feb 10

Anuncio
N° 211 / Febrero de 2010 / OFICINA DE ESTUDIOS Y POLITICAS AGRARIAS / artículos disponibles en www.odepa.gob.cl
DEBATE ACTUAL SOBRE RECURSOS GENÉTICOS:
ACCESO Y REPARTICIÓN DE BENEFICIOS (ABS)
Los recursos genéticos, componentes
de la biodiversidad presente en nuestro
planeta, adquieren cada día mayor importancia y utilidad, principalmente por
el fuerte desarrollo de la investigación
biotecnológica, por el uso por parte de
la industria farmacéutica, por la actividad de la industria de semillas, que busca la obtención de nuevas variedades
vegetales, y por la fitomedicina. Tienen
un rol clave en el desarrollo agrícola y
forestal, por su contribución para enfrentar los desafíos ambientales, como son la
desertificación, la adaptación al cambio
climático, el estrés hídrico, la aparición
de nuevas plagas y enfermedades, entre otros. Esta expansión tecnológica ha
permitido una valorización de los recursos genéticos y, consecuentemente, una
creciente demanda.
Es importante considerar que la mayor
diversidad de recursos genéticos nativos, en estado silvestre, se encuentra en
los países del hemisferio sur. Existen países, como Brasil, Costa Rica, India, China,
que presentan una alta diversidad de
especies; otros se caracterizan porque
en sus territorios habitan especies que
están presentes sólo en esos lugares, llamadas especies endémicas. La biodiversidad de nuestro país se caracteriza por
su alto endemismo; por lo tanto, se trata
de especies que están presentes, en forma natural, sólo en este territorio, lo que
las hace únicas y exclusivas y su material
genético muy valioso. Además, las especies que habitan nuestro territorio están
adaptadas a los diferentes ecosistemas
presentes en nuestro país, algunos de
ellos de condiciones ambientales extre-
Estos artículos se pueden
reproducir total o
parcialmente, citando
la fuente.
mas, lo que valoriza aun más su material
genético.
En general, los países proveedores de recursos genéticos son los países en desarrollo; en cambio, los países usuarios de
estos recursos genéticos son los poseedores de las tecnologías, que fundamentalmente son los países desarrollados.
En este escenario, el creciente uso de
recursos genéticos ha sido motivo de
atención por parte de los países proveedores de estos recursos. El acceso a los
recursos genéticos y la distribución de
beneficios derivados de su utilización es
materia de discusión en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) desde
el año 1992. En la Cumbre Mundial sobre
el Desarrollo Sostenible, realizada en el
año 2002, en Johannesburgo, Sudáfrica,
los gobiernos pidieron la negociación de
un régimen internacional para promover la participación justa y equitativa en
los beneficios derivados de la utilización
de los recursos genéticos. Además de
este llamado a la acción, en su séptima
reunión en Kuala Lumpur, Malasia, en el
año 2004, la Conferencia de las Partes del
Convenio sobre la Diversidad Biológica
(CDB) pidió al Grupo de Trabajo sobre
Acceso y Repartición de Beneficios (ABS)
elaborar y negociar un régimen internacional sobre acceso a los recursos genéticos y distribución de beneficios, con el
objetivo de adoptar un instrumento o
instrumentos para la implementación
efectiva de lo dispuesto en los artículos
15 (Acceso a los Recursos Genéticos) y
8(j) (Conocimiento Tradicional) y los tres
objetivos del Convenio.
Teresa Agüero Teare
En Chile la necesidad de establecer una
regulación nacional sobre la materia es
una demanda manifestada desde hace
varios años por diferentes sectores de la
sociedad. En la actualidad, un grupo de
trabajo del sector público se encuentra
abocado a la elaboración de un anteproyecto de ley sobre acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios. Está
contemplado presentar este proyecto
de ley al Congreso Nacional a la brevedad posible.
Es importante tener claro que el objetivo de esta normativa es regular el tercer
objetivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica, esto es, la participación
justa y equitativa en los beneficios que
se deriven de la utilización de los recursos genéticos. Ante la carencia de regulaciones sobre la biodiversidad, muchas
veces existe una tendencia a que la ley
aborde sólo aspectos de conservación
o utilización de los componentes de la
diversidad biológica, es decir, los otros
dos objetivos del CDB. Lo mismo sucede
en la negociación internacional, donde
los países, al no tener regulaciones nacionales, impulsan a que este nuevo instrumento aborde los temas pendientes a
nivel doméstico.
Mientras en Chile se prepara una regulación sobre Acceso y Repartición de
Beneficios (ABS), a nivel internacional
continúa intensamente un debate que
se propone finalizar, en octubre de este
año, la negociación de un nuevo instrumento que regule el ABS, tal como fue
establecido en la decisión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Director y Representante Legal: Iván Nazif Astorga
Teatinos 40, Piso 8 - Fono (56-2) 397 3000 - Fax (56-2) 397 3044 - Casilla 13.320 correo 21 - Santiago de Chile
www.odepa.gob.cl
2
la Diversidad Biológica. A la fecha se ha
acordado un texto de negociación, en el
cual cada uno de los elementos que lo
componen está abierto a discusión.
Los principales temas de discusión en la
negociación del Régimen Internacional
sobre Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios están referidos a:
(a) ámbito del Régimen Internacional (RI);
(b) acceso y distribución de beneficios;
(c) conocimiento tradicional de las comunidades indígenas y locales; (d) cumplimiento, y (e) naturaleza.
Este artículo presenta los puntos fundamentales que deben considerarse en el estudio y un análisis de este acuerdo multilateral que actualmente se está negociando.
(a) Ámbito del Régimen Internacional (RI)
Respecto del ámbito del RI, se discute si
debe incluir recursos genéticos y/o sus
derivados y/o productos y/o recursos biológicos. Asimismo, no hay acuerdo sobre
si los recursos genéticos de la Antártida,
de la Alta Mar y los recursos genéticos
humanos deben ser parte o no del RI. La
gran mayoría de los países plantea que
estos últimos deberían quedar excluidos
del ámbito del RI.
A diferencia de la regulación nacional1, el
RI comprende tanto las especies nativas
como las introducidas -incluidas las criollas- presentes en una Parte Contratante,
sean silvestres, domésticas o asilvestradas. Este es un aspecto que merece especial análisis, si se tiene en cuenta que
la actividad productiva de los sectores
silvoagropecuario y acuícola de nuestro
país que utiliza recursos naturales renovables está basada en especies exóticas,
lo que significa que el germoplasma
que se utiliza también es introducido. La
investigación y el desarrollo de nuevas
variedades, o el otorgar nuevas características a una especie o variedad, también
están fundamentados, principalmente,
en genes de especies introducidas. Chile
1
2
3
4
es dependiente de material genético importado, por lo que no es la excepción en
el planteamiento de que todos los países
son, en mayor o menor medida, proveedores y usuarios de recursos genéticos.
Por lo tanto, requiere mayor análisis el tratamiento que se dará a los recursos genéticos
de importancia para la alimentación y la
agricultura, toda vez que la seguridad alimentaria de los países depende en alguna
medida de su utilización y desarrollo.
Dentro de las exclusiones del RI, está la
opción de que aquellos recursos genéticos que forman parte del ámbito de otros
acuerdos internacionales vigentes, como
es el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) de la FAO,
queden fuera del ámbito de este instrumento2. Lo propio se ha planteado para
los recursos genéticos comprendidos en
el Tratado Antártico y la Convención del
Mar, para los recursos genéticos localizados fuera de las aguas jurisdiccionales.
(b) Acceso y distribución de beneficios
En estos componentes del RI, los países desarrollados ponen el énfasis en el acceso a
los recursos genéticos, en tanto los países
en desarrollo lo hacen en la distribución de
los beneficios derivados de la utilización de
los recursos genéticos y sus derivados.
Con respecto al componente de acceso,
la mayor discusión se centra en las condiciones para otorgar acceso a los recursos genéticos. Esto se refiere a cuán ágil,
expedito y “facilitado” será ese acceso y
establecer si una condición para obtenerlo será contar con el Consentimiento
Informado Previo (PIC, según su sigla en
inglés), a la vez que establecer los términos mutuamente acordados (MAT) a
través de contratos. En relación al Consentimiento Informado Previo, existen
dos posiciones: una que plantea que el
PIC no sea una condición para otorgar
el acceso, sino que quede a decisión de
la Parte Contratante, y otra que sostiene
que no puede haber acceso si no hay PIC.
En el caso de que deba existir PIC, está
en discusión si será otorgado sólo por la
Autoridad Nacional Competente o por la
Autoridad Nacional Competente y las comunidades indígenas y locales que poseen
los conocimientos tradicionales asociados a
esos recursos genéticos. Aún más, está pendiente el carácter, vinculante o no vinculante,
que debería tener el pronunciamiento de las
comunidades indígenas y locales. En cuanto
a los contratos de acceso entre proveedor y
usuario de un recurso genético, se plantea
que podrían ser entre privados, o entre un
privado y una Parte Contratante.
Otra moción que se ha puesto en la negociación para el acceso es el establecimiento de
estándares internacionales para la aplicación
de la legislación nacional, lo que puede ser
visto como un menoscabo de la soberanía
de los países que el propio Convenio sobre
la Diversidad Biológica establece3.
Respecto del componente de distribución
de beneficios, para los países en desarrollo
éste es el tema principal del RI. Una de las
razones de la existencia de este RI se refiere
a la obligación por parte de los países usuarios de recursos genéticos de retribuir a los
países de origen de esos recursos genéticos, o a aquellos que los hayan obtenido en
conformidad con el CDB, por el uso que se
haga de ellos. Esto obedece principalmente
a que es muy difícil hacer el seguimiento de
un recurso genético una vez que ha sido obtenido, ya sea de la naturaleza, de un banco
de germoplasma, de una base de datos o de
otro medio.
Para los tipos de beneficios que se pueden exigir por el uso que se haga de un
recurso genético, se plantea remitirse a
las llamadas Directrices de Bonn4, donde
se lista una serie de posibles beneficios
monetarios o no monetarios o, en su
defecto, no hacer mención alguna y dejar sujeto el punto a un acuerdo entre las
Partes cuando suscriben un contrato de
acceso. Los países en desarrollo dan espe-
La propuesta de regulación nacional que está elaborando el Grupo de Trabajo Interministerial considera como ámbito de la ley a los recursos genéticos nativos y endémicos del país.
En junio del año 2009 el TIRFFA ingresó al Congreso Nacional para su ratificación.
El CDB reconoce que los Estados son soberanos sobre sus recursos naturales, por lo que la facultad de regular el acceso incumbe a los gobiernos nacionales.
Directrices de Bonn sobre acceso a los recursos genéticos y participación justa y equitativa en los beneficios. La Sexta Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, en
el año 2002, adoptó este instrumento no vinculante. Es el primer instrumento internacional existente que fue elaborado para ayudar a las Partes y a los Gobiernos para desarrollar medidas
legislativas, administrativas o de políticas sobre acceso y participación de los beneficios.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
3
cial énfasis a la transferencia de tecnología como una posible retribución por el
uso de los recursos genéticos y sus derivados.
Es materia de análisis si la investigación
básica tendrá un tratamiento distinto al
de la investigación comercial, particularmente en lo que a distribución de beneficios se refiere.
ses en desarrollo plantean que el RI debe
incluir las bases para que cada país tenga
su propia regulación y, por lo tanto, establecer los mecanismos para asegurar el
cumplimiento y hacer el seguimiento y
sancionar los casos de incumplimiento.
En el componente de cumplimiento se
distinguen tres objetivos:
i)
(c) Conocimiento Tradicional (CT)
de las Comunidades Indígenas y
Locales
En el ámbito de los conocimientos, prácticas e innovaciones tradicionales de las
comunidades indígenas y locales, se requiere una definición de cómo se tratarán
los CT en el RI; qué pasará con los CT que
están en el dominio público; cuál será la
calidad jurídica del PIC de las comunidades indígenas y locales en el proceso de
acceso a los recursos genéticos y sus derivados. Además debe existir el compromiso de incorporar los derechos consuetudinarios en las legislaciones nacionales.
Desarrollo de instrumentos para
alentar el cumplimiento
El objetivo de esta modalidad se refiere a
incorporar medidas que ayudarían a facilitar la mejor comprensión del Régimen,
de tal manera que los Estados, usuarios,
proveedores, comunidades indígenas y
locales y otros grupos, logren entender
a cabalidad las obligaciones del RI en sí.
Es por ello que se propone propiciar la divulgación del RI, tener un lenguaje único
del alcance de apropiación indebida, establecer códigos de conducta y solicitar a
las instituciones que financian proyectos
que exijan cumplimiento de obligaciones
del RI.
como: medidas para asegurar el acceso a
la justicia, mecanismos de resolución de
controversias, aplicación de sentencias
y laudos arbitrales entre jurisdicciones,
procedimientos de intercambio de información cuando se produzcan supuestas
infracciones al consentimiento informado previo, recursos y sanciones y medidas
para garantizar el cumplimiento del derecho consuetudinario y los sistemas de
protección locales.
Finalmente, un aspecto de discusión es la
revelación de origen del recurso genético,
como una medida de cumplimiento que
está vinculada con propiedad intelectual.
Este tema es de máxima relevancia y es
discutido en otros foros internacionales,
a saber, en la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en
el Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) y en la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones
Vegetales (UPOV).
(e) Naturaleza
Para este análisis es importante tener
en consideración que la Asamblea General de la Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual (OMPI), a fines del
año pasado, otorgó un mandato al Comité Intergubernamental sobre Propiedad
Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore para
que presente el texto (o textos) de un
instrumento jurídico internacional (o de
instrumentos jurídicos internacionales)
que asegure la protección efectiva de los
recursos genéticos y los CT. Sin lugar a dudas, los resultados de este trabajo influirán fuertemente en la forma como los CT
se establecerán en el RI.
ii)
(d) Cumplimiento
Se pretende incorporar medidas apropiadas y eficaces para lograr el cumplimiento del RI, sobre todo cuando existan discrepancias o controversias entre
los distintos actores del Régimen. Para
ello se establecen distintos puntos, tales
Otro elemento central es el referido a las
medidas que se aplicarán para el cumplimiento del RI, respecto al cual también
existen posiciones antagónicas. Los paí-
Desarrollo de instrumentos para
supervisar el cumplimiento
El objetivo de este punto se refiere a incorporar medidas para lograr un mejor
control y fiscalización del cumplimiento
de las obligaciones del RI. Dado lo anterior, se incorpora el intercambio de información, la exigencia de un certificado
internacionalmente reconocido, un sistema de seguimiento y presentación de
informes y la identificación de puntos de
verificación.
En relación con la naturaleza del RI, se han
planteado tres opciones: un instrumento
jurídicamente vinculante; un instrumento
no vinculante, o una combinación de ambos tipos. Las alternativas que presentan
mayor fuerza son la opción mixta y la de
un régimen vinculante. Es necesario considerar que esta última modalidad puede
contener elementos que sean vinculantes
y no vinculantes, dependiendo del tenor
del texto.
iii) Desarrollo de instrumentos para
aplicar el cumplimiento
www.odepa.gob.cl
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
4
MERCADO DE LA CARNE DE AVE
1. Contexto internacional
En dos oportunidades consecutivas durante el año 2009 la FAO corrigió a la baja
sus estimaciones de producción mundial
de carnes para ese año. Hoy postula que
ésta alcanzará a 282 millones de toneladas, lo que es marginalmente superior a
la producción del año 2008. Sin embargo, las perspectivas para el año 2010 son
mejores, en la medida que las economías
más grandes retoman su crecimiento positivo. Las mejoras en los retornos económicos para los productores anticipan un
incremento en la producción mundial de
carnes que, para el año 2010, alcanzaría
a 286 millones de toneladas. Se espera
que las producciones de carnes de aves y
cerdos respondan más rápidamente a la
renovada demanda, debido a lo corto de
sus ciclos productivos, mientras la reducción en los inventarios ganaderos puede
causar una contracción en la producción
de carne bovina para el año 2010.
Respecto a la producción mundial de
carne de ave, las estimaciones de FAO indican que en 2009 se alcanzarán 91,9 millones de toneladas, lo que es levemente
superior al año 2008, pero un valor más
bajo que el proyectado anteriormente.
En esta estimación se considera que el
comportamiento de Brasil y China fue
peor que el esperado inicialmente y que
la producción en EE.UU. disminuiría en
4%, lo que redundará en un estancamiento en la producción mundial. Si estas estimaciones se convierten en realidad, sería
la primera vez, desde que se mantienen
registros, que la producción mundial de
carne de aves no muestre algún nivel de
crecimiento. En el caso de Brasil, el principal exportador mundial, los niveles de
producción también podrían mostrar
una disminución por primera vez en
quince años. Entre otros de los grandes
países productores que enfrentan una
posible baja en la producción se tiene a
México, en que el sector ha sido afectado
por los altos costos de los piensos, y Pakistán, donde se señala que sobre un tercio de los productores avícolas ha reduci-
Verónica Echávarri Vesperinas
do su producción o cerrado su actividad.
En contraste, se estima que la producción
de China crecerá en 2%, llegando a 15,4
millones de toneladas. También se espera
una expansión en la producción de carne
de ave en India, Indonesia, Filipinas y Tailandia, donde una mejor relación entre el
precio de alimento y el del pollo ayuda a
atenuar la presión financiera de los avicultores. En Europa, el crecimiento de la
producción de Rusia ha sido corregido
al alza y actualmente se estima en 12%.
Para la Unión Europea, con una relación
precio del pollo y el alimento deteriorada, se espera un crecimiento de sólo 1%
en 2009. En África, la producción avícola
de Egipto, luego de dos años de disminución causada por un brote de gripe aviar,
comienza lentamente a estabilizarse. Sin
embargo, este país puede enfrentar una
disminución de 5% en su producción del
año 2009. También se anticipan caídas en
la producción de carne de aves de Marruecos. La situación es más positiva en
Benín y Nigeria, donde se podría observar algún nivel de crecimiento, ya que se
están construyendo nuevas plantas de
procesamiento de pollos. No se anticipan
cambios en la producción de Sudáfrica
en el año 2009.
Suponiendo que no habrá nuevos brotes
de enfermedades, en el escenario de una
economía que se empieza a recuperar y
con alimentos menos costosos, el crecimiento en la producción avícola podría
recuperarse en cerca de 3% en 2010. En
EE.UU. se espera que la producción crezca sobre 1%, si los precios de los piensos
no aumentan. Para Rusia se espera que se
mantenga la dinámica actual, con un aumento de producción de 10%, llegando a
2,8 millones de toneladas, esto apoyado
en la construcción de nuevas grandes
plantas de procesamiento de aves. En
China la perspectiva de crecimiento, sustentada en una demanda dinámica, es
de 3%, alcanzándose una producción de
15,9 millones de toneladas. Por su parte,
se espera que Brasil retome su ritmo de
crecimiento de 4% y que en la Unión Europea la producción permanezca estable.
En relación al comercio mundial de carne
de ave en 2009, las perspectivas iniciales
son negativas, debido a que se anticipa
una disminución de 4%, llegando así a
9,8 millones de toneladas. La baja en las
exportaciones mundiales de carne de
ave se asociaría principalmente con Brasil y EE.UU., los principales abastecedores
internacionales, que en conjunto son
responsables del 70% del comercio mundial. En Brasil, los envíos de carne de ave
disminuyeron, debido a la imposición de
restricciones a las exportaciones, el fortalecimiento de la moneda local, la baja en
la disponibilidad de créditos y la reducción de la demanda en mercados claves.
El único destino donde las exportaciones
brasileñas de carne de ave mostraron
crecimiento fue el Cercano Oriente, debido en parte a la disminución de los aranceles de importación en Arabia Saudita.
Respecto a las exportaciones de carne de
ave (excluidas las patas) de EE.UU., se anticipa un descenso de 7%, por un efecto
combinado de bajos precios internacionales y reducción de la oferta doméstica.
Las exportaciones de la Unión Europea
también deberían bajar alrededor de
4%, mientras se espera que en Tailandia
permanezcan estables. Una gran parte
de la contracción de las importaciones
mundiales estará dada por la disminución de 26% en las compras realizadas
por la Federación Rusa, debida a las grandes mejoras en la producción interna y la
reducción de las cuotas de importación.
También se espera una disminución de
los embarques a los grandes países importadores, en particular a China, Japón,
Ucrania y Venezuela. Sin embargo, es posible que las importaciones mexicanas
crezcan en 8%, para compensar la baja en
la disponibilidad interna de otras carnes.
Las perspectivas para el comercio internacional de carne de ave en 2010 son de
una ligera expansión de 2%. Los embarques desde Brasil se han intensificado a
partir de fines de 2009 y, condicionado a
que esta tendencia continúe, las exportaciones en 2010 podrían aumentar en
5%. Sin embargo, se espera una nueva
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
5
caída en los envíos desde EE.UU., aunque
más moderada (4%). Tampoco se espera
que crezcan las exportaciones de la UE.
Sin embargo, bajo la posibilidad de una
situación sanitaria estable, los envíos de
Tailandia podrían expandirse en 9%. Por
el lado de las importaciones, las perspectivas apuntan hacia un aumento en
los despachos a los países de Asia suroriental y del Cercano Oriente, que podría
compensar con creces los anticipos de
disminución de las importaciones de
China, Japón y la Federación Rusa. Sin
embargo, los envíos a Hong Kong, Iraq,
Kuwait y Arabia Saudita podrían crecer.
Hay mucha incertidumbre en relación a
las compras de la Unión Europea, ya que
no está claro si la nueva legislación respecto a bienestar animal se referirá también a la carne de ave importada.
En EE.UU., los precios de la carne de aves
se fortalecieron durante la mayor parte
de 2009, en concordancia con la disminución de la producción. En Brasil, se dieron
señales de recuperación durante el segundo semestre de 2009, impulsada fundamentalmente por una mayor demanda de los países del Cercano Oriente. En
2010 los precios mundiales no deberían
ser muy diferentes a los actuales, ya que
el aumento de 2% en la oferta puede ser
suficiente para satisfacer la suave recuperación prevista en la demanda mundial.
A partir del año 1986, la industria ha
mostrado un crecimiento sostenido en
producción, donde sólo en dos ocasiones
se produjo una leve baja respecto al año
anterior. Éstas correspondieron a la presentación del brote de influenza aviar en
2002 y al incendio de la planta San Vicente en 2007. Los aumentos de la producción han tenido dos destinos: el consumo
interno y el mercado externo.
La disponibilidad aparente de estas carnes a
nivel nacional se había estabilizado en alrededor de 33 kilos por habitante. Sin embargo, en el año 2009, como consecuencia de la
crisis económica, disminuyó a 31,9 kilos.
Respecto al proceso exportador, continúa el
esfuerzo para aumentar el acceso a diferentes mercados. Se trabaja en distintas áreas,
tales como mejorar las condiciones de acceso, obtener reconocimiento sanitario por
parte de nuevos países y ampliar el número
de plantas habilitadas para exportar a ciertos mercados.
La condición sanitaria es uno de los pilares en que se basa el desarrollo del sector.
Esta condición se encuentra bajo amenaza
constante, por lo cual el Servicio Agrícola y
Ganadero realiza acciones permanentes
para evitar el ingreso de plagas y enfermedades y actuar rápida y eficazmente frente a
un brote. En agosto de 2009 se demostró la
eficiencia en la respuesta del sector ante un
brote de influenza aviar N1H1 en pavos de
la Región de Valparaíso. Para enfrentar esta
situación actuaron coordinadamente los
sectores público y privado, lo que permitió
controlar rápidamente la enfermedad.
2.1 Beneficio
Durante el año 2009, el beneficio nacional de aves mostró un incremento de 2%
respecto al año anterior (tabla 1). Esta alza
está marcada fundamentalmente por
el aumento en la faena de pollos broiler
(2,7%), compensado parcialmente por una
reducción en pavos (-10,4%), resultado del
aparecimiento de un brote de influenza
tipo A que afectó a granjas de reproductoras, causando una baja en la postura. De
los 236,3 millones de aves beneficiadas,
95% correspondió a pollos broiler y 3,9%
a pavos. Estas participaciones pueden
compararse con las de 2008, que eran de
94,4% y 4,4%, respectivamente.
Es interesante observar que el número
total de aves beneficiadas en 2009 fue
1,7% superior al beneficio más alto registrado en Chile hasta la fecha, que correspondía a 232,3 millones de aves durante
el año 2006.
Tabla 1. Beneficio de aves por especie
(miles de unidades)
2. Situación nacional
La industria avícola nacional es la principal productora de carnes en Chile. Con
604.048 toneladas, fue responsable del
44,9% de la producción total de carnes
en el año 2009.
Esta producción proviene de una industria altamente concentrada, tanto geográficamente como en número de productores. Durante el año 2009, el 96,4%
de la producción provino de las regiones
de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins. Esta concentración regional también se relaciona
con el tipo de producto.
Año
Total aves
Broilers
Gallinas
Pavos
Otras*
2004
204.626
193.406
3.147
8.041
33
2005
217.262
205.795
3.044
8.402
21
2006
232.316
220.833
2.719
8.732
32
2007
217.079
204.733
2.837
9.489
20
2008
231.534
218.539
2.744
10.217
33
2009
236.277
224.385
2.707
9.152
33
Var.08/07 (%)
6,7
6,7
-3,3
7,7
65,1
Var.09/08 (%)
2,0
2,7
-1,4
-10,4
-2,2
*Incluye patos, gansos, avestruces y otros.
Fuente: elaborado por Odepa con antecedentes del INE.
www.odepa.gob.cl
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
6
2.2 Producción
En relación a la producción de carne de
ave en Chile, en el año 2008 se revirtió
la disminución presentada en 2007, llegando a 611 mil toneladas de carne de
ave, lo que representó un incremento
de 5,2% respecto al año anterior. Se observó crecimiento en la producción de
las carnes de todas las especies de aves,
a excepción de las gallinas, que disminuyeron en 3%. Sin embargo, durante el
año 2009 se produjeron 604 mil toneladas de carne de ave, lo que significó una
disminución de 1,2% con respecto al año
2008. En términos precisos, esta baja se
originó en una disminución de 11,1% en
la producción de carne de pavo, ya que
la producción de carne de pollos broiler
aumentó levemente (0,7%). En el año
2009 se registró una disminución en la
producción, tanto de carnes rojas como
blancas. No obstante, ésta fue de menor
intensidad en el caso de las carnes blancas, si se compara con la reducción de
1,7% en la producción de carne porcina
o de 12,7% en la carne bovina. La tasa de
crecimiento promedio anual en la producción de carne de aves para el período
2004 a 2008 fue de 2,5%, siendo de 1,9%
para la carne de pavo y de 2,6% para la de
pollos broiler. Proporcionalmente, la carne de pollos broiler representó el 84% de
la producción total de las carnes de ave
del año 2009 y la carne de pavo, el 15%
(tabla 2).
Figura 1. Beneficio mensual de aves
Millones de Unidades
La distribución del beneficio en los diferentes meses del año es bastante estable,
fluctuando entre 18 y 21,8 millones de
aves (Figura 1). El mes que tradicionalmente presenta los beneficios más altos
es el mes de diciembre.
Fuente: elaborado por Odepa con antecedentes del INE.
Tabla 2. Producción nacional de carne de ave por especie
(toneladas)
Año
Total aves
Broilers
Gallinas
Pavos
Otras*
2004
535.002
446.233
6.361
82.284
124
2005
549.925
456.689
6.150
86.962
125
2006
613.757
517.048
6.223
90.399
87
2007
581.034
480.462
5.804
94.706
63
2008
611.511
503.906
5.627
101.909
69
2009
604.048
507.519
5.846
90.600
83
Var.08/07 (%)
5,2
4,9
-3,0
7,6
10,4
Var.09/08 (%)
-1,2
0,7
3,9
-11,1
19,6
*Incluye patos, gansos, avestruces y otros.
Fuente: elaborado por Odepa con antecedentes del INE.
Tabla 3. Participación regional en la producción de carne de aves
Año 2009
Región
La tabla 3 muestra la participación regional en la producción de carne de ave. En
el caso de la carne de pavo, el 76,5% se
obtiene en el conjunto de las regiones
de Coquimbo y Valparaíso y el 21,2%,
en la Región Metropolitana. Respecto a
la producción de carne de pollos broiler,
son las regiones del Libertador Bernardo
O’Higgins y Metropolitana las que, con
57,7% y 38,1%, respectivamente, lideran
la producción.
Total aves
%
Broilers
%
Gallinas
%
Pavos
%
Otras*
%
Tarapacá y Antofagasta
3,6
4,2
5,7
0,0
0,0
Coquimbo y Valparaíso
11,5
0,0
1,9
76,5
0,0
L.B. O´Higgins
49,3
57,7
49,3
2,3
0,0
0,0
0,0
0,3
0,0
0,0
35,6
38,1
42,8
21,2
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
Bío Bío y Araucanía
Metropolitana
Total
*Incluye patos, gansos, avestruces y otros.
Fuente: elaborado por Odepa con antecedentes del INE.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
7
2.3 Precios
Al comparar el precio real promedio
anual a productor del pollo broiler entre
los años 2007 y 2008, se observa que el
año 2008, con $ 616,4, fue 15,4% superior
respecto al promedio de 2007 (tabla 4).
Durante el año 2009 se presentó un primer semestre con precios estables y un
promedio de $ 624/kg de pollo vivo. Este
precio real promedio es el más alto de los
últimos doce años y en particular 3,6%
superior al del mismo semestre del año
2008. Sin embargo, el precio bajó bruscamente en el mes de julio (-6,8%) (figura
2). De esta forma, al mes de diciembre de
2009 el precio real promedio es 3% inferior al del año previo.
Tabla 4. Precios a productor de pollo broiler vivo
$/kilo
(Pesos reales sin IVA con el IPC de diciembre 2009)
Mes
2006
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Promedio año
2007
553,2
516,3
513,3
510,0
508,8
505,8
503,1
472,3
442,7
443,8
444,6
452,1
488,8
480,2
501,5
527,7
519,1
515,8
511,1
505,4
515,1
569,4
567,6
570,8
608,3
532,7
2008
2009
614,9
595,6
607,4
606,1
599,2
590,4
621,8
629,0
622,4
648,1
620,7
618,4
614,5
623,1
625,4
623,0
623,9
625,5
623,3
581,1
568,2
562,7
562,7
565,3
567,0
595,9
Var.%
anual mensual
1,3
5,0
2,0
2,9
4,4
5,6
-6,5
-9,7
-9,6
-13,2
-8,9
-8,3
-3,0
0,8
0,4
-0,4
0,2
0,3
-0,3
-6,8
-2,2
-1,0
0,0
0,5
0,3
Fuente: Odepa.
2.4 Importaciones de carne de ave
Figura 2. Precios a productor de pollo broiler vivo
(pesos reales sin IVA con el IPC de diciembre 2009)
Argentina es el principal proveedor de
carne de ave para Chile. Sus envíos se
iniciaron en el año 2003, y luego de cinco años de crecimiento constante en los
volúmenes enviados a Chile, a una tasa
promedio anual de 93,3% durante el período 2003-2007, en el año 2008 se produjo una reducción de 5,6%. Es así como
en ese año ingresaron 23.821 toneladas
procedentes desde este origen (97,3%
del total de carne de ave importado durante 2008), por un total de US$ 40,1 millones. El 3,7% restante correspondió al
inicio de las importaciones desde EE.UU.,
las cuales alcanzaron a 656 toneladas,
por un valor de US$ 1,3 millones.
embargo, el valor de dichas importaciones
creció 20,2% en comparación con el año
2007, llegando a US$ 41,4 millones.
En términos totales, el año 2008 mostró una
disminución de 3% en el ingreso de carne
de ave, que alcanzó a 24.477 toneladas. Sin
En el año 2009 se produjo un aumento
tanto del volumen como del valor de las
importaciones de carne de ave (46% y
Fuente: elaborado por Odepa con antecedentes del INE.
18%, respectivamente), en relación al año
2008 (tabla 5). Es así como se importaron
35.736 toneladas, por un valor de US$
48,9 millones. Además, durante el año
2009, en el mes de marzo se incorporó
Brasil como proveedor de carne de aves.
Tabla 5. Importaciones de carne de aves
(años 2007 - 2009)
País
Argentina
Brasil
EE.UU.
Subtotal
Otros países
Total
2007
2008
25.235
0
0
25.235
0
25.235
23.821
0
656
24.477
0
24.477
Volumen (toneladas)
2009
Var.%09/08
31.247
4.008
481
35.736
0
35.736
31,2
-26,7
46,0
46,0
2007
34.475
0
0
34.475
0
34.475
2008
Valor (miles de US$CIF)
2009
Var.%09/08 %Part. 2009
40.106 44.267
0
3.569
1.338
1.078
41.444 48.914
0
0
41.444 48.914
10,4
-19,4
18,0
0,0
18,0
Fuente: Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
90,5
7,3
2,2
100,0
0,0
100,0
8
En relación al tipo de producto importado
durante el año 2009, el 100% correspondió
a carnes de ave congeladas. Argentina fue
origen de 87,4% de los envíos totales, en
los cuales 47,5% correspondieron a gallo
o gallina sin trocear y 39,9% a trozos y despojos comestibles de gallo o gallina (código arancelario 02071400). Brasil se transformó en nuestro segundo proveedor de
carne de ave, en términos de volumen y
valor, con 11,2% del volumen total, principalmente bajo el mismo código (10,6%
del total). Finalmente, EE.UU. participó con
el 1,3% del total, también en ese código.
En relación a carne de pavo, los ingresos
fueron marginales y correspondieron a
157 toneladas desde Brasil, principalmente de pavo sin trocear (0,44% del total).
Por su parte, EE.UU., que había enviado
25 toneladas de carne de pavo en el año
2008, durante 2009 subió sus envíos a 96
toneladas.
Respecto al precio promedio por kilo de
carne importada, el valor más bajo en el
año 2009 lo obtuvo Brasil, con US$ 0,89/
kg. El 81,1% de sus envíos correspondió a
trozos y despojos comestibles de gallo o
gallina. Lo siguieron Argentina, con US$
1,42/kg, y EE.UU., con US$ 2,24/kg.
Francia, durante los meses de octubre,
noviembre y diciembre, realizó algunos
envíos de hígados grasos de pato, ganso
o pintada (frescos o refrigerados).
2.5 Exportaciones de carne de ave
Las exportaciones de carne de ave en
el año 2009 llegaron a 99.362 toneladas
(tabla 6). Esto representa un aumento de
27,4% en relación al volumen exportado
en 2008. El crecimiento de los volúmenes
exportados está fuertemente marcado
por el incremento en las carnes de pollo.
Tabla 6. Exportaciones de carne de ave
(años 2007 - 2009)
País
México
Reino Unido
China
Hong Kong
EE.UU.
Holanda
Alemania
Canadá
Italia
Perú
Subtotal
Otros países
Total
2007
21.049
8.952
5.874
8.116
0
1.052
1.344
1.223
367
3.310
51.287
4.604
55.891
Volumen (toneladas)
2008
2009 Var.%09/08
28.500
7.492
5.535
14.832
1.023
1.353
2.667
2.230
710
6.246
70.588
7.426
78.014
30.057
10.136
11.641
10.547
5.133
3.362
3.357
2.072
2.079
7.227
85.611
13.751
99.362
5,5
35,3
110,3
-28,9
401,7
148,5
25,9
-7,1
192,8
15,7
21,3
85,2
27,4
2007
Valor (miles de US$FOB)
2008
2009
Var.%09/08 %Part. 2009
65.451
78.512
38.462
33.908
6.909
7.139
10.185
21.447
0
2.644
4.422
5.995
4.638
8.697
4.146
7.683
1.500
3.239
2.230
4.747
137.943 174.011
4.373
10.969
142.316 184.980
67.758
37.810
14.888
14.010
13.415
10.754
9.605
6.463
6.408
5.999
187.110
13.966
201.076
-13,7
11,5
108,5
-34,7
407,4
79,4
10,4
-15,9
97,8
26,4
7,5
27,.3
8,7
33,7
18,8
7,4
7,0
6,7
5,3
4,8
3,2
3,2
3,0
93,1
6,9
100,0
Fuente: elaborado por Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
Estas exportaciones llegaron a 38 destinos diferentes, generando un total de
US$ 201 millones, lo que implica una variación positiva de 8,7% respecto al año
2008.
Las exportaciones de carne de pollo en
el año 2009 correspondieron a 81,9%
del volumen total de carne de ave exportado. Mientras ellas crecieron 33,1%
en cantidad y 13,5% en valor respecto al
año anterior, las de carne de pavo mostraron un aumento de sólo 6,4% en el volumen exportado respecto al año 2008,
llegando a 17.955 toneladas. Lo anterior
fue acompañado de una disminución de
9,1% en los ingresos generados por las
exportaciones de carne de pavo, los que
alcanzaron a US$ 35,9 millones.
Los destinos más importantes en cuanto
a valor correspondieron a México, Reino
Unido y China, con 33,7%, 18,8% y 7,4%
del valor total exportado, respectivamente. La incorporación de China relegó
a Hong Kong, que era la vía de ingreso a
China, al cuarto lugar. La Unión Europea,
que mostró un crecimiento de 54,7% en
el volumen de carne de ave enviado entre los años 2008 y 2009, es uno de los
mercados más interesantes para la carne
de ave chilena. En este destino, que recibió el 19,5% de las exportaciones chilenas de carne de ave, se alcanzaron los
precios más altos: US$ 3,4/kilo, siendo el
promedio general US$ 2,7/kilo. De esta manera, la UE generó el 36,3% de los retornos
de las exportaciones de carne de ave. En
términos de productos, el 81% correspon-
dió a pechugas y sus trozos de gallo o gallina, deshuesados y congelados, enviados
principalmente al Reino Unido, y el 10,7% a
pechugas de pavo trozadas y congeladas.
Las exportaciones de carne de ave a China crecieron 110,3%. Éste es un mercado
de productos de bajo valor (US$ 1,3/kilo),
donde 50,3% de los envíos correspondió
a despojos congelados de gallo o gallina
y 36,5% del volumen a alas de gallo o gallina sin deshuesar congeladas. Estados
Unidos es otro de los mercados que crece fuertemente (401,7%), donde 49,2%
de los envíos correspondió a pechugas y
sus trozos de gallo o gallina congelados
deshuesados, a US$ 2,9/kilo, y 31,2% a
alas de gallo o gallina sin deshuesar congeladas, a US$ 2,5/kilo.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
9
Respecto al tipo de producto exportado,
las pechugas y sus trozos de gallo o gallina sin deshuesar y congelados, fueron
el más importante, con 28.255 toneladas
que significaron 31,9% del volumen y
49,9% del valor total de las carnes de ave.
De este producto, 45,4% se envió el mercado mexicano y 28,3% al Reino Unido.
en 2009, de los US$ 32,3 millones, el 63,9%
es atribuible a las preparaciones de pavo.
Se observa un 174% de crecimiento en
los volúmenes exportados de preparaciones de pollo en el año 2009, en tanto
las de pavo disminuyen 31%, respecto a
igual período del año anterior.
3. Consideraciones finales
En los últimos años se han realizado exportaciones de carnes de ave bajo el código 02109900, que incluye carnes y despojos comestibles salados o en salmuera,
secos o ahumados de varias especies. En
la tabla 7 se presentan los volúmenes y
valores exportados entre los años 2007 y
2009 referentes a pavo y pollo.
En la tabla 8 se incluyen las exportaciones de productos elaborados de pollo y
pavo en los años 2007 a 2009. Del total
exportado en el período 2009, 53,2% corresponde a procesados de pavo, mientras que en el año anterior correspondían
a 81,8%. En términos de valor exportado
Producto
La carne de ave, con un 40,3% de participación en el año 2009, mantiene el liderazgo en cuanto a la disponibilidad de
carnes para la población. Consideraciones respecto a la percepción de los consumidores y su salud están presentes en
la industria, que deben incorporar en sus
procesos productivos las adecuaciones
necesarias para mantener la fidelidad del
consumidor.
sector productor nacional, que se mantendrá pendiente de las condiciones
productivas en estos países y cómo sus
variaciones puedan influir la competitividad de la industria avícola chilena.
En relación a mejorar el acceso de los
productos avícolas chilenos, la prioridad
se centra en el mercado de la Unión Europea y la posibilidad de ampliar el volumen de la cuota libre de arancel.
Luego de un año 2009 en que, a pesar de
la crisis financiera mundial, la industria
avícola presentó resultados estables en
términos de producción y bastante activos en términos de exportaciones, la Asociación de Productores Avícolas de Chile
A.G., organización que agrupa a las principales empresas productoras de carne
de ave del país, espera para el año 2010
un crecimiento de 3% en la producción y
continuar con el dinamismo exportador,
aumentando 6% su valor.
El contar con tres países como proveedores de carne de ave para el mercado
nacional representa un desafío para el
Tabla 7. Exportaciones de código 02109900 de pavo y gallo
(años 2007 - 2009)
Volumen (toneladas)
Valor (miles de US$FOB)
Código
2007
2008 2009
Var.%09/08
2007
2008
2009 Var.%09/08
Las demás carnes y
despojos comestibles;
salados o en salmuera,
secos o ahumados
(pavo o gallipavo)
02109900*
Las demás carnes y
despojos comestibles;
salados o en salmuera,
secos o ahumados
(gallo o gallina)
02109900*
Total
4.699
4.699
3.013
2.780
-8
8.516
5.875
-31
11.529
8.856
-25
11.595
11.595
8.354
8.734
5
29.208
17.652
-40
37.562
26.386
-3
Fuente: Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.,
*Sólo exportaciones de productos de pavo o pollo según corresponda.
Producto
Preparaciones y
conservas de pavo
(gallipavo) (total)
Preparaciones y conservas de pavo carne
de gallo o gallina
(total)
Total
Tabla 8. Exportaciones de preparaciones de pavo y gallo
(años 2007 - 2009)
Volumen (toneladas)
Valor (miles de US$FOB)
Código
2007
2008 2009
Var.%09/08
2007
2008
2009 Var.%09/08
16023100
3.003
9.896
6.860
-31
12.276
44.683
20.650
-54
16023200
1.299
2.199
6.025
174
799
2.313
11.688
404
12.095 12.885
7
13.075
46.996
32.317
-31
4.302
Fuente: Odepa con información del Servicio Nacional de Aduanas.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
10
FLORICULTURA:
DINÁMICA DEL SECTOR BAJO UNA
PERSPECTIVA DE GÉNERO (1997-2007)
1. Introducción
Ema Laval Molkenbuhr
Pilar Eguillor Recabarren
Daniel Barrera Pedraza
Figura 1. Superficie cultivada con flores, según especie (hectáreas)
La inserción de nuestro país en los mercados internacionales ha traído consigo
una serie de cambios en la estructura
agrícola nacional, cambios que pueden
ser observados al comparar las cifras del
VI Censo Agropecuario Nacional de 1997
con las del VII Censo Nacional Agropecuario y Forestal de 2007. Estas “fotografías” de nuestra agricultura nos permiten
visualizar las particularidades del sector
y realizar los ajustes necesarios de las políticas e instrumentos del Ministerio de
Agricultura con el fin de orientar políticas
y recursos hacia los grupos más vulnerables del sector rural, como son mujeres,
jóvenes, minorías étnicas y agricultura
familiar campesina.
El presente documento busca entregar
algunos elementos que sirvan para el
análisis del rubro de la floricultura nacional, bajo un concepto de igualdad de
oportunidades y enfoque de género, tomando en consideración el desempeño
de este sector productivo durante la última década.
Fuente: VII Censo Silvoagropecuario, 2007.
Figura 2. Flores: número de explotaciones totales
según condición jurídica, sexo y región
2. Sector de la floricultura: datos del
censo 2007
Según los datos del VII Censo Nacional
Agropecuario y Forestal de 2007 (figura
1), la superficie cultivada con flores en el
país fue de 2.224 hectáreas, de las cuales 1.851 se ubicaron al aire libre y 373
en invernadero. Las principales especies
producidas fueron crisantemo (315 ha),
lilium (203 ha), clavel (180 ha) y alhelí
(116 ha).
En Chile existen 2.999 explotaciones silvoagropecuarias que producen flores, de
las cuales 1.429 presentan cultivos al aire
libre y 1.570 bajo invernadero. Se distribuyen a lo largo de todo el país, destacando las regiones de Valparaíso, con el
37% de las explotaciones; La Araucanía,
con 12%, y Bío Bío, con 11% (figura 2).
Fuente: VII Censo Silvoagropecuario, 2007.
Al realizar un análisis de las cifras arrojadas por el Censo 2007 para el sector flores, según tipo de propietario, se puede
observar que 1.576 explotaciones (53%)
corresponden a hombres, 1.051 a mujeres (35%) y 372 a personas jurídicas
(12%).
De acuerdo a la figura 2, de las 1.051 explotaciones administradas por mujeres,
el mayor número se encuentra en las regiones de Valparaíso (267), Bío Bío (156)
y La Araucanía (134). A su vez, las mayores participaciones de mujeres dentro de
las explotaciones con flores por región
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
11
se presentan en las del Maule, donde el
54% de las explotaciones con flores están en manos de mujeres; Bío Bío (46%),
Coquimbo (43%), O’Higgins (43%) y Los
Ríos/Los Lagos (41%).
Las explotaciones administradas por
hombres se ubican principalmente en
las regiones de Valparaíso (690), La Araucanía (205) y Bío Bío (159). Las regiones
donde la participación de los hombres es
mayor son la de Valparaíso, donde el 62%
de las explotaciones con flores está en
manos de hombres; Coquimbo (43%), La
Araucanía (58%) y Metropolitana (41%).
La participación de hombres es similar
a la de mujeres en la Región del Bío Bío,
donde las personas jurídicas presentan
una proporción muy baja.
destacando las variaciones en Valparaíso (de 130 a 267), Bío Bío (de 34 a 156) y
Maule (de 14 a 86).
desde 1.474 a 2.224 hectáreas (750 ha),
es decir, un 51% con respecto a la superficie de flores de 1997.
Al analizar la variación del número de explotaciones entre los años 1997 y 2007,
por condición jurídica del productor, se
puede observar que las 686 explotaciones
menos en manos de hombres y personas
jurídicas en 2007 fueron compensadas
por el aumento del número de explotaciones en manos de mujeres (627).
Casi todas las regiones del país incrementaron su superficie destinada a este
rubro, independientemente de la condición jurídica de los propietarios. Los
hombres aumentaron de 928 a 1.039 ha;
las mujeres, de 140 a 540 ha, y las personas jurídicas, de 406 a 646 ha.
Variación de la superficie cultivada
con flores
La figura 4 muestra la comparación intercensal del sector en relación a la superficie cultivada con flores. A nivel nacional,
el censo 2007 muestra un incremento
3. Variación intercensal del sector
floricultor
Al comparar las cifras de los Censos 1997
y 2007 en relación con el número de explotaciones con flores (figura 3), se puede observar que éstas prácticamente se
mantuvieron, disminuyendo en 59 (2%)
en una década, desde 3.058 a 2.999. Dicho descenso fue más relevante en las
regiones de Atacama (-52%) y Valparaíso (-28%).
Las explotaciones administradas por
hombres tuvieron los mayores descensos en número, disminuyendo de 2.075 a
1.576 explotaciones (499 explotaciones),
seguidas por las de personas jurídicas,
que pasaron de 559 a 372 explotaciones
(-187). Estos dos grupos registran fuertes
disminuciones en el número de emprendimientos en la mayoría de las regiones.
En cuanto a las explotaciones en manos
de mujeres, éstas aumentaron de 424 a
1.051 explotaciones (627, es decir, 148%),
N° explotaciones
Variación en el número de
explotaciones con flores
Figura 3. Número de explotaciones de flores, según condición
jurídica y sexo. Comparación de los censos 1997 y 2007
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Figura 4. Superficie de flores, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
ha
A continuación se presenta un análisis
de la variación intercensal del sector floricultor, según la información entregada
por los Censos Nacionales Silvoagropecuarios de los años 1997 y 2007.
En el caso de las mujeres, el incremento
de 400 ha registrado en la superficie destinada a flores a nivel nacional representó
un 286% de crecimiento en la superficie
destinada a este cultivo, y se dio en todo
el país, con la sola excepción de la Región
Metropolitana, donde disminuyó en 14
ha respecto con 1997.
1997
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
2007
12
Figura 5. Tamaño promedio, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
Variación del tamaño promedio de la
superficie destinada al cultivo de flores
Tipo de explotación de flores
(aire libre y bajo invernadero).
Dado que la superficie destinada a flores
puede ser al aire libre o bajo invernadero,
es necesario profundizar el análisis bajo
esta perspectiva, en el supuesto de que un
invernadero implicaría un mayor grado de
empresarización, por la inversión, capital y
tecnificación productiva requerida.
La tabla 1 muestra en cifras la evolución
del sector entre 1997 y 2007. Se puede
apreciar que las explotaciones al aire libre disminuyeron de 1.960 a 1.429, a diferencia de lo ocurrido en las explotaciones bajo invernadero, que aumentaron
de 1.098 a 1.570.
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Tabla 1. Variación intercensal del sector floricultor, por tipo de explotación
Variable
Nº explotaciones 1.960,0
Superficie
1.214,5
1.429,0
1.851,1
Invernadero
1997 2007
1.098,0 1.570,0
259,8 373,4
Total
1997
2007
3.058,0
1.474,3
2.999,0
2.224,5
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
En el caso de las explotaciones bajo invernadero (figura 7), el número de explotaciones en manos de mujeres aumentó
fuertemente, de 157 a 631; las propieda-
des masculinas aumentaron levemente,
de 702 a 749, y las explotaciones de las
personas jurídicas disminuyeron, de 239
a 190.
Figura 6. Número de explotaciones al aire libre, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
Por otro lado, a nivel nacional, la superficie con flores al aire libre aumentó de
1.215 a 1.851 ha. Algo similar ocurrió con
la superficie bajo invernadero, que creció
de 260 a 923 ha.
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
En resumen, los cambios detectados en
el VII Censo evidencian un número mayor de explotaciones bajo invernadero
y una mayor proporción de superficie al
aire libre en el total sectorial.
Figura 7. Número de explotaciones bajo invernadero, según condición
jurídica y sexo. Comparación de los censos 1997 y 2007
N° explotaciones
Al analizar el cambio en el número de
explotaciones al aire libre por condición
jurídica entre los años 1997 y 2007 (figura 6), se aprecia que el número de explotaciones de hombres disminuyó de 1.373
a 827, el de las personas jurídicas bajó de
320 a 182 y las explotaciones de mujeres
aumentaron de 267 a 420.
Aire libre
1997
2007
N° explotaciones
Las personas jurídicas presentaron el mayor crecimiento intercensal, desde 7.269
m² hasta 17.361 m2 (58%). Las mujeres
aumentaron desde 3.296 m2 a 5.132 m2
(56%) y el segmento masculino creció
desde 4.473 m2 hasta 6.595 m2 (47%).
m2/explotación
Con relación al tamaño promedio de la
superficie destinada al cultivo de flores
(figura 5), se registró un aumento de 54%,
desde 4.821 m2 en 1997 a 7.418 m2 por
explotación en 2007.
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
13
Respecto al tamaño promedio de las
áreas de flores al aire libre (figura 10),
se observa un crecimiento importante
para todas las categorías, destacando el
aumento de las personas jurídicas por
sobre el de las naturales. El tamaño promedio de las explotaciones masculinas
aumentó de 5.784 m2 a 10.517 m2, el de
mujeres creció de 4.533 m2 a 11.123 m2 y
el de las personas jurídicas se incrementó
de 9.354 m2 a 28.250 m2.
Al analizar la evolución del tamaño promedio de las explotaciones de flores
bajo invernadero, se observan claras diferencias entre hombres, mujeres y personas jurídicas (figura 11). Nuevamente
se aprecia un crecimiento mayor de la
superficie promedio de las explotaciones
bajo invernadero de las personas jurídicas frente a aquellas pertenecientes a
personas naturales, pasando las primeras
de un promedio de 4.478 m2 a 6.930 m2
(54%).
ha
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Figura 9. Superficie de flores bajo invernadero, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
ha
En cuanto al área bajo invernadero, la
superficie en manos de propietarias aumentó de 19 a 72 ha (53 ha); la de los
hombres subió de 134 a 170 ha (36 ha),
y las personas jurídicas consolidaron un
incremento de 107 a 132 ha (25 ha) (figura 9).
Figura 8. Superficie de flores al aire libre, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Figura 10. Flores: evolución de la superficie promedio al aire libre
por explotación, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
m2
En relación a la superficie al aire libre (Figura 8), la información señala que el área
controlada por las mujeres aumentó de
121 a 467 ha; el de las personas jurídicas
pasó de 299 a 514 ha, y la de los hombres
aumentó de 794 a 870 ha en el período
estudiado.
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Figura 11. Flores: evolución del área promedio bajo invernadero
por explotación, según condición jurídica y sexo
Comparación de los censos 1997 y 2007
m2
En cuanto a las personas naturales, existe una pequeña disminución del tamaño promedio de las explotaciones bajo
invernadero manejadas por mujeres, de
1.193 m2 en 1997 a 1.144 m2 en 2007
(-4%) y un aumento en las explotaciones
con administración masculina, de 1.910
m2 a 2.264 m2 (18%).
Fuente: Censos Silvoagropecuarios VI y VII.
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
14
4. Conclusiones
medio bajo invernadero manejada por
hombres es mayor que la de mujeres.
En relación al sector floricultor, de los
tres tipos de productores identificados
en el censo 2007 (hombres, mujeres y
personas jurídicas), sólo las mujeres
aumentaron el número de explotaciones dedicadas a este rubro en el
período analizado, de 424 a 1.051 explotaciones, lo que equivale a 148%.
En relación a las explotaciones destinadas al cultivo de flores al aire libre,
en todas las categorías se observa
un incremento en la superficie total
y tamaño promedio por explotación.
Destacan las mujeres, quienes crecieron en número y superficie, logrando
manejar una superficie promedio superior a la que cultivan los hombres,
situación inversa a lo que ocurría en
1997. Sin embargo, el tamaño de las
explotaciones de flores de personas
jurídicas supera largamente al de las
pertenecientes a personas naturales.
Al analizar la evolución de las explotaciones de flores bajo invernadero, se
aprecia una disminución en el número
de explotaciones de personas jurídicas, evolución contraria a la que muestra el de personas naturales, especialmente mujeres, quienes experimentan
un aumento significativo frente a los
hombres. En el caso de la superficie
de flores, todos los segmentos revisados crecen, pero se presenta una disminución leve en el área media de las
explotaciones manejadas por mujeres,
un incremento en la superficie promedio manejada por hombres y un fuerte
crecimiento intercensal en el tamaño
de las explotaciones de personas jurídicas. Tanto en el censo de 1997
como en el de 2007, la superficie pro-
Las cifras entregadas en el presente
artículo permiten visibilizar el aporte
diferenciado a la economía que realizan mujeres, hombres y personas
jurídicas que producen flores, que se
resume en los siguientes puntos:
• El número de explotaciones con flores
disminuyó de 3.058 a 2.999 (-2%) entre
1997 y 2007.
• El número de explotaciones administradas por hombres disminuyó de 2.075 a
1.576 y el de personas jurídicas, de 559
a 372. El número de explotaciones en
manos de mujeres aumentó de 424 a
1.051. Esto significa que, de acuerdo
al Censo 2007, 53% de las flores corresponden a propietarios hombres, 35%
a mujeres y 12% a personas jurídicas.
• De las 2.999 explotaciones con cultivos
de flores, 1.429 eran cultivos al aire libre
y 1.570 bajo invernadero.
• La superficie cultivada de flores en el
país en 2007 fue de 2.224 hectáreas (en
1997 eran 1.474 ha), de las cuales 1.851
se ubicaban al aire libre y 373 en invernaderos.
• Las principales especies producidas
fueron crisantemo (315 ha), lilium (203
ha), clavel (180 ha) y alhelí (116 ha).
• La superficie cultivada con flores aumentó en las mujeres de 140 a 540 ha;
en las personas jurídicas, de 406 a 646
ha, y en los hombres, de 928 a 1.039 ha
• El tamaño promedio de la superficie
cultivada con flores aumentó en 54%,
desde 4.821 m2 a 7.418 m2. Las personas jurídicas aumentaron de 7.269
m2 a 17.361 m2 (58%); las mujeres, de
3.296 m2 a 5.132 m2 (56%), y los hombres, de 4.473 m2 a 6.595 m2 (47%).
• El número de explotaciones con flores
al aire libre disminuyó de 1.960 a 1.429,
mientras que su superficie aumentó de
1.215 ha a 1.851 ha.
• El tamaño promedio de las explotaciones de flores al aire libre aumentó en
los hombres de 5.784 m2 a 10.517 m2;
en las mujeres, de 4.533 m2 a 11.123
m2, y en las personas jurídicas, de 9.354
m2 a 28.250 m2.
• El número de explotaciones con flores
bajo invernadero aumentó de 1.098 a
1.570, mientras que su superficie aumentó de 260 ha a 373 ha.
• El número de explotaciones con flores
bajo invernadero manejadas por mujeres aumentó de 157 a 631, y en los
hombres, de 702 a 749. En las personas
jurídicas el número de explotaciones
disminuyó, de 239 a 190.
• La superficie de flores bajo invernadero
en manos de propietarias aumentó de
19 ha en 1997 a 72 ha en 2007; la de
hombres, de 134 a 170 ha, y la de personas jurídicas, de 107 a 132 ha.
• El tamaño promedio de las explotaciones de flores bajo invernadero de las
personas jurídicas creció de 4.478 m2 a
6.930 m2 y el de las explotaciones de
los hombres, de 1.910 m2 a 2.264 m2.
En cambio, en el caso de las mujeres el
tamaño medio disminuyó, de 1.193 m2
en 1997 a 1.144 m2 en 2007.
Análisis y precios
de mercados agropecuarios
www.odepa.gob.cl
Una ventana a la información
de la agricultura chilena
Gobierno de Chile - Ministerio de Agricultura - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
www.odepa.gob.cl
Descargar