Virtual Class Documento de Manual de Usuario Versión 2.0 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Historial de Revisiones Fecha Versión Descripción Autor 17/03/2009 1.0 Versión inicial Developers Inside 07/09/2009 2.0 Versión completa Charming Pilares L. Revisado Nota Historial de Observaciones Fecha Versión 17/03/2009 1.0 07/09/2009 2.0 DAISI-EPIS Observaciones Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 2 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Tabla de Contenido 1 Introducción 4 1.3 4 Descripción 2 Contenido ....................................................................................................................................................................4 2.1 Presentación: Pantalla de Inicio ...............................................................................................................................4 2.1.1 Área de Logueo.....................................................................................................................................................5 2.1.2 Breve descripción del Sitio Web............................................................................................................................6 2.2 Logueo .....................................................................................................................................................................6 2.2.1 Logueo de usuario ya registrado ...........................................................................................................................7 2.2.2 Registro de Nuevo Usuario en Crear Usuario .......................................................................................................7 2.2.3 Ingreso de Usuario al sistema ...............................................................................................................................7 2.3 Creación o selección del curso ................................................................................................................................8 2.3.1 Lista de cursos ya creados: Presenta curso y breve descripción ..........................................................................8 2.3.2 Creación del curso ................................................................................................................................................8 2.3.3 Selección del Curso ............................................................................................................................................ 10 2.3.3.1 Ingreso a opción Acceso a web ....................................................................................................................... 11 2.3.3.2 Creación de nuevo hilo o foro .......................................................................................................................... 18 2.3.3.3 Agregar archivo ............................................................................................................................................... 20 Acceso Web: ................................................................................................................................................................ 12 Area de Chat ................................................................................................................................................................ 13 Área de descripción del curso ...................................................................................................................................... 13 Área de vista de archivos e información del usuario .................................................................................................... 12 Descripción ....................................................................................................................................................................4 Diapositivas .................................................................................................................................................................. 16 Ejemplo de Hilo : Botánica ........................................................................................................................................... 18 Herramienta Pizarra ..................................................................................................................................................... 15 Herramientas proporcionadas para el curso ................................................................................................................ 14 Lugar para agregar comentario .................................................................................................................................... 19 Objetivo ..........................................................................................................................................................................4 Opcion construir ventanas ........................................................................................................................................... 17 Opciones de vistas de ventanas .................................................................................................................................. 16 Pdf muestra el archive pdf subido .............................................................................................................................. 14 Requerimiento Básico ....................................................................................................................................................4 Videos YouTube subido ............................................................................................................................................... 15 Votación para un curso ................................................................................................................................................ 20 Vuelve a lista de cursos ............................................................................................................................................... 17 DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 3 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 MANUAL DE USUARIO 1. Introducción Virtual Class es una herramienta versátil, que permite compartir un entorno Web que presenta de forma atractiva los contenidos de diferentes cursos ofrecidos, facilitando de esta manera al usuario tanto en calidad de: profesor como de alumno, el uso de herramientas que les permitan interactuar de manera grupal , tener copias únicas de archivos para cada grupo; mantener una comunicación privada, compartir ideas y sugerencias a través de un foro; así como también, utilizar una pizarra virtual para el desarrollo del curso, mantener comunicación “on line”, lo que se refiere en términos de Chat y así mismo poder obtener asesorías remotas de forma segura. 1.1. Objetivo El objetivo que se persigue con la aplicación del presente manual es dar a conocer a los usuarios finales las características y las formas de funcionamiento de la herramienta Virtual Class. 1.2. Requerimientos Básicos – Computadora Pentium III ,256 Mb RAM – Tener instalado un navegador de internet, como por ejemplo: Internet Explorer versión 4 ó superior, Netscape versión 6 ó superior, Opera, Mozilla Firefox, Konqueror, etc. De preferencia usar Mozilla Firefox. – Tener instalado la maquina Virtual de Java JVM – Tener una cuenta de correo electrónico válida. – Contar con una cuenta bancaria activa, para el caso de pagos. 1.3. Descripción En el desarrollo del presente documento, se mostrarán las diferentes herramientas aplicativas que contiene el aula virtual “Virtual Class”, las cuales, se darán a conocer paso a paso, para la comprensión del usuario. DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 4 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Es importante dar una detallada descripción, para así brindar al usuario una mayor seguridad y permitirle, de la misma manera, un correcto y eficiente uso de cada una de las herramientas aplicativas existentes. Este manual a su vez tiene la finalidad de que el usuario pueda guiarse de una manera practica y sencilla a través de cada componente descrito en el documento. 2. Contenido 2.1. Presentación El ingreso a Virtual Class es a través del sitio Web cuya dirección es: http://systemevolution.net/virtualclass2/ DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 5 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document 2.2. Ácceso a Virtual Class 2.2.1. Como registrarme Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Dar clic en la opción de Regístrate para acceder a la plantilla de registro Una vez que hemos ingresado a Regístrate, aparecerá la siguiente ventana, en la cual tienes que llenar los datos requeridos: Aceptar términos y condiciones de uso Llenar los campos con los datos personales Dar clic para terminar la ficha de registro DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 6 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 A continuación se muestra un caso ejemplo, para el caso del usuario: Karina Medina Talavera 2.2.2. Como logearme Dar clic en la opción de Login para acceder a la ventana de logeo DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 7 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Llenar los datos requeridos para el acceso Si desea que su contraseña sea recordada cada vez que inicie su sesión dar clic Dar clic en Login para acceder a nuestra cuenta Como se puede observar los datos correspondientes a Karina Medina Talavera están colocados como se requiere, después de ello, solo dar clic en el botón Login para así acceder a la página principal de usuario. DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 8 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document 2.3. Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Administración de cursos Podemos visualizar el escritorio del usuario 2.3.1. Creación de un nuevo curso Cualquier usuario en calidad de profesor tiene la facultad de poder crear un nuevo curso. Como caso ejemplo, podemos visualizar las siguientes imágenes: Seleccionar la opción crear un nuevo curso DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 9 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Para la creación de un nuevo curso, en primer lugar determinamos el nombre del mismo, para este caso se recomienda seguir un estándar descriptivo, como por ejemplo, si la persona: Karina Medina, sea el caso, quisiera crear el curso: “Linux desde cero” el nombre estándar a seguir sería: (KarinaMedina – Linux desde cero). A partir de ello, se tiene que especificar si el curso será privado o público. Privado: si las personas que seguirán el curso necesitan invitación Público: si las personas que seguirán el curso pueden inscribirse libremente. Ingresar el nombre del nuevo curso a crear Especificar en que calidad se creará el curso: público o privado Dar clic en el botón para crear el curso DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 10 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Una vez creado el curso, al usuario se le mostrará una pantalla donde podrá visualizar el nombre del mismo y el código asignado de creación. También se le permitirá al usuario, administrar su curso, pudiendo así eliminarlo cuando él lo desee. Nombre del nuevo curso creado Código del nuevo curso El usuario podrá eliminar su curso cuando desee 2.3.2. Inscripción a un curso En el caso de que el usuario solamente quisiera acceder a un curso, el procedimiento que tendría que seguir sería el siguiente: Seleccionar la opción para acceder a un curso DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 11 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Visualizar la lista de cursos públicos disponibles Para ingresar la clave del curso a acceder Acceder a un nuevo curso en calidad de alumno A continuación mostramos la ventana después de dar clic a “Cursos Públicos”, en el cual tendremos toda la relación de los cursos públicos creados por otros usuarios, para poder acceder en calidad de alumno. También considerar que los cursos privados, como ya se había especificado anteriormente, no aparecerán en la lista, solo se podrán acceder a ellos, bajo invitación realizada por el profesor o encargado de curso. Para acceder a cualquiera de los cursos listados, solo dar clic al código respectivo DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 12 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Para el caso ejemplo, supongamos que el usuario: Karina Medina Talavera, quiera acceder al curso: “CatherineP- Aplicaciones Web”, lo que se procedería a hacer es, dar clic en el código del curso correspondiente, siendo para este caso: V74AZY3. Así de este modo, aparecerá en la ventana de Karina la relación de cursos a los cuales tiene acceso, en este caso a KarinaMedina-Linux desde cero, en calidad de profesora y a CatherineP- Aplicaciones Web, en calidad de alumna. Panel de cursos del usuario Relación de cursos a los que tiene acceso 2.3.3. 2.3.3.1. Administrar mi curso En calidad de profesor El usuario en calidad de profesor, dispondrá del uso de diferentes herramientas para su correcto desenvolvimiento al desarrollar su curso. Las que podrá visualizar en menú amigable, dentro de la ventana de administración del curso. Menú amigable al usuario DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 13 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 También se le es permitido al profesor, modificar diferentes aspectos y/o características con las cuales pueda contar el curso creado. A continuación se puede apreciar que, para el caso ejemplo, el usuario Karina Medina Talavera, puede modificar tanto la descripción del curso en la parte de Introducción, así como también podrá subir diferentes archivos que vea por conveniente para el desarrollo de su curso, en la parte de Material del Curso. Por otro lado también podrá publicar diferentes noticias y/o comunicados, en el área de Noticias, para el conocimiento de las personas que pertenezcan a este curso. Otro de los beneficios a considerarse también, es que se podrán crear diferentes discusiones en modo de foro, en el sector de Discusiones, dado un tema. Opción para administrar curso Para la parte de Introducción del curso, el usuario puede dar clic en la opción Modificar, para ingresar texto útil para la descripción del curso en cuenta. Opción para modificar la parte correspondiente a la Descripción o Introducción del DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 14 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Opciones para la modificación Campo para ingresar la de la introducción descripción del curso respectiva Una vez ingresado el texto correspondiente a la introducción o descripción del curso, damos clic en el botón Modificar Intro, para que la descripción quede almacenada y se visualice cada vez que ingrese a su curso. Dar clic en el botón para almacenar la introducción ingresada VISUALIZAR INTRODUCCION INGRESADA DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 15 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Para la parte de Material del Curso, el usuario puede dar clic en la opción Modificar, para ingresar texto útil para la descripción del curso en cuenta. Opción para modificar la parte correspondiente a Material del Curso En una nueva ventana, el usuario podrá visualizar que opciones tiene para subir un determinado archivo a un curso. Se podrá crear carpetas de manera jerárquica para la administración adecuada de archivos Se podrá cargar archivos desde la misma PC Se podrá determinar en que carpeta cargar los archivos requeridos Se podrá cargar archivos desde una dirección URL PERMITIR CREAR UN NUEVO DIRECTORIO DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 16 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Para la parte de Noticias, el usuario puede dar clic en la opción Modificar, para ingresar o publicar alguna noticia o publicación. Opción para modificar la parte correspondiente a Noticias En una nueva ventana, el usuario podrá visualizar un campo para que introduzca el texto correspondiente a la nueva publicación o noticia que desee comunicar a sus alumnos. Campo para ingresar una noticia o publicación Ingresamos el texto correspondiente a la noticia a publicar, y damos en Agregar Noticia: Dar clic en Agregar Noticia para su publicación DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 17 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 AGREGAR NUEVA NOTICIA Para la parte de Discusiones, el usuario puede dar clic en la opción Modificar, para ingresar alguna discusión (foro). Opción para modificar la parte correspondiente a Discusiones En una nueva ventana, el usuario podrá visualizar un campo para que introduzca el texto correspondiente a la nueva publicación o noticia que desee comunicar a sus alumnos MODIFICAR TERMINOS EN INGLES DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 18 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 Una manera más práctica de ingresar a cada uno de estos beneficios es usando el menú virtual que se encuentra en la parte superior de la ventana del curso. Menú virtual para administrar beneficios Para visualizar el resto de cursos, podemos movernos hacia: Nos permite regresar a la lista de cursos a los que tenemos acceso DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 19 of 20 Curso: Desarrollo de Software Virtual Class Documento de Software Architecture Document 2.3.3.2. Versión: 2.0 Fecha: 09/09/2009 En calidad de alumno MODIFICAR LO ANTERIOR PARA HACER ALUMNO 2.3.4. 2.3.4.1. Utilización de herramientas apliciativas virtuales Utilización de pizarra virtual Permitir uso de pizarra virtual CONTINUARE MAS TARDE MUCHO ESTRÉS JEJE DAISI-EPIS Prof. R. Arisaca DS-UNSA, 2015 20 of 20
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )