55- El costo de oportunidad de asistir a la universidad incluye:

Anuncio
GUIA EXAMEN DEPARTAMENTAL ECONOMIA GENERAL (Microeconomía, 2005)
1- ¿Por qué es importante el problema de la escasez?
a) Porque los recursos son ilimitados
b) Porque los recursos son ilimitados y las necesidades ilimitadas
c) Porque los recursos son limitados y las necesidades limitadas
d) Porque los recursos son ilimitados y las necesidades limitadas
e) Ninguna de las anteriores
2- ¿Cuál de las siguientes características no está ilustrada en la frontera de posibilidades de
producción?
a) La escasez
b) El costo de oportunidad
c) La necesidad de elección
d) El precio
e) c y d
3- Si los recursos fueran ilimitados:
a) No habría problema de escasez
b) No habría problema de elección
c) No habría problema económico
d) a y c
e) Todas las anteriores
4- En un mundo sin escasez, ¿cuál es el problema económico?
a) La dificultad de elegir
b) La racionalidad de los individuos
c) La satisfacción de necesidades limitadas
d) Los recursos limitados
e) No hay problema económico
5- El problema de la escasez está representado por:
a) Necesidades ilimitadas y recursos ilimitados
b) Necesidades limitadas y recursos limitados
c) Recursos limitados y necesidades ilimitadas
d) Necesidades ilimitadas y pleno empleo
e) Recursos libres y restricción de producción
6- El aire no contaminado en la Ciudad de México es un recurso escaso porque:
a) La gente respira demasiado
b) La cantidad libremente disponible es menor que la cantidad que necesita la gente
c) Las normas gubernamentales limitan su producción
d) Hay muy poca cantidad disponible
e) Todas las anteriores
7- La Economía puede ser considerada como la ciencia que estudia:
a) La asignación de los costos de oportunidad
b) La asignación de demanda y oferta
c) La asignación de recursos escasos para fines múltiples
d) El bienestar social
e) La inflación
8- Se dice que la Economía se encarga de estudiar:
a) La elección de las personas sobre lo que consumen
b) Las decisiones que toman las personas sobre qué y cómo producir
c) Cómo se interrelacionan las personas en un mercado
d) a, b y c
e) Ninguna de las anteriores
1
9- La Economía supone que la gente se comporta:
a) Racionalmente
b) Eficientemente
c) Generosamente
d) Con un propósito en mente
e) a, b y d
10- En el flujo circular de una economía abierta, los agentes económicos se relacionan a través del:
a) Mercado de factores de producción
b) Mercado financiero
c) Mercado de bienes y servicios
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
11- Las decisiones fundamentales que debe tomar una sociedad respecto a la utilización de sus
recursos implican:
a) Cuánto producir
b) Cómo producir
c) Qué producir
d) a, b y c
e) Ninguna de las anteriores
12- El lugar en donde se interrelacionan consumidores y productores, se conoce como:
a) Oferta
b) Mercado
c) Demanda
d) Equilibrio
e) Frontera de posibilidades de producción
13- Al contrario de lo que ocurre en el mercado de bienes y servicios, las familias _______ sus
________ a cambio de recibir un pago por ellos.
a) Demandan, bienes
b) Ofrecen, factores de producción
c) Demandan, recursos
d) Demandan, factores de producción
e) Ninguna de las anteriores
14- Los factores de producción escasos son: _____, ____ y ______; y las necesidades son: ____.
a) Dinero, Ahorro, Producción; ilimitadas
b) Dinero, Ahorro, Trabajo; limitadas
c) Tierra, Trabajo, Capital; limitadas
d) Tierra, Trabajo, Capital; ilimitadas
e) Tierra, Trabajo, Ahorro; limitadas
15- Los factores de la producción son:
a) Tierra, trabajo, capital
b) Tierra, dinero, trabajo
c) Capital, bonos, trabajo
d) Dinero, bonos, acciones
e) Todas las anteriores
16- Los decisores económicos son:
a) El gobierno, los bancos y las empresas
b) Las autoridades, las empresas y los bancos
c) Las familias y las autoridades
d) Las familias, el gobierno y las empresas
e) Ninguna de las anteriores
2
17- ¿En qué mercado, las familias representan el lado de la oferta y las empresas el lado de la
demanda?
a) Mercado financiero
b) Mercado de bienes y servicios
c) Mercado de factores de producción
d) b y c
e) Todas las anteriores
18- ¿Qué preguntas responde todo sistema económico?
a) ¿Qué producir?
b) ¿Cómo producir?
c) ¿Para quién producir?
d) ¿Cuándo producir?
e) Todas las anteriores
19- El costo de oportunidad de asistir a la universidad incluye:
a) El pago de la inscripción
b) El ingreso que podrías recibir en caso de no asistir a la universidad
c) El pago de las colegiaturas
d) El costo de los libros necesarios para estudiar
e) Todas las anteriores
20- El costo de oportunidad se define como:
a) El precio de compra de un bien o servicio
b) El valor del tiempo de ocio más los costos monetarios
c) El valor de la mejor opción sacrificada como resultado de escoger una alternativa
d) El sacrificio no deseado que se requiere para comprar un bien
e) Ninguna de las anteriores
21- El costo de oportunidad de estar haciendo el examen de Economía es:
a) El costo de la materia
b) El tiempo de estudio
c) La mejor alternativa que se te hubiera presentado en este momento
d) La probabilidad de reprobar el examen
e) Todas las anteriores
22- La expresión 'el tiempo es dinero' es una expresión real del concepto de:
a) Rendimientos decrecientes
b) Precios de mercado
c) Ventaja comparativa
d) Ventaja absoluta
e) Costo de oportunidad
23- El costo de oportunidad sirve para determinar:
a) La ventaja comparativa de un país sobre otro en la producción de un bien o servicio
b) La tasa de intercambio entre dos países
c) El bien en el que debe especializarse cada país
d) a y c
e) Todas las anteriores
24- Los costos de oportunidad son crecientes porque:
a) Los recursos no son fácilmente adaptables a la producción de cualquier tipo de bien
b) Los recursos son adaptables a la producción de cualquier tipo de bien
c) Los costos son decrecientes
d) Los rendimientos son crecientes
e) Todas las anteriores
3
25-El costo de oportunidad de ir a La Barranca del Cobre en Semana Santa es:
a) El costo del boleto del tren
b) El costo del hospedaje
c) No poder ir a Cozumel
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
26- El costo del bien “X”, en términos de la cantidad del bien “Y”, que se deja de producir para
incrementar la producción del bien “X”, se conoce como:
a) Costo fijo
b) Costo variable
c) Costo de oportunidad
d) Costo total medio
e) Costo total
Contesta las preguntas 27- y 28- a partir de la siguiente información: un estudiante que dispone de una
tarde para prepararse para dos exámenes al día siguiente, tiene las siguientes alternativas:
Posibilidad
A
B
Calificación en Economía
95
80
Calificación en Contabilidad
80
90
27- ¿Cuál es el costo de oportunidad de sacar 90 en lugar de 80 en el examen de Contabilidad?
a) 15 puntos de la calificación de Economía
b) 80 puntos de la calificación de Economía
c) 90 puntos de la calificación de Economía
d) 10 puntos de la calificación de Economía
e) No se puede calcular
28- ¿Cuál es el costo de oportunidad de sacar 95 en lugar de 80 en el examen de Economía?
a) 15 puntos de la calificación de Contabilidad
b) 80 puntos de la calificación de Contabilidad
c) 90 puntos de la calificación de Contabilidad
d) 10 puntos de la calificación de Contabilidad
e) No se puede calcular
29- Las nuevas medidas de seguridad en los aviones y aeropuertos provocarán:
a) Un aumento en el costo de oportunidad de viajar en carretera
b) Un aumento en el costo de oportunidad de viajar en avión
c) Una disminución en el costo de oportunidad de viajar en avión
d) a y c
e) Todas las anteriores
30- Andrés tiene boletos para el partido de baseball del 22 de octubre y a la misma hora tiene una junta
de trabajo a la que no puede faltar. Por lo tanto, el costo de oportunidad de ir a la junta de trabajo es:
a) Ir a la junta de trabajo
b) No ir a la junta de trabajo
c) Ir al partido de baseball
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
31- Si usted va al cine esta noche, pagará $25.00 por una entrada y perderá tres horas de valioso
tiempo de estudio. El costo de oportunidad de la película es:
a) $25.00
b) Tres horas de tiempo de estudio
c) a y b
d) La materia reprobada
e) a y d
4
32- El costo de oportunidad de un bien es:
a) El riesgo que implica un proyecto empresarial
b) La cantidad de un bien o bienes que se debe sacrificar para obtener una unidad de otro bien
c) La cantidad de dinero que cuesta producir ese bien
d) El costo de producir ese bien
e) Ninguna de las anteriores
33- El costo de oportunidad:
a) Es el valor de la mejor alternativa rechazada
b) Sirve para determinar la ventaja comparativa en el comercio
c) Se mide a lo largo de la frontera de posibilidades de producción
d) a y c
e) Todas las anteriores
34- La frontera de posibilidades de producción se desplazará si:
a) No se emplean algunos recursos
b) Hay un cambio en la preferencia de una sociedad por los bienes
c) Hay un cambio tecnológico
d) Hay un cambio en el precio de los bienes producidos
e) Todas las anteriores
35- Cuando existen recursos ociosos, la economía está operando _____________ la frontera de
posibilidades de producción.
a) Sobre
b) Fuera de
c) En el área bajo
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
36- La __________ es una tabla o curva que ilustra las combinaciones de bienes finales que una
sociedad es capaz de producir en un momento determinado si utiliza total y eficientemente todos sus
recursos y su tecnología.
a) Demanda
b) Oferta
c) Curva de indiferencia
d) Frontera de posibilidades de producción
e) b y d
X2
37- De la siguiente gráfica:
a) El punto 'E' es inalcanzable
b) El punto 'A 'es mejor que el punto 'B'
c) En el punto 'C' se están utilizando todos los recursos disponibles
d) a y c
e) a y b
A
C
E
B
0
38- Al pasar de un punto a otro sobre la frontera de posibilidades de producción, se mide:
a) El aumento de la producción
b) El costo de oportunidad
c) La ventaja del intercambio
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
39- La frontera de posibilidades de producción nos da información sobre:
a) Costos de oportunidad
b) Combinación de bienes que se pueden producir
c) a y b
d) Precios de equilibrio
e) Todas las anteriores
5
X1
40- Debido a que la educación y la capacitación mejoran las habilidades de la población
económicamente activa, la frontera de posibilidades de producción sufre un:
a) Movimiento a lo largo de la frontera de posibilidades de producción
b) Desplazamiento hacia dentro de la frontera de posibilidades de producción
c) Desplazamiento hacia fuera de la frontera de posibilidades de producción
d) Movimiento a un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción
e) Ninguna de las anteriores
41- La forma de arco de la frontera de posibilidades de producción refleja:
a) Que cuanto más producimos de un bien más producimos de otro
b) Que el costo de oportunidad es decreciente
c) Que no es necesario sacrificar unidades de un bien para producir unidades de otro bien
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
42- Dada la siguiente frontera de posibilidades de producción:
a) El costo de oportunidad de producir una unidad más del bien X 2 siempre es creciente
b) Todos los puntos sobre la frontera de posibilidades de producción son eficientes
c) Todos los puntos al interior de la frontera de posibilidades de producción son ineficientes
d) Todos los puntos fuera de la frontera de posibilidades de producción son inalcanzables
e) Todas las anteriores
X2
FPP
0
X1
43- En una frontera de posibilidades de producción, un cambio de un punto económicamente
ineficiente a un punto económicamente eficiente se obtiene por:
a) Un movimiento a lo largo de la frontera
b) Un movimiento desde un punto sobre la frontera hacia un punto dentro de la frontera
c) Un movimiento desde un punto dentro de la frontera hacia un punto sobre la frontera
d) b y c
e) Todas las anteriores
44- La frontera de posibilidades de producción:
a) Se desplaza hacia la derecha cuando hay innovaciones tecnológicas
b) Se desplaza hacia la derecha cuando hay crecimiento económico
c) Representa las combinaciones de bienes y servicios que se pueden producir utilizando los recursos
disponibles y la tecnología de manera eficiente
d) b y c
e) Todas las anteriores
45- La frontera de posibilidades de producción entre maíz y zapatos se define como:
a) Las cantidades máximas de maíz y zapatos que pueden ser producidas por la economía, dada
una asignación inicial de recursos y la tecnología
b) Las funciones de producción para el maíz y para los zapatos
c) Las cantidades de maíz que se consumen a los diferentes precios
d) Las cantidades de zapatos que se consumen a los diferentes precios
e) c y d
46- La frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia fuera cuando:
a) Hay innovaciones tecnológicas
b) En periodos anteriores la gente ahorró e invirtió
c) La población crece
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
6
47- A partir de la siguiente frontera de posibilidades de producción, ¿cuál es el costo de oportunidad de
aumentar la producción de bienes de consumo de 0 a 75?
a) Costo de oportunidad = 25 bienes de capital
Bienes de capital
b) Costo de oportunidad = 50 bienes de capital
50
c) Costo de oportunidad = 75 bienes de consumo
25
FPP
d) Costo de oportunidad = 100 bienes de consumo
e) Costo de oportunidad = 25 bienes de consumo
75 100
Bienes de consumo
48- Si nos situamos en un punto por debajo de la frontera de posibilidades de producción:
a) Se están produciendo los bienes de manera eficiente
b) Se están utilizando los factores de manera eficiente
c) Es factible aumentar la producción de ambos bienes
d) Estamos en un punto inalcanzable dados los recursos y la tecnología
e) No hay desperdicio de factores
49- La frontera de posibilidades de producción:
a) Muestra las combinaciones de cantidad de bienes y nivel ingreso de una familia
b) Muestra la relación entre el precio y la cantidad demandada de un bien
c) Muestra las combinaciones de bienes que se pueden producir, utilizando los recursos de
manera eficiente
d) b y c
e) a y b
50- La frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia el origen cuando hay:
a) Crecimiento económico
b) Acumulación de capital
c) Mejoras en la tecnología
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
51- Si la persona A sacrifica una playera para producir una silla y la persona B sacrifica una silla y
media para producir la misma playera, se puede afirmar que:
a) La persona A tiene ventaja comparativa en los dos bienes
b) La persona A tiene ventaja comparativa en sillas
c) La persona B tiene ventaja comparativa en playeras
d) La persona A se especializa en sillas
e) La persona A tiene ventaja comparativa en playeras
52- Se tiene una economía de un solo individuo, Jorge, quien divide sus horas de trabajo para la
producción de dos bienes: vino y pan. Si dedica 1 hora al vino, produce 4 botellas y si dedica 1 hora a
la producción de pan, produce 8 trozos. Si Jorge solamente trabaja 8 horas al día, ¿cuál de los
siguientes puntos es eficiente?
a) 28 botellas de vino al día y 16 trozos de pan al día
b) 16 botellas de vino al día y 32 trozos de pan al día
c) 18 botellas de vino al día y 24 trozos de pan al día
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
53- A raíz del ataque terrorista a la ciudad de Nueva York, ¿cuál de las siguientes acciones implican un
cambio en la demanda de vuelos de avión a Nueva York?
a) Los ciudadanos tienen temor a más ataques y prefieren no viajar en avión
b) Algunas aerolíneas están cerrando sus operaciones
c) El turismo hacia esa ciudad está disminuyendo
d) a y c
e) b y c
7
54- Debido a la suspensión de vuelos por el ataque terrorista, se presentó:
a) Un aumento en la demanda de viajes en tren, porque es un bien sustituto
b) Una disminución en la demanda de viajes en tren, porque es un bien complemento
c) Una disminución en la demanda de viajes en tren, porque es un bien independiente
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
55- Si la demanda por boletos de avión a Estados Unidos ha caído por los sucesos terroristas, ¿qué
podemos esperar que ocurra con el precio y la cantidad de equilibrio de ese mercado?
a) No podemos predecir qué va a pasar
b) El precio y la cantidad bajarán
c) El precio bajará y la cantidad aumentará
d) El precio aumentará y la cantidad bajará
e) El precio y la cantidad aumentarán
56- Si Juan Pablo se dedica a fabricar banderas mexicanas, en la semana del 15 de septiembre
________ su ______ de banderas mexicanas.
a) Aumenta, Oferta
b) Disminuye, Oferta
c) Disminuye, Demanda
d) No cambia, Oferta
e) Ninguna de las anteriores
57- Si cuando aumenta el ingreso de Aurora, ésta deja de consumir avena pero comienza a consumir
zucaritas:
a) La avena y las zucaritas son bienes sustitutos (para Aurora)
b) La avena y las zucaritas son bienes complementarios (para Aurora)
c) La avena es un bien inferior (para Aurora)
d) a y c
e) La avena es un bien normal (para Aurora)
58- Un bien inferior es aquél que cuando aumenta el ingreso:
a) Aumenta su consumo
b) Disminuye su precio
c) Disminuye su consumo
d) Aumenta la utilidad total
e) Nadie lo compra
59- Si aumenta el ingreso y disminuye la cantidad comprada de tortillas, se deduce que las tortillas
son:
a) Bienes normales
b) Bienes inferiores
c) Bienes de lujo
d) Bienes complementarios
e) Bienes sustitutos
60- Durante la recesión de 1982 cayó el ingreso, por lo que:
a) Aumentó la demanda de bienes normales
b) Cayó la demanda de bienes inferiores
c) Aumentó la demanda de bienes de lujo
d) Cayó la demanda de bienes de lujo
e) Ninguna de las anteriores
61- Si aumenta el ingreso de Iliana y ella sustituye su consumo de frijoles por pollo, para Iliana:
a) El frijol es un bien inferior
b) El frijol es un bien normal
c) El frijol es un bien de lujo
d) El pollo es un bien inferior
e) No se puede saber
8
62- Si el bien es __________, aumenta su demanda cuando aumenta el _____________.
a) Inferior, precio
b) Superior, ingreso
c) De lujo, precio
d) Normal, ingreso
e) b y d
63- Un desplazamiento a la derecha de la curva de demanda de zapatos podrá ser el resultado de:
a) Un aumento en el precio de los zapatos
b) Una moda pasajera durante la cual se ponga de moda andar descalzos
c) Un aumento en los ingresos de los consumidores, si los zapatos son un bien normal
d) La creencia de que en el futuro disminuirá el precio
e) Ninguna de las anteriores
64- Si aumenta la popularidad de los discos de Mecano y todo lo demás permanece constante:
a) Aumenta la demanda de discos de Mecano
b) Aumenta la cantidad ofrecida de discos de Mecano
c) Disminuye la cantidad ofrecida de discos de Mecano
d) a y b
e) a y c
65- Si aumenta el precio de las pepitas y todo lo demás permanece constante:
a) Se produce un movimiento ascendente sobre la curva de oferta
b) Aumenta la cantidad demandada
c) Se produce un exceso de demanda de pepitas
d) Aumenta la oferta de pepitas
e) Ninguna de las anteriores
66- ¿Cuál de los siguientes cambios desplaza la curva de demanda de libros de texto a la izquierda?
a) Disminución de la cantidad demandada de algún bien sustituto de libros de texto, porque aumentó el
precio del bien sustituto
b) Aumento del número de consumidores de libros de texto
c) Disminución de la cantidad demandada de algún bien complementario de libros de texto,
porque aumentó el precio del bien complementario
d) Se utiliza tecnología avanzada en la producción de libros de texto
e) Aumento del número de productores de libros de texto
67- Si aumenta la demanda por servicios de Internet, ¿cuál será el efecto en este mercado?
a) El precio de equilibrio disminuye
b) La cantidad ofrecida aumenta
c) La oferta aumenta
d) La cantidad intercambiada de equilibrio disminuye
e) La cantidad ofrecida disminuye
68- Un conocido cantante lanza su nuevo disco, pero a las dos semanas las tiendas le ponen etiqueta
roja y bajan su precio. ¿Por qué pudo haber ocurrido dicha reducción en el precio?
a) La piratería representa un bien sustituto a bajo precio que hace que disminuya la demanda del disco
b) Aumentó el costo de bajar canciones de internet, por lo que aumentó la demanda del disco
c) A la gente no le gustó mucho el disco, por lo que cayó su demanda
d) a y b
e) a y c
69- Si se espera que aumente el precio del jabón en el futuro:
a) Aumenta la demanda por jabones hoy
b) Disminuye la oferta de jabones hoy
c) Aumenta el precio de los jabones hoy
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
9
70- Si disminuye la demanda y aumenta la oferta de plumas fuente:
a) Aumentan el precio y la cantidad de equilibrio
b) Disminuyen el precio y la cantidad de equilibrio
c) Aumenta el precio de equilibrio y es incierto lo que le sucede a la cantidad de equilibrio
d) Disminuye el precio de equilibrio y aumenta la cantidad de equilibrio
e) Disminuye el precio de equilibrio y es incierto lo que le sucede a la cantidad de equilibrio
71- Cuando disminuye el precio de la lata de refresco:
a) El consumidor aumenta la cantidad demandada de latas de refresco
b) El consumidor disminuye la demanda de latas de refresco
c) El consumidor disminuye la cantidad demandada de latas de refresco
d) El consumidor aumenta la demanda de latas de refresco
e) Ninguna de las anteriores
72- Sebastián reduce su demanda de papas fritas cuando aumenta el precio de la catsup, porque
solamente come papas fritas si tienen catsup. Por lo tanto:
a) Papas fritas y catsup son bienes complementarios
b) Papas fritas y catsup son bienes sustitutos
c) La elasticidad cruzada entre papas fritas y catsup es positiva
d) La elasticidad cruzada entre papas fritas y catsup es negativa
e) a y d
73- Un aumento en el precio de las salchichas provocará:
a) Un aumento en el precio de los hot dogs
b) Un aumento en la demanda de las hamburguesas
c) Una reducción en la demanda por los panes para hot dog
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
74- Una sequía que afecte a los agricultores del Bajío probablemente causará lo siguiente:
a) Reducción del precio del maíz
b) Aumento del consumo del maíz
c) Aumento del precio del maíz
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
75- Una reducción en la oferta de los cuadernos provocará:
a) Un aumento en el precio de los cuadernos
b) Un aumento en la cantidad comprada de cuadernos
c) Un movimiento sobre la curva de demanda de los cuadernos
d) a y c
e) b y c
76- Cada una de las siguientes situaciones definitivamente aumenta el precio de equilibrio de un bien,
con la excepción de:
a) Una disminución del costo de los insumos y un aumento en la popularidad del bien
b) Un aumento del costo de los insumos y un aumento en la popularidad del bien
c) Una disminución en el número de oferentes y un aumento en el número de consumidores
d) Una disminución en el número de oferentes y un aumento en el precio del bien sustituto
e) Todas las anteriores
77- Si aumenta la demanda y disminuye la oferta de canastas:
a) Aumentan el precio y la cantidad de equilibrio
b) Disminuyen el precio y la cantidad de equilibrio
c) Aumenta el precio de equilibrio y disminuye la cantidad de equilibrio
d) Disminuye el precio de equilibrio y aumenta la cantidad de equilibrio
e) Aumenta el precio de equilibrio y es incierto lo que le sucede a la cantidad de equilibrio
10
78- En el mes de julio, como es muy común ir a la playa:
a) Aumenta la cantidad de equilibrio y disminuye el precio de equilibrio en el mercado de trajes de
baño
b) Aumenta la demanda de trajes de baño
c) Disminuye la cantidad de equilibrio y aumenta el precio de equilibrio en el mercado de trajes de
baño
d) No cambian la cantidad de equilibrio ni el precio de equilibrio en el mercado de trajes de baño
e) a y b
79- Si hace cinco años 50 calculadoras se vendían a $1,000 cada una y ahora las mismas 50
calculadoras se venden a $900, ¿qué ocurrió en el mercado de calculadoras?
a) Aumentó la demanda y disminuyó la oferta de calculadoras
b) Disminuyó la demanda y aumentó la oferta de calculadoras
c) Aumentó la demanda y aumentó la oferta de calculadoras
d) No cambió la demanda y aumentó la oferta de calculadoras
e) No cambió la demanda y disminuyó la oferta de calculadoras
80- ¿Qué ocurre si la cantidad de equilibrio es 12, el precio de equilibrio es $2 y se impone un nuevo
precio, por abajo del equilibrio, de $1?
a) Se produce un exceso de oferta
b) Aumenta la cantidad ofrecida
c) Disminuye la cantidad demandada
d) Se produce un exceso de demanda
e) No se puede saber
81- ¿Cuál de los siguientes eventos no provocará un desplazamiento de la curva de demanda de carne?
a) Más de la mitad de las carnicerías tienen que cerrar
b) Los productores de vacuno lanzan una campaña publicitaria sobre el contenido nutritivo de la carne
c) La Secretaría de Salud determina que el consumo de carne es perjudicial a la salud
d) Se presenta un cambio en las preferencias de la población, el 50% se vuelve vegetariana
e) Ninguna de las anteriores
82- Cuando disminuye el precio de la mantequilla:
a) Disminuye la cantidad ofrecida de mantequilla
b) Aumenta la cantidad demandada de mantequilla
c) La curva de demanda de margarina se desplaza a la derecha
d) a y b
e) Disminuye la cantidad demandada de mantequilla
83- ¿Qué sucedió para provocar este cambio en la curva de oferta de bufandas tejidas con estambre?
a) Aumentó la población que usa bufandas tejidas con estambre
b) Aumentó el número de productores de bufandas tejidas con estambre
P
O2
c) Disminuyó el precio de las bufandas tejidas con estambre
O1
d) Aumentó el precio del estambre
e) Se pone de moda usar bufandas tejidas con estambre
84- Si hay una mala cosecha de maíz por el exceso de lluvias:
a) Se reducirá la cantidad demandada de maíz
b) Habrá un incremento en el precio del maíz
c) Aumentará el mercado negro de maíz
d) Habrá un desplazamiento a la derecha en la curva de oferta
e) a y b
0
Q
85- ¿Por qué los productores de café destruyen parte de sus cosechas en lugar de venderlas en el
mercado, cuando el precio del café es mayor que el precio de equilibrio?
a) Para evitar un exceso de demanda
b) Para evitar un exceso de oferta
c) Para evitar una presión a la baja del precio del café
d) b y c
e) a y c
11
86- ¿Qué sucede con el equilibrio de autos nacionales si consideramos que los autos importados y
nacionales son sustitutos y aumenta el precio de los autos importados?
a) El precio y la cantidad de equilibrio disminuyen
b) El precio de equilibrio disminuye y la cantidad de equilibrio aumenta
c) El precio de equilibrio aumenta y la cantidad de equilibrio disminuye
d) El precio y la cantidad de equilibrio aumentan
e) El precio de equilibrio aumenta y la cantidad de equilibrio no cambia
87- Durante la recesión de 1982, los productores de autos se dedicaron a producir más autos austeros y
menos autos equipados, esto debido a:
a) La baja en la oferta de autos equipados
b) La disminución en la demanda de autos austeros
c) La disminución en la demanda de autos equipados
d) El aumento en la oferta de autos equipados
e) b y c
88- La cantidad y precio de equilibrio de los autos aumenta debido a:
a) Una disminución en el precio del acero
b) Un aumento en el precio del transporte público
c) Una disminución en el ingreso del consumidor
d) Un aumento en el precio de la gasolina
e) Todas las anteriores
89- Si sube el precio de las cafeteras, ¿qué pasará con el consumo de filtros si el precio de éstos se
mantiene constante?
a) No puede determinarse
b) Bajará
c) Aumentará
d) Quedará igual porque su precio no varió
e) Ninguna de las anteriores
90- El precio de equilibrio de los refrescos aumentará y su cantidad de equilibrio disminuirá si:
a) Disminuye el precio del envase
b) Aumenta el precio del envase
c) Aumenta el precio de las bebidas alcohólicas
d) Disminuye el precio del azúcar
e) Ninguna de las anteriores
91- 'A mayor precio, mayor cantidad demandada y menor cantidad ofrecida':
a) Ley de la demanda
b) Ley de la oferta
c) a y b
d) Ley del trabajo
e) Ninguna de las anteriores
92- Si el mercado de bicicletas está en equilibrio:
a) La cantidad demandada de bicicletas es igual a la cantidad ofrecida de bicicletas
b) El exceso de demanda de bicicletas es igual a cero
c) La cantidad demandada de bicicletas es ligeramente superior a la cantidad ofrecida de bicicletas
d) El precio de oferta es menor al precio de demanda
e) a y b
93- La demanda está determinada por:
a) El precio del bien, ingreso, población
b) Precio de los bienes relacionados, precio futuro esperado, preferencias
c) Precio del bien, ingreso, tecnología
d) El mercado de factores de producción
e) a y b
12
94- Si disminuye la demanda y aumenta la oferta:
a) Aumenta la cantidad y aumenta el precio
b) Disminuye la cantidad y aumenta el precio
c) La cantidad se queda igual y aumenta el precio
d) Disminuye el precio y no se puede saber lo que le sucede a la cantidad
e) Aumenta el precio y no se puede saber lo que le sucede a la cantidad
95- ¿Cuál de los siguientes no desplaza la curva de demanda?
a) Cambio en el precio del bien
b) Cambio en la población
c) Cambio en los gustos
d) Cambio en el ingreso
e) Cambio en el precio del bien sustituto
96- Partiendo del equilibrio, si aumenta la demanda y disminuye la oferta:
a) Disminuye el precio y aumenta la cantidad de equilibrio
b) Aumenta el precio y no se sabe qué pasa con la cantidad de equilibrio
c) El precio no cambia y aumenta la cantidad de equilibrio
d) Disminuye el precio y no se sabe qué pasa con la cantidad de equilibrio
e) No se sabe qué pasa con el precio y disminuye la cantidad de equilibrio
97- El punto de equilibrio se da cuando:
a) La oferta es igual a la demanda
b) El precio es igual a la cantidad ofrecida y demandada
c) La cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
98- Tenemos un consumidor que utiliza clavos y martillos, si sube el precio de los clavos:
a) Se produce un exceso de demanda en el mercado de clavos
b) Se produce un exceso de oferta en el mercado de clavos
c) Aumenta la demanda de clavos y disminuye la oferta de clavos
d) a y c
e) b y c
99- Si la demanda es perfectamente vertical, un aumento en la oferta:
a) Reduce el precio de equilibrio
b) Aumenta el precio de equilibrio
c) No altera el precio de equilibrio
d) No altera la cantidad de equilibrio
e) a y d
100- ¿Cómo se define el equilibrio de mercado?
a) Es el punto en el que se satisfacen los gustos y preferencias de los consumidores
b) Es el punto al que busca llegar la economía
c) Es el punto en donde los consumidores y los productores llegan a un acuerdo
d) b y c
e) Es el punto en el que se maximiza el excedente del consumidor
101- El aumento en el precio del petróleo antes de la posible guerra contra Irak se debe a:
a) Una disminución del ingreso del consumidor (petróleo es un bien normal)
b) Una disminución en el costo de los recursos utilizados para su explotación
c) Las expectativas de que aumente el precio del petróleo una vez que empiece la guerra
d) El temor de que disminuya la oferta de petróleo una vez que empiece la guerra
e) c y d
13
102- En los últimos años, la demanda de agua embotellada ha crecido notablemente, debido
principalmente:
a) Al temor de infecciones intestinales
b) Al uso de tecnología obsoleta para embotellar agua
c) A una disminución en la oferta de agua embotellada
d) A la disminución del precio de bienes sustitutos (refrescos y jugos principalmente)
e) A la disminución del ingreso de los consumidores (agua embotellada es un bien normal)
103- Suponga que la cantidad de equilibrio es Q0 y que el nivel de precios es P0 para una curva de
demanda y una curva de oferta. ¿Qué sucede con el equilibrio si se produce un avance tecnológico?
a) Aumentan la cantidad y el precio de equilibrio
b) Disminuyen la cantidad y el precio de equilibrio
c) Aumenta la cantidad de equilibrio y disminuye el precio de equilibrio
d) Disminuye la cantidad de equilibrio y aumenta el precio de equilibrio
e) Aumenta el precio de equilibrio y no cambia la cantidad de equilibrio
104- ¿Qué sucede con el equilibrio en el mercado de clorofila, si de pronto se descubre que la clorofila
ayuda a prevenir la gripa?
a) Aumenta la demanda de clorofila
b) Aumenta el precio de equilibrio del mercado de clorofila
c) Aumenta la cantidad de equilibrio del mercado de clorofila
d) Aumenta la cantidad ofrecida de clorofila
e) Todas las anteriores
105- ¿Qué sucede con el equilibrio en el mercado de manzanas, si los árboles de manzanas empiezan a
ser atacadas por un hongo sumamente destructivo?
a) Disminuye la oferta de manzanas
b) Aumenta el precio de equilibrio del mercado de manzanas
c) Disminuye la cantidad de equilibrio del mercado de manzanas
d) Disminuye la cantidad demandada de manzanas
e) Todas las anteriores
106- Si suponemos que las tortillas de maíz son bienes sustitutos de las tortillas de harina, al disminuir
el precio de las tortillas de maíz, ¿cuál será el efecto sobre la demanda de tortillas de harina?
a) Disminuye el ingreso del consumidor
b) Disminuye la demanda de tortillas de harina
c) Disminuye la cantidad demandada de tortillas de maíz
d) Aumenta la demanda de tortillas de harina
e) Disminuye la producción de tortillas de maíz
107- ¿Cuándo se presenta exceso de oferta?
a) Cuando el precio está por arriba del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es menor a la
demandada
b) Cuando el precio está por debajo del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es menor a
la demandada
c) Cuando el precio está por arriba del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es
mayor a la demandada
d) Cuando el precio está por debajo del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es mayor a
la demandada
e) Ninguna de las anteriores
108- A un precio mayor que el precio en donde se cruzan las curvas de oferta y de demanda se crea:
a) Exceso de demanda
b) Exceso de oferta
c) Equilibrio
d) Pleno empleo
e) Desempleo
14
109- Un aumento en el ingreso de los consumidores aumenta la demanda de teléfonos celulares. Como
resultado del ajuste al nuevo equilibrio, existe un:
a) Desplazamiento de la curva de oferta a la izquierda
b) Movimiento descendente a lo largo de la curva de oferta
c) Desplazamiento de la curva de oferta a la derecha
d) Movimiento ascendente a lo largo de la curva de oferta
e) c y d
110- Una disminución en el ingreso de los consumidores disminuye la demanda de naranjas. Como
resultado del ajuste al nuevo equilibrio, existe un:
a) Desplazamiento de la curva de oferta a la izquierda
b) Movimiento descendente a lo largo de la curva de oferta
c) Desplazamiento de la curva de oferta a la derecha
d) Movimiento ascendente a lo largo de la curva de oferta
e) c y d
111- Un fuerte tornado destruyó el 50% de las plantaciones de limón en cierto país asiático. Por lo
anterior, se espera:
a) Una disminución de la oferta
b) Una disminución de la demanda
c) Un aumento de la oferta
d) Un aumento de la demanda
e) Ninguna de las anteriores
112- ¿Cuándo se presenta exceso de demanda?
a) Cuando el precio está por arriba del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es menor a la
demandada
b) Cuando el precio está por debajo del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es
menor a la demandada
c) Cuando el precio está por arriba del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es mayor a la
demandada
d) Cuando el precio está por debajo del nivel de equilibrio, por lo que la cantidad ofrecida es mayor a
la demandada
e) Ninguna de las anteriores
113- Si el precio de mercado está por encima del precio de equilibrio:
a) Ocasionará un exceso de demanda
b) Ocasionará un exceso de oferta
c) Aumentará la cantidad demandada
d) No se producirá ningún cambio en el precio ni en la cantidad de equilibrio en el mercado
e) b y c
114- Si el precio de un bien es menor al precio de equilibrio de mercado, se genera:
a) Exceso de oferta
b) Una economía de escala
c) Pérdida irrecuperable
d) Exceso de demanda
e) Ninguna de las anteriores
115- Una disminución en la oferta de coca cola ocasionará:
a) Un aumento en el precio de equilibrio y una disminución en la cantidad de equilibrio
b) Un aumento en el precio de equilibrio y un aumento en la cantidad de equilibrio
c) Un aumento en el precio de equilibrio, pero no se sabe qué ocurre con la cantidad de equilibrio
d) Una disminución en el precio de equilibrio, pero no se sabe qué ocurre con la cantidad de equilibrio
e) Ninguna de las anteriores
116- ¿Qué pasa con los conciertos de Ricky Martin si su guitarrista le cobra más?
a) Las canciones de Ricky Martin se escucharán más
b) Aumenta el precio de los conciertos
c) Ricky Martin dará más conciertos
d) Ricky Martin irá menos veces de vacaciones
e) Todas las anteriores
15
117- Si a Eloisa le gusta comer palomitas con salsa valentina, ¿qué sucede (ceteris paribus) si
disminuye el precio de las palomitas?
a) Aumenta la cantidad demandada de salsa valentina
b) Aumenta la demanda de salsa valentina
c) Disminuye la cantidad demandada de salsa valentina
d) Disminuye la demanda de salsa valentina
e) No cambia la demanda de salsa valentina
118- Por definición, la demanda no puede aumentar cuando:
a) Aumenta el ingreso
b) Aumenta la población
c) Aumentan las preferencias por el bien
d) Aumenta el precio
e) Ninguna de las anteriores
119- Si el precio de la leche baja, la oferta de helado hecho con leche:
a) Disminuye y se desplaza a la izquierda
b) Disminuye y se desplaza a la derecha
c) Aumenta y se desplaza a la derecha
d) Aumenta y se desplaza a la izquierda
e) Aumenta y se produce un movimiento sobre la curva
120- De los siguientes bienes, el más indicado para clasificarlo como bien inferior es:
a) Langosta
b) Papas
c) Revistas
d) Vacaciones en Hawaii
e) La renta de un castillo en Praga
121- Los motivos por los que se desplaza una curva de demanda son:
a) Cambios en el precio del bien complementario
b) Cambios en el número de habitantes
c) Cambios en el precio futuro esperado del bien
d) Cambios en el ingreso del consumidor
e) Todas las anteriores
122- La curva de oferta no se desplaza cuando se produce un cambio en:
a) El número de vendedores del bien
b) La tecnología utilizada para producir el bien
c) El precio del bien
d) El precio de los recursos usados para producir el bien
e) Todas las anteriores
123- La oferta de un bien se desplaza hacia la izquierda si:
a) Disminuye el precio de los insumos
b) Se logra un avance tecnológico que disminuye los costos de producción
c) Aumenta cualquier determinante de la demanda
d) a y b
e) Ninguna de las anteriores
124- Si la oferta y la demanda de un bien disminuyen simultáneamente:
a) Disminuye la cantidad de equilibrio
b) Aumenta la cantidad de equilibrio
c) Permanece constante la cantidad de equilibrio
d) Se deja de producir el bien
e) a y d
16
125- Un cambio en la cantidad demandada se ilustra como:
a) Un desplazamiento hacia la derecha de la curva de demanda
b) Un desplazamiento hacia la izquierda de la curva de demanda
c) Un movimiento sobre la curva de demanda
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
126- Un incremento en el precio de un bien:
a) Desplaza hacia la izquierda la curva de demanda
b) Reduce la cantidad demandada
c) Desplaza hacia la derecha la curva de oferta
d) Disminuye la cantidad ofrecida
e) Ninguna de las anteriores
127- En el cine (bien normal) sólo se pueden vender 200 boletos. El precio de equilibrio actual por
boleto es de $30. Si el ingreso de los consumidores aumenta:
a) El precio de equilibrio y la oferta de boletos aumentarán
b) El precio de equilibrio aumentará y la oferta de boletos se mantendrá constante
c) El precio de equilibrio se mantendrá constante
d) La demanda aumentará
e) b y d
128- El cambio de la cantidad ofrecida se refiere al movimiento a lo largo de una curva de oferta como
consecuencia de:
a) Un cambio del precio
b) Un cambio tecnológico
c) Un aumento en el número de oferentes
d) Un aumento en los salarios
e) Todas las anteriores
129- Un aumento en el precio de un bien complementario del bien 'X' ___________ el precio del bien
'X' y ____________ la cantidad intercambiada del bien 'X'.
a) Reduce, reduce
b) Aumenta, aumenta
c) Reduce, aumenta
d) Aumenta, reduce
e) No cambia, reduce
130- Si la demanda aumenta mientras la oferta disminuye, es seguro que aumentará:
a) La cantidad de oferentes
b) La cantidad de equilibrio
c) El precio de equilibrio
d) b y c
e) a y c
131- El punto en el cual se cortan las curvas de oferta y de demanda de un mercado se denomina punto
de _______________ del mercado.
a) Oferta
b) Demanda
c) Desequilibrio
d) a y c
e) Ninguna de las anteriores
132- Un aumento en el precio de un bien ocasiona:
a) Un aumento en la demanda del bien
b) Una disminución en la demanda del bien
c) Una disminución en la cantidad demandada del bien
d) Un aumento en la oferta del bien
e) Una disminución en la cantidad ofrecida del bien
17
133- La curva de demanda de queso es Qd = 300 - 20P y la curva de oferta es Qs = 20P - 100.
El precio de equilibrio es:
a) 20
b) 10
c) 1
d) 100
e) Ninguna de las anteriores
134- La función de demanda es Px = 120 - 2 Qx, y la función de oferta es Px = 2 Qx
a) El precio de equilibrio es 30 y la cantidad de equilibrio es 40
b) El precio de equilibrio es 60 y la cantidad de equilibrio es 30
c) El precio de equilibrio es 60 y la cantidad de equilibrio es 40
d) El precio de equilibrio es 40 y la cantidad de equilibrio es 20
e) Ninguna de las anteriores
135- La cantidad demandada a la semana de cerveza 'Corona' en Toluca se describe con la siguiente
ecuación: Qd = 400 - 100P, donde P es el precio de cada cerveza. Dicha ecuación predice que:
a) Se comprarán 300 cervezas esta semana si el precio de la cerveza es de $1
b) Un incremento de $1 en el precio de la cerveza provocará que se compren 100 cervezas adicionales
esta semana
c) Una disminución de $0.50 en el precio aumentará la cantidad comprada en 80 cervezas esta semana
d) b y c
e) Ninguna de las anteriores
136- Suponga que se tienen las siguientes ecuaciones del mercado de radios: Qd = 180 - 2P y
Qo = 60 + 4P, donde P es el precio de cada radio.
a) El equilibrio se consigue con precio = $22 y cantidad = 114
b) El equilibrio se consigue con cantidad = 22 y precio = $114
c) El equilibrio se consigue con precio = $1 y cantidad = 114
d) La cantidad demandada será igual a la cantidad ofrecida en 114 radios
e) El equilibrio se consigue con precio = $20 y cantidad = 140
137- A partir de las siguientes ecuaciones, determina el precio y la cantidad de equilibrio del mercado
de globos:
P = 30 – 2Q
P = 1/2 Q
a) Q = 10 y P = 5
b) Q = 24 y P = 12
c) Q = 18 y P = 9
d) Q = 12 y P = 6
e) Ninguna de las anteriores
138- Calcula la cantidad de equilibrio en el mercado de cámaras, a partir de las siguientes ecuaciones:
Qd = 30 - P ; Qo = P.
a) 15
b) 12
c) 30
d) 20
e) Ninguna de las anteriores
139- El mercado de boletos para asistir al concierto del Coro Pro Música puede describirse con las
siguientes ecuaciones: Qd = 20,000 – 90 P (Demanda) y Qo = 10,000 + 110 P (Oferta), por lo tanto:
a) El precio de equilibrio es igual a $50 y la cantidad de equilibrio es igual a 15,500
b) El precio de equilibrio es igual a $200 y la cantidad de equilibrio es igual a 10,200
c) El precio de equilibrio es igual a $20 y la cantidad de equilibrio es igual a 9,800
d) El precio de equilibrio es igual a $15,500 y la cantidad de equilibrio es igual a 50
e) No se puede resolver, falta información
140- Sean Q = 240 - 2P y Q = 2P - 40, determina la cantidad y el precio de equilibrio.
a) Precio de equilibrio = 0 y cantidad de equilibrio = 280
b) Precio de equilibrio = 70 y cantidad de equilibrio = 280
c) Precio de equilibrio = -2 y cantidad de equilibrio = 0
d) Precio de equilibrio = 70 y cantidad de equilibrio = 100
e) No se puede resolver
18
141- Las ecuaciones de la oferta y de la demanda están dadas por:
Qs = -7 + 4P
Qd = 35 - 2P
a) El precio de equilibrio es $7 y la cantidad de equilibrio es 28
b) El precio de equilibrio es $4 y la cantidad de equilibrio es 35
c) La cantidad de equilibrio es 21 y el precio de equilibrio es $25
d) No se puede resolver
e) Ninguna de las anteriores
142- Sea la demanda P = 6 – Q y la oferta P = Q – 2, la cantidad y el precio de equilibrio serían:
a) Precio de equilibrio = 2 y cantidad de equilibrio = 5
b) Precio de equilibrio = 3 y cantidad de equilibrio = 3
c) Precio de equilibrio = 6 y cantidad de equilibrio = 8
d) Precio de equilibrio = 4 y cantidad de equilibrio = 2
e) Ninguna de las anteriores
143- Calcula el precio y la cantidad de equilibrio del mercado de nopales, a partir de las siguientes
ecuaciones:
P = 30 + Q
P = 100 – Q
a) Precio de equilibrio = 65, Cantidad de equilibrio = 30
b) Precio de equilibrio = 65, Cantidad de equilibrio = 100
c) Precio de equilibrio = 65, Cantidad de equilibrio = 35
d) Precio de equilibrio = 30, Cantidad de equilibrio = 35
e) Precio de equilibrio = 100, Cantidad de equilibrio = 35
144- Rafael es alérgico a los mariscos, y cada vez que los come necesita tomar una medicina (para
desintoxicarse) que no tiene sustitutos. La elasticidad precio de la demanda de Rafael por esta
medicina es:
a) Inelástica cuando come mariscos
b) Inelástica cuando no come mariscos
c) Igual a cero cuando come mariscos
d) Elástica cuando come mariscos
e) a y c
145- A Martha le gusta estar a la moda. Por eso, cuando en Zara bajan el precio de las playeras de
$120 a $80, ella aumenta la cantidad de playeras que compra de 4 a 16. Por lo tanto, la demanda de
Martha tiene una elasticidad precio igual a:
a) - 1.33
b) - 3
c) - 0.33
d) - 0.033
e) No hay suficiente información para saberlo
146- Si disminuyó el precio de ‘bufandas’ en 20% y la cantidad demandada aumentó 20% también:
a) Elasticidad ingreso de la demanda = 1
b) Demanda inelástica
c) Elasticidad precio de la demanda = 20
d) Elasticidad precio de la demanda = 1
e) Ninguna de las anteriores
147- Un vendedor debe incrementar el precio para ganar más cuando:
a) La demanda es unitaria
b) La demanda es elástica
c) La oferta es inelástica
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
148- En una escena de la película ‘Parque Jurásico’ se menciona que entrarían al parque el mismo
número de personas si el precio de entrada fuera $2,000 ó $10,000, lo anterior implica:
a) Que la demanda por dinosaurios es perfectamente inelástica
b) Que la oferta por dinosaurios es elástica
c) Que la demanda por dinosaurios es elástica
d) Que es un bien superior
e) Que es un bien inferior
19
149- Si la curva de demanda de yodo es completamente vertical para un enfermo de la tiroides quiere
decir que:
a) Tiene una demanda perfectamente elástica
b) Tiene una demanda perfectamente inelástica
c) La cantidad que demanda de yodo no se ve afectada por el cambio en el precio
d) a y c
e) b y c
150- Si no hay bienes sustitutos disponibles para un bien, la demanda tiende a ser:
a) Unitaria
b) Elástica
c) Perfectamente inelástica
d) Perfectamente elástica
e) a y d
151- En términos aritméticos, el signo de la elasticidad ingreso de la demanda de un bien inferior:
a) Es positiva
b) Es positiva e igual a uno
c) Es positiva pero menor a uno
d) Es negativa
e) Ninguna de las anteriores
152- La elasticidad ingreso de la demanda mide la variación porcentual en la cantidad demandada
como respuesta a un cambio de 1% en:
a) El precio
b) Bienes inferiores
c) El precio del bien sustituto
d) El precio de equilibrio
e) El ingreso
153- Si la demanda es de elasticidad unitaria, ___________ de un ________________ en el precio
ocasionará un aumento de un 2% en la cantidad demandada.
a) Un aumento, 2%
b) Una disminución, 2%
c) Un aumento, 1%
d) Una disminución, 1%
e) Ninguna de las anteriores
154- Si la demanda por zarzamoras tiene elasticidad unitaria en todos sus puntos:
a) Al reducir la oferta, el ingreso de los productores aumenta
b) Al aumentar la oferta, el ingreso de los productores aumenta
c) Al reducir la oferta, el ingreso de los productores disminuye
d) Al aumentar la oferta, el ingreso de los productores no se altera
e) No se puede saber
155- Una disminución en el precio aumentará el ingreso total de los vendedores solamente si la
demanda es:
a) Inelástica
b) Unitaria
c) Perfectamente inelástica
d) Elástica
e) Ninguna de las anteriores
156- Si la demanda es perfectamente elástica, un incremento en la oferta provocará:
a) Incrementos en el precio de equilibrio y en la cantidad de equilibrio
b) Incrementos en la cantidad de equilibrio
c) Incrementos en el precio de equilibrio
d) Decrementos en el precio de equilibrio
e) Decrementos en la cantidad de equilibrio
20
157- Un bien cuya elasticidad ingreso de la demanda es negativa, es un bien ____________________.
a) De lujo
b) Inferior
c) Normal
d) Sustituto
e) Complemento
158- Si la elasticidad precio de las lámparas es igual a uno, el ingreso del productor ________al
aumentar el precio de las lámparas.
a) Aumenta
b) Disminuye
c) No cambia
d) Es igual a tres
e) c y d
159- Debido a que el 14 de febrero la demanda de flores es inelástica, si ese día aumenta el precio de
las flores:
a) Disminuye el ingreso total del productor
b) Aumenta el ingreso total del productor
c) El ingreso total del productor permanece constante
d) La cantidad demandada de flores disminuye en una magnitud más que proporcional al aumento del
precio
e) No hay suficiente información para responder
160- Cuando la elasticidad precio de la demanda es mayor que uno, significa que:
a) El cambio en el precio es igual al cambio en la cantidad demandada
b) El cambio en el precio es menor que el cambio en la cantidad demandada
c) El cambio en el precio es mayor que el cambio en la cantidad demandada
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
161- Si a Fabiana la muerde un perro rabioso, la demanda de Fabiana por la solución antirrábica es:
a) Perfectamente elástica
b) Unitaria
c) Perfectamente inelástica
d) Igual a infinito
e) c y d
162- Cuando la elasticidad precio de la demanda es menor que uno, significa que:
a) El cambio porcentual en el precio es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada
b) El cambio porcentual en el precio es menor que el cambio porcentual en la cantidad demandada
c) El cambio porcentual en el precio es mayor que el cambio porcentual en la cantidad
demandada
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
163- Por la relación entre el ingreso y la cantidad demandada del bien, el signo de la elasticidad
ingreso de los bienes inferiores es:
a) Mayor a uno
b) Igual a uno
c) Entre cero y uno
d) Negativo
e) Positivo
164- Si solamente se vende una marca de pañales desechables, la demanda de Karla, quien tiene un
bebé recién nacido, es:
a) Elástica
b) Unitaria
c) Inelástica
d) Perfectamente elástica
e) Ninguna de las anteriores
21
165- ¿Cuál de las siguientes elasticidades se mide a través de un movimiento a lo largo de la curva de
demanda?
a) La elasticidad precio de la demanda
b) La elasticidad ingreso de la demanda
c) La elasticidad ingreso de la oferta
d) a y c
e) La elasticidad precio de la oferta
166- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones puede causar un aumento en el ingreso total del productor de
determinado bien?
a) El precio aumenta cuando la demanda es elástica
b) El precio disminuye cuando la demanda es elástica
c) El precio aumenta cuando la demanda es inelástica
d) El precio disminuye cuando la demanda es inelástica
e) b y c
167- Los bienes normales e inferiores se asocian con la:
a) Elasticidad precio de la demanda
b) Elasticidad ingreso de la demanda
c) Elasticidad oferta
d) Elasticidad cruzada de la demanda
e) Todas las anteriores
168- Los bienes inferiores tienen:
a) Una elasticidad precio positiva
b) Una elasticidad ingreso negativa
c) Una elasticidad cruzada infinita
d) Una elasticidad oferta positiva
e) Una elasticidad cruzada negativa
169- Si un aumento a las tarifas de autobús en Cuernavaca, Morelos, reduce el ingreso total del dueño
de este sistema de transporte público, eso es una evidencia de que la demanda:
a) Es elástica al precio
b) Es inelástica al precio
c) Tiene elasticidad unitaria
d) Es perfectamente inelástica al precio
e) Ninguna de las anteriores
170- Si los vendedores de escudos quieren aumentar sus ingresos, deben ____________ el precio en
$0.30 si piensan que la demanda es ____________ en dicho rango de precio.
a) Reducir, inelástica
b) Aumentar, inelástica
c) Aumentar, elástica
d) a y b
e) a y c
171- La elasticidad oferta es una medida de:
a) El grado de competencia en el mercado
b) Un cambio porcentual en la cantidad ofrecida multiplicado por el cambio porcentual en el precio
c) El grado de respuesta del consumidor ante cambios en el ingreso
d) El grado de respuesta del consumidor ante cambios en el precio
e) Ninguna de las anteriores
172- El precio de un trompo aumenta de $5 a $6. El ingreso total del productor baja de $400 a $360.
Por lo tanto, se puede concluir que el coeficiente de la elasticidad precio de la demanda es
aproximadamente:
a) -0.57, inelástica
b) -1.57, elástica
c) -0.57, elástica
d) 1.57, elástica
e) No se puede resolver
22
173- De los siguientes bienes, ¿cuál podría ser un bien con elasticidad ingreso mayor a uno?
a) Un anillo de esmeraldas
b) Un Ferrari (auto deportivo)
c) Vacaciones en Europa
d) Un yate privado
e) Todas las anteriores
174-La curva de demanda vertical tiene:
a) Elasticidad precio de la demanda infinita y una pendiente infinita
b) Elasticidad precio de la demanda infinita y pendiente cero
c) Elasticidad precio de la demanda igual a cero y pendiente cero
d) Elasticidad precio de la demanda igual a cero y pendiente infinita
e) Ninguna de las anteriores
175- Si la elasticidad cruzada entre salchichas y catsup es negativa:
a) Cuando aumenta el precio de las salchichas, baja la demanda de catsup
b) Cuando aumenta el precio de las salchichas, baja la cantidad demandada de salchichas
c) Las salchichas y la catsup son bienes complementarios
d) Todas las anteriores
e) Ninguna las anteriores
176- Si existe una relación positiva entre el aumento de ‘Px’ y el aumento de ‘Qy’:
a) Es porque tienen una elasticidad cruzada negativa
b) Es porque tienen una elasticidad precio positiva
c) Es porque son bienes sustitutos
d) Es porque son bienes complementarios
e) a y c
177- La elasticidad cruzada de la demanda del pan tostado respecto al precio de la mermelada es:
a) Positiva
b) Negativa
c) Igual a cero
d) Mayor que uno
e) No se puede saber
178- ¿Qué mide la elasticidad cruzada de la demanda?
a) La relación entre el nivel de ingreso y el precio de un bien
b) El grado de respuesta en la cantidad demandada de un bien ante cambios en su precio
c) El grado de respuesta en la cantidad demandada de un bien ante cambios en el precio del bien
sustituto
d) El grado de respuesta en la cantidad demandada de un bien ante cambios en el precio del bien
complementario
e) c y d
179- La elasticidad cruzada entre hamburguesas de McDonald's y de Burger King es:
a) Negativa
b) Inelástica
c) Elástica
d) Igual a uno
e) Positiva
180- El precio del bien “x” se incrementó en 10% y su cantidad demandada disminuyó 5%. La
demanda del bien “y” también se redujo en 5%. Por lo tanto, la elasticidad cruzada del bien “y”
respecto al bien “x” es _____________.
a) Negativa e igual a 0.5
b) Positiva e igual a 0.5
c) Unitaria e igual a 1
d) Negativa e igual a 2
e) Positiva e igual a 2
23
181- Si la leche y el cereal son bienes complementarios, la elasticidad cruzada de la demanda será:
a) Positiva
b) Mayor a uno
c) Igual a cero
d) Negativa
e) Ninguna de las anteriores
182- Un incremento en la tarifa de taxis resultará en un incremento en las ganancias de los taxistas, si
la elasticidad precio de la demanda (en valor absoluto) para el servicio de taxis es:
a) Igual a uno
b) Menor que uno y mayor que cero
c) Mayor que uno
d) Igual a infinito
e) Todas las anteriores
183- Un valor en la elasticidad precio de la demanda mayor que cero, pero menor que uno (en valor
absoluto) indica:
a) Una relación perfectamente elástica, en la cual el aumento más pequeño posible en el precio
ocasiona una disminución infinitamente grande en la cantidad demandada
b) Una relación elástica unitaria, en la cual la disminución porcentual en la cantidad demandada es
igual al aumento porcentual en el precio
c) Una relación perfectamente inelástica, en la cual la cantidad demandada es la misma a todos los
precios
d) Una relación inelástica, en la cual la disminución porcentual en la cantidad demandada es
inferior al aumento porcentual en el precio
e) Ninguna de las anteriores
184- Si el ingreso del consumidor aumenta en 10% y la cantidad demandada de vitamina C aumenta en
8%:
a) La elasticidad ingreso de la vitamina C es igual a 0.8 y la vitamina C es un bien inferior
b) La elasticidad ingreso de la vitamina C es igual a 0.8 y la vitamina C es un bien normal
c) La elasticidad ingreso de la vitamina C es igual a 1.25 y la vitamina C es un bien inferior
d) La elasticidad ingreso de la vitamina C es igual a 1.25 y la vitamina C es un bien normal
e) No se puede resolver, faltan datos para calcular el valor numérico de la elasticidad ingreso de la
vitamina C
185- ¿En qué tipo de bienes conviene bajar los precios para incrementar el ingreso del productor?
a) En aquellos que son de primera necesidad
b) En aquellos cuya elasticidad ingreso es alta
c) En aquellos cuya elasticidad precio es alta
d) En aquellos cuya elasticidad precio es baja
e) Ninguna de las anteriores
186- Entre más transcurre el tiempo, las curvas de oferta y de demanda se vuelven:
a) Más inelásticas
b) Más elásticas
c) Curvas con elasticidad unitaria
d) Perfectamente inelásticas
e) Perfectamente elásticas
187- Suponga que la elasticidad precio de la demanda es 1.5. Si el precio cae, los ingresos totales:
a) Disminuyen porque la demanda es elástica
b) Permanecen igual porque la demanda es elástica
c) Aumentan porque la demanda es inelástica
d) Aumentan porque la demanda es elástica
e) Aumentan porque la demanda es unitaria
24
188- La cantidad demandada es más sensible a cambios en los precios cuando:
a) Los consumidores son racionales
b) Los consumidores no tienen información acerca de la calidad de los bienes
c) La oferta es relativamente inelástica
d) Hay sustitutos cercanos disponibles
e) Los consumidores tienen poco tiempo para realizar su compra
189- Si disminuyó el precio de 'calendarios' en 3% y su cantidad demandada aumentó en 10%:
a) La elasticidad precio de la demanda es igual a 3.3
b) La elasticidad precio de la demanda es igual a 0.30
c) La elasticidad de la oferta es igual a 3.3
d) La elasticidad ingreso de la demanda es igual a 3.3
e) Ninguna de las anteriores
190- La oferta de largo plazo es más elástica que la oferta de corto plazo porque:
a) En el largo plazo hay mayores cambios tecnológicos que en el corto plazo
b) Las posibilidades de sustituir recursos (factores) productivos aumentan con el tiempo
c) a y b
d) La cantidad ofrecida siempre crece conforme pasa el tiempo
e) Ninguna de las anteriores
191- Si la curva de demanda es perfectamente inelástica y partimos del equilibrio, el precio de
equilibrio aumenta si:
a) Disminuyen los costos de los factores de producción
b) Aumenta el número de oferentes
c) Se instala tecnología moderna en la fábrica
d) Aumenta el costo del factor variable
e) Ninguna de las anteriores
192- Una curva de demanda horizontal tiene:
a) Elasticidad precio de la demanda infinita y una pendiente infinita
b) Elasticidad precio de la demanda infinita y pendiente cero
c) Elasticidad precio de la demanda igual a cero y pendiente cero
d) Elasticidad precio de la demanda igual a uno y pendiente cero
e) Elasticidad de la demanda igual a uno y pendiente infinita
193- Si la elasticidad precio de la demanda es 2.8, la demanda:
a) Es elástica
b) No responde al cambio en el precio
c) Es inelástica
d) a y b
e) Ninguna de las anteriores
194- ¿Qué bien tendrá mayor elasticidad?
a) Un bien con curva de demanda vertical
b) La marihuana para un consumidor de bajo ingreso
c) Los cigarros “Marlboro”
d) a y c
e) La insulina para un diabético
195- Dado que la demanda por café es muy inelástica y este año se incrementó la producción:
a) Los productores obtendrán un incremento en sus ingresos por este aumento en la producción
b) El precio y la cantidad de equilibrio aumentarán
c) Los productores tirarán el café al mar dado que su ingreso disminuirá
d) Los consumidores sustituirán el café por el té al cambiar sus preferencias
e) c y d
25
196- Si la cantidad demandada de abrigos se reduce de 100 a 95 unidades, cuando el precio aumenta de
$3 a $3.50, entonces podemos concluir que la demanda es:
a) Elástica
b) Unitaria
c) Inelástica
d) Perfectamente elástica
e) Perfectamente inelástica
197- Una cafetería encontró que si vendía los desayunos a un precio más alto, sus ingresos disminuían.
Lo anterior implica que la cafetería está operando en el segmento ___________ de la demanda.
a) Elástico
b) Inelástico
c) Unitario
d) a y c
e) Ninguna de las anteriores
198- Si la elasticidad de la demanda es 0.4, la demanda del bien es:
a) Elástica
b) Perfectamente elástica
c) Unitaria
d) Inelástica
e) b y c
199- ¿Qué deben hacer los oferentes, para incrementar sus ingresos, cuando se dan cuenta que los
consumidores tienen una demanda elástica?
a) Incrementar el precio
b) Provocar una reducción en su producción, contrayendo la oferta
c) Disminuir el precio
d) Mantener el precio constante
e) b y c
200- La elasticidad precio de la demanda:
a) Mide el cambio absoluto del precio ante un cambio absoluto en la cantidad demandada
b) Mide el cambio porcentual de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el precio
c) Mide el cambio porcentual del precio ante un cambio porcentual en la cantidad demandada
d) Mide el cambio porcentual de la cantidad demandada ante un cambio porcentual en el ingreso
e) Todas las anteriores
201- Se dice que una demanda tiene _________ si los compradores reducen sus compras a cero cuando
el precio aumenta tan sólo levemente.
a) Inelasticidad perfecta
b) Elasticidad precio de la demanda igual a cero
c) Elasticidad perfecta
d) b y c
e) a y b
202- Si un bien no tiene ningún sustituto, la elasticidad de la demanda será:
a) Elástica, ya que con que el precio disminuya un poco, la cantidad demandada aumentará mucho
b) Inelástica, ya que si cambia el precio, la cantidad demandada cambiará en menor proporción
c) Mayor a uno
d) b y c
e) Unitaria
203- Una empresa maximiza sus beneficios económicos cuando:
a) El ingreso total es máximo
b) La diferencia entre el ingreso total y el costo total es negativa
c) El producto total es máximo
d) El ingreso marginal es igual al costo marginal
e) El ingreso total es mínimo
26
204- Sin importar la estructura de mercado, ¿cuál es la condición de maximización del beneficio
económico?
a) Ingreso marginal es igual al ingreso medio
b) Costo marginal es igual al precio
c) Ingreso marginal es igual al costo marginal
d) a y c
e) b y c
205- Cuando el nivel de producción de la empresa apenas cubre su costo variable, entonces:
a) Gráficamente se encuentra sobre el punto de cierre de la empresa
b) No cubre los costos fijos
c) Opera en pérdida
d) a y b
e) Todas las anteriores
206- ¿A partir de qué punto, la curva de costo marginal se convierte en la curva de oferta de corto
plazo de la empresa?
a) Costo marginal es igual al costo variable medio
b) Costo marginal es igual al costo total medio
c) Costo marginal es igual al costo fijo medio
d) Costo marginal mínimo
e) a y d
207- Una empresa perfectamente competitiva producirá cuando:
a) Ingreso marginal es menor al precio
b) Precio es igual al costo total de producción
c) Precio es mayor al costo marginal
d) Precio es igual al costo marginal
e) Ingreso marginal es igual al costo total de producción
208- Una empresa competitiva elegirá producir donde su costo marginal sea igual a:
a) Su costo medio fijo
b) El precio de mercado
c) Su ingreso total
d) Su costo medio total
e) Todas las anteriores
209- Una empresa en competencia perfecta se caracteriza por todo lo que se menciona a continuación,
excepto por:
a) El precio del producto es el mismo para cada comprador
b) Hay un gran número de diferentes compradores y vendedores
c) Hay libertad para entrar y salir de la industria
d) Cada comprador y vendedor tiene información perfecta sobre los precios y costos de producción
e) Cada productor vende un producto ligeramente diferente al de los demás productores
210- Una empresa en competencia perfecta opera con beneficio económico positivo cuando:
a) El ingreso marginal es mayor que el costo total medio
b) El ingreso marginal es menor que el costo total medio
c) El ingreso marginal es igual que el costo total medio
d) El ingreso marginal es igual que el costo variable medio
e) Ingreso marginal es igual que el costo fijo medio
211- Señala las características de un mercado en competencia perfecta:
a) Las empresas son precio aceptantes y la curva de demanda es perfectamente horizontal
b) El ingreso marginal es igual al precio
c) La curva de demanda es igual a la curva de ingreso medio
d) a y b
e) Todas las anteriores
27
212- Si Pedro es un productor de frijol en un mercado de competencia perfecta, entonces:
a) Enfrentará una curva de ingreso marginal con pendiente negativa
b) Tendrá una curva de demanda con pendiente negativa
c) No tendrá control sobre el precio del frijol en el mercado
d) El ingreso marginal no será igual al precio
e) No tendrá que competir contra una infinidad de productores similares
Contesta las preguntas 213- y 214- a partir de la siguiente afirmación:
El costo marginal de una empresa en competencia perfecta es igual a 2Q y su ingreso medio es
igual a 20.
213- Por lo tanto, su nivel de producción es igual a __________ unidades.
a) 8
b) 10
c) 5
d) 2
e) No se puede obtener, falta información
214- Por lo tanto, el precio que debe cobrar es igual a:
a) 8
b) 10
c) 5
d) 20
e) No se puede obtener, falta información
215- Si la fábrica de lápices “Berol” decide cerrar y salirse del mercado en competencia perfecta:
a) La venta de lápices “Berol” permanecerá constante, ya que esta empresa es precio aceptante
b) Las otras empresas aumentarán sus ventas totales
c) El ingreso marginal será menor, por lo tanto, bajará el precio en la industria de los lápices
d) La empresa “Berol” incrementará sus ingresos totales por el alza en el precio
e) Ninguna de las anteriores
216- Al ser precio aceptante en competencia perfecta:
a) La curva de demanda tiene pendiente negativa
b) La curva de oferta tiene pendiente positiva
c) La curva de demanda es perfectamente elástica
d) La curva de oferta es perfectamente elástica
e) a y d
217- En el corto plazo, cuando el precio de mercado es mayor que el costo variable medio mínimo y
menor que el costo total medio mínimo de una empresa en competencia perfecta:
a) La empresa obtiene un beneficio económico negativo y sigue produciendo
b) La empresa obtiene un beneficio económico positivo y sigue produciendo
c) La empresa obtiene un beneficio económico igual a cero y sigue produciendo
d) La empresa obtiene un beneficio económico negativo y no sigue produciendo
e) La empresa obtiene un beneficio económico positivo y no sigue produciendo
218- Bajo competencia perfecta, el equilibrio de largo plazo se alcanza cuando:
a) Beneficio económico es igual a cero
b) Beneficio económico es mayor a cero
c) Beneficio económico es menor a cero
d) Precio es igual al costo total medio mínimo
e) a y d
28
219- En el modelo competitivo básico, una empresa que cobra un precio mayor al de equilibrio de
mercado:
a) Perderá a todos sus clientes
b) Perderá clientes poco a poco
c) No perderá a ninguno de sus clientes si su precio iguala su costo marginal
d) Puede mantener a algunos clientes si sus productos son de mayor calidad que los de sus
competidores
e) Tendrá las ganancias máximas
220- Si el costo variable medio es igual al ingreso marginal y al costo marginal cuando la cantidad
producida de portafolios es 19 y el costo total medio es igual al costo marginal cuando la cantidad
producida de portafolios es 25, el productor en competencia perfecta:
a) Cierra su empresa si la cantidad producida de portafolios es menor a 19
b) Minimiza sus pérdidas si produce 19 portafolios
c) Puede producir entre 19 y 25 portafolios en el corto plazo
d) Si el costo total medio es igual al costo marginal y al ingreso marginal cuando la cantidad producida
de portafolios es 25, el beneficio económico es igual a cero
e) Todas las anteriores
221- En competencia perfecta, la única decisión que NO puede hacer una empresa, es:
a) El precio que cobrará por sus productos
b) La tecnología que empleará para producir
c) La cantidad que va a producir
d) Los insumos que va a adquirir
e) Ninguna de las anteriores
222- Tanto en competencia perfecta como en monopolio, la cantidad óptima de producción es cuando:
a) La curva de costo fijo medio está en su punto mínimo
b) El costo marginal está creciendo
c) El producto marginal del factor variable está aumentando
d) El ingreso marginal es igual al costo marginal
e) Ninguna de las anteriores
223- En competencia perfecta:
a) La demanda es más inelástica que la de un mercado en monopolio
b) La demanda es completamente inelástica porque no hay sustitutos
c) La demanda es completamente inelástica porque hay muchos sustitutos
d) La demanda es completamente elástica porque hay muchos sustitutos
e) La demanda es completamente elástica porque no hay sustitutos
224- Si el precio de mercado que enfrenta una empresa competitiva se ubica entre el costo total
promedio y el costo variable promedio, la empresa no cierra porque:
a) Con el ingreso total recupera el costo variable y una porción del costo fijo
b) Prefiere utilizar otros medios para aumentar el ingreso
c) Las pérdidas le permiten pagar menos impuestos
d) Prefiere eliminar las pérdidas aumentando el precio
e) Todas las anteriores
225- Es característica de la competencia perfecta:
a) Enfrentar una curva de demanda vertical
b) Tener una curva de demanda para la empresa perfectamente elástica
c) Controlar los precios
d) No producir bienes homogéneos
e) La existencia de un único productor
226- El monopolio no es tan eficiente como la competencia perfecta porque:
a) Produce una cantidad menor
b) Cobra un precio más alto
c) Se reduce el excedente del consumidor
d) Existe la pérdida irrecuperable
e) Todas las anteriores
29
227- Se considera como ‘barrera natural’ del monopolio el que:
a) Los precios sean distintos al ingreso marginal
b) Exista una pérdida irrecuperable
c) a y b
d) Existan costos medios decrecientes en todos los niveles de producción
e) Ninguna de las anteriores
228- El productor que participa en un mercado monopólico:
a) Es fijador de precio
b) Produce una cantidad menor que en competencia perfecta
c) Se queda con parte del excedente del consumidor
d) Tiene beneficios extraordinarios
e) Todas las anteriores
229- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta para el monopolista?
a) La curva de demanda es perfectamente elástica
b) La cantidad producida es menor que en competencia perfecta
c) El excedente del consumidor es mayor que en competencia perfecta
d) El precio cobrado por el monopolista es menor que en competencia perfecta
e) Todas las anteriores
230- Sabemos que el monopolista produce la cantidad que iguala el ingreso marginal y el costo
marginal. Por otro lado, el precio se determina sobre la curva de _____________________.
a) Costo marginal
b) Costo total medio
c) Ingreso marginal
d) Demanda
e) a y d
231- El gobierno ha tratado de regular los monopolios para evitar:
a) La pérdida del excedente del consumidor
b) La redistribución del ingreso a favor del monopolista
c) a y b
d) Que se produzca una cantidad menor que la cantidad eficiente
e) Todas las anteriores
232- Las licencias, franquicias y patentes son:
a) Barreras naturales del monopolio
b) Barreras legales del monopolio
c) Barreras legales de la competencia perfecta
d) Restricciones burocráticas
e) Todas las anteriores
233- El monopolio tiene dos características clave:
a) Muchos compradores y muchos vendedores
b) No existen barreras de entrada y no hay sustituto cercano
c) Existen barreras de entrada y no hay sustituto cercano
d) Perfecta información en el mercado y bienes sustitutos cercanos
e) Ninguna de las anteriores
234- En comparación con una industria perfectamente competitiva, el monopolio restringe su ____ y
cobra _____.
a) Producción, un precio más bajo
b) Producción, un precio más alto
c) Ingreso total, un precio más alto
d) Ingreso total, un precio más bajo
e) Ganancia, un precio más bajo
30
235- ¿Cuál de las siguientes frases es correcta?
a) El monopolio opera con una curva de demanda horizontal
b) El precio en monopolio es más bajo que el precio en competencia perfecta
c) En el monopolio se maximizan los beneficios al igualar el ingreso marginal con el costo
marginal
d) El excedente del consumidor es mayor en el monopolio que en competencia perfecta
e) Ninguna de las anteriores
236- Cuando las empresas compiten en base a la calidad del producto, el precio y las actividades de
marketing, forman parte de la estructura de mercado conocida como:
a) Competencia perfecta
b) Monopolio
c) Oligopolio
d) Competencia monopolística
e) Ninguna de las anteriores
237- El modelo de demanda quebrada se basa en el supuesto de que si cada empresa _____________
el precio del bien, las demás empresas no lo harán; pero que si ___________ su precio, las demás
empresas también lo harán.
a) Sube, baja
b) Baja, sube
c) Sube, sube
d) Baja, baja
e) No se puede contestar
238- La empresa dominante aparece en la estructura de mercado:
a) Competencia perfecta
b) Monopolio
c) Oligopolio
d) Competencia monopolística
e) Todas las anteriores
239- ¿Cuál de las siguientes frases es correcta?
a) En la competencia monopolística compite un número pequeño de empresas
b) Un bien diferenciado es un sustituto cercano de dicho bien
c) En la competencia monopolística existen barreras de entrada y de salida
d) En la competencia monopolística la colusión entre las empresas es muy común
e) Ninguna de las anteriores
240- ¿Cuál de las siguientes frases es incorrecta?
a) El oligopolio es un mercado en donde compite un número grande de empresas
b) El oligopolio es un mercado en donde compite un número pequeño de empresas
c) En el oligopolio si una empresa domina al mercado, opera como un monopolio
d) b y c
e) Una empresa en oligopolio iguala las rebajas de precios de sus rivales, pero no los aumentos
31
PREGUNTAS ADICIONALES
Producción y Costos de Producción
1- La relación entre la máxima oferta posible de una empresa y la cantidad de trabajo que emplea dado
cierto nivel de capital se conoce como:
a) Curva de producto marginal
b) Curva de producto medio
c) Curva de oferta
d) Curva de posibilidades de producción
e) Curva de producto total
2- Si aumenta el factor variable en una unidad adicional y el producto total disminuye, ¿qué le pasa al
producto medio?
a) Aumenta
b) Disminuye
c) Queda igual
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
3- Cuando el producto marginal es mayor que el producto medio:
a) El producto marginal y el producto medio son crecientes
b) El producto medio aumenta
c) El producto medio disminuye
d) El producto medio es constante
e) a y d
4- Cuando el producto marginal de contratar un trabajador adicional, en el corto plazo, es menor que el
producto medio:
a) El producto medio es decreciente
b) El producto medio es creciente
c) El producto marginal es máximo
d) El producto medio es mínimo
e) El producto medio es constante
5- El producto total es máximo cuando:
a) El producto marginal es máximo
b) El producto marginal es igual a cero
c) El producto marginal es creciente
d) El producto medio es máximo
e) El producto medio es igual a cero
6- ¿Qué le pasa al producto medio cuando el producto marginal es mayor que el producto medio?
a) El producto medio está aumentando
b) El producto medio está disminuyendo
c) El producto medio no se altera
d) Es igual al producto marginal
e) Es igual al costo total medio
7- Conforme aumenta el número de trabajadores y el producto medio del trabajo llega a su punto
máximo:
a) El producto medio del trabajo y el producto marginal del trabajo se igualan
b) El producto marginal del trabajo empieza a disminuir (bajar)
c) El producto marginal del trabajo es igual a cero
d) a y b
e) a y c
32
8- Cuando el producto marginal del trabajo es creciente:
a) El producto medio del trabajo es decreciente
b) El producto medio del trabajo es creciente
c) El producto medio del trabajo es máximo
d) El producto total entre la cantidad de trabajo es decreciente
e) Ninguna de las anteriores
9- El producto marginal es igual a:
a) El cambio en la producción total asociado con una unidad de cambio en uno de los factores de
producción
b) La producción total entre la cantidad del factor variable de producción empleado
c) La producción total entre el costo total
d) El cambio en la producción promedio asociado con una unidad de cambio en uno de los factores de
producción
e) La producción total entre la cantidad del factor fijo de producción empleado
10- Si el producto total del primer trabajador es 50 y el del segundo trabajador es 54:
a) El producto medio del segundo trabajador es 27 y su producto marginal es 4
b) El producto medio del primer trabajador es 50 y su producto marginal es 50
c) El producto medio del segundo trabajador es 50 y su producto marginal es 50
d) El producto medio y el producto marginal disminuyen al contratar al segundo trabajador
e) Todas las anteriores menos la opción c)
11- Si el producto total aumenta en 50% cuando los factores de producción aumentan en 25%, se
tienen:
a) Rendimientos crecientes a escala
b) Rendimientos decrecientes a escala
c) Rendimientos constantes a escala
d) Rendimientos marginales
e) Ninguna de las anteriores
12- Si la cantidad producida de radios aumenta de 20 a 40 y la cantidad de trabajo aumenta de 5 a 10:
a) El producto marginal es igual a 4
b) El producto medio de 40 radios es igual a 4
c) El producto medio de 20 radios es igual a 4
d) a, b y c
e) El producto marginal es igual a 2
13- La curva de ________ son combinaciones de cantidad producida con cantidad del factor de
producción variable.
a) Producto medio
b) Producto marginal
c) Producto total
d) Frontera de posibilidades de producción
e) Demanda
Contesta las preguntas 14- a 19- a partir de la siguiente tabla:
Trabajadores
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Producto Total
0
5
11
19
25
29
31
31
30
33
14- ¿Cuál es el producto marginal del cuarto trabajador?
a) 4
b) 0
c) 6
d) 8
e) 0
15- ¿Cuál es el producto marginal del sexto trabajador?
a) 4
b) 2
c) 6
d) 8
e) 1
16- ¿Cuál es el producto medio del primer trabajador?
a) 5
b) 4
c) 0
d) 6
e) 3
17- ¿Cuál es el producto medio del sexto trabajador?
a) 5.17
b) 1.5
c) 4.2
d) 6.25
e) 0
18- Si se contrata a ocho trabajadores:
a) El producto medio es mayor que el producto marginal
b) El producto medio es menor que el producto marginal
c) El producto medio es igual al producto marginal
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
19- Si se contrata a dos trabajadores:
a) El producto medio es mayor que el producto marginal
b) El producto medio es menor que el producto marginal
c) El producto medio es igual al producto marginal
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
Contesta las preguntas 20- y 22- a partir de la siguiente tabla:
Trabajadores
0
1
2
3
4
5
Producto Total
0
10
30
40
44
50
20- ¿A partir de qué trabajador empieza a disminuir el producto marginal?
a) Al contratar al primer trabajador
b) Al contratar al segundo trabajador
c) Al contratar al tercer trabajador
d) Al contratar al cuarto trabajador
e) Al contratar al quinto trabajador
34
21- ¿Cuál es el producto promedio cuando hay dos trabajadores?
a) 13.3
b) 11
c) 15
d) 0
e) 10
22- ¿Cuál es el producto promedio cuando hay cuatro trabajadores?
a) 13.3
b) 11
c) 15
d) 0
e) 10
Completa los datos de la tabla para responder las preguntas 23- a 25-. Doña Chonita se dedica a
elaborar quesadillas y tiene los siguientes costos de producción:
Cantidad
0
1
2
3
4
Costo
Total
2
6
8
12
18
Costo
Variable
0
4
6
10
16
Costo Fijo
Costo Variable
Medio
Costo
Marginal
23- ¿Cuál es el costo fijo?
a) 6
b) 2
c) 8
d) 4
e) Ninguna de las anteriores
24- ¿Cuál es el costo variable medio de cuatro (4) quesadillas?
a) 6
b) 16
c) 18
d) 4
e) 4.5
25- ¿Para qué nivel de producción (cantidad de quesadillas) se tiene el costo marginal mínimo?
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 0
26- El punto de cierre es el punto en el que se cruzan:
a) Costo marginal, ingreso marginal y costo variable medio
b) Costo total medio, costo marginal e ingreso marginal
c) Costo marginal, costo fijo medio e ingreso marginal
d) Ingreso total, costo total y la curva de beneficio o pérdida
e) Ninguna de las anteriores
27- ¿Existe relación entre las curvas de costos y de producción?
a) Sí, porque son inversas
b) Solamente en el caso de las curvas de costo marginal y producto marginal
c) Solamente en el caso de las curvas de costo medio y producto medio
d) Solamente en el caso de las curvas de costo total y producto total
e) No, porque son inversas
35
28- La ley de rendimientos marginales decrecientes establece que con la misma cantidad de insumos
fijos:
a) Los costos marginales son bajos cuando se produce poco
b) La productividad marginal del segundo trabajador debe ser mayor
c) El producto marginal del trabajo disminuye al aumentar la cantidad de trabajadores
d) Los costos marginales son altos cuando se produce poco
e) La productividad marginal del tercer trabajador debe ser mayor
29- Si María vende tacos y sus costos totales de producción aumentan de $28 a $36 cuando aumenta su
producción de 20 a 21 tacos, su costo marginal es:
a) 1
b) 0
c) 5
d) 8
e) Falta información, no se puede calcular
30- Cuando el costo variable medio se encuentra en su mínimo:
a) Es igual al costo marginal
b) Es igual al costo total medio
c) Si aumenta la producción, aumenta el costo variable medio
d) a y b
e) a y c
31- Si la producción de teléfonos celulares es igual a cero:
a) El costo fijo de producción es diferente de cero
b) El costo variable de producción es igual a cero
c) El costo fijo de producción y el costo total de producción son iguales
d) El costo total de producción es diferente de cero
e) Todas las anteriores
32- Si aumenta el salario de los trabajadores del Museo del Papalote, aumentan los siguientes costos, a
excepción de:
a) Costo fijo total
b) Costo variable total
c) Costo marginal
d) Costo total medio
e) Costo total
33- Si en determinado proceso productivo aumenta el costo fijo:
a) Se desplazan hacia abajo las curvas de costo fijo, costo fijo promedio y costo total
b) Se desplazan hacia arriba las curvas de costo fijo, costo fijo promedio y costo total
c) Se desplazan hacia arriba las curvas de costo variable, costo variable promedio y costo marginal
d) b y c
e) Ninguna de las anteriores
34- Si la curva de costo marginal tiene su punto mínimo en 40 unidades producidas de tornillos, cruza
a la curva de costo variable medio en 60 unidades producidas de tornillos y cruza a la curva de costo
total medio en 80 unidades producidas de tornillos, el productor debe producir ___________________
para minimizar sus costos de producción en el largo plazo.
a) 40 unidades
b) 60 unidades
c) 80 unidades
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
35- Cuando la curva de costo marginal está por arriba de la curva de costo total medio:
a) La curva de costo medio está en su punto mínimo
b) La curva de costo marginal está en su punto máximo
c) La curva de costo marginal tiene pendiente descendente
d) La curva de costo total medio tiene pendiente descendente
e) La curva de costo total medio tiene pendiente ascendente
36
36- La curva de costo marginal corta a las curvas de:
a) Costo fijo medio
b) Costo variable medio
c) Costo total medio
d) a y b
e) Todas las anteriores
37- La curva de costo marginal cruza a la curva de costo total medio en el punto en que:
a) El costo total medio es máximo
b) El costo total medio es mínimo
c) El costo total medio es igual al costo marginal
d) b y c
e) a y b
38- La relación entre el ______________________ es inversa.
a) Costo marginal y el producto marginal
b) Costo total medio y el costo variable medio
c) Costo marginal y el costo total medio
d) Producto marginal y el producto total medio
e) a y b
39- El costo fijo es constante porque:
a) Aunque la producción sea igual a cero, se tienen que pagar los costos fijos en el corto plazo
b) El costo fijo total se divide entre una cantidad producida cada vez mayor
c) El costo fijo total se divide entre una cantidad producida cada vez menor
d) a y b
e) Ninguna de las anteriores
40- El marco de tiempo en el que todos los insumos son fijos, excepto el trabajo, se llama:
a) Largo plazo
b) Tiempo muerto
c) Corto plazo
d) Periodo de inversión
e) Mediano plazo
41- Si el costo total de producir 10 unidades de un bien es $100 y el costo marginal de la onceava
unidad es igual a $21, entonces:
a) El costo total promedio de 12 unidades es $12
b) El costo fijo total de 11 unidades es $0
c) El costo marginal de la décima unidad es mayor a $21
d) El costo total promedio de 11 unidades es $11
e) Ninguna de las anteriores
42- Si el costo marginal se ubica por encima del costo total promedio, entonces:
a) El costo variable promedio está aumentando
b) El costo total promedio está aumentando
c) El costo total promedio está disminuyendo
d) a y b
e) El costo fijo promedio está aumentando
43- Si una empresa sufre un incremento en la renta que paga por el terreno donde tiene su planta de
producción (costo fijo):
a) Aumenta también su costo variable, su costo variable promedio y su costo marginal
b) Disminuye su costo variable, su costo variable promedio y su costo marginal
c) Aumenta también su costo total y su costo total promedio
d) Se desplazan hacia abajo sus curvas de costo total, de costo total promedio y de costo marginal
e) Ninguna de las anteriores
37
44- La curva de oferta de corto plazo es la porción de la curva de _______________ a partir del punto
de cierre.
a) Costo total medio
b) Costo variable medio
c) Costo marginal
d) Producto marginal
e) Ingreso marginal
45- El costo marginal es igual al costo medio variable en el punto en que:
a) El costo fijo medio es cero
b) El costo marginal es decreciente
c) La producción total alcanza su máximo
d) Los rendimientos son crecientes
e) El costo medio variable alcanza su valor mínimo
46- Una de las siguientes proposiciones es falsa, señálala:
a) El costo fijo medio decrece a medida que el producto aumenta
b) El costo total medio es igual a la suma del costo fijo medio y del costo variable medio
c) El costo total medio decrece si el costo marginal es menor a éste
d) El costo total medio crece y luego decrece a medida que la producción aumenta
e) Todas son verdaderas
47- Si la empresa usa mayor cantidad del factor de producción variable y mantiene la cantidad de los
factores de producción fijos, el producto marginal del factor de producción variable:
a) Finalmente disminuye
b) Finalmente aumenta
c) Finalmente permanece constante
d) Finalmente llega a su punto máximo
e) Ninguna de las anteriores
48- Si la empresa “XYZ” está operando en el corto plazo:
a) El factor de producción capital es variable
b) El factor de producción capital es fijo
c) El factor de producción trabajo es fijo
d) El factor de producción capital es igual a cero
e) a y c
49- Si la cantidad producida es cero, el:
a) Costo total es cero
b) Costo fijo es cero
c) Costo variable es cero
d) a y b
e) b y c
50- Como la curva de ________ es una línea horizontal, la curva de _________ es decreciente.
a) Costo fijo, costo fijo medio
b) Costo total, costo fijo medio
c) Costo marginal, costo variable medio
d) Costo fijo, costo total medio
e) Costo total, costo marginal
51- En el corto plazo, conforme aumenta la cantidad producida, el costo fijo total:
a) Aumenta
b) Disminuye
c) Es igual a cero
d) Es constante
e) c y d
38
52- El corto plazo y el largo plazo son diferentes porque:
a) En el corto plazo se puede cambiar la cantidad usada de todos los factores de producción
b) El corto plazo es la producción realizada en más de un año
c) En el corto plazo la cantidad de por lo menos un insumo permanece constante
d) En el largo plazo la cantidad de por lo menos un insumo permanece constante
e) b y c
53- Los costos fijos son los costos asociados con:
a) Los insumos variables
b) El cociente de insumos fijos y variables
c) La curva de costos fijos totales que es perfectamente horizontal
d) Los insumos que no pueden cambiar en el corto plazo
e) c y d
54- La distancia entre las curvas de costo total y costo variable total:
a) Es constante
b) Nunca es igual a cero
c) Es igual al costo fijo total
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
55- ¿Cuál de los siguientes no es un costo variable?
a) Tela de seda que compra una modista para fabricar vestidos
b) Los pagos a los trabajadores que emigran a zonas agrícolas para recoger manzanas
c) Las paletas que regala el pediatra a sus pacientes
d) La renta del terreno
e) Ninguna de las anteriores
56- Todas las curvas de costos medios tienen forma de “U” menos:
a) Los costos variables medios
b) Los costos fijos medios
c) Los costos totales medios
d) a y b
e) b y c
57- ¿Cuál de los siguientes factores puede provocar un desplazamiento hacia arriba de las curvas de
costos de la empresa a corto plazo?
a) Un aumento de los salarios
b) Un aumento en el precio de mercado para la producción
c) Una reducción de la cantidad producida de la empresa
d) Un aumento de la cantidad producida de la empresa
e) a y d
58- ¿Por qué le conviene a una empresa permanecer en la industria a pesar de que su beneficio
económico es igual a cero?
a) Porque no solamente se cubren todos los costos de producción, sino además se cubre el costo
de oportunidad
b) Porque se tienen ganancias contables que alcanzan a cubrir los costos variables de operación
c) Porque se tienen pérdidas
d) Porque el ingreso total es máximo
e) Ninguna de las anteriores
59- En el corto plazo, las empresas serán:
a) Capaces de ajustar la tecnología
b) Capaces de ajustar sus insumos variables como el trabajo
c) Capaces de ajustar sus insumos fijos
d) a y b
e) a y c
39
Descargar