CP&P 4-18(S) (rev. 5/2009) State of New Jersey DEPARTMENT OF CHILDREN AND FAMILIES Child Protection and Permanency Hoja de Información - Diferencias entre la Adopción y KLG Acuse de recibo La División remueve un niño de sus padres solo cuando el niño no puede permanecer seguro en el hogar. Si los esfuerzos de reunificación con la familia no tienen éxito, la División coloca al niño con una familia dispuesta a hacer un compromiso permanente con el niño, preferiblemente adoptarlo. Para que usted pueda tomar una decisión informada, el trabajador de la División le explicará las diferencias entre la adopción y la Tutela Jurídica por Parentesco (KLG, por sus siglas en inglés). El propósito de esta discusión es: Que usted pueda expresar, lo antes posible, qué nivel de compromiso permanente - adopción o KLG – está dispuesto asumir con el niño; y Permitirle a la División examinar el nivel de permanencia y compromiso que está dispuesto asumir, como uno de los factores para determinar el mejor lugar donde debe ser colocado el niño. Estatus Legal: Adopción: La adopción es el mejor plan de permanencia para el niño porque provee el mayor nivel de seguridad legal y emocional. La División, no el cuidador, determinará si solicitará o no que el tribunal rescinda la patria potestad de los padres biológicos sobre el niño, como la mejor medida para el interés del niño. Durante la audiencia del tribunal, los padres biológicos pueden entregar voluntariamente (renunciar) la patria potestad del niño y/o el tribunal puede poner fin a estos derechos. A los padres adoptivos le son otorgados todos los derechos y responsabilidades que una vez pertenecieron a los padres biológicos (i.e., el niño es legalmente el hijo de los padres adoptivos) Los padres adoptivos deciden sí, y cuando, los padres biológicos pueden visitar al niño. Los padres adoptivos pueden establecer disposiciones relacionadas sobre quien cuidará a su hijo(a) adoptivo si él o ella no pueden, o si él o ella fallece. El niño puede usar como propio el apellido de sus padres adoptivos. KLG: El tribunal toma todas las decisiones relacionadas con la transferencia de la tutela/custodia. Los padres biológicos pueden, en cualquier momento, requerir que el tribunal les regrese la custodia del niño, si la patria potestad de los padres no han sido rescindida. Los derechos de los padres biológicos usualmente no son rescindidos. Si el cuidador KLG decide que él o ella desea adoptar al niño, CP&P usualmente no puede asistirlo. El cuidador KLG tendrá que contratar a un abogado, pagar por los costos, e introducir la solicitud en el tribunal para rescindir los derechos de los padres biológicos, u obtener una CP&P 4-18(S) (rev. 5/2009) renuncia voluntaria de la patria potestad de los padres, antes de que el tribunal considere la posibilidad de una adopción. Al cuidador se le otorga la responsabilidad jurídica del niño y tiene los derechos de cuidado, custodia y supervisión del niño. Dado que los padres no han renunciado a la patria potestad ni esta ha sido rescindida, los padres tienen el derecho de visitar y pasar tiempo con su hijo, según lo determinado por el tribunal. El estatus de KLG no puede ser transferido; sin el cuidador KLG no está en condiciones de continuar prestando cuidados al niño, él o ella no puede decidir con quien vivirá el niño. El tribunal tomará esta decisión. El tribunal no puede dar el estatus de KLG a otra familia porque la ley establece que el niño debe residir con una familia por 12 meses o 15 de los últimos 22 meses antes de que el KLG pueda ser concedido. En algunas ocasiones el caso del niño necesita ser reabierto por el CP&P. Recursos Financieros: Adopción: La cantidad de la subvención para satisfacer las necesidades del niño es negociada entre el CP&P y los padres adoptivos. La cantidad puede ser superior a la subvención regular establecida (por ejemplo, si el niño tiene problemas de salud). Sin embargo, la subvención otorgada no puede exceder el monto que el niño o niña recibiría si fuera colocado en un cuidado de crianza temporal durante el mismo periodo de tiempo. Los padres adoptivos pueden solicitar un incremento en la cantidad de la subvención si las necesidades del niño aumentan. El CP&P evaluará cada solicitud. La cantidad de la subvención puede incrementarse a) para reflejar el aumento del costo de vida según lo aprobado por la legislatura estatal; o, b) cuando el niño entra en un rango de edad más avanzada. El acuerdo de subvención puede incluir servicios/apoyo especial para los niños con extremas necesidades especiales. Los servicios son negociados caso por caso y deben ser aprobados previamente por el CP&P. Preescolares de cuidado diario están disponible, si la familia reúne los requisitos de elegibilidad del Programa de Cuidado Infantil Post Adopción. (Por ejemplo: los padres trabajan o asisten a la escuela a tiempo completo). Hay un crédito en los impuestos Federales que es otorgado el mismo año que se adopta a un niño con necesidades especiales; todos los niños que reciben subvención por adopción son considerados de necesidades especiales. El crédito en los impuestos puede ser dividido a lo largo de varios años. Para mayor información visite www.irs.gov Los padres adoptivos pueden recibir el Seguro Federal por Incapacidad, Vejez o Sobreviencia (OASDI, por sus siglas en inglés), beneficios para el niño, si el niño reside con los padres adoptivos por lo menos un año antes que los padres adoptivos comiencen a recibir beneficios de OASDI para él o para ella. Esto es en adición a la subvención que reciben de la adopción. Para mayor información visite www.ssa.gov . Si el niño recibe beneficios por discapacidad o muerte de una cuenta de uno de sus padres biológico, el niño puede continuar recibiendo estos beneficios luego de que el proceso de adopción ha finalizado. Esto es en adición a la subvención por adopción. Cualquier dinero que CP&P posea en fideicomiso para el niño será devuelto a la Administración del Seguro Social y los padres adoptivos pueden solicitar recibir este dinero en un solo pago. Un niño adoptado tiene todos los mismos derechos que un niño biológico cuando los padres adoptivos no tienen un testamento. En caso contrario, se establecen los derechos de herencia a través de un testamento como aplica a los hijos biológicos. CP&P 4-18(S) (rev. 5/2009) Las obligaciones financieras de los padres biológicos finalizan al concluir el proceso de adopción. Si los padres adoptivos mueren y han dejado establecido el cuidado del niño; los pagos por la subvención irán con el niño. KLG: La cantidad de la subvención es fijada al momento de otorgarse el KLG. La cantidad de la subvención puede incrementarse a) para reflejar el aumento del costo de vida según lo aprobado por la legislatura estatal; o, b) cuando el niño entra en un rango de edad más avanzada. El acuerdo de subvención incluye límites a servicios adicionales. Los servicios comunitarios deben ser utilizados cuando sean necesarios. Ayuda limitada puede estar disponible a través del Kinship Navigator Program, basado en los niveles de ingreso establecidos en este programa. Cuidado diario de preescolares no están disponibles. Debe usarse los servicios comunitarios. Algunos servicios pudieran estar disponibles a través del Kinship Navigator Program, basado en los niveles de ingreso establecidos en este programa. No hay créditos Federales en los impuestos. EL cuidador KLG no puede recibir el Seguro Federal por Incapacidad, Vejez o Sobreviencia (OASDI), para el niño como si fuera su niño. El niño no tiene derechos sobre la herencia del cuidador KLG, al menos que el niño haya sido incluido en el testamento del cuidador. Si el cuidador KLG no continúa con el cuidado del niño, o el niño no sigue viviendo en la casa del cuidador, los pagos por la subvención finalizarán. El tribunal tomará la decisión sobre donde el niño vivirá. Relación entre el Niño y los Padres Biológicos: Adopción: Los padres adoptivos deciden si el niño tendrá una relación con su familia biológica. KLG: Si la patria potestad de los padres biológicos no ha sido rescindida, ellos tienen el derecho de visitar o pasar tiempo con el niño, al menos que el tribunal niegue las visitas. El cuidador KLG podrá participar en el proceso para establecer las visitas, pero no puede prevenir que las visitas se realicen. Si el cuidador KLG no sigue las órdenes de los tribunales, él o ella puede ser sancionado(a) (ejemplo, citados por desacato al tribunal, retiro de los niños del hogar). Los padres biológicos no pueden residir en la casa del cuidador KLG, al menos que el padre/madre biológico(a) sea un menor de edad, presente problemas de desarrollo, y no es capaz de vivir de manera independiente. Los padres biológicos tienen el derecho de solicitar al tribunal que el niño les sea devuelto a ellos. Quién Toma las Decisiones: Adopción: Todas las decisiones son tomadas por los padres adoptivos, incluyendo el nombre legal del niño. KLG: CP&P 4-18(S) (rev. 5/2009) Decisiones importantes relacionadas con la escuela, tratamientos médicos y el consentimiento para otras decisiones importantes en la vida son hechas por el tutor jurídico por parentesco. Cuando los padres biológicos conservan la patria potestad tienen la capacidad de tomar importantes decisiones (ejemplo, consentir que el niño cambie su nombre y su adopción). Cobertura Médica: Cobertura médica es proveída a cada niño que recibe una subvención por adopción o KLG del CP&P. CP&P 4-18(S) (rev. 5/2009) State of New Jersey DEPARTMENT OF CHILDREN AND FAMILIES Child Protection and Permanency Acuse de Recibo de la Hoja Informativa de Adopción/KLG Yo/Nosotros ___________________ ,__________________ he/ hemos recibido una copia de la Hoja Informativa sobre las diferencias entre Adopción y Tutela Jurídica por Parentesco. Yo/Nosotros he/hemos discutido con el trabajador acerca de las diferencias entre Adopción y la Tutela Jurídica por Parentesco. Yo/Nosotros comprendo/comprendemos, que si tengo/tenemos alguna pregunta adicional, puedo/podemos contactar al trabajador. ___________________________________________________________ Firma del Cuidador / Fecha ____________________________________________________ Firma del Cuidador / Fecha ____________________________________________________ Firma del Trabajador / Fecha _____________________________________________________ Número de teléfono del trabajador, con su extensión