DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Al contestar refiérase al oficio No 04707 08 de mayo del 2009 DCA-1258 Doctora Ileana Balmaceda Arias Directora General Hospital San Juan de Dios Estimada señora: Asunto: Se autoriza a comprar reactivos p-ara inmuno histoquímica, por un período de cuatro meses y por un monto de US$7.934.21, para el Servicio de Patología. Nos referimos a sus oficios DG-1980 y DG2136 del 23 de abril y 4 de mayo del año en curso, mediante los cuales solicita autorización para contratar directamente con la firma Makol OCR, S. A la compra de reactivos para inmuno histoquímica, necesarios para el Servicio de Patología, por la suma de US$7.934.21 y por un plazo de cuatro meses. Fundamenta su solicitud en lo dispuesto por los artículos 138 y 205 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. I. Justificación de la solicitud: Manifiesta que se promovió la contratación directa resultaron adjudicatarios, los siguientes oferentes: No. 2008CD-000803-2102, donde i) ítems: 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 14, 18, 22, 23, 24, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 34, 36, 38, 41, 42, Laboratorios Zeledón; ii) ítems: 2, 9, 10, 12, 13, 15, 16, 17, 19, 20, 21, 25, 28, 33, 35, 37, 39, 40, 44: Makol OCR, S.A.; y, iii) Item 43: infructuoso. Expone que en relación con la adjudicación que se dictó a favor de Laboratorios Zeledón se estableció como fecha de entrega el 8 de diciembre del 2008, fecha que no ha cumplido el contratista, por lo que se procedió a emitir la suspensión del contrato mediante la resolución contractual No. A984-OAL-625-2009 de las ocho horas del veintitrés de abril del dos mil nueve. Señala que en el análisis técnico de las ofertas de la contratación directa No. 2008CD000803-2102, el Servicio de Patología recomendó técnicamente a la firma MAKOL, pero lo adjudicación recayó a favor de Laboratorios Zeledón en aplicación de la tabla de ponderación. 2 Indica que los citados reactivos se utilizan para el análisis de biopsias (tejidos y órganos extraídos de pacientes vivos), con el objeto de emitir el diagnóstico, modificar o restaurar un tratamiento, entre otros. Acota, que producto de la falta de reactivos recurrieron a la colaboración del Laboratorio de Patología del Hospital México, ayuda que se suspenderá, por lo limitado de los anticuerpos y el alto costo de los mismos, razón por la cual, motiva a esa Administración a comprar directamente los reactivos para no solo atrasar la determinación de diagnósticos sino para no poner en peligro la salud de los usuarios que lo requieran. Finalmente, alega que se encuentran en la etapa de elaboración de las especificaciones técnicas y se ha fijado su conclusión para el mes de agosto del 2009. En cuanto, al procedimiento de resolución contractual incoado a Laboratorios Zeledón se le concedió una audiencia por un plazo de diez hábiles, plazo que vencerá el 11 de mayo del 2009. Por último, manifiesta que cuenta con recursos en la partida presupuestaria para la presente compra. II. Criterio del Despacho: El artículo 2 bis inciso c) de la Ley de Contratación Administrativa y el artículo 138 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa regulan la facultad de este órgano contralor para autorizar la contratación directa o el uso de procedimientos sustitutivos a los ordinarios cuando existan razones suficientes para considerar que es la mejor o la única forma de alcanzar la debida satisfacción del interés general, o bien, de evitar daños o lesiones a los intereses públicos. En el presente caso, se tiene por acreditado que el contratista de la contratación directa No. 2008CD-000803-2102 incumplió con el plazo de entrega establecido en el cartel que sirvió de base a esta contratación directa, lo que originó que suspendiera la orden de compra No. 0838-2008 y se iniciara el procedimiento de resolución contractual de conformidad con lo dispuesto en el artículo 205 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Producto del incumplimiento contractual, el Servicio de Patología solicitó colaboración al Servicio de Patología del Hospital México, a efecto de que le prestaran reactivos para efectuar las biopsias de los tejidos, ayuda que se suspendió, no solo por el alto costo en el precio de los reactivos sino por la poca cantidad que tienen de reactivos, lo que ha originado que el Servicio de Patología de ese Hospital no disponga de dichos reactivos, a pesar que son necesarios e indispensables para realizar las biopsias a los tejidos y órganos que se le extraen a los pacientes que acuden a la prestación de los servicios de salud en ese Hospital. Vista la situación expuesta y tomando en consideración que la carencia de los reactivos ha impedido que el Servicio de Patología realice las biopsias necesarias, se otorga la autorización solicitada por cuanto se estima que existe un interés público que se puede ver lesionado como lo es el derecho a la salud, e incluso, la vida, razones que motivan a este Despacho a conferir la autorización requerida, de conformidad con lo establecido en el artículo 2 bis de la Ley de Contratación Administrativa y 138 del Reglamento a dicha ley, la que queda sujeta a lo que a continuación se expone. 3 III. Condiciones bajo las que se otorga la autorización: 1. Se autoriza la compra de reactivos a la firma Makol OCR, S.A., por un plazo de cuatro meses contados a partir de la fecha de este oficio y por un monto máximo de US$7.934.21. 2. Deberá contarse con el contenido presupuestario suficiente y disponible para enfrentar las erogaciones producto de esta autorización. 3. El contrato que lleguen a suscribirse no requieren de refrendo contralor, pero sí de aprobación interna, a tenor de lo dispuesto por el artículo 17 del Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública", publicado en La Gaceta No. 202 del 22 de octubre del 2007. 4. Al ser un procedimiento excepcional autorizado sobre la base de las explicaciones brindadas en esta gestión, no es viable aplicar una nueva contratación al amparo del artículo 201 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. 5. En vista que la presente autorización se otorga bajo un marco de hechos determinados, en caso de que la Administración desee variar esas condiciones bajo las cuales fue concedida, deberá comunicarlo a este Despacho, con el fin de que se valore previamente si procede o no tal modificación. 6. Se deja bajo la exclusiva responsabilidad de esa Administración verificar que el contratista no cuente con prohibiciones para contratar con el Estado y que no se encuentre inhabilitado para contratar con la Administración Pública. 7. Es responsabilidad de esa Administración velar que el contratista se encuentre al día en el pago de obligaciones de seguridad social. 8. Se deja bajo la responsabilidad absoluta y exclusiva de esa Administración verificar que se haya emitido y gestionado correctamente la orden de suspensión del contrato, según lo dispone el artículo 205 del RLCA. Atentamente, Licda. Marlene Chinchilla Carmiol Gerente Asociada Mcha/umy Ci: Archivo Central NI: 7781, 8047 y 8401 G: 2009001349-1 Licda. Maritza Chacón Arias Fiscalizadora