Como empezar un - Student Action with Farmworkers

Anuncio
Como empezar un
Club AIM
Un Manual de Acción Estudiantil con
Trabajadores Agrícolas (SAF)
¿Qué significa AIM?
Las siglas AIM simbolizan Acción, Inspiración, y Motivación. Fondos para el programa de
AIM son proveídos por el Programa de educación para alumnos migrantes del estado de
Carolina del Norte para apoyar a los alumnos migrantes (e hispanos) de las escuelas
secundaria y preparatoria.
¿Qué es lo que hace un Club AIM?
Un club AIM hace lo que los estudiantes quieren que haga. Los clubs AIM ayudan a los
alumnos a tomar decisiones en el campo social, educativo, y profesional; a alcanzar un alto
nivel de auto-estima; a desarrollar sus habilidades como líderes; a lograr metas a corto y
largo plazo; a compartir experiencias culturales y sociales; y, lo más importante, a divertirse.
Todo esto mientras ofrecen servicios tanto en su escuela como en su comunidad.
¿Porqué debo empezar un Club AIM?
Un Club AIM puede ayudarte a lograr cosas en tu escuela, a expresar tu opinión, a conocer
nuevas personas, a educar a otros sobre los alumnos migrantes y su cultura, a planear para el
futuro, y a divertirse.
Para Empezar
1. Encontrar un asesor
Para empezar un Club AIM, necesitan un asesor. Una persona en su escuela a la que pueden
acudir para que sea su asesor es un/a maestro/a de ESL, el/la coordinador/a migrante de tu
escuela, un/a consejero/a, un/a maestro/a de Español u otro/a maestro/a que apoya a los
estudiantes y que esté dedicado a mejorar las condiciones y oportunidades educativas para
estudiantes migrantes y Latinos. Encontrar un buen asesor es muy importante, porque esa
persona puede ayudarles a entender como funcionan las cosas en su escuela y a planear
actividades.
2. Contacte a SAF
Acción Estudiantil con Trabajadores Agrícolas
(SAF) puede ayudarles a empezar un club AIM. El
Proyecto Levante de SAF se dedica a ayudar a los
estudiantes migrantes a tener éxito en la escuela y la
vida. Si les es difícil contactar a SAF, su asesor les
puede ayudar.
Student Action with
Farmworkers (SAF)
1317 W. Pettigrew St.
Durham, NC 27705
Phone: 919-660-3652
Fax: 919-681-7600
Email: [email protected]
Website:
www.saf-unite.org
1
3. Organizar una Reunión
Fijen el día, la hora y el sitio de su primera reunión (deben poder tenerla en la escuela). Su
asesor puede ayudarte a hacerlo. Intenten escoger una fecha y hora conveniente para la
mayoría de las personas interesadas en el club. El club no tiene que reunirse
permanentemente a esa hora; el lugar y fecha de la siguiente reunión se puede decidir cada
que se reúnan. Si la transportación es problema, averigua si su asesor puede ayudar a los
estudiantes a asistir a la reunión y regresar a casa. Recuerda que el club es de los alumnos;
las reuniones deben ser conducidas por los alumnos.
4. Crear una Misión/Visión
Cada club AIM es único. ¿Qué es el propósito de tu club AIM? ¿Qué es lo que quieren
lograr y cómo pueden hacerlo? Estas son preguntas que uno tiene que considerar al empezar
un club. SAF puede ayudarles a crear una misión y visión para su club, para que puedan
establecer metas fijas y determinar como realizarlas.
Muestra de una Misión:
"La misión del Club AIM es apoyar a estudiantes migrantes en nuestra escuela para
graduarnos de preparatoria, servir a la comunidad y divertirnos."
Metas:
1. Reunirnos dos veces al mes
2. Hacer un proyecto de sevicio a la comunidad y/o a la escuela
3. Hacer una actividad para levantar fondos
4. Visitar un colegio o universidad
5. Tener un paseo a una parque de diversiones
6. Crear un grupo de estudio
7. Organizar una celebración para el final del año escolar
Como parte de sus metas, deben de fijarse fechas límites y calendarios para lograrlas. Por
ejemplo, si quiere tener una campaña para reacaudar comida para el Día de Acción de
Gracias, su calendario para el evento se debe ver similar a este:
Septiembre



Llamar a organizaciones comunitarias para encontrar en donde se necesitan donaciones
Reunirse para decidir a que organización(es) le quieren donar
Fijar la fecha cuando se va a hacer la campaña
Octubre




Hablen con su asesor para ver si puede haber alguna competencia entre clases para ver
quien puede traer más donaciones de comida
Contactar negocios locales para ver si pueden donar algo para dar de premio al ganador;
asegúrarse de mandar una tarjeta de agradecimiento por las donaciones
Buscar cajas para poner las donaciones
Buscar a alguien puede llevar la comida de la escuela al lugar de la donación
Noviembre
2




Decorar las cajas, o que cada clase decore la caja de las donaciones
Anunciar el concurso: poner panfletos por la escuela, anunciarlo en el altoparlante, etc.
Recolectar la comida enlatada, contar las donaciones, y llevarlas al lugar donde se van a
donar.
Premiar al ganador; anunciar cuanto se juntó y quien ganó
5. Elegir Oficiales
Elegir oficiales hace más fácil establecer responsabilidad y el avance del club. Estos oficiales
pueden ser un presidente, vice-presidente, tesorero, y secretario, pero su club es quien decide
tener más o menos oficiales, basado en sus necesidades. Al tener oficiales que son alumnos
significa que los alumnos son los encargados del club y quienes llevan la responsabilidad; el
asesor está para ayudar, pero el club pertenece a los alumnos.
6. Levantar Fondos
Casi todas las actividades requieren dinero. Decida como quieren obtener dinero para el club.
¿Quieren pagar cuotas? ¿Vender comida o lavar carros? SAF puede enseñarles a recoger
fondos efectivamente. Cuando se reúnan busquen ideas de cómo levantar fondos, a dónde
acudir y qué se va a hacer con los fondos una vez obtenidos.
Ejemplo de Presupuesto:
Ingresos
Cuotas de membresía ($3 por miembro; 20 miembros)
Lavado de autos
Fondos del Programa de Educación Migrante
Ingresos totales
$60
$150
$100
$310
Gastos
Baile de fin de año escolar
Viaje escolar
Gastos totales
$150
$160
$310
3
Levantar fondos también puede involucrar pedir a negocios locales que donen dinero,
comida, o artículos para algún evento que tengan. Aquí tienen un ejemplo de una carta para
pedir donaciones que pueden mandar a negocios locales para pedir donaciones.
Octubre 27, 2000
Estimado Señor Donante
Representamos al Club AIM de la North Carolina High School. Estamos organizando
lavar autos para levantar fondos para nuestro club y estamos escribiendo para ver si nos
pueden ayudar mediante la donación de jabón y esponjas.
AIM son las siglas de Acción, Inspiración, Motivación y la misión de nuestro club es el
de apoyarnos entre nosotros, estudiantes del programa migrante de escuela secundaria y
preparatoria para sobresalir en nuestros estudios y en la vida. Nuestro club apenas
comienza, pero tenemos muchos eventos planeados para este año y necesitamos levantar
fondos para llevar a cabo esos eventos.
El dinero que recaudemos de este evento irá para nuestra celebración de fin de año. Este
año vamos a tener mucho de que celebrar. Es nuestro primer año con el club y ya hemos
llevado a cabo servicios comunitario y tenemos otros proyectos en la agenda de tipo
cultural. Vamos a participar en el día para limpiar la escuela el 15 de noviembre y en
diciembre vamos a tener una celebración sobre la Navidad en México. También estamos
organizando un grupo de estudio para poder ayudarnos unos a otros con nuestras tareas
escolares.
Con su donación, podremos recaudar dinero suficiente para llevar a cabo todos los
eventos que tenemos planeados para este año.
Gracias por apoyarnos.
Sinceramente,
Club AIM de Carolina del Norte
4
NCHS
Algúnlugar, NC 10001
7. Planear un Evento
Ya que tienen dinero y saben lo que quieren hacer, deben estar listos para planear su primer
evento. Esto puede ser lo que ustedes quieran. Deben consultar con su asesor cada que
quieran planear una actividad. SAF puede enseñarles a planear eventos exitosos. Recuerden,
aunque el club es de ustedes, siempre deben de seguir los reglamentos de su escuela y los
consejos de su asesor. Aquí hay algunos ejemplos de eventos que pueden organizar:
 Día de la Independencia/Día de la Raza
 Día Para los Padres
 Proyectos Artísticos (ver la lista de talleres de Proyecto Levante para ideas)
 El Día para Hacer una Diferencia
 Torneo Deportivo
 Limpiar la escuela/Embellecerla
 Traer Oradores
 Celebración con helado o pizza
 Campañas para informar estudiantes
 Baile de fin de año
8. Apoyarse mutuamente
La mayoría de las escuelas requieren que los alumnos mantengan un promedio de
aprovechamiento mínimo de 2.0 para poder participar en actividades relacionadas con la
escuela. Todos los miembros del Club AIM deben de ayudarse mutuamente para mantener
buenas calificaciones. Ayúdense unos a otros: estudien juntos, compartan notas de las clases,
busquen tutores para que les ayuden con materias difíciles. Hagan lo que necesiten para
sobresalir en la escuela y graduarse.
5
Recursos para los Clubs AIM
Hay recursos disponibles para ayudarte con tu Club AIM. Tres fuentes de ayuda son:



Tu escuela
El programa de educación para alumnos migrantes de tu condado
Acción Estudiantil con Trabajadores Agrícolas (SAF)
Tu escuela debe proveer un espacio en donde reunirse. Tu asesor puede ayudarles a encontrar
cuales otros recursos ofrece la escuela que el club puede usar y aprovechar.
El programa de educación para alumnos migrantes de tu condado puede tener fondos que se
pueden usar para el club.
El Proyecto Levante de SAF trabaja para apoyar a tu Club AIM. SAF puede ayudarte a
iniciar tu club y a mantenerlo. La siguiente lista de talleres es general y no incluye proyectos
artísticos; podemos dar otros talleres a petición.
Talleres del Proyecto Levante

Elecciones de Universidades y Carreras

Enfrentando Racismo y Prejuicio

Crear una Misión

Prevención de la deserción escolar

Prevención del Abuso de Drogas y Alcohol

Planear Eventos

Levantando Fondos

Resovler Conflictos
6
Descargar