1379085612boletin_fruticola_mayo_2012.pdf

Anuncio
Boletín frutícola
Avance enero-abril 2012
MAYO
Boletín frutícola
Avance enero-abril 2012
Jaime Bravo Mina
Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
del Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile
Director y Representante Legal
Gustavo Rojas Le-Bert
Se puede reproducir total o parcialmente citando la fuente
Teatinos 40, piso 8. Santiago, Chile
Teléfono :(56- 2) 3973000
Fax :(56- 2) 3973111
www.odepa.gob.cl
TABLA DE CONTENIDO
Cuadros
Descripción
Página
1
2
3
4
5
6
7
Comercio exterior
Exportaciones de fruta fresca
Exportaciones de frutos secos
Exportaciones de fruta fresca por país de destino
Exportaciones de fruta fresca por variedad de las principales especies
Precios de fruta fresca en los mercados de Estados Unidos
Precios de fruta fresca en Holanda
Precios de fruta fresca en los mercados del Reino Unido
7
8
9
10
8
9
Mercado interno
Precios mayoristas para las principales especies frutícolas marzo 2009-marzo 2012
Precios promedio a consumidor marzo 2009-marzo 2012
11
12
12
13
14
15
16
17
18
19
Otras cifras de interés
Comentario
Arándanos: superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
Cerezas: superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
Ciruelas superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
Manzanas: superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
Nueces: superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
Paltas: superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
Uvas: superficie, producción estimada y exportaciones 2000-2011
13
14
15
16
17
18
19
20
4
5
6
NOTA. Las exportaciones que no son realizadas en la modalidad "a firme" (normalmente las exportaciones frutícolas) pueden ser
ajustadas de acuerdo al Informe de Variación de Valor (IVV), el cual afecta directamente a cada declaración de exportación en el mes
en que fueron efectuadas. Por esta razón, las cifras de exportaciones pueden experimentar modificaciones en porcentajes relevantes
cada vez que se aplican los IVV, ocasionando que se alteren los valores de exportación agregados varios meses después de la fecha
en que los embarques fueron declarados. Las cifras del valor exportado en los últimos meses corresponden al valor declarado a la
fecha de embarque, faltando ajustarlos por los IVV, por lo cual no son cifras estrictamente comparables con el valor registrado en el
año anterior.
Cuadro 1
Exportaciones de frutas frescas *
Volumen (toneladas)
Enero-abril
2011
2012
Var. % 12/11
Fruta fresca
2.579.389
1.309.587
1.333.698
1,8
Uvas
853.520
680.106
684.352
0,6
Manzanas
800.834
225.407
229.480
1,8
Kiwis
178.518
21.856
23.910
9,4
Paltas (aguacates)
102.373
26.056
37.811
45,1
Ciruelas
100.927
90.589
97.811
8,0
Peras
133.551
75.141
73.647
-2,0
Arándanos
73.741
56.443
52.403
-7,2
Nectarines
62.639
56.850
55.945
-1,6
Duraznos (melocotones)
37.679
33.071
30.221
-8,6
Limones
46.629
1.007
38
-96,2
Mandarinas, clementinas
47.674
0
0
Cerezas
64.668
36.440
42.815
17,5
Naranjas
62.609
25
23
-6,1
Otros
14.028
6.597
5.242
-20,5
Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
* Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV).
Productos
2011
2011
3.705.167
1.422.350
648.582
166.481
197.959
132.628
131.703
381.203
82.764
43.763
40.353
62.525
306.744
56.622
31.490
Valor (miles de US$ FOB) *
Enero-abril
2011
2012
Var. % 12/11
2.207.518
1.752.340
-20,6
1.144.168
864.306
-24,5
169.055
169.914
0,5
22.529
22.794
1,2
58.913
47.900
-18,7
119.534
99.944
-16,4
77.522
61.664
-20,5
294.044
229.889
-21,8
74.534
57.976
-22,2
37.214
30.624
-17,7
1.311
35
-97,3
0
0
193.176
156.511
-19,0
14
21
47,0
15.504
10.763
-30,6
2011
1,436
1,666
0,810
0,933
1,934
1,314
0,986
5,170
1,321
1,161
0,865
1,312
4,743
0,904
2,245
Precios (por kilo en US$)
Enero-abril **
2011
2012
Var. % 12/11
1,686
s/d
s/d
1,682
s/d
s/d
0,750
s/d
s/d
1,031
s/d
s/d
2,261
s/d
s/d
1,320
s/d
s/d
1,032
s/d
s/d
5,210
s/d
s/d
1,311
s/d
s/d
1,125
s/d
s/d
1,302
s/d
s/d
0,000
s/d
s/d
5,301
s/d
s/d
0,562
s/d
s/d
2,350
s/d
s/d
s/d ** Los precios FOB para los 4 meses de 2012 no pueden ser calculados aún, a la espera de los informes de variación de valor (IVV), los cuales pueden registrar importantes variaciones al alza.
Las exportaciones de fruta fresca experimentaron un aumento de 1,8% en el volumen exportado durante los primeros cuatro meses del año 2012, en comparación con el volumen exportado en el
mismo período del año 2011. Los principales aumentos en volumen fueron registrados por las exportaciones de paltas (45,1%), cerezas (17,5%), ciruelas (8,0%), kiwis (9,4%), manzanas (1,8%) y uva
de mesa (0,6%). Por su parte, las exportaciones de limones (-96,2%), duraznos (-8,6%), arándanos(-7,2%), peras (-2,0%) y nectarines (-1,6%) mostraron una caída durante el período de
comparación.
Las cifras de crecimiento del volumen exportado en los primeros cuatro meses se muestran más estrechas , como resultado de los leves aumentos que muestran las dos principales especies:
manzanas y uva de mesa.
Las paltas muestran un interesante e inesperado repunte en este inicio de año y término de su temporada productiva, a la espera de una nueva temporada para la palta Hass en agosto.Los
arándanos muestran una baja de sus exportaciones, debido a factores meteorológicos adversos, especialmente en el período de cosecha, a la espera de la nueva temporada que se inicia en
noviembre.
Los carozos, salvo cerezas y ciruelas, están mostrando una tendencia hacia la baja de sus exportaciones, en particular los duraznos, que muestran una leve caída que puede obedecer a la
disminución de la superficie plantada, así como a una posible desviación hacia el mercado de pulpa agroindustrial, el cual presenta una alta demanda internacional y precios atractivos. Así mismo,
los nectarines muestran una leve baja, que obedece en parte a las dificultades de mercado que ha enfrentado la especie en las últimas temporadas , efectuado ya el 90% de los envíos. Por su parte,
las ciruelas muestran un importante aumento , enviado ya un 90% de sus exportaciones anuales. Las exportaciones de peras han registrado una leve caída, situación que debería revertirse a medida
que avance la temporada, ya que el volumen exportado sólo alcanza a alrededor de 50% de las exportaciones anuales.
La caída de las exportaciones de limones en este período corresponde a una vuelta a la situación histórica, de exportaciones cercanas a cero, luego de que en las últimas dos temporadas Chile
exportara volúmenes relevantes al mercado argentino.
En general, se puede hablar de buenas condiciones climáticas enfrentadas por las especies en producción, con adecuadas horas de frío en invierno y floración y fructificación abundante en
primavera, factores muy positivos en términos productivos, pero que se han visto afectados últimamente por temperaturas máximas inusualmente altas, lo que ha generado aumentos de golpe
de sol en la fruta y otros daños relacionados a este fenómeno, como la disminución de calibres.
Por otra parte, los mercados externos se muestran bastante activos, mostrando niveles de precio similares a los de la temporada anterior para la mayor parte de las diferentes especies que Chile
exporta.
4
Cuadro 2
Exportaciones de frutos secos
Volumen (toneladas)
Enero-abril
2011
2011
2012 Var. % 12/11
Frutos secos
41.534
3.535
4.100
16,0
Almendras con cáscara, frescas o secas
503
0
23
Almendras sin cáscara
8.800
695
1.329
91,1
Avellanas con cáscara, frescas o secas
5.000
1.970
1.927
-2,2
Avellanas sin cáscara, frescas o secas
109
2
4
93,2
Castañas, frescas o secas
422
24
0
-100,0
Los demás cocos, excepto secos
5
4
0
-100,0
Nueces de marañón
5
0
0
Nueces de nogal con cáscara
17.754
315
100
-68,2
Nueces de nogal sin cáscara
8.931
525
717
36,6
Pistachos, frescos o secos
4
0
0
-100,0
Otros frutos de cáscara
1
0
0
Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
* Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV).
Productos
Valor (miles de US$ FOB)*
Enero-abril
2011
2011
2012 Var. % 12/11
274.965 18.721 25.034
25,2
2.055
0
99
100,0
54.351
4.512
7.688
41,3
15.776
6.815
7.999
14,8
835
18
35
49,6
544
30
0
12
8
0
76
81.247
1.470
398
-269,5
120.014
5.865
8.815
33,5
49
3
0
7
0
0
Precios (por kilo en US$ )*
Enero-abril
2011
2011
2012
Var. % 12/11
6,62
5,30
6,11
15,3
4,08
0,00
4,31
6,18
6,49
5,79
-10,8
3,16
3,46
4,15
20,0
7,64
0,00
8,47
1,29
1,28
0,00
0,0
2,59
0,00
0,00
0,0
14,82 0,00
0,00
0,0
4,58
4,67
3,98
-14,8
13,44 11,18
12,30
10,0
13,43 13,52
0,00
0,0
13,70 0,00
0,00
0,0
Las exportaciones de frutos secos experimentaron un 16% de aumento en el volumen exportado durante los primeros cuatro meses del año 2012, en comparación
con el mismo período del año 2011, efectuado sólo el 10% de los envíos anuales del sector, dado que la temporada de exportaciones se encuentra en sus inicios.
Cabe destacar el importante incremento del volumen exportado de almendras sin cáscara , habiéndose registrado envíos por un volumen bajo el 10% de los envíos
anuales y a la espera de los mayores volúmenes exportados que históricamente se registran entre junio y noviembre de cada año. Los productos sin cáscara
registran también un importante aumento en el caso de las exportaciones de las nueces. Por otra parte , las avellanas con cáscara muestran una leve caída que no está
en línea con el esperado aumento productivo de acuerdo al masivo incremento de la superficie plantada en los últimos años.
5
Cuadro 3
Exportaciones de fruta fresca y frutos secos por país de destino
País
EE.UU.
Holanda
China
Reino Unido
Corea del Sur
Brasil
Colombia
Rusia
Hong Kong
México
SUBTOTAL
Otros países
TOTAL
2011
882.516.540
236.954.957
61.641.314
114.494.763
48.427.845
72.763.857
103.713.895
109.894.319
79.928.113
51.426.834
1.761.762.437
859.162.612
2.620.925.049
2011
553.646.570
127.217.776
33.134.457
70.228.924
37.254.596
29.075.428
34.612.832
46.699.684
47.973.944
35.254.209
1.015.098.420
298.022.991
1.313.121.411
Volumen (kilos)
Enero-abril
2012
Var. % 12/11 % Part. 2012 % Part. 2011
494.674.413
128.600.118
80.902.451
67.647.003
46.221.538
45.324.900
43.831.481
42.369.470
38.166.445
37.755.132
1.025.492.951
312.304.977
1.337.797.928
-10,7
1,1
144,2
-3,7
24,1
55,9
26,6
-9,3
-20,4
7,1
1,0
4,8
1,9
37,0
9,6
6,0
5,1
3,5
3,4
3,3
3,2
2,9
2,8
76,7
23,3
100,0
42,2
9,7
2,5
5,3
2,8
2,2
2,6
3,6
3,7
2,7
77,3
22,7
100,0
2011
1.495.256.780
327.810.300
151.185.082
203.242.662
88.819.042
134.639.740
95.785.501
125.983.468
198.651.002
79.168.510
2.900.542.087
1.079.597.431
3.980.139.518
2011
Valor (US$ FOB) *
Enero-abril
2012
Var. % 12/11 % Part.2012 % Part. 2011
1.021.947.422 657.345.433
194.724.264 159.674.345
98.615.015 142.045.054
139.510.847 103.143.244
74.538.324
80.357.509
37.255.771
63.061.868
31.223.536
42.409.866
58.168.841
48.522.620
134.936.844
79.426.412
51.081.470
50.254.507
1.842.002.334 1.426.240.858
384.236.426 351.133.379
2.226.238.760 1.777.374.237
-35,7
-18,0
44,0
-26,1
7,8
69,3
35,8
-16,6
-41,1
-1,6
-22,6
-8,6
-20,2
37,0
9,0
8,0
5,8
4,5
3,5
2,4
2,7
4,5
2,8
80,2
19,8
100,0
45,9
8,7
4,4
6,3
3,3
1,7
1,4
2,6
6,1
2,3
82,7
17,3
100,0
Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
* Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV).
Durante los primeros cuatro meses de 2012, el mercado de Estados Unidos continuó disminuyendo su participación como mercado de destino de las exportaciones chilenas de fruta fresca en comparación
con el mismo periodo del 2011, pero sigue liderando como el principal mercado de destino. La disminución de los volúmenes de fruta fresca importados por Estados Unidos desde Chile ha abarcado a casi
todas las especies, salvo paltas y manzanas, y ha sido especialmente aguda en cerezas, arándanos, ciruelas, kiwis y uva de mesa, como efecto de la desviación de las exportaciones chilenas desde el
mercado americano en busca de mejores condiciones de mercado.
Holanda, mercado tradicional para la fruta chilena, ha mostrado un leve crecimiento como destino de las exportaciones de fruta chilena por volumen, en parte debido a la debilidad que muestra la región como
resultado de la crisis financiera. Las exportaciones de paltas son las únicas que presentan un aumento sustancial de sus importaciones desde Chile, triplicándose entre los períodos bajo análisis.Por otra
parte, manzanas, ciruelas, duraznos y nectarines experimentaron bajas en sus volúmenes en el período comparado.
En el caso de China, el destino de mayor crecimiento en el período, su crecimiento estuvo centrado en la uva de mesa, la mayor especie exportada a China en volumen en el período, que triplicó su volumen
exportado. Las cerezas, la segunda especie en importancia en volumen y la primera en valor, duplicó su volumen exportado en el período. Asimismo se aprecia un aumento importante en las exportaciones
de ciruelas frescas, que casi duplicaron sus envíos a China. El mercado coreano registra un interesante crecimiento, dado especialmente por el aumento de las importaciones de uva de mesa desde Chile.
Cabe señalar también el alto crecimiento que ha mostrado el mercado brasileño como destino de las exportaciones frutícolas chilenas, ubicándose en el sexto lugar entre los principales mercados en el
período bajo análisis. Igualmente, Colombia se está consolidando como un mercado relevante para la fruta chilena, ubicándose en el séptimo lugar de importancia. El mercado ruso, a pesar de una caída en el
volumen de sus importaciones, desplazó a México, Hong Kong y Taiwán, ubicándose en el octavo lugar.
Durante el primer cuatrimestre del año 2012, los diez principales países de destino de las exportaciones frutícolas chilenas registraron una leve baja en su participación en el volumen exportado por Chile,
desde 77,3% en el año 2011 a 76,6% en el año 2012, cifra que ratifica la alta dependencia que muestra la industria frutícola de estos mercados al inicio de la temporada de los rubros más importantes en el
volumen de exportaciones frutícolas chilenas.
En general, se puede señalar que los países emergentes que están en una etapa de alto crecimiento económico, y con ello incorporando nuevos segmentos de la población a niveles de ingreso más elevados,
aparecen como los mercados de mayor potencial para las exportaciones chilenas de fruta fresca.
8
Cuadro 5
Exportaciones de las principales especies de fruta fresca, por variedad
Productos
Uva fresca, variedad Thompson Seedless (Sultanina)
Uva fresca, variedad Thompson Seedless orgánica
Las demás,uva fresca, variedad Thompson Seedless
Uva fresca, variedad Red Globe
Uva fresca, variedad Red Globe orgánica
Las demás,uva fresca, variedad Red Globe
Uva fresca, variedad Crimson Seedless
Uva fresca, variedad Crimson Seedless orgánica
Las demás, uva fresca, variedad Crimson Seedless
Uva fresca, variedad Flame Seedless
Uva fresca, variedad Flame Seedless orgánica
Las demás, uva fresca, variedad Flame Seedless
Uva fresca, las demás variedades
Uva fresca, las demás variedades orgánicas
Las demás, uva fresca, las demás variedades
Uva fresca, variedad Sugraone
Uva fresca, variedad Sugraone orgánica
Las demás, uva fresca, variedad Sugraone
Uva fresca, variedad Black Seedless
Las demás, uva fresca, variedad Black Seedless
Uva fresca, variedad Ruby Seedless
Las demás, uva fresca, variedad Ruby Seedless
Uva fresca, variedad Ribier
Uva fresca, variedad Ribier orgánica
las demás Uva fresca, variedad Ribier
Total
Manzanas
08081010 - Manzanas frescas, variedad Richared Delicious
08081020 - Manzanas frescas, variedad Royal Gala
08081021 - Manzanas frescas, variedad Royal Gala orgánicas
08081029 - Las demás manzanas frescas, variedad Royal Gala
08081030 - Manzanas frescas, variedad Red Starking
08081040 - Manzanas frescas, variedad Fuji
08081041 - Manzanas frescas, variedad Fuji orgánicas(desde 2012)
08081049 - las demás manzanas frescas, variedad Fuji (desde
08081050 - Manzanas frescas, variedad Braebum
08081059 - Las demás manzanas frescas, variedad Braeburn
08081060 - Manzanas frescas, variedad Granny Smith
08081061 - Manzanas frescas, variedad Granny Smith orgánicas
08081069 - Las demás manzanas frescas, variedad Granny Smith
08081070 - Manzanas frescas, variedad Red Chief (desde 2007)
08081090 - Manzanas frescas, las demás variedades
08081091 - Manzanas frescas, las demás variedades orgánicas
08081099 - Las demás manzanas frescas, las demás variedades
Total
Peras
2011
198.585,5
Volumen (toneladas)
enero-abril
enero-abril
2011
2012
189.310,6
129.813,3
70.031,5
59.388,8
9.567,9
2.518,2
2.300,0
-16,0
9.181,3
-1,4
1.795,3
-25,6
9.308,1
684.352
2,3
0,6
99.891,1
367.318,7
18.910,7
154.578,5
23.564,8
24,6
3.815,3
139.866,2
1.065,3
-7,0
-34,4
117,0
2.441,9
410,1
676,7
13,9
14.612,0
105.990,1
34.826,7
107.745,6
1.624,1
501,6
593,9
6.494,9
13.231,8
307,7
13.424,4
800.834
225.407
229.480
10
36,2
-37,4
3,8
1,8
95.849,3
15.891,5
3.316,8
2.797,6
1.422.350
1.144.168
864.306
72.315,2
295.554,3
13.455,1
117.511,0
18.298,1
5.457,7
66.573,0
1,88
1,84
1,77
1,76
1,71
1,71
1,38
1,37
1,52
1,58
0,72
0,80
0,71
0,76
1.223,1
528,6
2.987,3
104.235,6
879,2
0,75
1,05
0,75
1,05
0,85
1,01
0,74
0,73
0,69
0,87
0,73
0,71
86,8
2.486,9
599,8
487,3
78.050,1
488,7
39.645,4
4.066,3
1,63
26,5
2.082,3
12.488,4
29.471,6
1,66
1.755,6
3.493,3
680.106
1,58
10.807,4
3.474,0
1.768,3
1,58
71,0
58.953,2
16.361,0
2.412,4
1,65
24,0
74.289,8
105.201,5
61,2
45.709,3
853.520
7.230,8
63.218,5
101.391,3
2,5
54.464,4
1,57
s/d**
226,6
124.376,0
131.535,6
22,7
1.786,0
191.167,6
-12,4
54.967,8
1,74
219,3
154.255,1
215.099,1
31,7
56.311,5
192.397,4
7,9
117.245,3
1,75
1,4
215.708,7
258.746,1
131,2
102.531,5
212.615,0
26,8
122.033,5
Precios medios FOB (US$/kg)*
enero-abril
enero-abril
2011
2012
2011
76,1
221.433,2
340.950,9
111,5
131.558,1
328.741,4
-9,1
128.595,2
0,9
163.064,0
163.486,2
Valor (miles de dólares FOB ) *
enero-abril
enero-abril
2011
2012
2011
347.488,8
89,7
171.965,7
217.828,8
Variación
2012/2011
24.111,2
94.031,7
21.558,1
4.766,8
9.412,9
201,8
27.072,6
2.964,0
149,9
10.064,2
648.582
169.055
169.914
s/d**
08082011 - Peras Packham's Triumph, frescas
60.845,6
08082013 - Peras asiáticas, frescas
2.686,2
08082014 - Peras Abate, frescas (desde 2007)
21.694,4
08082015 - Peras Bartlett, frescas (desde 2007)
6.785,5
08082016 - Peras Bosc, frescas (desde 2007)
14.112,0
08082017 - Peras Coscia, frescas (desde 2007)
9.606,3
08082018 - Peras D'Anjou, frescas (desde 2007)
2.833,9
08082019 - Peras frescas, las demás variedades
14.987,1
08083010 - Peras variedad Packham's Triumph, frescas (desde
08083020 - Peras asiáticas, frescas (desde 2012)
08083030 - Peras variedad Abate Fetel, frescas (desde 2012)
08083040 - Peras variedad Bartlett, frescas (desde 2012)
08083050 - Peras variedad Beurre Bosc, frescas (desde 2012)
08083060 - Peras variedad Coscia, frescas (desde 2012)
08083070 - Peras variedad D' Anjou, frescas (desde 2012)
08083090 - Las demás variedades de peras frescas (desde 2012)
Total
133.551
Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
* Cifras sujetas a revisión por informes de variación de valor (IVV).
22.215,5
2.005,9
15.993,1
6.412,3
4.926,5
9.516,6
2.407,9
11.662,9
52.326,4
3.015,4
26.622,7
5.591,6
10.264,5
13.116,9
2.195,6
18.569,6
21.533,4
1.453,6
14.788,6
6.736,7
3.840,3
9.733,4
3.435,3
12.125,5
75.141
73.647
-3,1
-27,5
-7,5
5,1
-22,0
2,3
42,7
4,0
-2,0
0,86
1,12
1,23
0,82
0,73
1,37
0,77
1,24
17.190,7
2.305,8
19.359,1
5.363,5
3.800,5
12.990,4
1.849,1
14.663,1
0,77
1,15
1,21
0,84
0,77
1,37
0,77
1,26
16.598,2
1.209,0
12.752,7
4.893,3
2.450,9
11.124,7
2.692,3
9.943,4
131.703
77.522
61.665
Las variedades Red Globe y Crimson Seedless son las variedades de uva de mesa que han registrado un mayor crecimiento de sus exportaciones durante el primer cuatrimestre del año 2012, en
comparación con el mismo período del año pasado, enviado ya alrededor de 80% de las exportaciones anuales de todas las varied ades. La variedad Red Globe sólo registra la mitad de sus
exportaciones anuales, pues es una variedad tardía. La variedad Crimsom Seedless presenta un avance de 75% de sus exportacion es anuales, con un incremento relevante. Por su parte, Flame
Seedless y Sugraone presentan bajas importantes relacionadas con las dificultades productivas que tuvo el valle de Copiapó en esta temporada, casi terminada ya su temporada de envíos para ambas
variedades. Por su parte, la variedad Thompson Seedless ha registrado un retroceso en su volumen exportado afectada, por lo s problemas hídricos y meteorológicos que afectaron a la Región de
Atacama y la sequía enfrentada en las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
La variedad Royal Gala, la variedad de manzana de exportación más importante, ha experimentado una leve disminución en sus exportaciones, exportado solamente el 30% de su volumen anual. Por
otro lado, la variedad Granny Smith, la segunda variedad en importancia, muestra un aumento importante, exportado alrededor d e 30% de su volumen anual. El gran aumento que muestra la variedad
Fuji no muestra tendencia, ya que se trata de los primeros volúmenes exportados de la temporada.
La variedad de peras Packham's Triumph, la variedad más importante de exportación, muestra una leve caída con respecto al vol umen exportado en los primeros cuatro meses del año 2011, así como
la mayor parte de las variedades exportadas, con la excepción de la variedad D'Anjou, que muestra un crecimiento relevante, exportado ya más del 80% del volumen anual de esta variedad. Las
variedades Coscia y Bartlett muestran también leves crecimientos en el período de comparación.
10
Cuadro 6
Precios de fruta fresca en los mercados de Estados Unidos
Precios en dólares americanos por unidad de embalaje
(Al 04/05/2012 : 1 dólar EE.UU. = 482,12 pesos chilenos)
PRECIOS
ESPECIE
Caqui
Caqui
Ciruela
Ciruela
Ciruela
Feijoa
Kiwano
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Maracuyá (Passionfruit)
Maracuyá (Passionfruit)
Membrillo
Membrillo
Membrillo
Membrillo
Pepino dulce
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera asiática
Pera asiática
Pera asiática
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
FECHA
04/05/12
04/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
03/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
03/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
03/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
VARIEDAD
Fuyu
Fuyu
Angeleno
Angeleno
Angeleno
s/e
s/e
Hayward
Hayward
Hayward
Hayward
Hayward
Hayward
Hayward
Baby (tipo)
Granny Smith
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
s/e
s/e
Champion
Champion
Champion
Champion
s/e
Packham's Triumph
Packham's Triumph
Abate Fetel
Bosc
Bosc
Bartlett
Beurre Bosc
Beurre Bosc
Packham's Triumph
Packham's Triumph
Packham's Triumph
Hosui
Hosui
Hosui
Autumn Royal
Autumn Royal
Autumn Royal
Crimson Seedless
Crimson Seedless
Crimson Seedless
Red Globe
Red Globe
Thompson Seedless
Thompson Seedless
Thompson Seedless
Crimson Seedless
Crimson Seedless
Crimson Seedless
Red Globe
Red Globe
Thompson Seedless
Thompson Seedless
ORIGEN
CALIDAD
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Nueva Zelanda
Argentina
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Argentina
Argentina
Chile
Chile
Chile
Argentina
Argentina
Argentina
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
CAT1
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
CAT1
CAT1
CAT1
CAT1
CAT1
CAT1
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
NOT = Sin información de precio
s/e=sin especificar
Fuente: Federal State Market News Service
11
CALIBRE
14/16
18/20
40/50
48/50
60/60
30/39
11/11
27/27
33/33
30/30
23/27
27/36
30/33
36/36
s/e
100/100
100/100
110/110
60/60
70/70
90/90
150/150
28/28
30/42
16/16
32/32
14/14
36/36
12/20
100/100
70/80
35/35
100/100
70/80
100/100
100/100
80/90
110/110
120/120
80/90
12/16
10/12
16/16
Large
Med-large
X-large
Large
Med-large
X-large
Large
X-large
Large
Large
X-large
X-large
Large
Med
Large
X-large
X-large
X-large
MERCADO
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Filadelfia
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
Los Angeles
ENVASE
cartón avión
cartón avión
cartón
cartón
cartón
cartón avión
cartón avión
contenedor
contenedor
Bins
cont-barco
cont-barco
cont-barco
cont-barco
cartón avión
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón avión
cartón avión
cartón
cartón
cont-barco
cont-barco
cartón avión
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cont-barco
cont-barco
cont-barco
cont-barco
cont-barco
cont-barco
cartón
cont-barco
cont-barco
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
contenedor
cont-barco
contenedor
UNIDAD
5 kilos
5 kilos
8,1 kilos
8,1 kilos
8,1 kilos
5 kilos
5 kilos
9 kilos
9 kilos
Bins
9 kilos
9 kilos
9 kilos
9 kilos
1,5 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
5 kilos
5 kilos
5 kilos
10 kilos
5 kilos
10 kilos
11 libras
18 kilos
18 kilos
22 libras
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
7 kilos
7 kilos
7 kilos
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
16 libras
18 libras
16 libras
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
18 libras
16 libras
18 libras
MÍNIMO
26,00
24,00
24,00
30,00
19,00
36,00
34,00
20,00
18,00
109,50
20,00
18,00
18,00
17,00
36,00
24,00
26,00
25,00
29,00
30,00
28,00
25,00
45,00
45,00
15,00
28,00
18,00
32,00
13,50
26,00
30,00
10,00
24,00
30,00
30,00
20,00
30,00
28,00
24,00
34,00
10,00
12,00
10,00
28,00
24,00
30,00
22,00
22,00
26,00
18,00
20,00
48,00
46,00
50,00
28,00
25,00
22,00
18,00
22,00
46,00
40,00
MÁXIMO
26,00
24,00
24,00
34,00
20,00
36,00
34,00
20,00
18,00
109,50
20,00
18,00
18,50
18,00
36,00
24,00
26,00
25,00
29,00
32,00
28,00
25,00
48,00
48,00
15,00
28,00
18,00
32,00
14,00
26,00
30,00
12,00
24,00
30,00
30,00
20,00
30,00
28,00
26,00
36,00
12,00
12,00
12,00
28,00
26,00
30,00
26,00
24,00
26,00
19,00
22,00
48,00
48,00
52,00
32,00
28,00
25,00
18,00
22,00
46,00
44,00
Cuadro 7
Precios de fruta fresca en Holanda
Precios en euros por unidad de embalaje
(Al 04/05/2012 : 1 euro = 1,31 dólares EE.UU. = 633,95 pesos chilenos)
PRECIOS
ESPECIE
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Granada
Kiwi
Kiwi
Kiwi
Limón
Limón
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mango
Mango
Mango
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pomelo
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
FECHA
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
04/05/12
VARIEDAD
s/e
Acco
Acco
Acco
Arakta
Herskowitz
Herskowitz
Herskowitz
Herskowitz
Red
Wonderful
Wonderful
Wonderful
Wonderful
Hayward
Hayward
Hayward
Eureka
Eureka
Okitsu
Satsuma
Satsuma
Satsuma
Satsuma
Keith
Palmer
Tommy Atkins
Granny Smith
Granny Smith
Fuji
Fuji
Royal Gala
Royal Gala
Granny Smith
Granny Smith
Granny Smith
Granny Smith
Red Chief
Red Delicious
Red Delicious
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Royal Gala
Golden Delicious
Golden Delicious
Golden Delicious
Granny Smith
Granny Smith
Packham's T.
Packham's T.
Packham's T.
Williams
Anjous
Packham's T.
Packham's T.
Packham's T.
Packham's T.
Packham's T.
Packham's T.
Star Ruby
Red Globe
Red Globe
Ribier
Thompson Seedless
Thompson Seedless
Barlinka
Bonheur
Dauphine
La Rochelle
Red Globe
ORIGEN
CALIDAD
Perú
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Chile
Chile
Chile
Sudáfrica
Sudáfrica
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
Brasil
Argentina
Argentina
Brasil
Brasil
Brasil
Brasil
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Argentina
Argentina
Argentina
Argentina
Chile
Chile
Chile
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Chile
Chile
Chile
Chile
Chile
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
Sudáfrica
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e=sin especificar
Fuente: Dutch Fruit Market, Tricop Sales Reports.
13
CALIBRE
s/e
10/12
14/16
s/e
14/16
10/10
12/12
14/16
s/e
10/10
10/12
12/12
14/16
s/e
20/27
30/33
36/39
113/138
64/100
70/135
120/130
66/75
80/80
90/110
10/12
12/12
10/12
100/110
70/90
100/110
120/150
100/120
135/150
110/120
125/150
60/70
80/100
90/120
70/80
90/90
100/100
110/110
120/120
135/150
70/80
90/90
110/110
120/135
70/100
110/120
80/100
100/100
56/72
80/90
110/120
60/100
60/70
80/100
38/45
48/52
60/70
80/80
28/32
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
ENVASE
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
cartón
UNIDAD
3 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
15 kilos
15 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18-19kg
18-19kg
18-19kg
18-19kg
18-19kg
18-19kg
18-19kg
18-19kg
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
15 kilos
15 kilos
15 kilos
18 kilos
15 kilos
15 kilos
15 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
15 kilos
4,5 kilos
8,2 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
8,2 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
MÍNIMO
19,00
9,00
7,50
12,00
8,00
11,50
9,00
7,50
12,00
13,00
11,50
9,00
7,50
12,00
13,75
12,50
12,00
15,50
16,00
10,15
10,00
9,50
11,00
10,50
4,00
6,25
4,00
22,50
22,50
18,50
17,00
16,50
16,00
15,30
15,50
16,80
16,00
19,00
18,80
19,00
17,80
18,00
16,80
17,50
18,80
18,80
18,50
17,50
19,00
17,00
17,50
14,70
15,00
14,50
17,50
15,75
15,00
14,00
12,00
11,50
11,20
12,70
17,50
9,00
13,15
8,50
13,00
23,00
7,00
8,00
7,50
8,00
8,00
MÁXIMO
19,00
12,50
9,00
13,50
9,00
12,50
10,00
9,00
13,50
14,00
12,50
10,00
10,00
13,50
14,00
13,50
13,00
17,00
17,50
10,15
11,50
10,50
11,50
12,00
5,50
6,50
6,25
23,50
22,50
19,00
18,00
19,50
16,25
18,25
18,00
18,00
18,75
20,00
20,00
19,80
19,50
20,00
20,00
19,00
19,80
21,00
20,00
19,50
20,00
19,50
17,50
14,70
15,50
15,20
18,00
16,25
15,25
15,25
13,50
13,50
13,50
13,50
17,50
10,00
15,25
11,50
14,00
23,50
9,00
8,50
8,50
8,00
8,00
Cuadro 8
Precios de fruta fresca en los mercados del Reino Unido
Precios en centavos de libra esterlina por unidad de embalaje
(Al 04/05/2012 : 1 centavo de libra esterlina = 0,02 dólares EE.UU. = 7,80 pesos chilenos)
PRECIOS
ESPECIE
Arándano
Arándano
Arándano
Arándano
Caqui
Ciruela
Ciruela
Ciruela
Ciruela
Ciruela
Granada
Granada
Higo,Breva
Higo,Breva
Higo,Breva
Higo,Breva
Kiwi
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mandarina
Mango
Mango
Mango
Mango
Mango
Mango
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Manzana
Maracuyá (Passionfruit)
Melón
Melón
Melón
Mora
Palta
Palta
Palta
Palta
Palta
Papaya
Papaya
Papaya
Papaya
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pera
Pomelo
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
Uva
FECHA
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
02/05/12
G.B. = Sin Información de Precio
Fuente: Fresh Produce Journal
VARIEDAD
s/e
s/e
s/e
s/e
ORIGEN
Chile
Chile
Sudáfrica
Sudáfrica
Sharon
Brasil
Sundowner
Chile
Angeleno
Chile
Angeleno
Chile
Angeleno
Chile
Roysum
Chile
s/e
Chile
s/e
Perú
s/e
Brasil
s/e
Brasil
s/e
Brasil
s/e
Sudáfrica
s/e
Chile
s/e
Argentina
s/e
Perú
s/e
Perú
s/e
Perú
s/e
Sudáfrica
s/e
Sudáfrica
s/e
Brasil
s/e
Brasil
s/e
Brasil
s/e
Perú
Kent
Perú
Tommy Atkins
Perú
Red Chief
Argentina
Royal Gala
Brasil
Royal Gala
Brasil
Royal Gala
Brasil
Royal Gala
Brasil
Granny Smith
Chile
Royal Gala
Chile
Royal Gala
Chile
Golden Delicious
Chile
Royal Gala
Chile
Braeburn
Nueva Zelanda
Cox
Nueva Zelanda
Royal Gala
Nueva Zelanda
Cox
Nueva Zelanda
Golden Delicious
Sudáfrica
Royal Gala
Sudáfrica
Golden Delicious
Sudáfrica
Royal Gala
Sudáfrica
Granny Smith
Uruguay
Red Chief
Uruguay
s/e
Brasil
Charentais
Brasil
Galia
Brasil
Honey dew
Brasil
s/e
Argentina
Fuerte
Perú
s/e
Sudáfrica
s/e
Sudáfrica
s/e
Sudáfrica
Fuerte
Sudáfrica
s/e
Brasil
s/e
Brasil
s/e
Brasil
s/e
Brasil
Red Bartlett
Argentina
Packham's Triumph Argentina
Forelle
Chile
Packham's Triumph Chile
Packham's Triumph Chile
Beurre Hardy
Sudáfrica
Forelle
Sudáfrica
Packham's Triumph Sudáfrica
Packham's Triumph Sudáfrica
Packham's Triumph Sudáfrica
Beurre Bosc
Sudáfrica
Doyenne du Comice Sudáfrica
Packham's Triumph Sudáfrica
Ruby Red
Argentina
Crimson Seedless
Chile
Crimson Seedless
Chile
Crimson Seedless
Chile
Autumn Royal
Chile
Crimson Seedless
Chile
Red Globe
Chile
Ribier
Chile
Thompson Seedless Chile
Autumn Royal
Sudáfrica
Crimson Seedless
Sudáfrica
Autumn Royal
Sudáfrica
Barlinka
Sudáfrica
Bonheur
Sudáfrica
Crimson Seedless
Sudáfrica
Dauphine
Sudáfrica
La Rochelle
Sudáfrica
CALIDAD
CALIBRE
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e=sin especificar
14
MERCADO
Glasgow
Liverpool
Liverpool
New Spitalfields
New Covent Garden
Belfast
Birmingham
Glasgow
Liverpool
New Covent Garden
Belfast
New Covent Garden
Birmingham
Liverpool
New Spitalfields
Glasgow
New Covent Garden
New Covent Garden
Glasgow
Liverpool
New Covent Garden
Liverpool
New Covent Garden
Belfast
Glasgow
Liverpool
Birmingham
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
Belfast
Glasgow
Liverpool
New Covent Garden
Belfast
Glasgow
New Covent Garden
New Spitalfields
New Spitalfields
Birmingham
Birmingham
Birmingham
Liverpool
Glasgow
Glasgow
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
Glasgow
Glasgow
Glasgow
Glasgow
Glasgow
New Covent Garden
Belfast
Birmingham
Liverpool
New Covent Garden
Birmingham
Glasgow
Liverpool
New Spitalfields
Glasgow
New Covent Garden
Liverpool
Liverpool
New Covent Garden
Belfast
Belfast
Belfast
Glasgow
Liverpool
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
Belfast
Belfast
Birmingham
Glasgow
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
Birmingham
Glasgow
Liverpool
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
New Covent Garden
ENVASE
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
s/e
UNIDAD
125 gramos
125 gramos
125 gramos
125 gramos
3 kilos
9 kilos
5 kilos
5 kilos
6 kilos
6 kilos
3 kilos
3 kilos
1,5 kilos
1,5 kilos
1,5 kilos
1,5 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
10 kilos
15 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
18 kilos
3 kilos
5 kilos
5 kilos
10 kilos
125 gramos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
4 kilos
3,5 kilos
3,5 kilos
3,5 kilos
3,5 kilos
7 kilos
12,5 kilos
7 kilos
13 kilos
15 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
12,5 kilos
15 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
8,2 kilos
4,5 kilos
8,2 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
4,5 kilos
MEDIO
165,00
90,00
100,00
80,00
900,00
2.200,00
750,00
780,00
700,00
883,00
1.100,00
1.895,00
700,00
700,00
300,00
775,00
1.150,00
1.025,00
1.125,00
975,00
940,00
975,00
1.400,00
600,00
675,00
500,00
350,00
500,00
350,00
1.800,00
1.500,00
1.525,00
1.500,00
1.500,00
1.300,00
1.550,00
1.650,00
1.350,00
1.250,00
1.900,00
1.750,00
1.900,00
1.650,00
1.850,00
1.750,00
1.500,00
1.650,00
1.400,00
1.550,00
775,00
725,00
650,00
765,00
175,00
550,00
650,00
550,00
525,00
515,00
1.000,00
975,00
1.100,00
1.650,00
1.025,00
1.500,00
850,00
1.200,00
1.300,00
600,00
950,00
1.100,00
1.225,00
1.150,00
825,00
1.550,00
1.150,00
1.100,00
1.000,00
950,00
820,00
1.000,00
965,00
1.500,00
883,00
1.300,00
950,00
875,00
875,00
800,00
800,00
900,00
700,00
800,00
RANGO
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
G.B.
Cuadro 9
Precios mayoristas para las principales especies frutícolas
(Pesos nominales sin IVA, mercados mayoristas de Santiago)
$/kilo
Mes/Año
03/2009
04/2009
05/2009
06/2009
07/2009
08/2009
09/2009
10/2009
11/2009
12/2009
01/2010
02/2010
03/2010
04/2010
05/2010
06/2010
07/2010
08/2010
09/2010
10/2010
11/2010
12/2010
01/2011
02/2011
03/2011
04/2011
05/2011
06/2011
07/2011
08/2011
09/2011
10/2011
11/2011
12/2011
01/2012
02/2012
03/2012
04/2012
Fuente: Odepa
Cereza
Ciruela
Durazno
58
66
1.681
883
564
749
792
1.701
596
376
380
456
726
513
646
187
228
110
80
73
91
95
373
152
92
84
96
98
103
104
373
260
119
99
94
96
159
203
253
728
366
265
164
141
182
242
637
327
207
173
170
204
282
362
707
385
288
237
235
275
437
Kiwi
Limón
101
79
66
75
74
83
98
118
161
187
281
65
87
76
76
86
81
96
112
123
137
170
227
114
89
95
89
99
118
173
289
238
358
131
97
Mandarina
109
103
83
43
36
34
37
42
57
112
189
287
443
369
240
123
79
88
151
197
342
380
449
586
562
314
192
91
79
113
117
112
165
175
187
306
465
334
349
327
252
197
175
242
284
253
375
361
499
392
292
186
193
236
262
262
197
413
430
277
198
229
237
223
274
545
Manzana
78
90
89
87
93
102
112
169
214
292
207
118
91
86
80
90
90
105
122
133
140
127
131
113
98
109
108
112
122
153
183
240
278
324
226
142
130
140
Naranja
105
113
128
109
100
77
82
142
249
362
394
402
438
426
237
155
110
78
82
101
121
127
134
145
164
173
168
145
114
90
81
91
144
162
170
191
198
185
Nectarín
141
199
370
282
221
208
196
273
313
203
164
186
200
256
370
272
248
283
251
325
Palta
1.149
1.077
1.042
666
506
397
432
388
328
311
321
345
453
436
396
470
743
580
841
754
658
685
792
941
1.205
1.201
1.344
1.275
898
766
843
775
623
597
565
625
680
609
Pera
Uva
119
125
137
162
181
185
209
247
349
369
196
128
127
133
146
167
172
172
175
182
187
198
162
128
139
144
166
176
180
204
287
391
463
391
199
186
193
196
154
149
168
292
456
974
504
474
361
287
247
229
278
354
417
432
473
374
272
256
234
263
340
419
577
595
363
271
251
288
Los precios en los mercados mayoristas de Santiago han experimentado variaciones consistentes con la etapa productiva en que se encuentra cada especie durante
el mes de abril del año 2012.
Algunas especies muestran una caída en sus precios con respecto al mes anterior, como resultado de mayor disponibilidad de fruta debido a la etapa de aumento de
la producción en que se encuentran (kiwis, limón, naranjas y paltas). Asimismo, aquellas especies que se encuentran fuera de temporada presentan aumentos en sus
precios (duraznos, nectarines), al igual que las mandarinas, que se encuentran a inicio de temporada.
Al comparar los precios mayoristas con los del mismo mes del año pasado, se aprecian incrementos en la mayoría de las especies, aparentemente por una menor
disponibilidad de fruta, debido al alto crecimiento y a los buenos precios internacionales que están enfrentando varias especies de uso agroindustrial. La excepción
son las paltas, que experimentaron una caída de producción importante en el año anterior, situación que se revirtió en parte al final de esta temporada, lo que
16
Cuadro 10
Precios promedio a consumidor
Precios nominales con IVA
$/kilo
Palta
Limón
Kiwi
Mandarina
Naranja
Manzana
Pera
Uva
Mes/Año
Superm.
03/2009
04/2009
05/2009
06/2009
07/2009
08/2009
09/2009
10/2009
11/2009
12/2009
01/2010
02/2010
03/2010
04/2010
05/2010
06/2010
07/2010
08/2010
09/2010
10/2010
11/2010
12/2010
01/2011
02/2011
03/2011
04/2011
05/2011
06/2011
07/2011
08/2011
09/2011
10/2011
11/2011
12/2011
01/2012
02/2012
03/2012
04/2012
Fuente: Odepa
Ferias
2.003
2.245
2.765
2.715
2.092
1.297
1.215
1.062
981
921
1.900
2.050
2.419
1.800
1.306
1.038
963
901
797
734
914
1.003
1.100
1.073
1.165
1.658
1.818
1.870
1.835
1.727
1.776
1.759
1.869
2.318
2.513
2.910
2.989
2.989
2.125
2.562
2.496
2.111
1.895
1.860
1.855
1.912
1.849
Superm.
Ferias
739
905
856
850
911
1.433
1.323
1.520
1.420
1.086
1.148
1.428
1.606
1.813
2.166
2.625
2.928
2.964
1.071
1.479
1.553
1.518
389
343
318
241
207
148
189
274
341
398
610
683
600
1.061
868
644
548
407
431
567
818
993
966
1.123
1.430
1.341
969
651
423
388
483
538
519
256
225
225
156
100
100
104
118
153
233
363
431
733
856
609
327
227
207
314
388
671
709
758
884
1.290
769
529
253
216
245
309
298
376
1.384
1.268
1.314
1.498
1.432
582
767
833
1.074
1.281
383
431
602
885
935
Superm.
Ferias
0
0
556
438
382
371
396
450
807
922
0
0
247
241
208
244
247
261
342
397
698
538
402
418
399
466
453
700
308
258
273
239
245
255
269
350
453
462
485
475
540
658
217
271
273
272
414
620
Superm.
Ferias
670
609
706
766
811
325
343
413
469
467
561
458
536
844
338
200
233
455
998
824
765
470
455
491
Superm.
482
489
476
440
385
357
373
428
569
883
742
Ferias
272
274
275
268
281
248
225
310
444
641
614
865
667
458
369
413
442
405
383
437
492
511
544
632
535
450
428
451
486
580
295
239
237
276
312
314
359
353
393
379
387
358
330
318
303
298
358
415
528
571
616
734
324
474
514
556
404
Superm.
Ferias
586
583
598
597
526
518
525
662
777
957
264
250
298
301
289
279
292
392
522
599
616
567
501
508
519
607
556
592
614
667
289
263
292
279
298
312
326
332
357
344
612
664
596
644
603
601
636
702
830
286
359
341
337
332
365
420
531
656
836
835
369
445
Superm.
Ferias
707
687
567
547
550
553
545
575
712
292
346
340
375
384
432
422
475
653
546
503
484
506
549
612
665
693
746
480
423
481
470
513
443
461
447
486
690
654
624
634
673
673
701
762
376
481
482
475
478
513
612
809
891
Superm.
Ferias
1143
1321
605
528
1.513
1.210
554
511
593
Los precios a consumidor mantienen una relación con la etapa productiva en que se encuentra las especies analizadas. Así es como en abril de 2012 los precios a consumidor de algunas especies
muestran alzas con respecto al mes anterior, especialmente aquellas que están fuera de temporada, como los limones y naranjas o al inicio de ella. Las paltas muestran una baja en los precios, tanto
en supermercados como en ferias, debido a una mayor disponibilidad de fruta.
17
Comentario a otras cifras de interés
Se han incorporado cifras de la evolución de la superficie plantada de las principales especies frutícolas durante la última década ,
tomando en consideración la información publicada en los Catastros Frutícolas de Ciren para cada región. Asimismo, se ha hecho una
estimación de la producción generada en la última década por estas especies, de acuerdo a diversas fuentes de información.
Finalmente, con la colaboración del Departamento de Comercio Internacional de Odepa, se han elaborado gráficos, que incorporan a su
vez las cifras del volumen de las exportaciones frutícolas chilenas entre los años 2000 y 2010, de acuerdo a la información entregada por
el Servicio Nacional de Aduanas.
Se incorporan igualmente algunos comentarios sobre estas variables para el año 2011.
Superficie y producción de arándanos 2000-2011
2000
2001
800
Arándanos
Fuente: Odepa y catastros frutícolas de Ciren
Especie
2000
2002
850
2001
Arándanos
4.800
Fuente: Odepa y catastros frutícolas de Ciren
2003
1.220
2002
5.253
* Estimación.
2004
1.280
1.320
1.360
2007
3.820
Producción (toneladas) *
2004
2005
2006
2003
8.010
Superficie (hectáreas)
2005
2006
8.211
12.667
17.337
2008
5.664
5.953
2007
23.706
2009
6.779
2008
28.597
2009
47.894
Arándanos : superficie y producción 2000-2011
9.000
120.000
8.000
100.000
7.000
Hectáreas
6.000
80.000
5.000
60.000
4.000
3.000
40.000
2.000
20.000
1.000
0
0
2000
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Toneladas
Especie
57.514
2010
7.876
2010
76.386
2011
8.460
2011
101.147
Producción* y exportaciones de arándanos
Especie
Producción*
Exportaciones frescos
Exportaciones congelados
Fuente: Odepa. * Estimación
2000
4.800
4.042
0
2001
5.253
4.423
0
2002
8.010
6.358
387
2003
8.211
6.410
504
2004
12.667
10.104
562
Toneladas
2005
17.337
11.938
2.660
2006
23.706
15.433
4.529
2007
28.597
20.872
3.208
2008
47.894
35.330
4.998
2009
57.514
38.506
9.923
2010
76.386
55.011
9.309
2011
101.147
73.741
27.406
Producción* y exportaciones de arándanos 2000-2011
120.000
100.000
toneladas
80.000
60.000
40.000
20.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Odepa.
Comentarios .
La superficie plantada de arándanos tuvo un crecimiento importante entre los años 2000 y 2010, aumentando casi 10 veces . Por su parte, la producción registró un crecimiento aún mayor, a
medida que los huertos fueron avanzando a etapas de plena producción. Cabe señalar que la producción creció a un promedio anual de 35% entre los años 2005 y 2010, sin afectar mayormente el
proceso de comercialización hacia los mercados externos, aun cuando ha requerido en los últimos años de un cierto grado de coordinación para comercializar ordenadamente este mayor volumen.
El volumen de las exportaciones de arándanos frescos registró un crecimiento similar al de la producción: 34% entre los años 2005 y 2010. Asimismo, las exportaciones de arándanos frescos
incrementaron sustancialmente su aporte como generadoras de divisas para el país, subiendo el valor exportado desde US$ 29,5 millones de dólares en el año 2000 a US$ 307 millones en el año
2010, alcanzando cerca de 9% del valor total de las exportaciones frutícolas chilenas en el año 2010. La industria chilena del arándano ha pasado a ocupar el liderazgo mundial como el mayor
exportador de esta especie.
En el año 2002 se inició la exportación de arándanos congelados como una alternativa para los productores , la cual, en particular en las últimas temporadas, ha sido altamente rentable,
alcanzando cerca de 10.000 toneladas y generando un valor exportado de US$ 22 millones en el año 2010.
En 2011 la superficie de arándanos habría sobrepasado las 8.000 hectáreas, de acuerdo a los catastros e intercatastros frutícolas de Ciren. Igualmente,
la producción registró un importante aumento, como resultado de las buenas condiciones meteorológicas experimentadas en los períodos de precosecha y cosecha , así como de la entrada en
plena producción de huertos plantados en años recientes.
Las exportaciones también mostraron un incremento de importancia, dentro de los niveles históricos para las exportaciones de arándanos frescos y muy por sobre los promedios históricos en el
caso de los arándanos congelados, alcanzando éstos casi un 30% del total de arándanos exportados en diferentes formas. Las atractivas condiciones de mercado enfrentadas en los mercados
externos por los arándanos congelados, con precios similares en ciertos períodos a los precios pagados por fruta fresca, desviaron parte de la producción hacia ese formato de exportación.
Superficie y producción de cerezas 2000-2011
2000
2001
2002
5.832
6.020
Cerezos
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren
Especie
2000
2001
2003
6.550
6.990
2002
2003
Cerezas
31.000
28.000
30.000
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren. * Estimación.
29.000
2004
Superficie (hectáreas)
2005
2006
7.200
7.125
2007
7.621
Producción (toneladas) *
2004
2005
2006
29.500
32.000
2008
9.922
10.054
2007
37.917
2009
12.468
2008
43.001
2010
13.143
2009
70.364
2010
41.095
60.356
Cerezas : superficie y producción 2000-2011
16.000
100.000
90.000
14.000
80.000
12.000
Hectáreas
70.000
10.000
60.000
8.000
50.000
40.000
6.000
30.000
4.000
20.000
2.000
10.000
0
0
2000
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Toneladas
Especie
2011
14.928
2011
85.793
Producción* y exportaciones de cerezas 2000-2011
Especie
2000
Producción*
31.000
Exportaciones
6.062
Fuente: Odepa. * Estimación
2001
28.000
7.450
2002
30.000
12.784
2003
29.000
12.818
2004
29.500
11.305
Toneladas
2005
32.000
17.916
2006
37.917
22.463
2007
43.001
26.885
2008
70.364
51.865
2009
41.095
23.474
2010
60.356
44.112
toneladas
Producción y exportaciones de cerezas frescas 2000-2011
100.000
90.000
80.000
70.000
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Odepa.
La superficie plantada y la producción de cerezas se han más que duplicado a partir del año 2000. Este frutal ha mostrado, sin embargo, alguna volatilidad productiva en
algunas temporadas, debido a la alta dependencia de esta especie de las condiciones meteorológicas durante los períodos de precosecha y cosecha, como se aprecia en la
fuerte caída productiva del año 2009. En promedio, la producción de cerezas tuvo una tasa de crecimiento anual de 7% entre 2000 y 2010. Cabe destacar que hasta 2005 el
crecimiento fue muy bajo, pero se vio fuertemente incrementado a una tasa de 14% anual en la segunda mitad de la década.
El volumen exportado de cerezas frescas durante ese período fue subiendo paulatinamente como proporción de la producción total, en la medida que iba aumentando la
producción y se mantenía cierta regularidad en el consumo interno, con la excepción del año 2009, en que, por razones meteorológicas y de calidad de la fruta, las
exportaciones bajaron a algo más la mitad de la producción total. El volumen exportado de cerezas frescas presentó una tasa de crecimiento anual de 20% entre 2005 y
2010. El valor total de las exportaciones también registró un incremento sustancial durante la década, desde US$ 24 millones en el año 2000 a US$ 227 millones en 2010,
con una tasa de crecimiento anual de 25%, pasando a formar parte de las principales especies frutícolas de exportación del país.
Chile ha logrado posicionarse como el segundo mayor exportador mundial de cerezas , conjuntamente con Turquía, y está en una posición privilegiada y de liderazgo
absoluto como abastecedor de cerezas fuera de temporada en los mercados internacionales.
La producción y exportaciones de cerezas experimentaron una expansión récord durante el año 2011, por sobre los altos niveles alcanzados en 2008, el año de mayor
producción y exportaciones. Las buenas condiciones meteorológicas en las etapas de precosecha y cosecha permitieron que se expresara una parte importante del
potencial productivo de la especie. La entrada en producción de nuevos huertos derivados de la dinámica expansión de la superficie plantada en los últimos años, también
contribuyó al aumento de producción.
2011
85.793
64.668
Superficie y producción de ciruelas japonesas 2000-2011
Especie
2000
2001
2002
7.058
7.200
7.600
Ciruelo japonés
Fuente: Odepa y catastros frutícolas de Ciren
Especie
2000
2001
2002
2003
Superficie (hectáreas)
2004
2005
2006
2007
2008
8.150
8.485
8.437
8.061
2003
Producción (toneladas) *
2004
2005
2006
2007
2008
Ciruelas
53.854
83.141
98.457 112.100 136.611
Fuente: Odepa y catastros frutícolas de Ciren
* Estimación.
8.474
127.207
8.486
127.860
168.688
2009
7.352
2009
153.114
2010
157.847
6.209
2010
137.460
9.000
180.000
8.000
160.000
7.000
140.000
6.000
120.000
5.000
100.000
4.000
80.000
3.000
60.000
2.000
40.000
1.000
20.000
0
0
2000
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Toneladas
Hectáreas
Ciruelos japoneses: superficie y producción 2000-2011
2011
6.047
2011
163.592
Producción* y exportaciones de ciruelas frescas
Especie
2000
2001
Producción*
53.854
83.141
Exportaciones
52.677
81.611
Fuente: Odepa. * Estimación
2002
98.457
75.893
2003
112.100
Toneladas
2004
2005
2006
136.611 127.207 127.860
77.138 103.191
95.032
2007
168.688
2008
153.114
2009
157.847
80.156 105.055
88.816
95.057
2010
137.460
74.399 100.927
Producción* y exportaciones de ciruelas frescas 2000-2011
180.000
160.000
140.000
toneladas
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
2000
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
163.592
2011
Comentarios
La superficie plantada de ciruelos japoneses tuvo un crecimiento leve durante la primera parte de la década, permaneciendo
estancada durante el período medio, para finalmente expererimentar una caída en los últimos cuatro años, llegando a un área inferior a
la registrada al inicio de la década, situación poco habitual en la industria frutícola, pero que se está haciendo común en los carozos,
salvo las cerezas y las ciruelas europeas para secado.
Por su parte, la producción de ciruelas frescas ha registrado un crecimiento acorde a la evolución de la superficie plantada, a medida
que los huertos fueron avanzando a etapas de plena producción, y se ha mantenido bastante estable durante los últimos cuatro años,
con la sola excepción de 2010.
El volumen de las exportaciones de ciruelas frescas registró un crecimiento muy similar al de la producción, duplicándose entre los
años 2000 y 2011. Asimismo, las exportaciones de ciruelas frescas incrementaron sustancialmente su aporte como generadoras de
divisas para el país, subiendo el valor exportado desde US$ 64,8 millones de dólares en el año 2000 a US$ 133,7 millones en el año
2011.
Superficie y producción de manzanas 2000-2011
2000
2001
2002
2003
35.790
34.715
34.865
Manzanas
Fuente: Odepa y Catastros e Intercatastros Frutícolas de Ciren
Especie
2000
2001
2002
2004
35.410
Superficie (hectáreas)
2005
2006
36.095
2003
2004
34.820
35.247
Producción (toneladas) *
2005
2006
Manzanas
805.000
1.135.000
1.050.000
1.150.000
1.250.000
Fuente: Odepa y Catastros e Intercatastros Frutícolas de Ciren. * Estimación.
1.300.000
1.471.858
2007
2008
34.972
34.963
2007
2008
1.507.843
1.504.101
2009
35.075
2009
1.330.617
Manzanas : superficie y producción 2000-2011
36.500
1.800.000
1.600.000
36.000
1.400.000
Hectáreas
1.200.000
35.500
1.000.000
800.000
35.000
600.000
400.000
34.500
200.000
34.000
0
2000
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Toneladas
Especie
2010
35.029
2010
1.624.242
2011
35.682
2011
1.588.347
Producción * y exportaciones de manzanas 2000-2011
Especie
2000
Producción*
805.000
Exportaciones
387.714
Fuente: Odepa. * Estimación.
2001
1.135.000
540.746
2002
1.050.000
548.194
2003
1.150.000
596.408
2004
1.250.000
739.048
Toneladas
2005
1.300.000
639.371
2006
1.471.858
725.108
2007
1.507.843
774.634
2008
1.504.101
770.708
2009
1.330.617
678.499
2010
1.624.242
837.149
2011
1.588.347
800.834
Producción y exportaciones de manzanas 2000-2011
1.800.000
1.600.000
Toneladas
1.400.000
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Odepa.
La superficie plantada de manzanas se mantuvo estable durante la década 2000-2010. Sin embargo , la producción tuvo una tasa de crecimiento anual superior a 7%, con lo que se
duplicó durante el período, lo que demuestra un alto incremento de la productividad por hectárea. Este incremento se ha obtenido a través de mejores prácticas culturales y la
introducción de variedades más productivas.
Igualmente, el volumen de exportaciones más que se duplicó durante el período de diez años, registrando una tasa de crecimiento anual de 8% y alcanzando un récord histórico en
2010, ubicándose como la especie frutícola con mayor volumen exportado en ese año a nivel nacional. La proporción de la producción nacional exportada como manzanas frescas
se ha mantenido alrededor de 50%.
El valor de las manzanas exportadas se triplicó durante la década , aumentando desde US$ 202 millones en el año 2000 a US$ 624 millones en 2010, con una tasa de crecimiento
anual de 12%, lo que refleja , por una parte, el aumento del volumen exportado y, por otra, el aumento de los precios en dólares en los mercados externos. Las exportaciones de
manzanas continúan siendo el segundo mayor generador de divisas de la industria frutícola chilena. Chile ha logrado posicionarse como el quinto mayor exportador mundial de
manzanas frescas.
Durante el año 2011 la producción y exportaciones de manzanas sufrieron una leve baja , luego del récord registrado en ambas variables en el año 2010. Por su parte, la superficie
plantada de manzanos registra un leve aumento en el año 2011. Un completo análisis sobre el mercado de la manzana se puede encontrar en
http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/publicaciones/doc/4096.pdf
Superficie y producción de nueces 2000-2011
Especie
2000
2001
7.808
Nogales
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren
Especie
2000
8.300
2001
Nueces
11.300
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren
12.500
2002
2003
8.650
8.900
2002
2003
13.000
14.000
2004
Superficie (hectáreas)
2005
2006
9.230
9.616
9.733
Producción (toneladas) *
2004
2005
2006
13.600
14.500
2007
2008
10.067
11.134
2007
2008
18.910
22.666
2009
2010
12.555
2009
24.162
15.458
2010
28.406
33.570
Nueces : superficie y producción 2000-2011
18.000
44.000
16.000
40.000
36.000
14.000
Hectáreas
10.000
28.000
24.000
20.000
8.000
16.000
6.000
12.000
4.000
8.000
2.000
4.000
0
0
2000
FUENTE: Odepa
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Toneladas
Toneladas
32.000
12.000
2011
16.658
2011
39.838
Producción* y exportaciones de nueces 2000-2011
Especie
2000
2001
2002
Producción*
11.300
12.500
13.000
Exportaciones **
8.003
9.551
8.890
Fuente: Odepa. *Estimación. **Incluye nueces con y sin cáscara
2003
14.000
12.196
2004
13.600
10.792
Toneladas
2005
14.500
12.781
2006
18.910
16.668
2007
22.666
19.980
2008
24.162
21.298
2009
28.406
25.039
2010
33.570
29.591
2011
39.838
35.116
Producción* y exportaciones de nueces 2000-2011
45.000
40.000
35.000
Toneladas
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Odepa.
La superficie plantada con nogales se duplicó entre 2000 y 2010, acentuándose especialmente su crecimiento a partir del año 2007, lo que hace prever un incremento importante de producción
en el mediano plazo. La producción, por su parte, se triplicó durante el mismo período , lo que concuerda con mejores prácticas culturales y el avance en la edad de las plantaciones. Es
destacable el incremento de la producción en la segunda parte de la década, con una tasa de incremento anual de 18%.
El volumen exportado de nueces más que se triplicó durante la década, registrando un sustancial incremento en la segunda parte de ella y manteniendo una proporción cercana al 90% de la
producción nacional.
El valor de las exportaciones de nueces ha registrado un sustancial aumento durante la década , incrementándose desde US$ 22 millones en el año 2000 a US$ 158 millones en 2010,
aumentando a una tasa anual de 22% y pasando a ser una especie relevante en el valor total de las exportaciones frutícolas chilenas. Este aumento refleja el desarrollo de una fuerte demanda
por este tipo de fruta en los mercados externos , lo que se traduce también en la obtención de altos precios.
En el año 2011 se registra un aumento de 1.200 hectáreas en la superficie plantada, que llega a algo menos de 17.000 hectáreas a nivel nacional. Sin embargo, fuentes del sector señalan que se
estaría por sobre 25.000 hectáreas plantadas.Esta diferencia muestra el rezago que existe entre el levantamiento de información en las diferentes regiones para el Catastro Frutícola (cada 6
años por región ) y la información más actualizada de cada una de las distintas regiones.
La producción de nueces se incrementó en alrededor de 20% en 2011, cifra que se irá incrementando a tasas mayores una vez que las masivas nuevas plantaciones realizadas en los últimos años
pasen de la etapa de formación a producción creciente y posteriormente a plena producción, fenómeno que puede tomar más de una década.
Las exportaciones experimentaron un crecimiento similar a la producción, con una gran influencia de Turquía como mayor importador de nueces con cáscara, las que experimentaron un
crecimiento en volumen. Los precios experimentaron un alza especialmente significativa en el caso de las nueces sin cáscara.
Superficie y producción de paltas 2000-2011
2000
2001
21.208
22.290
Paltos
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren
Especie
2000
2001
2002
2003
23.260
2002
2004
23.800
24.000
26.731
2007
26.744
26.759
Producción (toneladas) *
2004
2005
2006
2003
Paltas
110.000
130.000
140.000
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren. * Estimación.
Superficie (hectáreas)
2005
2006
140.000
160.000
188.604
2007
163.119
209.645
2008
2009
33.837
2008
33.531
2009
122.633
232.202
Paltas : superficie y producción 2000-2011
40.000
250.000
35.000
200.000
Hectáreas
30.000
25.000
150.000
20.000
100.000
15.000
10.000
50.000
5.000
0
0
2000
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
Toneladas
Especie
2010
34.057
2010
166.382
2011
36.387
2011
156.247
Producción* y exportaciones de paltas 2000-2011
Especie
2000
Producción*
110.000
Exportaciones
52.049
Fuente: Odepa. * Estimación
2001
130.000
52.491
2002
140.000
78.070
2003
140.000
97.647
2004
160.000
113.592
Toneladas
2005
188.604
136.412
2006
163.119
110.893
2007
209.645
146.396
2008
122.633
84.998
2009
232.202
166.184
2010
166.382
107.922
2011
156.247
102.373
Producción* y exportaciones de paltas 2000-2011
250.000
Toneladas
200.000
150.000
100.000
50.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Odepa.
La superficie plantada de paltos tuvo una expansión de 61% entre los años 2000 y 2010, llegando a una superficie similar a la de los manzanos, que se ubicaba como la segunda
especie más plantada a nivel nacional. La producción registró su máxima expresión en el año 2009, cuando se alcanzó su récord histórico, duplicando la producción del año 2000.
Sin embargo, es apreciable la alta volatilidad de la producción de paltas, debido a su dependencia de fenómenos meteorológicos y las características de añerismo que presenta la
especie. Se espera un crecimiento importante de la producción en el mediano plazo, debido al aumento de plantaciones de alta densidad y al avance de las etapas productivas de
los huertos actuales .
El volumen exportado de paltas durante la década también refleja su volatilidad productiva, alcanzando una tasa anual promedio de crecimiento de 8% en la década,
representando alrededor de dos tercios de la producción total de paltas a través del período.
El valor de las exportaciones tuvo un incremento importante entre los años 2000 y 2010, aumentando desde US$ 73 millones a US$ 173 millones, expandiéndose a una tasa
media anual de 9%. Cabe destacar que en el año 2009 el valor de las exportaciones de paltas alcanzó a US$ 252 millones, ubicándose entre las principales especies generadoras
de divisas para el país. Chile se ha ubicado como el segundo mayor exportador mundial de paltas.
La superficie plantada de paltos experimentó un alza de más de 2.000 hectáreas durante el año 2011. Por su parte, la producción de paltas registró una leve baja durante el año
2011, influida por la sustancial reducción de la producción en la temporada 2010-2011 (segundo semestre de 2010 y primer semestre de 2011), la que se recuperó en el segundo
semestre de 2011, inicio de la temporada 2011-2012. Las exportaciones se vieron afectadas por la baja en producción.
Superficie y producción de uva 2000-2011
2000
2001
2002
44.890
46.900
Viñedos de mesa
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren
Especie
2000
2001
2003
47.600
2002
Uvas
999.000
905.000
999.000
Fuente: Odepa y Catastros Frutícolas de Ciren. * Estimación.
2004
48.200
Superficie (hectáreas)
2005
48.500
50.960
2006
2007
50.952
Producción (toneladas) *
2005
2006
2003
2004
1.050.000
1.100.000
1.150.000
1.288.421
2008
50.846
2009
52.187
2010
53.339
52.655
2009
2010
2011
1.238.234
1.335.074
1.377.981
1.251.053
1.350.717
60.000
1.600.000
1.400.000
50.000
1.200.000
Hectáreas
40.000
1.000.000
30.000
800.000
600.000
20.000
400.000
10.000
200.000
0
0
FUENTE: Odepa.
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
53.869
2008
Uvas : superficie y producción 2000-2011
2000
2011
2007
2009
2010
2011
Toneladas
Especie
Producción* y exportaciones de uva 2000-2011
Especie
2000
Producción*
999.000
Exportaciones
596.196
Fuente: Odepa. * Estimación.
2001
905.000
545.281
2002
999.000
654.932
2003
1.050.000
706.332
2004
1.100.000
693.053
Toneladas
2005
1.150.000
738.469
2006
1.288.421
823.247
2007
1.238.234
776.370
2008
1.335.074
836.885
2009
1.377.981
850.405
2010
1.251.053
781.085
2011
1.350.717
853.541
Producción y exportaciones de uvas 2000-2011
1.600.000
1.400.000
Toneladas
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
FUENTE: Odepa.
La superficie plantada con uva de mesa registró un 17% de aumento entre los años 2000 y 2010, con un incremento continuo en la primera parte de la década y un cierto estancamiento en la segunda
parte de ella, pero manteniéndose como la especie frutícola más plantada a nivel nacional. Por otra parte, la producción de uva de mesa registró un 25% de aumento entre los años 2000 y 2010, año
este último que registró una importante caída productiva, por razones meteorológicas y por el terremoto de febrero. A pesar de esa caída se observa un incremento de la productividad por hectárea,
debido a mejores manejos culturales y a la introducción de variedades más productivas y de mejor rendimiento en fruta exportable.
El volumen exportado registró un 31% de aumento entre los años analizados, reflejando también lo sucedido en el plano productivo. El valor de las exportaciones de uva de mesa casi se duplicó entre
los años 2000 y 2010, incrementándose desde US$ 662 millones a US$ 1.306 millones entre ambos años , lo que refleja un importante aumento en los precios de exportación. La uva de mesa es la
especie con mayor valor exportado en la industria frutícola nacional, generando más de un tercio del valor total exportado por la industria.
Chile ha logrado posicionarse como el mayor exportador mundial de uva de mesa.
La producción y exportaciones de uva de mesa experimentaron una recuperación durante el año 2011, luego de la disminución de ambas variables durante el año 2010, al enfrentar buenas condiciones
meteorológcas en los períodos de precosecha y cosecha. Por su parte, la superficie plantada con parronales de uva de mesa registró una ligera expansión durante el año 2011.
Descargar