con engaños mediáticos y discursos demagógicos, se derritieron como cera en comal
caliente, dejando ver girones de la cruda realidad mexicana.
Sin duda México es un país de grandes contrastes, junto a la opulencia de algunos palidece la
miseria de otros. A contracara de las áreas modernas de las grandes ciudades existen las zonas de
miseria. Ayotzinapa impactó a México y al mundo porque puso en evidencia lo que muchos sabían y
otros intuían: el sistema político y social está corroído hasta sus cimientos. El supuesto Estado de
Derecho se empequeñece frente a la contundencia de las arbitrariedades policiacas, el uso excesivo
Página 4
de la fuerza, las desapariciones forzadas de los estudiantes de la normal, la complicidad de las
autoridades civiles municipales y los cuerpos policiacos con el crimen organizado, en suma: el
predominio de la ilegalidad, la injusticia y la impunidad. Además de todo lo dicho: ¡qué frágil es el
sistema político mexicano basado en el sistema partidario! La democracia en México se ha revelado
como una delicada criatura, con pocas defensas frente a tantas amenazas. Hay mucho qué hacer en
el campo de la cultura política en México. Todo México es Ayotzinapa, todo México debe cambiar. El
principio está en uno mismo.
Página 5
FENEETS: La fuerza de nuestro trabajo
LTS. Christian Lorena
Moreno Lizárraga
Foto: FTSM
El Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social, titulado “La Fuerza de
Nuestro Trabajo”, se realizó en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, los días 12, 13 y 14 de Noviembre. El tema
central fue la cuestión social: el papel de la intervención del profesional de Trabajo Social en áreas emergentes
y fue dirigido a estudiantes, egresados, académicos y profesionales del Trabajo Social.
Una conferencia magistral y tres mesas/panel despertaron dudas, inquietudes y desafíos a los estudiantes,
egresados y académicos que participaron en el Foro de cultura y Arte de la ciudad de Guadalajara Jalisco
donde hicieron presencia en todo momento. Nadie se quedaba fuera del evento, las porras que anunciaban el
lugar de origen al igual que el nombre de su Universidad fueron tan enérgicas como las participaciones
acertadas al tema de las mesas del panel.
La conferencia magistral fue impartida por la Trabajadora Social y Maestra en Ciencias María Paz Martínez
Rubio, que radica en Valparaíso, Chile, quien habló de la importancia del Trabajo Social en el área de la salud,
específicamente en el hospital psiquiátrico. Explicó que una persona que padece una enfermedad mental o
trastorno mental, es aquella que sufre una alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos y
cognitivos del desarrollo que les dificulta razonar, comportarse, comprender la realidad y resolver diversas
situaciones. La MC. María Paz, expuso que la intervención del profesional de Trabajo Social en el campo de la
Página 6
salud, en Chile, es diferente a la intervención que realiza el Trabajador Social de México; mientras en Chile se
capacita a los líderes de colonias establecidas e irregulares para la atención del enfermo mental que no
requiere ser atendido en las unidades médicas, en calidad de urgencia; en México, el profesional no se
involucra con los enfermos mentales si no es a través de una institución. Martínez hizo una invitación a los
profesionales a intervenir en el campo de la salud mental, ya que considera que es un campo de acción donde
se puede trascender a través del trabajo comunitario.
La primera mesa/panel de trabajo, denominada “Áreas Formativas del Trabajo Social en el Siglo XXI”, la Dra.
Elisa Cerros Rodríguez, el Mtro. Cesar Augusto Luna Alonzo y el Dr. Jesús Acevedo Alemán fueron los
expositores que desarrollaron la temática. La pregunta que se les realizó fue ¿cuáles son los retos y desafíos
del Trabajo Social? Entre los análisis de mayor relevancia destacan los siguientes: La Dra. Cerros contestó que
uno de los retos es cambiar las prácticas laborales que durante décadas han sido las mismas; otro reto
desemboca en el desarrollo de actividades del TS ante nuevos problemas sociales. Manifestó que concurren
grandes desafíos para el TS en la realidad contextual existente y planteó dos preguntas a los asistentes a
manera de análisis: “¿qué hace el TS en su contexto?” y “¿qué hace el TS ante los problemas del
Narcotráfico?”
El Dr. Acevedo manifestó que es complicado actuar en el Estado donde las políticas públicas han sido
adelgazadas, aunado a las nuevas necesidades sociales derivadas de problemas emergentes. Mencionó que la
intervención del TS se basa en actividades rutinarias y monótonas sin previa investigación. Expuso que el clima
de violencia ha modificado la práctica de campo y que es un gran desafío trabajar en escenarios de violencia
ante la indiferencia institucional.
El Dr. Luna, mencionó como un reto y a su vez un desafío, trabajar con la re-reconceptualización del Trabajo
Social con nuevas teorías y planteó una pregunta que incluye el análisis de los contenidos de los planes de
estudio y la práctica de campo que realizan los estudiantes: “¿por qué no encuentran empleo las y los
egresados de TS si la población ya aumentó?”. Tres respuestas salieron de forma inmediata a su pregunta, la
primera: el TS tiene tradición por las mismas actividades y no impacta; la segunda: el TS de hoy requiere de
mayor vocación y la tercera: los contenidos no son los más indicados ante la vida actual.
En síntesis, las participaciones de los tres ponentes plantean que los retos y desafíos del TS se configuran en
torno a: la falta de políticas públicas fortalecidas, la indiferencia de las instituciones, la escasa investigación de
Página 7
las problemáticas emergentes y no emergentes y sobre todo, la falta de vocación del TS y su desinterés para
trabajar en su comunidad.
La segunda mesa de Panel denominada “¿Trabajadores Sociales preparados para Áreas Emergentes?”, fue
presidida por la Lic. Carmen Dolores Jonás Medina, la Dra. Silvia Vázquez González y la Especialista Neila Tello
Peón, quienes debatieron la labor del Trabajador Social en función de los escenarios presentes ante las nuevas
problemáticas sociales que no son abordadas desde la intervención del Trabajo Social. También mencionaron
las viejas problemáticas no resueltas como producto de las políticas públicas mal aplicadas y el no ejercicio de
la ciudadanía.
Vázquez expuso que la realidad nacional va planteando lo emergente, y que el “Trabajador Social hace más de
lo que se piensa”, tanto en lo emergente como en problemáticas sociales existentes, sin embargo, resaltó que
existen viejos retos no resueltos donde el TS deja de lado la importancia de algunos temas como el respeto a
los derechos de la ciudadanía, que incluye también el derecho a un empleo y afirma que: “no hay desarrollo
sin empleo…”
Tello afirma que el TS no está preparado para las áreas emergentes y tampoco las no emergentes, pues
considera que la profesión es muy difícil cuando no se obtiene el conocimiento académico que permita
realizar una buena práctica del ejercicio profesional, ella pregunta “¿cómo hablar y no impactar en la política
social?”, “¿cuál es la mejor estrategia de actuación del TS?” y en ésta última pregunta, ella misma responde
que “la mejor estrategia de empoderamiento es la educación…”
Jonás, se muestra más optimista ante la pregunta que se les realizó en principio y señala que el Trabajador
Social ha impactado en los últimos años en el peritaje social, principalmente para actuar en situaciones de
violencia, tema emergente que se ha pronunciado en la última década y que sigue dando nuevas situaciones
como el caso más reciente de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Las tres excelentes expositoras y analistas del tema de las áreas emergentes, mostraron su postura y como
conclusión, con base a su participación, la Dra.
Silvia manifestó la importancia de trabajar las áreas
emergentes, pero nunca descuidar las viejas problemáticas donde el trabajador social no ha alcanzado un
desarrollo óptimo, la especialista Tello nos invita a investigar las teorías sociales para obtener más
conocimientos y así realizar una mejor práctica profesional, mientras que Jonás defiende la labor actual del TS
en áreas emergentes.
Página 8
La tercera y última mesa de panel, titulada “Validación de los Planes de Estudio: ¿Desafío o Utopía?, estuvo
dirigida por la Dra. María Antonia Chávez Gutiérrez, la Dra. Dalia Hilda Campa Morales y el Mtro. Pedro
Manuel Conde Flores, quienes debatieron sobre el desafío de cambiar los planes de estudio y sus contenidos.
La Dra. Dalia manifestó que es sumamente complicado cambiar los planes de estudio debido a que los
“contenidos no son flexibles ni actuales”; además de lo complejo de los procesos de homologación entre las
unidades académicas, donde el contexto no es el mismo y los planes de estudio no responden a las
problemáticas locales.
Chávez estuvo de acuerdo con la participación de la Dra. Dalia y manifestó que los contenidos de los planes de
estudio no corresponden a las necesidades sociales, principalmente en escenarios de violencia. Por su parte, el
maestro Pedro Conde, habló sobre la importancia de investigar e incorporar las teorías sociológicas para
realizar una mejor intervención social.
En conclusión, las temáticas ofrecieron mucho material para el análisis, y las participaciones que llegaron
acalorarse en algún momento, se apaciguaron con la integración de ideas, metas y desafíos. “Así son los
congresos de la FENEETS”, argumentó el Mtro. José Calzoncit Moreno Presidente de la Federación Nacional de
Estudiantes y Egresados de Trabajo Social.
Respecto a la participación de los estudiantes y egresados que organizaron el congreso, merecen una gran
felicitación y respeto por ser quienes llevaron la batuta, específicamente la L.T.S. Adriana Lorena Marentes
Salvatierra, quien en todo momento auxilió a todas las delegaciones. Juan José Pérez Pimentel y Ángel Navarro
Díaz fueron los estudiantes responsables de atender a la delegación de Mazatlán, Sinaloa, y fungieron como
guías incondicionales durante todo el congreso.
Finalmente, los estudiantes y egresados que asistieron al viaje de estudios, quedaron satisfechos por los
nuevos aprendizajes y agradecieron a la Dirección de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán, quien promueve
arduamente eventos para el desarrollo académico e integral de los estudiantes que lidera.
Página 9
La investigación acción en los procesos de
gestión curricular
Dra. Nidia Yuniba
Brun Corona
El
artículo
continuación,
que
forma
se
presenta
parte
de
a
la
fundamentación metodológica de la tesis
doctoral “Implementación Curricular: la
construcción de un modelo en educación
Foto: nossomundo.bligoo.com.br
superior”, en la cual se hace referencia a
la investigación acción como una alternativa viable y pertinente para realizar investigación educativa
no sólo desde la esfera de la vida cotidiana del aula, sino de la propia gestión institucional en los
procesos de implementación de planes y programas de estudio. Se retoman los postulados, de
Lewin, Latorre, Elliott, Kemmis, entre otros, de los cuales se recupera el planteamiento de este
método y su aplicación en el ámbito educativo.
¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN?
Aunque se dice que la expresión investigación acción ya existía, los expertos coinciden en señalar
que Kurt Lewin es el forjador de esta metodología. En el año de 1946, este autor publicó en el
Journal of Social Issues, vol. 2, número 4, el artículo titulado “Action Research and Minority
Problems” (La investigación acción y los problemas de las minorías), este documento, de doce
páginas en su primera publicación, es identificado como el origen de todo el desarrollo que
posteriormente ha tenido dicha propuesta.
Página 10
La investigación acción es una metodología de corte cualitativo, lo cual significa que se aleja de los
cánones positivistas y se inscribe en la perspectiva de las ciencias sociales que pretenden interpretar
la realidad social; consecuentemente, se requiere la interacción entre el investigador y los sujetos
investigados, pues la información obtenida por medio de la observación y a través de cuestionarios
con preguntas cerradas para su fácil valoración cuantitativa, no se considera suficiente, haciéndose
necesario acudir a la entrevista, a las historias de vida, a involucrarse en la vida cotidiana y en las
situaciones reales que experimentan los investigados, para poder tener una interpretación que se
considere válida.
La investigación acción se realiza preferentemente con grupos pequeños, en barrios, en
comunidades, en empresas, con grupos sociales definidos y acotados como jóvenes, mujeres,
adultos mayores, que afrontan una problemática específica, grupos de campesinos con un problema
particular, etc.; existiendo siempre, como punto de partida, un problema concreto que requiere ser
tratado. Los investigadores acuden casi siempre amparados por una cobertura institucional: una
agencia del gobierno, una universidad, una asociación, un partido político, una congregación
religiosa, etc.; al entrar en contacto con las personas que son parte del problema, el investigador se
debe de integrar, ser uno más inmerso en ese grupo aunque sus funciones sean específicas y
especializadas. Las decisiones nunca serán del investigador, es el grupo el que determina el curso
de las acciones y la toma de decisiones.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Esperanza Bausela, retomando los planteamientos de Kemmis y Mac Taggart (1988) hace una
buena síntesis de las características de la investigación acción: “(i) se construye desde y para la
práctica, (ii) pretende mejorar la práctica a través de su transformación, al mismo tiempo que procura
comprenderla, (iii) demanda la participación de los sujetos en la mejora de sus propias prácticas, (iv)
exige una actuación grupal por la que los sujetos implicados colaboran coordinadamente en todas
las fases del proceso de investigación, (v) implica la realización de análisis crítico de las situaciones
y (vi) se configura como una espiral de ciclos de planificación, acción, observación y reflexión” (p. 2).
Aunque existen diversas modalidades de la investigación acción, estos aspectos son coincidentes.
La investigación acción, por lo general, sigue una secuencia que va de la planeación a la acción,
luego a la observación de la acción y de ahí a la reflexión.
Página 11
FIGURA 1. CICLO DE LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN.
FUENTE: Latorre (2003)
1 TRAYECTORIA Y MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN
1.1
KURT LEWIN Y EL ORIGEN DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Como ya se dijo antes, se atribuye a Kurt Lewin (1946) la autoría de la expresión de investigaciónacción. En su idea, “la investigación que no produce sino libros no es suficiente” (Lewin, 1946 en
Salazar, 2006: 16). En el concepto de Lewin, “la investigación social implica dos clases de problemas
bastante diferentes, a saber, el estudio de las leyes generales de la vida grupal y el diagnóstico de
situaciones específicas. (…) Para la acción se necesitan ambas clases de investigación científica”
(en Salazar, 2006: 17). Sobre estas ideas fundamenta su propuesta de investigación acción; este
tipo de investigación debe servir para la intervención en situaciones concretas. Conocer las leyes o
teorías científicas generales no basta para intervenir de la manera correcta en un caso concreto; se
requiere conocer la situación particular, específica, es aquí donde se utiliza la investigación acción,
como una estrategia para la elaboración de un diagnóstico que permita el desarrollo de acciones
pertinentes. Lo que en aquel tiempo le ocupaba era el estudio sobre las relaciones intergrupales, su
investigación no era solamente teórica, se involucraba con los grupos. A propósito de este tipo de
investigación él expresaba:
la investigación requerida para la práctica social puede ser caracterizada como una
serie de procesos investigativos que esclarezcan el quehacer del profesional en el
manejo de problemas sociales específicos (la administración social), o como una
Página 12
ingeniería social. Se trata de una forma de investigación acción, una investigación
comparativa sobre las condiciones y efectos de varias clases de acción social, y es
investigación que conduce a la acción social. A nuestro juicio, la investigación que no
produce sino libros no es suficiente (Salazar, 2006: 16).
Tomando como referente el tema que en ese momento le ocupaba, Lewin describe la planeación de
la investigación de la siguiente manera:
 La planeación usualmente comienza con la fijación de un determinado objetivo. Con
frecuencia no tenemos claridad en cuanto a cómo delimitar el objetivo ni cómo
alcanzarlo.
 El primer paso es entonces examinarlo cuidadosamente a la luz de los medios
accesibles. Casi siempre se requiere ampliar la información sobre la situación.
 Si este primer paso de la planeación tiene éxito, surgen dos asuntos: a saber, un plan
global de cómo alcanzar el objetivo, y segundo, una decisión respecto al primer paso
de la acción. Usualmente este proceso ya ha modificado el objetivo original.
 El siguiente paso se dedica a la ejecución de la primera etapa del plan global. Por lo
general, esta etapa requiere nuevas indagaciones para obtener información adicional.
 El proceso de obtener información tiene cuatro funciones. Primero, debe evaluar la
acción. Muestra si lo alcanzado ha correspondido a las expectativas. Segundo, da a los
planificadores la oportunidad de aprender, es decir, de obtener nuevas percepciones,
por ejemplo, respecto a la debilidad o fuerza de los mecanismos de acción. Tercero,
este proceso debe servir de base para la planeación correcta del siguiente paso.
Finalmente, sirve como una base para modificar el “plan global”.
 La siguiente etapa igualmente se compone de acciones de planificación, ejecución, y
reconocimiento o adquisición de mayor información con el fin de evaluar los resultados
del segundo paso, para preparar la base racional de la planeación de la tercera etapa y
quizá para modificar de nuevo el plan general.
“El manejo racional de los problemas sociales (la administración social), por tanto,
procede en forma de una espiral constituida por etapas, cada una de las cuales se
compone de un proceso de planeación, acción, y obtención de información sobre el
resultado de la acción” (2006: 18).
Se introdujo esta extensa cita porque es la versión original que plantea la lógica de la investigación
acción. Después, otros autores han introducido algunas modificaciones o precisiones en la parte
Página 13
operativa o en el sentido de sus propósitos, sin modificar sustancialmente su concepto original. El
último párrafo de la cita, al cual se le agregaron las comillas, señala en síntesis el concepto que
Lewin le atribuye a este tipo de investigación. Haciendo abstracción del tema y problemas
específicos a los que se enfoca la investigación acción, invariablemente se encuentra su desarrollo
cíclico en espiral. Latorre (2003) representa el modelo de Lewin en el siguiente esquema:
FIGURA 2. MODELO DE INV. - ACCIÓN DE LEWIN (1946)
FUENTE: Latorre (2003)
Lewin tomó muy en serio el carácter científico de la investigación acción y distinguía diferentes roles
de los actores del proceso de investigación. En el marco de la investigación de las relaciones
intergrupales que él realizó en Connecticut, Estados Unidos, bajo el auspicio de tres agencias, una
gubernamental, otra de carácter social y la tercera de tipo universitario: El Comité Asesor de
Relaciones Intergrupales de Connecticut, la Comisión de Interrelaciones Comunitarias del Congreso
Judío Americano y el Centro de Investigaciones de Dinámica Grupal de MTI, resalta la importancia
de la cooperación entre los trabajadores de la comunidad y los científicos sociales. Los actores de
este proceso que menciona Lewin son: 1) las agencias de promoción de las relaciones intergrupales,
2) los científicos sociales, 3) los observadores del proceso de entrenamiento, 4) los
entrenadores/profesores/expertos, 5) los trabajadores comunitarios, entre los que se distinguen dos
tipos: el líder de grupo o equipo y el participante, 6) los miembros de equipo en la comunidad y 7) el
Página 14
ciudadano de la comunidad o usuario. Cada uno de estos actores cumple un papel, necesario para el
adecuado desarrollo del proceso de investigación.
Algo que Lewin destaca es el papel de las acciones compartidas en el fortalecimiento de las
relaciones intergrupales; en estas relaciones sobresale el ‘efecto pedagógico’ de las sesiones
evaluadoras y la ‘atmósfera de objetividad’ con que actúa el equipo. Lewin lo expresa de la siguiente
manera:
Esta experiencia y otras similares me llevan a considerar la acción, la investigación y el
entrenamiento como un triángulo que debe mantenerse unido en beneficio de cualquiera de
sus componentes. Es muy difícil mejorar las acciones sin entrenar al personal y en efecto
tenemos dificultades por la carencia de personal competentemente entrenado. El
entrenamiento de muchos científicos sociales que puedan manejar problemas científicos pero
que a la vez estén equipados para la delicada tarea de promover equipos con los
trabajadores de campo es un prerrequisito para el progreso en la ciencia social y para
mejorar las relaciones entre distintos grupos” (p. 22).
Lo expresado en esta cita ha dado lugar al triángulo básico que plantea Latorre como triángulo de
Lewin:
FIGURA 3. TRIÁNGULO DE LEWIN (1946).
FUENTE: Latorre (2003)
1.2
LAWRENCE STENHOUSE Y EL ESTUDIO DEL CURRÍCULUM
Stenhouse nació en Manchester, Inglaterra, en 1926, obtuvo su Maestría en Educación en 1956. A
finales de los años sesenta trabajó en el Schools Council for Curriculum and Examinations (Consejo
Página 15
Escolar de Currículo y Evaluación). En esta reflexión, se incluye a este autor por el importante
trabajo de investigación que realizó sobre el desarrollo del currículum aplicando la perspectiva de la
investigación acción. El autor considera que el currículo es un campo propicio para la investigación
educativa, es:
el sistema en el que las decisiones curriculares se consideran responsabilidad de la escuela;
es ésta la que se convierte en el foco de la evolución del currículum y es factible un proceso
continuo de desarrollo. Toda escuela tendría que tener un amplio esquema de desarrollo y el
proyecto se modificaría cada año (p. 173).
Esta idea identifica el desarrollo del currículum como un campo de oportunidad para la investigación.
Un punto de empatía con el autor es el objeto de investigación: el desarrollo del currículo. Pero tal
hecho no es lo más importante, también se tiene coincidencia en la estrategia de investigación que
se adopta: la investigación acción. Aún hay un par de elementos más: visualizar al currículo como
una expresión de las políticas educativas y como una propuesta que necesariamente es perfectible.
Sobre la primera cuestión el autor lo indica de la siguiente manera:
Un currículo es una recomendación de política expresada en una estructura de acción. El que
desarrolla un currículo es considerado como alguien que ofrece soluciones y no como quien
explora problemas. Y su éxito depende de que encuentre la solución justa, de que propugne
el curso de acción “correcto” o, al menos, el más adecuado (p.173).
A propósito del carácter perfectible del currículo Stenhouse expresa:
No podemos estar contentos con nuestras realizaciones presentes en educación. Si
intentamos mejorar la situación, no esperemos hallar, súbitamente, una solución al complejo
que forman los problemas educativos: sólo podemos adoptar una línea normativa que ofrezca
garantías de un proceso prolongado de perfeccionamiento sistemático y bien meditado. Tal
estilo evolutivo apunta hacia una tradición de investigación del currículo enfocada hacia el
estudio de problemas y respuestas a los mismos, y no hacia la invención de ambiciosas
soluciones antes de que los problemas hayan sido estudiados adecuadamente ( p. 175).
En cuanto a la investigación acción, la propuesta de Stenhouse ha tenido mucho impacto porque
propone que el docente sea el investigador de su propia práctica. Ante las limitaciones de inicio que
este planteamiento conlleva, pues transformar a los profesores en investigadores no es cuestión de
decreto o fe, se recurre a la colaboración entre docentes e investigadores “…el surgimiento de una
sana tradición de investigación y desarrollo del currículo depende de una colaboración entre
Página 16
profesores e investigadores, que a su vez se subordina a que ambos grupos compartan esta
tradición” (p. 273).
Pero regresando al punto de origen de la lógica de Stenhouse, en la intención de reconstruir su
propuesta. Este autor tiene claro que el currículo es una decisión de política educativa que
corresponde al gobierno. Él no discute esta situación, la analiza y la entiende. También da por hecho
que la escuela es la instancia ejecutora del currículo, es la organización que hace posible que lo
planteado curricularmente se lleve a la práctica y se cumpla. Lo que ocurre en la escuela es crucial
para el éxito o fracaso del currículo. En el lenguaje de hoy se diría que cuidar el proceso de
implementación del currículum es un paso estratégico fundamental. Y en el entorno escolar el papel
de los profesores es relevante: el ejecutor y por tanto constructor real del currículo es el profesor.
Los docentes tienen tres posibilidades de comportamiento: 1) pueden aceptar las disposiciones
curriculares acríticamente y ejecutar lo mejor que puedan esas disposiciones, 2) pueden decidir no
aceptar las disposiciones curriculares y resistirse refugiándose en su tradición y 3) aceptan
críticamente el currículum y tratan de influirlo desarrollando procesos de investigación acción.
Si se opta por la tercera opción, se pueden presentar dos situaciones: una, que existan posibilidades
de colaborar oficialmente, es decir, que desde las autoridades educativas superiores se establezcan
estrategias que permitan la participación crítica del profesorado en los marcos institucionales y dos,
que al no existir disposición y condiciones para las sugerencias, críticas y posibles innovaciones
desde el profesorado hacia las modificaciones curriculares, entonces, se genere lo que Stenhouse
llama movimiento educativo, que opera como una red de profesores de diferentes escuelas que
comparten un concepto de educación, de currículo y compromiso educativo que los impulsa a una
participación consciente y colaborativa en la elaboración de propuestas curriculares. Pero Stenhouse
tiene una mirada crítica sobre los movimientos educativos, cree que están sustentados más en el
corazón que en la razón; su apuesta está en la investigación del currículum. Sobre los movimientos
expresa:
“Dentro del presente contexto, designo como movimiento a un conjunto de personas que se
distinguen por ciertas convicciones o creencias. Un movimiento posee una doctrina. Un
movimiento educativo tiene convicciones o creencias acerca de una doctrina pedagógica. Un
excelente ejemplo de un movimiento así es el “progresismo” (p. 256).
Página 17
De esta expresión se entiende que los movimientos pueden estar dirigidos más por cuestiones
ideológicas o políticas que por procesos de investigación que revelen la necesidad y dirección de las
innovaciones educativas. Stenhouse afirma: “En la raíz de los fallos del movimiento creo encontrar
dos puntos débiles y mutuamente relacionados: una insistencia sobre “corazones y no cabezas” y la
ausencia de una tradición pública de perfeccionamiento mediante una autocrítica sistemática” (p.
257).
Es en este marco de ideas donde surge la figura de profesor investigador de su propia práctica
docente, pues es él quien observa y sistematiza su propio ejercicio profesional a fin de detectar las
falencias no sólo del docente y el proceso educativo sino también de la propia propuesta curricular.
Así es como se concibe el desarrollo de un proceso continuo de mejora de calidad de la educación.
Los profesores investigadores también establecen redes de colaboración que permiten socializar sus
hallazgos, compartir estrategias y generar líneas de trabajo e innovación. Una de las previsiones que
Stenhouse hace es la siguiente:
Uno de los problemas de la investigación y el desarrollo en el currículum consiste en que está
amenazando constantemente en convertirse en un “Movimiento de Reforma del Curriculum”.
Si quienes estamos interesados en el perfeccionamiento de las escuelas mediante la
investigación - es decir: mediante un cuestionar reflexivo y unas críticas constructivasqueremos evitar este destino, debemos dirigirnos tanto a las cabezas como a los corazones,
hemos de ocuparnos más de hipótesis, que de eslóganes, hemos de asegurar que la teoría
se compagine con la práctica y que las técnicas se desarrollen para ajustarse a las
aspiraciones (p. 259).
El concepto de investigación que promueve Stenhouse está centrado en la relación de teoría y
práctica; nunca se pierde de vista el carácter científico que debe tener este tipo de investigación. Se
hace hincapié en el sentido práctico de la investigación: la propia práctica docente en un contexto
institucional particular, específico y diferente a cualquier otro caso, aunque pudieran tener puntos de
coincidencia. Es investigación para superar problemas, para mejorar la práctica docente y la calidad
de la educación. En palabras de Stenhouse:
La investigación aplicada a la educación debe considerarse como análisis de nuestra
experiencia como educadores y la tentativa de verificar hipótesis derivadas de la labor
realizada en las “disciplinas constitutivas” representadas por la filosofía, la historia, la
psicología y la sociología. Generalmente, cuando se trata de aplicar los hallazgos de estas
disciplinas, el resultado es desastroso (Pp. 259-260).
Página 18
El concepto de investigación que maneja este autor y la función que le atribuye al conocimiento que
se genere es lo que permite relacionarlo directamente con el planteamiento que hizo en su momento
Kurt Lewin:
El problema crucial para la investigación y el análisis del curriculum es el desarrollo de una
teoría y una metodología puestas al servicio de las necesidades de los profesores y de las
escuelas. Esto significa que la teoría tiene que ser accesible. Supone también que el personal
que se identifica con este campo no ha de permitirse (o no ha de permitírsele) utilizar su
conocimiento y su pericia para separarse de los profesores (p. 273).
1.3
JOHN ELLIOTT Y LA EDUCACIÓN PARA SER.
John Elliott, de cierta forma, continúa con la tradición crítica iniciada por Stenhouse. A Stenhouse le
correspondió confrontar la idea de la racionalidad técnica del currículum. Después de la Segunda
Guerra Mundial en el campo educativo se instaló la idea de desarrollar procesos educativos más
eficientes, para lo cual se propuso que se aplicara una planificación racional. El libro del
norteamericano Ralph Tyler se vuelve una obra fundamental en la promoción de esta idea y da lugar
para que la educación por objetivos se instale en las escuelas y las aulas con carta de legitimidad.
Stenhouse luchó contra el concepto de currículum basado en objetivos y proponía concebir al
currículum como proceso; tal era el sentido de su propuesta en el llamado Humanities Currículum
Project. Stenhouse murió en 1982 y en 1988 se promueve en Inglaterra la Educational Reform Act
(ERA). Esta reforma educativa la vivió y la confrontó Elliott. Los motivos de la confrontación y la
lógica de la respuesta son muy similares a los de Stenhouse. El motivo: la racionalidad técnica
inherente a la ERA. La lógica de la respuesta: apelar al carácter humano de la educación, propugnar
por una educación para “ser” más que para “tener” como lo planteó Fromm:
Una empresa que se ocupe en exclusiva de la transformación de los seres humanos en
artículos susceptibles de compraventa no permite que los alumnos consigan los bienes
intrínsecos a las prácticas educativas, bienes que solo pueden describirse como excelencias
del ‘ser’ (p. 172).
Es en esta confrontación con los modelos curriculares promovidos por el gobierno británico que se
configura la estrategia de la investigación acción como un recurso que permite a los profesores
mejorar su formación profesional y realizar una práctica docente que trasciende los valladares de la
racionalidad técnica.
Página 19
Elliott, también toma como base el modelo de investigación acción de Kurt Lewin; sin modificarlo
esencialmente, propone algunas modificaciones que precisan la propuesta de Lewin. El modelo
modificado es el siguiente:
FIGURA 4. CICLO DE LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN ELLIOTT (1993)
FUENTE: Latorre (2003).
Elliott describe las actividades que implica desarrollar el ciclo de la investigación-acción y acepta que
su planteamiento coincide en varios aspectos con el que se plantea por Kemmis (1981) en el Action
Research Planner de la Universidad de Deakin. Las actividades son:
1. Identificación y aclaración de la idea general. “Esencialmente, la “idea general” consiste en un
enunciado que relaciona una idea con la acción”. (…) En otras palabras, “la idea general” se
refiere a la situación o estado de la cuestión que deseamos cambiar o mejorar” (p.91).
2. Reconocimiento y revisión. Esta actividad implica:
a) “Describir los hechos de la situación
b) Explicar los hechos de la situación” (p. 92).
3. Estructuración del plan general. Los elementos del plan son:
Página 20
a) “Un enunciado revisado de la idea general, que probablemente haya cambiado o, al
menos, se haya aclarado más.
b) “Un enunciado de los factores que pretendemos cambiar o modificar con el fin de mejorar
la situación y de las acciones que emprenderemos en este sentido…” (p.94).
c) “Un enunciado de las negociaciones realizadas, o que tengamos que efectuar con otros,
antes de emprender el curso de acción previsto” (p.94).
d) “Un enunciado de los recursos que necesitaremos para emprender los cursos de acción
previstos, por ejemplo: materiales, aulas, aparatos, etc.” (p. 95).
e) “Un enunciado relativo al marco ético que regirá respecto al acceso ya la comunicación de
la información” (p.95).
4. El desarrollo de las siguientes etapas de acción. Para realizar el proceso de investigación, en
las siguientes etapas, Elliott sugiere que se consideren los siguientes aspectos:
a) “Necesitamos utilizar técnicas de supervisión que evidencien la buena calidad del curso de
acción emprendido.
b) Debemos utilizar técnicas que pongan de manifiesto los efectos derivados de la acción,
tanto los buscados como los imprevistos.
c) Tendremos que utilizar una serie de técnicas que nos permitan observar qué ocurre desde
diversos ángulos o puntos de vista” (p. 95).
5. Implementación de los siguientes pasos. En este apartado Elliott reflexiona sobre los
incidentes o imprevistos que ocurren en la investigación acción. Las observaciones que
plantea ponen de manifiesto que la investigación acción no es lineal, por tanto, las etapas o
pasos que se desarrollan no se pueden programar o preestablecer con tiempos fijos, ya que la
participación de los actores o las situaciones que se presentan pueden abrir nuevas
necesidades de investigación o presentarse obstáculos que alteren el curso de las acciones
programadas.
2 TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
La investigación acción emplea técnicas e instrumentos de diversa índole. Elliott dedica un apartado
para mencionar y describir las técnicas y métodos para obtener información o “pruebas”, se afirma
que estas evidencias son desde los lenguajes actuales en el campo educativo. Las técnicas que
menciona, descritas aquí brevemente son las siguientes:
Página 21
a) Diarios. Sirven para registrar “narraciones sobre las observaciones, sentimientos, reacciones,
interpretaciones, reflexiones, corazonadas, hipótesis y explicaciones personales”, este
planteamiento lo retoma de Kemmis (p. 96).
b) Perfiles. “El perfil proporciona una visión de una situación o persona durante un periodo de
tiempo. En una situación de enseñanza, podemos elaborar perfiles relativos a periodos de
clase o a la actuación de determinados alumnos” (p.97).
c) Análisis de documentos. “Los documentos pueden facilitar información importante sobre las
cuestiones y problemas sometidos a investigación” (p. 97).
d) Datos fotográficos. “Las fotografías pueden captar aspectos visuales de una situación (p.98).
e) Grabaciones en cinta magnetofónica y en video y transcripciones. Facilitan la obtención
de información amplia y directa de los hechos.
f) Utilización de observadores externos. “Esta técnica puede ser muy útil si el observador
externo recibe instrucciones claras del actor interno, de manera que aquél conozca el tipo de
información de utilidad para el profesor” (p. 99).
g) Entrevistas.
h) El comentario sobre la marcha. “En la mayoría de las situaciones prácticas hay periodos en
los que un participante puede detenerse a observar lo que ocurre” (p.101).
i) El estudio de seguimiento “convirtiéndose en sombra”. “En este caso se sigue a un
participante durante un periodo de tiempo, elaborándose un comentario continuo sobre sus
acciones y reacciones” (p.101).
j) Listas de comprobación, cuestionarios, inventarios. “…consisten en conjuntos de
preguntas para responder uno mismo. Sirven para estructurar las observaciones, indicando
los tipos de información necesaria para responder a las preguntas” (p. 102).
k) Triangulación. Es “un método más general para establecer algunas relaciones mutuas entre
distintos tipos de pruebas, de manera que puedan compararse y contrastarse” (p. 103).
l) Informes analíticos. “… recogen el pensamiento sistemático de su autor sobre las pruebas
obtenidas y deberían elaborarse con frecuencia, normalmente hacia el final de un periodo de
supervisión, revisión o reconocimiento” (p. 103).
Los diferentes tipos de técnicas que señala Elliott, permiten obtener información para fundamentar
las aseveraciones que surjan en el proceso de investigación. No se debe olvidar que en este método
Página 22
de investigación, lo más importante, el centro de atención, es la acción. Se investiga para actuar y se
actúa para cambiar.
Antonio Latorre (2003) clasifica las técnicas de recogida de información en tres categorías:
TABLA 1. TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN.
Instrumentos
Estrategias
(lápiz y papel)
(Interactivas)
 Tests.
 Pruebas objetivas.
 Escalas.
 Cuestionario.
 Observación
sistemática.
 Entrevista.
 Observación participante.
 Análisis documental.
Medios
audiovisuales
 Video.
 Fotografía.
 Magnetófono.
 Diapositivas.
FUENTE: Latorre (2003).
Lo que hace a la investigación acción no es el uso de las técnicas por sí mismas, es la acción de los
participantes y la forma como el investigador se involucra en el proceso de indagación. Desde
Stenhouse la idea central en la investigación acción en educación, se enfoca a la participación de los
profesores como investigadores, para investigar la práctica docente propia para promover los
cambios educativos. Esa idea no se modifica en el concepto de Elliott, al contrario, se fortalece. Este
último además, explora la forma en cómo el investigador, en calidad de experto, puede investigar la
práctica docente o los problemas educativos de otros, siempre y cuando el “otro” esté de acuerdo y
no sea pasivo, que se involucre en la investigación, pues al final será él mismo el responsable de
llevar a cabo las acciones de cambio.
CONCLUSIÓN
La investigación acción es un método de corte cualitativo que permite hacer estudios desde la propia
práctica utilizando distintas estrategias, técnicas e instrumentos, con el propósito de valorar distintos
contextos, a partir de que el investigador se convierte en profesional reflexivo de su propia práctica.
Aun cuando es común la reflexión sobre la acción, lo es más quedar a ese nivel, debido a que no se
tiene la costumbre de la sistematización de experiencias, por lo que se considera un método muy
conveniente a ser utilizado para este propósito.
En el caso particular, la práctica docente y de gestión en el ámbito de la educación superior,
permiten a través de un proceso de “ir y venir”, desde la planeación, a la acción, haciendo
Página 23
observaciones y reflexiones, contribuir a la mejora de la propia práctica, haciendo un análisis
minucioso de los procesos, acciones, reacciones y acuerdos, sobre lo investigado que da como
resultado un nivel de conocimiento que puede ser el punto de partida de otro proceso de
investigación acción.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ELLIOTT, J. (2005). El cambio educativo desde la investigación acción. España: Morata.
FALS, Orlando (1980). La ciencia y el pueblo: nuevas reflexiones. En: SALAZAR, María (Coord.). La
Investigación-Acción Participativa. Inicios y Desarrollos. Colombia: Editorial Popular/Editorial
Laboratorio Educativo.
FALS, Orlando (2001). Investigación Acción Participativa. En: PÉREZ, Gloria (coord.). España:
Narcea.
FULLAN, Michael (2002). El significado del cambio educativo: un cuarto de siglo de aprendizajes.
Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, #6 (1–2). España: Universidad
de Granada.
GURDIÁN, Alicia. (2007). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa. Costa Rica,
Agencia Española de Cooperación Internacional.
HERNÁNDEZ, Roberto y Otros. (2006). Metodología de la investigación. México, McGrawHill.
KEMMIS, Stephen (1990). Mejorando la educación mediante la investigación-acción. En: Salazar,
María Cristina (Coord.). (2006). La Investigación Acción Participativa. Inicios y desarrollos.
España/Venezuela. Editorial Popular/ Editorial Laboratorio Educativo.
LATORRE, Antonio (2004). La investigación-acción. Conocer y cambiar la práctica educativa.
España: Graó.
LEWIN, Kurt (1946). La investigación-acción y los problemas de las minorías. En: SALAZAR, María
(Coord.) (2006). La Investigación Acción Participativa. Inicios y desarrollos. España/Venezuela.
Editorial Popular/ Editorial Laboratorio Educativo.
Página 24
PERRENOUD, Philippe (2007). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. México:
Graó.
PICARDO, Oscar y Otros (2005). Diccionario pedagógico (59). San Salvador, El Salvador, C.A.:
Centro de Investigación Educativa, Colegio García Flamenco.
REAL ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2014). Diccionario. Disponible en
http://www.academia.org.mx/busqueda.php
SALAZAR, María (Coord.) (2006). La Investigación Acción Participativa. Inicios y desarrollos.
España/Venezuela: Editorial Popular/ Editorial Laboratorio Educativo.
SANDIN, Ma. Paz (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y tradiciones.
España: McGrawHill.
SCHÖN, Donald. (2008). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la
enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. España: Paidós.
Página 25
Página 26
Atención integral a pacientes terminales en el
marco de las políticas públicas
LTS. María Elena
Ceja Rodríguez
Foto: pulsoslp.com.mx
INTRODUCCIÓN
La creciente manifestación de enfermedades crónico-degenerativas, aunada al envejecimiento de la
población propicia el aumento de personas que por una causa u otra tienen que pasar por un
proceso de enfermedad terminal. Debido a que en la mayoría de los sistemas de salud del municipio
no se cuenta con la atención y tratamiento adecuado de este tipo de pacientes, es la familia quien se
tiene que hacer cargo de la situación.
Es entonces que la familia tiene que enfrentar no sólo la noticia en sí; que ya es un golpe emocional
muy fuerte, implica además, todo el reajuste en la dinámica familiar que inevitablemente se presenta.
Si la enfermedad es crónica o degenerativa estos reajustes son progresivos y permanentes, para
cuando el proceso comienza a tomar la recta final y la enfermedad lleva al paciente a la fase
terminal, la familia se encuentra ya muy afectada en todos los aspectos y niveles.
Para la mayoría de las personas, el presenciar el transcurso de la enfermedad terminal en algún
miembro de la familia, conlleva un proceso desgastante a nivel físico, emocional, económico y
espiritual. Las demandas de atención, la toma de decisiones en torno a los tratamientos, el aumento
de los gastos, la disminución de los ingresos, el cambio de roles, el tener que ver a su familiar
Página 27
consumirse por la enfermedad, entre otros aspectos, provoca en ocasiones algunas dificultades
entre los miembros de la familia, tales como discusiones, ruptura de los procesos de comunicación,
estrés tanto en el paciente como en los demás familiares por mencionar sólo algunas. Esto a su vez
trae como consecuencia una serie de comportamientos que en muchas ocasiones generan mayores
conflictos, llegando incluso a obstaculizar el proceso de atención al paciente y el manejo de la
enfermedad terminal a tal magnitud, que sólo provocan aumentar el dolor y sufrimiento del paciente y
la familia.
Las familias entonces necesitan de profesionistas e instituciones capacitadas que les puedan brindar
la orientación y apoyo indispensables en este proceso, a través de un equipo multidisciplinario que
les proporcione la información, ayuda y acompañamiento fundamental para evitar o disminuir la
probabilidad de un daño mayor.
En Mazatlán Sinaloa, existe una Institución de Asistencia Privada que atiende un poco estas
necesidades, se trata de Hospice Mazatlán I.A.P. que desde el 2008 y comandada por un grupo de
ciudadanos americanos y canadienses brinda cuidados paliativos a enfermos en fase terminal,
brindando atención que va desde la visita periódica de la enfermera quien atiende al paciente en la
comodidad de su hogar, así como el control del dolor por parte de un médico, además de que brinda
el equipo médico duradero como cama de hospital, sillas de ruedas, baño portátil, etc. Permitiendo
una mayor comodidad al paciente al mismo tiempo que brinda asesoría a la familia.
Sin embargo, el esfuerzo ha sido insuficiente para la población de Mazatlán, pues dicha Institución
no cuenta con la difusión ni capacidad suficiente para atender a toda la población que pueda
presentar éstas condiciones de salud, además de que por el servicio se solicita una cuota de
recuperación, que si bien depende de las posibilidades de cada familia, no deja de ser otro factor
más que preocupa a las familias atendidas.
MORTALIDAD POR NEOPLASIAS MALIGNAS
A nivel mundial, enfermedades terminales elevan las estadísticas de mortandad de seres humanos
sin importar raza, sexo, edad o condición social; el cáncer por ejemplo, es la primera causa de
mortalidad, ya que en 2007, fallecieron en el mundo por alguna neoplasia 7.9 millones de personas,
que representan 13% de las defunciones generales (INEGI, 2010). De acuerdo con las estimaciones
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que las muertes por neoplasias sigan en
aumento y alcancen 12 millones de casos para 2030.
Página 28
En México se detectan cerca de 120 mil nuevos casos de cáncer anualmente, de los cuales 74 mil
personas (61.6%) fallecen por esa patología, reveló el titular de la Secretaría de Salud, José Ángel
Córdova Villalobos en entrevista para el Universal (2010). Del total de defunciones registradas en el
país durante 2008 (539 mil 530 casos), 13 de cada 100 tuvieron como causa principal algún tipo de
cáncer (71 mil 074).
Por su parte, en el Estado de Sinaloa, las neoplasias malignas registradas durante el 2005
ascienden a 1820 casos y una tasa de 69.77 por 100 mil habitantes, representan el 15.71% del total
de las defunciones, constituyéndose así en la segunda causa de muerte en el Estado (Zepeda,
2007).
De acuerdo con el Centro Oncológico de Sinaloa (2010), se detectan en promedio 4,000 nuevos
casos de cáncer al año. En resumen, de años anteriores tan sólo del 2005 al 2009 se registraron un
total de 19,278 personas con neoplasia; en comparativa con otras entidades del país, la OMS
detecta a Sinaloa entre los primeros lugares tanto en número de casos nuevos al año, como en el
número de muertes por ésta causa.
Además de ello, se cuenta con un sinfín de enfermedades que afectan actualmente a la sociedad,
tales como la diabetes, complicaciones renales, afecciones cardiacas, VIH sida, o cada vez más
frecuente la falla orgánica múltiple por senilidad.
LA POLÍTICA SOCIAL Y NORMATIVIDAD EN LA ATENCIÓN A PACIENTES TERMINALES
El principal objetivo de las políticas sociales es orientar recursos a la satisfacción de las necesidades
básicas de la población en general, pero dando prioridad a aquellos sectores más vulnerables o en
mayor situación de riesgo a través de acciones, instituciones, leyes y reglamentos orientados a
brindar una mejor calidad de vida o bienestar social. Como se sabe, el aspecto salud forma parte de
uno de los parámetros e indicadores de la calidad de vida, además de que forma parte de una de las
garantías inherentes a los seres humanos, de esta manera es que se toma en consideración que los
pacientes terminales, debido a su condición vulnerable, se convierten en sujetos de la política social.
LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL
Una de las principales bases, que dan sustento a la adecuada atención a un enfermo terminal es, sin
duda, la Declaración Universal de Derechos Humanos, emitidos por la Organización de las Naciones
Unidas (1948).
Página 29
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha generado a su vez un documento denominado
"Principios de los Derechos de los pacientes en Europa” donde se observa un marco común para la
promoción y aplicación de los derechos de los pacientes. Así mismo, la Asociación Médica Mundial
(AMM), emite declaraciones con respecto a los enfermos terminales, dentro de los cuales se
encuentra el Código Internacional de Ética Médica, los Derechos de los Pacientes, la Investigación
en Seres Humanos, entre otros. Además, cuenta con la creación de declaraciones como la de
Venecia, Italia, emitida en 1983 y revisada en Pilanesaberg, Sudáfrica, en 2006 en la cual se
manifiestan los principios dirigidos a la Enfermedad Terminal y la Declaración de Lisboa, Portugal,
que trata sobre los Derechos del Paciente.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, ha difundido los Principios Éticos
generalmente aceptados en los diversos Códigos de Ética Médica con respecto a la Medicina
Paliativa y cuyos principios son los siguientes:
1.- Principio de la inviolabilidad de la Vida Humana.
2.- Principio de la Proporcionalidad Terapéutica
3.- Principio del doble efecto en el manejo del dolor y supresión de la conciencia
4.- Principio de Veracidad
5.- Principio de Prevención
6.- Principio de no Abandono
De esta manera se ha logrado en muchas partes del mundo, que la protección de los Pacientes
Terminales y sus familias como sujetos de derecho estén no sólo legalmente bien fundamentadas,
sino que además existan algunos organismos no gubernamentales que se dediquen a vigilar la
adecuada ejecución de estos derechos, aunado a que existe un respaldo gubernamental hacia las
Instituciones que por muchos años han buscado preservar los derechos de los pacientes terminales
en todo el mundo.
APLICACIÓN EN EL CONTEXTO NACIONAL
En México se han desarrollado también algunas acciones que favorecen la creación de políticas
sociales en favor de los enfermos terminales.
Página 30
Para iniciar, las Garantías Individuales se encuentran fundamentadas en la Constitución Política
Mexicana, la cual en su Artículo 4° relaciona los aspectos de salud cuando decreta que:
“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y
modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y
las Entidades Federativas en materia de salubridad general conforme a lo que dispone la fracción
XVI del artículo 73 de esta Constitución”.
De este artículo constitucional, surge la Ley General de Salud publicada por el diario oficial de la
federación el 7 de febrero de 1984. Por su parte en octubre de 2007, el Congreso Mexicano en la
Cámara de Diputados, aprobó la reforma a diversos artículos de la Ley General de Salud, dentro de
los cuales se agregan las actividades médicas paliativas, que incluyen el cuidado integral para
preservar la calidad de vida del paciente, a través de la prevención, tratamiento y control del dolor, y
otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional multidisciplinario.
La última reforma de esta Ley publicada el 04/06/14 que es la que actualmente rige, en su título
octavo bis “de los cuidados paliativos a los enfermos en situación terminal”, no sólo fundamenta la
atención a enfermos terminales, sino que además respalda a las instituciones que se dedican a ello y
enfatiza la obligatoriedad de los Hospitales a dar un Cuidado Integral para preservar la Calidad de
Vida del paciente con enfermedad terminal, mediante la prevención, tratamiento y control del dolor,
así como de otros síntomas físicos y emocionales por parte de un equipo profesional
multidisciplinario.
Artículo 166 Bis 13. Las Instituciones del Sistema Nacional de Salud:
I. Ofrecerán el servicio para la atención debida a los enfermos en situación terminal;
II. Proporcionarán los servicios de orientación, asesoría y seguimiento al enfermo en situación
terminal y o sus familiares o persona de confianza en el caso de que los cuidados paliativos se
realicen en el domicilio particular;
III. De igual manera, en el caso de que los cuidados paliativos se realicen en el domicilio particular, la
Secretaría pondrá en operación una línea telefónica de acceso gratuito para que se le oriente,
asesore y dé seguimiento al enfermo en situación terminal o a sus familiares o persona de su
confianza;
Página 31
IV. Proporcionarán los cuidados paliativos correspondientes al tipo y grado de enfermedad, desde el
momento del diagnóstico de la enfermedad terminal hasta el último momento;
V. Fomentarán la creación de áreas especializadas que presten atención a los enfermos en situación
terminal; y
VI. Garantizarán la capacitación y actualización permanente de los recursos humanos para la salud,
en materia de cuidados paliativos y atención a enfermos en situación terminal.
Además, cabe mencionar, que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, la Subsecretaría de
Innovación y Calidad, la Comisión Nacional de Bioética, la Comisión Nacional de Derechos
Humanos, la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica, la Dirección de Prestaciones
Médicas del IMSS, la Subdirección General Médica del ISSSTE, la Comisión Interinstitucional de
Enfermería y la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la S.S.A., presentan un documento donde
se incluyen además en cada uno de sus artículos, el fundamento legal contemplado en los diferentes
ordenamientos jurídicos los siguientes Derechos Generales de los Pacientes en Fase Terminal.
1.- Recibir atención médica adecuada
2.- Recibir trato digno y respetuoso
3.- Contar con un expediente clínico
4.- Decidir libremente sobre su atención
5.- Recibir atención médica en caso de urgencia
6.- Ser tratado con confidencialidad
7.- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión
8.- Otorgar o No su consentimiento válidamente informado
9.- Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
10.- Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida
CONCLUSIONES
Como se puede apreciar, el proceso de una enfermedad terminal afecta significativamente la vida de
cada familia y sus miembros, contribuyendo a la generación de una crisis familiar que puede detonar
en diversas problemáticas sociales.
Página 32
Existen las bases suficientes sobre las cuales sustentar la Creación de Políticas Públicas que
favorezcan a los pacientes terminales y sus familias; sin embargo, este aspecto no ha formado parte
del Plan Nacional de Desarrollo, ni se ha generado ningún Programa Estatal (Caso Sinaloa) o
Municipal (caso Mazatlán) que beneficie a ésta población vulnerable. La experiencia en Hospice
Mazatlán y una investigación realizada en el 2011 sobre el tema por quien esto escribe, demuestra
que no se ha desarrollado en las instituciones de salud del puerto de Mazatlán, ningún programa que
brinde la atención específica a los pacientes terminales ni a sus familias.
Por estas razones ha tenido que surgir, desde la iniciativa social, la creación de una institución que
busca satisfacer las demandas de una población que desafortunadamente, de acuerdo con las
proyecciones de salud, cada vez irá en aumento, como son los Pacientes en Fase Terminal.
PROPUESTAS
1. Que se considere la Promulgación de la Ley de Voluntad Anticipada para Sinaloa.
2. Que se realice un Programa y/o algún Organismo que vigile y monitoree la adecuada ejecución de la
Ley General de Salud en la atención a pacientes terminales.
3. Que se realice un Programa de capacitación/actualización al equipo interdisciplinario (médico,
enfermera, trabajadora social, psicólogo) de las instituciones de salud de Sinaloa en materias de
Tanatología y Cuidado Paliativo.
4. Que se habilite en cada institución de salud una Unidad de Cuidados Paliativos y Control del Dolor a
domicilio para la atención de éstos pacientes.
5. Realizar campañas de orientación, concientización y sensibilización (con el apoyo de Trabajadoras
Sociales del área de la salud) que generen mayor corresponsabilidad al interior de las familias para el
apoyo y atención de los pacientes terminales.
6. Promover la conformación grupos de autoayuda para que los familiares de pacientes terminales
compartan sus vivencias a manera de originar y potenciar recursos que disminuyan el impacto de las
pérdidas ante una enfermedad terminal.
7. Apoyar a las instituciones educativas para fomentar la formación de profesionistas especialistas en la
materia.
8. Impulsar las investigaciones de enfoque social con la población de pacientes terminales y sus familias
para fundamentar la conformación de nuevas políticas que atiendan esta problemática social.
Página 33
BIBLIOGRAFÍA
 Arriaza, Cancino & Sanhueza. 2010. Pertenecer a algo mayor: Experiencias de Pacientes y Cuidadores
durante el Cuidado Paliativo en Chile”. Trabajo de Grado. Programa de Enfermería. Universidad de
Concepción, Chile.
 Bravo, Mireya. 2000. El Enfermo Terminal. Revista Médica de Chile, 12(5).
 Lara, Argelia. 2006. Manejo del Paciente Terminal. Revista INCAN. Cancerología 1:283-295.
 Navarro, José. 2004. Enfermedad y Familia. Manual de Intervención Psicosocial. Barcelona: Paidós.
 Novellas, Ana. 2000. Trabajo Social en Cuidados Paliativos. Madrid: Arán.
 Ospina, Ana María. 2000. Apoyo al paciente terminal y la familia. Acción Profesional desde el Trabajo
Social. Colombia: Facultad de Humanidades Colección Sociedad y Desarrollo.
 Salazar, Gayosso& Lenin. 2008. Una propuesta para la creación de unidades de cuidados paliativos en
México. Medicina Interna de México, vol. 24, N° 23, mayo-junio; p224.
Página 34
Influencia de los conocimientos sobre temas de
sexualidad en la comunicación de padres hacia
sus hijos con discapacidad.
Foto: elportavoz.com
Dra. Silvia Susana
Robles Montijo
Deny Yamel
Pérez García
Ana Rosa
Méndez Betanzos
INTRODUCCIÓN
En México, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2010), hay
más de cinco millones de personas con alguna discapacidad, esto equivale al 5.1% de la población,
de las cuales 520,369 tienen entre 0 y 14 años de edad y 566,587 entre 15 y 29 años. (Robles S;
Guevara Y; Perez Y; Hermosillo A, 2013).
Página 35
La discapacidad se presenta en diversas modalidades y en porcentajes como: dificultad para
caminar o moverse 58.3%, dificultad para ver 27.2%, dificultad para escuchar 12.1, dificultad para
hablar o comunicarse 8.3, dificultad para atender el cuidado personal 5.5%, dificultad para poner
atención o aprender 4.4% y dificultad mental 8.5% (INEGI, 2010).
La sexualidad en la población discapacitada es un tema que ha sido poco tratado por las
organizaciones que la atienden, por sus docentes, sus familias y en general por la sociedad; debido
a que giran en torno a ella una serie de creencias que invisibilizan la existencia de su sexualidad
(Rivera, 2008).
Se ha documentado que las personas con discapacidad mantienen una vida sexual activa, y que su
exposición a los factores de riesgo asociados con Infecciones de Transmisión Sexual(ITS) es igual o
superior a la de la población en general; por ejemplo, pueden tener varias parejas sexuales –incluso
del mismo sexo– al igual que el resto de la población, pero carecen de la información y los recursos
necesarios para optar por prácticas sexuales seguras (Robles S; Guevara Y; Perez Y; Hermosillo A,
2013).
El abuso sexual puede ocurrir en cualquier contexto y dañar a personas de diferentes niveles sociales y
escolares, las personas con discapacidad constituyen una población especialmente vulnerable dada sus
limitaciones educativas, sociales y lingüísticas para expresarse. Esto hace suponer que son una
población vulnerable y de alto riesgo en el desempeño de su sexualidad (Robles S; Guevara Y; Perez Y;
Hermosillo A, 2013).Sin embargo, en el tema de la sexualidad en padres con hijos que presentan
discapacidad se ha encontrado que la mayoría tienen tabúes sobre la sexualidad de sus hijos, ya que
muestran temores infundados como el de “quitarles su inocencia”, inducirles más curiosidad sexual” o
por considerarlo algo “sucio”. Es por ello que esta problemática es grave ya que los padres no
consideran la Salud sexual como algo importante o les delegan esta responsabilidad a las instituciones
(Torres, 2014).
Por otra parte, la comunicación que se da en padres con hijos sin discapacidad ha arrojado datos
interesantes sobre el cuidado de la Salud sexual de sus hijos, como lo mencionan Teitelman,
Ratcliffe y Cederbaum (2008), quienes revelan que cuando estos se comunican con sus padres
sobre temas relativos al cuidado de su salud antes de iniciar su vida sexual, es más probable que
demoren la edad de su primer encuentro, que este sea protegido y que usen consistentemente el
condón en sus relaciones (Robles S; Guevara Y; Perez Y; Hermosillo A, 2013).
De igual forma, las habilidades que tienen los jóvenes para comunicarse con sus padres sobre salud
sexual tiene un gran impacto en los comportamientos sexuales preventivos tienen la intención de
usar condón en su próxima relación sexual, lo usan en su primera y última relación sexual, tienen
Página 36
menor número de parejas sexuales, bajo riesgo de infección del VIH y un desarrollo sexual más
positivo (Barcena G,S., Robles, M,S.,& Diaz-Loving R., 2013).
En el caso de las personas con discapacidad, no se dispone de estadísticas sobre sus problemas de
salud sexual a pesar de que constituyen una proporción numerosa de la población. Según el Banco
Mundial (cf. Berman et al., 2011), la carencia de datos sobre la exposición de estas personas a las
ITS coincide con la falta de información demográfica y social que refleje sus características y
necesidades, lo que representa una forma más de exclusión hacia ellas (Robles S; Guevara Y; Perez
Y; Hermosillo A, 2013).
JUSTIFICACIÓN
En la actualidad hablar discapacidad ha dado cambios importantes ya que la sociedad empieza a
entender que estas personas tienen el derecho como todos los demás de disfrutar de su sexualidad
en plenitud. Sin embargo, la falta de conocimientos por parte de los padres y la orientación que les
dan a sus hijos sobre temas de sexualidad o simplemente no aceptan que sus hijos con algún tipo de
discapacidad tienen necesidades de afecto y sexuales, incrementa que los jóvenes muestren
conductas de riesgo, adquirir infecciones de trasmisión sexual, VIH/SIDA, embarazo no deseado,
violencia y abuso sexual.
Los padres o el cuidador inmediato son los responsables de brindar información y orientación sobre
el cuidado de la sexualidad de sus hijos, pero cuando no se cuenta con dichos conocimientos y
creencias positivas hacia el desarrollo de la sexualidad de sus hijos, se dificulta la comunicación
asertiva entre ellos incrementando las conductas de riesgo en los jóvenes.
La familia juega un rol importante en la sexualidad de sus hijos. Para educar también se hace
imprescindible que conozca la condición de su hijo y cuáles son las necesidades de éste, para
entonces de ahí partir a educarlo. Conocer la condición del niño para saber que vocabulario y
manera de comunicación va a utilizar con su hijo (Rodríguez, et al., 2005; Santiago, 2009). Es por
ello que se espera que los conocimientos sobre temas de sexualidad influyan en
tener una
comunicación asertiva entre padres hacia sus hijos con discapacidad y esto a su vez contribuirá a
generar conductas preventivas y favorables para el desarrollo de su sexualidad.
En estudios realizados con padres que tienen hijos sin discapacidad, se ha demostrado que cuando
se tienen conocimientos sobre temas de sexualidad y mayores creencias positivas hacia el uso del
condón, se comunican más con sus hijos disminuyendo las conductas de riesgo y un mayor
Página 37
desarrollo de su sexualidad. Por lo tanto, se supondría que estos mismos factores influyan en los
padres que tienen hijos con discapacidad y que se encuentre una similitud en la comunicación de
padres a hijos con respecto a la educación sobre el cuidado de la salud sexual en sus hijos.
El cuidado de salud sexual en los jóvenes con discapacidad es un factor importante que debe ser
atendido, ya que se muestra que estas personas tienen necesidades sexuales y de afecto, así como
también el derecho de vivir en plenitud su sexualidad. El siguiente artículo muestra el impacto que
tiene al conocer la postura de los padres de familia que tienen hijos con discapacidad y acerca de los
conocimientos que permiten orientar a sus hijos en el cuidado de la salud sexual y el uso de
anticonceptivos así como la influencia de las creencias positivas en la comunicación de padres hacia
sus hijos con discapacidad, sobre temas vinculados al cuidado de su salud sexual.
METODOLOGÍA
PARTICIPANTES
Se contó con una muestra accidental la cual según Jiménez Fernández se caracteriza por utilizar las
muestras que se tiene a su alcance y porque no responden a una planificación previa en cuanto a los
sujetos a elegir (Etapas del Proceso Investigador). La muestra estuvo compuesta por 152 padres, de
los cuales 76 tienen hijos con discapacidad, en un rango de edad de 25-71 años de diferentes
estados: Morelia Michoacán 6, Guadalajara Jalisco 2, Francisco I. Madero Hidalgo 29, Acapulco Gro.
4, Tepic Nayarit 8, Distrito Federal 1, León Guanajuato 16, Nezahualcóyotl 4 y Chimalhuacán 7
Edo. México, y 76 padres que tienen hijos sin discapacidad, todos del Municipio de Naucalpan, Edo.
de México, con un rango de edad de 28-45 años.
INSTRUMENTO
Se utilizó el instrumento Encuesta para Padres sobre Salud Sexual validada por Bárcena (2013), la
cual permite evaluar las siguientes variables:
Variable
Número de reactivos
Opciones de respuesta
Datos sociodemográficos
y discapacidad de padres
o tutor.
8
Opción Múltiple
Datos sociodemográficos
y de discapacidad de los
9
Opción Múltiple
Página 38
hijos.
Conocimientos
sobre,
VIH/SIDA y otras ITS.
22
Cierto, Falso, No sé
Creencias hacia que su
hijo use condón
7
Grado de acuerdo Escala
Likert de 5 puntos
Comunicación con sus
hijos sobre sexualidad
17
Frecuencia escala Likert
de 5 puntos
PROCEDIMIENTO
Las encuestas se aplicaron dentro y fuera de Instituciones, también se realizaron visitas
domiciliarias. Se aplicó a padres que decidieron participar voluntariamente, y se les dijo que se
trataba de una encuesta totalmente confidencial y anónima sólo con fines de investigación. No se
reportó ningún problema al aplicar el instrumento de investigación.
Página 39
CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA MUESTRA
TABLA 1. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE PADRES CON HIJOS SIN DISCAPACIDAD Y CON
DISCAPACIDAD.
Variable
Padres
Grupo
1
Padres de hijos
sin discapacidad
Grupo
2
Padres
de
hijos
con
discapacidad
n
n
%
76
x²
p
.152a
0.697
2.759
0.737
25.224
.000
0.452
0.929
%
76
Hombre
16
21.1
18
23.7
Mujer
60
78.9
58
76.3
Soltero/a
7
9.2
8
10.5
Casado/a
45
59.2
46
60.5
Unión libre
11
14.5
10
13.2
Divorciado/a
1
1.3
4
5.3
Separado/a
7
9.2
5
6.6
Viudo/a
5
6.6
3
3.9
Sin estudios
0
0
1
1.3
Primaria
27
35.5
19
25
Secundaria
24
31.6
23
30.3
Preparatoria
5
6.6
16
21.1
Universidad
3
3.9
13
17.1
Posgrado
0
0
1
1.3
Carrera Técnica
17
22.4
3
3.9
Papá
15
19.7
17
22.4
Mamá
53
69.7
53
69.7
Trabajador
34
44.7
Cuidados del hogar
38
50
Otro
4
5.3
Estado civil
Escolaridad
Parentesco
Ocupación
Página 40
Los datos sociodemográficos de los padres con hijos sin discapacidad indican que en su mayoría
son mujeres (78.9%), no hay diferencias significativas en el estado civil de los padres, ya que ambos
grupos están casados. En el rango de escolaridad, en los padres de hijos sin discapacidad el mayor
nivel escolar es primaria 35.5% y en el caso de los padres de hijos con discapacidad el mayor nivel
de estudios es de secundaria, con 30.3%. Por lo tanto, los padres con hijos sin discapacidad
muestran un nivel de estudios más bajo que en el del grupo de padres de hijos con discapacidad. En
la variable de parentesco, se observa que la mayoría de los participantes refieren ser las madres de
los hijos sin discapacidad y con discapacidad (Tabla 1).
TABLA 2.DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE HIJOS SIN DISCAPACIDAD Y CON DISCAPACIDAD.
Grupo
1
Hijos
sin
discapacidad
N
%
76
45
59.2
31
40.8
Variable
Padres
Hombre
Mujer
Grupo
2
Hijos
con
discapacidad x2
n
%
76
43
56.6
0.108
33
43.4
p
0.742
Escolaridad
Sin estudios
Algún oficio
Primaria
Secundaria
carrera técnica
Preparatoria
Universidad
26
5
27
34.2
6.6
35.5
101.89
0.00
2.373
0.305
o
76
100
15
1
2
19.7
1.3
2.6
4
13
59
5.3
17.1
77.6
2
20
54
2.6
26.3
71.1
Auditiva
Visual
Motriz
Intelectual
18
7
25
47
23.7
9.2
32.9
61.8
Congénita
Adquirida
55
21
72.4
27.6
Con quien vive
Papá
Mamá
Ambos
Discapacidad
La discapacidad
Los datos sociodemográficos de los hijos sin discapacidad indican que en su mayoría son hombres
(59.2%). Se encontró que todos los hijos sin discapacidad se encuentran cursando el nivel
secundaria (100%), mientras que los hijos con discapacidad el mayor nivel de estudios que
presentan es la primaria (35.5%), seguido del nivel sin estudios (34.2%). Asimismo, se encontró que
Página 41
el 59% de los hijos sin discapacidad y el 71.1% de los hijos con discapacidad viven con ambos
padres (Tabla 2). En la muestra de padres con hijos que presentan alguna discapacidad, se
encuentra que la discapacidad intelectual es la que más afecta en los jóvenes, siendo 61.8% de la
muestra, seguida de la discapacidad motriz con un 32.9%, la discapacidad auditiva 23.7% y
finalmente la discapacidad visual 9.2%. Las discapacidades presentadas 72.4% son congénitas y
27.6% fueron adquiridas (Tabla 2).
Para comparar la edad de los padres encuestados de hijos sin discapacidad y de hijos con
discapacidad, y la edad de sus hijos se utilizó la t student, donde se encontró que no hay diferencia
significativa en la edad de los padres, pero en la edad de los hijos si hay una diferencia significativa
denotando mayor edad en el grupo de hijos con discapacidad (Tabla 3).
TABLA 3. EDAD DE PADRES CON HIJOS SIN DISCAPACIDAD Y DISCAPACIDAD E HIJOS SIN
DISCAPACIDAD Y CON DISCAPACIDAD.
Grupo
1 Grupo
sin discapacidad
con discapacidad
n
Media
n
Media
Padres
74
44.82
76
Hijos
76
13.63
76
2
t
p
45.22
-0.295
0.769
17.41
-7.421
0.00
Dentro de las variables “conocimientos ITS, VIH y embarazos y conocimientos uso del condón” no se
muestran datos significativos ya que los dos grupos de padres tiene un nivel semejante de
conocimientos. Las variables que refieren “comunicación en diferentes temas relacionados con la
sexualidad” reflejan datos significativos al revelar que los padres con hijos sin discapacidad muestran
mayor comunicación con sus hijos que los padres de hijos con discapacidad. Finalmente las
creencias positivas y negativas siguen estando presentes pero no hay diferencias significativas en
los dos grupos de padres (Tabla 4).
Página 42
TABLA 4. VARIABLES CONOCIMIENTOS, COMUNICACIÓN Y CREENCIAS POSITIVAS EN PADRES
DE HIJOS SIN DISCAPACIDAD Y CON DISCAPACIDAD.
Grupo 1
sin discapacidad
Grupo 2
con
discapacidad
t
P
n
Media
n
Media
52
62.94
70
61.61
.477
.634
62
31.33
72
37.10
-1.425
.157
50
2.89
71
1.8
5.695
.000
45
3.33
75
2.3
4.909
.000
51
3.35
74
2.1
6.928
.000
41
3.16
70
2.07
5.789
.000
63
4.23
75
3.99
1.447
.150
63
2.46
76
2.59
-.610
.543
Conocimientos
ITS,
VIH
embarazos
y
Conocimientos
uso del condón
Comunicación
métodos
anticonceptivos
Comunicación
relaciones
sexuales
Comunicación
VIH
Comunicación
total
Creencias
positivas
Creencias
Negativas
* p<.05.
Para conocer la relación entre las variables evaluadas se utilizó la r Pearson, obteniendo como
resultado que la variable “Conocimientos con el uso del condón” se correlacionó significativamente
con las variables “comunicación total y comunicación de VIH”, eso quiere decir que si se presentan
conocimientos se presentara la comunicación y viceversa (Tabla 5).
Página 43
TABLA 5. CORRELACIÓN R DE PEARSON ENTRE LAS VARIABLES EVALUADAS A PADRES CON
HIJOS SIN DISCAPACIDAD
Comunicación Comunicación
Conocimientos
UC
r
Total
VIH
.412*
0.373*
En la Tabla 6 se presentan los resultados obtenidos al analizarlos con la r Pearson de acuerdo con
las variables evaluadas a padres de hijos con discapacidad, teniendo una correlación significativa
entre las variables creencias positivas y comunicación, indicando que al presentarse las creencias
positivas se logrará mayor comunicación en temas de relaciones sexuales y métodos anticonceptivos
(Tabla 6).
TABLA 6. CORRELACIÓN R DE PEARSON ENTRE LAS VARIABLES EVALUADAS A PADRES CON
HIJOS CON DISCAPACIDAD
Comunicación Comunicación Comunicación
Creencias
positivas
r
Total
RS
MA
.257*
.259*
.242*
CONCLUSIONES
De acuerdo con los objetivos planteados se puede concluir que cuando los padres de hijos con
discapacidad tienen mayores creencias positivas sobre el uso del condón es más probable que ellos
se comuniquen con sus hijos sobre el cuidado de su salud sexual, mientras que los padres de hijos
sin discapacidad se comunican más con ellos cuando tienen mayor conocimientos sobre la
transmisión y prevención de VIH/ITS y embarazos no deseados.
Con estos resultados se puede observar que en el grupo de hijos con discapacidad existe la
necesidad de comunicarse con sus hijos, esto dependerá de las diferentes discapacidades que
Página 44
presentan sus hijos para que utilicen diversas técnicas y herramientas que ayuden a mejorar y
aumentar la comunicación, por lo tanto con los resultados obtenidos se puede proponer un taller
dirigido a padres de hijos con discapacidad donde se les proporcione técnicas y métodos de
comunicación con sus hijos sobre los temas de salud sexual.
BIBLIOGRAFÍA
Bárcena, S. (2013). Efectos diferenciales de un programa de prevención del VIH dirigido
independientemente a padres e hijos (Tesis Doctoral Inédita). Facultad de Estudios Superiores
Iztacala, Universidad Nacional Autónoma de México. Edo. De México, México.
Bárcena, S., Robles, S. & Díaz, R. (2013). El Papel de los Padres en la Salud Sexual de sus Hijos.
Acta de Investigación Psicológica, 956-968.
Instituto Nacional de Geografía y Estadística INEGI (2010). Estadísticas a propósito del día
internacional de las personas con discapacidad. Datos nacionales. Recuperado julio del 2014
de:
http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/Contenidos/estadisticas/2013/discapacidad
0.PDF
Robles, S., Guevara, Y., Pérez, Y. & Hermosillo, A. (2013). Comunicación con Padres y Conducta
Sexual en Jóvenes Mexicanos con Discapacidad Auditiva. Psicología y Salud, 227-239.
Torres, B. (2014). Programas de Educación sexual para personas con discapacidad. Instituto de
investigaciones Psicológicas U.V
Etapas del Proceso Investigador. (s.f.). Recuperado el 18 de diciembre de 2014, de Etapas del Proceso
Investigador: www.univsantana.com/sociología/poblaciónmuestra.doc
Página 45
Rito Maldonado: fundador de AMIETS
José Manuel León Cristerna/
Christian Lorena Moreno Lizárraga
Foto: playersoflife.com
En el marco del IV Seminario Nacional de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social
(ACANITS), realizada en la ciudad y puerto de Mazatlán, Sinaloa, en junio de 2014, se tuvo la
oportunidad de entrevistar al Licenciado en Trabajo Social Rito Maldonado, él es uno de los
fundadores de la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social (AMIETS) y su
experiencia es de gran relevancia para comprender el desarrollo del Trabajo Social en México. La
entrevista giró en torno a la trayectoria del licenciado Maldonado y la historia de AMIETS. Los
comentarios, datos y opiniones se los compartimos tal como se dijeron.
José Manuel León Cristerna (JMLC). ¿Licenciado, dónde realizaste tus estudios y cuál ha sido tu
trayectoria?
Rito Maldonado (RT). Estudié en la Escuela Normal de Chihuahua, soy profesor normalista.
Posteriormente hice preparatoria y también realicé estudios de Normal Superior en periodos
vacacionales, a la par que realizaba mis estudios en Trabajo Social; la carrera de Trabajo Social la
inicie en gran medida por los retos que me planteaba mi trabajo de educación básica en el medio
rural.
JMLC. ¿En dónde naciste Rito?
RT. Nací en Chihuahua, soy de la sierra de Chihuahua; de un lugar llamado Madera, Chihuahua.
JMLC. Para entrar de lleno en el tema básico de nuestra conversación ¿Cómo nació la idea de la
AMIETS?
Página 46
RT. La idea de la AMIETS nació en 1965, se reúnen por primera vez, personajes del Trabajo Social
en la Escuela de Trabajo Social de Pachuca Hidalgo, ahí estuvo Beatriz de la Vega, Guadalupe
Sánchez de Araiza directora de la escuela de Chihuahua, Lupita Aguilar y Celina Hiragola. Ellas
fueron la cabeza de una serie de reuniones desde ese momento hasta 1971, año en el que yo fui
invitado. Yo era estudiante de Trabajo Social y fui el primer estudiante que invitaron, porque ellas
querían que el estudiante también supiera de esta asociación en la
que estaban básicamente
directores y maestros; fue por una equivocación de Guadalupe Sánchez de Araiza que me invitó a
una reunión que hubo en la ciudad de México, donde se promovió la reunión que se realizó en mayo
de 1972, en Coahuila, entonces, en ésta reunión le dijeron a Lupita: “Lupita, ésta no era la reunión
donde se tenía que traer estudiantes, sino hasta Mayo”. Bueno-contestó Lupita, pues Rito ya está
aquí. Así fue como comencé a opinar y a figurar en estas reuniones.
JMLC: ¿Cuándo se forma la AMIETS?
RT. AMIETS se forma el 22 de junio de 1971, en este año se protocoliza. En los hechos venía
funcionando desde 1965, como un grupo de Trabajo Social que se organizaba y se preocupaba por
avanzar en la profesión.
JMLC: ¿Eran los mismos miembros fundadores de 1965 al momento de la protocolización?
RT. Habíamos nuevos miembros, se integró la gente de Monterrey, Nuevo León, muy
entusiastamente; recuerdo a Emma Adame y Juan Ramón González de la Escuela de Trabajo
Social.
JMLC: ¿En este momento ya estaba representada la UNAM en esta asociación?
RT. La UNAM entró en 1973; realmente, de la ciudad de México, en los inicios de la Asociación
estuvo presente el Instituto Vasco de Quiroga, con muy mala presencia.
JMLC. ¿Cuál crees que ha sido el papel de la Asociación desde sus inicios hasta la fecha?
La AMIETS fue, en un primer momento, la Asociación Nacional
Mexicana de Escuelas de
Trabajo Social, después se quita lo de nacional y pasa a ser nada más Asociación Mexicana de
Escuelas de Trabajo Social y posteriormente viene a quedar como AMIETS, que es el nombre
actual. La finalidad, desde un principio, fue contribuir a la formación integral de los trabajadores
sociales y tenía aspectos muy específicos. En ese tiempo las escuelas que teníamos con licenciatura
eran pocas, primeramente fue Monterrey, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL);
Página 47
después, la escuela de trabajo social de la UNAM y luego fueron las ETS de Poza Rica, Veracruz y
la Escuela de Trabajo Social de Saltillo; en esa época de 1972-1973 hasta el 74, había solamente 4
o 5 escuelas con licenciatura en Trabajo Social. Otra preocupación de AMIETS era buscar formas
para elevar a nivel licenciatura los estudios técnicos y además, que en las escuelas que ofrecían
estudios de Trabajo Social, los directores o directoras fueran Trabajadores Sociales, porque en la
mayoría no había trabajadores sociales a cargo.
JMLC. ¿Valorando la trayectoria de AMIETS, crees que se ha mantenido o ha venido de menos a
más en su desarrollo?
RT. Creo que ha tenido periodos de más a menos y de menos a más; hace 15 años había
únicamente 6 escuelas incorporadas; entonces me tocó tomar la dirección de la Asociación y
buscamos elevar a más de 30 la participación de escuelas de Trabajo Social; fue cuando
comenzamos a rebasar los mil 500 y 2000 estudiantes que hoy asisten a estos eventos.
JMLC. Dentro de AMIETS, ¿cuáles puestos has tenido, cómo te integraste a los comités?
Desde el inicio de mi participación como estudiante, la primera propuesta fue que no se reunieran los
estudiantes por separado; en esos tiempos se reunían los estudiantes por un lado y los maestros por
otro, en los 70´s nosotros propusimos la paridad, un consejo paritario y desde ese momento el
Consejo de AMIETS, es un consejo paritario, integrado por el director, dos docentes y tres
estudiantes, ese fue un logro nuestro, a partir de ese momento, en 1972. Ese año también iniciamos
la fundación de lo que es la Federación Nacional de Estudiantes y Egresados de Trabajo Social en
Saltillo, Coahuila.
JMLC. En tu experiencia, ¿cómo vez la profesión de Trabajo Social, en una imagen comparativa con
tus inicios como estudiante?
Se ha avanzado mucho, no únicamente en relación a la incorporación del Trabajo Social a las
ciencias sociales, que se debe en gran medida al movimiento de la Reconceptualización, movimiento
que nos tocó encabezar junto con otros colegas aquí en el país, que es también un atributo de la
Asociación Mexicana de Instituciones Educativas de Trabajo Social; siempre hemos trabajado en
latinoamericanizar al Trabajo Social, consideramos que no somos una profesión aislada, sino que
estamos contenidos en una organización latinoamericana, en ello también hemos contribuido y la
AMIETS ha tenido un papel destacado al respecto, lo que ha otorgado una identidad muy sui generis
al Trabajo Social mexicano, que hace una cierta combinación de lo que es el trabajo social del país
Página 48
con un referente de Latinoamérica.
Al decir latinoamericanizar, es hablar precisamente de las
corrientes que se entretejen en el Trabajo Social, la influencia de la Asociación Latinoamericana de
Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS), la influencia que tuvo el Centro
Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS), la influencia actual de Argentina, de Costa Rica y la
influencia brasileña, que se distingue por su marcado énfasis en el uso y promoción de las teorías de
Carlos Max.
JMLC. ¿Cómo se ve AMIETS de aquí al futuro?
RT. AMIETS no está sola, sino que ha dado pie a que surjan muchas otras organizaciones. AMIETS
albergó reuniones y promovió que se reunieran los Cuerpos Académicos y los investigadores que
configuraron y promovieron el nacimiento de la Academia Nacional de la investigación en Trabajo
Social (ACANITS); entonces, AMIETS ha sido una puerta abierta, un espacio que ha dado cabida a
que se organice más el trabajo social, yo creo que este papel de la AMIETS está orientando hacia
una organización más amplia, donde nos hermanemos todos estos organismos, en donde
busquemos unas cosas en común y otras muy de acuerdo al ámbito de cada uno.
JMLC. ¿Cómo se visualiza hoy el papel del Estado-gobierno frente a la carrera de Trabajo Social?
¿Es más amigable o menos amigable que antes?
Pasa lo mismo que en otras profesiones, vamos a mantener un planteamiento como profesión, pero
no olvidemos que nos formamos primeramente como carrera, que cada una de las universidades
ocupa un planteamiento que hoy le llaman el modelo educativo y este es un modelo
homogeneizante, muy propio de los planteamientos modernistas, que está dentro de la política
educativa muy bien integrada.
Hemos avanzado en que el aprendizaje es centrado en el alumno; que el aprendizaje toma más en
cuenta la experiencia del alumno, el conocimiento, las habilidades, las actitudes, los valores
integrados, porque hay nuevas modalidades de evaluación, etc. Entonces ésta flexibilidad, estas
formas de trabajo y el avance que se está dando en el trabajo social, apuntan a nuevos escenarios
de la carrera de trabajo social; principalmente, me llama la atención la necesidad de un debate en
relación a la pregunta que hacía ayer en el marco de IV Seminario Nacional de la ACANITS: ¿Cuál
es el papel hoy, de la relación de la teoría social o de las teorías sociales con el trabajo social? Y
¿por qué la irrupción de los paradigmas interpretativos? Si los paradigmas interpretativos son una
sustitución de una teoría, ¿hasta dónde tendríamos que considerar o reconsiderar éstos aspectos?, y
Página 49
en dado caso, ¿por qué se da esta crisis de paradigmas o de la teoría social? ¿Acaso se trata
simplemente de poses modernistas o posmodernistas? De cara al futuro, yo veo al trabajo social
sustentado en un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario.
No podemos seguir siendo el Llanero Solitario, no podemos transformar ni siquiera nuestro objeto
disciplinario de trabajo nada más a partir de nuestro campo, de nuestros esfuerzos particulares, sin
embargo, el trabajo social aporta una cuota a la transformación, a los movimientos sociales y a las
teorías que los explican e interpretan. En cierto sentido, se da una dualidad entre la formación
académica que se recibe a nivel de carrera, con elementos críticos y, por otra parte, el contenido de
la formación que dota al profesional de conocimientos y herramientas para promover la adaptación
de individuos y grupos sociales. Pero en los espacios universitarios donde se hace uso de
planteamientos críticos, se puede estar ante la alternativa de pensar diferente a la política educativa
actual. Sea el partido que sea el que está en el poder, siempre va a buscar elementos de control
para mantener un sistema; claro que el sistema se mueve y en ese sentido nosotros podemos
aprovechar que el sistema tiene que experimentar ese movimiento y utilizar cualesquier fisura u
oportunidad para construir esquemas de negociación que favorezcan los intereses de la institución,
de los profesionales del trabajo social y de los sectores sociales excluidos o parcialmente excluidos
del sistema. La situación profesional actual, permite visualizar al Estado como fuerza de control
social pero también como campo de oportunidades para el ejercicio profesional alternativo.
JMLC. Maestro Rito, agradecemos infinitamente que haya compartido con los lectores de
Intervención Social una parte de su gran experiencia en el desarrollo del Trabajo Social en México.
Página 50
¿Erasmus, de intercambio, movilidad o tan solo
una experiencia?
Jonathan
Herrera Rodríguez
Foto: FTSM
El presente texto que a continuación escribo versa sobre movilidad internacional, en mi caso de la
Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Vigo España, a la Facultad de Trabajo
Social Mazatlán, perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa en México y de la experiencia
que conlleva este reto en el primer cuatrimestre de mi licenciatura.
Cuando estás estudiando lo único que ves a futuro es acabar tu carrera tan pronto como se pueda
para optar por un buen puesto de trabajo, o por lo menos mejorar las condiciones en las que estás
acostumbrado a trabajar. Quizás esas sean mis expectativas, con las cuales seguramente alguna
persona se sentirá identificada conmigo.
Al cursar el segundo grado de la carrera se te abre un abanico de oportunidades para que puedas
optar a una movilidad, tanto nacional como internacional. En mi caso tenía claro elegir un país que
significara un cambio radical; cambio de cultura y de costumbres, diferente terminología lingüística y
expresiones idiomáticas; las cuales me traerían alegrías y malestares.
Página 51
A tan solo un año, me acuerdo de los relatos contados por compañeros de movilidad, de sus
experiencias, de sus alegrías y nostalgias de haber cubierto una etapa más en su vida, que en
realidad lo que te hace es añorar cada vez más ese anhelado viaje, que pronto se acercaría y que
sería una realidad en mi vida. Pues bien, abierta la convocatoria y dispuesto a marchar a algún sitio
del planeta, hice mi selección de destino y presenté documentación seis meses antes, sabiendo que
sería un largo y complicado camino, sin tener muy claro en que terminaría, puesto que para obtener
la beca se tendría en cuenta tu expediente académico y el de muchos estudiantes más. Así que, sin
más dilaciones adjunté toda la documentación y me puse en contacto con la Coordinadora de
Movilidad de mi Universidad de origen, como también con la receptora. De aquí en adelante fue
tener paciencia… mucha paciencia.
¿Mazatlán elección o imposición? Afortunadamente tuve la suerte de enterarme que la carrera de
Trabajo Social era más práctica en el continente americano que en el europeo o por lo menos en
España, México no podía ser la excepción. Después de conocer a estudiantes de intercambio de la
UAS, Mazatlán, que se encontraban en mi país y sumando la ubicación de la ciudad y su puerto han
logrado que felizmente fuera una elección.
Momentos de tensión, de ansiedad y de felicidad, son los que se pueden sentir en situaciones como
ésta debido al esfuerzo e ilusión que dedicas a este proyecto de vida por llamarlo de alguna manera.
Pues bien, todo salió como me lo esperaba, e inmediatamente estaba en contacto con la
Coordinadora de Movilidad de Mazatlán. Todo fue dándose como debería y gran suerte la mía
conocer a una persona entregada a su trabajo. Sin su ayuda, bien sabe ella, que las cosas no
hubieran resultado como deberían.
¿El visado? Asistí dos veces a Madrid, porque me hicieron volver debido a un inconveniente con
dicha gestión, pues se equivocaron con mi correo electrónico y un trámite que tardaría 10 días, se
convirtió en un mes.
¿Se podría llamar incompetencia del personal? Lastimosamente fue así, en un documento que se
necesitaba para antes de agosto. Las clases comenzaban en esas fechas y no se consideraba esto,
hasta que insistiendo constantemente con correos electrónicos y llamadas telefónicas al consulado
conseguí una respuesta. Ya con mi visado en mano y habiendo comprado el billete aéreo con
antelación, me dispuse pues a notificar en la UAS la tardanza de mi llegada. Preparé mis maletas
para un largo viaje que pasó por Miami y Phoenix en Estados Unidos y por fin conseguí llegar a
Mazatlán, mi destino final y futura ciudad que me acogerá hasta finalizar mi intercambio durante un
Página 52
año escolar. Para sorpresa mía y cosa que no me esperaba, la Coordinadora de Movilidad, Cynthia
Villanueva, pasó a recogerme al aeropuerto, dándome una calurosa bienvenida a territorio
Sinaloense. Enfatizo sobre este tema porque estos detalles no se tienen en mi Universidad de origen
y menos la forma tan calurosa de tratar a las personas.
¿Cómo se podría plasmar en un papel cuando conoces un sitio por primera vez? ¿Cómo con tantas
emociones juntas? ¿Cuántas palabras pasan por tu cabeza en un segundo? Al aterrizar en esta
hermosa ciudad me quedé sin forma de expresar lo que miré desde la ventanilla del avión: contraste
de colores, formas y matices que pude observar, con ganas de bajarme. Recordarlo ahora, multiplica
más mis emociones.
Sobre los modelos educativos
Para empezar y no ser descortés con mi Universidad anfitriona, puedo decir que al pasar mi primer
cuatrimestre está bien dar una primera aproximación y lastimosamente a comparar sistemas
educativos. Cuando digo lastimosamente es porque las comparaciones son odiosas o por lo menos
es el dicho que en España se usa.
En la UAS Mazatlán las clases comienzan muy temprano a las 7:00 am, los trabajos son grupales,
las clases son más prácticas y como me lo esperaba también tuve oportunidad de tener mi primer
acercamiento con las necesidades reales de una comunidad, en un pueblo llamado “El ROBLE”.
Aquí pude aprender, de primera mano, cómo es hacer una investigación metodológica en teoría y
práctica. Lo más interesante de todo esto es que el acercamiento con las personas se hace de una
forma gradual, a medida que al pasar el tiempo la gente sabe quién eres y qué te encuentras
haciendo en su territorio, puesto que en este caso soy yo el que debe pedir permiso para entrar a su
espacio. A partir de este momento la encuesta que se hace o “cédula social”, arroja resultados
transparentes, dado el hecho que las personas son receptivas a cooperar y responder de la forma
más verídica posible a las preguntas.
En mi caso, los malos entendidos en cuanto a expresiones idiomáticas usadas en España y no
acostumbradas en Mazatlán son notorias. Quizás, una forma de hablar un tanto abierta y sin ánimo
de ofender a nadie, pero que crea confusión, riñas y en algunos casos problemas morales para
algunos, te incitan a cuestionar si en realidad hablamos el mismo idioma. ¿Cómo puede ser que no
nos entendamos? Un acento encantador para algunos/as como odiado para otros, eso es lo que al
final del trayecto actual puedo concluir, quizás debería aprender expresiones del país Azteca de una
Página 53
forma más ágil, quizás debería pensar como lo haría un Mazatleco, pero lastimosamente en un
cuatrimestre es imposible hablar y actuar como lo hace una persona de forma natural en su país de
origen.
Por otra parte, siempre estarán las buenas razones para decir que me encanta estar aquí, decir que
siempre hay una sonrisa con la que te reciben las personas, una predisposición, cordialidad,
atención, apoyo y mucho, pero mucho calor humano. En este caso también debo aclarar que mucha
terminología usada en ambos países da para reírte a carcajadas y querer seguir aprendiendo cada
día más de los mexicanos, en este caso de los sinaloenses, referente que tengo actualmente.
En la Universidad de Vigo Ourense, las clases comienzan un poco más tarde, a las 9:00 horas, los
trabajos también se hacen de forma grupal y quizás alguno de forma individual, pero en forma
general trabajas con tus compañeros de clase. Las clases son extremadamente teóricas y para los
que no lo saben, no tenemos prácticas comunitarias. Sólo hacemos en cuarto año de carrera lo que
denominamos “prácticas profesionales”, que pone a nuestra carrera en carencia práctica frente a
nuestros referentes latinoamericanos; cosa que me hace pensar en la profesora Ana María Méndez y
Christian L. Moreno que afirman “No puedes salir a hacer una práctica social sin tener una base
teórica firme que te respalde”. Ese sería el determinante por el que en España no se conciba la
práctica comunitaria desde principios de carrera. En mi opinión personal tanto hace la experiencia a
un buen trabajador social como su formación teórica y en este aspecto se unen las dos
universidades por una vertiente la cual no es más que el peso que supone la práctica en la carrera y
el olvido de la teoría o viceversa.
El carácter español se podría concebir como de personalidad fría, dependiendo de dónde te
encuentres; ya que los del sur son más abiertos y amigables mientras que todo lo contrario pasa en
el norte del país. El espacio vital es de gran importancia para nosotros, puesto que aunque para
saludar damos dos besos, no significa que seamos tan calurosos como nuestros compatriotas los
mexicanos. El tocar o acercarte a la gente, el doble sentido, el simple hecho de hablar, es una forma
de decir cómo te quieres comportar delante de una persona, con esto lo que trato de decir es que no
somos tan abiertos como lo son aquí, no hay tanto festejo y simplemente no tenemos esa chispa
humana, alegre, que caracteriza a los mexicanos, a pesar de todas las cosas negativas que puedan
estar pasando en su territorio.
La exigencia que se demanda en la Universidad de Vigo hace que no tengas tiempo para poder
tener un acercamiento con el profesorado, e influyen las distancias personales que como dije antes,
Página 54
se deban respetar; la flexibilidad es nula para entrega de trabajos, puntualidad en clase, entrega de
documentos, horario de asesorías o hasta para trámites burocráticos, si no cumples a tiempo el
problema es tuyo.
Resumiendo, hasta la fecha, podría decir que repetiría la experiencia de movilidad en la Facultad de
Trabajo Social Mazatlán sin pensarlo dos veces; que no cambiaría las personas con las que me dirijo
todos los días, puesto que son la energía que me inyectan para seguir disfrutando y aprendiendo
cada día, que aunque son una comunidad abatida por la violencia e inseguridad, siempre tienen una
sonrisa para brindarte y hacerte sentir como en casa, que sin mirar a quien tienen al lado comparten
lo que tienen. Tal experiencia con los mazatlecos me hace pensar cómo nosotros, con tanto, somos
menos felices que ellos con menos, -ironías de la vida supongo-.
Son demasiadas cosas por contar, muchas ideas en mi cabeza que no consigo plasmar en un papel,
pero aspiro tener la oportunidad de escribir de nuevo; después de terminar esta etapa en mi vida y
concluirla de la mejor manera que se puede, con un GRACIAS a todo un equipo de trabajo,
directivos, docentes, personal laboral y por supuesto a la persona que siempre ha estado pendiente
de mí, incluso cuando he enfermado al doctor me ha llevado. Sé que no me van a alcanzar las
palabras para agradecer todo un trato recibido, pero conmigo irá a conocimiento de mi Universidad
de origen, porque ojalá existiera un poquito más de acercamiento, humildad y calor humano para con
los estudiantes.
Página 55
Página 56
Intercambio estudiantil: Universidad Autónoma de
Sinaloa (UAS)/ Universidad Nacional Entre Ríos
(UNER)
Viridiana
Cruz Medrano
Foto: Viridiana Cruz Medrano
"Creo que una de las fuerzas más poderosas del mundo es la
Voluntad de las personas que creen en sí mismas, que se atreven a apuntar alto,
Para avanzar confiadamente hacia las cosas que quieren en la vida".
- Rich DeVos
Aún recuerdo ese día por la mañana, era un 18 de noviembre del 2013, cuando el Secretario
Académico de mi Universidad me mandó llamar, puesto que tienen los resultados (Inscripción a
Intercambio).En ese instante cerré mis ojos y dejé todo en manos del destino, ingresé a su oficina y
me dijo que fui aceptada. Desde ese pequeño momento, mi vida se dividió en un antes y en un
después, ya que hacía unos pocos meces atrás no lo tenía contemplado. Al regresar al salón ni yo
misma podía llegar a entender tantos sentimientos, era un poco de miedo, felicidad, nervios,
ansiedad, incertidumbre, entre otros.
Durante los siguientes días sólo escuché felicitaciones de las otras personas; como ser humano no
llegaba a comprender en esos momentos la gran magnitud de lo que pararía frente a mis ojos, frente
Página 57
a mis manos o los caminos que recorrerían mis pies…; los meses transcurrieron siempre con el
apoyo de mi Facultad, la cual nunca me dejó sola, pude llegar a percibir el gran apoyo que les brinda
la Universidad Autónoma de Sinaloa a los estudiantes al realizar una movilidad.
Al principio fue un poco extraño adaptarme al cambio, ya sea en los horarios, formas de comer o
incluso hasta de idioma, porque pese a que los dos países hablamos español, hay muchas palabras
que mencionamos diferente u otras igual, pero con diferente significado.
Siempre recordaré la primera vez que ingresé a la facultad de Trabajo Social de la Universidad
Nacional Entre Ríos, fue totalmente un choque en mi vida porque hasta ese momento llegué a
comprender en donde estaba y donde estaría los próximos cuatro meses. Al ver a los compañeros
de la Facultad tomando mate y fumando, dialogando por los pasillos con vestimenta totalmente
diferente a la cual estaba acostumbrada, quedé totalmente asombrada y un poco temerosa de no
poder establecer vínculos con ellos. Me dirigí al “Alumnado”, que en México llámanos “Dirección”,
donde me atendieron muy cordialmente, me proporcionaron las materias que cursaría y los horarios.
Mientras esperaba, observé los modos de vivir y compartir de los compañeros de mi nueva Facultad.
Mis clases fueron totalmente distintas a las cuales estaba acostumbrada en México, en el aula se
encontraban tres docentes impartiendo una materia, los cuales llaman: profesor titular, profesor
adjunto y jefe de trabajos prácticos; el profesor titular es el encargado de la materia, el que
regularmente exponía los temas en clase, el profesor adjunto le sigue, es de menor jerarquía, él era
el encargado de brindarnos talleres o bien complementar las clases, y el jefe de trabajos prácticos,
es el encargado de revisar los trabajos dejados en clase.
En cuanto al plan de estudios de Formación Profesional, está estructurado con base en un Ciclo
Básico, tiene dos años de duración, y un Ciclo Superior, de tres años, es decir la Licenciatura de
Trabajo Social en Argentina tiene una duración de 5 años y la modalidad de cursado es
presencial, mientras que en México, la duración es de cuatro años más el servicio social. Las
asignaturas a desarrollarse en la carrera pueden ser anuales o cuatrimestrales, y de cursado
obligatorias o con opción a rendirlas en condición de alumno libre.
A lo largo de mis clases en Argentina, considero que asumí realizar un re-aprendizaje porque a pesar
de que era la misma carrera, el contexto y las problemáticas eran abordadas de diferentes maneras,
tuve que “borrar “gran parte de las concepciones que tenía de Trabajo Social, para comprender el
nuevo mundo al que estaba ingresando, un mundo donde no existía la sistematización del Trabajo
Social y tenían un pensamiento crítico, en Argentina no apoyan la idea que el Trabajador Social se
Página 58
mueva a través de programas de intervención, cuando en México los tres primeros años de la
carreras nos basamos en los mismos.
En referencia a las praxis, de igual manera tuve que adaptarme a las necesidades y a las nuevas
exigencias que se presentaban, en Argentina se realizan prácticas comunitarias en tercer año y en
cuarto año acuden a institución, y lo dividen por temáticas entre las cuales podemos encontrar; salud
mental, niñez, vejez y discapacidad.
En mi caso me asignaron la temática de vejez en un Hogar de ancianas llamado “San Vicente de
Paul”, acudíamos tres días a la semana, nosotros decidíamos horarios y fecha. Se tenía que
proporcionar cada quince días los registros de las actividades u observaciones que llevábamos a
cabo dentro del hogar a la docente, considero que era un constante proceso de construcción y
deconstrucción permanente de categorías que permitían a la crítica y la autocrítica del conocimiento
de la intervención.
Estar en Argentina fue muy enriquecedor para mí, me permitió ampliar mi mente en cuanto a
conocimientos y sobre todo madurar como ser humano, vivir una vida la cual se forje más retos para
mi vida futura. No me queda más que agradecer a mi querida Universidad la Universidad Autónoma
de Sinaloa, por confiar en mí e invito a todos los estudiantes que aprovechen de estas grandes
oportunidades que nos ofrecen.
GRACIAS
Página 59
Visita de ACCECISO. El proceso de re acreditación
de la Licenciatura en Trabajo Social en la Facultad
de Trabajo Social Mazatlán
Foto: FTSM
María Magdalena Varela Sánchez
Jesús Ernesto Peralta Flores
El contexto actual se caracteriza por una creciente integración económica entre los países, el
debilitamiento del Estado, el fortalecimiento del capital como actor social, la emergencia del papel de
la mujer y un conjunto de cambios sociales en todo el orden (Giddens, 2000); además se distingue
por un creciente desarrollo tecnológico, en particular el de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (Castells, 1999). En el caso de México, la educación superior no escapa a las
profundas transformaciones que operan en el planeta; tampoco se pueden eludir las orientaciones
Página 60
generadas desde los organismos internacionales como la Organización de Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (UNESCO), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión
Económica para el Desarrollo de América Latina (CEPAL), los cuales promueven un conjunto de
medidas y reformas para poner a tono los sistemas educativos (Luengo, 2003).
De esta manera, en el entorno de la educación superior se configuran exigencias vinculadas a
indicadores de calidad: pertinencia, vinculación social, eficiencia terminal, inserción laboral de
egresados, generación de conocimiento, etc., y el ejercicio de un proceso de evaluación permanente.
En consecuencia, se han adoptado prácticas y mecanismos para el aseguramiento de la calidad en
la educación superior, mediante procesos de planeación, seguimiento y evaluación interna - externa
para incidir de manera permanente en la superación del personal académico, mejoramiento de los
programas, en el aprendizaje significativo y en el desempeño de los estudiantes.
En esa agenda por una mayor calidad de la educación superior en México, los procesos de
evaluación y acreditación de programas educativos han sido respaldados por la actividad que
realizan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), los
organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y
el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), los cuales constituyen
importantes actores de la modernización de la educación superior en el país (Tuirán, 2011).
Es en ese marco que, la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales
(ACCECISO) visitó la Facultad de Trabajo Social Mazatlán los días 22 y 23 de septiembre de 2014
con la finalidad de re acreditar el Programa Educativo de la Licenciatura en Trabajo Social. Dicha
tarea estuvo a cargo de una Comisión Evaluadora coordinada por la Mtra. Guadalupe Moreno Ávila,
representante de este organismo, quien contó con el apoyo técnico de la analista Amaranta Jácome
Moreno y con la participación de los Pares Académicos Evaluadores: Dra. Noelia Pacheco Arenas y
Dr. Martín Castro Guzmán; ambos trabajadores sociales de profesión.
La Dra. Noelia Pacheco Arenas es profesora de Tiempo Completo y Directora de la Facultad
de Trabajo Social de la Región Poza Rica, Tuxpan, de la Universidad Veracruzana y el Dr. Martín
Castro Guzmán es Profesor de Tiempo Completo e Investigador de la Licenciatura de Trabajo Social
en la Universidad Autónoma de Yucatán.
Página 61
El proceso de re acreditación inició desde principios de año (2014) con la preparación del
Informe de Autoevaluación elaborado por el equipo académico – administrativo de la Unidad
Académica, y enviado en julio a la Comisión Evaluadora; cuyo contenido presentó, tanto las acciones
emprendidas para atender las áreas de oportunidad que en la pasada evaluación y acreditación
detectó ACCECISO, así como los nuevos avances y dificultades que el programa ha experimentado
en los últimos cinco años (2019 -2014).
El informe de autoevaluación se elaboró tomando en cuenta la estructura que sugiere el
Instrumento de Evaluación de ACCECISO, el cual señala que debe desarrollarse sobre la base de 10
categorías: Personal académico, Estudiantes, Plan de estudios, Evaluación del aprendizaje,
Formación integral del estudiante, Servicios de Apoyo para el aprendizaje, Vinculación y extensión,
Investigación, Infraestructura y equipamiento, Gestión administrativa y financiamiento; los cuales a
su vez se desglosaron en 49 criterios y 96 indicadores.
Las actividades de la Comisión Evaluadora, en su visita a la Unidad Académica, iniciaron el
día lunes 22 de septiembre a las 9:00 horas, cuando explicaron ante alumnos, profesores y directivos
el propósito de su presencia y la agenda de trabajo para los dos días. En esta jornada de
actividades, los evaluadores realizaron una reunión con 15 profesores de distintas categorías,
niveles y turnos, para conocer las actividades en que participan y sus opiniones de cómo opera el
Programa. También se reunieron con una muestra representativa y heterogénea de estudiantes de
los distintos grados y turnos para recoger sus opiniones acerca de sus profesores, servicios, apoyos,
prácticas escolares, servicio social y otros programas que coadyuvan a su formación. Asimismo,
entrevistaron a 14 egresados a los quienes solicitaron su opinión sobre la formación recibida y la
inserción laboral; de la misma forma conocieron las impresiones de 15 empleadores y/o
representantes de Unidades Receptoras de practicantes y brigadistas del Servicio Social
Universitario.
El proceso de evaluación también incluyó reuniones de trabajo con personal responsable de
departamentos académicos y administrativos de la Unidad Académica para identificar sus funciones,
actividades y la pertinencia de los perfiles profesionales de quienes los ocupan. Del mismo modo, la
Comisión realizó un recorrido por cada una de las instalaciones: aulas, biblioteca, oficinas
administrativas, cubículos de profesores, centro de cómputo, áreas de esparcimiento, sanitarios, etc.,
para verificar las condiciones de las mismas, en beneficio de los estudiantes y del programa
educativo.
Página 62
Al final de la visita y después de la recopilación de la información para la evaluación del
programa educativo, el día 23 de septiembre a las 15:30 horas, se clausuraron las actividades de la
visita in situ. Contando con la presencia del Vicerrector de la Unidad Regional Sur el Dr. Miguel
Ángel Díaz Quinteros como testigo, los integrantes de la Comisión de ACCECISO expresaron
algunas opiniones sobre el proceso vivido.
Guadalupe Moreno Ávila comentó: “Queremos agradecer a la comunidad, por todo su apoyo y
disposición para esta jornada de trabajo, fase que ha culminado con esta visita con fines de re
acreditación. Hemos cumplido esta fase con muy buenas observaciones de nuestros pares
académicos. Esperamos haber captado todo lo importante que debíamos saber en este día y medio
de trabajo. Queremos darles las gracias de parte de la Maestra Aida Aburto, presidenta de
ACCECISO, gracias. Gracias al rector de la universidad, gracias a autoridades de la Facultad de
Trabajo Social Mazatlán, gracias a su equipo de trabajo, gracias por todos sus atenciones,
disposición y calma, ante todo por la presión del trabajo que traemos. Gracias al Vicerrector por su
presencia. Los evaluadores se llevan una buena experiencia en favor de la mejora de la calidad de la
educación superior.”
Por su parte, Noelia Pacheco Arenas expresó: “Quiero felicitarlos a todos ustedes porque esto
habla de un trabajo conjunto, un trabajo integral. Es notoria la participación de todo un equipo
institucional de todos los niveles, y de los estudiantes. En el caso de los empleadores que vinieron,
habla de una buena relación con la universidad; esa inserción muestra un panorama de como la
universidad está logrando pertinencia social. Quiero reconocer la participación de cada uno de
ustedes, se trata de un proceso que nos permite crecer y visualizarnos como agentes de cambio.
Aquí no hay una meta final, el proceso es continuo para el crecimiento personal, académico e
institucional. Esta fue una primera fase. Vimos que hay personal muy comprometido, lo hemos
visto… sobre todo hemos visto identidad, sentirse parte de una institución”.
A su vez, Martín Castro Guzmán señaló: “La UAS siempre se ha caracterizado por estar a la
vanguardia. Más la Zona Sur. Me voy feliz por el apoyo que recibió esta Comisión, gracias por las
atenciones que nos brindaron. Nos vamos con mucho trabajo para entregarles las observaciones,
para que ustedes logren mejorar el programa educativo, muchas gracias”
Por su parte el Vicerrector Miguel Ángel Díaz Quinteros señaló que: “En la Universidad
Autónoma de Sinaloa se ha instituido la cultura de la evaluación y la Facultad de Trabajo Social
Mazatlán lo confirma. Esta evaluación, sin duda, va a demostrar las fortalezas que tiene el programa.
Página 63
Claro, también las áreas de oportunidad que permitirán continuar con su fortalecimiento. Agradezco
a la Comisión de ACCECISO los esfuerzos aplicados en esta visita y estén seguros que el Dr. Juan
Eulogio Guerra Liera, Rector de nuestra Universidad, hará el seguimiento necesario para que las
recomendaciones que ustedes hagan al programa se atiendan. Muchas gracias y esperamos que
hayan tenido una feliz estancia en nuestra Universidad.”
Al clausurar las actividades de la visita a la Facultad de Trabajo Social Mazatlán, Guadalupe
Moreno Ávila coordinadora de ACCECISO, afirmó que los resultados finales de la evaluación, así
como el conjunto de recomendaciones que se harán para fortalecer la calidad del Programa
Educativo en los próximos cinco años, serían entregados a la Universidad Autónoma de Sinaloa a
más tardar en dos meses.
REFERENCIAS
Brun Corona, N.Y. (2014) Clausura de las actividades de la Comisión de ACCECISO con motivo de
la visita a la Facultad de Trabajo Social Mazatlán para la re acreditación del Programa de
Licenciatura de Trabajo Social (Video). Disponible en www.trabajosocialmazatlan.com
Castells, M. (1999). La era de la información, Economía, Sociedad y Cultura. La sociedad red, Volumen I,
México: Siglo XXI.
Giddens, A. (2003). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas.
México: Taurus.
Luengo, E. (2003). Tendencias de la educación superior en México: Una lectura desde la perspectiva
de la complejidad. Bogotá: Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en
América Latina y el Caribe / Asociación Colombiana de Universidades.
Tuirán, R. (2011). La educación superior en México: Avances, rezagos y retos. Consultado el 5 de
diciembre
de
2014.
Disponible
en
http://www.educacioncontracorriente.org/archivo/index.php?option=com_content&view=article&i
d=22019:la-educacion-superior-en-mexico-avances-rezagos-y-retos&catid=38:tertuliaeducativa&Itemid=61
Página 64
Página 65
Trabajo Social en Padres y Compadres: Una
Lección Profesional
LTS. Paola Jazmín
Cerda Guerra
INTRODUCCIÓN
La parálisis cerebral infantil “es una
alteración de tipo neuromotor debida a
una lesión cerebral que se produce, en el
primer
momento
del
embarazo
(prenatal), durante este (perinatal) o
después (postnatal). Es una alteración
de la postura y del movimiento que a
veces se combina con alteraciones de
las funciones superiores producidas por
una lesión no progresiva del sistema
nervioso central, pero es irreversible”,
Foto: Luis Brito
(Gallardo y Salvador, 1994).
Por lo
tanto, dicha alteración la convierte en una Discapacidad al presentarse como una deficiencia, no
permitiéndole al individuo la movilidad corporal en su totalidad.}
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2013), en el mundo existen más de mil
millones de personas que padecen alguna discapacidad, lo equivalente a un quince por ciento de la
población mundial.
Página 66
El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer a los lectores los servicios que brinda
Asociación de Padres y Compadres I.A.P. de la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa., así mismo, la
experiencia personal como Trabajadora Social dentro de esta área.
¿QUÉ ES PADRES Y COMPADRES?
Asociación de Padres y Compadres es una Institución de Asistencia Privada, que tiene como objetivo
brindar rehabilitación integral a niñas, niños y jóvenes con parálisis cerebral, a través de programas
que propicien el desarrollo de mejores condiciones de vida.
ANTECEDENTES
De acuerdo con el Manual de la organización (2013) de esta Institución, a principios del año de 1992,
las opciones para recibir terapias de rehabilitación en Mazatlán, Sinaloa, eran escasas. Ante la
carencia de un centro de rehabilitación, un grupo de tres madres de familia con hijos en condiciones
de parálisis cerebral infantil, se dan a la tarea de buscar alternativas en medicina y rehabilitación; los
resultados no fueron buenos y no se logró ningún avance significativo en la mejora de la calidad de
vida de sus hijos.
En un largo camino, donde se vislumbraba poca esperanza, se inicia la búsqueda de un lugar en
donde llevar a cabo la rehabilitación; se logra disponer de una casa prestada, permitiéndoles
comenzar con el objetivo principal de estas madres, la búsqueda de nuevas y mejores estrategias de
rehabilitación. En su inicio, se atendió a ocho niños, con la participación de un terapeuta físico y un
terapeuta de lenguaje, bajo un esquema de poco personal, siendo las mismas fundadoras quienes
se capacitaron para ser las primeras rehabilitadoras de sus hijos.
En el año de 1993, queda constituida legalmente la Asociación de Padres y Compadres, encabezada
por su Presidenta la Sra. Rita Correa Meraz, continuando con la ardua tarea de encontrar mejores
formas de atención para la rehabilitación adecuada para las niñas, niños y jóvenes con parálisis
cerebral.
Históricamente, se han creado las condiciones para acceder al apoyo de especialistas en el área de
terapia física, que desempeñan la labor de capacitar a las madres en técnicas que pudieran servir
para el progreso de sus hijos.
Para el año 2005, ya se contaba con personal especializado en las áreas de terapia física y
psicología.
Página 67
Es así como Padres y Compadres ha evolucionado, introduciendo diversas áreas de rehabilitación;
las cuales han permitido incrementar la asistencia a niños y jóvenes con parálisis cerebral,
otorgándoles una atención continua.
SITUACIÓN ACTUAL
Actualmente, Padres y Compadres como Institución de Asistencia Privada se considera el Centro de
Rehabilitación Integral líder en el Estado de Sinaloa, al brindar programas y servicios en materia de
parálisis cerebral, con personal especializado y padres de familia altamente capacitados en técnicas
de rehabilitación.
Sobresale la inclusión de diversas áreas de rehabilitación, tal es el caso de la Equinoterapia, área
situada como una de las fundamentales; por otro lado, el área de Educación Especial y el área de
Estimulación Multisensorial, han llevado a la atención de otras discapacidades ajenas a la parálisis
cerebral, debido a la usencia de estas áreas en otras asociaciones especialistas en, Síndrome de
Down, Déficit de Atención, Problemas de Lenguaje, Hiperactividad, Autismo, entre otras. Sin perder
su objetivo principal: la atención de la Parálisis Cerebral Infantil.
Hoy en día, la Asociación atiende anualmente un promedio de 141 beneficiarios, entre estos están,
niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Misión y visión
La misión y visión de Padres y Compadres se expresan así:
MISIÓN
Promover la rehabilitación integral de niñas, niños y jóvenes con parálisis cerebral infantil a través de
programas integrales que propicien el desarrollo de mejores condiciones de vida.
VISIÓN:
Ser un Centro de Rehabilitación Integral (CERI), líder en brindar programas y servicios en materia de
parálisis cerebral, con personal especializado y padres de familia altamente capacitados en técnicas
de rehabilitación.
Página 68
SERVICIOS DE REHABILITACIÓN
Foto: FTSM
Foto: FTSM
TERAPIA FÍSICA
Foto: FTSM
EQUINO TERAPIA
Foto: FTSM
ESTIMULACIÓN
HIDROTERAPIA
Multisensorial
Página 69
Además de los servicios de rehabilitación en sus distintas áreas, padres y compares ofrece:
 Estancia Infantil para niñas, niños y jóvenes con parálisis cerebral
 Transportación
 Rehabilitación de adultos
 Valoración Médica
 Donación de sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas
 Albergue
En un inicio como estrategia para la recaudación de fondos, se trabaja en actividades
productivas atendidas por las mimas madres, continuando vigentes:
 Repostería
 Ciber Café/Papelería
 Taller de costura
 Lavandería
 Souvenirs
A parte de las actividades productivas que esta institución genera, su principal fuente de
financiamiento se basa en:
 Proyectos
 Donativos
 Padrinos
 Eventos o campañas
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Alguna vez has expresado: ¡No me gusta esta área del Trabajo Social, jamás la voy a ejercer!
Exactamente fue mi expresión al momento de retomar, en una materia el tema de la discapacidad
durante mi etapa de estudiante universitaria. En ese momento pensaba que esa área no sería en la
cual yo desempeñaría mi trabajo después de haber concluido la Licenciatura. Aun así, conocí las
distintas funciones que desempeña el Trabajador Social dentro de este campo.
Existen ocasiones, en las cuales prejuzgamos algo sin antes haberlo conocido. Muy similar lo viví
durante mi etapa como estudiante; sin embargo, recibí una gran lección, al presentárseme la
Página 70
oportunidad de una entrevista de trabajo en Asociación de Padres y Compadres; después de varios
intentos fallidos en la búsqueda de un empleo que fuera apropiado para ejercer la profesión.
La entrevista fue todo un éxito; en ese momento, escuchar la gran cantidad de funciones y
actividades que habría que desempeñar, me causó una conmoción, aunada a saber que no existía
en esta institución el Departamento de Trabajo Social formalmente; acepte el reto en el cual estaba
incursionando y la oportunidad que se me presentaba para poner a prueba todos los conocimientos
adquiridos a lo largo de cuatro años de esfuerzos.
Mi periodo por la Asociación fue de un año (enero-diciembre 2014). La experiencia adquirida fue
enriquecedora; en mi labor como Trabajadora Social desempeñé distintas funciones que durante mi
estancia se me fueron otorgando; cabe destacar que Trabajo Social se posicionó como el primer filtro
de cualquier niña, niño, joven o persona adulta que llegara a solicitar los servicios de rehabilitación.
Una de mis principales funciones fue la de canalizar adecuadamente a las diferentes áreas de
rehabilitación de acuerdo al problema o discapacidad que la persona presentaba. Para hacer posible
la canalización, en el inicio de mi periodo me di a la tarea de conocer y observar las funciones de
cada una de las áreas, logrando con ello un mayor conocimiento y dominio del tema de la Parálisis
Cerebral.
Por otro lado, la aplicación de estudios socioeconómicos, visitas domiciliarias y estudios de caso,
fueron técnicas que desarrolle frecuentemente, debido a la presencia de personas con problemas
económicos, lo cual, a través de estas técnicas aplicadas, podría asignar la exoneración de la cuota
de recuperación a los beneficiarios que fueran candidatos para ello.
Sin duda, la gestión de recursos fue una de mis funciones favoritas; acción indispensable que todo
trabajador y trabajadora social debiera desarrollar perfectamente.
Como parte del financiamiento, la Asociación participa en Proyectos comunitarios, teniendo como
finalidad la capacitación de mujeres madres de familias, generando posibilidades de autoempleo. La
difusión de cursos, el registro de las interesadas y la aplicación de estudios socioeconómicos fueron
las tres funciones que desempeñe con mi participación en estos Proyectos.
Conforme mi estancia se hacía más extensa, se me fueron asignando distintas actividades, que con
la práctica diaria necesitaban ser atendidas, tal es el caso de la atención a grupos de personas
extranjeras que acuden a la Institución a realizar labor social, cuya función desempeñada era un
recorrido por las instalaciones, de la misma manera, informándoles brevemente sobre la historia que
Página 71
guarda la Asociación por más de 20 años; por otro lado, la creación de nuevos formatos y bitácoras
me permitió llevar una organización adecuada, dándole de esta manera un seguimiento al
expediente del beneficiario, desde su asistencia diaria hasta la evolución en su rehabilitación. Sin
embargo, en un inicio el manejo de expedientes habría sido solamente los pertenecientes a
beneficiarios, un par de meses después, se añade a mí la función de la organización, seguimiento y
actualización de expedientes del mismo personal que labora.
La inclusión de mi participación en las actividades que eran desempeñadas solamente por el
personal directivo, indudablemente me fortaleció como profesional; participar en el desarrollo de un
Informe Anual, en un Manual de la Organización, la aportación de ideas para el desarrollo de
Proyectos Sociales, la colaboración en reuniones exclusivas de dirección, me hizo darme cuenta de
la confianza que en mi se depositaba y sobre todo, que trabajo social está capacitado ampliamente
para dirigir cualquier organización, civil o privada que atienda a grupos vulnerables.
Una experiencia particular que viví en mi trayecto, fue la responsabilidad de tener a mi cargo a cuatro
estudiantes universitarias de la Facultad, desarrollando su práctica profesional como trabajadoras
sociales dentro de la Asociación. Me llenaba de satisfacción poder compartir con ellas e intercambiar
nuevos conocimientos, escuchar sus dudas y brindarles la oportunidad de conocer un área que era
nueva para ellas.
Por último, el vínculo con el beneficiario y los padres de familia fue una gran experiencia que
fortaleció mi potencial en lo profesional como en lo personal. El aprendizaje adquirido en mi paso por
la Asociación fue enriquecedor, hoy puedo decir que el área de la discapacidad merece todo mi
respeto y admiración, es un campo que necesita de la presencia profesional de Trabajo Social, son
infinitas las funciones que se pueden desempeñar, ya sea desde una institución privada,
gubernamental e incluso desde la labor individual del trabajador social.
Página 72
Feminismo: un enfoque de género para el estudio
de las mujeres
Dra. Florina J. Olivarría Crespo
LTS. Max B. Moreno Álvarez
“No se nace mujer, se llega a serlo”.
Simone de Beauvoir
Foto: lunasazules.com
INTRODUCCIÓN
Desde una visión histórica se expone el desarrollo del movimiento feminista para señalar que las
mujeres han creado una visión para hablar de las mujeres. Se realiza un recorrido por los tres
momentos en que se divide el origen y desarrollo del feminismo. En la primera ola, las aportaciones
de Olimpia de Gouges y Mary Wollstonecraft, que dieron sustento teórico al movimiento feminista. En
la segunda ola, la participación de las sufragistas con la lucha por los derechos políticos y sociales
de las mujeres. Y en la tercera ola, las feministas radicales que dieron pie al feminismo de la
diferencia, al feminismo institucional y a otras corrientes más modernas: el ecofeminismo y
ciberfeminismo.
DESARROLLO
Lo qué nos dice la perspectiva de género
Podemos encontrar que hablar de la perspectiva de género nos remite a términos como: enfoque de
género, visión de género, mirada de género o bien análisis de género, los cuales se utilizan de
Página 73
manera sinónima o como variante del mismo. La perspectiva de género está basada en la teoría de
género, se inscribe en el paradigma teórico histórico-crítico y el paradigma del feminismo.
Para Marcela Lagarde el análisis de género se refiere a:
La síntesis entre la teoría de género y la llamada perspectiva de género derivada de la concepción
feminista del mundo y de la vida. Esta perspectiva se estructura a partir de la ética y conduce a una
filosofía posthumanista, por su crítica de la concepción androcéntrica de humanidad que dejó fuera a la
mitad del género humano: a las mujeres. Y, a pesar de existir en el mundo patriarcal, las mujeres han
sido realmente existentes. Es notable que el humanismo no las haya advertido. La perspectiva de
género tiene como uno de sus fines contribuir a la construcción subjetiva y social de una nueva
configuración a partir de la resignificación de la historia, la sociedad, la cultura y la política desde las
mujeres y con las mujeres” (Lagarde, 1996:13-38).
Es necesario señalar que la perspectiva de género reconoce la existencia de las mujeres y las
nombra, las incluye. No se puede hablar de mujeres sin mencionar al feminismo como una
concepción ideológica y política que influyó en las mujeres para exigir su lugar como iguales en el
mundo.
El feminismo es una teoría y práctica política articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la
que viven toman conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujer y
deciden organizarse para acabar con ellas, para cambiar la sociedad. Partiendo de esa realidad, el
feminismo se articula como filosofía política y, al mismo tiempo, como movimiento social. Con tres
siglos de historia a sus espaldas, ha habido épocas en las que ha sido más teoría política y otras,
como el sufragismo, donde el énfasis estuvo puesto en el movimiento social (Varela, 2013:14).
El feminismo genera conciencia en las mujeres acerca de la discriminación a tal grado de convertirse
en un movimiento político. Se genera entonces un movimiento social histórico que se recoge en tres
momentos importantes, donde las mujeres van ganando reconocimientos y accesos a otros espacios
para su desarrollo. El feminismo es un parte aguas en la vida de las mujeres.
ANTECEDENTES DE FEMINISMO
En la primera ola, encontramos los orígenes del movimiento feminista.
En la Francia del siglo XVIII, ya las mujeres comenzaban a vivir en forma distinta, cuestionando su
reclusión obligatoria en la esfera doméstica. Las mujeres de la Ilustración participaban activamente y
tuvieron un papel relevante en el proceso revolucionario, se abrieron los clubes literarios y políticos,
como la Confederación de amigas de la verdad y la asociación de Mujeres Republicanas
Página 74
Revolucionarias, sociedades importantes desde donde se apoyaban activamente los derechos de las
mujeres y que después estos clubes, fueron disueltos. En este primer momento se destaca la
participación de dos mujeres. Una de ellas es Olimpia de Gouges con la “Declaración de los
Derechos de la mujer y la Ciudadana publicada en 1791, la cual constituyó una formulación política
en defensa de ese derecho a la ciudadanía femenina.
Otra mujer es la inglesa Mary Wollstonecraft, con su obra Vindicación de los derechos de la mujer,
que abogaba por el igualitarismo entre los sexos, la independencia económica y la necesidad de
participación política, además de una educación igual para niños y niñas y la reclamación de la
ciudadanía de las mujeres. Con esta obra se inicia ya los caminos del feminismo del siglo XIX.
La segunda ola, constituye un movimiento por los derechos políticos y sociales de las mujeres. Las
sufragistas no reivindicaban sólo el derecho al voto, sino reivindicaron el derecho al libre acceso a
los estudios superiores y a todas las profesiones, los derechos civiles, compartir la patria potestad de
los hijos y administrar sus propios bienes. También reivindicaban igual salario para igual trabajo. Las
mujeres en el siglo XIX quedan divididas unas se incorporan al trabajo industrial y las de la burguesía
se quedan encerradas en sus casa, no se les permitía trabajar, siendo cada vez más cosificadas
simbolizando el poder de sus maridos. Asignada al rol de género, el rol de madre, de esposa, de la
educación de los hijos en el hogar, del cuidado de la casa, etc.
Harriet Taylor y John Stuart Mill pusieron las bases de la teoría política en la que creció y se movió el
sufragismo. J. Stuart, publica su libro La sujeción de la mujer publicado en 1869.
Con el sufragismo, “el feminismo” aparece como un movimiento social de carácter internacional, con
identidad teórica y organizativa. Aquí encontramos a exponentes como Emily W. Davison, Flora
Tristán, Alejandra Kollontai, Emma Goldman, junto con Simone de Beauvoir.
Flora Tristán, activista comprometida con los movimientos obrero y feminista que propician su obra la
Unión obrera (1843). Denunció la esclavitud en los continentes africano y americano y la situación de
los colectivos sociales pobres británicos y los insta a que hagan suya la lucha por la igualdad.
Con el Marxismo se desarrolló el feminismo de clase socialista y comunista junto al feminismo de las
sufragistas y frente a él. Kaollontai trabajaría como escritora y propagandista a favor de la clase
obrera y comprobaría el poco interés del partido por la liberación de la mujer. Abrió en 1907 el primer
Círculo de Obreras. Forma parte del primer gobierno de Lenin como comisaria del Pueblo para la
Asistencia Pública. Se une a la Oposición obrera y dirige la delegación diplomática de Oslo (1942).
Página 75
Defendió el amor libre, igual salario, la legalización del aborto y la socialización del trabajo doméstico
y del cuidado de los niños, pero, sobre todo, la necesidad de cambiar la vida íntima y sexual de las
mujeres, articulando feminismo y marxismo.
Emma Goldman, unirá anarquismo y feminismo, señalaba que el cambio no vendría de reformas
como el derecho al voto. Lo importante era que la revolución surgiera de las propias mujeres, de la
liberación de sus prejuicios, las tradiciones y sus costumbres. El 28 de abril de 1915, Goldman
explicó cómo debería usarse un anticonceptivo, la sexualidad era aspecto esencial en la vida de la
mujer para su liberación.
Las inglesas consiguieron el voto tras la Primera Guerra Mundial (1914-1917). Una vez
conseguido, el derecho al voto y a la educación superior, muchas mujeres abandonaron la militancia.
Otras continuaron trabajando, fundamentalmente en los problemas económicos y las reformas de las
leyes de la infancia y la maternidad. A las feministas se les acusaba de socavar los cimientos de la
nación y destruir la familia. Fue Simone de Beauvoir, quién puso la base teórica con su libro El
segundo sexo. Uno de los textos clásicos del feminismo. No se nace mujer, se llega a serlo, separa
la naturaleza de la cultura y profundiza en la idea de que el género es una construcción social.
Habiendo abandonado todas sus resistencias al feminismo, Simone pasó sus últimos años
fuertemente comprometida con la causa de las mujeres. En 1970, firmó el famoso “Manifesto du
343”, que trató de un documento donde las trescientas cuarenta y tres mujeres declaraban haber
tenido un aborto ilegal, no se trataba naturalmente que todas ellas hubieran hecho un aborto sino
que era simbólico. La segunda ola estaba concluyendo. En 1974, la invitaron a formar parte de la
Liga de derechos de mujeres, de la que pronto resultó electa presidente.
La tercera ola es un momento crucial para el logro de avances, el feminismo tiene un desarrollo
importante que genera diversas corrientes. Encontramos al Feminismo radical desarrollado
entre1967-1975. Las radicales consiguieron la famosa revolución de las mujeres del siglo XX
cambiando el día, desde la calles hasta los dormitorios. Tuvo dos obras fundamentales: política
sexual de Kate Millett (1969) y la dialéctica de sexo de SulamithFireStone (1970). Herederas de la
revolución sexual en los años sesenta, desde una actitud crítica. Con el eslogan “lo personal es
político”. Y si lo personal es político, las leyes no podia quedarse en la puerta de la casa. Muchos de
los problemas personales o familiares, considerados privados pasaron a ser públicos.
El feminismo surgió en cada lugar del mundo con sus características, tiempos y necesidades
propias. Dos ejes de lucha recorren su trabajo: la erradicación de la violencia y la pobreza.
Página 76
Feminismo de la diferencia plantea la igualdad entre mujeres y hombres, pero nunca la igualdad con
los hombres porque eso implicaría aceptar el modelo masculino. Destaca la importancia de lo
simbólico: “Las cosas no son lo que son, sino lo que significan”, dice Sendón de León. Y reivindican
que lo que hacen las mujeres puede ser significativo y valioso, sea o no a lo que hacen los hombres.
De esta corriente emerge el feminismo cultural que se convirtió en el feminismo de la diferencia. La
pionera en este último es Luce Irigaray, filósofa psicoanalista belga, junto con AnnieLeclerc y
HèlèneCixous (teniendo la particularidad de ser un feminismo para filósofas), que son las
representantes del feminismo francés. Irigaray y Cixous innovaron la teoría feminista en lo que se
refiere a subversión del lenguaje masculino, la reinvindicación de la escritura femenina y la creación
de un saber femenino. En Italia está presente Carla Lonzi con su obra Escupamos sobre Hegel, una
crítica a la cultura patriarcal, afirmaba “La igualdad entre los sexos es el ropaje con que se disfraza
hoy la inferioridad de la mujer”. Surgieron algunas iniciativas para dar a conocer el pensamiento de
las mujeres como
la Librería de Mujeres de Milán y la Biblioteca de Mujeres de Parma. Su
aportación se encuentra en el término affidamento, que se puede traducir en “confiar o dejar en
manos de otra persona”. Que significa crear lazos sólidos entre mujeres otorgándose confianza y
autoridad unas a otras, con lo que se reconstruye la autoridad femenina.
Las conferencias internacionales (ONU) dieron pie al feminismo institucional y se creó la Comisión
sobre el Estatus de las Mujeres de las Naciones Unidas en 1946. Que va desde los pactos
interclasistas de mujeres a la nórdica a la formación de lobbys o grupos de presión a la americana,
hasta la creación de ministerios o institutos interministeriales de la mujer.
La I Conferencia Mundial de la ONU sobre la Mujer se celebró en Ciudad de México en1975, el
mismo que había sido decretado por Naciones Unidas como Año Internacional de la Mujer. Luego
vino la Conferencia Intermedia Mundial sobre la Mujer celebrada en Copenhague en 1980. Y en
1985 la Conferencia Mundial para el Examen y la Evaluación de los Logros del Decenio de las
Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo y Paz. Un salto definitivo fue la IV Conferencia
Mundial de Mujeres de las Naciones Unidas, en Pekìn en 1995. El Plan de acción afirmaba los
derechos básicos de las mujeres de todo el mundo a controlar su propia sexualidad y el proceso
reproductivo y consideraba delictivos la mutilación genital y los malos tratos infligidos a las mujeres
en la casa o en la calle. Acceso a la misma educación que los hombres y créditos bancarios para
crear sus propias empresas. Incluir el trabajo no retribuido realizado por las mujeres en sus hogares
y sus comunidades. Y quedo por escrito que los derechos de las mujeres son derechos humanos.
Página 77
Las más modernas, constituyen el ecofeminismos y ciberfeminismos. El ecofeminismo suma a tres
movimientos: el feminista, el ecológico y el de la espiritualidad femenina. Así lo define la Women’s
Environmenntal Network, la red de mujeres ambientalistas, lo característico es su capacidad de
construcción y no solo ante el arrollador desarrollismo sexista. Fueron las primeras en dar voz de
alarma acerca de que la pobreza, cada vez tiene más rostro de mujer. Reinvindica a Ráchale Carson
tras haber publicado en 1962 el libro Primavera Silenciosa. Son tremendamente activistas. Por citar,
uno de ellos es el movimiento Chipko y otro es la organización Cinturón Verde, programa creado en
1977 por Wangari Maathai, combina el desarrollo comunitario con la protección del medio ambiental.
Desde entonces han plantado 30 millones de árboles y han creado 5.000 guarderías.
El Ciberfeminismo, tuvo su origen en Australia en 1991, donde el grupo de artistas denominado VNS
Matrix, acuño el término de ciberfeminismo. Su propuesta consiste en utilizar la tecnología para la
subversión irónica de los estereotipos culturales. El movimiento se consolidó en el primer Encuentro
Internacional Ciberfeminista, el 20 de septiembre de 1997 en el seno de la Documenta X, una de las
muestras internacionales de arte contemporáneo más relevantes celebrada en Kassel, Alemania.
Una segunda rama se inició en el desarrollo de la perspectiva de género y el uso estratégico de las
redes sociales electrónicas. El ciberfeminismo surgió en 1993 en la Asociación para el Progreso de
las Comunicaciones donde se creó el grupo APC-mujeres con la intención de utilizar las nuevas
tecnologías para el empoderamiento de las mujeres en el mundo. La Australiana Karen Banks,
desde el servidor Green Net en Londres
y la periodista británica Sally Burch, desde la agencia
alternativa de información ALAI en Ecuador, serán sus promotoras…a partir de Pekín, fue una
realidad que las redes electrónicas ofrecen una nueva dimensión a la lucha y el trabajo feminista.
Quizás el mejor ejemplo fue la Marcha Mundial de Mujeres del año 2000, organizada por las
feministas canadienses y que movilizó a millones de activistas de todo el mundo en torno a dos ejes
fundamentales de la lucha feminista: la pobreza y la violencia de género.
CONCLUSIONES
En este recuento histórico del feminismo encontramos las aportaciones tanto teóricas y prácticas
más importantes que las mujeres dieron al movimiento feminista. No queda más que reconocer la
férrea lucha que llevaron a cabo por el reconocimiento de sus derechos. Mujeres que perdiendo la
vida en algunos casos, privadas de su libertad en otras, perseguidas, encarceladas, no solo no
retrocedieron, sino que se enfrentaron a ese poder masculino y se hicieron visibles.
Página 78
Por último decir que el feminismo constituye una mirada esencial para entender lo que ocurre, hoy en
día, con la violencia de género y la condición de pobreza en las mujeres. Desde la academia es
indispensable su aportación teórica para los estudios de género.
BIBLIOGRAFÍA
Lagarde, M. (1996:13-38). La perspectiva de genero . En m. lagarde, La perspectiva de genero.
españa.
Varela,
N.
(2013:14).
Feminismo
para
principiantes.
En
N.
Varela,
Feminismo
para
pricipiantes.Barcelona (españa): primera edicion.
Informe nacional de Desarrollo Humano, "Venciendo el Temor. (In)Seguridad Ciudadana y Desarrollo
en Costa Rica", 2005
Alberto Concha-Eastman. Violencia urbana en América Latina y el Caribe: dimensiones,
explicaciones,
acciones,
p.
45.
En
Foro
Seguridad
Ciudadana,
Nueva
Sociedad
onlinewww.nuevasoc.org.ve
Morrell, 1998; Valle, Teresa del, 2000; Bondi, 1999.
Página 79
Recuento de la Semana Nacional de Ciencia y
Tecnología en la Facultad de Trabajo Social
Mazatlán
Christian Lorena Moreno Lizárraga
ACTIVIDADES
REALIZADAS ASISTENCIA
Panel
3
194
Conferencia
17
451
Exposición
1
19
Inauguración
1
42
Proyección de Video
1
21
Taller
14
341
Visitas guiadas
4
101
TOTAL
41
1,169
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) es un evento anual que se realiza en las
instituciones de educación de los diferentes niveles en todo el país; en el año 2014 se realizó la
vigésima primera Semana de la Ciencia. En el transcurso de una semana, académicos,
investigadores, especialistas y alumnos comparten un espacio para exponer, analizar y discutir
temáticas de interés. El principal propósito es acercar la ciencia y tecnología a niños y jóvenes para
generar conocimientos. La misión es promover la ciencia y proyectarla como pilar fundamental del
desarrollo económico, cultural y social de nuestro país (CONACyT).
El departamento de Investigación y posgrado se encarga de organizar año por año, las actividades a
desarrollarse en la Facultad de Trabajo Social Mazatlán (FTSM) dentro del marco de la Semana
Nacional de Ciencia y Tecnología. En el pasado 2014, la Semana de la Ciencia llevó por nombre “La
Sociedad del Conocimiento” en base al lema, el Dr. José Manuel León Cristerna y la MC. Christian
Lorena Moreno Lizárraga planearon las actividades apropiadas que fungieran como generadoras de
conocimientos para los estudiantes de la Facultad, de tal manera que del 20 al 24 de Octubre del
Página 80
2014, la FTSM logró desarrollar en su plantel 41 actividades, las cuales se sintetizan de la siguiente
manera: un acto de inauguración, una exposición, 17 conferencias, 14 talleres, 3 paneles, una
proyección documental comentada y 4 visitas guiadas. En total participaron 1,169 estudiantes, 70
expositores y tres responsables quienes hicieron su mayor esfuerzo para que la ciencia sea parte del
desarrollo académico de los estudiantes de Trabajo Social.
Foto: FTSM
El taller de Edición de
Documentos en Línea con
Word y PowerPoint Online
impartido por el MC. Amado
Urías García.
Foto: FTSM
Panel de Estudiantes que
expresaron su experiencia al
realizar un verano de
investigación Científico.
Las actividades que tuvieron mayor asistencia fueron las mesas de panel compuestas por
estudiantes de trabajo social que realizaron verano de la investigación científica y movilidad
estudiantil. Mientras que las visitas guiadas a la Isla de la Piedra fueron de gran interés para los
estudiantes que salieron a conocer las problemáticas sociales del lugar. Por otra parte, la visita
guiada a Las Labradas permitió conocer el patrimonio cultural de la región. Los talleres de base de
datos y de Edición de Documentos en Línea con Word y PowerPoint Online fueron de gran utilidad
para quienes desarrollan proyectos de investigación y las conferencias mostraron los estudios de los
investigadores de diversas facultades. Todas las actividades planeadas fueron realizadas
satisfactoriamente y fungieron un papel importante en el marco de la Vigésima primera Semana
Nacional de Ciencia y Tecnología para la generación y promoción de nuevos conocimientos.
Página 81
Pesadumbre
María Guadalupe Rojas Garay
El estertor de muerte acunó certero en
Ayotzinapa
El estrepito llanto de los aztecas desliza
desconsuelo
La raza de barro en descarnado recorrido
México está de luto
La atmósfera preñó los siniestros muros de
horrores
Vive sangrientas jornadas que dejan los
depredadores
Soles y lunas recorridos, volvemos a la retórica
Foto: 1.bp.blogspot.com
de nadie
Unidos fantasmas sin suerte calcinados bajo el
hierro sonoro
Volvemos a lo mismo enterrando cruces en el
aire
Donde asilan los hechos
Sórdidos reclamos brotan en las hueras que
nadie escucha
Escuchan mis sentidos el eco de pólvora en
las tinieblas
Sólo las almas de Ayotzinapa en el lívido y
eterno cielo
El mismo eco arroja los difuntos que al alba
arropa
vegetan cobijados por el llanto
la mirra bendecida
Vale la pena decirles,una vez más, se
comprueba que
Y otros vuelan en cenizas, en polvo con alas
negras
la vida en el brillo de un arma, no vale nada en
la faz
Desaparecen en la penumbra
de la tierra
Sombras guardan en el ceño los mexicanos
Buscan la piedad ajena
En un punto lejano en la mirada del mundo los
sacros
Ruegos del inexorable destino
Imán que nos llama luminosos a las estrellas
Análogo, tiemblo, como
normalistas en el campo
cuarenta
y tres
Página 82
Página 97
A los desaparecidos de
Ayotzinapa
Te buscaré, te buscaré siempre,
Hasta encontrar el eco dormido
En los granos del maíz que fue tu carne.
No te buscaré en los basureros,
En el fango insomne de las tumbas,
No te buscaré en las miasmas,
En las mazmorras hediondas donde
Condenaron tu grito, donde crucificaron
Tu nombre, donde dormitó el alacrán
Ahíto de tu aliento y tu sangre,
No hay que buscarte allí donde no te
Quisieron,
Ahí donde dijeron que estabas y nunca
Fuiste,
Foto: site.adital.com.brs
Víctor Joel Armenta Osuna
Pero te buscaré, hermano
Te buscaré
En los rincones donde la nube
Esconde el sol en primavera,
En las flores tempranas
En los lirios adormecidos
Por ejemplo,
En los últimos rayos de luz
Antes de que triunfen las tinieblas,
Te buscaré en la noche más obscura
No puedo buscarte allí donde te condenaron
Ni donde acuchillaron tu voz y tu memoria,
Donde equipararon tus apellidos con el
Fango,
Donde sembraron su inquina y su
Desoladora saña.
Te buscaré, hermano desaparecido,
En mi carne que se te asemeja,
En mi voz que te nombra,
En la conciencia de todos que desde hoy
Será tu casa, tu sangre, tu palabra.
Ribeteada de auroras, te buscaré temprano y
tarde,
Te buscaré despacio
En alas de mariposas extrañas,
Te buscaré en silencio
Y te buscaré gritando,
Y oirás tu nombre vibrando en el aire
Que va desde la montaña a la costa,
Página 98
Una comunista en
lencería
bien dicho lo regresaron- a su terruño. Ahí
empezó a recibir compañeros del Partido
Comunista Mexicano (PCM), que por una u
otra razón llegaban a mi casa; muchos de ellos
de la misma localidad, otros de lejos a la mía,
por cierto nunca supe de donde ni por qué.
Me acuerdo de Martha, que muchos años
después supe que no se llamaba Martha pero
que llegamos a odiarla mis hermanas y yo
porque nos quitó la atención fraternal de Luis.
Me
acuerdo
del
doctor
Fernando,
que
pensándolo bien y por esa vida clandestina
que llevaban tal vez ni doctor era, ¿se llamaría
Fernando?, pero que me diagnosticó un “no
tiene nada”, después de haberme auscultado
cuando una noche llegué a casa en estado
etílico y mi hermana mayor, que ocupaba el rol
de mi madre ante su ausencia, me puso a
Foto: blog.rtve.es
Dra. María del Carmen
González Montes
planchar camisas de mi hermano el comunista.
Cuando no pude más con ese oficio- cabe
aclarar que las planché bien pero se me olvidó
El nombre saltó a mi cabeza cuando leí el
título de la novela “UN COMUNISTA EN
CALZONCILLOS” de Claudia Piñeiro. Sin
leerla puedo hacer una analogía entre ella y
plancharle las mangas - rompí en llanto
argumentando malestar. Todos los de la célula
política,
que
en
ese
momento
estaban
reunidos en asamblea, le pidieron al doctor
una etapa de mi vida.
Fernando que me revisara y éste dijo, “no tiene
Mi hermano Luis, de izquierda por convicción,
nada”, pero aún en mi nebulosa conciencia
empezó a vestirme de comunista a finales de
recordé aquella última frase de la poesía “Un
los años 70s. Ya instalado en la familia
diagnóstico” del Colombiano Julio Flores.
después de haber pasado su azarosa vida
Cuando
política en la ciudad de México, regresó- o más
protagonista de la poesía que alegremente
un
doctor examinó a
Jorge el
Página 99
exclamó. “¡Esto no es cosa! ¡Nada!... ¡pobre
aquellos ideales revolucionarios por los que
muchacho! Que le traigan café, mientras
siempre luchó.
reposa, y lo dejen dormir. Está borracho”. Así
Para entonces ya era parte de los grandes
me encontraba yo en esos momentos, ebria a
contingentes que organizaban los partidos de
mis escasos 16 años, creo que fue mi primera
izquierda, gritaba consignas como aquella:
vez más no la última. Tal estado se debió al
“¡No que no, sí que sí ya volvimos a salir!”,
festejo de los 15 años de mi amiga, organizado
volanteaba,
por su papá.
propaganda subversiva al gobierno. Además
Me acuerdo de Miguel, joven musculoso pero
del PCM, existía el Partido Popular Socialista
que siempre transpiraba un fuerte olor a ajo.
(PPS). A sus integrantes les decían “pepinos”,
Me acuerdo de Armando que vivía a media
este partido adquirió una fuerza tremenda al
cuadra de mi casa, él era pintor. Cuando yo
postular a gobernador del Estado a Alejandro
lograba mirar hacia adentro de su casa desde
Gascón Mercado, también se sumaban a estas
afuera de ella parada en la banqueta y veía
marchas
caballetes, bastidores, cuadros terminados y
administrativos y estudiantes de la Universidad
otros iniciados en aquella sala semi obscura,
Autónoma
me parecía el misterio más grande del mundo.
problema con el gobernador en turno. No ganó
hacía
engrudo
para
trabajadores
de
Nayarit,
pegar
académicos,
tenían
un
fuerte
Gascón Mercado.
Me acuerdo del camarada Lenin, así le decían
nunca supe su nombre. Un hombre bonachón,
Con esa iniciación en la vida política de la
voz grave y pausada que siempre usaba una
izquierda mexicana, empecé a estudiar la
boina roja con una estrella y una oz al frente,
carrera de Trabajo Social. En la escuela se
símbolo
inolvidable
organizó un movimiento estudiantil que recibió
bandera roja del Partido Comunista Mexicano.
el apoyo de Trabajo Social Mazatlán de la
Todavía la usa, pues recientemente lo vi
Universidad
sentado en una silla, ofreciendo sobre una
resultado de esta relación adquirida entre
pequeña mesa, dulces y otros productos para
dirigentes
su venta en una calle sumamente transitada
educativa,
por personas que esperan tomar un camión
instalaciones y en su matrícula un grupo
urbano;
aproximado
distintivo
su
de
condición
aquella
de
pobreza
me
sorprendió, tal vez se quedó atrapado en
Autónoma de Sinaloa,
del
movimiento
fuimos
de
e
recibidas
veinte
como
institución
en
estudiantes.
sus
Para
entonces tendría 17 años de edad, cuando dije
en casa que me iba a Mazatlán a seguir
Página 100
estudiando, a mis padres ni les avisé, ellos
un día de fiesta política, todos concentrados en
vivían en el rancho. Y así a medio vestir,
la Plazuela República, en el centro de la
apenas en lencería, me fui arropando de
ciudad,
prácticas e ideas comunistas.
compañerismo, música, sobre todo música de
Ya instalada en Mazatlán, junto con mi amiga
protesta, escuchábamos canciones de Violeta
en casa de su tía Luisa, me uní a una de las
Parra, Mercedes Sosa, Pablo Milanés, Silvio
células del partido, estas sesionaban en las
Rodríguez, Oscar Chávez, Amparo Ochoa,
instalaciones de la UAS, porque en ese
Tehua y tantos otros que no recuerdo sus
entonces la vida académica se combinaba con
nombres pero sí algunas estrofas de esas
la vida política de izquierda en ese espacio
canciones y entonces la
universitario.
presente.
Recuerda
mi
amiga
entusiasmo,
risas,
nostalgia se hace
la
Cuando había procesos electorales iba a
hermana del Secretario General del Partido de
diferentes poblaciones del municipio y cuidaba
Nayarit” y, con esta distinción empecé a
casillas como representante del partido. Ser
participar en las actividades políticas. Por las
miembro del partido me abrió las puertas para
noches, pintas en bardas con consignas
recibir
libertarias, en los postes y otros espacios
Universidad se inició la creación de las casas
pequeños pegaba posters con engrudo y en el
de estudiantes de las que fui integrante, de ahí
día el volanteo, el boteo con información en
salía a cubrir la ciudad con deseos libertarios,
diferentes lugares donde se concentraba más
la política la alternaba con mi formación
gente: en los mercados, en las paradas de
profesional y así, al término de ella, me inicié
camiones, arriba de ellos y por la calle. Y
en la academia como profesora universitaria
aquella jornada en que se pidió el apoyo de la
con una ideología de izquierda para interpretar
ciudadanía y se levantaron cientos de firmas
y entender los problemas y en particular los de
para solicitar ante las instituciones electorales
nuestro país. Y con esta postura terminé de
correspondientes el registro del partido, fue
vestirme de comunista.
comentario
de
un
integrante:
“viene
un
había
beneficios
institucionales.
En
la
Página 101
Normas para autores y colaboradores
INTERVENCIÓN SOCIAL aceptará contribuciones inéditas de uno o más autores en las modalidades
de artículos de difusión, artículos críticos, ensayos, notas informativas, reseñas, poesías y cuentos
cortos en los temas relacionados con cualquiera de las secciones de la revista.
Los artículos serán remitidos en español a través del correo electrónico de INTERVENCIÓN
SOCIAL.
Los trabajos deben acompañarse de una síntesis del Curriculum Vitae del o los autores. Es
necesario que se incluya la adscripción institucional y el correo electrónico del autor.
Todas las contribuciones deberán presentarse en formato página A4, márgenes superiores e
inferiores de 2.5 cm. y márgenes izquierdo y derecho de 3 cm. El texto debe estar confeccionado en
letra Arial, tamaño 12, interlineado de 1.5, con sangría en la primera línea de 0.5.
La extensión de las contribuciones estará entre las siguientes especificaciones:
Tipo de contribución
Extensión
Ensayo
De 15 a 25 páginas
Artículo crítico
De 5 a 10 páginas
Artículo de difusión
De 3 a 5 páginas
Notas informativas
De 1 a 2 páginas
Reseñas de libros
De 2 a 3 páginas
Poesía
Máximo dos
páginas
Cuento
Máximo 3 páginas
En el caso de los ensayos y artículos críticos deberán acompañarse de un resumen con extensión
máxima de 200 palabras y la identificación de máximo cinco palabras clave.
Otras especificaciones de formato:
Página 102
Título en mayúsculas, centrado, en negrita y sin subrayar.
Subtítulos primarios en el margen izquierdo, en negrita, en minúscula y sin subrayar.
Subtítulos secundarios en el margen izquierdo, en negrita, en minúsculas e itálica.
Se escribirán en itálica las palabras en latín o de lenguas extranjeras y todas las expresiones que los
autores consideren necesario destacar. No se debe usar el subrayado con este propósito.
Las palabras no deben ser separadas en sílabas
Las citas y las referencias se realizarán de acuerdo con las especificaciones de estilo de la American
Psychological Association (APA), con las siguientes excepciones:
8.1 Las citas mayores a cuatro líneas se presentarán en bloque de texto diferenciado por un tamaño
de fuente de once puntos.
8.2 Las referencias al final del texto y dentro del cuerpo del texto incluirán los dos apellidos de los
autores (cuando los tengan).
El Consejo Editorial de Intervención Social no ofrece ningún tipo de retribución ni apoyos especiales
por las contribuciones.
Sólo se admitirán las contribuciones que respeten las normas enunciadas en este documento.
El Consejo Editorial establecerá los mecanismos para la revisión y valoración de las contribuciones y
decidirá cuáles son aceptados. Su decisión es inapelable. La aceptación o rechazo de una
contribución será comunicada al autor por medio del correo electrónico.
Las opiniones y juicios vertidos en las contribuciones son responsabilidad exclusiva de los propios
autores.
Página 103
Página 104
Descargar