PLENO 14 DE ENERO DE 2014.pdf

Anuncio
ACTA DE PLENO 14 DE ENERO DE 2014
En el Salón de Sesiones de las Consistoriales de San Martín del Rey Aurelio,
siendo las doce horas y once minutos del día 14 de enero de 2014, se reúne en sesión
extraordinaria el Pleno del Ayuntamiento.
Preside el Alcalde D. ENRIQUE FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
D. MARIO EFRÉN GARCÍA VILLAR
Dª CONSUELO ANTUÑA LAVIANA
Dª GEMA SUÁREZ TORRE.
D. JUAN GARCÍA IGLESIAS
D. JOSÉ ÁNGEL ÁLVAREZ FERNÁNDEZ
D. JOSÉ Mª SUÁREZ FERNÁNDEZ
D. FERNANDO CARRIO SUÁREZ
D. ROBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Dª LARA ORDIZ FELGUEROSO
D. ALFONSO ORVIZ FERNÁNDEZ
D. JULIO ANTUÑA ROMÁN
Dª FLOR Mª ALONSO ÁLVAREZ
D. JOSÉ ALFONSO GARCÍA SUÁREZ
Dª BEATRIZ FERNÁNDEZ GARCÍA
NO ASISTE:
Dª ANA NAVA VÁZQUEZ
SECRETARIO GENERAL.
D. JUAN CARLOS FERNANDEZ RODRIGUEZ
PARTE RESOLUTORIA.
Asunto Primero.-Análisis y propuestas de resolución para subsanar las
deficiencias en el funcionamiento del área de Policía Local, seguridad y
convivencia ciudadana.
El Sr. Alcalde concede la palabra al Portavoz del Grupo Municipal de
Izquierda, interviniendo Dª Flor María Alonso Álvarez: “Buenos días, para empezar
ayer se había convocado una Junta de Seguridad con la Delegación de Gobierno y la
Guardia Civil, ayer día 13, y fue fallida porque no hubo la suficiente antelación de diez
días como marca el Reglamento para poder llevar a cabo esta convocatoria.
Es cierto que hay una carencia de formación y de inversión en la Policía Local,
pero hay también una falta de voluntad total por parte del Equipo de Gobierno, y ésta
falta de voluntad, luego no os sonrojáis para pedir al resto de los Grupos de la
oposición. Las Comisiones de Convivencia y Seguridad Ciudadana se convocan tarde
mal y nunca; en lo que llevamos de legislatura no sé si llevarán convocadas alrededor de
cinco Comisiones, pero esto no lo tenéis en cuenta porque no tenéis ningún interés en
ellas.
Las deficiencias de la Policía Local son casi las mismas que al principio de la
legislatura. En los cursos de formación, no se tienen en cuenta los horarios de trabajo de
los Agentes, si trabajas por la noche cómo te los vas hacer para poder ir a los cursos;
tenemos aquí una relación de los cursos que se hicieron este año, pero lo que no
tenemos es el número de agentes que pudieron asistir a estos cursos.
No hay dinero para tener una radio en los coches de patrulla, según nos informan
agentes de San Martín, una radio en el coche cuesta 30 euros. Tienen un forro polar para
los siete días de la semana, con lo cual, como en todos los convenios hay un período
para entregar la ropa dentro de la Policía Local parece que este Convenio que no lo
recoge.
Los coches hay veces que no tienen cinta balizante, cuando hay algún problema
y hay que vallar una zona no hace mucho tiempo creo que cuando echaron mano de esta
cinta había un metro de cinta para vallar esa zona.
Tenemos un coche que echa el humo hacia dentro, cosa que debe ser bastante
complicada trabajar dentro de él, casi vale más hacer las patrullas a pie. Las revisiones
que se hacen en estos coches se hacen en la Hullera, más o menos el Agente es el que
tiene que decir los problemas que tiene el coche, porque allí más que un cambio de
aceite no se hace a un coche, vamos.
Carecen de sonómetros, de alcoholímetros. Cuando se recoge un perro en el
Concejo cuesta el llevarlo al Xelán, a la perrera, digo esto porque es una labor que
tienen que desarrollar los Agentes, a una perrera de Siero, cuesta 150 euros trasladar
cada perro a esa perrera, para acabar matándolo, porque este Ayuntamiento no tiene
ningún interés en colaborar con la perrera de Langreo. Bueno, luego cuando el Agente
se encuentra con este problema, evidentemente tiene que dar explicaciones a los
superiores y llevar la bronca pertinente.
En la legislatura, a principios…, no el año pasado, más bien que a principios de
legislatura hubo la propuesta de comprar dos coches, porque los coches que tiene la
Policía Local dan pena y dolor, bueno acabo de decir que uno de ellos echa el humo
hacia dentro; los coches que se llevaron a una Comisión como propuesta para
comprarlos eran dos coches desechados por la Policía Local de Gijón; uno con el
embrague quemado y otro con 215.000 kilómetros. Bien tenían razón ayer los
compañeros del P.P. cuando decía que bueno, casi era más barato el coche que se
vendió del Alcalde por 2.500 euros, igual haberlo puesto a patrullar por el Concejo de
San Martín.
Bueno, un poco resumiendo en esta primera parte, no nos encontramos con nada
nuevo de la Policía Local, siguen teniendo, tenemos un informe aquí que parece
maravilloso, pero cuando hablas con los Agentes, siguen teniendo las mismas carencias
que tenían en el 2011 cuando empezó esta legislatura.”
(Se incorporan a la sesión plenaria durante la intervención de la Portavoz del
Grupo Municipal de Izquierda Unida, la Concejala Dª Gema Suárez Torre del Grupo
municipal PSOE y la Concejala Dª Beatriz Fernández García, del Grupo Municipal de
Izquierda Unida)
Seguidamente se concede la palabra al Portavoz del Grupo Municipal
Popular, D. Laurencio Castaño García: “Quisiera iniciar la intervención haciendo
referencia a que se nos entregó ayer el expediente que se iba a tratar hoy en este Pleno,
y nos estamos fijando que dicho expediente fue entregado por la Policía Local el día 9
de enero, fecha en la que se mandó la orden de Pleno; entonces bueno, lo lógico y
normal es que desde el día 9 estuviese el expediente junto con el Pleno. Ayer después de
reclamar mucho, a la una y media de la tarde nos fue entregado. Yo creo que se debiera
de facilitar la labor de la oposición.
Pero bien, al margen de eso, la convocatoria de este Pleno va en función de
solucionar carencias. Queremos que sea un Pleno de carácter constructivo, es decir,
solucionar carencias de las deficiencias que tiene la Policía Local, tanto en medios
materiales, como en medios de formación, para que eso redunde en beneficio de los
ciudadanos, porque al final quienes pagan las carencias son los ciudadanos.
Yo no voy a enumerar lo que enumeró ahora la compañera de Izquierda Unida
de las carencias de los vehículos, y de otro tipo, pero sí que las hay que buscar solución.
Los vehículos no están en condiciones. En la relación que ustedes nos pasaron ayer a la
una y media y que se miró pues por mi parte de un modo detenido, nos hablan de tres
vehículos, un Skoda Octavia, un Citroen Xara, un Peugeot 206, que bueno lo
entendemos como vehículo de camuflaje, pero este Cuerpo de Policía Local, tenía otro
vehículo que no se relaciona, que es un SEAT Toledo, no sabemos que es de él, si está
desaparecido en combate, si ya lo desecharon ustedes, porque claro en la Comisión de
Seguridad no se informa absolutamente de nada, yo siempre calificó la Comisión de
Seguridad que tenemos aquí en este Ayuntamiento con tres palabras, ambigüedad,
suposición y disponibilidad, pero nunca se concreta absolutamente en nada, en nada de
nada. Entonces, mi primera pregunta es ¿dónde está ese vehículo y qué pasó con ese
vehículo?
Luego en dicho informe, nos dicen, los dos primeros vehículos están dotados
con un kit de disponibilidad, un kit policial, patrullero, con mampara, etc. Portan una
rueda de medir, conos y señales, cinta de balizamiento, según disponibilidad; o sea, es
decir si lo hay lo llevamos y si no lo hay no lo llevamos. El otro día, hubo un accidente
aquí en El Sotón, y el vehículo de la Policía Local que intervino ni llevaba cinta de
seguridad, ni llevaba linterna; cuando se produjo el problema medio ambiental de la
piscina, tuvo que acordonar la zona los bomberos, porque la Policía Local no llevaba
cinta para acordonar.
Entonces lo que hay que hacer es solucionar esas carencias, para que redunde en
beneficio de los vecinos que son los que están pagando impuestos, y son los que
tenemos que dar en un tema como es el de seguridad prevención, y para dar prevención
hay que dotar a los Agentes de medios. Muchas gracias.”
A continuación interviene D. Mario Efrén García Villar, Portavoz del Grupo
Municipal Socialista: “Buenos días. Vamos a empezar primero explicando que la
composición, en este caso la convocatoria de este Pleno es a propuesta del Grupo del
Partido Popular que introduce un escrito en el Ayuntamiento solicitando la convocatoria
de este Pleno, con una serie de puntos que son los que se incluyen en el orden del día,
por lo tanto habría que hablar en todo caso, rendir cuentas sobre estos puntos; el
primero análisis y propuestas de resolución para subsanar las deficiencias del
funcionamiento del área de la Policía Local, Seguridad y Convivencia Ciudadana, que
hemos escuchado ahora la intervención del Partido Popular y de Izquierda Unida; y
después también, el segundo asunto propuesta de resolución, elaboración de un plan de
formación continúa para los Agentes.
Dicho esto, hombre conviene primero en todo caso hablar de alguna cosa. Yo
entiendo que al Partido Popular de San Martín, pues le haya tenido que echar un capote
el Delegado de Gobierno, Gabino de Lorenzo, pues para y aunque sea incumpliendo su
palabra por escrito, la palabra del Delegado de Gobierno, pues no acudir a una
convocatoria de la Junta de Seguridad; porque otras veces hemos hecho convocatorias
de la Junta de Seguridad donde igual no hemos llegado a respetar esos diez días, pero
nunca ha pasado nada, hasta hoy. Y ha venido siendo de manera tradicional, también, el
hecho de que a principios de año siempre se convoca una Comisión de la Junta de
Seguridad, pues para valorar y hablar de la situación, del estado de la situación de
seguridad del Ayuntamiento, porque, en este caso del municipio. Y digo, faltando a su
palabra, porque en el escrito que en su momento remitió al Alcalde de San Martín, dice
el Delegado de Gobierno, que en cuanto tengas alguna preocupación en materia de
seguridad no dudes en comunicarlo sabiendo que contarás en todo momento con mi
absoluta colaboración y que esta Delegación de Gobierno en Asturias estará a tu
disposición para encontrar la solución. Eso es lo que dice Gabino, aunque luego
evidentemente no convendría hablar de seguridad en el municipio porque San Martín
del Rey Aurelio es un Concejo seguro, estamos por debajo de la media ya no digo de
España sino de la media de Asturias, en cuanto a todo lo que tiene que ver con la
materia de seguridad, y esto yo creo que parece que en principio disgusta al Partido
Popular en San Martín del Rey Aurelio.
De todas maneras todos estos datos, los vamos a conocer, tendremos ocasión de
hablarlos en la Junta de Seguridad que se convocará hoy mismo, entre hoy y mañana
convocaremos esa Junta, se convocará por parte de la Alcaldía, y que podamos luego
pues hablar de ello, que es lo que creo que interesa a los vecinos de San Martín. Además
yo creo que conviene que también hablemos de que en las Comisiones, en las oportunas
Comisiones se convoquen más, se convoquen menos, se debate y se discute todo lo que
tiene que ver con la dotación y con las necesidades de la Policía Local; Policía que hace
su trabajo y lo hace bien, y nosotros lo tenemos y lo decimos aquí muy claramente. Una
Policía que trabaja, y como digo hace su trabajo bien. Y en esas comisiones se habla y
se da toda la información que se demanda por parte de los Grupos de la oposición.
Es cierto que a lo mejor tenemos que plantearnos que en base, nosotros
pensando en la transferencia, en la manera implicar a la oposición en la gestión del
Gobierno, o en este caso en la propuesta de soluciones que puedan intervenir haciendo
aportaciones, pocas que conocemos, pocas aportaciones, pero que se puedan hablar y
dar en esa transparencia que decimos.
Y digo esto, porque de los vehículos de la Policía que nosotros ya hemos
planteado que es necesario efectivamente renovar, ir renovando la flota de vehículos, el
SEAT Toledo ya está renovado porque está dado de baja, por lo tanto no es un vehículo
que esté en la plantilla o que pertenezca a la Policía Local, cumplió su cometido y es un
vehículo que está ya de baja, y el resto de los vehículos, alguien decía por la prensa, me
imagino que las declaraciones por la prensa también hay que cogerlas entre comillas, no
hay un vehículo de la Policía Local que tenga 30 años, para nada; hay vehículos que
tienen desde el año 2001 y otros del año 2006, pero fijaros, toda la información
oportuna y se valoran todas las cuestiones, y se valora la posibilidad de que vehículos
está usados en su momento se dijo hay esta posibilidad para su estudio cosa que además
por la propia comisión en su debate como en una posterior comisión se resolvió primero
no se compran coches usados, no se van a comprar evidentemente ningún coche usado
para el uso de la Policía Local, sí se acordó en este caso, adquirir o dotar a la Policía
Local de un nuevo vehículo en los presupuestos, en la propuesta de presupuestos de
2014 que presentaremos va a ir la cantidad asignada para esa dotación, espero que por
parte de los Grupos de la Oposición también lo tengan en cuenta a la hora de la
posibilidad de aprobar los presupuestos del 2014; ahí hay un compromiso formal lo
habíamos dicho, hay un acuerdo además recogido como tal en la comisión, y por tanto
eso ya no da más de sí.
Fíjese si hubiésemos querido regodearnos ahora se ha mencionado aquí, pero si
hubiésemos querido regodearnos y utilizarlo partidariamente que más que la propuesta
que surge o ese debate, lo que el propio debate interno de las comisiones y el día a día
en el Ayuntamiento en las relaciones que tenemos Gobierno y Oposición, pero aquí se
planteó que el coche de la Alcaldía lo pintáramos de colorines, se homologase y que se
utilizase como coche de la Policía Local. Ni pies ni cabeza. Y tampoco lo quisimos
utilizar políticamente, porque es un comentario y no le dimos más importancia que eso.
Bueno, otros lo que hacen es eso, información cuanto más información más actividad
partidaria se hace.
Y dicho esto, a lo que se dice aquí, yo la Portavoz de Izquierda Unida, bueno, ha
sido casi más una intervención muy pegada casi al aspecto más sindical, más una
reivindicación sindical que política, creo que estamos en otro ámbito, que es el ámbito
de la política y de la toma de decisiones, pero es verdad que se ha hecho una importante
labor de mejoras sustanciales en lo que tiene que ver con el sistema de trabajo y con los
medios materiales y con los medios humanos que tenemos de la Policía Local en San
Martín, no es cierto que falte cinta de seguridad, no es cierto que falten medios como
una linterna, otra cosa es que en un momento dado un vehículo no se lleve, eso es otra
cosa que no tiene nada que ver con que falte o no falte el material, eso es otra cosa, y
eso es una cuestión que habrá que valorar en la organización, o en la responsabilidad
que tengan cada equipo, pero no es cierto que falte esa cinta, en alguna ocasión podía
haber sido de una manera muy puntual, pero equipamiento de eso lo hay.
Pero claro aquí se han hecho importantes inversiones, se han hecho inversiones
importantes en las dependencias municipales, aquí en las de debajo de aquí de
Sotrondio, primero dotando de un nuevo despacho para una mejor atención más
tranquila, y por lo tanto más acorde con los ciudadanos, para el Sargento de la Policía
Local un nuevo despacho, un nuevo vestuario femenino para en este caso la única
Policía Local que tenemos femenina, se hizo un local nuevo; tenemos un armero nuevo,
un espacio que cumple toda normativa que nos plantea la guardia civil, en su momento;
tenemos todo lo que tiene que ver el armamento correcto, las prácticas de tiro se vienen
haciendo puntualmente, bueno, es un día a día; hemos hecho unas nuevas dependencias
en El Entrego, y yo digo que es lo que más demanda o que más quiere los Grupos de la
Oposición, yo creo que en este caso el Partido Popular, creo que cuando hay pocas
propuestas se tienen y lo hace muy bien la derecha en este caso, es acudir a la seguridad
y al discurso de la seguridad, debe ser porque les gusta meter miedo a los ciudadanos.”
Tiene la palabra en el segundo turno de intervenciones la Portavoz del Grupo
Municipal de Izquierda Unida, Dª Flor María Alonso Álvarez: “Como decía el otro,
tira “palante” que libres. Aquí nadie duda del trabajo de los Agentes de este Concejo, el
problema es del Equipo de Gobierno por falta de medios. Todo esto que nos está
contado ahora que hay un armero nuevo, faltaría más, lo que costó que hubiese un
armero nuevo, que un Agente tuviese pistola, que se fuese a disparar a La Morgal, lo
que cuesta hacerse con esas pequeñas cosas para que ahora vengamos aquí poniéndonos
medallas.
Antes cuando hablaba del tema de los perros de tener que llevarlos a Pola Siero
porque no hay una colaboración con la perrera de Langreo, concretamente son cosas,
porque aquí o es que unos vivimos en los mundos de Yupi y otros, hablamos con la
gente, con los trabajadores, con los ciudadanos, yo concretamente una compañera de
Izquierda Unida un día encontró un perro y había dos coches de la Policía Local, y a la
hora de meter el perro en el coche, en ninguno de los dos coches había una cuerda para
atar el perro, eso por poner un ejemplo.
Lo que no entiendo es que si no se van a comprar coches usados, como es que se
baraja en una de las comisiones la compra de dos coches desechados por la Policía
Local de Gijón, no sé aquí alguien se están contradiciendo, a una hora sí se va a
comprar, sí hay una propuesta, sí tienen que aprobarla los Grupos, a otra hora resulta
que ahora que no se van a comprar. Acabamos de escuchar que dentro de los próximos
presupuestos que sí se van a comprar coches nuevos, hombre una de las cosas que nos
alegramos es que los presupuestos están cada vez más cerca de llegar a este
Ayuntamiento en este 2014 parece que va a haber presupuestos, como tenemos previsto
ya hasta comprar coches.
No hay ningún tipo de interés en que haya una buena relación del Equipo de
Gobierno con los trabajadores de la Policía Local, no hay ningún tipo de interés, y en la
primera de las convocatorias que hubo, en la primera Comisión a la que yo asistí, yo
opiné, era nueva en esto, y opiné que había que limar asperezas con los trabajadores,
porque como bien se refería el compañero Laurencio del P.P. aquí se trabaja para los
vecinos de este Concejo, ellos son los interesados en que esto funcione.
Hacía el 22, 23 del mes pasado, de diciembre, fui a ver al Sr. Iglesias
solicitándole una Comisión de Convivencia y Seguridad Ciudadana, puesto que
teníamos un invidente que había caído al río, y por una zona que no está vallada en la
orilla del río; la contestación que tuve fue que nos encontrábamos en unas fechas de
Navidad muy complicadas para hacer una comisión de un día para otro, yo le propuse
que el día 7 de enero ya habían pasado las fiestas y que era un tema muy interesante,
porque habían caído dos invidentes, uno con más gravedad que otro; hoy estamos a 14
de enero, no tenemos noticia de que se vaya hacer esa comisión, y puntualizar que una
semana después de caer el invidente, Izquierda Unida tuvo que llamar al Ayuntamiento
porque la zona seguía sin vallar, o sea, pueden seguir cayendo invidentes, críos y lo que
pinte, y ese problema, no es de la Policía Local, ese problema es del Ayuntamiento,
simplemente del Ayuntamiento.
Vuelvo a decir, al igual que en la primera intervención, lo único que necesitamos
es falta de voluntad para que todo funcione, y para que funcione la Policía Local de San
Martín. Nada más.”
A continuación tiene la palabra el Portavoz del Grupo Municipal Popular, D.
Laurencio Castaño García: “Inicialmente yo no voy a entrar en la dicotomía de que
Delegación de Gobierno nos tenga que echar una mano, ni nada de eso, porque el tema
que estamos tratando aquí es otro muy distinto y si ustedes no saben hacer una
convocatoria deben de ir aprendiendo porque llevan 39 años gobernando, sé que fueron
con mayoría absoluta, y que hacían lo que les daba la gana, pero actualmente hay que
cumplir la Ley y hacer las cosas correctamente.
En segundo lugar, nosotros representamos a los vecinos, no representamos a
ningún movimiento sindical, y nos hacemos eco de muchas quejas que nos trasladan los
vecinos; y por poner un ejemplo tenemos que la Asociación de Vecinos de El Entrego
nos transmitió que están circulando bicicletas por la acera que va paralela al Alcampo
donde gloriosamente creo que ustedes hicieron un carril bici, que al mes lo tuvieron que
retirar por la protesta vecinal. Se les solicitó, se habló con el Concejal Delegado para
que se hiciera vigilancia porque bueno, están pasando bicicletas, y están pasando a
mucha velocidad y pueden causar problemas. Nosotros lo que nos hacemos es eco de las
propuestas de los vecinos.
Usted no me dice que puntualmente no llevaría linterna, puntualmente no
llevaría en el vehículo cinto, o sea, es el mismo caso que cuando los bomberos vayan a
apagar un fuego no lleven manguera. Vamos a ver es un problema de que no se hace
nada en la comisión de Seguridad y en la Concejalía de Seguridad desde que empezó la
legislatura.
Y mire, le voy a decir más, haciendo un pequeño análisis de esta memoria que
nos mandaron ustedes, ustedes actuaron en colaboración con la Jefatura Provincial de
Tráfico en distintos controles, pero no hubo una sola iniciativa de la Concejalía de
Seguridad en este Municipio, y no se hizo ni un triste control de alcoholemia. ¿Por qué?
Porque no tenemos medios para hacer controles de alcoholemia, y si los tenemos están
bajo llave, y sin pasar las revisiones correspondientes.
No se hace un simple control de pasos peatonales, en cualquier municipio se
controlan los pasos peatonales. En San Martín un paso peatonal es una zona de
aparcamiento privilegiado, no hay ninguna campaña de ese tipo. No hay ninguna
campaña de controlar la velocidad, es decir, hay un desinterés total y absoluto por hacer
algo, y eso redunda en que no se cumple, y no se da seguridad a los vecinos. Usted daba
unos datos que decía que la tasa de criminalidad etc, etc, bajaba, nos alegramos de ellos,
como no. Pero no podemos bajar la guardia. La base principal de que haya seguridad, de
que no haya delincuencia, es la prevención, y para que haya prevención, lo que hay es
que dotar de medios a la Policía y de medios modernos, no de medios obsoletos.
Gracias.
Perdón, perdón, me quedaba una cosa, se me olvidaba, por si no hay un nuevo
turno. Queremos presentar una propuesta de Resolución.
La propuesta de Resolución es la formación de una Comisión Mixta para que se
realice una relación de carencias en los medios que tiene la Policía Local y se busque
una solución a los mismos y que esa Comisión se forme en el plazo de quince, veinte
días, como máximo. Gracias.”
Interviene por el Grupo Municipal Socialista D. Juan García Iglesias,
Concejal Delegado de la Policía Local, manifestando: “Buenos días a todos. En primer
lugar, no pensaba intervenir pero por alusiones a mí personalmente y a la Comisión de
la que soy Presidente, quiero empezar diciendo que todos los Grupos Políticos digan lo
que digan tienen información, toda la información en las Comisiones de Convivencia
Ciudadana que se vienen celebrando desde el 19 de septiembre de 2011. Para algunos
serán muchas comisiones, para otros serán pocas, pero las comisiones son las que son,
son Comisiones Informativas y se convocan cuando hay asuntos que llevar a la
Comisión; yo estoy dispuesto a reunirme con el resto de Grupos a tomar café cuando
quieran, esa es otra historia.
Por lo tanto desconozco que interés político promueve, especialmente el Partido
Popular, con la petición de una convocatoria de Pleno solicitando una serie de
documentación, pero sin dejar claro cuáles son sus intereses políticos. Porque de todo lo
que escuché hasta este momento, no escuché ni una sola propuesta, vaguedades y
mentiras.
Creo que el Portavoz del Partido Socialista en su primera intervención, hizo una
valoración bastante extensa de lo que se vino haciendo en la Policía. Yo lo voy repetir
por si quedó algo.
Vestuario, de primera calidad con una inversión en los últimos años en la
Policía; armero; dotación con las últimas medidas de seguridad, que también fue crítica
y de la que hablaré posteriormente; en el mes de septiembre se incorporó una caja fuerte
donde la Policía guarda el armamento, o sea las armas. Armas, que en su momento se
criticaron o se utilizaron bastante y que están en estado perfecto según la Escuela
Regional de Tiro.
Plan de formación de conformidad con la normativa y de conformidad con la
disponibilidad, en principio, de los Agentes que quieran o no hacer esa formación.
El local de El Entrego dotado con equipo informático y el mobiliario necesario.
Local destinado a vestuario femenino más amplío y mejor dotado. Nuevos chalecos
reflectantes según la normativa, que también en su momento se utilizaron de una
manera, bueno, no voy a dar el calificativo.
Mi opinión respecto a la Junta de Seguridad que también el Portavoz en su
primera intervención hizo alusión a ella, pues bueno, me parece que se utilizó de manera
torticera. El Partido Popular en este caso, maniobró ante un Gabino de Lorenzo que por
supuesto es de la cuerda del Partido Popular, pero que no puede negar los datos que
reconoció respecto a la seguridad en San Martín, y que están ahí, lo dice su compañero
Gabino de Lorenzo. Efectivamente se habla de plazos, pero la cuestión, aquí no es una
cuestión de plazos; la cuestión es que los datos que parece ser se van a presentar en la
próxima Junta de Seguridad de San Martín, no favorece la estrategia del Partido
Popular, que a mi modo de ver es de acoso y derribo y de intento de utilización de la
Policía Local a través de una connivencia que yo calificaría de oscuros intereses.
Y voy a terminar con algo que no pensaba comentar pero que igual es el
momento. Yo tengo aquí todas las actas, me preocupe de revisar todas las actas, todas y
cada una de ellas, de las reuniones de la Comisión de Seguridad, y la aportación del
Partido Popular en ellas, ahí están para ver, se remite a vehículos no sé qué, a
expedientes de no sé qué más, etc, etc, etc, pero aportaciones que interesen a la Policía
cero patatero. Ninguna. Ninguna. “
El Sr. Alcalde solicita al Portavoz del Grupo Socialista en esta intervención que
vaya concluyendo la misma al haber agotado el tiempo.
Continúa el Sr. García Iglesias manifestando: “Podría enumerar algunas cosas
desde que tomé posesión, como pueden haber sido denuncias del Sipla con la
connivencia del Partido Popular, etc, etc, etc. Pero como decía con anterioridad en todas
las Comisiones el Partido Popular repetía el discurso y las mentiras del Sipla, sin querer
atender otras explicaciones que se les dieron. Se dieron explicaciones en la Comisión, se
dieron explicaciones en el Pleno, pero no valían, simplemente se hacían eco y eran
Portavoces de lo que eran.
Yo entiendo que ahora se repiten las mismas mentiras, que por cierto…, termino
Señor Alcalde, el Sipla llevó ante la fiscalía con el beneplácito y el apoyo del Partido
Popular que fueron desmontadas una por una ante el Juez, y que terminaron con el
archivo de la denuncia. No les oí hablar una palabra de eso. Que por cierto, el Portavoz
del Partido Popular lo venía recordando con cierta frecuencia en las comisiones. A día
de hoy ustedes no sólo no han pedido perdón por el daño causado a la institución y a mi
persona, no, no pidieron perdón, sino que vuelven a intentarlo de nuevo.
A mí modo de ver, tal parece que la credibilidad política de algunos vaya unida a
las mentiras del Sipla. Señores del Partido Popular, aportaciones…”
Interrumpe la intervención D. Alfonso Orviz Fernández, Portavoz del Grupo
Municipal Popular diciendo: “Sr. Alcalde pido una cuestión de orden en este Pleno.”
El Sr. Alcalde manifiesta: “Vamos a concluir la intervención. Es cierto, tengo
que dar aquí por concluida entiéndalo y pido disculpas, pero es el reloj no soy yo que es
arbitro imparcial, está ampliamente pasado el tiempo de la intervención, es cierto que
con su hablar pausado probablemente haya generado en más tiempo la misma sustancia,
pero eso me imagino que eso el resto de Grupos tampoco lo van a comprender ni
admitir. Cuestión de orden, sí trasládela.”
El Sr. Orviz Fernández dice: “La cuestión de orden es que los tiempos tienen
que ser equitativos para todos los Grupos. No puedo hoy un Portavoz estar hablando
quince minutos y otro Portavoz ha estado cinco. Los tiempos son tasados y eso no lo
Con formato: Subrayado
vamos a permitir porque se rompe lo que es la igualdad entre todos los Grupos. Nada
más.”
El Sr. Alcalde manifiesta: “Se admite y además es pertinente. En cualquier caso,
como digo, quizá la falta de habito en la intervención ha hecho al Portavoz en este caso
perder un poco la perspectiva y el hablar pausado, pues también ha justificado que
puede haber un poco más de demora.
Con formato: Fuente: Negrita,
Subrayado
Lo que vamos hacer ahora, es como ha habido temas que se han puesto sobre la
mesa, vamos hacer un receso de cinco minutos y reanudamos la sesión.”
Con formato: Fuente: Sin Negrita
Siendo las doce horas y cincuenta y dos minutos se produce un receso en la
sesión de Pleno, reanudándose la misma a las trece horas y tres minutos.
El Sr. Alcalde en el uso de la palabra manifiesta: “Llegados a este punto, y
agotados los turnos de palabras vamos a, según dictamen del Secretario a votar este
primer punto del orden del día. La redacción tal y como me está trasladando el Sr.
Secretario es lo suficientemente ambigua como para que no quede del todo claro que es
lo que se vota en este punto del orden del día. Una cosa que vamos a dejar clara es que
dado que es un Pleno Extraordinario se ha procedido al análisis y debate, pero una de
las propuestas que se ha introducido fuera del orden del día no va a ser considerada en
la votación, en la propuesta de votación, que esta Comisión Mixta que es bastante
ambiguo cual sería su composición, con qué carácter se reuniría, etc, etc, entonces ya
que no está dentro del orden del día, y entendemos desde la Presidencia del Pleno, que
habría que detallar en qué términos se va a convocar, etc., etc, bueno, no vamos a
incluirlo dentro del orden del día y no va a estar sujeto a esta votación.”
Solicita la palabra D. Alfonso Orviz Fernández, Portavoz del Grupo
Municipal Popular: “Nuevamente cuestión de orden. Entendemos que el Reglamento
de Organización y Funcionamiento de las Administraciones locales nos ampara para
cualquier Concejal poder introducir una enmienda en el Pleno. Entendemos que esa
propuesta o enmienda está recogida, está planteada, y entendemos que tenemos el
derecho de meter enmiendas. Entonces planteamos que esa enmienda se vote en este
Pleno. Ya nos pasó con el Pleno de las Ordenanzas Fiscales, y no vamos a consentir
más que se nos coarte en nuestros derechos como Concejales, así que planteo que esa
enmienda se trate en este Pleno, si no tomaremos las determinaciones correspondientes.
Nada más.”
El Sr. Alcalde manifiesta: “De acuerdo. Se recoge el planteamiento pero la
postura sigue siendo la misma. Ustedes tienen otros medios para poder introducir las
enmiendas, hay plenos ordinarios, pueden convocar otro pleno extraordinario
introduciendo en el orden del día esta propuesta, y tienen otros mecanismos que no son
abandonar el Pleno que entendemos que no conduce a nada. Es una pataleta. En
cualquier caso puede pronunciarse el Sr. Secretario directamente.”
El Grupo Municipal Popular en la totalidad de sus cinco miembros abandona el
Salón de Plenos.
D. José Alfonso García Suárez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda
Unida, manifiesta: “Una pregunta. Lo que podemos votar es distinto una enmienda a
una propuesta. Me gustaría que me clarificaran que vamos a enmendar. Esa enmienda
que enmienda.”
El Sr. Secretario en el uso de la palabra concedida por el Sr. Alcalde interviene:
“Lo que hay en el orden del día es la propuesta de resolución para subsanar las
deficiencias. Tal y como está en el escrito del P.P., no especificaron nada más, entonces
quién debe especificar la propuesta de Resolución es el Grupo que solicita un pleno
extraordinario, si no detallan en qué consiste pues sería votar esto que es sumamente
genérico, propuesta de resolución para subsanar las deficiencias, no tienes más.”
D. José Alfonso García Suárez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda
Unida manifiesta: “Vamos a ver, en lugar de enmienda, es una propuesta, que pueden
hacerla, y nosotros podemos hacer que se vote, además va con relación a lo que es el
tema en sí. Yo lo de la enmienda no lo entiendo, pero sí la propuesta, sí se debería de
votar, legalmente.”
El Sr. Secretario dice: “La propuesta hay que votarla, lo que estoy diciendo es
que la propuesta que hay que votar es esto que pusieron ellos en su escrito; esto que es
sumamente genérico. No sé si me expliqué.”
D. José Alfonso García Suárez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda
Unida: “Dentro de eso en el expediente, ¿había algo…?
Pregunta el Sr. Secretario: “¿Algo más del P.P.?”
Continúa el Sr. García Suárez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda
Unida: “Lo que consta en el expediente y en el orden del día de eso, el punto ese es lo
que se manifestó aquí. No hay nada escrito. Entonces lo que manifestaron aquí eso…”
El Sr. Secretario dice: “No, el escrito del P.P. solicitando la convocatoria es
éste. Ellos plantean aquí una propuesta de resolución, pero no especifican más.”
El Sr. García Suárez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida
dice: “Las propuestas tienen que hacerse en el Pleno.”
El Sr. Secretario dice: “Pero es que las propuestas deben especificarse
previamente por escrito. Las propuestas, igual que una moción, deben especificarse
previamente por escrito, y si no la especificas tienes que limitarte a lo que has puesto en
el orden del día. Las propuestas son por escrito como todo.
Y otra aclaración Pochi. Las enmiendas se hacen por escrito y antes del inicio de
la deliberación del asunto. Es lo que dice el ROF. Esos son los requisitos legales que
exige el ROF. Que luego admitáis verbalmente una vez que se ha iniciado el asunto eso
es otra cosa, pero legalmente te exige, que me acuerdo que las únicas que han cumplido,
por lo menos en asuntos administrativos esos requisitos, son cuando solicitasteis el
cambio de hora del Pleno, que lo hicisteis por escrito y antes del inicio de la
deliberación, no sé si os acordáis. Ahí es como se deben presentar las enmiendas.
Luego, si en la práctica, por ejemplo, en el asunto de las mociones las hacéis verbales y
todo el mundo está de acuerdo, bueno, ese es otro asunto; pero legalmente que es lo que
yo tengo que informar, las enmiendas son por escrito antes del inicio de la deliberación.
Y las propuestas de resolución, lo mismo, por escrito y junto con la solicitud de
convocatoria de un pleno extraordinario. Es como marca la Ley.”
El Sr. García Suárez, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida:
“¿Y ahora qué vamos a votar? La propuesta esa donde realmente, que tampoco estaba
en el expediente en el Pleno.”
El Sr. Secretario dice: “Esto estaba, al menos había una fotocopia del escrito
del P.P. Yo lo dejé en Secretaría con el expediente. Yo luego si se ha traspapelado o tal,
no te lo puedo decir, pero fotocopia sí que se dejó del escrito del P.P., porque si no qué
sabes que fue lo que pidió el Grupo Popular.
Las solicitudes de Pleno Extraordinario por los Grupos de la Oposición se hacen
por escrito, entonces el escrito tenía que estar necesariamente.”
El Sr. Alcalde manifiesta: “Llegado este punto, y a partir de lo que se plantea, lo
que sí que es cierto, es que existe la posibilidad de matizar esta propuesta, convocar otro
Pleno Extraordinario en el que se detalle este tema de la Comisión Mixta, es decir, no
para aquí hoy la actividad de esta Corporación Municipal. Tampoco se entiende la
urgencia puesto que un Pleno Extraordinario tiene las limitaciones que tiene y esa
propuesta no se hacía llegar al Pleno en su día detallada como debe ser.
Entonces lo que vamos hacer ahora, es votar este primer punto.”
El Sr. García Suárez Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida,
manifiesta: “Nosotros pediríamos que se retirase del orden del día. Que se retire la
propuesta del orden del día y que no se vote. Propuesta nuestra.”
El Sr. Alcalde concede un nuevo receso siendo las trece horas y diez minutos,
reanudándose la sesión a las trece horas y veinticuatro minutos, con la ausencia de los
cuatro Concejales miembros del Grupo Municipal de Izquierda Unida
El Sr. Acalde manifiesta: “Reanudamos la sesión con la ausencia de los Grupos
Partido Popular e Izquierda Unida, que después del receso no se han incorporado al
Pleno, y no sin antes lamentar este hecho por lo que representa a la hora de mermar la
posibilidad del debate y del acuerdo, porque al final si desde la mesa se toma una
decisión basada en lo que nos dice el asesor jurídico, Sr. Secretario, aquí presente, y el
resto de Grupos no lo acatan, bueno pues eso es como mínimo irresponsable, luego a
partir de ahí, pues no sé qué más adjetivos calificativos se podrían añadir.
Lo que vamos hacer ya, sin más dilación para no perder el tiempo, que todos
tenemos escaso, es pasar a votar este primer punto del orden del día, que en la redacción
presentada por el Grupo Popular era bastante ambiguo en cuanto a sus planteamientos
concretos, y que esperamos conocer en fechas futuras de una manera u otra. Lo que
vamos es a votar este primer punto de análisis y propuestas de resolución parar subsanar
las deficiencias en el funcionamiento del área de Policía Local, Seguridad, Convivencia
y Ciudadana. Puesto que hay que continuar con este Pleno de esta forma atípica, pero el
Grupo que defendía este planteamiento no está aquí, no tiene mucho sentido que el resto
de Grupos, o Grupo que hemos permanecido aquí votemos a favor, sería todavía más
absurdo dentro de este escenario absurdo que acaban de crear el resto de Grupos
Políticos.
Vamos entonces a votar.”
VOTOS A FAVOR: 0
VOTOS EN CONTRA: 7 (GRUPO MUNICIPAL PSOE)
ABSTENCIONES: 0
EL AYUNTAMIENTO PLENO, POR MAYORÍA DE SIETE VOTOS EN
CONTRA DE LA PROPUESTA (GRUPO MUNICIPAL PSOE)
ACUERDA
RECHAZAR EL ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE RESOLUCIÓN PARA
SUBSANAR LAS DEFICIENCIAS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL ÁREA DE
POLICÍA LOCAL, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA.
Asunto Segundo.- Propuesta de Resolución: Elaboración de un plan de
formación continua para los agentes.
El Sr. Alcalde interviene diciendo: “No cabe debate puesto que no existen
Grupos con representación distinta al Grupo Socialista en la Sala y un debate con uno
mismo pues sería una cuestión de locos.
Por lo tanto vamos a pasar a la votación, yo creo que con la misma filosofía que
se voto el punto anterior, no tiene sentido que quien hace la propuesta no esté aquí para
defenderla, pero lo ha hecho por voluntad propia.”
VOTOS A FAVOR; 0
VOTOS EN CONTRA: 7 (GRUPO MUNICIPAL PSOE)
ABSTENCIONES: 0
EL AYUNTAMIENTO PLENO, POR MAYORÍA DE SIETE VOTOS EN
CONTRA DEL ASUNTO (GRUPO MUNICIPAL PSOE)
ACUERDA
RECHAZAR LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE ELABORACIÓN DE
UN PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA PARA LOS AGENTES.
Y siendo las trece horas y veintiséis minutos del mismo día y no habiendo más
asuntos que tratar, por la Presidencia se levanta la sesión, disponiendo se extienda la
presente para su posterior aprobación e inscripción en el Libro de Actas, autorizándose
con la firma del Sr. Alcalde y del Secretario, de lo que yo como SECRETARIO
GENERAL DE LA CORPORACIÓN, DOY FE.
VISTO BUENO
EL ALCALDE
CONSTE Y CERTIFICA
EL SECRETARIO GENERAL.
Descargar