DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN CINCO SECRETOS PARA LA

Anuncio
www.infosol.com.mx
DISEMINACIÓN DE INFORMACIÓN
CINCO SECRETOS PARA LA CORRECTA INTEGRACIÓN DE APLICACIONES
EN LA NUBE
Lo más relevante:

Actualmente, todas las compañías utilizan la Nube de una forma u otra, y muchas empresas adoptan el
modelo híbrido de TI al ejecutar aplicaciones tanto en la Nube como en un entorno local (on-premise).
Integrar la Nube garantiza que las aplicaciones sigan unificadas, que los datos empresariales sean
precisos y sigan fluyendo de forma segura y sin interrupciones para facilitar la correcta toma de
decisiones en el negocio.
Hoy en día, el Cloud Computing se está volviendo una solución para las empresas que buscan constantemente
mejorar la calidad y el buen andar de sus datos, convirtiéndose en una plataforma virtual ya sea pública,
privada o híbrida que ofrece un espacio digital para almacenar, administrar y dar acceso a la información desde
cualquier lugar y en cualquier momento.
El Cómputo en la Nube ha superado los obstáculos, los dispositivos móviles están por todas partes y las redes
sociales no dejan de producir cantidades exponenciales de datos al ciberespacio. Entre tanto, la tecnología de
los sensores prosigue su avance y anuncia la nueva era del Internet de las Cosas (IoT), pues según datos de la
consultora Gartner, en 2020 existirán más de 30 mil millones de dispositivos y objetos cotidianos como puertas
de edificios, gafetes de acceso, aires acondicionados, refrigeradores, televisiones, entre otros, conectados a
Internet.
Por su parte, la consultora Accenture menciona que para 2030, una vez que los dispositivos cotidianos se
conecten, IoT generará oportunidades de negocio por 14 mil millones de dólares. Dentro de este escenario, los
datos son el nuevo petróleo en la economía digital.
Es por eso que con cada innovación tecnológica que surge, redefinimos la velocidad del negocio y cambiamos
las expectativas en cuanto a la rapidez aceptable. Queremos que nuestras dudas se resuelvan al instante, y
que nuestros problemas se solucionen en minutos en lugar de horas.
Toda empresa que pretenda sobrevivir a esta nueva era debe tener respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cómo transformamos nuestras empresas para que ofrezcan respuestas en tiempo real? ¿Cómo lo hacemos
sin aumentar el costo ni la complejidad de las Tecnologías de Información (TI)?
El lenguaje universal para integrar la Nube
Actualmente, todas las compañías utilizan la Nube de una forma u otra, y muchas empresas adoptan el modelo
híbrido de TI al ejecutar aplicaciones tanto en la Nube como en un entorno local (on-premise). Integrar la Nube
garantiza que las aplicaciones sigan unificadas, que los datos empresariales sean precisos y sigan fluyendo de
forma segura y sin interrupciones para facilitar la correcta toma de decisiones en el negocio, así como sacar el
máximo partido de todas sus inversiones en software como servicio (SaaS).
Soluciones Integrales en Comunicación
Tel.: 5560 1000; Fax: 5560 1064
www.infosol.com.mx
No importa cuál de sus aplicaciones en la Nube o en el entorno local necesiten comunicarse, la clave es contar
con soluciones que permitan la conectividad universal necesaria para hacerlo posible, ya sea que utilicen
Salesforce, NetSuite, Eloqua, Marketo, Workday u otras aplicaciones empresariales como SAP y Oracle.
Resolviendo los secretos para la correcta integración de aplicaciones en la Nube
1. Libere sus datos. Los departamentos de TI de todo el mundo se están dando cuenta de que muchas
aplicaciones en la Nube, pese al rápido plazo de venta y facilidad de adopción, no cubren las expectativas.
Como consecuencia, numerosos profesionales de TI se esfuerzan por obtener el retorno de la inversión en sus
aplicaciones en la Nube, pero muchos ignoran el porqué.
El motivo es simple. Aunque cada aplicación de la Nube funciona bien de manera aislada, lo hace en un vacío
que construye un muro en torno a los datos, por lo tanto, quedan inaccesibles. Por eso, cuando hace falta
información de varias aplicaciones o distintos sistemas, no existe ningún modo eficaz de obtener respuestas.
Eso es del todo inaceptable en el mundo actual de empresas hiperconectadas, y no hace sino extinguir los
beneficios de trasladarse al mundo de la Nube.
Para esto, es clave liberar la información en tiempo real a través de una solución que abarque ambos mundos,
la Nube y el entorno local, así como ofrecer los datos fundamentales a los usuarios correctos no importando el
lugar donde se encuentren ni el instante en que los necesiten. Tanto si precisa tarifas de seguros de varias
aplicaciones en la Nube como si le hace falta información de inventario de aplicaciones de ERP heredadas,
debe crear integraciones de aplicaciones en tiempo real que liberen los datos, unifiquen las aplicaciones y
presten servicios de datos más allá de los límites de la empresa.
2. Dote de asistentes de procesos a su gente. Al realizar algunas tareas comunes como corregir datos de las
cuentas o tramitar un pedido, se suele introducir una y otra vez la misma información en varias aplicaciones.
Los usuarios no suelen acertar a la primera, así que el proceso es laborioso, exige demasiado tiempo e induce
a cometer errores.
El problema se agrava si nos planteamos la cantidad de nuevas aplicaciones en la Nube que utiliza nuestra
gente. Los empleados no sólo acceden a Salesforce, Workday y NetSuite, sino también a infinidad de
aplicaciones del entorno on-premise. El secreto número dos resuelve el rompecabezas de la poca
productividad de los usuarios cuando integramos varias aplicaciones.
Para aumentar la productividad del personal de ventas, servicios y marketing, la compañía debe de proveer
algún mecanismo que no sólo agregue la información necesaria, sino que también facilite su manejo. Casi
todos los enfoques de integración de aplicaciones en la Nube y de aplicaciones punto a punto tradicionales se
centran en la conectividad y desatienden a los usuarios finales.
En este punto cobra relevancia el concepto de asistentes de procesos para la integración de aplicaciones en la
Nube, donde los usuarios se dejan guiar por estas herramientas que automatizan tareas sin necesidad de abrir
varias pestañas ni cortar información de una aplicación para pegarla en otra. Así, se reducen los errores de
captura de datos y aumenta la productividad de los usuarios finales.
3. Adopte la movilidad. Sería absurdo negar que nuestra vida transcurre cada vez más conectada a Internet.
Ya no estamos atados a un escritorio, sino que los dispositivos móviles permiten que nos conectemos en el
taxi, el avión o incluso al ordenar nuestra comida en un restaurante.
Además de seguir a nuestros amigos, actualizar el estado de nuestras redes sociales, informarnos o hacer
compras; los smartphones, tablets o laptops nos permiten realizar tareas del trabajo, dirigir el negocio de
manera remota y aumentar la productividad.
Soluciones Integrales en Comunicación
Tel.: 5560 1000; Fax: 5560 1064
www.infosol.com.mx
Las aplicaciones móviles de procesamiento de integración en la Nube permiten que los empleados se levanten
de la mesa y trabajen con sencillas aplicaciones enriquecidas para el uso de datos que guardan una estrecha
relación con todos los aspectos del negocio.
Además, estas aplicaciones permiten a los empleados acceder al instante a datos dinámicos en tiempo real
desde casi cualquier dispositivo, poseyendo compatibilidad nativa con las plataformas Android e iOS, así como
otras tecnologías móviles de uso frecuente como Salesforce1 y HTML5.
4. Aproveche la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API). Cualquier negocio que pretenda triunfar
en serio interactúa con sus clientes, socios y otros sistemas empresariales. El cuarto secreto dirige el foco
hacia el exterior y resuelve el problema del intercambio de datos y la colaboración en tiempo real.
Cuantas más empresas trasladan hacia la Nube sus aplicaciones y datos, más habitual es la integración
basada en la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API), la cual fomenta y estrecha la colaboración al
permitir que sus aplicaciones y sistemas se comuniquen con otras aplicaciones o servicios al confiar datos y
funciones a otros desarrolladores, otras compañías o incluso otros departamentos con distintas ubicaciones en
su propia empresa.
No importa si se conecta a sistemas de back-office, bases de datos heredadas o dispositivos conectados; si las
APIs son eficaces facilitarán y agilizarán la creación de aplicaciones que se integran a la perfección con este
mundo conectado.
5. Automatice para ganar en productividad. Las actividades principales de negocio como por ejemplo,
autorización de descuentos, órdenes de cobro o resolución de solicitudes de servicio técnico, rara vez se
catalogan como tareas discretas, independientes y aisladas. Al contrario, suelen ser procesos complejos que
implican numerosas interacciones entre los usuarios y las aplicaciones, tardando días o semanas en
completarse.
No sorprende, entonces, que muchas empresas recurran a soluciones de automatización para ganar en
productividad, aunque descubran al hacerlo que los enfoques tradicionales de integración de aplicaciones
imponen a los desarrolladores tal sobrecarga que diluye el supuesto aumento en rendimiento.
El secreto final consiste en elegir la solución correcta de integración de aplicaciones en la Nube, al seleccionar
una que automatice los procesos sin incrementar el trabajo y permita al usuario crear flujos de procesos de
negocio con sólo señalar y hacer clic, así como acceder desde cualquier dispositivo sin necesidad de recurrir a
la costosa y lenta codificación manual ni a la implantación de servidores físicos.
Los frutos de la correcta integración del cúmulo de aplicaciones e información
Una correcta integración de la Nube permitirá realizar desde extracciones de datos hasta la completa
sincronización de sistemas, además de proveer conectores pre-integrados para aplicaciones, bases de datos,
fuentes de archivos y registros planos basados en un entorno local, en la Nube e incluso redes sociales.
El imperativo en el mundo de los negocios se define en que las empresas capaces de sacar cuanto antes el
máximo partido de la proliferación de aplicaciones, datos, clientes y socios no sólo están destinadas a
sobrevivir, sino también a crecer y prosperar; las que carezcan de esa capacidad, se quedarán rezagadas en el
camino al éxito. Ponga orden al cúmulo de información e integre la Nube al éxito de su negocio.
Por: Carlos Hernández Saca, Cloud Director, Informatica América Latina.
###
Soluciones Integrales en Comunicación
Tel.: 5560 1000; Fax: 5560 1064
www.infosol.com.mx
Acerca de Informatica Corporation
Informatica Corporation es el proveedor independiente y líder mundial de software y servicios de integración de
datos. Empresas de todo el mundo confían en Informatica Corporation para aprovechar su potencial de
información y cumplir con los principales imperativos de negocio. Informatica Vibe, la primera y única máquina
virtual de datos (VDM) integrable del mercado, impulsa las capacidades exclusivas de “Map Once. Deploy
Anywhere” de la Plataforma de Informatica. Más de 5,000 empresas de todo el mundo dependen de Informatica
Corporation para aprovechar al máximo sus activos de información, desde datos en dispositivos a móviles, datos
sociales, Big Data en entornos locales, en el cloud y en redes sociales.
-Contacto:
InfoSol
[email protected]
5560-1000
Soluciones Integrales en Comunicación
Soluciones
Integrales
en Comunicación
Teléfono:
5560-1000,
Fax: 5560-1064
Tel.: 5560 1000; Fax: 5560 1064
Descargar