Unidad II - telematica @lcor

Anuncio
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Unidad II El sistema
2.1 El disquete, el CD ROM, y el HD
En esta unidad analizaremos el funcionamiento de algunos dispositivos de
almacenamiento de una computadora regular.
Dispositivos:
El Disco flexible ó Floppy disk este dispositivo lo puedes
comprar en cualquier papelería debido a su gran
popularidad, es fácil de portar y muy pequeño solo que esta
limitada su capacidad de almacenamiento a
aproximadamente 1.44 Mb lo que solo permite transportar
programas pequeños y documentos.
Si ya cuentas con un disco flexible Nuevo tendrás que darle
formato, es decir dejarlo listo para ordenar información en él.
A continuación veremos la estructura de un disquete:
Internamente los disquetes se encuentran divididos en pistas, y éstas a su vez, se
encuentran divididas en sectores, Los cuales en general pueden almacenar 512
BYTES por sector, y cada pista puede tener de 9 a 15 sectores. dependiendo del
tipo de disquete y él formateo que se esté utilizando.
Las pistas son surcos o
canales similares a las que
tiene un disco de música
convencional y la aguja
lectora del drive se
posiciona sobre la
superficie de estos surcos
para grabar o leer
información, pero sin hacer
contacto físico sobre la
superficie.
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
El CD ROM: este dispositivo optico funciona de manera
diferente al disco flexible aun que sirven para las misma
cosa, digamos que un Cd Rom es de mayor velocidad de
transferencia de la información y de mayor capacidad de
almacenamiento, un cd regular puede almacenar desde
650 Mb a 750 Mb lo que los hace excelentes para
almacenar información variada y de gran tamaño como
películas, programas, imágenes de gran tamaño, hasta
musica en sus diversos formatos.
El CD ROM trabaja haciendo reflejar la luz en su
superficie de tal manera que ese reflejo es captado por
un lente muy pequeño que lo amplifica y lee la información en ese disco.
Para comprender este funcionamiento veremos la siguiente imagen:
0100110100
1110010110
01
Disco compacto
En este dibujo representamos la información contenida en el disco, esta
información puede ser archivos, música, video etc.
Esta información contenida en el disco es escrita en el mismo disco como unas
pequeñísimas ranuras que al ser proyectado el rayo láser sobre estas con un
fondo reflectivo como si fuera un espejo las envía de rebote a un lente que las
recoge y traduce a información binaria para posteriormente poderla visualizar o
bien escuchar.
Modulo de
recepción de la
información
010100101001
Luz reflejada
con la
información
Rayo láser
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
El disco compacto ofrece grandes ventajas por que podemos decir que mientras
no tenga nada que obstaculice el as de luz entonces la información tendrá casi un
100% de posibilidades de reproducirse sin
interferencias ni o errores.
Además un disco compacto puede durar muchísimo
tiempo si esta debidamente cuidado. Existen varios
tipos de CD ROM, los que son gravables y los
regravables los primeros solo se puede grabar la
información una sola vez y a este proceso se le
llama quemado del CD debido a que un rayo láser
graba la información en el disco quemando algunas
de la partículas del mismo. Los CDS regravables
como su nombre lo indica son discos que se
pueden grabar y regrabar varias veces y formatear
sin ningún problema pero por esta ventaja son un poco más caros.
El Hd (Hard Disc) o disco duro:
Este disco se encuentra en el interior de tu
computador, es generalmente de mayor capacidad
que el CD ROM y por supuesto mas caro, pero el HD
nos permite almacenar grandes cantidades de
información con la ventaja de ser grabadas y
borradas del mismo sin ningún problema,
actualmente los discos más modernos tienen una
capacidad de alrededor de 15 giga bites hasta los
más recientes de 80 giga bites. A continuación veremos donde localizar tu disco
duro en tu computador
El disco duro de tu
computador siempre
aparecerá con la letra C:
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Los discos duros son el lugar donde se almacena todo el software de tu
maquina así como archivos diversos.
2.2 Formatear un disco
Cuando compramos un disco flexible por lo general ya están formateados por la
misma fabrica que los hizo, así que es muy probable que no necesites hacer este
procedimiento, pero personalmente te recomiendo que lo hagas asi eliminas
cualquier riesgo de fallas o virus.
2.3 Plataformas o sistemas actuales.
Actualmente existen diversos sistemas que nos permiten operar un computador
como son Windows de Microsoft, Unix, MacOs de Macintosh y algunos otros. En
este caso aprenderemos solamente Windows debido a su popularidad y fácil
manejo. Una plataforma o sistema Op. no es mas que un programa con sub.
Programas que hacen diversas tareas como son las de mantener el sistema,
administrar los recursos de la maquina, dispositivos y la interfaz con el usuario.
Una gran ventaja de los sistemas actuales es la interfaz grafica que no es mas que
las ventanas y menús que aparecen en nuestro sistema. Estas ventanas y menús
son de gran utilidad ya que a base de símbolos e imágenes nos dan a entender
algunas de las funciones del sistema y así facilitan el familiarizarse con el equipo.
El sistema Windows (ventanas) como su nombre en ingles lo indica trabaja a base
de ventanas y cuenta con áreas sensibles o botones de acción.
El raton se a convertido en una herramienta esencial en este tipo de ambientes
gráficos, nos permite arrastrar objetos, señalar y seleccionar en cada caso.
2.4 Arranque del sistema.
Existen 2 tipos de Arranque
ARRANQUE EN FRIO:
Llámesele así, al proceso de inicialización de sistema mediante el encendido total
del equipo de cómputo.
ARRANQUE EN CALIENTE:
Llámesele así al proceso de reinicialización de sistema mediante el uso de la tecla
RESET o la combinación de teclas CTRL-ALT-DELETE.
Cuando se ejecuta un programa, la memoria RAM comienza a cargarse de
información, hasta el momento en que llega a saturarse. Es éste el momento de
efectuar un Arranque en Caliente con propósito de liberar la memoria sin
necesidad de apagar el equipo de cómputo.
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
Cuando se efectúa un arranque de sistema, la máquina lee automáticamente el
archivo COMMAND.COM, de tal forma que se puede invocar todos los comandos
intrínsecos; de los que se hará mención posteriormente.
Nota : si estas en Windows 2000 omite esta parte
2.5 La interfaz Grafica
Después de iniciar Windows lo primero que verás seria el escritorio, el área de la
pantalla en la que trabaja. El escritorio es como su espacio de trabajo
personalizado.
En la parte izquierda de tu escritorio hay varios iconos, o pequeñas imágenes.
Cada Icono representa un objeto, como una carpeta o un programa. Dependiendo
de cómo esté configurado su equipo.
En Windows puedes personalizar su escritorio creando su propia barra de
herramientas, desde la que puede abrir fácilmente sus aplicaciones favoritas o a la
que puede agregar sus vínculos favoritos. También puede realizar una búsqueda
en Internet mientras explora el disco duro en la misma ventana.
la interfaz grafica de Windows es facil de comprender ya que maneja símbolos
que nos ayudan a entender y familiarizarnos rapidamente con el sistema.
La interfaz se divide en varias partes:
UNIDADES ACADEMICAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Introducción a las tecnologías de la información
2.6 Herramientas básicas del escritorio
Iconos: Imagen que representa un programa, una unidad de disco, un archivo,
una carpeta u otro elemento. Los iconos que se encuentran en el escritorio, tienen
la característica de "acceso directo" para que el usuario entre o abra dichos
archivos con doble clic del mouse.
Escritorio: Llámesele así, al espacio de trabajo en la pantalla del equipo en donde
puede agregar nuevos iconos, barras de herramientas o darle la apariencia
seleccionada.
Botón Inicio: Con este botón puede realizar casi cualquier tarea. Puede iniciar
programas, abrir documentos, personalizar su sistema, obtener Ayuda, buscar
elementos en su equipo, etc. Del botón inicio se desprende el menú principal de
trabajo de Windows “Menú Inicio".
Barra de Tareas: Herramienta que utiliza para abrir programas y desplazarse por
su equipo. Normalmente se encuentra en la parte inferior de la pantalla. La barra
de tareas contiene el botón Inicio, barras de herramientas, un reloj y otras
características.
Barra de Herramientas: Conjunto de botones en los que hace clic para realizar
tareas comunes.
Barra de Estado: Barra informativa para el usuario donde se visualiza la hora actual, el idioma utilizado y se predisponen algunas tareas programables.
Ventanas Minimizadas: Parte rectangular de la pantalla que muestra un
programa abierto, o el contenido de una carpeta o un disco. Puede tener varias
ventanas abiertas al mismo tiempo y mantenerlas minimizadas en la barra de
tareas.
Descargar