De las 186 prótesis colocadas en 2008 sólo se registró una infección superficial El Hospital Doctor Peset reduce en dos puntos la tasa de infección en prótesis de rodilla en sólo un año Con un 0,54%, este indicador se sitúa más de tres veces por debajo de la tasa media de infecciones en hospitales españoles La colaboración entre Traumatología, Microbiología y Medicina Preventiva consigue controlar las infecciones Valencia (10-4-09).- El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Doctor Peset ha conseguido reducir en dos puntos la tasa de infección en prótesis de rodilla en sólo un año, tras alcanzar en 2008 una tasa de infección del 0,54% frente al 2,55% del año 2007. Esta considerable reducción sitúa la tasa de infección nosocomial de localización quirúrgica en prótesis de rodilla en un valor tres veces inferior a la tasa media de infecciones en hospitales españoles que, según los estándares de calidad de la Sociedad Española de Medicina Preventiva y los resultados del programa INCLIMECC, se sitúa en 1,96% para 2008. Concretamente, el año pasado se colocaron 186 prótesis de rodilla en el Hospital Universitario Doctor Peset y sólo se registró una infección superficial (afecta únicamente a la piel, no a los componentes de la prótesis) en uno de los pacientes intervenidos. “Las infecciones en prótesis de rodilla son la mayor complicación potencial de unos implantes que son muy utilizados en la actualidad y que mejoran Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected] notablemente la calidad de vida de miles de personas al año. En algunos casos las infecciones obligan a reintervenir al paciente para solucionar el problema y conservar el movimiento de la rodilla, por lo que intentar evitar al máximo estas infecciones o tratarlas adecuadamente cuando se producen es nuestro mayor objetivo”, explica el doctor José Luis Rodrigo, traumatólogo del Hospital Universitario Doctor Peset. Los buenos resultados también se han producido en las prótesis de cadera, ya que en 2008 se tuvo una tasa de infección para este tipo de implantes del 2,07%, también muy por debajo del estándar de calidad de la media de hospitales españoles, situado en el 3,57%. El Hospital Doctor Peset colocó el año pasado 242 prótesis de caderas. De ellas, en las 136 prótesis totales no se registró ninguna infección. Los cinco casos de infección registrados (3 superficiales y 2 del espacio articular) se produjeron en prótesis parciales de cadera, que suelen colocarse a pacientes de mayor edad y con más de tres patologías previas, lo que aumenta el riesgo de infección considerablemente. Importancia de la coordinación Según ha señalado el doctor José Luis Rodrigo, “la coordinación del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología con los servicios de Microbiología y Medicina Preventiva, ha sido fundamental para obtener estos resultados tan satisfactorios. Desde mediados de 2006 monitorizamos todas las prótesis que se colocan en el hospital, lo que supone un control importante de la calidad, ya que se estudian con mucho cuidado todos los factores de riesgo de infección, qué tipos de gérmenes son los más frecuentes en las infecciones producidas, en qué momento se produce la infección, en qué quirófano se intervino al paciente y toda una serie de parámetros que nos ayudan a mejorar año tras año”. Además, se han introducido tres cambios importantes que han contribuido a reducir las infecciones. En primer lugar, se han sustituido las batas de quirófano de tela por batas de plástico desechable. En segundo lugar, se ha cambiado el campo quirúrgico y los packs Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected] estériles han sustituido a los paños verdes. Finalmente, la introducción de las últimas prótesis existentes en el mercado, como las prótesis Natural Knee II Gender, con modelos exclusivos para mujeres, han reducido el tiempo de la intervención en unos 20 minutos, por lo que el paciente está menos expuesto a cualquier infección. Centro de aprendizaje en España El Hospital Universitario Doctor Peset se convirtió en septiembre de 2008 en el primer centro español en implantar una prótesis de rodilla diseñada específicamente para mujer, la Natural Knee II Gender. Desde entonces se han implantado 70 prótesis de este modelo con excelentes resultados. 28 de ellas se implantaron en 2008 y no se ha registrado ninguna infección en estos casos. La multinacional que fabrica esta prótesis que se adapta perfectamente a la anatomía de la rodilla femenina ha elegido al Hospital Universitario Doctor Peset como centro de aprendizaje en España. De hecho, el pasado 3 de abril visitaron el hospital valenciano los doctores Ives Thomas y José Luis Sánchez-Infante, traumatólogos del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, para aprender a colocar estas prótesis usando cirugía mínimamente invasiva. Pie de foto (de izqda. a drcha.): Doctor Ives Thomas (Hospital Virgen de la Salud de Toledo), doctor José Luis Rodrigo (Hospital Doctor Peset), Carolina Rodríguez (de Zimmer) y doctor José Luis SánchezInfante (Hospital Virgen de la Salud de Toledo). Página web: http://www.pre.gva.es/portaveu e-mail: [email protected]