REGULACIÓN No. CONELEC –002/08 DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A LOS CONSUMIDORES EL DIRECTORIO DEL CONSEJO NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONELEC Considerando: Que el Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad, contiene las normas generales que deben observarse para la prestación del servicio eléctrico de distribución y comercialización, y regula las relaciones entre el distribuidor y el consumidor, tanto en los aspectos técnicos como comerciales; Que en el segundo inciso del artículo 1 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad, se establece que las disposiciones de dicho instrumento legal serán complementadas con regulaciones aprobadas por el CONELEC y por instructivos y procedimientos dictados por los distribuidores para facilitar su aplicación; Que el artículo 29 del Reglamento ibídem, establece que cuando los consumidores requieran que se extiendan las redes o equipamientos adicionales, por estar localizados fuera de la zona de servicio, o porque su carga declarada es mayor a 10 kW, aportarán con un valor no reembolsable determinado sobre la base de la demanda y que represente la parte proporcional del costo de la extensión de redes o equipamiento adicional, correspondiente al tiempo en el cual dicho costo no se incluya en el cálculo del Valor Agregado de Distribución. Adicionalmente establece que el CONELEC, mediante Regulación, establecerá el procedimiento para el cálculo de las aportaciones; Que es necesario determinar un procedimiento que permita a las distribuidoras calcular la aportación imputable al consumidor, fundamentadas en lo dispuesto en los artículos 28 y 29 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro de Electricidad; y, En ejercicio de las facultades otorgadas por el literal e) del artículo 13 de la Ley de Régimen del Sector Eléctrico. Resuelve: Expedir la REGULACIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS APORTACIONES IMPUTABLES A NUEVOS CONSUMIDORES. Regulación No. CONELEC – 002/08 Página 1/6 1. Objetivo Determinar el procedimiento para el cálculo de la aportación imputable a los consumidores conforme lo dispuesto en los artículos 28 y 29 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad. 2. Definiciones Para efectos de esta Regulación, se establecen las siguientes definiciones: 2.1. Carga instalada, carga conectada o carga declarada: La suma de los valores nominales de potencia de todas las cargas eléctricas que pueden ser conectadas en las instalaciones de un consumidor. 2.2. Consumidor: Cualquier persona natural o jurídica capaz de contratar, que habite o utilice un inmueble que recibe el servicio eléctrico debidamente autorizado por la distribuidora. Incluye al consumidor final (regulado) y al gran consumidor. 2.3. Consumidor Regulado: Persona natural o jurídica que debido a sus características de consumo, tiene como única posibilidad el suministro de la energía eléctrica, a través de la empresa eléctrica distribuidora de su área de concesión. También se incluye a las personas naturales o jurídicas que teniendo la posibilidad de suscribir contratos de largo plazo no hicieren uso de esa posibilidad, y accedan al servicio eléctrico a través de la empresa eléctrica distribuidora. 2.4. Gran Consumidor: Persona natural o jurídica, cuyas características de consumo definidas por el CONELEC, a través de la respectiva Regulación y que previa calificación de este organismo, le facultan para acordar libremente con un generador o con un distribuidor el suministro y precio de energía eléctrica para su consumo propio. 3. Requerimiento de extensiones de redes o de equipamientos adicionales Para efectos de la aplicación del artículo 29 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad, la Distribuidora deberá: 3.1 Para el consumidor regulado, verificar si éste se encuentra ubicado o no en las áreas urbano marginales o rurales. En caso de que el consumidor regulado se encuentre ubicado en las áreas urbano marginales o rurales, el servicio podrá proporcionársele de acuerdo a lo establecido en el Reglamento para la Administración del Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal, FERUM. Si el proyecto necesario para dar servicio al nuevo consumidor, no está considerado en los programas financiados con recursos del FERUM, se aplicará el proceso constante en esta Regulación. Regulación No. CONELEC – 002/08 Página 2/6 Al proceso señalado anteriormente, se exceptúa el suministro de energía a través de líneas dedicadas. Para este caso las instalaciones deberán financiarse integralmente por el consumidor y serán de su propiedad. Para tal efecto, la empresa determinará que para los próximos 5 años esas instalaciones sean utilizadas exclusivamente por el consumidor, de no ser así se iniciará el proceso señalado en el numeral 3.3. 3.2 Para los Grandes Consumidores, el proceso se inicia con el numeral 3.3. 3.3 Verificar si el consumidor se encuentra o no ubicado dentro de la zona de servicio; y, si su carga declarada excede o no de los 10 kW. 3.3.1 En caso de que el consumidor se encuentre dentro de la zona de servicio y su carga declarada no exceda de 10 kW, las inversiones de las obras de distribución necesarias serán por cuenta de la distribuidora, conforme lo estable el segundo inciso del artículo 28 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad. 3.3.2 En caso de que el consumidor se encuentre fuera de la zona de servicio o su carga declarada sea mayor de 10 kW, la distribuidora determinará los requerimientos para modificaciones, extensiones de redes o de equipamientos adicionales, que sean necesarios para proporcionar el suministro solicitado, fundamentado en los correspondientes estudios técnicos y de optimización que estarán debidamente documentados. 3.4 Verificar si las extensiones o equipamientos adicionales, señalados en el numeral 3.3.2, están o no contemplados en los últimos estudios del Valor Agregado de Distribución - VAD presentados por la distribuidora al CONELEC. 3.4.1 En caso de que las extensiones o equipamientos adicionales, requeridos para proporcionar el suministro solicitado, se encuentren previstos en los estudios del Valor Agregado de Distribución de la distribuidora, se atenderá favorablemente la correspondiente solicitud sin que se requiera del consumidor ninguna asignación de valor por concepto de aportación. 3.4.2 En caso de que las extensiones o equipamientos adicionales, requeridos para proporcionar el suministro solicitado, no se encuentren previstos en los estudios del Valor Agregado de Distribución, se precederá de la siguiente manera: 3.4.2.1 Si la demanda del consumidor es menor al 0.2% de la demanda de la distribuidora se determinará la aportación en función de las inversiones correspondientes, sin analizar los requerimientos futuros de la red. 3.4.2.2 Si la demanda del consumidor es mayor o igual al 0.2% de la demanda de la distribuidora, o mayor a 0.5 MW se determinará la aportación en función de las inversiones correspondientes. Para el efecto, mediante la Regulación No. CONELEC – 002/08 Página 3/6 ejecución de los estudios correspondientes, se determinarán los requerimientos futuros de la red, para al menos cinco años posteriores a la fecha de la solicitud del nuevo servicio, a fin de atender: i) por una parte, a los consumidores que ya disponen del servicio; y, ii) por otra parte al conjunto de los consumidores que ya disponen del servicio y al nuevo consumidor. La diferencia entre esos requerimientos, configurará el equipamiento imputable al nuevo servicio solicitado. Las demandas y requerimientos futuros a ser considerados en estos estudios serán determinados aplicando las normas de la distribuidora. 4. Inversiones Establecidos los requerimientos de extensiones de redes o de equipamientos adicionales imputables al nuevo servicio solicitado, se determinará el presupuesto de tales requerimientos; para dicho efecto las cantidades de obras necesarias se multiplicarán por los correspondientes costos de inversión de cada unidad de propiedad estándar; o, a falta de éstas, mediante la aplicación de costos unitarios que emplee la Empresa de Distribución para sus presupuestos, debidamente documentados. En caso que los equipamientos adicionales signifiquen reemplazo de las instalaciones existentes por otras de mayor capacidad, los costos a ser considerados serán los que correspondan a la diferencia de inversiones entre el equipamiento existente y el nuevo equipamiento, valorados conforme lo señalado en el inciso precedente. 5. Aportación imputable al Consumidor El cálculo de la aportación se la realizará, como el producto entre el factor de aportación (fa), según Tabla No. 1, y el valor de la inversión imputable al consumidor. Aportación = (Inversión imputable * Factor de Aportación) No. 1 2 3 4 5 6 7 8 Tabla No. 1 Factores de Aportación (fa) RANGO (kVA) NIVEL DE CONEXIÓN SOBRE HASTA LÍNEAS S/E PRIMARIOS SECUNDARIOS 2 1,0000 2 5 1,0000 5 10 1,0000 10 20 0,9400 0,9900 20 30 0,9300 0,9800 30 40 0,9200 0,9700 40 50 0,9100 0,9600 50 100 0,9000 0,9500 Regulación No. CONELEC – 002/08 Página 4/6 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 100 150 200 250 300 400 500 600 700 800 900 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 6000 7000 8000 9000 150 200 250 300 400 500 600 700 800 900 1000 1200 1400 1600 1800 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 6000 7000 8000 9000 10000 >10000 0,5190 0,5060 0,4930 0,4800 0,4533 0,4267 0,4000 0,3700 0,3400 0,3100 0,2800 0,2500 0,2200 0,1900 0,1600 0,1300 0,1000 0,1000 0,6442 0,6067 0,5692 0,5650 0,5520 0,5390 0,5260 0,5130 0,5000 0,4733 0,4467 0,4200 0,3900 0,3600 0,3300 0,3000 0,2700 0,2400 0,2100 0,1800 0,1500 0,1200 0,1000 0,8667 0,8292 0,7917 0,7542 0,7167 0,6792 0,6417 0,6042 0,6000 0,5870 0,5740 0,5610 0,5480 0,5350 0,9167 0,8792 0,8417 0,8042 0,7667 0,7292 6. Tratamiento de los montos aportados La propiedad de la totalidad de las extensiones de redes o equipamientos adicionales señalados en el artículo 29 del Reglamento Sustitutivo del Reglamento de Suministro del Servicio de Electricidad, será de la distribuidora. La distribuidora deberá mantener un registro de las extensiones de redes o equipamientos adicionales considerados como imputables al consumidor, junto con el valor de aportación asignada, por un tiempo de dos años a partir del otorgamiento del servicio solicitado. En el evento de que un nuevo consumidor solicite servicio y, para atenderle, se requiera el uso de extensiones de redes o equipamientos adicionales que ya han sido sujeto de aporte por parte de otro consumidor, no se requerirá, del nuevo consumidor, ninguna aportación que tenga relación con el uso de tales instalaciones. Regulación No. CONELEC – 002/08 Página 5/6 7. Financiamiento de aportaciones La distribuidora podrá conceder un plazo para el pago de las aportaciones imputables a los consumidores. Las cuotas que se acuerden con el consumidor, podrán ser cobradas junto con las facturas mensuales por consumo. Para el caso de demandas de consumidores mayores o iguales a 0.2% de la demanda de la distribuidora o mayores a 0,5 MW, la inversión total del proyecto podrá realizarla el consumidor, previo acuerdo con la distribuidora. Para estos casos, el pago de la diferencia entre el costo de la obra y el aporte calculado para el consumidor, será devuelto a éste en un plazo acordado entre las partes. DISPOSICIÓN FINAL La presente Regulación sustituye a la Regulación No. CONELEC-002/02 “Determinación de las Aportaciones Imputables a Nuevos Consumidores”, por tanto esta última queda derogada en todas sus partes. Certifico que esta Regulación fue aprobada por el Directorio del CONELEC, mediante Resolución No. 023/08, en sesión de 14 de febrero de 2008. Lcdo. Carlos Calero M. Secretario General del CONELEC Regulación No. CONELEC – 002/08 Página 6/6