‘Noches de Verano’ propone una nueva cita dedicada al rock este miércoles Los grupos Astarté Metal y Conciencia de Grillo ofrecerán un concierto a partir de las 22 horas en la plaza de la Asunción 16 de julio de 2012. La programación especial ‘Noches de Verano’ continuará este miércoles con el ciclo de propuestas que la Delegación de Turismo, Cultura y Fiestas ofrece para los meses de julio y agosto en la ciudad, que se ofrecerá en la plaza de la Asunción, El Alcázar y la plaza de toros con el objetivo de implementar el verano en la ciudad tanto para los ciudadanos como para los visitantes, con un conjunto de propuestas que se distinguen por la variedad de los contenidos. La cita del próximo miércoles será a las 22 horas en la plaza de la Asunción, con entrada gratuita. Actuarán las bandas de rock Astarté Metal y Conciencia de Grillo. La primera formación está liderada por Claudia Mengod a las voces, y Dena HR a la batería, y con Abel TQ y JJ a las guitarras y al bajo Jose T. Astarté comienza a inicios del 2006, aunque la actual formación esta desde 2010 y hasta la fecha ha editado 3 EP's. La banda ha realizado en su historia decenas de conciertos por toda la provincia. Por su parte, Conciencia de Grillo se forma a finales de 2010 con el objeto de poner en valor una serie de temas ya creados por uno de sus componentes, José Manuel Lustres (Bajo); y de llevarlos al directo. La banda se completó con Oskr Moreno (Voz), Francisco García (Batería) y Efraím Ariza (Guitarra). A estas actividades agrupadas en el ciclo se les unirán otras cinco eminentemente flamencas con los ‘Viernes Flamencos’, que se desarrollará como es costumbre en el mes de agosto. En su conjunto ambos ciclos conforman el previo a las Fiestas de la Vendimia, que arrancará el 11 de septiembre con una semana dedicada fundamentalmente al vino. ‘Noches de Verano’ contempla una amplia gama de propuestas para todos los públicos. La música, desde la clásica hasta las tendencias más actuales pasando por el folk y otros estilos, son protagonistas de las citas previstas. Mientras que en la plaza de la Asunción los espectáculos son gratuitos, en El Alcázar tienen un precio de entrada, al igual que en la plaza de toros donde tendrán lugar dos hitos importantes para este verano, los conciertos de Miguel Poveda e Isabel Pantoja. El programa que resta es el siguiente: Sábado, 21 de julio 22:00 horas Miguel Poveda: “ArteSano” Plaza de Toros de Jerez ENTRADAS: 25 € y 35 € Bar la Gitanería y Peña la Buena Gente TELEENTRADA Y CAIXACATALUNYA Miguel Poveda regresa al cante flamenco con “ArteSano”. Tras el éxito cosechado con “Coplas del querer”, que llegó a ser Disco de Oro y Platino, presenta un álbum en el que une flamenco moderno y tradicional. Las geniales guitarras de Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar lo acompañan en este trabajo que contiene un total de trece temas en los que toca una amplia gama de estilos: desde las bulerías de Jerez y de Cádiz, a los fandangos por soleá, pasando por la seguiriya, los tientos, las mineras o las sevillanas. Otros artistas invitados como el cantaor Rancapino o Isidro Muñoz como guitarrista y compositor avalan este disco de cuya producción se ha hecho cargo José Quevedo “Bolita”. Miércoles, 25 de julio 22:00 horas Plaza de la Asunción Actuación gratuita Pop de los 80: Los mundos de Yupi Jueves, 26 de julio 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Música clásica: Orquesta Philarmonica de Colonia Precios entradas: adultos 20€, jubilados 17€, estudiantes menores de 28 años 12€, menores de 12 años, entrada gratuita. VIVALDI LAS CUATRO ESTACIONES 4 conciertos para violín, cuerda y bajo continuo J.S.BACH Concierto en re menor para violín, oboe, cuerda y bajo continuo BWV 1060 SARASATE «Aires gitanos» para violín y orquesta MOZART «Pequeña Serenata Nocturna» en sol mayor KV 535 para orquesta de cuerda PACHELBEL «Canon» para 3 violines y contrabajo Esta orquesta fue fundada en el 2003 en Colonia. Son más de 100 músicos que actúan en diversas formaciones; una minuciosa selección compone los numerosos conjuntos que la integran, desde la orquesta de cámara, hasta la orquesta sinfónica. Gracias a la especial individualidad de los solistas de la orquesta, la Filarmónica de Cámara le da a cada uno de sus músicos la posibilidad de presentarse como solistas. La Filarmónica de Cámara tiene como divisa que su repertorio se componga de las más selectas obras. El especial atractivo de su programa consiste en la combinación de obras populares con otras menos conocidas de diversas épocas musicales. Así, participan grandes maestros de la música como Wolfgang Amadeus Mozart y Antonio Vivaldi, en diálogo con obras desde Sergei Prokofieff hasta el rey del tango, Astor Piazolla. Esta mezcla promete una diversidad al más alto nivel. Viernes, 27 de julio 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Copla: Joana Jiménez Entrada 16 € VENTA: ALCAZAR DE JEREZ (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; GRUPO GALVEZ C/ larga, 26 OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal; Interentrada,com Desde que en 2008 ganó el concurso ‘Se llama copla’ de Canal Sur TV, se ha ganado a pulso la credibilidad de los medios, críticos y compañeros de profesión como Miguel Poveda y Dorantes, quienes participan en su nuevo disco. Jueves, 2 de agosto 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Zarzuela: Antología de la zarzuela Entrada 13 € ANTICIPADA-15 EUROS EN TAQUILLA VENTA: ALCAZAR (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal; ELP C/ Porvera, 3 oficina 1 Con el gran potencial artístico que posee Jerez, la producción se vale en esta ocasión de cantantes líricos jerezanos, en su mayoría procedentes del coro del Teatro Villamarta, para un espectáculo que añade valor al contar con la inestimable colaboración de reconocidos artistas bajo la dirección del pianista Pedro Vázquez. Se ofrece un recorrido por las diferentes regiones de España, fuente de inspiración para autores del género como Chapí, Sorozábal, Torroba, Serrano, Bretón o Vives, genios que llenaron de gloria la escena española. El repertorio de los grandes que se interpretan, entra en la zarzuela castiza, típica madrileña, género chico y zarzuela grande. Martes, 7 de agosto 22:00 horas Plaza de la Asunción Actuación gratuita Hip Hop: Huzkey Huzkey es productor musical, rapero y productor discográfico. Descubrió la cultura Hip Hop a los once años y desde entonces no ha parado de crear e investigar el mundo de lo alternativo y underground. Miércoles, 8 de agosto 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Jazz: Jonathan Kreisberg Entrada 12 € VENTA: ALCAZAR (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal; www.entradas.com El guitarrista y compositor Jonathan Kreisberg, nacido en Nueva York, Recuerda, tener la suerte de crecer en una casa que tenía una gran colección de discos de grandes figuras, como Coltrane, John Williams y Gears de Cream Disraeli. Jonathan comenzó a tocar la guitarra, al mudarse a Miami con su familia; fue admitido en the New World School of the Arts, donde comenzó sus estudios de jazz. Obtuvo una beca para la Universidad de Miami, en la cátedra de guitarra. Por esta época realizo giras por Brasil con Joe Henderson, Michael Brecker, y Red Rodney. Ha tocado en bandas de grandes del jazz como Lee Konitz, Joe Locke, Dr. Lonnie Smith, Joel Frahm, Greg Tardy, Lenny White, Roy Nathanson, Donald Edwards, Jane Monheit, Ari Hoenig, y Yosvany Terry. También con grupos de artistas como Bill Stewart, Larry Grenadier y Scott Wendholt. Ha grabado cinco discos como líder, incluyendo ‘The South of Everywhere’, su último proyecto. La grabación cuenta con el aclamado Gary Versace en el piano, Will Vinson en el saxofón alto, Matt Penman al bajo, y Mark Ferber a la batería. Ha realizado exitosas giras por España, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Italia y Japón. Jonathan rápidamente se estableció como una voz nueva e importante en la escena del jazz internacional. Jueves, 9 de agosto 22 horas Alcázar de Jerez Nuria Fergó ‘Castigo divino’ Anticipada . 18 € Taquilla: 22 € VENTA: ALCAZAR DE JEREZ (de 9.30 a 18.00); DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; VIAJES MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal; DISCOS EL MELLI, CADIZ; BAR 44, SAN FERNANDO; www.interentradas.com Nace en la localidad malagueña de Nerja en 1979. Desde pequeña muestra inclinaciones artísticas, pero es en 1995 tras ganar el concurso Karaoke de Telecinco cuando decide dedicarse en serio a ser artista. Comienza a recibir lecciones de canto y se presenta a diversos concursos. Interviene en series de televisión. Su salto definitivo a la fama llega en septiembre de 2001 cuando participa en la primera edición del concurso de cantantes de TVE Operación Triunfo. El programa se convierte en todo un fenómeno social, y nada más salir de la Academia ficha por la compañía discográfica Universal. Sábado 11 de agosto 22:00 horas Isabel Pantoja en concierto Plaza de Toros de Jerez ENTRADA: 30 € y 40 € TELEENTRADA Y CAIXACATALUNYA Isabel Pantoja nació en 1956 en Triana. Perteneciente a una familia plagada de artistas, desde sus padres hasta hermanos, destacando su relación con esta ciudad el hecho de que su abuelo paterno fue el cantaor Antonio Pantoja Jiménez, inicialmente apodado ‘Pipoño de Jerez’. Comenzó su carrera musical a la temprana edad de 6 años en el cuadro flamenco de su primo Chiquetete. Con siete años actuó en el Teatro San Fernando, en un homenaje a Juanito Valderrama. Un año después de comenzar a bailar con Chiquetete fue contratada en el tablao flamenco sevillano de El embrujo. Su recorrido artístico va desde el flamenco, la copla y el cine. Jueves, 16 de agosto 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Jazz: Madeline Bell (Madeline Bell – Voz / David Lenker – Piano / Francis Posé – Contrabajo / Manolo Toro – Percusión / Enrique Oliver - Saxo Tenor) Entrada 12 € VENTA: ALCAZAR (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal; Jerez Guita Center C/ Santa rosa www.entradas.com Nacida en Newark (New Jersey) y criada por su abuela, empezó́ a cantar góspel en la iglesia. A los 18 años se unió́ al grupo de Alex Bradford, posiblemente el grupo de góspel más famoso de la época. Con The Alex Bradford Singers viajó por toda América y Europa con el show musical ‘black nativity’. Establecida en Inglaterra desde hace varios años, Madeline ha prestado su voz a los coros de Elton John, Tom Jones y Cliff Richard. Su colaboración con Joe Cocker en ‘With a little help from my Friends’ fue extraordinaria, esta grabación llegó al número uno en las listas de Inglaterra. Con el tiempo se ha convertido en una de las cantantes más versátiles del panorama actual y no falta a su cita anual en el Ronnie Scott’s jazz Club de Londres, considerado como ‘la Catedral del jazz’ de Europa. Martes, 21 de agosto 22:00 horas Plaza de la Asunción Actuación gratuita Rock: Dead Metal / Radament / Valhallas Mayhem Miércoles, 22 de agosto 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Circo Acrobático de Pekín Entrada 20 euros VENTA: ALCAZAR (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal Este grupo es uno de los más fuertes grupos acrobáticos de China. Tiene más de 100 diferentes programas desde la acrobacia, actos aéreos, entrenamiento de animales, farsas, imitaciones vocales, magia, etc. En los últimos años, bajo la atención del gobierno central y del gobierno local, ha hecho enormes progresos en la producción artística y ha ganado 43 medallas de oro en varias competiciones de circo a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una compañía famosa en todo el mundo. Tiene su propia escuela de acrobacia, desarrollada como escuela de arte no solo para acrobacias, sino para bailes, artes dramáticos, etc. Miércoles, 29 de agosto 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez ENTRADA 12 € ‘Un mar de amores’ VENTA: ALCAZAR (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal España: Manuel Lombo – Copla Andaluza Argentina: Soledad Ruiz – Tango Argentino Portugal: Rosario Solano – Fado Portugués Francia: Emma Alonso – Canción Francesa EEUU:Liliana Aracil – Gospel Americano Jueves, 30 de agosto 22:00 horas Patio de San Fernando. Alcázar de Jerez Big Band de Jerez Entrada: anticipada 8 €- en taquilla 10 € VENTA: ALCAZAR (de 9.30 a 18.00), DISCOS MALA MÚSICA C/ Medina, 10; MERATOUR C/ Gravina; OFICINA DE TURISMO Pza. Arenal; ELP C/ Porvera, 3 oficina Una Big Band es un gran espectáculo con un fuerte ingrediente de improvisación. Una agrupación de 15 músicos en adelante que abarca un amplio abanico de estilos musicales de Jazz, como el Swing, Blues, Bebop, Cool, Fire Jazz entre otros. La incorporación del Jazz a una gran orquesta, permitía a finales de la década de los años treinta y hasta mediados de los años cuarenta, llevar a cabo su propia finalidad, el entretenimiento, el baile en la mayoría de ocasiones en salas ruidosas y atestadas. La estructura de la Big Band de Jerez está formada por un total de 18 músicos de la provincia: piano, batería, guitarra, bajo contrabajo, 2 saxo soprano-, 2 saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, 4 trombones y 4 trompetas. El repertorio está ligado principalmente al más puro estilo Swing. Leyendas como Glenn Miller, Tommy Dorsey, Benny Goodman, o la inmortal Billie Holiday, son algunas referencias para iniciar la gran aventura de los años 20-30-40.
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )