Ministerio de Educación Provincia de Santa Fe D.G.A. INSTRUCCIONES PARA TRAMITAR SUBSIDIO Y/O SALARIO FAMILIAR (LEY 9290/83) PARA AGENTES DOCENTES ,NO DOCENTES, TITULARES Y REEMPLAZANTES TODA SOLICITUD DEBERÁ ESTAR ACOMPAÑADA POR LA DECLARACIÓN JURADA DEL AGENTE. DOCUMENTACION A PRESENTAR CUANDO EL SOLICITANTE ES MUJER: Constancia del motivo por el cual el esposo no percibe dicho subsidio Si el esposo es autónomo Debe presentar fotocopia del comprobante de pago de monotributo del mes en curso o de hasta tres meses anteriores, sellada por el Banco. En su defecto presentará comprobante de aporte a la caja correspondiente. Si el esposo es desocupado, realiza changas o se encuentra beneficiado por algunos de los planes Provinciales de trabajo y no cobra seguro de desempleo Debe enviar declaración jurada realizada ante autoridad policial o judicial realizado por el esposo. Si el esposo tuviese la asignación restringida (ley Nacional Nº 24.714 Inciso 3: “...quedaràn excluìdos de las prestaciones de esta ley, con excepciòn de las asignaciones por maternidad y por hijos con discapacidad, los trabajadores que perciban una remuneración superior a $ 1.500...”) Acompañar Constancia del empleador donde mencione la Ley y artículo antes mencionado y último recibo de sueldo. En caso de divorcio: presentar la sentencia de divorcio que acredite percibir el subsidio al agente mujer Acta de divorcio y oficio de Litis expensas De existir un acuerdo de percepción de alimentos en el acta de divorcio, el agente mujer no podrá percibir asignaciones familiares (Art. 34 – 1 y 2 – Ley 9290/83) Si es separada Debe demostrar fehacientemente que el ex esposo no percibe salario familiar o que lo tiene restringido mediante Sumaria Información expedida por el Poder Judicial. ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 1 La documentación de la situación laboral, recibo de aporte a la caja y declaración jurada del esposo deberán ser comunicadas con fecha actualizada. PARA INICIAR ASIGNACION POR HIJO – SUBS.NACIMIENTO COMUN/NUMEROSO: (El subsidio por nacimiento caducará a los 120 días corridos de producido el hecho) Copia de la libreta familiar Acta o partida de nacimiento. En caso de guarda, tenencia o tutela Sentencia judicial. En caso de hijo menor de cuatro años Situación laboral del cónyuge(se abona únicamente sí trabajan los dos cónyuges). Corresponde asignación por hijo hasta 21 años si estudia, hasta 15 años si no estudia. Continua haciendo carga de familia hasta los 21 años. PARA INICIAR ASIGNACION POR INCAPACIDAD DE HIJO, CONYUGE O FAMILIAR:(Capítulo XIII Art. 29°) Certificado médico donde constare el porcentaje de incapacidad extendido por Salud Laboral. Si se trata de familiar (padres o hermanos) comprobasen que carecen de condiciones físicas para trabajar en grado de incapacidad laboral total y no deban percibir renta mensual superior al monto de la jubilación mínima. Debe existir una declaración legal de guarda, siempre que el familiar no sea mayor a 70 años. SUBSIDIO POR MATRIMONIO: (Caducará a los 120 días corridos de producido el hecho) Pueden solicitarlo ambos agentes, simultáneamente en sus lugares de trabajo, cuando estuvieran en relación de dependencia. Acta de matrimonio. PARA PERCIBIR POR ESPOSA: Acta de matrimonio. SUBSIDIO POR ADOPCION: ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 2 (Caducará a los 120 días corridos de producido el hecho) Sentencia judicial de adopción. Testimonio de inscripción de registro civil. Libreta familiar. SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO DE AGENTE EN ACTIVIDAD O FAMILIAR A CARGO: Libreta familiar. Acta de defunción. Comprobante de gastos realizados para el sepelio a nombre de la persona que solicita el subsidio. Certificado de servicio extendida por la dirección de la escuela donde trabajaba el agente fallecido con fecha de baja. . En caso de fallecimiento de familiar a cargo Solicitud de baja y acta de defunción. Si el deceso del hijo de un agente se produjera a poco de haber nacido, corresponderá el pago por nacimiento y sepelio. SUBSIDIO POR PRENATAL: (Antes que se produzca el nacimiento) Se solicitará con posterioridad al tercer mes de producida la concepción. Certificado médico extendido por la Dirección General de Sanidad Escolar de la Regional que le corresponda al Agente. Este beneficio caducará por parto, aún cuando el mismo se produzca antes de los nueve meses de iniciado el embarazo. No se liquidará tal beneficio si la solicitud es presentada luego de haberse producido el nacimiento. Esta asignación se abonará mensualmente a toda mujer embarazada que este comprendida en el Art. 1 de la presente Ley y a todo agente que su esposa esté en estado de gravidez y que acredite que su conyuge no tiene derecho a la percepción del beneficio por sí misma. (Capitulo II Art. 5°) La presunción de parto múltiple, no da lugar a cobrar más de un prenatal. PARA EL COBRO DE ESCOLARIDAD Y/O AYUDA ESCOLAR: Declaración Jurada. Certificado de alumno regular del año en curso ( no de inscripción) ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 3 En el caso de cambio de hijo menor de 4 años a 1er Ciclo E.G.B. , se solicitará el beneficio de Ayuda Escolar, dentro de los treinta (30) días posteriores al inicio del año lectivo. Lo antes expuesto está sujeto a las modificaciones que pudieran surgir, las cuales serán comunicadas oportunamente al establecimiento educativo. ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 4 IMPORTANTE: “ Los beneficios de las asignaciones por matrimonio, nacimiento de hijos y adopción, caducarán de pleno derecho y no se liquidarán cuando: A) El agente presente la respectiva declaración jurada y comprobantes con posterioridad a los 120 días de ocurrido el hecho, o de inscripta la sentencia de adopción en el registro civil. B) El hecho se produzca en el momento en que el agente gozare de una licencia de más de 30 días sin goce de haberes, salvo que la misma fuera por enfermedad.” art.nº 47 Ley nº 9290/83. “ Cuando el organismo responsable de la liquidación del beneficio lo considere pertinente, podrá solicitar al agente que presente nuevas pruebas documentales que acrediten cualquiera de los datos denunciados en la declaración jurada” Art.nº 50 Ley nº 9290/83. Todas las copias de documentación presentada deberán ser autenticada por autoridad competente (Registro civil, Policía o Juez). “A los efectos de la percepción de las asignaciones por escolaridad primaria y por escolaridad media y superior, se deberán observar los siguientes requisitos: 1. Solamente se reconocerán las certificaciones extendidas por establecimientos de enseñanza de carácter nacional, provincial o municipal y los colegios o institutos privados o incorporados o adscriptos a la enseñanza oficial o reconocidos por la autoridad educacional respectiva; 2. La asistencia a los cursos deberá ser acreditada al comienzo de cada período lectivo dentro de los treinta días de iniciado, mediante la presentación de un certificado extendido por el establecimiento a que asiste el alumno. Esta certificación quedará convalidada con la presentación, en el siguiente año lectivo, de la correspondiente a un curso superior al que se acredite con la misma, en su defecto, se exigirá una segunda certificación en la que deberá constar el período de asistencia cumplido en el curso de estudios denunciados; 3. Vencidos los términos que se establecen precedentemente, se suspenderá el pago de las asignaciones mencionadas cuando no se hubiere acreditado el derecho a percibirlas, el que será reanudado a partir del momento en que el agente presente la documentación respectiva; 4. Las comunicaciones por modificación de escolaridad deberán ser remitidas a la Habilitación donde presta servicios, dentro de los treinta días de iniciado el año lectivo. Si no se presenta la documentación a pesar de la intimación formulada al efecto por la Habilitación o servicio de personal, se considerará que hubo cobro indebido, debiendo el beneficiario devolver las sumas recibidas, en la forma prevista en el artículo 53 ” (Artículo 36). ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 5 - Artículo 53: A opción del agente interesado, la devolución se efectuará en una sola vez o en cuotas mensuales iguales al 20% de la remuneración, que serán retenidas de los sueldos. Si se opta por el pago del cargo en cuotas, la suma devengará un interés sobre saldos equivalente al que percibe el Banco Provincial de Santa Fe en sus operaciones de descuento de documentos. En los casos de Agentes que desempeñen en más de un empleo u ocupación oficial o privada, las asignaciones familiares se abonarán en el que se registre la mayor antigüedad. Si el agente solo tuviera derecho al 50 % de la asignaciónen, en el cargo de mayor antigüedad el 50 % restante, será liquidado en el otro cargo (Articulo 41°). El personal que presta servicios en horarios inferiores a 18 horas semanales, percibirán en 50 % de las asignaciones familiares, con excepción de los Incisos B (Asignación prenatal), C (Nacimiento de Hijo) y L (Ayuda Escolar primaria) del artículo 1° de la Ley. Dicho personal podrá percibir el restante 50 % en otro empleo simultáneo hasta totalizar un máximo de 100 % cuando el total de horas semanales de labor de todos los empleos no sea inferior a 18 horas (Artículo 42°). La asignación por nacimiento de hijo, adopción, hijo, familia numerosa, escolaridad y ayuda escolar primaria, se liquidará al agente varón, salvo en los casos de divorcio o separación de hecho en que se procederá de conformidad con lo dispuesto en el Artículo siguiente: “Unicamente corresponderá liquidar dichas asignaciones al agente mujer, cuando además de cumplir los otros requisitos establecidos en la presente Ley para cada una de ellas, acredite que su conyuge no tiene derecho a tales beneficios, o los tuviere restringidos” (Artículo 33°). La liquidación de las asignaciones mencionadas en el artículo anterior, en los casos de divorcio o separación, se ajustará a las siguientes normas: 1) Corresponderá liquidar la prestación al agente varón que en virtud de sentencia judicial, deberá prestar alimentos, acreditando tal circunstancia mediante prueba documental y por los familiares que corresponda. 2) Corresponderá su percepción al agente mujer que acredite la tenencia legal del hijo o hijos y que no perciba alimento por ellos (Artículo 34°). Lo antes expuesto está sujeto a las modificaciones que pudieran surgir, las cuales serán comunicadas oportunamente al establecimiento educativo. ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 6 Ministerio de Educación D.G.A. DECLARACION JURADA DE ASIGNACIONES FAMILIARES AÑO 20....... ( MARCAR CON UNA CRUZ LO QUE CORRESPONDA Y COMPLETAR LOS DATOS EN LETRA DE IMPRENTA) DATOS DEL EMPLEADO: Apellido y Nombre..........................................................................Tipo y Nº Documento.......................... Estado Civil: Casado/a Separado/a Divorciado/a Viudo/a Soltero/a Escuela donde percibe Salario Familiar..................................................................................Nº............... Porcentaje 50% 100% Situación Revista: Titular Reemplazante Nº Cargo o Cant.de Horas Cátedra ........................ Tiene otro empleo (Nacional, Municipal, Provincial, Comunal o Privado) Si No (En caso afirmativo indicar repartición o Empresa) .................................................................................................................................................................... Percibe asignación Familiar en ese empleo: No Porcentaje 50% 100% DATOS DEL PADRE / MADRE Conyuge Concubino Ex conyuge o solo Padre/ Madre Apellido y Nombres...........................................................................Tipo y .Nº Documento........................... Es empleado (Nacional, Municipal, Provincial, Comunal o Privado) Si No (En caso afirmativo indicar Repartición o Empresa) .................................................................................................................................................................... Percibe asignación familiar No Porcentaje 50% 100% DATOS DEL FAMILIAR INCAPACITADO Apellido y Nombres Parentesco Porcentaje de Incapacidad Fecha de Nacimiento ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES Tipo y N° de Documento Si Estudia año que cursa PAGINA NRO. 7 DATOS DE LOS HIJOS Apellido y Nombres Fecha de Tipo y N° de Si estudia año Nacimiento documento que cursa Tipo y N° de Documento Le Corresponde beneficio por Prenatal Si - No Fecha Probable de Parto Ratifico que los datos consignados en los apartados precedentes son la fiel expresión de la verdad y me doy por notificada/o desde ya, que el monto de la asignación familiar se modifica por cumplimiento de la edad límite de cada hijo, por estar empleados y por muerte y nacimiento de los mismos, y que estoy obligada/o a comunicar al Departamento Asignaciones de Colegios Particulares, dentro de los (15) quince días de ocurrida toda novedad que modifique el monto de la asignación, bajo pena si la percibiere, de las sanciones dispuestas en los Artículos 53, 54 y 55 de la Ley Nº 9290/83. Firma del agente Firma del Representante Legal FECHA: ....................................................... NOTA: LA PRESENTE DECLARACIÓN JURADA DEBERÁ SER ENVIADA HASTA EL 30 ABRIL DE CADA AÑO A LA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION - DEPARTAMENTO ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES Y EN LOS MOMENTOS EN QUE ESTE LO SOLICITE. ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 8 Ministerio de Educación D.G.A. DECLARACION JURADA DE LA SITUACION LABORAL DEL CONYUGE / CONCUBINO / EX – CONYUGE / O SOLO PADRE / MADRE NOTA: MARCAR CON UNA CRUZ LO QUE CORRESPONDA. El / La que suscribe................................................................................................Tipo y Nº Doc............................ Argentino/a, casado/a, Clase......................declara bajo juramento y demás prescripciones de Ley, que no percibe en la actualidad, ningún beneficio de Asignaciones Familiares por los motivos que a continuación se detallan: 1- Desempleado 2- Trabajar de changas 3- Ama de Casa 4- Autónomo (Adjuntar el último recibo del pago de autónomo del mes en curso con el sello de la entidad bancaria pertinente) 5- Ley N° 24.714 Inciso 3° 6- Profesional (Adjuntar recibo de pago de aporte a la caja actualizada) 7- Jubilado (Adjuntar copia del recibo de sueldo) 8- Otros (Adjuntar nota aclaratoria, documentación que avale lo expuesto) Firma del Interesado Firma Autoridad Policial o Judicial NOTA DE DEL EMPLEADO El/La que suscribe.......................................................................................Tipo y Nº Doc......................................... Manifiesta que su Cónyuge / C Concubino / Ex – Cónyuge / solo Padre / solo Madre no percibe Asignación familiar, asumiendo en el acto el compromiso de comunicar dentro de los quince días en que se produzca un cambio en la situación laboral del mismo. Firma del / la Empleado/a ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 9 FECHA: ............................................... PLANILLA SOLICITUD DE SUBSIDIOS (Indicar con una cruz el beneficio solicitado y adjuntar la documentación pertinente) MATRIMONIO PRENATAL NACIMIENTO ADOPCION SEPELIO AYUDA ESCOLAR DATOS DEL EMPLEADO: Apellido y Nombres..........................................................................Tipo y Nº Documento.......................... Estado Civil: Casado/a Separado/a Divorciado/a Viudo/a Soltero/a Escuela donde percibe Salario Familiar..................................................................................Nº............... Porcentaje 50% 100% Situación Revista: Titular Reemplazante Nº Cargo o Cant.de Horas Cátedra ........................ Tiene otro empleo (Nacional, Municipal, Provincial, Comunal o Privado) Si No (En caso afirmativo indicar repartición o Empresa y constancia de no haberlo percibido allí). .................................................................................................................................................................... Percibe asignación Familiar en ese empleo Firma del agente No Porcentaje 50% 100% Firma del Representante Legal FECHA: ....................................................... ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 10 Provincia de Santa Fe Ministerio de Educación D.G.A. LEY 9290/83 DATOS DEL EMPLEADO: Apellido y nombres .......................................................................................................... ............................................................. Tipo y N° de documento ..................................................................................................... .Clase ............................................... Domicilio actual ....................................................................................................................................... ...................................... Repartición o Escuela donde presta servicios ............................................................................................................................ DATOS DEL FAMILIAR INCAPACITADO: Apellido y nombres .......................................................................................................... .............................................................. Fecha de nacimiento ............................................. Parentesco .........................................Porcent aje Incapacidad....................... Domicilio actual..................................................................................................................................................... ......................... (marcar con una cruz lo que corresponda) Percibe alguna entrada por cualquier concepto? (sueldo, jubilación, renta, pensión, etc.) SI NO De ser afirmativo, adjuntar recibo de la misma. Lugar y Fecha, ................................................................................................... ........................................ Firma del empleado/a Certifico que la firma que antecede es auténtica y fue puesta en mi presencia.- ............................................................. Firma y sello autoridad policial / Judicial ASIGNACION A COLEGIOS PARTICULARES PAGINA NRO. 11
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )