INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Anuncio
Ingeniería
Industrial
MATERIA
Dibujo Industrial
Seminario de Ética
Matemáticas I (Cálculo Diferencial)
Quimica
Taller de Herramientas
Intelectuales
Ingeniería Industrial y sus
Dimensiones
Física I
Inglés I
Fundamentos de Investigación
OBJETIVO
Adquirirá conocimientos generales
para
elaborar,
interpretar
y
supervisar planos de diferentes
ramas
de
la
ingeniería
y
especificaciones
de
piezas
industriales y equipo especializado
en los manuales y catálogos de los
fabricantes, apoyándose en el
software para dibujo asistido por
computadora..
El estudiante se reconocerá como
sujeto responsable y libre, con
plena conciencia de las
implicaciones éticas que supone
ser profesionista o futuro
profesionista y rija su conducta por
los valores aprendidos en el
seminario.
El estudiante dominará el concepto
de función y desarrollará la
habilidad numérica y geométrica
para representar las funciones,
aplicara la derivada como una
herramienta para la solución de
problemas prácticos del área de
ingeniería en que se imparte esta
materia.
Adquirir conocimientos básicos
sobre la estructura de los
compuestos químicos orgánicos e
inorgánicos, así como su
nomenclatura, propiedades físicas,
reactividad, energía y equilibrio,
además de su impacto económico
y social.
El estudiante desarrollará
habilidades de autoconocimiento y
de autoaprendizaje logrando
interpretar y expresar eficazmente
la comunicación necesaria para
dicho proceso, con el propósito de
adecuarlo a la toma de decisiones
y a la evaluación de resultados.
Conocerá las funciones y el ámbito
de la ingeniería industrial, su
alcance y sus perspectivas de su
entorno.
Aplicará las leyes y principios
fundamentales de la mecánica a la
solución de problemas prácticos y
adquirirá bases para cursos
posteriores.
Desarrollar la habilidad de
comunicación en situaciones de la
vida cotidiana y
relacionadas a la escuela,
cubriendo las cuatro habilidades de
comprensión auditiva,
comprensión lectora, expresión oral
y expresión escrita, mejorando la
pronunciación
e incrementando el vocabulario
general y técnico.
El estudiante comprenderá la
Taller de Liderazgo
Matemáticas II (Cálculo Integral)
Materiales en Ingeniería
Probabilidad
trascendencia del conocimiento
científico y
tecnológico en el desarrollo de la
sociedad y en su formación
profesional,
identificará los distintos tipos de
investigación, desarrollará
investigaciones
documentales y generará escritos
académicos (monografía, ensayo,
reseñas,
etc.), en las áreas de su
competencia.
El estudiante conocerá y practicará
los principios, cualidades,
habilidades y hábitos requeridos
para ejercer un liderazgo efectivo.
El estudiante dominará el concepto
de diferencial e integral y observará
la
relación que existe entre el cálculo
diferencial e integral
Conocerá, clasificara y utilizara los
materiales adecuados para una
aplicación determinada en la
industria, tomando en cuenta
ventajas y funcionalidad.
Resolverá problemas donde se
involucren eventos con
incertidumbre, aplicando los
modelos análiticos apropiados.
Metrología y Normalización
Física II
Inglés II
Estudio del Trabajo I
Higiene y Seguridad Industrial
Matemáticas III (Cálculo de varias
variables)
Conocerá el funcionamiento y
utilización de los instrumentos de
medición de mayor aplicación
industrial para el apoyo en la
certificación de las normas de
calidad y
Aplicará las leyes que explican los
campos eléctricos y magnéticos, y
las leyes de la termodinámica, en
la solución de problemas de
ingeniería
Al terminar el Nivel II, el alumno
será capaz de:
· Conversar sobre tipos de comida.
· Informar sobre sus hábitos
alimenticios.
· Hablar sobre deportes.
· Hablar sobre habilidades y
talentos.
· Planear ocasiones especiales y
días festivos.
· Identificar y hablar sobre las
partes del cuerpo y algunas
enfermedades
Aplicara las técnicas del estudio de
tiempo y movimientos a un sistema
de producción, con la finalidad de
optimizarlo.
Analizará e identificará los
elementos que representan riesgos
para los trabajadores
El estudiante dominará el concepto
de cálculo de funciones de varias
variables
Procesos de Fabricación
Estadística I
Electricidad y Electrónica Industrial
Análisis de la Realidad Nacional
Inglés III
Estudio del Trabajo II
Taller de Investigación I
Matemáticas IV (Álgebra lineal)
Administración de Operaciones I
Control Estadístico de Calidad
Solucionara problemas relativos a
la producción de bienes y servicios,
Identificando su proceso de
fabricación en sus distintas fases,
hasta la obtención de un producto
final.
Comprenderá los métodos
estadísticos para inferir los
parámetros de la población y los
utilizará en la toma de decisiones
para la solución de problemas.
Comprenderá el proceso de
generación y distribución de la
energía eléctrica, e identificará los
elementos básicos de las
instalaciones eléctricas industriales
y los dispositivos principales de
control eléctricos y electrónicos
utilizados en los procesos de
producción automatizados.
El estudiante desarrollará actitudes
y valores relacionados con la
cultura del país, influirá en el
ámbito laboral y social, para
fortalecer su identidad nacional,
sensibilizándolo a participar en la
solución de la problemática
nacional.
Los alumnos comprenderán
situaciones de la vida social y
tiempo libre, cubriendo las
cuatro habilidades: de comprensión
auditiva, comprensión lectora,
expresión oral y
expresión escrita, mejorando la
pronunciación e incrementando el
vocabulario general y
técnico.
Determinar estándares de tiempo,
simplificación del trabajo,
estructurar sistemas de salarios e
incentivos y diseñar estaciones de
trabajo.
El estudiante desarrollará un
protocolo de investigación
,definiendo un tema
específico, en el área de su
formación profesional.
El estudiante adquirirá los
conocimientos del álgebra lineal,
los aplicará como
una herramienta para la solución
de problemas prácticos del área de
ingeniería
en que se imparte esta materia.
Utilizara técnicas de pronósticos y
de planeación de la capacidad para
tomar decisiones en la
administración de sistemas de
producción de bienes y servicios.
Aplicará las herramientas
principales del control estadístico
de la calidad en productos,
procesos y sistemas, para la
mejora continua y toma de
decisiones
El estudiante desarrollará la lógica
Algoritmos y Lenguajes de
Programación
Desarrollo Sustentable
Inglés IV
Administración de Proyectos
Administración de Operaciones II
algorítmica para aplicar los
conocimientos de un lenguaje de
programación estructurado en la
resolución de problemas científicos
y tecnológicos.
El estudiante dominará el concepto
de función y desarrollará la
habilidad
numérica y geométrica para
representar las funciones, aplicara
la derivada
como una herramienta para la
solución de problemas prácticos
del área de
ingeniería en que se imparte esta
materia
Comprender situaciones de la vida
social y tiempo libre, cubriendo las
cuatro
habilidades: comprensión auditiva,
comprensión lectora, expresión oral
y expresión
escrita; mejorando la pronunciación
e incrementando el vocabulario
general y técnico.
Planeara, organizará, integrará
recursos, dirigirá y controlara un
proyecto en tiempo y costo.
Conocerá y aplicará los conceptos
y las técnicas para elaborar los
planes y programas de producción
y para controlar su ejecución de
acuerdo a lo programado.
Investigación de operaciones I
Formulará y aplicará modelos
lineales a situaciones reales
Identificará las posibilidades de
cambios
en
sus
sistemas
productivos con base a análisis de
sensibilidad.
Optimizará los recursos empleados
en la organización usando las
técnicas de programación lineal
(P.L.) y Ente
Administración del Mantenimiento
Estadística
Administración de la Calidad
Administración Gerencial
Aplicará técnicas para administrar
planes y programas de
conservación de equipos e
instalaciones con el objeto de evitar
paros no planeados en la
producción.
Analizará y aplicará técnicas de
regresión y diseño experimental,
con el objeto de tomar decisiones
para analizar, evaluar y mejorar
procesos de producción de bienes
y servicios.
Conocerá y diferenciará los
diversos modelos de
administración por calidad
Desarrollará la función gerencial en
los diferentes tipos de
organizaciones mediante la
aplicación de técnicas para el
Inglés V
Ingeniería Económica
Contabilidad de Costos
Simulación
Matemáticas V (Ecuaciones
diferenciales)
Taller de Investigación II
Investigación de Operaciones II
Mercadotecnia
Inglés VI
desarrollo del capital intelectual y
de la administración de los
recursos
Sostener una conversación fluida
en un ambiente informal,
desarrollando la capacidad
de mantener un pensamiento
bilingüe, usando formas
gramaticales más complejas que
le permitan incrementar su
competencia comunicativa
Comprenderá y aplicará los
criterios de evaluación para hacer
el análisis a proyectos de inversión
para la toma de decisiones, desde
el punto de vista económico, social
y financiero con un enfoque ético y
sustentable.
Proporcionará los conceptos y
herramientas de los sistemas de
costos, para determinar
correctamente el costos de
producción total y el costo unitario
de producción
Analizar, modelar, experimentar
sistemas productivos y de
servicios, reales o hipotéticos a
través de la simulación de eventos
discretos con el fin de conocerlos
con claridad o mejorar su
funcionamiento
El estudiante adquirirá los
conocimientos de las ecuaciones
diferenciales y
transformadas de Laplace, los
aplicará como una herramienta
para la solución
de problemas prácticos del área de
ingeniería en que se imparte esta
materia.
El estudiante diseñará y
estructurará un proyecto de
investigación, con un tema
específico del área de su formación
profesional.
Aplicará a situaciones reales los
principales modelos y técnicas
determinísticas y probabilísticas de
la Investigación de Operaciones
para la toma de decisiones óptima.
Conceptualizará la función de
Mercadotecnia, para su aplicación
en procesos como: Investigación
de mercados, desarrollo de
productos, decisiones de precio y
distribución como base para la
toma de decisiones en la
comercialización y servicio al
cliente con la calidad, cantidad y
oportunidades que requiere.
Sostener una conversación fluida
en un ambiente informal,
desarrollando la capacidad
de mantener un pensamiento
bilingüe, usando formas
gramaticales más complejas que
le permitan incrementar su
Análisis Económico y Financiero
Logística y Cadenas de Suministro
Sistemas de Manufactura
Planeación y Diseño de
Instalaciones
Ingeniería de Sistemas
Formulación y Evaluación de
Proyectos
competencia comunicativa.
Conocerá los conceptos
fundamentales de la economía,
determinará el valor del dinero a
través del tiempo, el costo de
capital adecuado para descontarlo
de sus flujos de efectivo y aplicará
las herramientas para tomar la
mejor decisión desde el punto de
vista económico, social y financiero
Conocerá y aplicará los conceptos
y las técnicas para el diseño, la
administración eficiente y la mejora
de la cadena de suministros de
cualquier organización, mediante la
utilización de la tecnología de la
información
Identificara, analizara y evaluara,
las condiciones que determinan el
diseño y utilización de sistemas de
Manufactura en la producción de
bienes y servicios.
Aplicará los principios y técnicas
para el arreglo físico de Las
instalaciones y de los almacenes
en un sistema de producción y de
servicios.
conocerá y aplicará la Teoría
general de sistemas como una
herramienta integradora para las
distintas disciplinas en el análisis
de un problema y la toma de
decisiones.
Desarrollará un proyecto de
inversión
que
resuelva
una
problemática real.
Demostrará
la
factibilidad
y
sustentabilidad
del
proyecto,
mediante la integración de los
conocimientos de las áreas de
producción, diseño, administración,
mercadotecnia y finanzas
Inglés VII
Al terminar el Nivel VII, el alumno
será capaz de:
Comentar sobre las personalidades
y cualidades de sus amigos,
padres y socios.
Dialogar sobre las ventajas y
desventajas de algunos empleos y
carreras.
Inglés VIII
Comentar sobre temas
contemporáneos como servicios
profesionales, desarrollo
personal y sobre citas personales y
de empleo.
Hablar sobre eventos históricos.
Opinar sobre situaciones
personales y tipos de conductas
que cambiaron su vida.
Hablar sobre gente, empresas y
productos exitosos.
· Elaborar comerciales
Documentos relacionados
Descargar