H.C.D. BI8L10TEC",:- SA f)t1 {)

Anuncio
BI8L10TEC",:-
H.C.D.
t-~; q; f)t1 {)
SA..•1'1~'~'.'"
Ref. Expte. 092-HCD-2011,
308-HCD-2012
388-HCD-2012,
108-HCD-2013
330-HCD-2013,084-HCD-2014
156-HCD-2014
Y 180-HCD-2014.-
SAN ISIDRO, 04 de septiembre
Al Sr. Intendente
de 2014.-
Municipal
Dr. Gustavo Angel Posse
S
I
D
Tengo el agrado
Intendente,
con el objeto
de comunicarle
que el Honorable
de dirigirme
Concejo
al Sr.
Deliberante,
en su DECIMO TERCERA REUNION - DECIMO PRIMERA SESION ORDINARIA de fecha
03 de septiembre
transcribo
de 2014,
ha sancionado
la ORDENANZA
N9 8772
cuyo texto
a continuación:
ORDENANZA N9 8772
REGLAMENTACIONES
"Calles Prioridad
ARTICULO 1°._ Créase en el Municipio
circulación
vehicular
será de "Prioridad
requisitos
establecidos
en la presente
de San Isidro calles o tramos
Ciclistas",
kilómetros
la velocidad
para todos
las que deberán
de calles cuya
cumplir
con los
Ordenanza.
ARTICULO 29.- En las calles o tramos
Ciclistas"
Ciclistas"
de calles que se establezcan
los vehículos
no podrá
ser superior
de "Prioridad
a los veinte
por hora (20 km/h).
ARTICULO 39.- La Autoridad
determine
el Departamento
pertinentes
a los efectos
de Aplicación
Ejecutivo,
de cumplir
de la presente
quien
los objetivos
deberá
Ordenanza
implementar
será la que
las acciones
de la presente.
A/
~;.¿
,A¡:f4?-:¿:'-'
,t~1f~~
QY~~¿ C(t?1YJU.'~:O W~<:l/nlA3
eleG2%n ~dr~
Ref. 092-HCD-2011,
308-HCD-2012
388-HCD-2012,
108-HCD-2013
330-HCD-2013,084-HCD-2014
156-HCD-2014
49.-
ARTICULO
objetivos:
a) Analizar
La Autoridad
y estudiar
de
Aplicación
la factibilidad
deberá
b) Ordenar
c)
y controlar
Establecer
pertinente.
la
la cir'culación
demarcación,
promover
y conveniencia
que comprenderán
los distintos itinerarios
que integran el Partido de San Isidro.
y 180-HCD-2014.los
en la elección
siguientes
de las calles
por cada una de las localidades
de dichas calles.
colocación
y/o
el
retiro
de
la
señalética
los
itinerarios
d) Fomentar
campañas
de difusión
para la utilización
comprendidos
por las "Calles Prioridad Ciclistas".
de
e) Fijar el marco sancionatorio
sancionador.
del procedimiento
f)
Establecer por vía reglamentaria
la normativa que acompañara
a los efectos de optimizar el objeto de la misma.
g) Promocionar
h) Promover
la bicicleta
acciones
como transporte
conjuntas
organizaciones
no
infraestructura
necesarias
desarrollo
con organismos
para
sustituirá
la
a través del aporte
La Autoridad
las señales
de
a
públicos,
fin
de
sector
impulsar
implementación,
y/u
dotación
e
mantenimiento
como así también
privada que contribuya
y
recibir
que
ordenará
en
cada
a la promoción
la colocación,
caso
de Aplicación
elaborará
de las
retirará
y/o
corresponda,
debiendo
de
itinerarios
establecer
una señal
particular
para la identificación
comprendidos
por las "Calles Prioridad Ciclistas".
ARTICULO 6°._ La Autoridad
privado,
público o privado.
de Aplicación
tránsito
a la presente
alternativo.
que se predeterminen,
Fomentar y apoyar la iniciativa
"Calles Prioridad Ciclistas".
ARTICULO 59.-
público
gubernamentales
de los circuitos
financiamiento
i)
y velar por el cumplimiento
un catálogo
los
de acuerdo
con la
presente Ordenanza para difundir y calificar los distintos itinerarios
tratando de
incluir los sitios de interés turístico del Municipio
que conforman
el patrimonio
histórico,
para
cultural
el público
utilización
y natural.
en general,
de los mismos.
comprendidos
Dicho catálogo
automovilistas,
Cualquier
de brindar
tener la mayor difusión
ciclistas
modificación
por las "Calles Prioridad
de la Autoridad de Aplicación
y suficiente
antelación.
deberá
Ciclistas"
y peatones
y/o creación
implicará
para
posible
la mejor
de nuevos itinerarios
la obligación
al público dicha información
por parte
con la mayor
2
~tBUCyn:.c>
.~
Ref. . 092-HCD-2011,
~,.
~~.
~~:
~~~~:
~~:'
308-HCD-20l2
388-HCD-2012,
108-HCD-2013
330-HCD-2013,084-HCD-20l4
156-HCD-20l4
ARTICULO 72.- Todo edificio
multifamiliar
entrada en vigencia de la presente,
los residentes de los mismos.
ARTICULO 82.bicicleteros
FaclJltase
92.-
las
horizontal
que
indiquen
y llevar adelante
"Calles
Prioridad
máxima,
semáforos
o intersecciones,
presencia
y prioridad
Autoridad
de Aplicación
elementos
general.
que crea conveniente
ARTICULO
102.-
conectados
el sentido
podrá
con la obligatoria
ARTICULO 112.-
atención
iluminación,
los ciclistas
en materia
y
informando:
otros
en los cruces, la
indicadores.
de señalización
la información
Ciclistas",
circulación
los
al tránsito
en
objeto
y tránsito
bicicleta
de sonido,
otro
de la
respetar
conforme
utilizando
las
auriculares
ni conducir
dispositivo
la
o bien
las señales de circulación,
disponer
vigente.
de timbre
Cuando
por las "Calles
Su incumplimiento
vigente.
y sanciones
oportunamente
de tránsito,
vertical
utilizando
incompatible
a la conducción.
de la presente
sancionado
presente,
entre
tipo
o cualquier
deberán
que circulen
de Aplicación
sobre
móvil
en la legislación
ARTICULO 122.- las infracciones
sanciones
para emplazar
de paso de peatones,
Prioridad
a obedecer
permanente
llevar prendas reflectantes.
disposiciones de la normativa
otro
o reproductores
celular
la
por semáforos
No se podrá conducir
Las bicicletas
previstos
procedimiento
para
paulatinamente
señalización
proximidad
para complementar
receptores
reflectantes
Autoridad
incorporar
y la normativa
el teléfono
de
de los ciclistas,
están obligados
a aparatos
tendrán
objeto
de las "Calles
legales vigentes.
manualmente
a incorporar
las paradas obligatorias
usuarios
general
el
de circulación,
de circulación
los
Ordenanza
disposiciones
de bicicleteros
un plan de incentivos
Ciclistas"
claramente
velocidad
la señalización
Ejecutivo
a la
en los espacios privados.
ARTICULO
presente
con posterioridad
deberá contar con sectores
al Departamento
en la vía pública
dichos dispositivos
que se apruebe
y 180-HCD-20l4.-
seguridad vial, que deberán ser tramitadas
Tribunal Municipal de Faltas.
Prioridad
Ordenanza
de vehiculos
por la Subsecretaría
deberán
conforme
por intermedio
se aplicará
correspondiente
el uso de
Ciclistas"
será sancionado
que se indicarán
circulación
y luces o elementos
sea obligatorio
las
de la
de acuerdo
al
a las infracciones
y
en la vía pública
y
de Tránsito
ante el
BIBLlOTECJ.b
~ u
"
H.v.
.
~
..... ,-SAn.!;~ ,'c;:nRD
Ref. . 092-HCD-2011,
308-HCD-2012
388-HCD-2012,
108-HCD-2013
330-HCD-2013,084-HCD-2014
156-HCD-2014
ARTICULO 13º.- Deróguese
toda otra disposición
municipal
Y 180-HCD-2014.-
contraria
a la presente.
ARTICULO 14º.- DI5POSICION TRANSITORIA. Facultase al Departamento
determinar
pertinente
presente,
las calles
por
o tramos
el plazo
a fin de evaluar
de
"Calles
de 12 meses a partir
el funcionamiento
Prioridad
Ciclistas"
de la entrada
Incorpórense
ARTICULO 16º-- Comuníquese
Anexos
que
de las mismas y a cuyo vencimiento
I y 11 que
al Departamento
se agregan
Ejecutivo,
Sirva la presente
a
considere
en vigencia
dicho plazo deberá informar
al Honorable
Concejo Deliberante
itinerarios que considere deben tener' una implementación
definitiva.
ARTICULO 15º.Ordenanza.-
Ejecutivo
de la
de
los distintos
a la presente
etc.de atenta
nota de envío.-
CARLOS A. CASTELLANO
Secretario
Honorable
Concejo Deliberante
San Isidro
Presidente
Honorable Concejo Dellberanle
San Isidro
4
BIBLlO-¡-
¡.::'-'~~-
}'¡.C.D.
S/",;~ ;.S j [)R.Q)
Ref. . 092-HCD-2011,
308-HCD-2012
388-HCD-2012,
108-HCD-2013
330-HCD-2013,084-HCD-2014
156-HCD-2014
ANEXO
y 180-HCD-2014.-
I
BICICLETA.
Vehículo
movimiento
de dos ruedas
a la rueda trasera
de igual tamaño
cuyos pedales
transmiten
el
por medio de dos piñones y una cadena.
CICLISTA. Persona que anda o sabe andar en bicicleta.
CARRIl. En una vía pública
fila de vehículos.
ITINERARIO.
camino.
Calzada establecida
Conjunto
CALLES 20 kms. Tramo
de circulación
para la circulación
de señales colocados
de comunicación
para indicar
sirven de guía a los usuarios.
velocidad
por hora.
destinada
al tránsito
Ruta que se sigue para llegar a un lugar. Perteneciente
VIAS CICLISTAS.
SEÑALETICA.
una banda longitudinal
bifurcaciones,
de una vía urbana
máxima
de una sola
o relativo
a un
de bicicletas.
en carreteras,
arterias
y/o otras vías
cruces, pasos a nivel y / u otras y que
comprendido
para los automovilistas
entre
dos esquinas
es de veinte
cuya
kilómetros
5
•
,., UOTECA
'~'-H.C.D.
SAN ISIDRO
Ref .. 092-HCD-2011,
308-HCD-2012
388-HCD-2012,
108-HCD-2013
330-HCD-2013,084-HCD-2014
156-HCD-2014
y 180-HCD-2014.11.-
ANEXO
11
Se sugiere al Departamento
en cuenta:
1. ubicación:
estos
Ejecutivo
a fin de implementar
estacionamientos
deberían
principales,
en las inmediaciones
centros comerciales del Partido.
2. facilidad:
debería
3. acceso:
con
estar
ubicados
de las estaciones
de tren
proveer
bicicletas
suficiente
espacio
ya amarradas.
al usuario
Habría
4. visibilidad:
deberían
ser visibles.
5. seguridad:
deberían
ofrecer
para amarrar
asegurado
7. estabilidad:
estacionada
valor
agregado:
la bicicleta
por lo menos un punto,
con candado
un espacio seguro, iluminado
6. materiales:
en
arterias
y principales
el material
debería
al suelo u otro soporte
debería
evitando
espacio
sin obstruir
el transito
debería
usuarios, tales como medios de trasporte
bicicleterías.
cercano,
en cuenta
las
que a menudo
se
dos,
El lugar en sí debería
calidad
de bicicleteros
al
pertinentes.
ser de buena
garantizar
la seguridad
daños de las mismas.
acceder
y preferentemente
recomendado.
y resguardos
para
que tener
alforjas, manubrios anchos, canastos y otros implementos
encuentran en bicicletas.
ofrecer
que tenga
ser de fácil utilización
deberían
bicicletero
bicicleteros
de
contar
ubicación
y estar firmemente
peatonal.
las
bicicletas
con
datos
una
útiles
vez
a los
de otros bicicleteros
y
6
Descargar