1 Una forma de contribuir a la expansión del santo evangelio,

Anuncio
AMADA IGLESIA DE DIOS
1
Una forma de contribuir a la expansión del santo evangelio,
para dar a conocer el Plan de Salvación, de nuestro Señor
Jesucristo, es primeramente, conocer a conciencia la gloriosa
doctrina del Maestro, de tal manera que nuestro mensaje lleve la
fuerza de su Santo Espíritu manifestado en el conocimiento de su
Palabra.
No olvidemos que es responsabilidad de la Iglesia, ser luz
del mundo, y en medio de la confusión religiosa y el materialismo
imperante, debe resplandecer a través de los miembros del
Cuerpo de Cristo, la doctrina que enseña a reconciliarnos con
Dios para pasar de las tinieblas al Reino de Luz.
Esa es la intención que motivó imprimir estos folletos que
contienen los CUARENTA PUNTOS DE FE de la IGLESIA DE DIOS,
los cuales han sido sostenidos por los auténticos hijos de Dios, a
través de los siglos.
Todos los días dediquemos un tiempo especial con nuestra
familia, al estudio de la Palabra de Dios, y a la oración, arma
poderosa con que la Iglesia mantiene un nivel espiritual
agradable delante del Eterno.
VUESTROS EN EL SEÑOR
MAYORDOMÍA GENERAL
2
LOS PUNTOS DE FE
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
Las Sagradas Escrituras
Dios, El Padre
Jesús, el Hijo de Dios
El Espíritu Santo
Satán
La caída del hombre
El plan de salvación
La sangre de Cristo
Aceptar a Cristo
El Bautismo
Los términos del Evangelio
Los diez mandamientos
El Sábado
La Cena del Señor
El lavatorio de los pies
La organización de la Iglesia
El nombre de la Iglesia
Las finanzas de la iglesia
Ley de los limpio y lo impuro
Hábitos impuros
Lucha carnal
La oración
La oración por los enfermos
Pre-existencia de Cristo
Crucifixión y resurrección de Cristo
El reino de la gracia
El reino milenial de Cristo
La nueva tierra
Recogimiento o retorno de Israel
La segunda venida de Cristo
La profecía y señales de su cumplimiento
Estado de los muertos
La resurrección de los muertos
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
El castigo de los malos
Mundanalidad
Días Paganos
Las siete últimas plagas
El mensaje del tercer ángel
Matrimonio y Divorcio
El tapado en la mujer
3
PRINCIPIOS DOCTRINALES DE LA IGLESIA DE DIOS
CON BASE EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS
Punto de Fe No. 1
LAS SAGRADAS ESCRITURAS
Las Sagradas Escrituras, conocidas comúnmente como la
Santa Biblia, es la Palabra de Dios, divinamente inspirada,
comprende el Antiguo y el Nuevo Testamento. Ningún otro
escrito es de origen divino. Las Sagradas Escrituras son infalibles
en su enseñanza y contiene la completa revelación del Plan de
Salvación y de la Instrucción y voluntad de Dios para el hombre.

1ª. Pedro 1:9-12. El Espíritu de Cristo en los profetas.

2ª. Pedro 1:20-21. No es obra del hombre, sino el producto
del Espíritu Santo.

2ª. Timoteo 3:16.
inspiración de Dios.

Isaías 45:23. Es la Palabra de Dios.

Juan 17:17. La Palabra de Dios es verdad.

Proverbios 30:6. No se debe añadir a sus palabras.

Apocalipsis 22:18-19. No se debe añadir ni quitar.
Todas las Escrituras son dadas por
4

1º. Crónicas 16:15. Palabra mandada a mil generaciones.

Mateo 24:35. Las Palabras de Dios nunca pasarán.

Hebreos 4:12. Es viva, eficaz y discierne los pensamientos.

2ª. Timoteo 3:17. Suficiente para asegurar la perfección.
Punto de Fe No. 2
DIOS EL PADRE
La Suprema Deidad del Universo es Dios, el Padre Celestial.
Él es el Creador Todopoderoso que sostiene los cielos, la tierra, y
todas las cosas que en ellos hay.

Génesis 1:1. Dios creó los cielos y la tierra.

Hechos 14:15. Hizo los cielos, la tierra, el mar y todas las
cosas que en ellos hay. (Hechos 17:24,28; Nehemías 9:6;
Salmo 124:8; Apocalipsis 14:7).

Isaías 40:26, 28.
por su nombre.

Isaías 44:24. Yo Jehová, que lo hago todo; que extiendo los
cielos, que extiendo la tierra por mí mismo.

Salmo 33:6-9. Con su palabra lo hizo todo.
Creó los cuerpos celestiales y los llama
Punto de Fe No. 3
JESÚS, EL HIJO DE DIOS
Jesús es el Unigénito hijo de Dios, concebido por mediación
del Espíritu Santo y nacido de María, una virgen. El es el Cristo o
Mesías, enviado de Dios para ser nuestro Salvador y Redentor.

5
Juan 3:16. Es el Unigénito Hijo de Dios (1ª. Juan 4:9 y Juan
1:18).

Juan 6:65. Cristo habla de su Padre.

Mateo 14:33.
Dios.

Lucas 1:26-32. A María se le dijo que ella daría a luz un
hijo; Jesús hijo del Altísimo.

Tito 2:14.
iniquidad.

Hechos 4:12.
En ningún otro hay salvación; salvos
solamente por Él.

Mateo 3:17. Después de su bautismo se oyó una voz de los
cielos que decía: “Este es mi Hijo Amado”.
Los hombres lo reconocieron como Hijo de
Se dio a sí mismo para redimirnos de toda
Punto de Fe No. 4
EL ESPÍRITU SANTO
El Espíritu Santo es el Consolador a quien Cristo prometió
enviar para tomar su lugar después de su partida. Por medio del
Espíritu Santo, Cristo habita en los corazones de los que
diligentemente lo buscan. Por el Espíritu Santo, Dios revela la
verdad de las Sagradas Escrituras a los hombres y les da poder
para testificar por Cristo.
La evidencia de su presencia se
manifiesta en las vidas, por las palabras habladas como “Frutos
del Espíritu” y por guardar los mandamientos de Dios.

Juan 14:16,17,26.
Consolador.
Llamado el Espíritu de Verdad y

Juan 16:13. Guiará a toda verdad y hará saber las cosas6
que han de venir.

Lucas 11:9-13.
piden.

Hechos 1:8. Da poder para testificar por Cristo.

Romanos 5:5. Derrama el amor de Dios en los corazones de
los cristianos.

Gálatas 5:22-23. Produce buen fruto.

1ª. Corintios 12:7-11. Derrama nueve dones especiales.

1ª. Juan 3:24.
mandamientos.

Hechos 2:33. Cristo lo recibió.

Hechos 5:32. Los que obedecen a Dios lo reciben.
El Padre da el Espíritu Santo a los que le
Habita
en
los
que
guardan
los
Punto de Fe No. 5
SATÁN
Satán es “aquella serpiente antigua” que se llama Diablo y
Satanás. Es el adversario de Dios y de su pueblo.

Apocalipsis 20:2. Llamado “dragón”, “serpiente antigua” y
“diablo”.

1ª. Pedro 5:8. Es el adversario del hombre.

2ª. Corintios 11:14. Se transforma en un ángel de luz.

Mateo 13:39. Siembra mala semilla para engañar y hacer7
seguidores.

Efesios 6:11-13. Se necesita de la armadura de Dios para
resistirlo.

Lucas 10:18. Cristo vio caer a Satán desde el cielo.

Juan 8:44.
Ha sido homicida desde el principio, es
mentiroso y padre de la mentira.

Apocalipsis 12:9.
tierra.

Apocalipsis 20:10.
25:41).
El y sus ángeles fueron arrojados en la
Su fin es el lago de fuego.
(Mateo
Punto de Fe No. 6
LA CAIDA DEL HOMBRE
El hombre fue creado un ser perfecto y sin pecado, pero
por desobediencia llegó a ser pecador.
Esto causó la
imperfección, la maldición de Dios y que la muerte viniera sobre
toda la humanidad.

Génesis 1:26-31. Creado a la imagen y semejanza de Dios;
Dios dijo que todo lo que Él hizo era bueno.

Génesis 3:8-20. Desobedeció comiendo el fruto prohibido;
maldecido con dolor, penalidad y muerte y echado del jardín
del Edén.

Romanos 3:23. Destituido de la gloria de Dios.

1ª. Corintios 15:21-22. La muerte vino por un hombre
(Adán); vivificados en Cristo.

Romanos 5:12.
todos pecamos.
8
La muerte es el resultado del pecado y
Punto de Fe No. 7
EL PLAN DE SALVACIÓN
El plan de salvación, fue designado por Dios el Padre como
la manera para que el hombre escape de la pena de muerte,
pronunciada sobre él después que (Adán y Eva) habían pecado.
Aquí, el Señor Jesucristo cumplió perfectamente su parte,
muriendo y derramando su sangre en sacrificio y levantándose de
la tumba triunfante sobre la muerte. Por lo tanto, el Padre
aceptó la muerte de su Hijo como pago por la pena de muerte a
los hombres, haciendo así posible el perdón del pecado y dando
la oportunidad de la Vida Eterna para todos los que quieran
aceptar este plan de salvación, creyendo y aceptando a Cristo
como su único Salvador y Redentor.

2ª. Pedro 3:9. El Señor no quiere que ninguno perezca, sino
que todos procedan al arrepentimiento.

Juan 3:16. Dios dio a su Hijo, y salvación por medio de él.

Juan 10:1,7,9. Cristo es la puerta y la salvación, debemos
entrar por él.

Hechos 4:10-12.
nombre de Cristo.

Romanos 5:11.
medio de Cristo.

Hebreos 4:15. El sacrificio de Cristo fue aceptado porque El
no pecó.
La salvación se logra solamente en el
La expiación (reconciliación) viene por

1ª. Pedro 2:24. Cristo llevó los pecados sobre la cruz,9
fuimos sanados por sus heridas.

1ª. Juan 2:2-4.
pecados.

Hebreos 9:13.
muerte.

Hebreos 9:28. La salvación se recibirá en la Segunda Venida
de Cristo.
Cristo es abogado y propiciación por los
La sangre de Cristo limpia de las obras de
Punto de Fe No. 8
LA SANGRE DE CRISTO
Derramada su sangre en la cruz del Calvario, Cristo
proporcionó un completo e inmediato sacrificio de expiación, por
el pecado de toda la humanidad.

Mateo 26:28.
pecados.
Cristo derramó su sangre para remisión de

Romanos 5:6-9. Justificados por la sangre y salvos de la ira.

Romanos 5:11.
La expiación por el pecado fue hecha
cuando Cristo murió.

Romanos 3:25. Pecados perdonados mediante la fe en la
sangre de Cristo.

Colosenses 1:19-23. La sangre de Cristo reconcilió a todos
con Dios. Pero la aceptabilidad depende de la fe personal.

1ª. Pedro 1:18-19.
Cordero: Cristo.
Redimidos por la sangre del perfecto
10

1ª. Juan 1:7. La sangre de Cristo limpia de todo pecado si
andamos en la luz.

Hechos 20:28.
sangre.

Efesios 1:7.
sangre.

Hebreos 13:12. Santificados por la sangre de Cristo.

Apocalipsis 1:5.
Cristo.
Cristo compró a la Iglesia de Dios con su
Redención y perdón de pecados mediante su
Lavados de los pecados por la sangre de
Punto de Fe No. 9
ACEPTAR A CRISTO
Para recibir los beneficios del Plan de Salvación el individuo
debe creer en el Señor Jesucristo y aceptarlo como su salvador
personal, obedecer los términos del Evangelio y modelar su vida
por el ejemplo que Cristo dio.

Hechos 4:12. No hay salvación más que en Cristo.

Lucas 24:47. Predicar el arrepentimiento y remisión de
pecados en su nombre.

Romanos 10:9-10. Confesar con la boca y creer en la
resurrección para ser salvos.

1ª. Juan 5:10-14. La Vida Eterna es en Cristo, no hay vida
sin Él.


11
Romanos 6:16-18. La justicia viene al obedecer la doctrina
(términos del evangelio).

Marcos 1:15. Arrepentíos y creed al evangelio, dijo Cristo.

1ª. Pedro 2:21. Cristo puso ejemplo para ser seguido.

Juan 13:15. Cristo puso ejemplo en el lavatorio de pies.

1ª. Corintios 11:1.
siguieran.
Pablo siguió a Cristo, y dijo que lo
Punto de Fe No. 10
EL BAUTISMO
El bautismo es una institución divina y se debe realizar en
agua, por inmersión, para significar el entierro de la antigua vida
de pecado y levantamiento a una nueva vida de servicio y
obediencia a Dios. El bautismo debe ser en agua, no con agua.
El Señor Jesucristo nos dio el ejemplo:
Mateo 3:13-16. El
bautismo debe ser una señal evidente que la persona que lo
solicita está arrepentida y que ya entendió la doctrina del Señor.
Es un acto voluntario y con conciencia de lo que se está
haciendo. La Iglesia de Dios no bautiza niños, porque los niños
están en un proceso de madurez mental que se dá cuando la
persona llega a cumplir 20 años. El pueblo judío tomaba en
cuenta para diferentes actividades religiosas y civiles a jóvenes
que ya habían cumplido 20 años. Es por eso, que en los
evangelios jamás vemos que el Señor bautizara niños

Mateo 3:13-16. Cristo fue bautizado en el río Jordán.

Hechos 2:38. El bautizo es para perdón de pecados.

12
Hechos 8:38. Felipe bautizó al eunuco descendiendo ambos
al agua.
Punto de Fe No. 11
LOS TÉRMINOS DEL EVANGELIO
Los términos del evangelio incluyen la fe en Dios y en su
Hijo Jesucristo, confesión y arrepentimiento de pecados,
restitución (cuando sea posible) por los errores cometidos y
bautismo por inmersión en agua para significar el entierro de la
antigua vida de pecado, y el levantamiento a una nueva vida de
servicio y obediencia a Dios. Cumpliendo con los términos del
evangelio, resultará en conversión o un cambio de naturaleza del
viejo y pecaminoso camino de vida, al nuevo camino de la vida
cristiana.

Hebreos 11:6. Sin fe es imposible agradar a Dios.

Juan 14:1. Debemos creer también en Cristo.

1ª. Juan 5:4. Vence al mundo creyendo en Cristo.

Gálatas 3:26. Hijos de Dios por la fe en Cristo.

Números 5:7. Los pecados deben confesarse.

1ª. Juan 1:9. Los pecados son perdonados, si se confiesan.

Hechos 2:38. Arrepentimiento y bautismo son necesarios
para la remisión de pecados.

Lucas 13:3.
arrepientan.

Hechos 3:19. La conversión también es necesaria.
El
hombre
perecerá, a menos
que
se

13
Efesios 4:21-25. Debe quitarse el viejo hombre y vestirse
del nuevo hombre que posea nueva naturaleza y nuevo
espíritu.

Lucas 19:8. Zaqueo pone ejemplo de restitución.

Gálatas 3:27. De Cristo estáis vestidos.

Mateo 3:16.
agua”.

Hechos 8:38. Felipe bautizó al eunuco “En agua”, no “Con
agua”.
Juan bautizó a Cristo “En agua”, no “Con
Punto de Fe No. 12
LOS DIEZ MANDAMIENTOS
Los diez mandamientos constituyen la ley eterna y básica
de Dios para la conducta de su pueblo. Estos mandamientos
fueron dados por Dios, para ser observados por su pueblo, desde
el tiempo que fueron proclamados y puesto que ninguno de ellos
ha sido revocado o cambiado, deben observarse todavía con
integridad. Los mandamientos de Dios tienen un carácter moral,
porque practicándolos se hace el bien, se hace la voluntad de
Dios, es la demostración que creemos en el Hijo de Dios, y lo
importante es que quien los guarda lo hace en amor y con amor,
porque los mandamientos no son una carga, son una delicia para
quien los vive, como lo expresó el salmista David Salmo 119:97,
103. Los mandamientos tienen vigencia en la época Patriarcal,
Levítica, la Gracia, Milenial porque fueron fundados para siempre.
Salmo 119:152.

Éxodo 20:2-17.
lista.
Los diez mandamientos fueron dados en

Deuteronomio 9:10.
piedra.
Escritos por el dedo de Dios sobre14

Mateo 5:17. Cristo no destruyó la ley. (Proverbios 29:18).

Mateo 19:16-22.
mandamientos.

Mateo 5:18.
tierra.

Santiago 2:12-18. “Llamada Ley Real” y “Ley de Libertad”.

Romanos 8:2. Ley del espíritu de Vida. (Romanos 3:27).

1ª. Corintios 7:19.
Guardar los mandamientos es muy
importante. (versión Moffatt).

1ª. Juan 3:4. Pecado es la transgresión de la ley.

Romanos 3:20-21. Por la ley es el conocimiento del pecado.

1ª. Juan 5:3. Los mandamientos no son penosos.
Le dijo al joven que guardara los
Estará por tanto tiempo como los cielos y la
ESTABLECIDOS EN EL NUEVO TESTAMENTO.
1. Mateo 4:10.
2. 1ª. Juan 5:21; Hechos 17:29.
3. 1ª. Timoteo 6:1.
4. Marcos 2:27-28; Hebreos 4:4,10; Colosenses 1:16.
5. Mateo 19:19.
6. Romanos 13:9.
7. Mateo 19:18.
8. Romanos 13:9.
9. Romanos 7:7.
10. Romanos 13:9
Punto de Fe No. 13
EL SÁBADO
15
El cuarto mandamiento del decálogo, ordena al pueblo de
Dios observar el séptimo día de la semana, comúnmente llamado
sábado. Se debe observar como sagrado y santo, desde la
puesta del sol del viernes, hasta la puesta del sol del sábado.
Levítico 23:32. Fue dado como memoria de la creación y es un
día que debe usarse para descanso y adoración y debe excluirse
el trabajado mundano.

Nehemías 9:13. Notificado en el Sinaí. (1491 a.C.)

Éxodo 16:22-23. El reposo de Jehová.

Génesis 2:3. Dios lo bendijo y lo santificó.

Éxodo 20:8-11. Ordenado en el cuarto mandamiento, en
memoria de la Creación.

Mateo 5:18. La ley permanecerá tanto tiempo como la
tierra, por lo tanto así será el sábado.

Hebreos 4:9. Ningún otro día fue instituido como sábado
semanal, Jesús no mencionó otro día.

Lucas 4:16,31.
sábado.

Mateo 24:20. Tomado en cuenta para el futuro por Jesús.

Lucas 23:56.
Jesús murió.

Era la costumbre de Jesús observar el
Las mujeres observaron el sábado cuando

Mateo 28:1. Sábado es el día que precede al primer día de16
la semana.

Levítico 23:32. Sábado observado de tarde a tarde.

Hechos 13:14,42,44.
sábado.

Hechos 13:13. Pablo observó el sábado por 18 meses.

Hechos 16:13. Pablo y las mujeres observaron el sábado.

Marcos 2:27-28. El sábado fue hecho para el hombre y
Cristo es el Señor del sábado.

Mateo 28:1-6. Jesucristo resucitó en el final del sábado.

Isaías 66:22-23. Se observará en el milenio.

Isaías 58:13-14. En el sábado se hará la voluntad de Dios.
Pablo y compañía guardaron el
Punto de Fe No. 14
LA CENA DEL SEÑOR
La Cena del Señor es una ordenanza dada a la Iglesia como
un memorial de la muerte de Cristo y debe observarse
anualmente al principio del día catorce del primer mes hebreo
NISÁN (o Aviv). Debe usarse en este servicio pan sin levadura y
el “fruto de la vid” (Jugo de uva sin fermentar) como emblema
del cuerpo roto y la sangre derramada de Cristo.

1ª. Corintios 11:1-2. Ordenanzas dadas a la Iglesia.

Marcos 14:22-25. Consiste en comer pan (sin levadura) y
beber el vino “fruto de la vid”.

1ª. Corintios 11:20,34. Pablo llama nueva ordenanza a la 17
“Cena del Señor” y acentúa su importancia.

1ª. Corintios 11:24,26.
muerte de Cristo.

Mateo 26:17-29. Jesús instituyó nueva ordenanza, la noche
que Él comió la Pascua con los doce. (Lucas 22:7-21).

Levítico 23:5.
Aviv).

Lucas 22:29-30. Se observará en el reino. (Mateo 26:29).

Nota: Cada año se celebra la cena del Señor en diferente
fecha conforme a nuestro calendario, porque el calendario
gentil es gregoriano de 365 días el año, y el calendario judío
es de 354 días. Lo importante es ver en el calendario hebreo
el 14 de nisan y determinar a que día corresponde en el
calendario gregoriano.
Ordenanzas que conmemoran la
Pascua era el 14 del primer mes (Nisán o
Punto de Fe No. 15
EL LAVATORIO DE LOS PIES
La ordenanza del lavatorio de pies, fue dada por Jesucristo
como ejemplo de humildad y se debe practicar en relación con la
observancia de la Cena del Señor.

Juan 13:1-5. Instituida siguiendo a la Cena.

Juan 13:6-12. Jesús lavó los pies de sus discípulos.

Juan 13:13-17.
continuarse.

Lucas 14:11. Cristo enseñó humildad. (Santiago 4:10).
Jesús
instruyó
que
este
acto
debe
18
Punto de Fe No. 16
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA
Aunque la salvación se obtiene ejercitando la fe en Cristo y
aceptándolo como el Salvador, la organización de la Iglesia
confirmada escrituralmente es conveniente. Su propósito es
proporcionar los medios de cooperación por medio de los cuales
el Evangelio de Salvación pueda ser proclamado con efectividad,
velar por las verdaderas normas y doctrinas que las Santas
Escrituras establecen y que los miembros de la familia de Dios
pueden gozar la confraternidad juntos.

1ª. Corintios 12:27-30. Componentes del Cuerpo de Cristo.
(Efesios 4:10-17).

Efesios 2:19-20. Cristo es la piedra angular de la Casa de
Dios.

Hebreos 13:7. Los que proclaman que la Palabra tiene
gobierno o autoridad.

Tito 1:5-9.
Ancianos para tener vigilancia espiritual y
predicar la Palabra. (1ª. Timoteo 3:5-7).

1ª. Timoteo 3:1-5. Obispos y diáconos también nombrados.

Hechos 6:1-8. Los apóstoles dispusieron el nombramiento
de siete hermanos para ayudar en el Ministerio.

Hechos 1:23-26. Judas reemplazado por Matías.

1ª. Corintios 12:27-30. La Iglesia es el Cuerpo de Cristo.
Punto de Fe No. 17
EL NOMBRE DE LA IGLESIA
19
El nombre de la Iglesia escrituralmente es: “Iglesia de
Dios”. Este es el único nombre que se usará por la organización
de la Iglesia.

Gálatas 1:13. Pablo persiguió a la Iglesia de Dios.

1ª. Corintios 1:2.
Corinto.

Isaías 43:7. Desde antes de Cristo se profetizó el nombre de
la Iglesia. (Isaías 62:2; Jeremías 15:16).

1ª. Corintios 10:32.
Dios.

2ª. Corintios 1:1,2. Los cristianos de Corinto así le llamaban
(Iglesia de Dios).

1ª. Corintios 11:22. En esta Iglesia se ordena comer el
alimento espiritual y también la Cena del Señor.
Pablo escribió a la Iglesia de Dios en
Pablo ordena respetar a la Iglesia de
Punto de Fe No. 18
LAS FINANZAS DE LA IGLESIA
El plan escritural para financiar el trabajo de la Iglesia, de
predicar el Evangelio, es por sus miembros, a través de los
diezmos y dando ofrendas. El diezmo es un décimo de la
ganancia y debe pagarse como una parte de la obligación
cristiana.
Las ofrendas son aparte de los diezmos y también se
esperan del pueblo de Dios como otra parte de su deber cristiano
y se darán libre y espléndidamente así como ellos están
prosperados de Dios.

Levítico 27:30. Los diezmos pertenecen a Jehová.

Levítico 27:32. El diezmo es la décima parte.

Deuteronomio 14:22,28. La ganancia debe ser diezmada.

Mateo 23:23. Cristo predicó pagar el diezmo (Lucas 11:42).

Malaquías 3:10.
diezmo.

1ª. Corintios 9:13-14. Los Ministros viven del evangelio.

Malaquías 3:8-9. Se roba a Dios cuando no se dan diezmos
y ofrendas.

Lucas 21:4. Cristo pagó tributo y la viuda dio su ofrenda.
20
Bendiciones prometidas por pagar el
Punto de Fe No. 19
LEY DE LO LIMPIO Y LO IMPURO
El pueblo de Dios usará para alimento solamente aquellos
animales, aves y peces que Él nos dio con ese propósito,
distinguiéndolos de los designados en la Palabra de Dios como
impuros o sucios para el consumo humano.

Génesis 7:1,2,20. Animales y aves clasificados como limpios
e inmundos en el tiempo de Noé.

Levítico 11:4-23. Limpios e impuros en lista. (Deuteronomio
14:3-20).

Isaías 66:15-17. Los que comen puerco, ratón y otras
carnes inmundas, cuando Cristo venga serán consumidos.


21
Hechos 10:9-14.
Pedro (después de la resurrección)
reconoció que hay animales limpios e impuros.
Apocalipsis 18:2.
Juan
menciona aves inmundas.
(después
de
la
resurrección)
Punto de Fe No. 20
HABITOS IMPUROS
Los hijos de Dios son templos del Espíritu Santo, por lo
tanto deben refrenarse de toda práctica que corrompa sus
cuerpos y los haga impuros a los ojos de Dios. Así, los cristianos
deben dominar toda concupiscencia carnal; refrenarse de fumar,
mascar tabaco o aspirar por la nariz tabaco, beber licores
intoxicantes, usar drogas narcóticas, a menos que tales drogas
sean prescritas por un médico titulado y por razones de salud.

1ª. Corintios 3:16. Los cristianos son templos de Dios, si se
mantienen limpios Él habitará en ellos. (1ª. Corintios 6:19;
2ª. Corintios 6:16-18).

1ª. Corintios 3:17.
corruptos.

2ª. Corintios 7:1. Guardarse contra la corrupción de la carne
y del espíritu.

1ª. Juan 2:15-17.
carne.

Santiago 4:4. El que se amista con el mundo se enemista
con Dios.

Dios destruirá de su templo a los
Juan advierte contra la lujuria de la

Santiago 1:14-15. El resultado de la concupiscencia es la22
muerte.

Gálatas 5:19-21. Las obras de la carne que están en la lista
impedirán al ofensor heredar el Reino de Dios.

Efesios 5:18. No embriagarse con vino.
Punto de Fe No. 21
LUCHA CARNAL
Puesto que los cristianos deben amar a sus enemigos y
trabajar por la salvación de la humanidad, la Iglesia de Dios se
opone a la lucha carnal.

Éxodo 20:13. No matarás.

Romanos 12:17. No pagarán mal por mal.

Romanos 12:19-20.
enemigo.

Juan 18:36. Los siervos de Jesús no pelean.

Mateo 5:44. Los cristianos amarán a sus enemigos.

Mateo 26:51-52. Perezcan por la espada si usan espada.

2ª. Corintios
espirituales.

Romanos 12:21. Hay que vencer el mal con el bien.

Proverbios 16:7. Dios hace a los enemigos estar en paz.
10:4.
No busques venganza, haz bien a tu
Los
cristianos
Punto de Fe No. 22
usan
las
armas
LA ORACIÓN
23
El pueblo de Dios debe orar a Él, en el nombre de Jesús su
Mediador y Sumo Sacerdote, quien está a la diestra de Dios en el
cielo.
Solamente la plegaria pronunciada en el nombre de
Jesucristo es eficaz y los que verdaderamente lo buscan tendrán
cubiertas sus necesidades, de acuerdo con la voluntad de Dios
para ellos. La oración se debe hacer de rodillas conforme lo
establecido en Romanos 14:11, Isaías 45:23, Salmo 95:6.

1ª. Timoteo 2:8. Los hombres (incluyendo mujeres) deben
orar dondequiera.

Lucas 18:1.
5:17).

Filipenses 4:6. La oración se usa para pedir y dar gracias.

Juan 14:13-14. Se debe orar a Dios en nombre de Cristo.

Hebreos 4:14-16.
Cristo se compadece de nuestras
flaquezas, nos concede misericordia y gracia si lo pedimos
confiadamente.

1ª. Timoteo 2:5. Cristo es mediador entre Dios y el hombre.

Romanos 8:34. Cristo intercede a la diestra de Dios.

1ª. Juan 5:14. Si pedimos conforme su voluntad, Dios nos
oye.

Mateo 7:7-8. No recibimos si no pedimos.

Santiago 1:6. La fe debe acompañar a la plegaria.

Mateo 6:7. No usar vanas repeticiones.
Orar siempre sin cesar. (1ª. Tesalonicenses
24

Proverbios 28:9. Observar la ley para ser oídos.

Mateo 6:9,13. Cristo dio un modelo de oración.
Punto de Fe No. 23
LA ORACIÓN POR LOS ENFERMOS
Dios oye y contesta las plegarias individuales y colectivas,
plegarias de fe y a favor del enfermo. También es escritural que
el enfermo llame a los ancianos de la Iglesia para que lo unjan
con aceite y oren por su recuperación.

Santiago 5:13-14. Los enfermos llamen a los ancianos para
que los unjan y oren por ellos.

Santiago 5:15-16. La oración salva al enfermo, vale mucho
orar uno por el otro.

Salmo 103:3. No hay enfermedad que Dios no pueda curar.

2º. Reyes 20:1,6. Ezequias oró cuando estaba enfermo.
Dios lo recompensó.

Hechos 5:16. Muchos fueron sanados por las oraciones de
los apóstoles.

Hechos 19:11-12.
pañuelos ungidos.

Hechos 28:8. El padre de Publio sanado por la oración.
Los enfermos eran sanados por los
Punto de Fe No. 24
PRE-EXISTENCIA DE CRISTO
25
Jesucristo, el Hijo de Dios estaba en el plan de salvación antes de
la fundación del mundo. El era el Verbo del que se habla en Juan
1:1-2 y su nacimiento de la virgen María fue el cumplimiento de:
“Y el Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros”.

Juan 1:1-2. En el principio era el Verbo, y era Dios y era con
Dios.

Juan 1:14. El Verbo fue hecho carne.

Juan 8:56,58. Abraham vio el día de Cristo, y Cristo dijo:
Antes que Abraham fuese yo soy.

Génesis 11:7. En Babel Jehová dijo: “confundamos...”.

Juan 17:5. Cristo tenía gloria con el Padre antes que el
mundo fuese.

Colosenses 1:16-18.
Por Cristo todas las cosas fueron
creadas; Él es antes que todas las cosas.

1ª. Corintios 10:1-9. “Roca” era Cristo en tiempo de Moisés.

Juan 13:3. Jesús vino de Dios. (Juan 16:27-28).
Punto de Fe No. 25
CRUCIFIXIÓN Y RESURRECCIÓN DE CRISTO
Jesús fue crucificado en el día de la semana comúnmente
conocido como miércoles y fue colocado en la tumba justamente
antes de ocultarse el sol de aquel día; y resucitó justamente
antes de ocultarse el sol del siguiente sábado semanal, tres días
y tres noches (o 72 horas) más tarde. El se levantó de la tumba
cumpliendo así la
26
profecía expresada concerniente a este evento como la relata en
Mateo 12:39-40. El cumplió la señal de Jonás profeta.

Mateo 12:39-40.
tres noches.
Cristo estuvo en el sepulcro tres días y

1ª. Corintios 15:3-4. Cristo se levantó al tercer día después
de sepultado.

Oseas 6:1-2. Para darnos vida al tercer día.

Mateo 28:1-6. Ninguno vio a Cristo levantarse. Todos los
visitantes hallaron la tumba vacía, aún “al terminar el
sábado”. (Marcos 16:1-6; Lucas 24:1-6; Juan 20:1-9).

Juan 19:31-42. Colocado en la tumba en el día anterior al
sábado, el “Gran Día del Sábado Ceremonial” y no semanal.

Marcos 15:42;.
“la preparación...”
semanal. (Lucas 23:54).

Juan 19:14,42.
Nisán).
antes
del
sábado
“...la preparación de la pascua”.
(14 de
NOTA: Miércoles prueba haber sido el día de la crucifixión,
puesto que eran “tres días y tres noches” anterior al “Fin del
sábado” (al tiempo que la tumba fue hallada vacía) y el sábado
fue el día de la resurrección. Mateo 28:1-6.
Punto de Fe No. 26
EL REINO DE LA GRACIA
El Reino de la Gracia está dividido en tres fases: 1. El
reino espiritual de Gracia; 2. El Reino Milenial de Cristo y 3. El
Reino Eterno de Dios. La presente edad es el Reino de la 27
Gracia, durante el cual Cristo reina en los corazones de los fieles,
por medio del Espíritu Santo.
Durante el Milenio, Cristo personalmente reinará sobre el
trono de su Gloria, y los redimidos reinarán juntamente con Él.
Después del Milenio vendrá la tercera fase; el Eterno Reino de
Dios, en el cual Dios será todo en todo.

Colosenses 1:12-14. Ahora trasladados al reino (grandeza,
majestad, dominio) espiritualmente.

1ª. Pedro 2:5-9. Ahora parte de la Casa Espiritual.

Romanos 12:2. No os conforméis ahora al mundo.

Hechos 26:18.
espiritual.

Hebreos 4:6. El trono de la Gracia se aproxima ahora
espiritualmente.

Mateo 25:31-32. Durante el Milenio (o segunda fase) Cristo
estará físicamente sobre la tierra.

1ª. Corintios 15:24-28. Dominando y restaurando.

Apocalipsis 20:6. Los justos reinarán con Él.
Liberados de las tinieblas en la fase
NOTA: Vea las citas bajo el Artículo 27, el cual más adelante
revelará y describirá condiciones durante esta segunda fase y
también vea las citas bajo el Artículo 28 para información acerca
de la tercera fase del Reino.
Punto de Fe No. 27
REINO MILENIAL DE CRISTO
28
Cristo establecerá su reino sobre la tierra en su Segundo
Advenimiento donde los redimidos reinarán con Él por mil años.
Este es el período de “REGENERACIÓN” (Mateo 19:28) y también
el tiempo de “RESTITUCIÓN” (Hechos 3:21).
Durante esta edad milenial, Cristo pondrá a todos sus
enemigos, incluyendo la muerte bajo sus pies y al término de
ellos, Él retornará el Reino a Dios Padre.

Hechos 3:21. Tiempo para la restitución y regeneración.
“Comienza con el día del Señor cuando viene al Monte de las
Olivas”. El Señor viene a ser Rey de la tierra y sobre la
tierra.
(Mateo 19:28; Zacarías 14:1-9).

1ª. Corintios 15:24-28. Cristo reinará hasta que todos sus
enemigos sean dominados, entonces tornará el Reino al
Padre.

Apocalipsis 11:15. Los reinos del mundo serán de Nuestro
Señor y de su Cristo y de sus santos. (Daniel 7:27).

Apocalipsis 19:11-16. Para gobernar las naciones como
“REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES”.

Apocalipsis 20:4-6. Los justos reinarán con Cristo 1,000
años sobre la tierra. (Apocalipsis 5:10).

Daniel 7:27. El Reino será dado a los santos. (Efesios 3:57).

Mateo 25:31-34. El tiempo para separar las “Ovejas” de los
“Cabritos”.


29
Isaías 2:2-3. Las naciones vendrán a la “Casa del Señor”,
serán enseñados en sus caminos y andarán por sus veredas;
la ley saldrá de Jerusalem. (Miqueas 4:1-2).
Isaías 2:4.
Las naciones serán juzgadas y las gentes
reprendidas; no se ensayarán más para la guerra. (Miqueas
4:3).
Punto de Fe No. 28
LA NUEVA TIERRA
Al término del Milenio, la restitución habrá sido completa y
la tierra habrá sido hecha nueva restaurada a su estado original
de perfección, habrán sido erradicados el pecado y sus
resultados. Esta tierra nueva (renovada) llegará a ser entonces
el eterno hogar de los redimidos.

2ª. Pedro 3:13. Esperamos “nuevos cielos y nueva tierra”.

Apocalipsis 21:1-5. Nueva (restaurada, renovada, fresca)
cielos y tierra después del Milenio con Dios presente.

Proverbios 10:30.
tierra.

Proverbios 11:31. Los mansos heredarán la tierra. (Mateo
5:5; Proverbios 2:21-22).
Los justos nunca serán quitados de la
Punto de Fe No. 29
RECOGIMIENTO O RETORNO DE ISRAEL
El recogimiento de Israel a la tierra de Jerusalem, como se
presenta en las profecías, está en proceso de cumplimiento y
ésta es una señal de que la Segunda Venida de Cristo no está 30
lejos. La dispersión de Israel es parte de la profecía de los 2,520
años, que se inició en el año 606 y finalizó en 1914. Dos hechos
históricos marcaron el inicio y fin de la dispersión. En el año 606
Judá fue llevada cautiva a Babilonia, por las fuerzas del Rey
Nabucodonosor, y el inicio de la primer guerra mundial en 1914.
La profecía indica que la desobediencia de Israel le llevaría a ser
disperso por 2520 años, Levítico 26:27-28. Para obtener el
resultado de 2,520 años, se multiplica 360*7. Una vez es igual a
1 año, o sea 360 días, son días proféticos que equivalen a 360
años por siete. El último movimiento de dispersión se llevó a
cabo en el año 70, cuando el general Tito destruyó el templo de
Jerusalem, el cual ya no fue reconstruido y sólo quedan los restos
del Muro de las Lamentaciones. A partir de 1914, el pueblo judío
inicia el retorno a la tierra prometida, por medio del movimiento
sionista, iniciado por Teodoro Herls en 1897, tal como estaba
profetizado. Ezequiel 37:21; Isaías 60:8-9.

Lucas 21:24.
Israel disperso en todas las naciones;
Jerusalem hollada.

Ezequiel 12:25-27. Israel será liberado.

Jeremías 31:1-14. Israel será recogido a Sión (un Capitolio
permanente, Jerusalem y el área de su jurisdicción) de las
“costas de la tierra” o de acuerdo con Oseas 3:5.
Punto de Fe No. 30
SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
La Segunda Venida de Cristo será personal y visible con el
propósito de establecer su Reino sobre la tierra. Él vendrá en las
nubes del cielo, del mismo modo que Él partió al cielo. Cuando
Jesucristo venga, los muertos en Cristo resucitarán primero,
luego los vivos en Cristo serán transformados. En cuanto a los
impíos, éstos morirán ante la presencia del
Tesalonicenses 4:16-17; 2ª.
Señor. 1ª.31

Hechos 1:10-11. Los ángeles predijeron el retorno de Cristo.

Juan 14:1-3. Cristo prometió preparar lugar para los salvos
y volver para estar con ellos.

Apocalipsis 1:7. El retorno será visible, todo ojo le verá.

Hechos 3:20. Pedro verifica el retorno de Cristo.

Job 19:25-27.
día”.

En la segunda venida, Jesucristo vendrá con sus millares de
ángeles. Mateo 24:30-31.

En la segunda venida, Jesucristo vendrá como Juez, para dar
redención eterna a los creyentes y juicio a los impíos. Juan
5:28-29. Apocalipsis 6:14-17;
Cristo estará sobre la tierra “en el último
Punto de Fe No. 31
LA PROFECÍA Y SEÑALES DE SU CUMPLIMIENTO
La profecía no ha sido solamente suposición, imaginación o
especulación de los hombres. Toda profecía espiritual ha sido
escrita por hombres santos de Dios, después que el Espíritu
Santo les ha revelado los futuros eventos. Fue dada de modo
que los que la estudian sepan en dónde están; en el camino de la
vida y el tiempo, y los estudiosos de las Sagradas Escrituras, hoy
puedan ver las señales del cumplimiento profético en mucho de
lo que ocurre en el mundo político, religioso, físico y social, lo
cual les revela que el advenimiento de Cristo está muy cerca. El
cumplimiento de la Profecía, es la seguridad de la verdad. Sin
32
profecía el Pueblo de Dios no podría sobrevivir. Proverbios
29:18. El Espíritu de la profecía es el fiel testimonio de Jesús.
Apocalipsis 19:10.

2ª. Pedro 1:19-21. La profecía es segura; es una luz en la
oscuridad, viene por la inspiración divina.

Romanos 15:4. Las cosas antes escritas fueron para nuestra
enseñanza y para tener esperanza.

Salmo 119:105. Palabra que es una lámpara que revela.

Mateo 24:1-41.
21:25-27).

Lucas 17:26-31.
Fueron predichas
prevalecientes antes del retorno de Cristo.

Apocalipsis 11:18.
fin.

2ª. Timoteo 4:3-4. La razón para no escuchar una buena
doctrina y verdad es señal de los últimos tiempos.

2ª. Timoteo 3:1-7. Habrá hombres amadores de sí mismos,
amadores del deleite, desleales, desobedientes, ingratos,
incrédulos y seductores, y el aumento de la maldad son
señales de los últimos días. La multiplicación de la ciencia es
cumplimiento profético.
Cristo profetizó muchos eventos. (Lucas
las
condiciones
Las naciones airadas, es otro signo del
Punto de Fe No. 32
ESTADO DE LOS MUERTOS
33
No hay conciencia en la muerte. Cuerpo y alma duermen en la
tumba hasta que sean resucitados.

1ª. Corintios 15:52-56. La muerte es estado de corrupción
“destrucción” cambiando al estado espiritual en incorrupción
“a la última trompeta”.

Apocalipsis 20:7; 11:15. El juicio no se pronuncia al tiempo
de la muerte; sino al fin del milenio.

Salmo 146:4.
pensamientos.

Eclesiastés 9:5-6. Los muertos no saben nada; su amor,
odio o envidia feneció ya.

Job 17:13; 14:13. Job espera en la tumba.

Job 14:14. Deben esperar después de la muerte, hasta el
tiempo señalado para vivir otra vez.

Juan 11:11-14.
Lázaro estaba en la tumba “dormido”
cuando estaba muerto.
Cuando
el
aliento
falta,
perecen
los
Punto de Fe No. 33
LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS
En el Segundo Advenimiento de Cristo los justos
despertarán de su sueño de muerte y saldrán de las tumbas para
recibir la inmortalidad. Después de mil años del reinado de
Cristo, los malos serán resucitados para ser juzgados y
castigados.

Hechos 24:15. Una resurrección de justos e injustos.

34
Juan 5:28-29. Todos los que están en las tumbas saldrán;
algunos a la vida y otros a la condenación.

1ª. Tesalonicenses 4:13-17. Los justos resucitarán a la
venida de Cristo y estarán con Él en adelante.

Lucas 14:14.
La recompensa viene en la resurrección.
(Lucas 20:35-36).

1ª. Corintios 15:52-54. Los justos recibirán la inmortalidad
en su resurrección.

Apocalipsis 20:5,13. Los malos no vivirán otra vez, después
de mil años.

Apocalipsis 20:11-15. Para ser juzgados al fin del milenio.
Punto de Fe No. 34
EL CASTIGO DE LOS MALOS
Los que a su muerte sean juzgados por Dios como malos,
serán castigados siendo arrojados en el lago de fuego (el cual los
consumirá y destruirá completamente y llegarán a ser como si
nunca hubieran sido).

Apocalipsis 20:15. Los malos serán arrojados en el lago de
fuego.

Salmo 1:4.
viento.

Salmo 145:20. Todos los malos serán destruidos.

Malaquías 4:1-3.
Los malos serán quemados
rastrojos, o estopa hasta convertirse en cenizas.
Los malos serán como el tamo llevado por el
como

35
Proverbios 10:29-30.
Los obradores de iniquidad serán
destruido, no habitarán la tierra.

Isaías 1:28. Los pecadores serán destruidos y consumidos,
no existirán más. (Salmo 104:35).

Salmo 37:20.
consumirán.

2ª. Tesalonicenses
destrucción.

Proverbios 10:25. Los malos pasarán como torbellino.
Los malos perecerán, como humo se
1:9.
Los
malos
recibirán
eterna
Punto de Fe No. 35
MUNDANALIDAD
Las Escrituras condenan la mundanalidad, que incluye:
“lujuria” de la carne, lujuria de los ojos y el orgullo de la vida.
Por lo tanto, los cristianos no deben frecuentar lugares como:
cines, teatros, tabernas, salones de juegos de azar, de baile y
clubes nocturnos. No deben formar parte en ningún baile social o
ballet. Deben evitar el uso de joyas.

Gálatas 5:17-21. Las obras de la carne son del mundo y
apartan del reino.

Romanos 8:14-21. No vivir para la carne.

1ª. Juan 2:15-16. Hijos de Dios no del mundo o conforme a
él. (Romanos 12:2; Tito 2:12).

Colosenses 3:1-10. No poner el afecto sobre cosas de la
tierra; abstenerse de fornicación, idolatría, cólera, malicia,

36

blasfemia, comunicaciones impuras y mentiras, lo cual es del
mundo.
Punto de Fe No. 36
DÍAS PAGANOS
Los días comúnmente conocidos como navidad, cuaresma,
domingo de ramos, viernes santo y domingo de resurrección, son
de origen pagano y no escriturales. Por lo tanto no deben ser
observados por miembros de la Iglesia de Dios.




Jeremías 10:2. No aprendáis (o enseñéis) el camino de las
gentes (o paganos).
La Escritura manda a practicar la santidad. Levítico 11:44.
El Dios Todopoderoso manda a su pueblo a no practicar
costumbres paganas. Deuteronomio 7:6.
El pueblo de Dios no debe practicar las tradiciones,
contrarias a las Sagradas Escrituras, sino guardar la fe en el
Señor y sus santos mandamientos. Mateo 15:8-9.
NOTA: En adición a las Escrituras, vea la historia profana y otros
libros de referencia para los orígenes de los días antes
mencionados.
Punto de Fe No. 37
LAS SIETE ÚLTIMAS PLAGAS
La ira de Dios contra el pecado y los pecadores, alcanza su
plenitud antes y al tiempo del Segundo Advenimiento de Cristo
en la descarga de siete terribles y devastadoras plagas (llamadas
“Las Siete Últimas Plagas”) sobre aquellos “que tienen la marca
de la bestia y sobre los que adoran su imagen”. Estas plagas
representan eventos en el mundo que causarán gran tribulación y
37
angustia. Esto es parte del mensaje de la Iglesia, advertir al
mundo contra el sufrimiento y desastre que viene como resultado
del pecado; y constituye el juicio de Dios sobre la última
generación.

Apocalipsis 15:1.
plagas.
Siete ángeles tienen las siete últimas

Apocalipsis 16. Las siete últimas plagas en lista y descritas.

Apocalipsis 18:4. “Salid de en medio de ellos...”
Punto de Fe No. 38
EL MENSAJE DEL TERCER ÁNGEL
Un poder maligno, referido en la Escritura como “la bestia”,
existe antes y en el tiempo del segundo Advenimiento de Cristo.
Un mensaje conocido comúnmente como “el mensaje del tercer
ángel”, debe ser y está siendo predicado contra ese poder
maligno. Esto es parte del Evangelio, el cual si se acepta hará
posible para la gente, escapar de la ira de Dios. El término bestia,
en la Escritura, se refiere a un poder, a un reino. Daniel 7:17. En
este caso, Apocalipsis 13 se refiere a un poderío religioso, cuya
sede está en Roma, un poderío extendido en todo el mundo con
poderosos auxiliares encarnados en la imagen de la bestia,
refiriéndose a todo poder religioso que predica y enseña cosas
contrarias a la Sagrada Escritura como es la Ida al cielo, el
infierno, creer que se puede comer de todo y muchas mentiras
más.

Apocalipsis 13:1-10.
dichas.
La bestia descrita y sus actividades

Apocalipsis 14:9-11.
adoración a la bestia.
El tercer ángel advierte contra la

Apocalipsis 17:3-14.
mujer”.
38
Más acerca de la bestia que lleva “la
Punto de Fe No. 39
MATRIMONIO Y DIVORCIO
El matrimonio es una ordenanza instituida por Dios, y así
pertenece a la Iglesia. Por lo tanto, los miembros de la Iglesia de
Dios deben asegurar los servicios de uno de sus Ministros para
las ceremonias del matrimonio.
Después que una persona ha sido convertida y están en
compañerismo en la Iglesia, el divorcio no se tolerará, excepto
por las razones escriturales. Sin embargo, la Iglesia acepta como
casados a las parejas que hayan sido unidas en matrimonio antes
de su conversión, con tal que el matrimonio haya sido reconocido
como legal por la Ley Civil.

Mateo 5:27-32.
Declaraciones de
matrimonio y divorcio. (Mateo 19:3-9).
Cristo
acerca
de
Punto de Fe No. 40
EL TAPADO EN LA MUJER
La doctrina del cubrimiento de la cabeza de la mujer en los
cultos, cuando lee la Palabra de Dios o cuando ora, ha sido una
doctrina básica creída y practicada en la Iglesia de Dios desde su
principio.
Pero también ha sido un tema muy discutido,
especialmente por aquellos que abogan que no debe cubrirse, los
cuales se fundan en 1ª. Corintios 11:15 que dice: “Por el
contrario, a la mujer criar el cabello le es honroso; porque en
lugar de Velo le es dado el cabello”.
El cabello largo en la mujer es un velo natural en la vida
diaria. Es una honra para la mujer dejarse crecer el cabello y
39
cortárselo es deshonesto (1ª. Corintios 11:6,15). Si en la vida
diaria tiene un velo natural como lo es su cabello, como señal de
honra, cuanto más en ocasiones especiales tales como asistir a
los cultos, orar, leer la Palabra.
La mujer debe tener señal de potestad sobre su cabeza.
Ella fue creada por causa del hombre y quedó subordinada al
hombre desde el principio (Génesis 3:16) y la mujer es gloria del
varón (1ª. Corintios 11:7) consecuentemente el velo o tapado
sobre su cabeza es símbolo o señal de potestad a la cual ella
debe estar sujeta. Porque toda mujer que ora o profetiza no
cubierta su cabeza, afrenta su cabeza, o sea que afrenta a su
marido, porque lo mismo que si se rayese. Por lo cual la mujer
debe tener señal de potestad sobre su cabeza, por causa de los
ángeles. 1ª. Corintios 11:8-10.

1ª. Corintios 11:5-16.

1ª. Timoteo 2:11-12.

1ª. Pedro 3:1.

Efesios 5:22.

Tito 2:5.

Génesis 3:16.

1ª. Corintios 14:34.
40
Descargar