CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE SECRETARIADO CONTENIDOS Unidad de trabajo 1 Tomar contacto, informar e informarse Duración aproximada: 15 horas OBJETIVOS - Presentarse. - Saludar a los otros. - Presentarse a sí mismo. - Decir cuál es su nacionalidad. - Decir la profesión. - Expresar el domicilio. - Comprender informaciones personales sobre los otros. - Hablar de la familia propia y preguntar por la de los otros. CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: - Léxico referente a los objetivos a tratar en la unidad. - Adjetivos de nacionalidad. - Funciones y estructuras lingüísticas que expresen oposición, preferencia y comparación. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - Los números. - El pronombre personal sujeto: átono y tónico. - Presente de los verbos en -er / Verbo s'appeler, presente. - Verbos avoir y être, presente. - El artículo definido e indefinido. - El nombre: género y número. - El adjetivo calificativo. - El adjetivo posesivo. - La interrogación. - La entonación francesa. El acento tónico. Liaison, élision, enchaînement. Aspectos socioculturales de la lengua: - Cómo saludar. - La dirección de una empresa francesa. PROCEDIMIENTOS - Los alumnos se presentan unos a otros. - Llenar fichas de identidad. - Análisis de las diferencias entre el francés y el español. - Análisis de las diferencias entre tu y vous en las fórmulas de presentación. - Empleo de Monsieur, Madame, Mademoiselle, merci, s'il vous plaît. Análisis de los aspectos más relevantes de la cortesía francesa. - Saludos e identificaciones como primer paso en la comunicación con un interlocutor francófono. ACTITUDES - Respeto por las formas de presentación y de saludo de los franceses. - Valoración de los comportamientos sociolingüísticos que facilitan las relaciones de convivencia como las fórmulas de cortesía, la gesticulación, el tono de voz, etc. Unidad de trabajo 2 Yo querría reservar... Duración aproximada: 25 horas OBJETIVOS Aprender a: Reservar una habitación en el hotel. Decir y comprender números de teléfono. Decir la fecha. Hablar de un programa de viaje. Decir las fechas. Leer y comprender los horarios. Escribir cartas sencillas. Enviar un fax. Telefonear de manera informal y amistosa. CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: - Léxico relacionado con los temas a tratar. - Recursos para describir y narrar. - Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - La puntuación. - La interrogación: inversión del sujeto. El adverbio interrogativo. - Presente de los verbos en -re. - Presente de los verbos pouvoir, venir, partir. Aspectos socioculturales de la lengua: - Telefonear en Francia. - Las vacaciones en Francia. PROCEDIMIENTOS - Uso y manejo del diccionario. - Traducción de textos, folletos y artículos sencillos, relacionados con el vocabulario. - Redacción de textos sencillos y documentos en francés sobre las empresas. - Utilización de documentos auténticos procedentes de distintas fuentes para traducir textos y redactar textos sencillos. ACTITUDES - Participación reflexiva y creativa en las diferentes situaciones de comunicación. - Interés y curiosidad por comprender textos escritos. - Curiosidad y respeto por las normas de comportamiento de los franceses en lugares públicos. Unidad de trabajo 3 Viaje de negocios Duración aproximada: 25 horas OBJETIVOS Aprender a: Comprar un billete de tren. Entender los horarios de tren. Comprender y dar direcciones. Hablar con personas que encuentras en el tren. Inscribirse en un hotel. Pedir información sobre los servicios del hotel. CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: Léxico relacionado con los temas a tratar. - Funciones y estructuras lingüísticas para comparar, negar, rechazar, aconsejar, - Desaconsejar, persuadir y dar su opinión. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - El imperativo. - El adjetivo beau. - El adjetivo tout. - El adjetivo demostrativo. - El adjetivo calificativo. - Los adjetivos terminados en -er y en -eux - El adjetivo colocado delante del nombre. - Las preposiciones à, de, depuis - La negación (cont.) - El pronombre demostrativo. - Verbos en -ir. Modelo finir. - Elementos fonológicos para una pronunciación adecuada. Aspectos socioculturales de la lengua: -Tomar el tren en Francia. - Las cámaras de comercio. PROCEDIMIENTOS - Estrategias de conversación, comunicación y relaciones orales y gestuales: - Inicio de una conversación. - Mantenimiento de la escucha de su interlocutor. - Cooperación o no con él. - Petición de la palabra - Reconducción de la conversación. Análisis de los aspectos semánticos y morfológicos específicos del francés. ACTITUDES - Interés por saber interpretar informaciones, carteles informativos, etc. - Curiosidad por conocer el funcionamiento de la lengua francesa, por ej. por las formas del imperativo. - Curiosidad y respeto por las formas de vida del país estudiado. Unidad de trabajo 4 En el restaurante Duración aproximada: 25 horas OBJETIVOS: Aprender a: - Reservar una mesa en el restaurante - Pedir una comida. - Pedir una consumición en un café. - Decir lo que gusta y lo que no gusta. CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: - Léxico socio-profesional relacionado con cada situación de comunicación. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - El artículo partitivo. - El passé composé con avoir. - Pronombres personales complemento directo. Aspectos socioculturales de la lengua: - El Francés en la mesa PROCEDIMIENTOS - Preguntar por los gustos y preferencias dando la razón de su elección. - En el restaurante: llamar al camarero, pedir el menú, el plato del día. - Llenar una ficha de inscripción en el hotel. - Análisis consciente de los aspectos semánticos y morfológicos que revelan las diferentes formas de organizar la realidad: los partitivos. - Comparación de las preferencias alimenticias que puedan diferir de los gustos españoles. ACTITUDES - Participación reflexiva y creativa en las diferentes situaciones de comunicación. Unidad de trabajo 5 En la ciudad y en la carretera Duración aproximada: 25 horas OBJETIVOS: Aprender a: - Cambiar cheques de viaje. Pedir cambio de moneda - Abrir una cuenta bancaria - Comprar regalos y ropa - Informarse sobre un itinerario. Comprender las señales de carretera - Pedir gasolina en una estación de servicio. Conseguir los servicios de un garaje.Pasar la aduana CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: - Léxico socio-profesional relacionado con cada situación de comunicación. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - Verbos seguidos de un infinitivo: vouloir, pouvoir, falloir - El futuro próximo: aller + infinitivo - El futuro simple de los verbos regulares e irregulares - Verbos impersonales - El passé composé con être . Concordancia del participio pasado. - Adjetivos posesivos para varios poseedores. Aspectos socioculturales de la lengua: - La Banca en Francia. El consumo francés.Conducir en Francia. PROCEDIMIENTOS - Utilizar la moneda del país. - Visitar diversos establecimientos y establecer conversación con los comerciantes. - Llenar un boletín de pedido. - Interpretar planos de ciudad y de transportes. - Análisis consciente de los aspectos sintácticos y morfológicos utilizados en francés diferentes del sistema español: la pointure, la taille.. ACTITUDES - Valoración de la importancia de poder desenvolverse en francés en un país francófono. - Interés y curiosidad por comprender la información presente en un texto escrito. -Respeto por la forma de organizar las relaciones sociales en Francia.. Unidad de trabajo 6 En caso de enfermedad Duración aproximada: 25 horas OBJETIVOS Aprender a: - Pedir hora en la consulta del médico. - Describir los síntomas que se tienen. - Comprender las prescripciones médicas. CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: - Léxico socio-profesional relacionado con cada situación de comunicación. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - La voz pasiva. - El participio de presente. - Las construcciones verbales: téléphoner à, répondre à, empêcher de, défendre de... - Verbo falloir en todas sus formas. Aspectos socioculturales de la lengua: - La seguridad social en Francia. PROCEDIMIENTOS - Utilización de los tiempos verbales y de las estructuras gramaticales en los actos de ordenar y prohibir. ACTITUDES - Las normas de protocolo y convivencia en distintas situaciones sociales. Unidad de trabajo 7 En el trabajo Duración aproximada: 25 horas OBJETIVOS Aprender a: - Mantener conversaciones telefónicas - Enviar un fax y un télex - Escribir la correspondencia - Establecer contactos con posibles clientes. - Informarse de un trabajo en particular. - Pedir información sobre las condiciones de trabajo - Comprender los anuncios por palabras. - Redactar un curriculum vitae. CONTENIDOS CONCEPTOS Usos y formas de la comunicación oral y escrita: - Vocabulario relacionado con el mundo empresarial: la empresa, el organigrama y las profesiones. - Vocabulario relacionado con el puesto de trabajo. - Recursos y estructuras para llamar por teléfono. - Vocabulario relacionado con los locales de una empresa, el mobiiario y el material de oficina. - Funciones y estructuras linguísticas para redactar todo tipo de documentos y cartas. - Listado de las principales abreviaturas más usuales en los anuncios de prensa. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje: - El futuro y el condicional. - El presente de subjuntivo. - Venir de + infinitivo: passé récent. - Los pronombres en , y - Los pronombres personales complemento indirecto. Aspectos socioculturales de la lengua: - Las formas jurídicas de la empresa francesa. Las condiciones de trabajo en Francia. PROCEDIMIENTOS - Comunicación oral en situaciones profesionales: - Entrevistas, llamadas telefónicas. - Redacción de los siguientes documentos: una solicitud de empleo, el CV, una carta de contratación, un contrato de trabajo. - Interpretación de las siglas y abreviaturas más comunes utilizadas en los anuncios. - Realización de redacciones y resúmenes. - Interpretación de la información recibida tanto oral como escrita, para elaborar: un documento comercial, un mensaje, fax, telegrama, etc. y una carta. ACTITUDES - Atención y respeto por los mensajes recibidos emitidos en francés por los compañeros, el profesor o por un interlocutor francés cara a cara o por medio de grabaciones. - Participación reflexiva y creativa en la actividad de simulación de una llamada telefónica. - Interés por realizar intercambios de comunicación como notas, cartas, fax, telegramas, etc. - Valoración del enriquecimiento personal representado por el hecho de saber telefonear, escribir cartas, etc, en francés.
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )